memorial solicitando apertura a prueba

6
JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO No. 15004-2014-01189.Oficial 4º, Notificador 1º SEÑORA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ.- - - - JOSE LUIS MORALEES GARCIA, de datos de identificación personal conocidos en autos respetuosamente comparezco ante usted y. E X P O N G O: I. Estoy debidamente notificada de resolución de fecha seis de julio de dos mil quince, en la cual en su numeral romano tercero se me notifica la apertura a prueba del presente juicio por el término de treinta días hábiles, por lo que propongo para su diligenciamiento las pruebas ofrecidas en el memorial inicial de demanda con citación de la parte contraria siendo los siguientes: A. DECLARACIÓN DE PARTE: Que deberá absolver la parte demandada en forma personal y no por medio de apoderado, de conformidad con el pliego de posiciones que obra en reserva de la secretaria de este Órgano Jurisdiccional en la audiencia que para tal efecto se señale, bajo los apercibimientos legales; con este medio de prueba pretendo probar, el abandono voluntario de la demandada del hogar conyugal que tenía con mi persona y que es procedente ordenar la disolución el vínculo conyugal que me une a ella.

Upload: julio-gonzales

Post on 13-Apr-2017

96 views

Category:

Law


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memorial solicitando apertura a prueba

JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO No. 15004-2014-01189.Oficial 4º, Notificador 1º

SEÑORA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ.- - - -

JOSE LUIS MORALEES GARCIA, de datos de identificación personal conocidos

en autos respetuosamente comparezco ante usted y.

E X P O N G O:

I. Estoy debidamente notificada de resolución de fecha seis de julio de dos mil

quince, en la cual en su numeral romano tercero se me notifica la apertura a

prueba del presente juicio por el término de treinta días hábiles, por lo que

propongo para su diligenciamiento las pruebas ofrecidas en el memorial inicial de

demanda con citación de la parte contraria siendo los siguientes:

A. DECLARACIÓN DE PARTE: Que deberá absolver la parte demandada en

forma personal y no por medio de apoderado, de conformidad con el pliego

de posiciones que obra en reserva de la secretaria de este Órgano

Jurisdiccional en la audiencia que para tal efecto se señale, bajo los

apercibimientos legales; con este medio de prueba pretendo probar, el

abandono voluntario de la demandada del hogar conyugal que tenía con mi

persona y que es procedente ordenar la disolución el vínculo conyugal que

me une a ella.

B.DECLARACIÓN DE TESTIGOS: Declaración testimonial de FELIPE DE JESÚS MORALES GARCÍA Y NEMESIO HERNÁNDEZ IXPATÁ, quienes

responderán en forma separada al siguiente interrogatorio.

1. ¿Diga el testigo si conoce al señor JOSE LUIS MORLES GARCIA Y A LA

SEÑORA ROSA COJOM VALEY?

2. ¿Diga el testigo desde cuándo conoce al señor JOSE LUIS MORALES

GARCIA y a la señora ROSA COJOM VALEY?

3. ¿Diga el testigo si sabe y le consta que los señores JOSE LUIS MORALES y

ROSA COJOM VALEY están civilmente casados?

Page 2: Memorial solicitando apertura a prueba

JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO No. 15004-2014-01189.Oficial 4º, Notificador 1º

4. ¿Diga el testigo si sabe y le consta que los señores JOSE LUIS MORALES

GARCIA y ROSA COJOM VALEY constituyeron su hogar conyugal en la

tercera avenida, zona cuatro, Rabinal, Baja Verapaz?

5. ¿Diga el testigo si es verdad que la señora ROSA COJOM VALEY abandonó

voluntariamente el hogar conyugal que compartía con el señor JOSE LUIS

MORALES GARCIA?

6. ¿Diga el testigo si es cierto que el señor JOSE LUIS MORALES GARCIA y la

señora ROSA COJOM VALEY llevan separados maritalmente catorce años?

7. Que el testigo explique la razón de su dicho.

Con este medio de prueba pretendo probar la causal de divorcio de abandono

Voluntario del hogar conyugal por más de un año que invoqué, y que es

procedente ordenar la disolución del vínculo conyugal que me une al

demandado.

C. DOCUMENTOS. Consistente en:1.Original de Certificación de Matrimonio extendida por el Registrador Nacional

de Las Personas de la República de Guatemala identificada previamente en

el apartado respectivo de la demanda inicial, documento que obra en autos

en la que hace constar la inscripción de mi matrimonio civil con la señora

ROSA COJOM VALEY así como el régimen económico en que se rige

nuestro matrimonio y que el mismo fue válidamente celebrado.

2.2) Certificado de Nacimiento extendido por el Registro Nacional de Las

Personas, de fecha trece de noviembre del dos mil catorce en la que consta

el nacimiento de TELMA ARACELY MORALES COJOM;

3.Certificado de Nacimiento extendido por el Registro Nacional de Las

Personas, de fecha trece de noviembre del dos mil catorce en la que consta

el nacimiento de LUIS ARNOLDO MORALES COJOMÑ;

4.Certificado de Nacimiento extendido por el Registro Nacional de Las

Personas, de fecha catorce de noviembre del dos mil catorce en la que

consta el nacimiento de CARLOS NOÉ MORALES COJOM;

Page 3: Memorial solicitando apertura a prueba

JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO No. 15004-2014-01189.Oficial 4º, Notificador 1º

5.Certificado de Nacimiento extendido por el Registro Nacional de Las

Personas, de fecha trece de noviembre del dos mil catorce en la que consta

el nacimiento de ANA ELIZABETH MORALES COJOM;

6.Certificado de Nacimiento extendido por el Registro Nacional de Las

Personas, de fecha trece de noviembre del dos mil catorce en la que consta

el nacimiento de VICTOR SAMUEL MORALES COJOM.

Con las cuales que pretendo probar a) Que nuestros hijos nacieron dentro

del matrimonio legalmente autorizado; b) Que nuestro hijos en la actualidad

son mayores de edad y en consecuencia no existe ninguna pensión

alimenticia que reclamar, ni lo relativo a la guarda y custodia de los mismos.

D. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS. que los hechos permitan

recoger para sentencia.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Artículo 126 del Código Procesal Civil y Mercantil: Las partes tienen la carga

de demostrar sus respectivas proposiciones de hecho.

Quien pretende algo ha de probar los hechos constitutivos de su pretensión; quien

contradice la pretensión del adversario, ha de probar los hechos extintivos o las

circunstancias impeditivas de esa pretensión. …

Artículo 129 del Código Procesal Civil y Mercantil: … Para las diligencias de

prueba se señalaran día y hora en que deban practicarse y se citará a la parte

contraria, por lo menos, con dos días de anticipación. …

PETICIONES

Page 4: Memorial solicitando apertura a prueba

JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO No. 15004-2014-01189.Oficial 4º, Notificador 1º

I. Que se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus

antecedentes.

II. Que se señale día y hora para el diligenciamiento de las pruebas

propuestas e individualizadas en este memorial.

III. Que se tenga por propuestas con citación de la parte contraria los

medios de prueba individualizados en este memorial

IV. Que el resultado del diligenciamiento de la prueba propuesta se tenga a

mi favor con citación de la parte contraria.

V. Que se continúe con el trámite del presente proceso.

CITA DE LEYES: Fundo mi petición en los artículos citados y los siguientes: 62,

63, 64, 66, 79, 123, 127,128, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 142, 143, 145, 144,

146, 151, 177, 178 del Código Procesal Civil y Mercantil.

Acompaño dos copias del presente memorial.

Salamá, Baja Verapaz, treinta de julio del dos mil quince.

A ruego del demandante que en este momento no le es posible firmar.

EN SU AUXILIO