memoria2009

13
---- -- MEMORIA 2009 1 Fundación de ayuda y promoción de las culturas Indígenas Memoria 2009

Upload: cayakfapci-fapci

Post on 20-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

memoria 2009

TRANSCRIPT

Page 1: memoria2009

----

--

MEMORIA 2009 1

Fundación de ayuda y promoción de las culturas Indígenas

Memoria 2009

Page 2: memoria2009

FAPCIG-63650675

Via Laietana nº 54 4º 4ª 08003 – Barcelona

Tel/Fax.: +34-93 310 64 57

Móvil / Celular: +34-629 066 010

E-mail: [email protected]

www.fapci.org

Presidenta: Rosa Collelldevall Coromines

Vicepresidente: Josep Sanz Bosse

Presidentes Honorificos: Manuel Caizabanda Jerez, Juri Bacorizo, Luis Alberto salgado Tantte.

Secretario, Tesorero: Miquel Ángel Guirao Buscart

Patrones Honoríficos: Mónica D. Green , José Más Portet, Juan Mediavilla Perujo

Embajadores: Menh-Wai Trinh.

Consejeros: Sra. Agit Baqué CalvoSr. Francesc Martínez

Sr. Jack Plasencia

Sr. Jordi Bartel

Sr. Jordi Ribas

MEMORIA 2009 2

Page 3: memoria2009

Carta del presidente

Hola a todos/as

En nombre mío y de todo el equipo muchas gracias por vuestro apoyo y por creer que con muy poco se puede hacer mucho.

ROSA COLLELLDEVALL

MEMORIA 2009 3

Page 4: memoria2009

Actividades realizadas en el 2009

1- 18 y 19 de Abril 2009

Participamos en la feria de la tierra de Barcelona, centrándonos el cultura Ecuatoriana.

Ecuador es un país multiétnico, con gran riqueza cultural, natural y arqueológica. Las distintas y numerosas comunidades indígenas existentes en ecuador hoy al igual que antes del contacto europeo, son considerados la base de la cultura ecuatoriana.

Los conocimientos y prácticas de la medicina ancestral o indígena, el manejo de calendarios agrícolas, la relación con la naturaleza, puede, ser considerado como características principales de estos pueblos que luchan a través de las generaciones por mantener sus tradiciones ancestrales.

Facpi, através de una pequeña exposición de artesanías indígenas se pretende valorar el trabajo de estos artistas. Se busca abrir un espacio en que se pueda conocer un poco de la producción artesanal de Ecuador, incentivando el diálogo intercultural.

Fotos

2- Mayo 2009

Esta vez Fapci colaboro con la regata MINI TRANSAT gestionando la venta de millas solidarias y llevando un programa de conferencias sobre la singladura dirigidas a escolares y su intención junto con el realizador Álvaro Iglesias de grabar y publicar la aventura en episodios en su web mientras ésta dure.

Documentación aportada:

El que fuera en 2005 el navegante más joven en cruzar el Atlántico en solitario estará presente en la exposición de las últimas novedades que realiza el astillero inglés en el Port Fòrum de Barcelona.

Una vez más el navegante mallorquín Hugo Ramón se embarcará en la Mini Transat para

continuar con su labor educativa y solidaria, esta vez de la mano de Fairline Barcelona y de

nuestra Fundación de Ayuda y Promoción de las Culturas Indígenas (FAPCI).

Para ello se ha propuesto dar diferentes conferencias abiertas al público en las que podrá

explicar su proyecto en la competición mediante la proyección de una película-documental

MEMORIA 2009 4

Page 5: memoria2009

que recaoge la importante hazaña del joven en su participación de 2007, cuando salvó a un

compañero de morir ahogado.

Este fin de semana será la oportunidad de presenciar dicha presentación, en el marco de la

exposición anual de Fairline que se realiza en el Port Fòrum, en la ciudad condal, en la que

se presenta una veintena de embarcaciones, con las principales novedades para la

temporada en las gamas Targa, Phantom y Squadron.

El acto contará con la participación de la embajadora de FAPCI, actriz de cine y televisión,

Menh-Wai y la bailarina Mª Elena Espinosa.

Carta enviada

Muy señores nuestros,

Nos ponemos en contacto con ustedes para invitarles al acto que tendrá lugar en Barcelona a las 11:00 y 18:00 horas de los días 6 y 7 de junio de 2009, en las instalaciones de Fairline en la zona Forum de esta ciudad, y que forma parte del proyecto HUGO RAMON-MINI TRANSAT 2009.

La MINI TRANSAT es una regata de larga distancia, 4.000 millas náuticas desde Francia hasta Salvador de Bahía (Brasil). La competición se corre en barcos de sólo seis metros y medio de eslora, de la clase Mini 6.50, y en solitario. Hugo Ramon ha participado, hasta la fecha de hoy, en dos ocasiones, destacando por ser el participante más joven de la historia, desde que esta espectacular competición se fundó en 1977. En su última participación, se dispuso de un amplio equipo de producción para la grabación de una película-documental, en la cual podemos ver a Hugo competir, colisionar con una ballena, reír, llorar, salvar la vida a otro participante y celebrar la llegada a Salvador de Bahía.

Todo el que conoce a Hugo, sabe que no es sólo un excelente navegante, sino también una persona muy carismática, por lo que todas sus presencias en los medios de comunicación son entretenidas e interesantes. Todos estos factores han contribuido a que, desde el inicio de su carrera profesional, Hugo Ramon sea un ejemplo a seguir para los jóvenes, la imagen para varias asociaciones benéficas y un ídolo en el mundo de la vela.

Conjuntamente con Fairline-Barcelona, la Fundación FAPCI dará apoyo a esta iniciativa ofreciendo su acompañamiento en todo el proyecto con la participación de sus miembros y colaboradores, contando con la presencia de Menh Trinh, embajadora de la Fundación y actriz, desde la primera etapa en París, hasta su finalización en Salvador de Bahía, donde una representación de la misma acompañada con un grupo perteneciente a una población indígena de la zona nos recibirá, aunando así un compromiso de promoción de estas culturas indígenas conjuntamente.

Creemos que es una gran oportunidad para todos nosotros para acercar la sociedad a unos valores tradicionales de libertad, conciencia social, respeto cultural, conocimientos ancestrales también en aspectos relacionados con la navegación, en definitiva un intercambio de experiencias realmente interesante entre culturas tan diferentes y aparentemente separadas como son la cultura indígena y la occidental.

MEMORIA 2009 5

Page 6: memoria2009

Os animamos a participar de este evento en toda su globalidad y es por ello que contamos con vuestra colaboración y soporte para conseguir que, entre todos, esta iniciativa sea nuevamente un éxito social y cultural.

Les rogamos que se pongan en contacto con nosotros para confirmar su asistencia a uno de los cuatro actos, ya sea como colaborador, si desean hacer alguna aportación, o como asistentes al acto.

Atentamente,

Fundación de Ayuda y Promoción de las Culturas Indígenas Fairline Barcelona – Fairline Yates

Rosa COLLELLDEVALL COROMINAS Marc Schmid

Via Layetana N° 54, 4°4, Port Forum, Fairline Laguito, Local E6

08003 – Barcelona 08930 – Barcelona

Telefono (Fax) 00 34 93 310 64 57 Teléfono +34 626 477 222

Fotos

Equipo Fapci Hugo Ramón Menh-Wai

MEMORIA 2009 6

Page 7: memoria2009

220 noviembre 2009: Cena benéfica en La Lluna

Para celebrar los 50 años de la declaración del Día Universal del niño, no queremos dejar pasar esta fecha tan

importante si hacer una

Objetivos de futuro

Estamos trabajando para la obtención de un local donde la Fundación podrá desarrollar de

forma más amplia sus actividades.

Continuar enviando contenedores de ayuda humanitaria a distintas comunidades Indígenas.

Seguir divulgando y apoyando las diferentes culturas a través de la participación en organismos

oficiales con debates, conferencias, encuentros, etc.

Lo que hicimos durante 2009

-Durante este año FAPCI tuvo la oportunidad de visitar diferentes pueblos Indígenas de Ecuador. El objeto de

esta visita fue conocer e investigar las diferentes culturas Indígenas. Así para la feria de la Tierra en Barcelona,

FAPCI eligió como tema de exposición ´Ecuador´.

- Se realizó el envío de contenedores de ayuda humanitaria a diferentes pueblos de América como Cuba y Perú.

- FAPCI seguirá apoyando las diferentes culturas con la publicación de libros para conservar sus formas

tradiciones de vida. Como ejemplo de ello, durante el mes de junio publicamos el libro ´Dioses Diablos´ de la

Sra. Anadria Caballero, cuya temática aborda la Mitología Yuruba.

- FAPCI ofrece un intercambio cultural entre Hugo Ramon y los indios XARIRI KOKO, en Brasil.

FAPCI: Organización no gubernamental miembro con Estatus Especial Consultivo dentro del Consejo

Económico y Social de las Naciones Unidas desde 2009

MEMORIA 2009 7

Page 8: memoria2009

Presentación del Libro en la casa de África en ciudad de la habana

Dioses y diablos es el resultado de un trabajo de investigación sobre la mitología

Yoruba, en la que se describe la función de las deidades y Orishas. Todas las culturas

de la humanidad rinden culto a los dioses, forma parte de la espiritualidad y de las

creencias colectivas.

La rigurosidad de la escritora nos desvela los secretos apasionantes del panteón

Yoruba y que en especial para la cultura cubana, africana y caribeña representa una

seña de identidad de sus gentes.

MEMORIA 2009 8

Page 9: memoria2009

Powered By Iwith.org

MEMORIA 2009 9

Page 10: memoria2009

Cena benéfica

Objetivos Generales

Acciones

Campañas de Información

Cronograma del proyecto

MEMORIA 2009 10

Page 11: memoria2009

Agradecimientos FAPCI da su más sincero agradecimiento a las instituciones, entidades y empresas que colaboran con nosotros para poder realizar los proyectos solidarios.

GRACIAS DE NUEVO,

MEMORIA 2009 11

Page 12: memoria2009

Ajuntament de

Llançà

Ajuntament de Pineda de

Mar

Ajuntament de Sant Joan les

Fonts

Societat de la Informació Solidària i

Sostenible

LOGICGREEN EUROPE SL.

Logística Internacional

MEMORIA 2009 12

Page 13: memoria2009

MEMORIA 2009 13