memorias diversas de madrid

2
auditorio Memorias Diversas de Madrid 10/06—19/06/2011 esmadrid.com/condeduque Visitas guiadas Del 10 de junio al 24 de julio 1. La historia de Conde Duque 2. El mundo de Zitman Teléfono 915 880 675 (Laborables de 9 a 14 h) [email protected] Visitas guiadas gratuitas Venta en taquilla de CONDE DUQUE a partir del 9 de junio de 18 a 21:30 h CONDE DUQUE C/ Conde Duque 11 28015 Madrid t 915 885 165 (de 9 a 20 h) 010 Lineamadrid www.madrid.es Metro: Ventura Rodríguez, Plaza de España, San Bernardo y Noviciado Bus: 1, 2, 44, 74, 133, 202, 749 Minibús: m-2 M San Bernardo M Noviciado M Plaza España Calle Conde Duque Calle de Amaniel Calle de Santa Cruz de Marcenado Calle de la Princesa Calle Gran Vía Calle de Mártires de Alcalá Calle de San Bernadino M Ventura Rodríguez

Upload: area-de-artes-ayto-de-madrid

Post on 24-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

CONDE DUQUE ¡ARRIBA EL TELON!

TRANSCRIPT

auditorio

Memorias Diversas de Madrid 10/06—19/06/2011

esmadrid.com/condeduque

Visitas guiadasDel 10 de junio al 24 de julio1. La historia de Conde Duque 2. El mundo de ZitmanTeléfono 915 880 675 (Laborables de 9 a 14 h)[email protected] guiadas gratuitas

Venta en taquilla de CONDE DUQUE a partir del 9 de junio de 18 a 21:30 h

CONDE DUQUE C/ Conde Duque 11 28015 Madrid t 915 885 165 (de 9 a 20 h)010 Lineamadrid www.madrid.es

Metro: Ventura Rodríguez, Plaza de España, San Bernardo y Noviciado Bus: 1, 2, 44, 74, 133, 202, 749 Minibús: m-2

M San Bernardo

M Noviciado

M Plaza España

Calle

Con

de D

uque

Calle

de

Aman

iel

Calle de Santa Cruz de Marcenado

Calle de la Princesa

Calle Gran Vía

Calle

de

Már

tires

de

Alca

Calle de San Bernadino

M Ventura Rodríguez

Memorias Diversas de Madrid

Una vuelta por el cosmopolita y tierno Madrid de los 80, una ventana a un Madrid Latino repleto de boleros, Conciertos para la Familia siguiendo los viajes de un poeta, la chispa de Cafetínes y Corralas del Madrid castizo del siglo xviii, Jóvenes y veteranos Flamencos de hoy, Melodías de siempre iluminadas de jazz, el tiempo musical de Felipe II… todo ello en el Centro Conde Duque, que suena de nuevo y nos recuerda la historia que guarda, alberga y vive en las Memorias Diversas de Madrid, nueve conciertos para la nueva aventura del Conde Duque. Viernes 10 de junio, 21 horas. Entrada 12 eurCarlos Vega & Manuel VillaltaEl proyecto Vega & Villalta nace de una relación de amistad y afinidad musical en los 80. Carlos Vega, guitarrista, cantante y compositor, formó un duo acústico con su hermano Antonio Vega y Manuel Villalta, pianista y compositor, formó parte en los años 80 de Nacha Pop y posteriormente colabora con Antonio Vega… Ahí comienza la historia.

Sábado 11 de junio, 21 horas. Entrada 12 eurPepe Rivero Trío: Los Boleros de ChopinDuke Ellington, decía que el buen arreglar es como re-componer. Estos Boleros son una hermosa muestra del talento y el extraordinario oficio de Pepe Rivero como intérprete y arreglista. Valses, nocturnos, impromptus, baladas, preludios de Chopin, desfilan con infinita gracia convertidos en bolero, cha-cha-cha, sones, rumbas, danzones, y otros ritmos cubanos.

Domingo 12 de junio, 19 horas. Entrada 10 eurThe Missing Stompers con Alberto San Juannueva york en un poetaEn El viaje de Federico García Lorca a Nueva York en 1929, los negros y su música, el jazz, impresionan especialmente a Lorca. Lo llega a relacionar con el cante jondo andaluz. The Missing Stompers presenta una traducción a música e imágenes de ese mundo que García Lorca descubrió, describió, odió y amó. Concierto familiar.

Martes 14 de junio, 21 horas. Entrada 12 eurLa Real Cámara Dtor. Emilio MorenoEl Barroco Castizo Español. Músicas festivas de tonadillas, zarzuelas del xviii madrileño.

Obras de Luis Misón (1720?–1766), Joaquín Sánchez (?–1800), José de Nebra (1702–1768), Don Luys Boccherini (1743-1805), Antonio Rodríguez de Hita (1724–1787), Blas de Laserna (1751–1816).

Miércoles 15 de junio, 21 horas. Entrada 12 eurJavier Colina, Antonio Serrano QuartetLa Inquietud del contrabajista Javier Colina lo lleva a generar nuevos proyectos y propuestas, todas ellas fruto de los múltiples encuentros con los diferentes músicos de todo el mundo. Su reunión con el extraordinario armonicista Antonio Serrano responde a esta dinámica y a la química y la conexión que existe entre los dos.

Jueves 16 de junio, 21 horas. Entrada 12 eurGerardo Núñez Sexteto con Carmen CortésExcepcional guitarrista de Jerez, es un claro exponente de la nueva música flamenca que partiendo de un conocimiento profundo de la tradición ilumina su guitarra de jazz. Carmen Cortés, es una de las personalidades con más prestigio de la danza española actual. Se define como “bailaora”, pero sin renunciar a otras formas de creación dentro de la danza y el teatro.

Viernes 17 de junio, 21 horas. Entrada 12 eurPepe HabichuelaPepe Habichuela, con su inimitable rasgueado, ordena y manda sobre compases y ritmos. Con estas bases, y su amor por el cante, Pepe Habichuela construyó ese concepto de guitarra cantaora que le caracteriza. Porque en la guitarra de Pepe resuenan de continuo melodías del cante jondo.

Sábado 18 de junio, 21 horas. Entrada 12 eurMinistriles de MarsiasMinistriles: Se llamaban así, según el diccionario de Autoridades de 1732, a los instrumentos de viento, como chirimías, bajones cornetas, sacabuches que se utilizaban en procesiones y fiestas públicas. Por tanto Ministril es también el que toca los instrumentos llamados ministriles o de viento. Programa: Trazos de los Ministriles con obras de Francisco de Peñalosa (ca. 1470–1528), Mateo Flecha (1481–1553), Antonio de Cabezón (1510–1566), Juan García de Salazar (1639–1710), Francisco Correa de Arauxo (1584–1654) etc.

Domingo 19 de junio, 21 horas. Entrada 12 eurAra Malikian & José Luis Montón en conciertoAra Malikian es sin duda uno de los más brillantes y expresivos violinistas de su generación. Poseedor de un estilo propio, forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales. Nació en Líbano en el seno de una familia Armenia. La clásica, el tango o el flamenco forman parte de su lenguaje habitual.

Portada: Javier Colina, Antonio Serrano Quartet