memoria social 2015 - federación de asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf ·...

74
Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral

Upload: votram

Post on 19-Sep-2018

254 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

Memor ia Soc ia l 2015e m p r e s a s d e i n s e r c i ó n l a b o r a l

Colaboran:

Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción (FAEDEI)C/ Bustos, 2 - Local 2 - 28038 MADRIDTel. 91 444 13 [email protected] • www.faedei.org

Memo

ria So

cial e

mpre

sas d

e ins

erció

n FA

EDEI

2015

Page 2: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

Memoria Social FAEDEI 2015

Memor ia Soc ia l 2015e m p r e s a s d e i n s e r c i ó n l a b o r a l

Page 3: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

EDITAFederación de Asociaciones Empresariales De Empresas de Inserción (FAEDEI)C/ Bustos, 2 local 2 - 28038 MadridTel. 91 444 13 13 • [email protected] • www.faedei.org

REALIZACIÓNGrupo de trabajo de Balance Social, coordinado por la Secretaría Técnica de FAEDEI. DISEÑO Y MAQUETACIÓNEstudio Botero • www.botero.es

COLABORADirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las EmpresasFundación “La Caixa”.

Diciembre 2016. Bajo licencia creative commons.

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/.

Page 4: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

1. Presentación Balance Social 2015 ................................................................. 5

2. Cuadro de Indicadores clave 2015 .................................................................. 9 3. Memoria Social agrupada 2015 ...................................................................... 13 3.1. Datos generales 2015 ............................................................................. 14 3.2. Indicadores del impacto social de las Empresas de Inserción en 2015 ........ 19 3.3. Indicadores de inserción laboral ................................................................ 21 3.4. Indicadores de impacto económico de las Empresas de Inserción en 2015 .. 23 3.5. Retorno Económico ................................................................................ 26 3.6. Evolución de indicadores del Impacto Social y Económico ............................ 28 3.7. Indicadores de cláusulas sociales y reserva de mercado ............................. 32 3.8. Indicadores de gestión de las Empresas de Inserción en 2015 .................... 34

4. Memoria Social por CC.AA. ............................................................................ 37 4.1. Andalucía (ANDEIS) .................................................................................. 38 4.2. Aragón (AREI) .......................................................................................... 40 4.3. Asturias (ADEIPA) ..................................................................................... 42 4.4. Baleares .................................................................................................. 44 4.5. Canarias (ADEICAN) ................................................................................. 46 4.6. Cantabria ................................................................................................ 48 4.7. Castilla-La Mancha (ASEIRCAM) ............................................................... 50 4.8. Castilla y León (FECLEI) ............................................................................ 52 4.9. Cataluña (FEICAT) .................................................................................... 54 4.10. Comunidad de Madrid (AMEI) ................................................................... 56 4.11. Comunidad Valenciana (AVEI) .................................................................... 58 4.12. Extremadura (INSERCIONEX) ..................................................................... 60 4.13. Galicia (AEIGA) ......................................................................................... 62 4.14. Murcia .................................................................................................... 64 4.15. Navarra .................................................................................................. 66 4.16. País Vasco (GIZATEA) ............................................................................... 68 Contactos de las Asociaciones territoriales de Empresas de Inserción ............. 71

Page 5: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

4

Page 6: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

5

Memoria Social FAEDEI 2015

Presentación

Page 7: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

6

Presentación Balance social 2015

En el año 2015, el sector de las Empresas de Inserción en España continua confirmando que son herramientas eficaces y eficientes de las políticas activas de empleo para las personas más vulnerables.

En 2015, se contrataron a un total de 3.117 personas trabajadoras en inserción (PTI) en las 188 EE.II. que nos han facilitado sus datos. De las 761 personas en inserción que han finalizado sus itinerarios personalizados, el 42,44% (323) se han incorporado al mercado laboral ordinario por cuenta ajena, el 7,10% (54) se ha incorporado a la plantilla de estructura y/o técnica de las pro-pias EE.II. y el 2,89% (22) han conseguido un empleo por cuenta propia. Por tanto, el 52,43% de las personas que han finalizado sus itinerarios en 2015, han conseguido incorporarse al mercado laboral normalizado.

En el aspecto económico, comprobamos que se trata de empresas sostenibles que en 2015 tie-nen unos ingresos totales de 106,5 millones de euros, de los cuales el 79,45% (84,6 millones de euros) proceden de la venta de productos y servicios.

En cuanto a su retorno económico, en el año 2015, la contratación por parte de las Empresas de Inserción de un total de 1.074 PTI, que anteriormente recibían RMI, supuso un ahorro total de 5.420.692,80 € para las administraciones públicas. Las EE.II.* también retornaron un total de 3.517.211,64 € a las administraciones públicas vía impuestos.

Por todo ello, podemos afirmar que las EE.II. se consolidan como una fórmula de empleo e inclu-sión por lo económico para los colectivos más vulnerables.

* No se incluyen a las 63 EE.II. de Cataluña.

Page 8: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

7

Memoria Social FAEDEI 2015

FaeDei

La Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción (FAEDEI) es una enti-dad, sin ánimo de lucro, de ámbito estatal que nace a finales del año 2007 con la vocación de ser la representante estatal y única de las Empresas de Inserción en España. Actualmente la Federación agrupa a 12 asociaciones autonómicas de las Empresas de Inserción existentes en todo el territorio nacional:

• Asociación de Empresas de Inserción de Canarias, ADEICAN • Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias, ADEIPA• Asociación de Empresas de Inserción de Galicia, AEIGA • Asociación de Empresas de Inserción de Madrid, AMEI• Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción, AREI• Asociación de Empresas de Inserción de Castilla-La Mancha, ASEIRCAM• Asociación Valenciana de Empresas de Inserción, AVEI• Asociación Andaluza de Empresas de Inserción Sociolaboral, ANDEIS • Federación de Empresas de Inserción de Cataluña, FEICAT • Federación Castellano Leonesa de Empresas de Inserción, FECLEI • Asociación de Empresas de Inserción del País Vasco, GIZATEA • Asociación de Empresas de Inserción de Extremadura, INSERCIONEX

Las Empresas de Inserción (EE.II.) son un modelo de economía social solidaria de eficacia re-conocida para la inserción sociolaboral de personas en situación y/o riesgo de exclusión social. A nivel estatal estas empresas son un instrumento importante para la puesta en práctica de las políticas activas de empleo, ya que son empresas que de manera autónoma y económicamente viable, realizan actividades de mercado en diferentes sectores, creando empleo, ofreciendo itinerarios de formación e inserción para personas con dificultades de inserción laboral o en riesgo de exclusión social.

MetoDoloGÍa Y oBJetiVos Del Balance social

En el seno de FAEDEI funciona hace varios años, un grupo de trabajo encargado de desarrollar una de las líneas de su Plan Estratégico que consiste en diseñar y realizar una Memoria Social agregada del conjunto de Empresas de Inserción (EE.II.) de España, a través del trabajo conjunto con sus asociaciones territoriales socias.

El objetivo de esta línea de actuación, es el de poder llevar a cabo una observación estratégica y participativa al servicio de las Empresas de Inserción, poniendo a disposición de las personas

Page 9: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

8

responsables de la gestión de las EE.II., y de sus entidades promotoras, información relevante sobre aspectos sociales y económicos, apoyando su toma de decisiones en clave de planificación estratégica.

Para ello, la herramienta es el Balance Social, que permite establecer pautas y procedimientos sistemáticos de selección, recogida, procesamiento y análisis de informaciones provenientes de cada una de las Empresas de Inserción, de las personas trabajadoras y de las actividades internas y externas que desarrollan.

Las utilidades de este Balance son principalmente dos:

A nivel interno: como herramienta de diagnóstico, para la planificación estratégica y la mejora continua en la gestión de las Empresas de Inserción.

A nivel externo: como herramienta de comunicación de las actuaciones e impacto de las Em-presas de Inserción hacia todos los grupos de interés: Administraciones Públicas, servicios sociales, entidades sociales, sindicatos, empresas, redes de ONGs, universidades, organizaciones de la economía social, medios de comunicación y la ciudadanía en general.

El grupo de trabajo de la Memoria Social 2015 contó con la participación de las siguientes per-sonas:

Adrián Battaglia, Nieves Ramos, Celina Osma y Antonio Fernández. Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción.

Desde FAEDEI se ha desarrollado y gestionado la herramienta de Balance Social, se ha coordinado el grupo de trabajo y se ha llevado a cabo la recogida y tratamiento de datos y la redacción de la Memoria Social 2015. La información de cada empresa de inserción ha sido recogida a través de una aplicación web, y posteriormente ha sido agregada por otra aplicación en una hoja de cálculo, con el fin de encontrar agregados, comparativas y crear sus gráficos correspondientes. Los datos recibidos fueron aportados e ingresados por cada EE.II. o por las asociaciones territoriales socias de FAEDEI.

Page 10: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

9

Memoria Social FAEDEI 2015

Cuadro de indicadores clave 2015

Page 11: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

10

Datos más significativos de las empresas de inserción (ee.ii.) asociadas a FaeDei durante el 2015

Nº total de Empresas de Inserción asociadas a FAEDEI que han participado en la Memoria Social 188 EE.II.

Datos referidos a las personas

Nº total de personas trabajadoras –inserción y no inserción– 5.061Personas trabajadoras de inserción en el año 2015 (PTI)

PTI que finalizaron sus itinerarios en 2015

PTI insertadas en el mercado laboral por cuenta ajena en 2015

PTI insertadas en el mercado laboral por cuenta propia en 2015

PTI contratadas por las Empresas de Inserción para formar parte del personal técnico de la EE.II.

% de personas que una vez finalizado su itinerario de inserción han accedido en 2015 al mercado laboral, por cuenta ajena, cuenta propia o en la Empresa de Inserción como personal de no inserción.

3.117

761

323

22

54

52,43

(55,65%)

(42,44%)

(2,89%)

(7,10%)

Page 12: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

11

Memoria Social FAEDEI 2015

Datos económicos

Ingresos totales de las EE.II. en 2015 106,5Facturación total de las EE.II. en 2015

% total de ayudas públicas sobre ingresos de explotación

% total de ingresos por ventas de productos y/o servicios

Coste total en personal de las EE.II.

Valor Añadido Bruto Generado

84,6

20,55%

79,45%

60,6

64,3

Retorno económico

Nº de personas contratadas en EE.II. en 2015, que anteriormente eran perceptoras de Rentas Básicas de Inserción (en sus diferentes denominaciones autonómicas) 1.074Retorno económico, en concepto de impuestos, a las administraciones públicas*

Retorno social por puesto de inserción a jornada completa*

3,9

4.940,23 €

millonesde €

millonesde €

millonesde €

millonesde €

millonesde €

* Datos no disponibles de las 63 EE.II. de Cataluña.

Page 13: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

12

Page 14: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

13

Memoria Social FAEDEI 2015

Memoria Social agrupada

Page 15: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

14

50

0

2009

100

150

200

2010 2011 2012

136 145167

181 181174

2013 2014

188

2015

3.1. Datos generales 2015: información de las empresas de inserción participantes en el Balance social

Evolución del número de EE.II. participantes en el Balance Social entre los años 2009 - 2015

Formas jurídicas de las Empresas de Inserción participantes en 2015*

* Datos no disponibles de las 63 EE.II. de Cataluña.

3 9

Sociedad Laboral

108

Sociedad Limitada

5

OtrosSociedad Cooperativa

Page 16: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

15

Memoria Social FAEDEI 2015

Ámbito de actuación de las 125 EE.II. en el año 2015*

Número de Entidades Promotoras por cada una de las 125 EE.II. en el año 2015*

10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0%

85,6%7,2%

5,6%1,6%

1

2

3

4

21% 45%

Local Provincial

25%

Autonómico

8%

Estatal

1%

Internacional

Page 17: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

16

Forma jurídica de las Entidades Promotoras de las 125 EE.II. en el año 2015*

10 20 30 40 50 600

Asociación 51Cooperativa 30

Fundación 47Entidad Pública 7

Otra 10

* Datos no disponibles de las 63 EE.II. de Cataluña.

Page 18: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

17

Memoria Social FAEDEI 2015

1 a 56 a 1011 o más

Cantabria1

Extremadura1

Galicia3

Islas Baleares2

Murcia4

Asturias4

Castilla La-Mancha

4

Canarias6

Comunidad Valenciana

6

Comunidadde Madrid

10

Navarra8

Castilla y León8 Aragón

9

Andalucía13

País Vasco46

Cataluña63

Distribución geográfica

Sectores principales de actividad económica de las Empresas de Inserción en el año 2015*

Total 188

* Datos no disponibles de las 63 EE.II. de Cataluña.

Sector Nº Total de EEII %Agricultura, ganadería y pesca 7 5,6%

Construcción 9 7,2%

Industria 9 7,2%

Servicios 100 80,0%

TOTAl 125 100%

Page 19: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

18

49. Transporte terrestre y por tuberías

52. Almacenamiento y actividades anexas al transporte

53. Actividades postales y de correos

55. Servicios de alojamientos

56. Servicios de comidas y bebidas

74. Otras actividades profesionales, científicas y técnicas

81. Servicios a edificios y actividades de jardinería

78. Actividades relacionadas con el empleo

86. Actividades sanitarias

87. Asistencia a establecimientos residenciales

85. Educación

82. Actividades administrativas de oficina y otras actividades

88. Actividades de servicios sociales sin alojamiento

77. Actividades de alquiler

0 15 25

93. Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento

94. Actividades asociativas

96. Otros servicios personales

97. Actividades de los hogares como empleadores de personal

45. Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas

46. Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto

47. Comercio al por menor excepto vehículos de motor y...

5 10 20

701. Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las...

02. Selvicultura, explotación forestal

10. Industria de alimentación

13. Industria textil

17. Industria del papel

16. Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y...

22. Fabricación de productos de caucho y plásticos

31. Fabricación de muebles

19. Coquerías y refino de petróleo

18. Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados

32. Otras industrias manufactureras

14. Confección de prendas de vestir

38. Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización

39. Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de...

41. Construcción de edificios

43. Actividades de construcción especializada

3

1

7

2

1

3

3

1

2

1

2

1

7

6

1

6

12

2

4

3

2

1

1

15

4

21

2

4

1

1

12

5

4

2

14

* Este apartado no incluye los datos de las 63 EE.II. de Cataluña (No disponibles).

Actividades económicas, agrupadas por C.N.A.E. 2009, de las EE.II. en el año 2015*

20

Page 20: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

19

Memoria Social FAEDEI 2015

3.2. indicadores del impacto social de las empresas de inserción en 2015

Información social 2015

500

0

Personas trabajadoras en inserción

1.000

1.500

Personal técnico y no inserción

1.736

1.381 1.3371.147

2.000

2.03344,35%

3.11755,65%

Totalhombres

2.883

Totalmujeres

2.718* El 55,65% del total de los puestos de trabajo en las Empresas de Inserción en el año 2015, son puestos para personas trabajadoras en proceso de inserción (En adelante, PTI).

Andalucía

Aragón

Cantabria

Castilla y León

Comunidad de Madrid

Cataluña

Extremadura

Galicia

Comunidad Valenciana

Comunidad de Navarra

Islas Baleares

Castilla La-Mancha

0 30% 60%

Islas Canarias

País Vasco

Principado de Asturias

Región de Murcia

10% 20% 50%

Distribución por CC.AA. de plantillas totales en EE.II. (2015)

40% 90%80%70% 100%

171

149

8

141

50

1.349

63

158

82

9

12

63

148

636

27

51

278

74

4

85

65

1.130

27

74

62

1

22

24

114

476

23

25

Total de personas trabajadoras en inserción Total de personas de estructura

Page 21: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

20

Personas trabajadoras en inserción (PTI) perceptoras de Rentas Mínimas de Inserción (RMI)1.

0 a 5051 a 100101 a 150

Cantabria8

Extremadura8

Galicia10

Islas Baleares13

Murcia31

Asturias17

Castilla La-Mancha

0

Canarias33

Comunidad Valenciana

44

Comunidadde Madrid

22

Navarra43

Castilla y León49 Aragón

149

Andalucía39

País Vasco478

Cataluña130

Total 1.074

Más de 151

Ahorro para las AA.PP. por las PTI que dejan de percibir Rentas Mínimas de Inserción (RMI)

Teniendo en cuenta que la cuantía media de las Rentas Mínimas de Inserción del año 2014 fue de 420,63 €/mensuales2: En el año 2015, la contratación por parte de las Empresas de Inser-ción de un total de 1.074 PTI, que anteriormente recibían RMI, supuso un ahorro total de 5.420.692,80 € para las administraciones públicas.

Modalidades de contratación de personas trabajadoras en inserción3

Modalidad de contrato Nº %Contratos inserción Ley 44/2007 1.908 72,1%

Contratos de formación y aprendizaje 103 3,9%

Otros contratos 636 24,0%

TOTAL 2.647 100%1. Con las diferentes denominaciones con las que se conoce en las Comunidades Autónomas.2. Datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el «Informe sobre Rentas Mínimas de Inserción 2014».3. En este apartado no se cuenta con la información relativa a las EE.II. de Cataluña.

Page 22: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

21

Memoria Social FAEDEI 2015

3.3. indicadores de inserción laboral

Personas trabajadoras en inserción (PTI) a 31/12/2015

Personas a 31/12/2015 Mujeres trabajadoras en inserción

Hombres trabajadores en inserción TOTAL

Andalucía 46 32 78

Aragón 26 40 66

Cantabria 4 3 7

Castilla y León 48 45 93

Castilla-La Mancha 18 5 23

Cataluña No disponible No disponible 709

Comunidad de Madrid 14 26 40

Comunidad Foral de Navarra 38 73 111

Comunidad Valenciana 36 32 68

Extremadura 3 6 9

Galicia 1 9 10

Islas Baleares 14 28 42

Islas Canarias 48 45 93

País Vasco 223 217 440

Principado de Asturias 6 16 22

Región de Murcia 12 33 45

TOTAL 1.856

Tiempo de permanencia de las personas trabajadoras en inserción en las EE.II.

Las personas trabajadoras en inserción, según la legislación vigente tanto a nivel estatal como autonómico, pueden permanecer contratadas en una EE.II. entre un mínimo de 6 meses y un máximo de 36 meses dentro de un itinerario personalizado de inserción4. Por ello la permanencia las PTI en las EE.II. es variable, para el año 2015 este indicador se resume en el siguiente cuadro5:

Tiempo de permanencia en

las EE.II.

Nº PTI en 2015

% del total

Menos de 6 meses 408 23,08%

6 a 12 meses 464 26,24%

1 a 2 años 476 26,92%

2 a 3 años 420 23,76%

TOTAL 1.768 100%

4. El tiempo mínimo de contratación varía entre 6 y 12 meses debido a diferentes desarrollos normativos en las CC.AA.5. En este apartado no se cuenta con la información de las EE.II. de Cataluña.

Page 23: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

22

Indicadores de inserción laboral 2015

Total 3.117Resultados de inserción laboral en el año 2015

59,54% 8,12%

1.856

7,92%

247

24,41%

761253

Continúan en el proceso de

inserción

Abandonaron el proceso antes de

su finalización

Finalizaron su contrato

Finalizaron el proceso de inserción

Total 761

42,44% 2,89%

323

7,10%

54

47,57%

36222

En el mercado laboral ordinario por cuenta ajena

En el mercado laboral ordinario

por cuenta propia

En la propia empresa de

inserción

Situación de desempleo

Page 24: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

23

Memoria Social FAEDEI 2015

3.4. indicadores del impacto económico de las empresas de inserción en 2015

2013 2014 2015

Ingresos de explotación 87.741.589,79 € 91.786.609,17 € 106.491.011,74 €

Consumo de materias primas -14.577.680,37 € -15.911.384,34 € -20.093.555,88 €

Otros gastos de gestión corriente -19.543.620,45 € -19.312.557,17 € -21.930.296,14 €

VALOR AñADIDO BRuTO (VAB) 53.620.288,97 € 56.562.667,66 € 64.467.159,72 €

Resultados extraordinarios 276.669,50 € 732.038,60 € -174.659,64 €

Añadido Bruto Generado 53.896.958,47 € 57.294.706,26 € 64.292.500,08 €

Otros indicadores económicos 2013 2014 2015

Valor Añadido Bruto Generado (VAB) 53.896.958,47 € 57.294.706,26 € 64.292.500,08 €

Gasto de personal -49.907.172,65 € -53.467.558,00 € - 60.599.079,00 €

Resultados financieros -635.909,11 € -512.655,48 € - 532.883,39 €

Amortizaciones -2.582.674,12 € -3.041.077,39 € - 2.953.748,11 €

BENEFICIOS ANTES DE IMPuESTOS (BAI) 771.202,59 € 273.415,39 € 206.789,58 €

Amortizaciones -2.582.674,12 € -3.041.077,39 € - 2.953.748,11 €

Flujo de Caja o Cash Flow 3.353.876,71 € 3.314.492,78 € 3.160.537,69 €

Análisis económico

VAB

Ingresostotales

106.491.011,74 €

64.292.500,08 €

Page 25: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

24

Ingresos por facturación e ingresos por ayudas públicas

Fuente de ingresos 2015Ayudas públicas 17.993.742,54 €Ayudas privadas 647.114,92 €Otros ingresos de explotación 3.455.325,26 €Ventas de productos y servicios 84.609.826,46 €

Total ingresos por año 106.706.009,18 €

Comunidad Autónoma Facturación total 2015 Nº de EE.II. Facturación media

Cataluña 38.836.829,62 € 63 616.457,61 €País Vasco 20.106.839,53 € 46 437.105,21 €Aragón 4.044.140,58 € 9 449.348,95 €Castilla y León 3.748.126,59 € 8 468.515,82 €Comunidad Foral de Navarra 3.408.524,48 € 8 426.065,56 €Andalucía 3.089.986,04 € 13 237.691,23 €Comunidad Valenciana 2.896.994,30 € 6 482.832,38 €Comunidad de Madrid 1.881.925,01 € 10 188.192,50 €Islas Canarias 1.837.261,36 € 6 306.210,23 €Principado de Asturias 1.207.548,14 € 4 301.887,04 €Castilla-La Mancha 951.701,51 € 4 237.925,38 €Islas Baleares 841.777,87 € 2 420.888,94 €Región de Murcia 795.602,84 € 4 198.900,71 €Cantabria 521.156,30 € 1 521.156,30 €Galicia 257.846,28 € 3 85.948,76 €Extremadura 183.566,01 € 1 183.566,01 €

Total 84.609.826,46 € 188 347.668,29 €

Facturación, por venta de productos y servicios, de las EE.II. desglosada por CC.AA.

Fuentes de ingresos de las EE.II. en 2015

16,86% 0,61% 3,24% 79,29%

Ayudas públicas Ayudas privadas Otros ingresos de explotación

Ventas de productos y servicios

Page 26: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

25

Memoria Social FAEDEI 2015

Análisis de ayudas públicas y privadas obtenidas por las EE.II. en 2015

Los ingresos de las EE.II. en concepto de ayudas públicas, sirven para poder cubrir una parte del sobrecoste que supone la inserción sociolaboral de las personas más vulnerables y otra parte de la contratación del personal técnico de acompañamiento en la EE.II. (obligatoria por Ley 44/2007).

Ayudas económicas a EE.II. en 2015Ayudas a EE.II. para la contratación de personas en inserción 9.984.494,67 €

Personal de Gerencia 143.520,45 €

Personal Técnico de Producción 753.636,78 €

Personal Técnico Acompañamiento 847.651,61 €

Inversiones 164.744,97 €

Asistencia Técnica 0,00 €

Otros conceptos 1.407.064,36 €Suma total de ayudas públicas a EE.II. 13.301.112,84 € Otras ayudas públicas 4.692.629,70 €

Ayudas privadas a EE.II. 647.114,92 €

Suma total de ayudas a EE.II. en el año 2015 18.640.857,46 €

2015 Ayudas públicas a EE.II.

Subvenciones públicas

Subvenciones privadas Total

País Vasco 5.850.362,28 € 918.548,70 € 188.026,34 € 6.956.937,32 €

Cataluña 3.999.996,86 € 2.800.316,67 € 0,00 € 6.800.313,53 €

Islas Canarias 980.171,51 € 486.899,84 € 23.780,00 € 1.490.851,35 €Comunidad Foral de Navarra

1.102.094,15 € 264,88 € 83.115,28 € 1.185.474,31 €

Castilla y León 347.053,07 € 106.861,29 € 36.899,05 € 490.813,41 €

Aragón 337.483,18 € 38.992,19 € 74.942,52 € 451.417,89 €

Comunidad Valenciana 295.960,30 € 71.299,44 € 61.286,76 € 428.546,50 €

Comunidad de Madrid 230.392,43 € 0,00 € 40.727,11 € 271.119,54 €

Castilla-La Mancha 0,00 € 132.216,35 € 0,00 € 132.216,35 €

Principado de Asturias 74.449,78 € 5.120,00 € 44.936,45 € 124.506,23 €

Región de Murcia 0,00 € 93.678,76 € 0,00 € 93.678,76 €

Islas Baleares 0,00 € 15.016,78 € 55.032,02 € 70.048,80 €

Extremadura 42.000,00 € 0,00 € 0,00 € 42.000,00 €

Galicia 41.149,28 € 0,00 € 0,00 € 41.149,28 €

Cantabria 0,00 € 0,00 € 31.097,16 € 31.097,16 €

Andalucía 0,00 € 23.414,80 € 7.272,23 € 30.687,03 €

TOTAl 13.301.112,84 € 4.692.629,70 € 647.114,92 € 18.640.857,46 €

Análisis de ayudas públicas y privadas por CC.AA.

Page 27: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

26

3.5. retorno económico

Retorno a las administraciones públicas vía impuestos

En el año 2015, las 125 EE.II.6 retornaron un total de 3.517.211,64 € a las administraciones públicas vía impuestos que se desglosan en el siguiente gráfico:

CC.AA. IVA Impuesto sociedades

Otros tributos IRPF Total

ingresadoPaís Vasco 570.244,87 € € 45.232,04 € € 58.208,47 € € 747.716,29 €€ 1.421.401,67 €Aragón 487.557,72 € € 7.253,51 € € - € 144.472,70 €€ 639.283,93 €Castilla y León 303.860,79 € € 3.604,08 € € 22.962,38 € € 93.925,93 € 424.353,18 €Andalucía 226.502,87 € € 39.869,92 € € 7.252,19 € € 104.922,82 € 378.547,80 €Comunidad Foral de Navarra 137.191,51 € € 1.923,81 € € 3.564,09 € € 144.665,70 € 287.345,11 €

Comunidad de Madrid 135.466,25 € € - € 7.141,25 € € 37.090,38 € 179.697,88 €

Islas Canarias 62.378,34 € € 4.149,33 € € 7.998,66 € € 69.476,23 € 144.002,56 €Asturias 90.622,52 € € 4.342,03 € € 2.483,30 € € 37.813,42 € 135.261,27 €Comunidad Valenciana - € - € 23.956,49 € € 91.969,93 € 115.926,42 €Islas Baleares 38.000,69 € € 1.466,74 € € 540,60 € € 24.048,11 €€ 64.056,14 €

Galicia 46.036,42 € € 410,17 € € - € 17.261,29 € 63.707,88 €

Región de Murcia 3.721,18 € € 3.773,53 € € 1.700,52 € € 16.344,88 € 25.540,11 €

Cantabria 5.139,09 € € 2.882,91 € € 519,87 € € 9.642,74 € 18.184,61 €

Castilla-La Mancha 11.081,73 € € - € 158,37 € € 6.756,56 € 17.996,66 €

Extremadura 1.949,26 € € 3.848,36 € € - € 2.758,76 € 8.556,38 €

TOTAl 2.119.753,24 € 118.756,43 € 136.486,19 € 1.548.865,74 € 3.923.861,60 €

1.000.000

500.000

0IVA

1.744.859,23 €

1.500.000

2.000.000

Impuesto de sociedades Otros tributos IRPF

305.337,01 €171.944,29 €

1.548.865,74 €

Retorno a las administraciones públicas vía impuestos por CC.AA.

6. No se incluyen a las 63 EE.II. de Cataluña.

Page 28: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

27

Memoria Social FAEDEI 2015

Cálculo del Retorno Económico a las Administraciones Públicas7

Las Empresas de Inserción demuestran año tras año, en sus memorias de Balance Social, que son un recurso eficaz y eficiente de las políticas activas de empleo para facilitar el acceso al mercado laboral a las personas más vulnerables.

Este indicador de retorno vinculado a la contribución que realizan estas empresas a través de la contratación de los colectivos con más dificultades, pone de manifiesto que las AA.PP. reciben un retorno económico por la contratación de dichos colectivos, pero es importante resaltar también el intangible que supone para las AA.PP. y para estas personas su incorporación al mercado laboral y su inclusión social por el empleo, (una cuestión muy compleja de explicar con un indicador económico, pero que tiene un beneficio directo sobre la cohesión social y otros indicadores indirectos como puede ser el consumo de las familias en cuestiones como la alimentación y el ocio, por poner dos ejemplos). Para el cálculo preciso del indicador se han aplicado los conceptos que se señalan a continuación:

• Seguridad Social empresarial• Seguridad Social trabajador/a• IRPF• IVA o situaciones especiales (IGIC)• Impuesto sobre Sociedades• Otros tributos• Importe del coste (mediana) por PTI en el año 2015 en las EE.II. del estudio• Nº total de puestos de inserción, (sólo se consignan los equivalentes a jornada completa

para evitar el sesgo que supone equiparar el cálculo de puestos de jornada completa con otros de media jornada) en las EE.II. siempre superiores al 51% del tiempo de jornada completa.

Contribución de las EE.II. por las personas en inserción contratadas8

Importe por TI/año

Nº TI (puestos inserción)

Suma total de ingresos a AA.PP.

Seguridad Social empresarial 2.902,86 €

1.146

3.326.672,21 €

Seguridad Social trabajador/a 663,68 € 760.577,28 €

IRPF 293,96 € 336.880,45 €

IVA o situaciones especiales (IGIC) 957,14 € 1.096.878,05 €

Impuesto sobre Sociedades 47,72 € 54.691,47 €

Otros tributos 74,87 € 85.799,88 €

TOTAl 4.940,23 € 5.661.499,34 €

7. En este indicador no se dispone de los datos de las 63 EE.II. de Cataluña.8. El cálculo se realiza en base a la media estatal de un salario bruto anual de una persona trabajadora de inserción de 11.507,96 €.

Page 29: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

28

Evolución del número de personas trabajadoras en las EE.II. de España entre los años 2009 - 2015

3.6. evolución de indicadores de impacto social y económico

1.000

02009

2.000

3.000

4.000

5.000

2010 2011 2012 2013 2014

6.000

2015

1.42

1

1.27

5

2.09

2

2.01

9 2.43

5

2.12

8

2.40

0

1.93

5 2.64

6

2.49

5

2.75

0

2.03

3

3.11

7

2.48

4Personas trabajadoras en inserción Personal técnico, de estructura y no inserción Total personas trabajando en las EE.II.

Evolución, desglosada por género, de la plantilla trabajadora en las EE.II. de España entre los años 2009 - 2015

250

02009

500

750

1.000

1.250

1.500

710

711

716

Mujeres en inserción Hombres en inserción

1.750

Mujeres personal técnico

559

2010

1.11

797

51.

197

822

2011

1.25

61.

179

1.19

493

4

2012

1.15

1 1.24

91.

098

837

2013

1.28

41.

362

1.06

51.

430

2014

1.25

91.

491

1.05

897

5

2015

1.38

11.

736

1.33

71.

147

Hombres personal técnico

Page 30: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

29

Memoria Social FAEDEI 2015

500

02009

1.000

1.500

2.000

2.500

2010 2011 2012 2013 2014

3.000

2015

710

711

1.11

7

975

1.25

6

1.17

9

1.15

1

1.24

9

1.28

4

1.36

2

1.25

9 1.49

1

1.38

1 1.73

6

Mujeres en inserción

Hombres en inserción

Total personas trabajadoras en inserción

Evolución del número de personas trabajadoras en inserción contratadas en las EE.II. de España entre los años 2009 – 2015

3.500

1.421

2.092

2.435

2.400

2.646 2.750

3.117

100

02011

200

300

400

500

2012 2013 2014 2015

600

221

25 44

En el mercado laboral normalizado

Autoempleo

Total

700

558

645

570

714761

Evolución del número de personas insertadas laboralmente, tras finalizar sus itinerarios personalizados, entre 2011 – 2015

800

224

15 32

209

2644

264

2769

323

5422

En la propia Empresa de Inserción

Page 31: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

30

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

54.288.064 €58.922.832 €

62.681.851 € 63.928.218 €

68.728.243 €73.501.949 €

84.609.826 €

18.640.857 €15.548.861 €16.537.519 €16.958.578 €17.129.042 €14.758.690 €14.435.376 €

345.344 € 1.016.223 €3.468.276 €

2.311.666 € 1.861.721 € 1.842.396 €3.455.325 €

Otros ingresos Total ayudas Ventas y servicios (facturación)

20.000.000,00 €

10.000.000,00 €

2009

30.000.000,00 €

40.000.000,00 €

50.000.000,00 €

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Evolución de la facturación en las EE.II. 2009 – 2015

60.000.000,00 €

70.000.000,00 €

80.000.000,00 €

90.000.000,00 €

84.609.826,46 €

73.501.949,00 € 68.728.242,66 €

63.928.217,79 €62.681.850,58 €

58.922.832,00 €54.288.064,00 €

Comparativa 2009 – 2015, entre facturación – ayudas – otros ingresos de las EE.II.

Page 32: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

31

Memoria Social FAEDEI 2015

2009 43.231.818,0046.712.890,0053.148.991,0054.382.052,0053.896.960,0057.294.706,2664.292.500,08

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Evolución 2009 – 2015 del Valor Añadido Bruto Generado (VAB)

10.000.000,00 €

2009

11.000.000,00 €

12.000.000,00 €

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Evolución de ingresos por ayudas públicas a EE.II. 2009 – 2015

13.000.000,00 €

14.000.000,00 €

13.563.440 €

12.009.988 €

13.617.512 €

13.296.740 € 13.068.239 €

11.641.075 €11.859.487 €

15.000.000,00 €

Page 33: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

32

Cláusulas sociales9

Durante el año 2015, las EE.II. han ganado un total de 21 licitaciones que incluyeron cláusulas sociales distribuidas de la siguiente forma:

3.7. indicadores de cláusulas sociales y reserva de mercado

La fase del procedimiento más utilizada, a la hora de incluir cláusulas sociales, ha sido la fase de determinación del objeto del contrato (7). Las siguientes han sido: fase de admisión de licitadores mediante solvencia técnica (5), fase de adjudicación mediante criterios de valoración (4), fase de ejecución como criterio de obligación (4) y otras cláusulas (1).

Las modalidades de cláusulas sociales consideradas en el pliego de contratación han sido:

CCAA Nº Cuantía totalAndalucía 1 10.680,00 €

Castilla y León 1 217.999,06 €

Comunidad Valenciana 2 136.000,00 €

Islas Baleares 2 49.510,35 €

Navarra 5 78.724,34 €

País Vasco 9 1.441.293,86 €

Principado de Asturias 1 180.000,00 €

TOTAl 21 2.114.207,61 €

9. Este apartado no cuenta con la información de las 63 EE.II. de Cataluña.

4 8 12 16 20 0

Calidad en el empleo 2Perspectiva de género 2

Contratación de personas en situación o riesgo de exclusión 14

Subcontratación de Empresas de Inserción sociolaboral o centros

especiales de empleo 3Total 21

Page 34: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

33

Memoria Social FAEDEI 2015

Reserva de mercado para las EE.II. en 201510

En 2015, las EE.II. han accedido a un total de 35 contratos reservados por un importe de 1.808.999,93 € que se han distribuido de la siguiente forma:

Contratos menores:

CC.AA. Nº Cuantía totalComunidad Foral de Navarra 8 241.896,62 €

Andalucía 1 175.890,00 €

Aragón 1 45.716,00 €

País Vasco 2 45.600,00 €

Galicia 3 45.000,00 €

Comunidad de Madrid 2 21.268,10 €

Islas Baleares 2 20.545,39 €

TOTAl 19 595.916,11 €

Negociados sin publicidad:

CC.AA. Nº Cuantía totalAndalucía 1 13.479,40 €

Castilla y León 3 465.548,74 €

Comunidad Valenciana 1 17.683,92 €

Islas Baleares 2 49.510,35 €

Navarra 4 40.560,12 €

País Vasco 5 626.301,29 €

TOTAl 16 1.213.083,82 €

10. Este apartado no cuenta con la información de las 63 EE.II. de Cataluña.

Page 35: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

34

3.8. indicadores de gestión de las empresas de inserción en 201511

Gestión laboral en las EE.II.: Convenios laborales

Según los datos analizados, el 57% de las EE.II. están acogidas al convenio colectivo del sector de producción. Por otra parte, el 43% de las empresas tienen convenio laboral propio.

Gestión y certificación de la Calidad de las EE.II.

El 22% de las EE.II. tiene implantado algún sistema de calidad, mientras que un 9% está en proceso de implantación y el 69% restante no lo posee.

43% 57%

NO SI

69% 22%

NO SI

9%

en proceso

11. Este apartado no cuenta con la información de las EE.II. de Cataluña.

Page 36: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

35

Memoria Social FAEDEI 2015

Gestión de la igualdad y de la conciliación

El 54% (68 de 125) de las EE.II. cuentan con medidas para el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. El 77% de las EE.II. también cuenta con medidas para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras.

23% 77%

NO SIGestión Sostenibilidad Medioambiental

Las Empresas de Inserción analizadas implementan en su acción cotidiana medidas relacionadas con la sostenibilidad medioambiental como pueden ser:

46% 54%

NO SI

39% 61%

NO SI

19% 81%

NO SI

Medidas de consumo responsable

Medidas de ahorro energético

Medidas para reciclaje

Medidas de conciliación

Page 37: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

36

Page 38: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

37

Memoria Social FAEDEI 2015

Memoria Socialpor Comunidades Autónomas

Page 39: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

38

SEDE Córdoba2

Málaga5

Sevilla2

Cádiz3

Jaén1

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

1

SociedadCooperativa

0

SociedadLimitada

12Otras

0

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local2

Provincial5

Autonómico6

Estatal0

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca0

Construcción1

Industria0

Servicios12

ANDEIS

Asociación Andaluza de Empresas de Inserción Sociolaboral

FACTuRACIÓN TOTAl

3.089.986,04 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS30.687,03 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 1 175.890,00 €

Negociado sin publicidad 1 13.479,40 €

TOTAL 2 189.369,40 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 1

CANTIDAD TOTAL 10.680,00 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

48% 52%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.---

Page 40: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

39

Memoria Social FAEDEI 2015

Mujeres en inserción 92Mujeres no inserción 234

Hombres en inserción 79Hombres no inserción 44

0 50 100 150 200 250

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

5

78

70

18

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

1

6

11

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 378.547,80 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 196.854,84 €

C/ Fernán Sánchez de Tovar, 6 - local 241009 Sevillawww.andeis.org

Andalucía

Page 41: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

40

SEDE Zaragoza8

Huesca1

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

0

SociedadCooperativa

0

SociedadLimitada

9Otras

0

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local5

Provincial2

Autonómico2

Estatal0

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca0

Construcción0

Industria2

Servicios7

FACTuRACIÓN TOTAl

4.044.140,58 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS113.934,17 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 1 45.716,00 €

Negociado sin publicidad 0 00,00 €

TOTAL 1 45.716,00 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 0

CANTIDAD TOTAL 00,00 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

30%

70%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

337.483,18

AREI

Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción

Page 42: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

41

Memoria Social FAEDEI 2015

Aragón

Mujeres en inserción 59Mujeres no inserción 31

Hombres en inserción 90Hombres no inserción 43

0 20 40 60 80 100

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

19

6648

16

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

313

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 639.289,93 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 752.086,44 €

Polígono Industrial Alcalde CaballeroC/ Monasterio de las Huelgas, 23 – 50014 Zaragoza Tel.: 976470876 • [email protected]

Page 43: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

42

SEDE Avilés1

Gijón2

Oviedo1

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

0

SociedadCooperativa

1

SociedadLimitada

3Otras

0

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local0

Provincial2

Autonómico2

Estatal0

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca0

Construcción1

Industria0

Servicios3

ADEIPA

Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias

FACTuRACIÓN TOTAl

1.207.548,14 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS50.056,45 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 0 00,00 €

Negociado sin publicidad 0 00,00 €

TOTAL 0 00,00 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 1

CANTIDAD TOTAL 180.000,00 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

16%

84%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

74.449,78 €

Page 44: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

43

Memoria Social FAEDEI 2015

Asturias

Mujeres en inserción 7Mujeres no inserción 12

Hombres en inserción 20Hombres no inserción 11

0 10 20 30 40 50

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

22

11 3

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

11

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 135.261,27 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 85.808,52 €

1

Centro de Empresas La Curtidora C/ Gutiérrez Herrero, 52 • 33400 AvilésTel.: 9841035 – 92/62692 4996 • [email protected]

Page 45: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

44

ISLAS BALEARES

SEDE Mallorca1

Menorca1

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

0

SociedadCooperativa

0

SociedadLimitada

2Otras

0

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local1

Provincial0

Autonómico1

Estatal0

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca0

Construcción0

Industria1

Servicios1

FACTuRACIÓN TOTAl

841.777,87 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS70.048,80 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 2 20.545,39 €

Negociado sin publicidad 2 49.510,35 €

TOTAL 4 70.055,74 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 2

CANTIDAD TOTAL 49.510,35 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

10%

90%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

00,00 €

Page 46: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

45

Memoria Social FAEDEI 2015

Mujeres en inserción 20Mujeres no inserción 9

Hombres en inserción 43Hombres no inserción 15

0 10 20 30 40 50

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

42

46 11

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

1

5

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 64.056,14 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 65.618,28 €

5

Islas Baleares

Page 47: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

46

ADEICAN

Asociación de Empresas de Inserción de Canarias

SEDESanta Cruz de Tenerife

5

San Miguelde la Palma

1

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

0

SociedadCooperativa

0

SociedadLimitada

5Otras

1

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local4

Provincial2

Autonómico0

Estatal0

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca2

Construcción0

Industria1

Servicios3

FACTuRACIÓN TOTAl

1.837.261,36 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS510.679,84 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 0 00,00 €

Negociado sin publicidad 0 00,00 €

TOTAL 0 00,00 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 0

CANTIDAD TOTAL 00,00 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

9%

91%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

980.171,51 €

Page 48: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

47

Memoria Social FAEDEI 2015Avda. El Puente, 29. Edif. Cabezola, 2º puerta 2738700 Santa Cruz de la Palma (Santa Cruz de Tenerife)Tel. 922414059

Islas Canarias

Mujeres en inserción 81Mujeres no inserción 54

Hombres en inserción 67Hombres no inserción 60

0 20 40 60 80 100

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

9322

14

19

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

2

5

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 144.002,56 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 166.569,48 €

12

Page 49: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

48

SEDE Santander1

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

0

SociedadCooperativa

0

SociedadLimitada

1Otras

0

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local0

Provincial1

Autonómico0

Estatal0

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca0

Construcción0

Industria0

Servicios1

FACTuRACIÓN TOTAl

521.156,30 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS31.097,16 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 0 00,00 €

Negociado sin publicidad 0 00,00 €

TOTAL 0 00,00 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 0

CANTIDAD TOTAL 00,00 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

0%

100%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

00,00 €

CANTABRIA

Page 50: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

49

Memoria Social FAEDEI 2015

Cantabria

Mujeres en inserción 5Mujeres no inserción 3

Hombres en inserción 3Hombres no inserción 1

0 2 4 6 8 10

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

7

1

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 18.184,61 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 40.380,48 €

Page 51: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

50

ASEIRCAM

Asociación de Empresas de Inserción de Castilla-La Mancha

SEDE Albacete3

Guadalajara1

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

0

SociedadCooperativa

0

SociedadLimitada

4Otras

0

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local0

Provincial4

Autonómico0

Estatal0

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca1

Construcción0

Industria0

Servicios3

FACTuRACIÓN TOTAl

951.707,51 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS132.216,35 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 0 00,00 €

Negociado sin publicidad 0 00,00 €

TOTAL 0 00,00 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 0

CANTIDAD TOTAL 00,00 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

10%

90%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

00,00 €

Page 52: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

51

Memoria Social FAEDEI 2015C/ Hermanos Jiménez, 1302004 Albacete (Albacete) Tel.: 967222604 • [email protected]

Mujeres en inserción 24Mujeres no inserción 24

Hombres en inserción 26Hombres no inserción 41

0 10 20 30 40 50

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

23

16

11

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

7

3

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 17.996,66 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 00,00 €

1

CastillaLa Mancha

Page 53: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

52

FEClEI

Federación Castellano Leonesa de Empresas de Inserción

SEDE Burgos4

Salamanca4

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

0

SociedadCooperativa

0

SociedadLimitada

8Otras

0

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local0

Provincial7

Autonómico1

Estatal0

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca0

Construcción1

Industria0

Servicios7

FACTuRACIÓN TOTAl

3.748.126,59 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS143.760,43 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 0 00,00 €

Negociado sin publicidad 3 465.548,74 €

TOTAL 3 465.548,74 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 1

CANTIDAD TOTAL 217.999,06 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

34%

66%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

347.053,07 €

Page 54: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

53

Memoria Social FAEDEI 2015C/ Manuel Altolaguirre, s/n 09006 BurgosTel.: 947244511 • [email protected] Castilla

y León

Mujeres en inserción 70Mujeres no inserción 54

Hombres en inserción 71Hombres no inserción 31

0 20 40 60 80 100

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

931

18

29

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

319

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 424.353,18 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 247.330,44 €

7

Page 55: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

54

FEICAT

Federación de Empresas de Inserción de Cataluña

SEDE Barcelona43

lérida9

Gerona8

Tarragona3

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

3

SociedadCooperativa

6

SociedadLimitada

48Otras

6

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local0

Provincial63

Autonómico0

Estatal0

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca6

Construcción5

Industria0

Servicios52

FACTuRACIÓN TOTAl

38.837.416,95 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS2.800.316,67 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor n/d n/d

Negociado sin publicidad n/d n/d

TOTAL n/d n/d

Cláusulas socialesNº de Contratos n/d

CANTIDAD TOTAL n/d Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

23%

77%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

3.999.996,86 €

Page 56: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

55

Memoria Social FAEDEI 2015Passeig de Sant Joan, 172 - 2n, 2a08037 BarcelonaTel. 933482054 • [email protected] Cataluña

Mujeres en inserción 566Mujeres no inserción 579

Hombres en inserción 783Hombres no inserción 551

0 200 400 600 800 1.000

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

709

164

476

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

38

14

247

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas n/d

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 656.182,80 €

177

Page 57: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

56

AMEI

Asociación Madrileña de Empresas de Inserción

SEDE Madrid8

Getafe1

Fuenlabrada1

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

0

SociedadCooperativa

0

SociedadLimitada

10Otras

0

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local1

Provincial1

Autonómico4

Estatal4

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca0

Construcción1

Industria1

Servicios8

FACTuRACIÓN TOTAl

1.881.925,01 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS40.727,11 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 2 21.268,10 €

Negociado sin publicidad 0 00,00 €

TOTAL 2 21.268,10 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 0

CANTIDAD TOTAL 00,00 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

2%

98%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

230.392,43 €

Page 58: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

57

Memoria Social FAEDEI 2015C/ Bustos, 2 - Local 2 28038 MadridTel.: 915220843 • [email protected] Comunidad de Madrid

Mujeres en inserción 22Mujeres no inserción 17

Hombres en inserción 41Hombres no inserción 10

0 10 20 30 40 50

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

40

4

3

16

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

5

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 179.697,88 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 111.046,32 €

11

Page 59: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

58

AVEI

Asociación Valenciana de Empresas de Inserción

SEDE Alicante2

Castellón1

Valencia3

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

0

SociedadCooperativa

1

SociedadLimitada

5Otras

0

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local2

Provincial2

Autonómico0

Estatal2

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca0

Construcción0

Industria1

Servicios5

FACTuRACIÓN TOTAl

2.896.994,30 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS132.586,20 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 0 00,00 €

Negociado sin publicidad 1 17.683,92 €

TOTAL 1 17.683,92 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 2

CANTIDAD TOTAL 136.000,00 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

7%

93%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

295.960,30 €

Page 60: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

59

Memoria Social FAEDEI 2015Plaza Fray Luis Colomer, 3B - 1º Izquierda46021 ValenciaTel. 963393877 • [email protected]

Comunidad Valenciana

Mujeres en inserción 42Mujeres no inserción 42

Hombres en inserción 40Hombres no inserción 20

0 10 20 30 40 50

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

68

7 4 3

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

1

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 115.926,42 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 222.092,64 €

2

Page 61: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

60

INSERCIONEX

Federación Extremeña de Empresas de Inserción

SEDE Badajoz1

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

0

SociedadCooperativa

0

SociedadLimitada

1Otras

0

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local0

Provincial0

Autonómico1

Estatal0

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca0

Construcción0

Industria0

Servicios1

FACTuRACIÓN TOTAl

183.566,01 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS00,00 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 0 00,00 €

Negociado sin publicidad 0 00,00 €

TOTAL 0 00,00 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 0

CANTIDAD TOTAL 00,00 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

14%

86%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

42.000,00 €

Page 62: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

61

Memoria Social FAEDEI 2015Avenida Portugal, s/nPolígono Industrial Cepansa, nave 1, local 506800 Mérida (Badajoz)Tel.: 615258678 • [email protected] Extremadura

Mujeres en inserción 3Mujeres no inserción 1

Hombres inserción 6Hombres no inserción 0

0 2 4 6 8 10

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

9

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 8.556,38 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 40.380,48 €

Page 63: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

62

AEIGA

Asociación de Empresas de Inserción de Galicia

SEDE A Coruña1

Pontevedra2

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

0

SociedadCooperativa

0

SociedadLimitada

3Otras

0

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local1

Provincial1

Autonómico1

Estatal0

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca1

Construcción0

Industria0

Servicios2

FACTuRACIÓN TOTAl

257.846,28 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS00,00 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 3 45.000,00 €

Negociado sin publicidad 0 00,00 €

TOTAL 3 45.000,00 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 0

CANTIDAD TOTAL 00,00 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

33%

67%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

41.149,28 €

Page 64: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

63

Memoria Social FAEDEI 2015Rúa Concheiros, 33 - 1º15703 Santiago de CompostelaTel.: 881957452 • [email protected] Galicia

Mujeres en inserción 2Mujeres no inserción 3

Hombres en inserción 10Hombres no inserción 19

0 10 20 30 40 50

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

10

2

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

2

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 63.707,88 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 50.475,60 €

Page 65: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

64

SEDE Murcia4

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

0

SociedadCooperativa

0

SociedadLimitada

4Otras

0

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local0

Provincial1

Autonómico3

Estatal0

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca0

Construcción0

Industria0

Servicios4

FACTuRACIÓN TOTAl

795.602,84 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS2.000,00 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 0 00,00 €

Negociado sin publicidad 0 00,00 €

TOTAL 0 00,00 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 0

CANTIDAD TOTAL 00,00 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

0%

100%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

91.678,76 €

MURCIA

Page 66: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

65

Memoria Social FAEDEI 2015

Mujeres en inserción 12Mujeres no inserción 11

Hombres en inserción 39Hombres no inserción 14

0 10 20 30 40 50

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

45

2 1 3

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

3

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 25.540,11 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 156.474,36 €

Murcia

Page 67: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

66

SEDE Navarra8

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

1

SociedadCooperativa

0

SociedadLimitada

3Otras

4

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local0

Provincial4

Autonómico2

Estatal1

Internacional1

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca1

Construcción1

Industria0

Servicios6

FACTuRACIÓN TOTAl

3.408.524,48 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS83.380,16 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 8 241.896,62 €

Negociado sin publicidad 4 40.560,12 €

TOTAL 12 282.456,74 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 5

CANTIDAD TOTAL 78.724,34 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

38%

62%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

1.102.094,15 €

NAVARRA

Page 68: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

67

Memoria Social FAEDEI 2015

Mujeres en inserción 61Mujeres no inserción 50

Hombres en inserción 97Hombres no inserción 24

0 20 40 60 80 100

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

1118

9

30

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

3

10

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 287.345,11 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 217.045,08 €

17

Navarra

Page 69: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

68

GIZATEA

Asociación de Empresas de Inserción del País Vasco

SEDE Álava9

Guipúzcoa6

Vizcaya31

FORMAJuRÍDICA

SociedadLaboral

1

SociedadCooperativa

7

SociedadLimitada

38Otras

0

ÁMBITO DE ACTuACIÓN

Local10

Provincial25

Autonómico8

Estatal3

Internacional0

SECTOR DE ACTIVIDAD

Agricultura, ganadería,

pesca2

Construcción4

Industria3

Servicios37

FACTuRACIÓN TOTAl

20.106.839,53 € SuBVENCIONES

PÚBlICAS Y PRIVADAS1.106.575,04 €

CC.AA. Nº Cuantía totalContrato menor 2 45.600,00 €

Negociado sin publicidad 5 626.301,29 €

TOTAL 7 671.901,29 €

Cláusulas socialesNº de Contratos 9

CANTIDAD TOTAL 1.441.293,86 € Sector privado Sector público

Principales indicadores de las EE.II.

Indicadores de impacto económico

Análisis de la clientela en 2015

19%

81%

TOTAl AYuDAS PuBlICAS A EE.II.

5.850.362,28 €

Page 70: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

69

Memoria Social FAEDEI 2015Plaza Venezuela, 1 - 2º Izda Izda48001 BilbaoTel.: 944010959 • [email protected]

Mujeres en inserción 315Mujeres no inserción 213

Hombres en inserción 321Hombres no inserción 263

0 100 200 300 400 500

Personas contratadas en 2015

Retorno económico y social en 2015

Fin contrato

Continuaron en 2016

Fin proceso

Abandonaron

440

1557 124

En mercado, por cuenta ajena En la EE.II.

En mercado, por cuenta propia En desempleo

3 5

56

Retorno económico vía impuestos a administraciones públicas 1.421.401,67 €

Ahorro para AA.PP. por la contratación de personas procedentes de RMI 2.412.733,68 €

60

País Vasco

Page 71: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

70

Page 72: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

71

Memoria Social FAEDEI 2015

Contactos de las Asociaciones territoriales de Empresas de Inserción

Page 73: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

Nombre Dirección Página web Correo electrónico Teléfono

ADEICAN Asociación de Empresas de Inserción de Canarias

Avda. El Puente, 29. Edif. Cabezola, 2º puerta 2738700 Santa Cruz de la Palma (Santa Cruz de

Tenerife)

www.isonorte.org empresasdeinserció[email protected] 922414059

ADEIPA Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias

Centro de Empresas La Curtidora

C/ Gutiérrez Herrero, 52 33400 Avilés

www.adeipa.org [email protected] 984103592626924996

AEIGA Asociación de Empresas de Inserción de Galicia

Rúa Concheiros, 33, 1º15703 Santiago de

Compostelawww.aeiga.org

[email protected] 881957452

AMEI Asociación Madrileña de Empresas de Inserción

Calle Bustos 2, Local 2 28038 Madrid www.amei.es [email protected] 915220843

AREI Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción

P.I. Alcalde Caballero C/ Monasterio

de las Huelgas, 23 50014 Zaragoza

www.areinet.org [email protected] 976470876

ASEIRCAM Asociación de Empresas de Inserción de Castilla-La Mancha

C/ Hermanos Jiménez, 1302004 Albacete (Albacete) www.aseircam.com [email protected] 967222604

AVEI Asociación Valenciana de Empresas de Inserción

Plaza Fray Luis Colomer 3-B 1º Izquierda46021 Valencia

www.aveiweb.org [email protected] 963393877

ANDEISAsociación Andaluza de Empresas de Inserción Laboral

Calle Fernán Sánchez de Tovar, nº 6, local 2

41009. Sevillawww.andeis.org [email protected]

FECLEI Federación Castellano Leonesa de Empresas de Inserción

C/ Manuel Altolaguirre, s/n 09006 Burgos www.feclei.org [email protected] 947244511

FEICAT Federación de Empresas de Inserción de Cataluña

Passeig de Sant Joan 172 2n 2a

08037 Barcelonawww.feicat.cat [email protected] 933482054

GIZATEA Asociación de Empresas de Inserción del País Vasco

Plaza Venezuela 1, 2º Izda Izda - 48001 Bilbao www.gizatea.net [email protected] 944010959

INSERCIONEX Federación Extremeña de Empresas de Inserción

Avenida Portugal s/nP.l. Cepansa, nave 1, local 5

06800 Mérida (Badajoz) [email protected] 615258678

Asociaciones territoriales de Empresas de Inserción

Page 74: Memoria Social 2015 - Federación de Asociaciones ...faedei.org/images/docs/documento64.pdf · Memoria Social 2015 empresas de inserción laboral Colaboran: ... • Asociación de

Memor ia Soc ia l 2015e m p r e s a s d e i n s e r c i ó n l a b o r a l

Colaboran:

Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción (FAEDEI)C/ Bustos, 2 - Local 2 - 28038 MADRIDTel. 91 444 13 [email protected] • www.faedei.org

Memo

ria So

cial e

mpre

sas d

e ins

erció

n FA

EDEI

2015