memoria - jcyl.esservicios4.jcyl.es/duero/publicacion_e/a2018... · sustitución de la caldera...

399
PROYECTO. PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA. PROMOTOR. SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS Y ADQUISICIÓN CENTRALIZADA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. FASE. PROYECTO DE EJECUCIÓN. SITUACIÓN. AVENIDA DE LEOPOLDO ALAS CLARÍN Nº 3. ZAMORA (ZAMORA). INGENIERO AUTOR DEL PROYECTO: JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ AGOSTO 2017 MEMORIA

Upload: others

Post on 22-Feb-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO.

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDE RA ACTUAL POR DOS NUEVAS

CALDERAS EN EL EDIFIC IO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN

ZAMORA.

PROMOTOR.

SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS

Y ADQUISICIÓN CENTRALIZADA

DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

FASE.

PROYECTO DE EJECUCIÓN.

SITUACIÓN.

AVENIDA DE LEOPOLDO ALAS CLARÍN Nº 3.

ZAMORA (ZAMORA).

INGENIERO AUTOR DEL PROYECTO:

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ

AGOSTO 2017

MEMORIA

Page 2: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

1

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

ÍNDICE.

1. ANTECEDENTES. .................................................................................................................................. 2 1.1 Consideraciones generales del proyecto. ..................................................................................... 2

1.2 Ubicación de la instalación. ........................................................................................................... 2

1.3 Promotor. ...................................................................................................................................... 2

1.4 Fase. ............................................................................................................................................. 2

1.5 FichaCatastral. .............................................................................................................................. 3

1.6 Autordel Proyecto. ......................................................................................................................... 3

2. NORMATIVA. .......................................................................................................................................... 4 3. Justificación del Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos. .......... 5

3.1 Necesidades de gas natural previstas. ......................................................................................... 5

3.2 Estación de regulación y medida (ERM). ...................................................................................... 6

3.3 Equipo de medida. ........................................................................................................................ 7

3.4 Acometida y distribución. .............................................................................................................. 7

3.5 Ventilación. .................................................................................................................................... 9

3.6 Sistema de detección y corte. ..................................................................................................... 10

3.7 Pruebas de la instalación. ........................................................................................................... 11

3.8 Dimensionamiento de las tuberías de gas. ................................................................................. 12

3.9 Cálculo de las calderas y quemadores. ...................................................................................... 13

3.10 Circuitohidráulico. ........................................................................................................................ 13

4. JUSTIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS. ........ 15 4.1 EXIGENCIAS DE BIENESTAR E HIGIENE. ............................................................................... 15

4.2 EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. ............................................................................ 15

4.3 EXIGENCIA DE SEGURIDAD. ................................................................................................... 19

5. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE RITE. .............................................................................. 26 6. DESCRIPCIÓN Y PLAZOS DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS. ........................................................... 34 7. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. ..................................................................................................... 35

7.1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD, MANEJO Y MANIOBRA. ................................................. 35

7.2 MANTENIMIENTO. ..................................................................................................................... 36

8. OBSERVACIONES FINALES. .............................................................................................................. 42 9. ANEXOS ADMINISTRATIVOS. ............................................................................................................ 43

9.1 Clasificación del Contratista y categoría del Contrato. ................................................................ 43

9.2 Cláusula de revisión de precios. ................................................................................................. 44

9.3 Acta de replanteo previo. ............................................................................................................ 45

9.4 Declaración de obra completa. .................................................................................................... 46

Page 3: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

2

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

1. ANTECEDENTES.

1.1 Consideraciones generales del proyecto.

De acuerdo con las características singulares de la obra y las indicaciones recibidas de nuestro peticionario

hemos planteado que el alcance previsto para el trabajo sea el siguiente:

Redacción del proyecto de las obras descritas en el título. Las principales actuaciones que debe recoger dicho

proyecto serán:

Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con

el RD 1027/2007 por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones Térmicas en los Edificios.

Adaptación de la parte de la sala de calderas afectada por la sustitución.

Las instalaciones planteadas se diseñarán considerando la sencillez, tanto en los planteamientos generales

como en la resolución de sus detalles técnico-constructivos.

1.2 Ubicación de la instalación.

AVENIDA LEOPOLDO ALAS CLARÍN Nº 3.

1.3 Promotor.

El presente trabajo se realiza por encargo de la empresa:

SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS Y ADQUISICIÓN CENTRALIZADA

DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

1.4 Fase.

La presente documentación se refiere al proyecto de ejecución de las obras.

Page 4: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

3

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

1.5 Ficha Catastral.

1.6 Autor del Proyecto.

Es autor del presente Proyecto de Ejecución el Ingeniero Técnico Industrial:

José Luis Gutiérrez Gutiérrez

Page 5: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

4

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

2. NORMATIVA.

Para la realización del presente Proyecto y para la realización de los trabajos que en él se describen, se han

tenido en cuenta toda y cada una de las prescripciones que le son de aplicación, conforme a la siguiente

reglamentación:

Código Técnico de la Edificación (C.T.E.). Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, del Ministerio de

Vivienda. B.O.E.: Núm. 74, de 28 de marzo de 2006.

Modificación determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación aprobados por el

Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre. Orden

VIV/984/2009, de 15 de abril.

Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios (RITE) según Real Decreto 1027-2007 de 20 de

julio.

Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos y sus Instrucciones

Técnicas Complementarias ICG-01 a 11, según Real Decreto 919/2006 de 28 de julio.

Orden EYE/1659/2007 de 21 de septiembre de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de

Castilla y León, en lo relativo a los modelos de documentos para la tramitación de las instalaciones de

gas.

Reglamento General del Servicio Público de Gases Combustibles, según Decreto 2916/1973 del 26 de

octubre, en todo aquello que no se oponga al Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de

Combustibles Gaseosos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ICG-01 a 11.

Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos, según Orden del M. de I. y E. de 26

de octubre de 1983, en todo aquello que no se oponga al Reglamento Técnico de Distribución y

Utilización de Combustibles Gaseosos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ICG-01 a 11.

Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, según Real Decreto 1627/97 de 24 de octubre de

1997.

Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, según Real Decreto 842/2002 de 2 agosto de 2002.

Especificaciones Técnicas de la Empresa Distribuidora.

Normas UNE de aplicación especifica.

Ordenanzas Municipales del Ayuntamiento y Legislación de la Comunidad Autónoma de Castilla Y

León.

Page 6: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

5

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

3. Justificación del Reglamento Técnico de Distribución y

Utilización de Combustibles Gaseosos.

3.1 Necesidades de gas natural previstas.

Se pretende modificar una acometida de gas natural que dará servicio a las nuevas calderas instaladas en el

centro. La estimación de potencias es la siguiente:

Salas de calderas: Equipos instalados.

CALDERA QUEMADOR

COMBUSTIBLE UDSMODELO

POTENCIA

(kW) MODELO

POT. MÁX.

(kW)

POT. MIN.

(kW)

SALA DE CALDERAS ACTUAL

VIESSMANN

VERTOMAT

VSB46

460

WEISHAUP

MONARCH

------ ------ GAS NATURAL 1

Salas de calderas: Equipos propuestos en el cambio.

SALA DE CALDERAS 1

CALDERA QUEMADOR

COMBUSTIBLE UDSMODELO

POTENCIA

(kW) MODELO

POT. MÁX.

(kW)

POT. MIN.

(kW)

C330-280 ECO

DE DIETRICH

279 INTEGRADO ---- ---- GAS NATURAL 2

Por lo tanto la potencia nominal total instalada será de 558 kW.

En este caso, se mantendrá la única acometida a la red general de distribución. Desde la acometida a la sala de

calderas existente se modificara esta ejecutando dos derivaciones a cada una de las calderas.

La sala de calderas como sala de calderas de Gas Natural, deberán cumplir las condiciones establecidas en la

Norma UNE 60601.

La potencia nominal de utilización simultánea será:

P útil simultánea = P total instalada x Coeficiente de simultaneidad.

Page 7: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

6

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Debido a que la utilización de gas en la salas de calderas responde a consumidores de diferente perfil se

establece un coeficiente de simultaneidad de 0,80. Con este perfil tenemos una potencia instalada similar a la

existente.

P útil simultánea = 558 kW x 0,80 = 446,4 kW

El caudal máximo simultáneo será:

Q Max simul = 446,4kW / 11,04 kW/m3 = 40,43 m3/h.

Las calderas llevan los quemadores de gas natural integrados en el cuerpo de la caldera. Cada quemador tendrá

a la entrada la rampa de gas, formada por: llave de corte y válvula de gas reversible, para pasar al quemador

propiamente dicho.

En cuanto a las secciones de tuberías, se podrá ver en el correspondiente apartado de cálculos, según los

caudales que transporten, la longitud de las mismas y la pérdida máxima admitida por la empresa distribuidora.

3.2 Estación de regulación y medida (ERM).

Partimos de la base de que el gas suministrado por Gas Natural de Castilla y León, tiene las características

indicadas:

TIPO ................................................ Gas Natural

FAMILIA ........................................... Segunda UNE 60002

TOXICIDAD ...................................... Nula

PODER CALORÍFICO SUPERIOR .. 9500-10000 kc/Nm3

DENSIDAD RELATIVA AL AIRE ...... 0,57-0,60

ÍNDICE DE WOBBE ........................ 12500-12800 kc/Nm3

GRADO DE HUMEDAD ................... Seco

PRESIÓN DE DISTRIBUCIÓN …..... 4 a 0.1 bares

PRESIÓN MÁXIMA DE SERVICIO... 4 bares

PRESIÓN MÍNIMA DE SERVICIO..... 0,05 bares

Page 8: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

7

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

3.3 Equipo de medida.

El equipo de medida instalado es un contador de membrana G-40, situado en la sala de calderas este

contabilizará el consumo de gas de todo el complejo. Este contador tiene las siguientes características:

CONTADOR G-40.

Caudal máximo.…................................ 65 m3/h.

Caudal mínimo……………………….....0,40 m3/h.

Conexiones mediante bridas.................Conexiones bridas PN16 DIN2633.

Al mismo tiempo, se comprueba el caudal mínimo que este contador puede registrar, queda por debajo del

consumo mínimo.

Este equipo de medida está en el interior de la sala, y se puede efectuar la lectura del mismo ya que su visor no

se situa por encima de 1,80 metros de la cota cero.

3.4 Acometida y distribución.

La conexión con la red general tiene un diámetro de entrada en 1” y presión estimada de 0,4 bares, según la

empresa distribuidora, y salida de diámetro 2 1/2” y presión de 50 mbar. Este armario no es objeto de esta

reforma. Dispone de llave de corte y filtro y se ubica empotrado al lado de la pared de acceso al garaje del

inmueble.

Desde este armario discurre la conducción de gas adosada a la escalera de emergencia hasta la sala de

calderas.

La sala de calderas dispone de una llave de corte de automática situada en el interior del recinto que se acciona

mediante la detección de fugas de gas. Se deberá cambiar la ubicación de esta y se colocaráen el exterior de la

sala en un armario. Previamente a esta llave se colocará una llave de corte de bola.

Una vez se introduzca la tubería en la sala se instalará otra llave de corte. Desde la llave de corte de sala se

dejará la tubería de gas existente hasta el conjunto de medida que está instalado en el interior de la sala de

calderas. El conjunto de medida instalado dispone una llave de bola de contador y llave de corte de salida.

A continuación se instalará, previo a cada caldera, el dispositivo de corte y regulación de gas y filtro a cada

aparato individual de consumo.

Page 9: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

8

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Entre las características del regulador están como principales el que deberá ser estanco a caudal nulo. Esta

prueba se realizará en el momento de la puesta en marcha de la instalación, verificándose que con las llaves

cerradas aguas abajo del regulador, (caudal nulo) el regulador no deja pasar gas, es decir que es estanco,

comprobando con la columna de agua que no sube la presión transcurridos unos minutos.

En el momento de la puesta en marcha también se efectuará el tarado del regulador, comprobando que la

presión en régimen dinámico es la de tarado.

Por último se comprobará que la seguridad por máxima y mínima presión dispara al llegar al valor de tarado,

volviendo a rearmar el regulador después de este disparo, para así verificar que el rearme manual funciona

correctamente.

El trazado, longitud de tramos y diámetros de las canalizaciones queda perfectamente definido en los cálculos y

planos.

Las tuberías estarán sujetas por soportes a muros o techos de tal forma que no permitan cambios de situación o

deformación permanente de la red. Los elementos de sujeción deben ser desmontables, quedar

convenientemente aislados de la conducción y permitir posibles dilataciones de las tuberías.

La separación máxima entre elementos de sujeción o entre elementos de sujeción y llave de paso, serán las

siguientes:

Diámetro nominal tubería Separación máxima entre elementos de sujeción (m)

DN (pulgadas) Tramo horizontal Tramo vertical

½” < DN < 1” 1,5 2,0

1” < DN < 1 ½” 2,5 3,0

DN > 1 ½” 3,0 3,5 (al menos una sujeción por

planta)

Para el montaje y distribución de la instalación interior deberá tenerse en cuenta lo siguiente:

No podrán pasar por los conductos de gases quemados, conductos de ventilación, tubos de evacuación

de basuras, huecos de ascensores o montacargas, locales de transformadores, locales de recipientes y

depósitos de combustibles líquidos.

Las conducciones no deberán situarse en las proximidades de bocas de aireación, ventilación y

tragaluces.

Las conducciones no estarán en contacto con conducciones de vapor, agua caliente o de electricidad.

La distancia mínima entre una tubería de gas y otra de las conducciones citadas debe ser de tres

centímetros en cursos paralelos o de un centímetro cuando se crucen. La distancia mínima entre una

tubería de gas y un conducto de evacuación de humos o gases quemados deberá ser de cinco

centímetros.

Page 10: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

9

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Los dispositivos de fijación deben estar situados de tal manera que quede asegurada la estabilidad y

alineación de la tubería.

No podrán alojarse en los cielos rasos, dobles techos, cámaras aislantes y similares, salvo que la

tubería este alojada en vaina ventilada.

Si el gas es húmedo, la tubería debe tener una pendiente continua de 0,50 por 100, salvo en

habitaciones o descansillos, que puede ser horizontal en longitudes no mayores de 6,00 m.

Cuando se utilicen reductores, reguladores o limitadores de presión, estos se situaran en espacios

ventilados al abrigo de toda causa de deterioro o mal funcionamiento, en tal caso, si se instalan en un

cajetín cerrado, este será estanco al agua.

Ventilación.

3.5.1 Sala de calderas:

Abertura inferior. Aire suministrado por orificios practicados en paredes exteriores.

Se suministrará el aire para la combustión y ventilación de la sala, de forma natural por medio de rejillas, ya que

las salas de calderas poseen paredes que dan directamente al exterior. La sección libre total de los orificios de

entrada de aire debe ser de 5 cm por cada kW de consumo calorífico nominal de los generadores instalados.

S = 5 x Pn.

Donde Pn es la potencia nominal de cada caldera.

S = 5 x 558= 2.790 cm2.

Por lo que la rejilla de ventilación inferior instalada que es una rejilla de lamas de ventilación con una superficie

de 85 m x 40cm, haciendo un total de 3400cm2 es correcta.

Abertura superior. Practicada mediante orificio.

Se situará en la parte más alta de la sala y dará directamente al exterior mediante lamas metálicas.

Esta rejilla tendrá una sección mínima:

S = 10 x A.

Donde A es la superficie de la sala de calderas y S será siempre mayor de 250 cm2

S= 10 x 12,89 = 129 cm2

Page 11: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

10

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Por lo que la rejilla de ventilación inferior instalada que es una rejilla dedelamas de ventilación con una superficie

de 100x 40cm, haciendo un total de4000cm2. Es correcta.

La rejilla esta dispuesta de forma que su borde inferior de esta diste como máximo 30 cm del nivel del techo. Si

hubiera una viga o un obstáculo esta distancia podría aumentar a 50cm.

En resumen, la ventilación necesaria es la siguiente:

Sala Ventilación inferior Ventilación superior

Delegación JCyL Zamora Rejilla85 x 40 cm Rejilla100 x 40cm

3.6 Sistema de detección y corte.

Se hace necesario instalar un sistema de detección, según la norma UNE 60601:2013.

El detector deberá activarse con el comprobador de buen funcionamiento antes de que se alcance el 30 % del

límite inferior de explosividad y activará el sistema de corte. Este detector además, será conforme con las

Normas UNE-EN 61.779-1, UNE-EN 61.779-4 y UNE-EN 50.073.

Se deberá instalar uno por cada 25 m2 o fracción de superficie del local, con un mínimo de dos, ubicados en las

proximidades de los aparatos alimentados con gas y en zonas donde se presuma que puedan acumularse gas.

Para el caso de los gases menos densos que el aire como es el caso, se instalaran a menos de 0,3 m del techo o

en el propio techo, en un lugar donde los movimientos del aire no sean impedidos por obstáculos, y nunca cerca

del flujo del aire.

El sistema de detección debe activar el automáticamente el sistema de corte, el cual debe consistir en una

válvula automática de corte del tipo todo o nada instalada en la línea de alimentación de gas a la sala de

máquinas y ubicada en el exterior del recinto. Deberá ser del tipo normalmente cerrada de forma que ante una

falta de energía auxiliar de accionamiento se interrumpa el suministro de gas.

En caso de que el sistema de detección sea activado, la reposición del suministro se realizará manualmente.

Las centralitas de detección se instalarán en los vestíbulos de las salas de calderas junto a los cuadros

eléctricos. Deberán ser capaces de recibir las señales las sondas.

Para cada caso será necesario:

- Sala de calderas Delegación JCyL Zamora: Una central de detección y 2 sondas.

Page 12: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

11

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

3.7 Pruebas de la instalación.

Las pruebas de estanqueidad se realizarán con aire o gas inerte no estando permitido el uso de otro tipo de gas

o líquido. Se usarán la toma de débil calibre instaladas a tal efecto y se evitará que el contador y los reguladores

reciban presiones mayores de las que puede soportar. El resultado de la prueba de estanquidad debe ser

documentado de acuerdo con la legislación vigente.

La presión mínima de ensayo es función de la futura presión de operación del tramo de instalación a prueba,

según se describe a continuación. Una vez alcanzado el nivel de presión necesario y transcurrido un tiempo

prudencial para que se estabilice la temperatura, se debe realizar la primera lectura de la presión y empezar a

contar el tiempo del ensayo. Seguidamente se deben maniobrar las llaves intermedias para verificar su

estanquidad con relación al exterior, tanto en la posición de abiertas como en la de cerradas.

La prueba de estanquidad antes de la entrega de la instalación se debe realizar a las presiones que se indican

esta tabla:

1) La prueba debe ser verificada con un manómetro de rango 0 a 10 bar, clase 1, diámetro 100 mm

o un manómetro electrónico o digital o manotermógrafo del mismo rango y características. El

tiempo de prueba se reducirá a 30 min en tramos inferiores a 20 m en instalaciones individuales.

2) La prueba debe ser verificada con un manómetro de rango 0 bar a 6 bar, clase 1, diámetro 100

mm o un manómetro electrónico o digital o manotermógrafo del mismo rango y características.

3) La prueba debe ser verificada con un manómetro de rango 0 bar a 1 bar, clase 1, diámetro 100

mm o un manómetro electrónico o digital o manotermógrafo del mismo rango y características.

Cuando la prueba se realice con una presión de hasta 0,05 bar, ésta se debe verificar con un

manómetro de columna de agua en forma de U con escala ± 500 mca como mínimo o cualquier

otro dispositivo, con escala adecuada, que cumpla el mismo fin. El tiempo de prueba puede ser de

10 min si la longitud del tramo a probar es inferior a 10 m.

Estanqueidad en conjunto de regulación y contador.

La estanquidad de las uniones de los elementos que componen la instalación receptora, y de las uniones de

entrada y salida, tanto de los reguladores-estabilizadores, como de los contadores, se verificará a la presión de

servicio con detectores de gas o con agua jabonosa.

Page 13: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

12

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

3.8 Dimensionamiento de las tuberías de gas.

Para el dimensionamiento de las conducciones partimos del dato de que la presión a la salida del armario de

regulación es de 50 mbar.

En el dimensionamiento habrá que atender a los siguientes criterios:

La presión en la rampa de gas de las calderas será de 50 mbar. En caso de ser menor deberá ser

siempre superior a los 20 mbar, adecuándose la sección de la rampa de gas a dicha presión.

La velocidad del fluido no será superior a los 20 m/s.

Para el cálculo de las pérdidas de carga utilizaremos la Formula de Renouard para presiones iguales o inferiores

a 100 mbar:

Para calcular la velocidad del gas dentro de un tramo de la conducción emplearemos la siguiente fórmula:

A partir de estos criterios y con un coeficiente de simultaneidad del 100% obtenemos los diámetros de las

tuberías, perdidas de carga y velocidades para cada uno de los tramos:

Page 14: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

13

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

TRAMOPot. (kW)

Pot. (kcal/h)PCI gas

(kcal/m3)Q (m3/h) dr L (m) Leq (m) Tubería

Dint (mm)

Pa (mbar) Pb (mbar)∆P

(mbar)∆P (%)

Pabs (bar)

V (m/s)D.com (pul)

A - A´ 446 384.091,93 9.500 40,43 0,62 30 36 DN65 68,90 50,00 49,40 0,60 1,20 1,06 2,84 2 1/2

A´ - B 446 384.091,93 9.500 40,43 0,62 6 7,2 DN65 68,90 49,40 49,28 0,12 0,24 1,06 2,84 2 1/2

B - C 446 383.747,77 9.500 40,39 0,62 3,5 4,2 DN65 68,90 49,28 49,21 0,07 0,14 1,06 2,84 2 1/2

C - D 279 240.057,46 9.500 25,27 0,62 2 2,4 DN50 53,10 49,28 49,22 0,06 0,12 1,06 2,99 2

C - E 279 240.057,46 9.500 25,27 0,62 4 4,8 DN50 53,10 49,21 49,09 0,12 0,24 1,06 2,99 2

P ≤ 100 mbar (Tubería de acero)

3.9 Cálculo de las calderas y quemadores.

Para la elección de las calderas y quemadores de gas natural se han seguido los siguientes criterios:

Potencia de la caldera necesaria.

Presión en la llave de corte: en este caso se ha establecido en 50 mbar.

Rendimiento de 109% del PCI: **** CE según la directiva del rendimiento.

Tipo de regulación: modulante de 20% al 100%.

Construcción: Un solo cuerpo

Quemador: Quemador de gas cilíndrico con revestimiento de fibras metálicas, con premezcla total y

modulación del 20 al 100%.Emisiones de NOx < 60 mg/kWh (clase 5 según EN 297 PrA2.

Cuerpo de caldera: Cuerpo de fundición de aluminio-silicio altamente resistente a la corrosión, y sin

limitaciones de caudal ni de temperatura de retorno.

Las calderasseleccionadas se exponen a continuación:

3.10 Circuito hidráulico.

Actualmente el circuito primario de calefacción tiene instalado un grupo gemelo de bombeo de la marca WILO

modelo DPN 100/160 1.1.

Debido al estado de deterioro del grupo de bombeo ubicado en la sala de calderas, se ha decidido la sustitución

del mismo por un grupo gemelo de similares características técnicas.

CALDERA QUEMADOR

Marca Modelo Potencia

(kW) Marca Modelo

Potencia

(kW) Rampa de gas

DE DIETRICH C330-280 279 INTEGRADO ------- 56 - 279 Ø 2”

DE DIETRICH C330-280 279 INTEGRADO ------- 56 - 279 Ø 2”

Page 15: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

14

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

El nuevo grupo de bombeo será el siguiente:

Modelo: SDP 80/165.1-4.0 KSV.

Cuerpo doble.

Tipo de rotor: Seco.

Variador de frecuencia incorporado.

Page 16: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

15

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

4. JUSTIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS.

4.1 EXIGENCIAS DE BIENESTAR E HIGIENE.

4.1.1 EXIGENCIA DE CALIDAD TÉRMICA DEL AMBIENTE.

Las exigencias de calidad térmica del ambiente se suponen satisfechas en las actuales instalaciones interiores. A

la instalación de calefacción no le afecta esta exigencia, ya que únicamente se cambia el combustible y tiene los

mismos equipos de producción térmica.

4.1.2 EXIGENCIA DE CALIDAD DEL AIRE INTERIOR.

Las exigencias de calidad del aire interior se suponen satisfechas en las actuales instalaciones interiores. A la

instalación de calefacción no le afecta esta exigencia, ya que únicamente se cambia el combustible y tiene los

mismos equipos de producción térmica.

4.1.3 EXIGENCIA DE HIGIENE.

Las exigencias de higiene se suponen satisfechas en las actuales instalaciones interiores. A la instalación de

calefacción no le afecta esta exigencia, ya que únicamente se cambia el combustible y tiene los mismos equipos

de producción térmica.

4.2 EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.

4.2.1 DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA.

4.2.1.1 Estimación del Consumo de Energía Mensual y Anual Expresado en Energía Primaria y

Emisiones de Dióxido de Carbono.

La estimación del consumo de energía mensual y anual se detalla a continuación. Esta estimación se ha

realizado analizando las facturas de los años anteriores.

Page 17: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

16

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JCyL EN ZAMORA.

Consumo medio 643.477,37 kWh/año

Coste medio 28.835,07 euros/año

Emisiones medias anuales 128,70 Tn CO2/año

Consumo por ocupante 2.089,21 kWh/año ocupante

Consumo por m2 construido

60,27kWh/año m2 construido

Coste por persona 93,62 €/año ocupante

Coste por m2 construido 2,70 €/año m2 construido

Resumen anuales TÉRMICO

4.2.1.2 Lista de los Equipos Consumidores de Energía.

Según el RITE art. IT 1.2.3 el proyecto incluirá una lista de los equipos consumidores de energía y de sus

potencias.

SALA DE CALDERAS 1

CALDERA QUEMADOR

COMBUSTIBLE UDSMODELO

POTENCIA

(kW) MODELO

POT. MÁX.

(kW)

POT.

MIN. (kW)

C330-280 ECO

DE DIETRICH

279 INTEGRADO 279 56 GAS NATURAL 2

4.2.1.3 Justificación del Sistema de Climatización y de Producción de Agua Caliente Sanitaria

elegido desde el punto de vista de la Eficiencia Energética.

Según el art. 1.2.3.5 del RITE, en el proyecto se justificará el sistema de climatización elegido desde el punto de

vista de la eficiencia energética.

El sistema de calefacción elegido se trata de un sistema basado en la producción de energía a partir de gas

natural. Esta decisión se tomo después de la realización de una auditoria energética en las instalaciones y

considerar esta opción como la más ventajosa.

Page 18: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

17

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

4.2.2 CARACTERIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LA EXIGENCIA DE EFICIENCIA

ENERGÉTICA.

4.2.2.1 Generación de Calor y Frío.

GENERACIÓN DE CALOR.

REQUISITOS MÍNIMOS DE RENDIMIENTO.

Según la IT 1.2.4.1.2.1 del RITE, para las calderas, deberán indicarse los rendimientos a potencia útil nominal

(Pn) expresada en kW, y con una carga parcial del 30 por ciento (0,3·Pn) y la temperatura media del agua en la

caldera de acuerdo con lo que establece el Real Decreto 275/1995, de 24 de febrero. Los rendimientos indicados

en los siguientes apartados corresponden a calderas de potencia útil nominal hasta 400 kW, las calderas de más

de 400 kW tendrán un rendimiento al menos igual que el requerido para calderas de 400 kW.

En las instalaciones que se reformen, como es nuestro caso, queda prohibida la instalación de calderas estándar

para calefacción de combustibles fósiles que no cumplan las siguientes características:

1. Rendimiento a potencia útil nominal y una temperatura media del agua en la caldera de 70ºC: n≥

90+2*logPn.

2. Rendimiento a carga parcial de 0,3* Pn y a una temperatura media del agua en la caldera igual o

superior a 50ºC:n≥ 86 + 3*log Pn

Sala de calderas:

Caldera Potencia

(kW)

Rendimiento para

Potencia 100% Temp.

Media 70 ºC

Rendimiento para

Potencia 100% Temp.

Media 30ºC

Rendimiento para

Potencia 30% Temp.

Media 30 ºC

C330-280 ECO

DE DIETRICH

279 98 % 104,8 % 109,0 %

REGULACIÓN DE QUEMADORES.

Se ha modificado la regulación de los quemadores siendo todos los quemadores instalados modulantes de bajas

emisiones contaminantes NOx<60mg/kWh.

GENERACIÓN DE FRÍO.

No se aplica en el presente proyecto

Page 19: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

18

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

4.2.2.2 Redes de Tuberías.

AISLAMIENTO TÉRMICO DE REDES DE TUBERÍAS.

No se aplica en este proyecto.

4.2.2.3 Control.

La instalación estará dotada de los sistemas de control automáticos necesarios, para que se puedan mantener

en los locales las condiciones de diseño previstas, ajustando los consumos de energía a las variaciones de la

carga térmica.

4.2.2.4 Contabilización de Consumos.

Se instalarán contadores de energía eléctrica para poder saber el consumo de energía eléctrica debido al

funcionamiento de la instalación de calefacción.

Se instalará un contador de gas natural en la acometida para contabilizar el consumo de combustible en la

instalación. Además se instalaran contadores térmicos en cada uno de los circuitos de caldera.

La centralita de regulación estará programada para controlar el tiempo de funcionamiento de los diferentes

equipos.

4.2.2.5 Recuperación de Energía.

ENFRIAMIENTO GRATUITO POR AIRE EXTERIOR.

No se aplica en el presente proyecto.

RECUPERACIÓN DE CALOR DEL AIRE DE EXTRACCIÓN.

No se aplica en el presente proyecto.

ESTRATIFICACIÓN.

No se aplica en el presente proyecto.

ZONIFICACIÓN.

No se aplica en el presente proyecto.

AHORRO DE ENERGÍA EN PISCINAS.

No se aplica en el presente proyecto.

Page 20: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

19

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

4.2.2.6 Aprovechamiento de Energías Renovables.

CONTRIBUCIÓN SOLAR PARA LA PRODUCCIÓN DE ACS.

No es de aplicación en este proyecto.

CONTRIBUCIÓN SOLAR PARA CALENTAMIENTO DE PISCINAS CUBIERTAS.

No es de aplicación en este proyecto.

CONTRIBUCIÓN SOLAR PARA CALENTAMIENTO DE PISCINAS AL AIRE LIBRE.

No es de aplicación en este proyecto.

CLIMATIZACIÓN DE ESPACIOS ABIERTOS.

No es de aplicación en este proyecto.

4.2.2.7 Limitación de la Utilización de la Energía Convencional.

- No se utiliza en ningún caso energía eléctrica directa por efecto Joule para calefacción.

- Los locales no habitables no están climatizados.

- No se emplea en ningún caso la acción simultánea de fluidos con temperaturas opuestas.

- No se utilizan combustibles sólidos de origen fósil.

4.3 EXIGENCIA DE SEGURIDAD.

4.3.1 CARACTERIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LA EXIGENCIA DE SEGURIDAD.

4.3.1.1 Generación de Calor y Frío.

CONDICIONES GENERALES.

La instalación de generación de calor proyectada se compone de dos generadores de calor que utiliza gas

natural, el cual tendrá un sistema de detección de flujo que impida el funcionamiento del mismo si no circula el

caudal mínimo, salvo que el fabricante especifique lo contrario.

CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS LOCALES DESTINADOS A SALA DE MAQUINAS.

La sala de calderas de la cual es objeto este proyecto, se reformará y adecuará para albergar dentro el nuevo

generador de calor y el quemador de gas natural.

La sala de máquinas cumple, en lo que se refiere a su construcción lo siguiente:

1. El acceso normal a la sala de máquinas no se practicará desde el techo ó el suelo.

Page 21: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

20

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

2. Las dimensiones de la puerta de acceso serán las suficientes para permitir el movimiento sin riesgo o

daño de aquellos equipos que deban ser reparados fuera de la sala de máquinas.

3. La puerta debe estar provista de cerradura con fácil apertura desde el interior, aunque hayan sido

cerrada con llave desde el exterior.

4. En el exterior de la puerta se colocara un cartel con la inscripción: “Sala de Máquinas. Prohibida la

entrada a toda persona ajena al servicio”.

5. Los elementos de cerramiento de la sala no permitirán filtraciones de humedad.

6. La sala dispondrá de un eficaz sistema de desagüe por gravedad.

7. El cuadro eléctrico de protección y mando de los equipos instalados en la sala o, por lo menos, el

interruptor general estará situado en las proximidades de la puerta principal de acceso. Este

interruptor no podrá cortar la alimentación al sistema de ventilación de la sala.

8. El nivel de iluminación medio en servicio de la sala de máquinas será suficiente para realizar los

trabajos de conducción e inspección, como mínimo, de 200 lux, con una uniformidad media de 0,5.

9. Los motores y sus transmisiones deberán estar suficientemente protegidos contra accidentes fortuitos

del personal.

10. Entre la maquinaria y los elementos que delimitan la sala de máquinas deben dejarse los pasos y

accesos libres para permitir el movimiento de equipos, o de partes de ellos, desde la sala hacia el

exterior y viceversa.

11. La conexión entre generadores de calor y chimeneas debe ser perfectamente accesible.

12. En el interior de la sala de máquinas figurarán, visibles y debidamente protegidas, las indicaciones

siguientes:

Instrucciones para efectuar la parada de la instalación en caso necesario, con señal de alarma

de urgencia y dispositivo de corte rápido.

El nombre, dirección y número de teléfono de la persona o entidad encargada del

mantenimiento de la instalación.

La dirección y número de teléfono del servicio de bomberos más próximo, y del responsable del

edificio.

Indicación de los puestos de extinción y extintores cercanos.

Plano con esquema de principio de la instalación.

SALA DE MAQUINAS CON GENERADOR DE CALOR A GAS.

Page 22: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

21

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

La sala de máquinas cumple en lo que se refiere a las condiciones específicas de generadores de gas lo

siguiente:

1. Las salas de máquinas con generadores de calor a gas se situarán en un nivel igual o superior al

semisótano o primer sótano; para gases más ligeros que el aire, se ubicaran preferentemente en

cubierta. En nuestro caso la sala de calderas del centro está situada en planta baja.

2. Los cerramientos (paredes y techos exteriores) del recinto deben tener un elemento o disposición

constructiva de superficie mínima que, en metros cuadrados, sea la centésima parte del volumen del

local expresado en metros cúbicos, con un mínimo de un metro cuadrado, de baja resistencia

mecánica, en comunicación directa a una zona exterior o patio descubierto de dimensiones mínimas 2

x 2 m. Se cumple esta condición aunque como es una adaptación de sala en un edificio existente no

tienes que cumplir esta condición.

3. La sección de ventilación y/o la puerta directa al exterior pueden ser una parte de esta superficie. Si la

superficie de baja resistencia mecánica se fragmenta en varias, se debe aumentar un 10 % la

superficie exigible en la norma con un mínimo de 250 cm² por división. Las salas de máquinas que no

comuniquen directamente con el exterior o con un patio de ventilación de dimensiones mínimas, lo

pueden realizar a través de un conducto de sección mínima equivalente a la del elemento o

disposición constructiva anteriormente definido y cuya relación entre lado mayor y lado menor sea

menor que 3. Dicho conducto discurrirá en sentido ascendente sin aberturas en su recorrido y con

desembocadura libre de obstáculos. No es de aplicación.

4. Las superficies de baja resistencia mecánica no deben practicarse a patios que contengan escaleras o

ascensores (no se consideraran como patio con ascensor los que tengan exclusivamente el

contrapeso del ascensor). Se cumple esta condición.

5. En las salas de máquinas con generadores de calor a gas se instalará un sistema de detección de

fugas y corte de gas. Se instalará un detector por cada 25 m² de superficie de la sala, con un mínimo

de dos, ubicándolos en las proximidades de los generadores alimentados con gas. Se ha instalado un

sistema de detección de gas natural en las salas de calderas.

6. Los detectores de fugas de gas deberán actuar antes de que se alcance el 50 % del límite inferior de

explosividad del gas combustible utilizado, activando el sistema de corte de suministro de gas a la sala

y, para salas con ventilación mecánica, activando el sistema de extracción. Deben ser conformes con

las normas UNE-EN 50194, UNE-EN 50244, UNE-EN 61779-1 y UNE-EN 61779-4. Se cumple esta

condición.

7. El sistema de corte de suministro de gas consistirá en una válvula de corte automática del tipo todo-

nada instalada en la línea de alimentación de gas a la sala de máquinas y ubicada en el exterior de la

sala. Será de tipo cerrada, es decir, cortará el paso de gas en caso de fallo del suministro de su

energía de accionamiento. Se cumple esta condición.

8. En caso de que el sistema de detección haya sido activado por cualquier causa, la reposición del

suministro de gas será siempre manual. Se cumple esta condición.

SALA DE MAQUINAS DE RIESGO ALTO.

Las instalaciones que requieren sala de máquinas de riesgo alto son aquellas que cumplen una cualquiera de las

siguientes condiciones:

Page 23: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

22

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

a) Las realizadas en edificios institucionales o de pública concurrencia; es nuestro caso el centro es de pública

concurrencia.

Además de los requisitos generales exigidos en los apartados anteriores para cualquier sala de máquinas, en

una sala de máquinas de riesgo alto el cuadro eléctrico de protección y mando de los equipos instalados en la

sala o, por lo menos, el interruptor general y el interruptor del sistema de ventilación deben situarse fuera de la

misma y en la proximidad de uno de los accesos. En este caso se encuentra colocado un dispositivo de parada

de emergencia en el interior que cae el interruptor general de la sala, este se colocara en adosado en el cuadro

de la sala de calderas.

MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA EDIFICACIÓN EXISTENTE.

Para las salas de máquinas en edificios existentes, como es nuestro caso, se consideran válidos los mismos

criterios detallados en los apartados anteriores, si bien cuando ello no sea posible se admiten las siguientes

excepciones:

1. Dimensiones.

Las dimensiones indicadas en la IT 1.3.4.1.2.2 (características comunes de los locales destinados a sala de

maquinas) y en la IT 1.3.4.1.2.3 (sala de maquinas con generadores de calor a gas), podrán modificarse de

manera justificada, siempre que se garantice el mantenimiento de los equipos instalados; en el caso

concreto de las calderas se deberá incluir la documentación aportada por el fabricante de las mismas, en la

cual se detalle el mencionado aspecto.

2. Patio de ventilación.

En edificios ya construidos, dicho patio podrá tener una superficie mínima en planta de 3 m² y la dimensión

del lado menor será como mínimo de 1 m.

3. Salas de máquinas con calderas a gas en las que no se logre la superficie no resistente.

En las reformas de las salas de máquinas en edificios existentes con calderas de gas, en las que no sea

posible lograr la superficie no resistente al exterior, o a patio de ventilación, se realizará una ventilación

forzada aumentada y se instalará un sistema de detección y corte de fugas de gas.

4. Emplazamiento.

No está permitida la ubicación de salas máquinas con calderas a gas en niveles inferiores a semisótano o

primer sótano; en las reformas de salas por debajo de ese nivel se deberá habilitar un nuevo local para las

calderas.

Page 24: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

23

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5. Ventilación superior.

En las reformas de las salas de máquinas en edificios existentes con calderas de gas, si existiera una viga o

cualquier otro obstáculo constructivo que impidiera la colocación de la rejilla superior de ventilación según lo

descrito en el apartado 2.3 de la IT 1.3.4.1.2.7, se podrá colocar ésta más baja siempre que su parte

superior se encuentre a menos de 30 cm del techo y su parte inferior se encuentre a menos de 50 cm del

mismo techo.

DIMENSIONES DE LA SALA DE MAQUINAS.

Las instalaciones térmicas deberán ser perfectamente accesibles en todas sus partes de forma que puedan

realizarse adecuadamente y sin peligro todas las operaciones de mantenimiento, vigilancia y conducción.

La altura mínima de la sala es de 2,50 m; respetándose una altura libre de tuberías y obstáculos sobre la caldera

de 0,5 m.

Las dimensiones de la sala serán tales que desde cualquier punto de la misma a la salida la distancia será menor

de 25 metros.

En la sala de calderas se procederá a cambiar las puertas existentes y se colocaran puertas contra incendios a la

sala de calderas.

VENTILACIÓN DE LA SALA DE MAQUINAS.

El sistema de ventilación de la sala de máquinas se realizará de forma natural, y en todo el caso directo al

exterior.

Se abrirán huecos de ventilación en las salas de calderas para tener las dimensiones adecuadas, siempre

estarán protegidos mediante rejillas. Ambos huecos se realizará próximos al techo y en el caso de la ventilación

de aire suministrado para ventilación y combustión colocando la rejilla de admisión por debajo de los 50 cm. Las

dimensiones de la ventilación se han indicado en el punto 3.5.Ventilación.

CHIMENEAS.

Las calderas dispondrán de una chimenea para evacuación de los humos de la combustión.

El tramo horizontal del sistema de evacuación, con pendiente hacia el generador de calor, será lo más corto

posible.

La chimenea dispone de un módulo de registro en la parte inferior de la misma que permita la eliminación de

residuos sólidos y líquidos.

Page 25: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

24

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

La boca de la chimenea estará situada por lo menos, a un metro por encima de las cumbreras de los tejados,

muros o cualquier otro obstáculo o estructura que diste menos de 10 m, y a un nivel no inferior al del borde

superior del hueco más alto, visible desde la misma, de los edificios ubicados en un radio de 20 m.

4.3.1.2 Protección Contra Incendios.

El Código Técnico de la Edificación, en concreto el art. 11, obliga a cumplir unas exigencias básicas de seguridad

en caso de incendio con cuya aplicación se consigue el objetivo propuesto. Más concretamente en el Documento

Básico SI Seguridad en Caso de Incendio en el Ámbito de Aplicación se dice que como en el conjunto del CTE,

el ámbito de aplicación de este DB son las obras de edificación. Por ello, los elementos del entorno del edificio a

los que son de obligada aplicación sus condiciones son únicamente aquellos que formen parte del proyecto de

edificación. Conforme al artículo 2, punto 3 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la

Edificación (LOE), se consideran comprendidas en la edificación sus instalaciones fijas y equipamiento propio,

así como sus elementos de urbanización que permanezcan adscritos al edificio.

Se adaptará la sala de calderas existente en el edificio. Cumple los requisitos del DB SI. Por lo tanto se cumplirá

el CTE en lo referente a la propagación interior, la propagación exterior y la instalación de protección contra

incendios.

SALA DE MÁQUINAS.

PROPAGACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR.

Los locales y zonas de riesgo especial integrados en los edificios se clasifican conforme los grados de riesgo

alto, medio y bajo según los criterios que se establecen en la tabla 2.1. Los locales así clasificados deben cumplir

las condiciones que se establecen en la tabla 2.2.

La sala de calderas, en función de la potencia instalada, se considerará que tienen los siguientes riesgos:

Sala de calderas: potencia instalada 558 kW, Riesgo medio.

Pero según se ha indicado anteriormente las salas de calderas integradas dentro de locales de pública

concurrencia se considera de riesgo alto finalmente.

Según la clasificación de riesgo alto, se deberán cumplir las siguientes exigencias en la sala:

1. Resistencia al fuego de la estructura portante R-180. Cumple.

2. Paredes que separan la zona del resto del edificio EI-180. No es de aplicación.

3. Resistencia de fachadas. EI-60 como se indica en el apartado de propagación exterior.

4. Vestíbulo de independencia en cada comunicación de la zona con el resto del edificio: No es de

aplicación.

5. Puertas en comunicación con el resto del edifico: EI 45 C5. Cumple.

6. Máximo recorrido hasta alguna salida del local: ≤ 25 m. Cumple.

7. Espacios ocultos. Paso de instalaciones a través de elementos de compartimentación.

Page 26: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

25

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

4.3.1.3 Seguridad de Utilización.

Todas las superficies de las tuberías que transporten agua a una temperatura mayor de 40ºC se aislarán

convenientemente de forma que el contacto fortuito con estas superficies no será posible.

La temperatura máxima de impulsión no rebasará los 90ºC.

Todos los elementos en movimiento, en especial los de los aparatos situados en los locales, deberán de cumplir

lo dispuesto en la reglamentación sobre seguridad de máquinas aplicable en cada caso. El material aislante no

interferirá con las partes móviles de los componentes.

Los equipos y aparatos se instalarán de manera que su limpieza, mantenimiento y reparación resulte sencilla.

Los elementos de medida, control, protección y maniobra se instalarán en lugares visibles y fácilmente

accesibles. Si los aparatos van a quedar ocultos deberán disponer de registros adecuados para poder acceder a

ellos.

En la sala de máquinas se dispondrá de un plano con el esquema de principio, este plano deberá estar protegido

para evitar su deterioro. De igual forma las instrucciones de seguridad, manejo y maniobra de funcionamiento

deberán estar situadas en un lugar visible.

Se señalarán las diferentes conducciones con el código de colores especificado en la norma UNE-100.100

dependiendo del fluido.

4.3.1.4 Medición.

Las instalaciones térmicas deben disponer de la instrumentación de medida suficiente para la supervisión de

todas las magnitudes y valores de los parámetros que intervienen de forma fundamental en el funcionamiento de

los mismos.

Los aparatos de medida se situarán en lugares visibles y fácilmente accesibles para su mantenimiento. El

tamaño de las escalas será suficiente para que la lectura pueda efectuarse sin esfuerzo.

El equipamiento mínimo de medición de la instalación se realizará según la IT 1.3.4.4.5. apartado 6, del RITE.

En el esquema de principio se pueden ver los sistemas de medida que se han incluido en la sala de máquinas

objeto del presente proyecto.

Page 27: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

26

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE RITE.

A continuación se justificará el cumplimiento con los distintos apartados del RITE, utilizando para ello la tabla

resumen que se indica a continuación y posteriormente una breve explicación de cómo se consigue el

cumplimiento con las prescripciones recogidas en el RITE.

ARTICULO 15. DOCUMENTACIÓN.

DOCUMENTACIÓN P > 70 kW Proyecto 5 kW ≤ P ≤ 70 kW Memoria. P < 5 kW

Page 28: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

27

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

IT 1.1. EXIGENCIA DE BIENESTAR E HIGIENE.

IT 1.1.4 Caracterización y cuantificación de la exigencia de bienestar e higiene.

IT 1.1.4.1 Exigencia de calidad térmica del ambiente.

IT 1.1.4.1.2 Temperatura operativa y humedad relativa. Cumple.

Tª Invierno 21ºC / 23ºC y Hr% 50%.

Las temperaturas de diseño operativas se estiman dentro de los márgenes establecidos en este apartado.

IT 1.1.4.1.3 Velocidad media del aire. Cumple

No es de aplicación

No es afectado por la parte reformada de la instalación térmica.

IT 1.1.4.2 Exigencia de calidad del aire interior.

IT 1.1.4.2 Ventilación según sección HS 3 del CTE. Cumple

No es de aplicación

IT 1.1.4.2 Ventilación según norma UNE-EN 13779. Cumple

No es de aplicación

IT 1.1.4.2.2 Categorías de calidad del aire interior en función del uso de los edificios.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.1.4.2.3 Caudal mínimo del aire exterior de ventilación. Cumple

No es de aplicación

IT 1.1.4.2.4 Filtración del aire exterior mínimo de ventilación.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.1.4.2.5 Aire de extracción. Cumple

No es de aplicación

No es afectado por la parte reformada de la instalación térmica.

IT 1.1.4.3 Exigencia de higiene.

IT 1.1.4.3.1 Preparación de agua caliente para usos sanitarios. Medidas contra la legionelosis.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.1.4.3.2 Calentamiento del agua en piscinas climatizadas.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.1.4.3.3 Humidificadores. Cumple

No es de aplicación

IT 1.1.4.3.4 Aperturas de servicio para limpieza de conductos y plenums de aire.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.1.4.4 Exigencia de calidad del ambiente acústico. DB HR del CTE.

Cumple

No es de aplicación

Las tuberías estarán aisladas, y la velocidad del fluido será la adecuada.

Page 29: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

28

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

IT 1.2. EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.

IT 1.2.3

Documentación justificativa. El proyecto deberá incluir una estimación del consumo de energía anual expresado en energía primaria y emisiones de CO2.

Cumple

No es de aplicación

Véase Documento Memoria.

IT 1.2.3 Documentación justificativa. El proyecto incluirá una lista de los equipos consumidores de energía y de sus potencias.

Cumple

No es de aplicación

Véase Listado equipos consumidores de energía.

IT 1.2.3

Documentación justificativa. En el proyecto se justificará el sistema de climatización elegido desde el punto de vista de la eficiencia energética.

Cumple

No es de aplicación

Véase Documento Memoria.

IT 1.2.3

Documentación justificativa. En edificios nuevos e instalaciones de P>70 kW, se requerirá la realización de un proyecto y cuando la superficie útil total sea mayor que 1.000 m², se realizará comparativa entre sistemas.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4 Caracterización y cuantificación de la exigencia de eficiencia energética.

IT 1.2.4.1 Generación de calor y frío. Generalidades. Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.1.2 Generación de calor.

IT 1.2.4.1.2.1 Requisitos mínimos de rendimiento energético de los generadores de calor.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.1.2.2 Fraccionamiento de potencia. Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.1.2.3 Regulación de quemadores. Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.1.3 Generación de frío.

IT 1.2.4.1.3.1 Requisitos mínimos de eficiencia energética de los generadores de frío.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.1.3.2 Escalonamiento de potencia en centrales de generación de frío.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.1.3.3 Maquinaria frigorífica enfriada por aire. Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.1.3.4 Maquinaria frigorífica enfriada por agua o condensador evaporativo.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.2 Redes de tuberías y conductos.

Page 30: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

29

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

IT 1.2.4.2.1 Aislamiento térmico de redes de tuberías. Cumple

No es de aplicación Las tuberías para la producción de agua caliente deberán disponer de un aislamiento térmico de espesor adecuado según el RITE.

IT 1.2.4.2.2 Aislamiento térmico de redes de conductos. Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.2.3 Estanquidad de redes de conductos. Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.2.4 Caídas de presión en componentes. Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.2.5 Eficiencia energética de los equipos para el transporte de fluidos.

Cumple

No es de aplicación

No se cambiara ninguna de las bombas de circulación existentes.

IT 1.2.4.2.6 Eficiencia energética de los motores eléctricos. Cumple

No es de aplicación

No se cambiara ninguna de las bombas de circulación existentes.

IT 1.2.4.2.7 Redes de tuberías. Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.3 Control

IT 1.2.4.3.1 Control de las instalaciones de climatización. Cumple

No es de aplicación El sistema de control proyectado para el control de la instalación así como los accesorios necesarios para ello, y el sistema de control propio del generador de calor realizan el control de la instalación térmica.

IT 1.2.4.3.2 Control de condiciones termo-higrométricas. Cumple

No es de aplicación La instalación térmica proyectada adaptará su producción en función de la demanda térmica exigida por el edificio mediante el control de la temperatura ambiente.

IT 1.2.4.3.3 Control de la calidad de aire interior en las instalaciones de climatización.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.3.4 Control de instalaciones centralizadas de preparación de agua caliente sanitaria.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.4 Contabilización de consumos. Cumple

No es de aplicación La instalación proyectada cuenta con contadores de consumo de gas natural, contadores de kilocalorías en cada uno de los circuitos de caldera y contador de energía eléctrica en el cuadro eléctrico de la sala de calderas.

IT 1.2.4.5 Recuperación de energía.

IT 1.2.4.5.1 Enfriamiento gratuito por aire exterior. Cumple

No es de aplicación

Page 31: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

30

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

IT 1.2.4.5.2 Recuperación de calor del aire de extracción. Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.5.3 Estratificación. Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.5.4 Zonificación. Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.5.5 Ahorro de energía en piscinas. Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.6 Aprovechamiento de energías renovables.

IT 1.2.4.6.1 Contribución solar para la producción de agua caliente sanitaria. HE 4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria del CTE.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.6.2 Contribución solar para el calentamiento de piscinas cubiertas.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.6.3 Contribución solar mínima para el calentamiento de piscinas al aire libre.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.7 Limitación de la utilización de energía convencional.

IT 1.2.4.7.1. Limitación de la utilización de energía convencional para la producción de calefacción.

Cumple

No es de aplicación

No se utiliza energía eléctrica directa por “efecto Joule” para la producción de calefacción.

IT 1.2.4.7.2. Locales sin climatización. Cumple

No es de aplicación

No se climatizan locales no habitables.

IT 1.2.4.7.3. Acción simultánea de fluidos con temperatura opuesta.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.2.4.7.4. Limitación del consumo de combustibles sólidos de origen fósil.

Cumple

No es de aplicación

No se utilizan combustibles sólidos de origen fósil.

Page 32: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

31

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

IT 1.3.EXIGENCIA DE SEGURIDAD.

IT 1.3.4.Caracterización y cuantificación de la exigencia de seguridad.

IT 1.3.4.1 Generación de calor y frío.

IT 1.3.4.1.1 Condiciones Generales. Cumple

No es de aplicación

El generador de calor proyectado cumple las condiciones de la IT 1.3.4.1.

IT 1.3.4.1.2 Salas de máquinas. Cumple

No es de aplicación

IT 1.3.4.1.2.2 Características comunes de los locales destinados a sala de máquinas.

Cumple

No es de aplicación

IT.1.3.4.1.2.3 Salas de máquinas con generadores de calor a gas.

Cumple

No es de aplicación

IT.1.3.4.1.2.4 Sala de máquinas de riesgo alto. Cumple

No es de aplicación

IT.1.3.4.1.2.5 Equipos autónomos de generación de calor. Cumple

No es de aplicación

IT.1.3.4.1.2.6 Dimensiones de las salas de máquinas. Cumple

No es de aplicación

IT 1.3.4.1.2.7 Ventilación de salas de máquinas. Cumple

No es de aplicación

IT 1.3.4.1.2.8 Medidas especificas para edificación existente. Cumple

No es de aplicación

IT 1.3.4.1.3 Chimeneas.

IT 1.3.4.1.3.1 Evacuación de los productos de la combustión.

Cumple

No es de aplicación

IT 1.3.4.1.3.2 Diseño y dimensionado de chimeneas. Cumple

No es de aplicación

IT 1.3.4.1.3.3 Evacuación por conducto con salida directa al exterior o a patio de ventilación.

Cumple

No es de aplicación

IT.1.3.4.1.4 Almacenamiento de biocombustibles sólidos. Cumple

No es de aplicación

IT 1.3.4.2 Redes de tuberías y conductos.

IT 1.3.4.2.1 Generalidades. Cumple

No es de aplicación

Page 33: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

32

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

IT 1.3.4.2.2 Tuberías. Alimentación. Cumple

No es de aplicación La alimentación de la instalación se realiza en base a los condicionantes de la IT 1.3.4.2.2 y se establece el diámetro según la tabla 3.4.2.2 de la misma IT.

IT 1.3.4.2.3 Tuberías. Vaciado y purga. Cumple

No es de aplicación

Los vaciados de la instalación se proyectan en base a la IT 1.3.4.2.3 y la tabla 3.4.2.3 de la misma IT.

IT 1.3.4.2.4 Expansión Cumple

No es de aplicación

Se dispone de vasos de expansión cerrados.

IT 1.3.4.2.5 Circuitos cerrados Cumple

No es de aplicación Se dispone de válvulas de alivio y de seguridad dimensionadas en los circuitos cerrados con fluidos calientes.

IT 1.3.4.2.6 Dilatación Cumple

No es de aplicación

Se aprovechan los cambios de dirección de las tuberías para absorber las dilataciones de éstas.

IT 1.3.4.2.7 Golpe de ariete Cumple

No es de aplicación Se colocan válvulas de retención de disco o doble disco para diámetros superiores a 32 mm. Se colocan elementos amortiguadores en puntos cercanos a los elementos que provocan el golpe de ariete.

IT 1.3.4.2.8 Filtración Cumple

No es de aplicación

Cada circuito hidráulico se proyecta con una filtración que cumple las condiciones de la IT 1.3.4.2.8.

IT 1.3.4.2.9 Tuberías de circuitos frigoríficos. Cumple

No es de aplicación

IT 1.3.4.2.10 Conductos de aire. Cumple

No es de aplicación

IT1.3.4.2.10.2 Plenum. Cumple

No es de aplicación

IT1.3.4.2.10.3 Conexión de unidades terminales. Cumple

No es de aplicación

IT1.3.4.2.10.4 Pasillos. Cumple

No es de aplicación

IT 1.3.4.2.11 Tratamiento del agua. Cumple

No es de aplicación

Page 34: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

33

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

IT 1.3.4.2.12 Unidades terminales. Cumple

No es de aplicación

IT 1.3.4.3 Protección contra incendios. Cumple

No es de aplicación

Se cumplirá con los requisitos establecidos en el DB SI del CTE para la sala de calderas.

IT 1.3.4.4 Seguridad de utilización. Cumple

No es de aplicación

IT 1.3.4.4.1 Superficies calientes. Cumple

No es de aplicación

Se proyecta el aislamiento de las superficies calientes

IT 1.3.4.4.2 Partes móviles. Cumple

No es de aplicación El material aislante en tuberías, conductos o equipos nunca podrá interferir con partes móviles de sus componentes.

IT 1.3.4.4.3 Accesibilidad. Cumple

No es de aplicación Los equipos y aparatos estarán situados de forma tal que se facilite su limpieza, mantenimiento y reparación.

IT 1.3.4.4.4 Señalización. Cumple

No es de aplicación Se colocará un esquema de principio en la sala de calderas, se señalizarán las conducciones de acuerdo a la UNE 100100 y las instrucciones para el uso y mantenimiento estarán en lugar visible.

IT 1.3.4.4.5 Medición. Cumple

No es de aplicación Se dispondrá de la instrumentación de medida suficiente para la supervisión de todas las magnitudes y valores de los parámetros que intervienen de forma fundamental en el funcionamiento de los mismos, estando situados en zonas visibles y accesibles.

El equipamiento mínimo de aparatos de medición que se instalarán en la reforma de la instalación son los siguientes:

- Termómetros y manómetros en las entradas/salidas del generador de calor.

- Puentes manométricos en bombas para la lectura de la diferencia de presión entre aspiración y descarga.

- Puentes manométricos en filtros para la lectura de la diferencia de presión entre entrada y salida.

- Termómetros y manómetros por cada acumulador de inercia.

- Termómetros en cada circuito de impulsión.

- Termómetros en cada circuito de retorno.

- Manómetros en vasos de expansión.

Page 35: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

34

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

6. DESCRIPCIÓN Y PLAZOS DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS.

Para el desarrollo de las obras de construcción, que se describen en el presente proyecto, se seguirán las siguientes fases:

Fase 1: Desconexión de los equipos actuales. Desmontaje de la caldera actual.

Fase 2: Modificación de la instalación existente de gas natural.

Fase 3: Instalación de las calderas nuevas y colocación de chimeneas.

Fase 4: Montaje mecánico en sala de calderas (Tuberías, válvulas, contador térmico, bombas).

Fase 5: Montaje instalaciones eléctricas.

Fase 6: Instalación del sistema de control.

Fase 7: Realización de pruebas y puesta en marcha de la instalación.

Para el desarrollo de las obras de construcción, siguiendo las fases descritas en el apartado anterior, se establece un Plazo de Ejecución de cuatro semanas a partir de la fecha de firma del acta de replanteo.

Y de acuerdo a la siguiente planificación:

1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7

Descripción:

Fase 1: Desconexión de los equipos actuales.Fase 2: Modificación de la instalación existente de gas natural.Fase 3: Instalación de las calderas nuevas y colocación de chimeneas.Fase 4: Montaje mecánico en sala de calderas.Fase 5: Montaje instalaciones eléctricas.Fase 6: Instalación del sistema de control.Fase 7: Realización de pruebas y puesta en marcha de la instalación.

3 4Semanas

1 2

Page 36: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

35

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

7. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

7.1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD, MANEJO Y MANIOBRA.

Instrucciones de Seguridad.

Estas instrucciones deben estar claramente visibles al lado del acceso y en el interior de la Sala de máquinas del

edificio, y junto a los equipos, con absoluta prioridad sobre el resto de instrucciones. Serán las siguientes:

1. Antes de una intervención se deberán parar los equipos.

2. Antes de una intervención en un equipo se deberá desconectar éste de la corriente eléctrica.

3. Se deberán colocar advertencias antes de intervenir en un equipo.

4. Antes de la apertura de los circuitos hidráulicos, se deberán cerrar las válvulas.

5. Presión máxima de servicio: 5 bar.

6. Tª máxima circuito primario: 90 ºC.

7. En caso de emergencia utilizar interruptor de parada de emergencia, situado en el cuadro eléctrico.

Instrucciones de Maniobra.

Estas instrucciones deben servir para efectuar la puesta en marcha y parada de la instalación, de forma total o

parcial, y para conseguir cualquier programa de funcionamiento y servicio previsto. Estas instrucciones deben

estar situadas en lugar visible de la sala de máquinas.

Dado que la instalación contará con un sistema de control y regulación centralizado, la instalación funcionará

siempre en modo automático, aunque existirá la posibilidad de funcionar también en modo manual. El fabricante

del sistema de regulación, realizará la programación del sistema, siguiendo las indicaciones del usuario de la

instalación, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

- Horario de puesta en marcha y parada de la instalación. Orden de puesta en marcha y para

de los equipos.

- Programa de modificación del régimen de funcionamiento (Temperaturas de consigna en

subcentrales, secuencia de prioridades en subcentrales, etc).

- Programa y régimen especial para fines de semana y para condiciones especiales de uso de

la instalación ó de condiciones exteriores excepcionales.

El fabricante de la instalación de regulación, proporcionará el manual de uso del sistema y dará formación al

personal del usuario de la instalación, para el manejo del sistema.

Dicho sistema de regulación y gestión controlará los siguientes parámetros: funcionamiento de caldera, (paro,

marcha), funcionamiento de las bombas, (paro, marcha), servomotores de las válvulas de dos y tres vías

(Maniobra), temperatura exterior, temperaturas de ida y retorno en circuito primario de caldera, contador de

energía general, contadores de energía en subcentrales, temperaturas de ida y retorno en subcentrales, contaje

de horas de funcionamiento de las calderas, etc.

Page 37: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

36

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

7.2 MANTENIMIENTO.

Intervenciones y frecuencia de mantenimiento preventivo.

Las instalaciones térmicas se mantendrán de acuerdo con las operaciones y periodicidades contenidas en el

programa de mantenimiento preventivo establecido en este documento, que serán las indicadas en las tablas

que vienen a continuación.

Es responsabilidad del mantenedor autorizado o del director de mantenimiento, cuando la participación de este

último sea preceptiva, la actualización y adecuación permanente de las mismas a las características técnicas de

la instalación.

Los símbolos que se han utilizado en este documento son convencionales por lo que no se precisa su definición

a priori. Para la definición de frecuencias de trabajos en los protocolos de mantenimiento preventivo se han

utilizado los siguientes símbolos:

- D: Tareas e intervenciones de frecuencia diaria.

- M: Tareas de frecuencia mensual.

- T: Tareas de frecuencia trimestral.

- 2 A: Intervenciones que deben realizarse dos veces al año o dos veces por temporada (al inicio y a la

mitad del periodo de uso en cada temporada), según el periodo de funciona miento del elemento de que

se trate y siempre que el equipo en cuestión solamente funcione en la temporada de calefacción o en la

de refrigeración.

- A: Intervenciones de frecuencia anual.

- B: Intervenciones de frecuencia bienal.

Page 38: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

37

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

INSTALACIONES DE CALDERAS DE GAS NATURAL P>70 kW

1 Revisión de los datos de timbrado de la caldera. T

2 Medición del pH del agua de la caldera. T

3 Verificación de la válvula de seguridad. T

4 Revisión del vaso de expansión. T

5 Revisión de los sistemas de tratamiento de agua

(si procede).

T

6 Comprobación del material refractario (si procede). 2A

7 Comprobación de presión de agua en circuitos y en la caldera. M

8 Comprobación de estanqueidad de circuitos de tuberías y en el hogar. T

9 Revisión del estado del aislamiento térmico. T

10 Revisión del sistema de control automático de encendido y apagado. 2A

11 Comprobación y limpieza, si procede, de la cámara de combustión, conductos de

humos y chimeneas. 2A

12 Revisión general de calderas de gas. T

13 Comprobación de reglaje y actuación de la seguridad por temperatura. M

14 Medición de los gases de combustión y creación de un acta de medición. M

15 Verificación de los pilotos de señalización y sustitución si procede. T

16 Verificación de interruptores, contactores, relés y protecciones eléctricas. T

17 Verificación del estado y funcionamiento de la ventilación de la sala de calderas. T

Page 39: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

38

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

BOMBAS DE CIRCULACIÓN.

1 Inspección de corrosiones exteriores y estado general de carcasas, eje, tornillería. Limpieza

y desoxidado, si procede

A

2 Inspección del estado de la pintura y repaso de pintura, si procede A

3 Verificación del estado de las conexiones con las tuberías y colectores. Eliminación de

oxidaciones

A

4 Verificación del estado de los acoplamientos elásticos antivibratorios, comprobación de

endurecimiento y sustitución, cuando proceda

A

5 Verificación del estado de aislamientos térmicos y protecciones exteriores y reparación, si

procede

A

6 Inspección del estado general de bancadas y soportes antivibratorios. Limpieza de

bancadas y sustitución de soportes, si procede

A

7 Verificación del apriete de los tornillos de anclaje a bancadas A

8 Inspección del estado de la soportación de bombas en línea y reparación o afianzamiento,

si procede

A

9 Inspección de nivel de engrase en cárter de bombas de bancada. Reposición de aceite si

procede

T

10 Inspección del acoplamiento de ejes motor-bomba. Sustitución de tacos o láminas de

arrastre, si procede

T

11 Verificación de la alineación de ejes motor-bomba y ajuste, si procede A

12 Verificación de inexistencia de pérdidas y goteos de agua en cierres mecánicos T

13 Comprobación y ajuste del goteo en cierres de empaquetadura. Cambio del cordón grafitado

cuando proceda

T

14 Inspección de la cazoleta de recogida de agua de refrigeración de prensas. Limpieza de las

cazoletas y de las canalizaciones de desagüe

T

15 Inspección de fugas de agua por juntas y reapriete o sustitución de juntas en caso de existir M

16 Verificación de inexistencia de ruidos o vibraciones anómalas durante el funcionamiento M

17 Verificación de ruidos originados por cavitación durante el funcionamiento. Comprobación de

presiones de trabajo

M

18 Inspección de holguras y desgastes en ejes, cojinetes y rodamientos T

19 Inspección de chaveteros y chavetas. Verificación de holguras. Apriete de prisioneros y

sustitución de chavetas, si procede

A

20 Inspección de calentamientos anormales en cierres y cojinetes T

21 Inspección de dispositivos de refrigeración de cojinetes y cierres A

22 Verificación del apriete de las conexiones eléctricas a los embornados del motor A

23 Inspección del estado del ventilador de refrigeración del motor. Verificación de la

inexistencia de contactos con la carcasa y sustitución del ventilador en caso de observar

giro excéntrico

A

24 Inspección de conexiones y conductores de puesta tierra. Reapriete de conexiones T

25

Inspección del arrancador del motor: contactores, relés de maniobra y protección y

magnetotérmicos. Sustitución de contactos de contactores y ajuste de relés

magnetotérmicos, cuando sea necesario

T

26 Verificación de estado y funcionalidad de enclavamientos eléctricos entre bombas y otros

equipos

2.A

27 Toma de datos de tensión y consumo en bornas de motor y comparación con las nominales M

28 Toma de datos de condiciones de funcionamiento y comparación con las nominales de diseño M

Page 40: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

39

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

REDES HIDRÁULICAS, COMPONENTES Y ACCESORIOS.

Tuberías.

1

Inspección de corrosiones y fugas de agua en todos los tramos visibles de las redes de

tuberías de todos los sistemas.

M

2 Inspección del estado de la pintura protectora. Repaso de pintura, si procede. A

3

Inspección del aislamiento térmico: verificación de estado, reparación de superficies con

falta de aislamiento.

A

4

Inspección de la terminación exterior de los aislamientos. Reparación de protecciones, si

procede.

A

5 Inspección de los anclajes y soportes de las tuberías en general. Corrección de defectos. A

6

Inspección del estado de los compensadores de dilatación. Verificación de estado de

dilatadores elásticos.

A

7

Inspección de posibilidades de dilataciones. Verificación de anclajes móviles e inexistencia

de deformaciones. Corrección de deformaciones, si procede.

A

8

Inspección de amortiguadores de vibraciones y soportes antivibratorios. Correcciones, si

procede.

A

9

Inspección de la señalización e identificación de circuitos de tuberías. Reposición, si

procede.

A

10 Verificación de estado, comprobación y contraste de manómetros y termómetros. A

11

Verificación del estado y funcionalidad de válvulas de purga de aire y purgadores

automáticos

A

12

Verificación de dispositivos de llenado y comprobación de niveles de agua en todos los

circuitos

M

13

Verificación de estado de pasamuros. Corrección de deterioros, si procede. Inspección de

sellantes.

A

Valvulería.

14

Inspección de los cierres y empaquetaduras de los ejes de las válvulas: apriete y

corrección de fugas.

T

15

Verificación de la actuación y función de cada válvula: cierre, regulación, retención.

2.A

16

Comprobación del posicionado correcto de cada válvula en la condición normal de

funcionamiento.

T

17 Verificación y engrase de desmultiplicadores de válvulas de usillo. A

Acoplamientos elásticos/Manguitos antivibratorios.

18

Inspección del estado del material elástico. Comprobación de endurecimiento. Inexistencia

de grietas o abombamientos

2.A

19 Inspección de deformaciones. Corrección de tensiones producidas por las tuberías A

20 Inspección de fugas de agua M

Page 41: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

40

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Vasos de expansión cerrados.

21

Inspección de membrana, comprobación de su integridad. Sustitución de membranas rotas

2.A

22

Verificación de inexistencia de corrosiones exteriores. Eliminación de oxidaciones.

Limpieza exterior

2.A

23 Inspección de fugas M

24 Comprobación de la presión de aire en la cámara de expansión M

25 Verificación del volumen de expansión 2.A

26 Verificación y contraste de manómetros A

27 Verificación y contraste de válvulas de seguridad M

28 Inspección de compresores y otros dispositivos de inyección de aire A

29 Inspección de válvulas solenoide 2.A

30 Verificación de estado y funcionalidad y contraste de presostatos 2.A

Compensadores de dilatación.

31 Inspección de deformaciones. Verificación de tolerancias A

32 Inspección de fugas M

33

Verificación de alineaciones de las tuberías conectadas a compensadores. Corrección de

alineaciones

A

Filtros de agua.

34 Inspección de fugas de agua en cierres, juntas y tapas M

35 Inspección del estado y limpieza del elemento filtrante: cestilla, tamiz, etc. 2.A

Manguitos electrolíticos/Ánodos de sacrificio.

36 Verificación de inexistencia de fugas de agua M

37

Inspección exterior: limpieza, estado de corrosión y aislamiento. Sustitución cuando sea

necesario

2.A

Contadores de agua y energía.

38

Inspección exterior: estado, limpieza, ausencia de corrosiones y de fugas de agua, apriete

de racores de conexión. Toma de datos de consumos.

M

39 Limpieza de filtros previos a los contadores. 2.A

40 Comprobación de funcionamiento, contraste de mediciones de consumos de agua y de

energía.

A

Medidores de caudal.

41 Inspección exterior: estado, limpieza, fugas de agua M

42 Comprobación de funcionamiento, contraste de mediciones 2.A

Page 42: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

41

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL.

Control electromecánico.

1 Inspección de circuitos eléctricos de alimentación: interruptores, protecciones y señalización. T

2 Inspección y apriete de conexiones eléctricas. A

3

Verificación de estado y funcionamiento de termostatos y sensores de temperatura. Ajuste, si

procede.

T

4 Verificación de estado y funcionamiento de reguladores y centralitas. Ajuste, si procede. T

5 Verificación de estado y funcionamiento de válvulas de regulación de acuerdo con la señal de

mando. Comprobación de recorridos y finales de carrera y ajuste, si procede.

2.A

6

Verificación de estado y funcionamiento de temporizadores y programadores. Apriete de

conexiones eléctricas y ajuste, si procede.

2.A

7 Comprobación del funcionamiento del conjunto del sistema de regulación y control. 2.A

INSTALACIONES ELÉCTRICAS.

1 Limpieza general del cuadro y protección antihumedad. A

2 Inspección del estado y repaso de pintura en todos los elementos que la necesiten. A

3 Inspección de la señalización e identificación de componentes del cuadro y reposición, si se

requiere

A

4 Comprobación de funcionamiento de interruptores, disyuntores y contactores T

5 Inspección del estado de los contactos de los contactores. Limpieza y reposición si procede T

6 Verificación del estado y funcionamiento de relés térmicos y aparellaje de protección en

general

T

7 Contraste y ajuste de instrumentos de medida: voltímetros, amperímetros, fasímetros, etc. T

8 Verificación, contraste y ajuste de instrumentos de medida: registradores y analizadores. T

9 Verificación de circuitos y conductores de puesta a tierra. Medida de resistencia a tierra T

10 Verificación de aislamiento eléctrico de protecciones y líneas de todos los circuitos A

11

Verificación de apriete y afianzamiento de contactos, reajuste de clemas y borneros de

conexiones

A

12 Inspección general del cableado interior del cuadro y correcciones, si procede A

13 Verificación termográfica o directa de temperaturas en el aparellaje y en los conductores A

14 Comprobación de estado de fusibles y pilotos de señalización y alarma y reposición, si

procede

M

15 Medida de tensiones e intensidades en la acometida principal al cuadro y determinación de

desequilibrios

T

16 Medida de tensiones e intensidades en los circuitos principales alimentados desde el cuadro

y determinación de desequilibrios

T

17 Verificación de apriete de conexiones de circuitos de puesta a tierra M

18 Verificación de puntos de consigna de protecciones magnetotérmicas e interruptores

diferenciales

M

19 Verificación del apriete de conexiones de líneas de todos los circuitos, en ambos extremos A

20 Verificación del apriete de conexiones de líneas de alimentación a motores, en ambos

extremos

T

21 Verificación del aislamiento eléctrico y temperatura de conductores de líneas de alimentación

a motores

A

Page 43: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

42

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

8. OBSERVACIONES FINALES.

Toda la instalación, así como su utilización y mantenimiento, responderá a lo dispuesto en el REAL DECRETO

919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de

combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11, así como la versión

actualizada del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios (RITE) según Real Decreto 1027-

2007 de 20 de julio y a las Normas que le sean de aplicación.

Se entiende además que la citada instalación queda suficientemente detallada en los distintos documentos que

componen el presente proyecto, por lo que se somete a los Organismos Competentes para su aprobación.

Zamora, agosto 2017

José Luis Gutiérrez Gutiérrez

Ingeniero Técnico Industrial

Colegiado Nº 316. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales

Page 44: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

43

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

9. ANEXOS ADMINISTRATIVOS.

9.1 Clasificación del Contratist a y categoría del Contrato.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 11 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se

aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y sus posteriores

modificaciones, el empresario podrá acreditar su solvencia indistintamente mediante su clasificación, o bien

acreditando el cumplimiento de los requisitos específicos de solvencia exigidos en los pliegos del contrato y en

su defecto con los requisitos y por los medios que se establecen en la propia Ley, siempre y cuando el valor

estimado del contrato de obras sea inferior a 500.000 euros, así como para los contratos de servicios cuyo objeto

esté incluido en el Anexo II de dicho Reglamento.

GRUPO J: NO SE EXIGE.

SUBGRUPO: NO SE EXIGE.

CATEGORÍA: NO SE EXIGE.

Zamora, agosto 2017

José Luis Gutiérrez Gutiérrez

Ingeniero Técnico Industrial

Colegiado Nº 316. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales

Page 45: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

44

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

9.2 Cláusula de revisión de precios.

Por ser inferior a un año el plazo previsto de ejecución de los trabajos, se estima que NO PROCEDE, conforme

al artículo 89 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre del Ministerio de Economía y Hacienda

por la que se aprueba el “Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público”, la “Revisión de Precios” en

la contratación de la obra.

Zamora, agosto 2017

José Luis Gutiérrez Gutiérrez

Ingeniero Técnico Industrial

Colegiado Nº 316. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales

Page 46: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

45

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

9.3 Acta de replanteo previo.

José Luis Gutiérrez Gutiérrez, Ingeniero Técnico Industrial, Colegiado Nº 316. Colegio Oficial de Ingenieros

Técnicos Industriales

CERTIFICA:

Que por esta Dirección Técnica se ha efectuado el replanteo previo de la obra, comprobando la realidad

geométrica de la misma, la disponibilidad de los terrenos que precisa para su normal ejecución y la de cuantos

supuestos figuran en el Proyecto y son básicos para la celebración del contrato, así como la adecuación de las

Ordenanzas Municipales o Normas Urbanísticas vigentes que puedan afectar al solar.

Que por lo expuesto, es viable la ejecución del Proyecto.

Lo que certifico a los efectos previstos en el Art. nº 126 de Real Decreto Legislativo3/2011 de 14 de noviembre

del Ministerio de Economía y Hacienda por la que se aprueba el “Texto Refundido de la Ley de Contratos del

Sector Público” y en el Art. nº 140 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones

Públicas (R.D.L. 1098/2001) de 12 de octubre.

Y para que conste, a los efectos oportunos, firmo el presente documento en Zamora, agosto de 2017.

José Luis Gutiérrez Gutiérrez

Ingeniero Técnico Industrial

Colegiado Nº 316. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales

Page 47: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

46

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

9.4 Declaración de obra completa.

José Luis Gutiérrez Gutiérrez, Ingeniero Técnico Industrial, Colegiado Nº 316. Colegio Oficial de Ingenieros

Técnicos Industriales

DECLARA:

Que el proyecto arriba mencionado, del cual es autor, está referido a una obra completa, susceptible de ser

puesta en servicio en su fase correspondiente, al final de la realización de las obras.

Y para que conste a los efectos oportunos, según se especifica en los artículos 125 y 127 del Reglamento

General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, se expide la presente declaración en Zamora,

agosto de 2017.

José Luis Gutiérrez Gutiérrez

Ingeniero Técnico Industrial

Colegiado Nº 316. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales

Page 48: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO.

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDE RA ACTUAL POR DOS NUEVAS

CALDERAS EN EL EDIFIC IO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN

ZAMORA.

PROMOTOR.

SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS

Y ADQUISICIÓN CENTRALIZADA

DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

FASE.

PROYECTO DE EJECUCIÓN.

SITUACIÓN.

AVENIDA DE LEOPOLDO ALAS CLARÍN Nº 3.

ZAMORA (ZAMORA).

INGENIERO AUTOR DEL PROYECTO:

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ

AGOSTO 2017

PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS

Page 49: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

1

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

ÍNDICE

1.- INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 2

2.- IDENTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS .................................................................................................. 2

2.1.- Clasificación y descripción de los residuos ...................................................................................... 2

2.2.- Estimación de la cantidad de cada tipo de residuo que se generará en la obra. .............................. 6

3.- MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS .............................................................................. 7

4.- OPERACIONES ENCAMINADAS A LA POSIBLE REUTILIZACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS . 9

4.1.- Residuos Peligrosos: ........................................................................................................................ 9

4.2.- Residuos de Construcción ................................................................................................................ 9

5.- PLIEGO DE CONDICIONES. ................................................................................................................ 10

5.1.- Prescripciones Técnicas Particulares ............................................................................................. 10

5.2.- Prescripciones Técnicas Particulares con carácter general ........................................................... 12

6.- VALORACIÓN DEL COSTE PREVISTO PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS. .............. 13

Page 50: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

2

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

1.- INTRODUCCIÓN

En cumplimiento del Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por la que se regula la producción y gestión de los

residuos de construcción y demolición, se redacta el presente Plan de Gestión de Residuos, según lo dispuesto

en el artículo 4, el cual establece el siguiente contenido:

1. Estimación de la cantidad de residuos que se van a generar, identificados según la Orden

MAM/304/2002, de 8 de febrero.

2. Medidas para la prevención de residuos en la obra.

3. Operaciones de reutilización, valorización o eliminación de estos residuos.

4. Medidas para la separación de los residuos en la obra.

5. Planos de las instalaciones previstas para el almacenamiento, manejo, separación y gestión de los

residuos dentro de la obra.

6. Prescripciones del Pliego de Condiciones.

7. Valoración del coste previsto por la gestión de los residuos de construcción y demolición, que formará

parte del presupuesto del Proyecto.

Para la redacción del presente Plan de Gestión se ha tenido en cuenta la siguiente normativa:

Ley 10/1998, de 21 de Abril, de Residuos

Real Decreto 105/2008, de 1 de Febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de

construcción y demolición.

Decreto 54/2008, de 17 de Julio, por el que se aprueba el Plan Regional de Ámbito Sectorial de

Residuos de Construcción y Demolición de Castilla y León (2008-2010).

Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante

depósito en vertedero.

2.- IDENTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS

Los residuos están codificados con arreglo a la Lista Europea de Residuos publicada en la Orden MAM/304/2002

de 8 de febrero o sus modificaciones posteriores.

2.1.- Clasificación y descripción de los residuos

Se establecen dos tipos de residuos:

Residuos peligrosos: Se considera que los residuos clasificados como peligrosos presentan una o más de las

características enumeradas en el Anexo III de la Directiva 91/689/CEE y, en lo que respecta a las características

H3 a H8, H10 y H11 de dicho Anexo. Las mencionadas características son las siguientes:

Page 51: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

3

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Punto de inflamación de 55 ºC.

Contener una o más sustancias clasificadas como muy tóxicas en una concentración total de 0,1 por

100.

Contener una o más sustancias clasificadas como tóxicas en una concentración total de 3 por 100.

Contener una o más sustancias clasificadas como nocivas en una concentración total de 25 por 100.

Contener una o más sustancias corrosivas clasificadas como R35 en una concentración total de 1 por

100.

Contener una o más sustancias corrosivas clasificadas como R34 en una concentración total de 5 por

100.

Contener una o más sustancias irritantes clasificadas como R41 en una concentración total de 10 por

100.

Contener una o más sustancias irritantes clasificadas como R36, R37 ó R38 en una concentración total

de 20 por 100.

Contener una sustancia que sea un cancerígeno conocido de la categoría 1 ó 2 en una concentración

de 0,1 por 100.

Contener una sustancia que sea un cancerígeno conocido de la categoría 3 en una concentración de 1

por 100.

Contener una sustancia tóxica para la reproducción de la categoría 1 ó 2, clasificada como R60 ó R61,

en una concentración de 0,5 por 100.

Contener una sustancia tóxica para la reproducción de la categoría 3 clasificada como R62 ó R63 en

una concentración de 5 por 100.

Contener una sustancia mutagénica de la categoría 1 ó 2 clasificada como R46 en una concentración de

0,1 por 100.

Contener una sustancia mutagénica de la categoría 3 clasificada como R40 en una concentración de 1

por 100.

Residuos de Construcción: Residuos generados principalmente en las actividades propias del sector de la

construcción, de la demolición, de la reparación domiciliaria y de la implantación de servicios. Son residuos no

peligrosos que no experimentan transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas.

Los residuos inertes no son solubles ni combustibles, ni reaccionan física ni químicamente ni de ninguna otra

manera, ni son biodegradables, ni afectan negativamente a otras materias con las que entran en contacto de

forma que puedan dar lugar a contaminación del medio ambiente o perjudicar a la salud humana. Se contemplan

los residuos inertes procedentes de obras de construcción y demolición, incluidos los de obras menores de

construcción y reparación domiciliaria sometidas a licencia municipal o no.

Los residuos generados serán tan solo los marcados a continuación de la Lista Europea establecida en la Orden

MAM/304/2002.

Page 52: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

4

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

X 15 01 01 Envases de papel y cartón15 01 02 Envases de plástico

X 15 01 03 Envases de madera15 01 04 Envases metálicos15 01 05 Envases compuestos15 01 06 Envases mixtos15 01 07 Envases de vidrio15 01 09 Envases textiles15 01 10* Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas15 01 11* Envases metálicos, incluidos los recipientes a presión vacíos, que contienen una matriz sólida y porosa peligrosa

15 02 Absorbentes, materiales de filtración, trapos de limpieza y ropas protectoras15 02 02* Absorbentes, materiales de filtración (incluidos los filtros de aceite no especificados en otra categoría), trapos de limpieza y ropas protectoras contaminados por sustancias peligrosas

15 02 03 Absorbentes, materiales de filtración, trapos de limpieza y ropas protectoras distintos de los especificados en el código 15 02 02

15 RESIDUOS DE ENVASES; ABSORBENTES, TRAPOS DE LIMPIEZA; MATERIALES DE FIL TRACIÓN Y ROPAS DE PROTECCIÓN NO ESPECIFICADOS EN OTRA CATEGORÍALos residuos que aparecen en la lista señalados con un asterisco [*] se consideran residuos peligrosos de conformidad con la Directiva 91/689/CEE sobre residuos peligrosos a cuyas disposiciones están sujetos a menos que se aplique el apartado 5 del artículo 1 de esa Directiva.

15 01 Envases (incluidos los residuos de envases de la recogida s electiva municipal)

Page 53: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

5

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

17 01 01 Hormigón17 01 02 Ladrillos17 01 03 Tejas y materiales cerámicos17 01 06* Mezclas, o fracciones separadas, de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos que contienen sustancias peligrosas17 01 07 Mezclas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos, distintas de las especificadas en el

17 02 01 Madera17 02 02 Vidrio17 02 03 Plástico17 02 04* Vidrio, plástico y madera que contienen sustancias peligrosas o están contaminados por ellas

17 03 01* Mezclas bituminosas que contienen alquitrán de hulla17 03 02 Mezclas bituminosas distintas de las especificadas en el código 17 03 0117 03 03* Alquitrán de hulla y productos alquitranados

17 04 01 Cobre, bronce, latón17 04 02 Aluminio17 04 03 Plomo17 04 04 Zinc

X 17 04 05 Hierro y acero17 04 06 Estaño17 04 07 Metales mezclados17 04 09* Residuos metálicos contaminados con sustancias peligrosas17 04 10* Cables que contienen hidrocarburos, alquitrán de hulla y otras sustancias peligrosas

X 17 04 11 Cables distintos de los especificados en el código 17 04 10

17 05 03* Tierra y piedras que contienen sustancias peligrosas17 05 04 Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 0317 05 05* Lodos de drenaje que contienen sustancias peligrosas17 05 06 Lodos de drenaje distintos de los especificados en el código 17 05 0517 05 07* Balasto de vías férreas que contiene sustancias peligrosas17 05 08 Balasto de vías férreas distinto del especificado en el código 17 05 07

17 06 01* Materiales de aislamiento que contienen amianto17 06 03* Otros materiales de aislamiento que consisten en, o contienen, sustancias peligrosas

X 17 06 04 Materiales de aislamiento distintos de los especificados en los códigos 17 06 01 y 17 06 0317 06 05* Materiales de construcción que contienen amianto [4]

17 08 01* Materiales de construcción a base de yeso contaminados con sustancias peligrosas17 08 02 Materiales de construcción a base de yeso distintos de los especificados en el código 17 08 01

17 09 01* Residuos de construcción y demolición que contienen mercurio17 09 02* Residuos de construcción y demolición que contienen PCB 17 09 03* Otros residuos de construcción y demolición (incluidos los residuos mezclados) que contienen 17 09 04 Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17

17 09 Otros residuos de construcción y demolición

17 01 Hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos

17 02 Madera, vidrio y plástico

17 03 Mezclas bituminosas, alquitrán de hulla y otros productos alquitranados

17 04 Metales (incluidas sus aleaciones)

17 05 Tierra (incluida la excavada de zonas contaminadas), piedras y lodos de drenaje

17 06 Materiales de aislamiento y material es de construcción que contienen amianto

17 08 Materiales de construcción a base de yeso

17 RESIDUOS DE LA CONSTRUCCION Y DEMOLICION (INCLUIDA LA TIERRA EXCAVADA DE ZONAS CONTAMINADAS)Los residuos que aparecen en la lista señalados con un asterisco [*] se consideran residuos peligrosos de conformidad con la Directiva 91/689/CEE sobre residuos peligrosos a cuyas disposiciones están sujetos a menos que se aplique el apartado 5 del artículo 1 de esa Directiva.

Page 54: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

6

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

2.2.- Estimación de la cantidad de cada tipo de residuo que se generará en la obra.

La estimación se realizará en función de las categorías indicadas anteriormente, expresadas en toneladas y

metros cúbicos, tal y como establece el RD 105/2008.

En base a estos datos, la estimación completa de residuos en la obra es:

% en peso sobre

TOTALPeso total

Densidad tipo

Unidades Volumen

% Tn Tn/m3 Ud m3

15 01 01 Envases de papel y cartón 1,54% 0,015 0,750 0,02015 01 03 Envases de madera 2,30% 0,023 1,500 0,015

Total 3,84% 0,038 0,035

17 04 05 Hierro y acero 94,99% 0,927 1,500 0,61817 04 11 Cables distintos de los especificados en el código 17 04 10 0,46% 0,005 1,500 0,003

Total 95,46% 0,932 0,621

17 06 04 Materiales de aislamiento distintos de los especificados en los códigos 17 06 01 y 17 06 03 0,70% 0,007 0,750 0,009Total 0,70% 0,007 0,009

TOTAL 100,00% 0,976 0,665

17 RESIDUOS DE LA CONSTRUCCION Y DEMOLICION (INCLUIDA LA TIERRA EXCAVADA DE ZONAS CONTAM INADAS)

17 04 Metales (incluidas sus aleaciones)

15 01 Envases (incluidos los residuos de envases de la recogida selectiva municipal)

ESTIMACIÓN DEL PESO Y VOLUMEN DE RESIDUOS EN FUNCIÓN DE SU TIPOLOGÍA

15 RESIDUOS DE ENVASES; ABSORBENTES, TRAPOS DE LIMPIEZA; MATERIAL ES DE FILTRACIÓN Y ROPAS DE PROTECCIÓN NO ESPECIFICADOS EN OTRA CATEGORÍA

17 06 Materiales de aislamiento y materiales de construcción que cont ienen amianto

Page 55: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

7

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

3.- MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS.

Minimizar las cantidades de materias primas que se utilizan y los residuos que se originan: Hay que prever la

cantidad de materiales necesarios para la ejecución de la obra. Un exceso de materiales, además de ser caro,

es origen de un mayor volumen de residuos sobrantes de ejecución. También es necesario prever el acopio de

los materiales fuera de zonas de tránsito de la obra, de forma que permanezcan bien embalados y protegidos

hasta el momento de su utilización, con el fin de evitar residuos procedentes de la rotura de piezas.

Los residuos que se originan deben ser gestionados de la manera más eficaz para su valorización: Es

necesario prever en qué forma se va a llevar a cabo la gestión de todos los residuos que se originan en la

obra. Se debe determinar la forma de valorización de los residuos, si se reutilizarán, reciclarán o servirán para

recuperar la energía almacenada en ellos. El objetivo es poder disponer los medios y trabajos necesarios para

que los residuos resultantes estén en las mejores condiciones para su valorización.

Fomentar la clasificación de los residuos que se producen para facilitar su valorización y gestión en el

vertedero: Así, los residuos, una vez clasificados pueden enviarse a gestores especializados en el reciclaje o

deposición de cada uno de ellos, evitándose así transportes innecesarios porque los residuos sean

excesivamente heterogéneos o porque contengan materiales no admitidos por el vertedero o la central

recicladora.

Elaborar criterios y recomendaciones específicas para la mejora de la gestión: No se puede realizar una

gestión de residuos eficaz si no se conocen las mejores posibilidades para su gestión. Se trata, por tanto, de

analizar las condiciones técnicas necesarias y, antes de empezar los trabajos, definir un conjunto de prácticas

para una buena gestión de la obra, y que el personal deberá cumplir durante la ejecución de los trabajos.

Planificar la obra teniendo en cuenta las expectativas de generación de residuos y de su eventual minimización

o reutilización: Se deben identificar, en cada una de las fases de la obra, las cantidades y características de los

residuos que se originarán en el proceso de ejecución, con el fin de hacer una previsión de los métodos

adecuados para su minimización o reutilización y de las mejores alternativas para su deposición.

Disponer de un directorio de los compradores de residuos, vendedores de materiales reutilizados y

recicladores más próximos: La información sobre las empresas de servicios e industriales dedicadas a la

gestión de residuos es una base imprescindible para planificar una gestión eficaz.

El personal de la obra que participa en la gestión de los residuos debe tener una formación suficiente sobre los

aspectos administrativos necesarios: El personal debe ser capaz de rellenar partes de transferencia de

residuos al transportista (apreciar cantidades y características de los residuos), verificar la calificación de los

transportistas y supervisar que los residuos no se manipulan de modo que se mezclen con otros que deberían

ser depositados en vertederos especiales.

Reducir el volumen de residuos reporta un ahorro en el coste de su gestión: El coste actual de vertido de los

residuos no incluye el coste real de la gestión de estos residuos. Hay que tener en cuenta que cuando se

originan residuos también se producen otros costes directos, como los de almacenamiento en la obra, carga y

transporte; asimismo se generan otros costes indirectos, los de los nuevos materiales que ocuparán el lugar de

los residuos que podrían haberse reciclado en la propia obra; por otra parte, la puesta en obra de esos

materiales dará lugar a nuevos residuos. Además, hay que considerar la pérdida de los beneficios que se

podían haber alcanzado si se hubiera recuperado el valor potencial de los residuos al ser utilizados como

materiales reciclados.

Page 56: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

8

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Los contratos de suministro de materiales deben incluir un apartado en el que se defina claramente que el

suministrador de los materiales y productos de la obra se hará cargo de los embalajes en que se transportan

hasta ella: Se trata de hacer responsable de la gestión a quien origina el residuo. Esta prescripción

administrativa de la obra también tiene un efecto disuasorio sobre el derroche de los materiales de embalaje

que padecemos.

Los contenedores, sacos, depósitos y demás recipientes de almacenaje y transporte de los diversos residuos

deben estar etiquetados debidamente: Los residuos deben ser fácilmente identificables para los que trabajan

con ellos y para todo el personal de la obra. Por consiguiente, los recipientes que los contienen deben ir

etiquetados, describiendo con claridad la clase y características de los residuos.

Page 57: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

9

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

4.- OPERACIONES ENCAMINADAS A LA POSIBLE REUTILIZACIÓN Y

SEPARACIÓN DE RESIDUOS

4.1.- Residuos Peligrosos:

Los residuos calificados como peligrosos serán en todo momento manipulados y gestionados por una empresa

calificada como Gestor Autorizado de dichos residuos mediante Certificado Oficial expedido por el Organismo

Competente en dicha materia.

En la presente obra no van a generarse residuos peligrosos.

4.2.- Residuos de Construcción

Según el artículo 5.5 del RD 105/2008, los residuos de construcción y demolición deberán separase en

fracciones, cuando, de forma individualizada para cada una de dichas fracciones, la cantidad prevista de

generación para el total de la obra supere las siguientes cantidades:

Hormigón: 80 toneladas

Ladrillos, tejas y materiales cerámicos: 40 toneladas

Metal: 2 toneladas

Madera: 1 tonelada

Vidrio: 1 tonelada

Plástico: 0,5 toneladas

Papel y cartón: 0,5 toneladas

En base a las mediciones estimadas, no es necesario fraccionar ningún residuo de construcción debido a que no

se alcanzan las cantidades mínimas. Por tanto la medida a adoptar con estos residuos será su almacenamiento

conjunto y posterior traslado a planta para su tratamiento.

OPERACIONES ENCAMINADAS A LA POSIBLE REUTILIZACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDU OS Operación

15 01 01 Envases de papel y cartón Planta de reciclaje RCD15 01 03 Envases de madera Planta de reciclaje RCD17 04 05 Hierro y acero Planta de reciclaje RCD17 04 11 Cables distintos de los especificados en el código 17 04 10 Planta de reciclaje RCD17 06 04 Materiales de aislamiento distintos de los especificados en los códigos 17 06 01 y 17 06 03 Planta de reciclaje RCD

Page 58: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

10

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.- PLIEGO DE CONDICIONES.

5.1.- Prescripciones Técnicas Particulares.

Productor de Residuos (Art.4 RD 105/2008):

El “Productor de Residuos” es el titular del bien inmueble en quien reside la decisión de construir o demoler. Se

identifica con el titular de la licencia del bien inmueble objeto de las obras.

En obras de demolición, rehabilitación, reparación o reforma, debe hacer un inventario de los residuos

peligrosos, así como su retirada selectiva con el fin de evitar la mezcla entre ellos o con otros residuos no

peligrosos, y asegurar su envío a gestores autorizados de residuos peligrosos.

Disponer de la documentación que acredite que los residuos han sido gestionados adecuadamente, ya sea en la

propia obra, o entregados a una instalación para su posterior tratamiento por Gestor Autorizado. Esta

documentación la debe guardar al menos los 5 años siguientes.

Si fuera necesario, por así exigírselo, constituir la fianza o garantía que asegure el cumplimiento de los requisitos

establecidos en la Licencia, en relación con los residuos. No es preceptivo en Castilla y León.

Poseedor de Residuos en Obra (Art.5 RD 105/2008)

Ejecuta la obra y tiene el control físico de los residuos que se generan en ella. La figura del poseedor de los

residuos en obra es fundamental para una eficaz gestión de los mismos, puesto que está a su alcance tomar las

decisiones para la mejor gestión de los residuos y las medidas preventivas para minimizar y reducir los residuos

que se originan.

Debe presentar al promotor un Plan que refleje cómo llevará a cabo esta gestión, si decide asumirla él mismo, o

en su defecto, si no es así, estará obligado a entregarlos a un Gestor de Residuos acreditándolo.

Si se los entrega a un intermediario que únicamente ejerza funciones de recogida para entregarlos

posteriormente a un Gestor, debe igualmente poder acreditar quien es el Gestor final de estos residuos.

Este Plan, debe ser aprobado por la Dirección Facultativa, y aceptado por la Propiedad, pasando entonces a ser

otro documento contractual de la obra.

Mientras se encuentren los residuos en su poder, se deben mantener en condiciones de higiene y seguridad, así

como evitar la mezcla de las distintas fracciones ya seleccionadas, si esta selección hubiere sido necesaria, pues

además establece el articulado a partir de qué valores se ha de proceder a esta clasificación de forma

individualizada. Esta clasificación es obligatoria una vez se han sobrepasado determinados valores conforme al

Page 59: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

11

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

material de residuo que sea (Artículo 5 del RD 105/2008), ciertas comunidades autónomas obligan a esta

clasificación (Castilla y León no).

Ya en su momento, la Ley 10/1998 de 21 de Abril, de Residuos, en su Artículo 14, mencionaba la posibilidad de

eximir de la exigencia a determinadas actividades que pudieran realizar esta valorización o de la eliminación de

estos residuos no peligrosos en los centros de producción, siempre que las Comunidades Autónomas dictaran

normas generales sobre cada tipo de actividad, en las que se fijen los tipos y cantidades de residuos y las

condiciones en las que la actividad puede quedar dispensada.

Si el Poseedor no pudiera por falta de espacio, debe obtener igualmente por parte del Gestor Final, un

documento que acredite que él lo ha realizado en lugar del Poseedor de los residuos.

El Poseedor de Residuos tiene las siguientes obligaciones:

Debe sufragar los costes de gestión, y entregar al Productor (Promotor), los certificados y demás

documentación acreditativa.

Cumplir las normas y órdenes dictadas.

Todo el personal de la obra, del cual es el responsable, conocerá sus obligaciones acerca de la

manipulación de los residuos de obra.

Es necesario disponer de un directorio de compradores/vendedores potenciales de materiales usados o

reciclados cercanos a la ubicación de la obra.

Las iniciativas para reducir, reutilizar y reciclar los residuos en la obra han de ser coordinadas

debidamente.

Animar al personal de la obra a proponer ideas sobre cómo reducir, reutilizar y reciclar residuos.

Facilitar la difusión, entre todo el personal de la obra, de las iniciativas e ideas que surgen en la propia

obra para la mejor gestión de los residuos.

Informar a los técnicos redactores del Proyecto acerca de las posibilidades de aplicación de los residuos

en la propia obra o en otra.

Seguir un control administrativo de la información sobre el tratamiento de los residuos en la obra, y para

ello se deben conservar los registros de los movimientos de los residuos dentro y fuera de ella.

Los contenedores deben estar etiquetados correctamente, de forma que los trabajadores obra conozcan

dónde deben depositar los residuos.

Siempre que sea posible, intentar reutilizar y reciclar los residuos de la propia obra antes de optar por

usar materiales procedentes de otros solares.

Para el personal de obra, el cual está bajo la responsabilidad del Contratista y consecuentemente del Poseedor

de los Residuos, es responsable de cumplir todas aquellas órdenes y normas que el Gestor de los Residuos

disponga. Estará obligado a:

Etiquetar convenientemente cada contenedor que se vaya a usar en función de las características de

los residuos que se depositarán informando sobre qué materiales pueden, o no, almacenarse en cada

recipiente. Las etiquetas deben ser de gran formato, resistentes al agua y con información clara y

comprensible.

Page 60: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

12

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Utilizar siempre el contenedor apropiado para cada residuo (las etiquetas se colocan para facilitar la

correcta separación de los mismos).

Separar los residuos a medida que son generados para que no se mezclen con otros y resulten

contaminados.

No colocar los residuos apilados y mal protegidos alrededor de la obra ya que, si se tropieza con ellos o

quedan extendidos sin control, pueden ser causa de accidentes.

Nunca sobrecargar los contenedores destinados al transporte. Son más difíciles de maniobrar y

transportar, y dan lugar a que caigan residuos, que no acostumbran a ser recogidos del suelo.

Los contenedores deben salir de la obra perfectamente cubiertos. No se debe permitir que la

abandonen sin estarlo porque pueden originar accidentes durante el transporte.

Para una gestión más eficiente, se deben proponer ideas referidas a cómo reducir, reutilizar o reciclar

los residuos producidos en la obra, que se comunicarán a los gestores de los residuos de la obra para

que las apliquen y las compartan con el resto del personal.

5.2.- Prescripciones Técnicas Particulares con carácter general.

Prescripciones a incluir en el Pliego de Prescripciones Técnicas del Proyecto, en relación con el

almacenamiento, manejo y, en su caso, otras operaciones de gestión de los residuos de construcción y

demolición en obra.

Gestión de residuos de construcción y demolición: Gestión de residuos según RD 105/2008,

identificándolos con arreglo a la Lista Europea de Residuos publicada por Orden MAM/304/2002, de 8

de febrero, o sus modificaciones posteriores. La segregación, tratamiento y gestión de residuos se

realizará mediante el tratamiento correspondiente por parte de empresas homologadas mediante

contenedores o sacos industriales.

Certificación de los medios empleados: Es obligación del contratista proporcionar a la Dirección

Facultativa de la obra y a la Propiedad de los certificados de los contenedores empleados así como de

los puntos de vertido final, ambos emitidos por entidades autorizadas y homologadas por la Comunidad

de Castilla y León.

Limpieza de las obras: Es obligación del Contratista mantener limpias las obras y sus alrededores tanto

de escombros como de materiales sobrantes, retirar las instalaciones provisionales que no sean

necesarias, así como ejecutar todos los trabajos y adoptar las medidas que sean apropiadas para que la

obra presente buen aspecto.

Page 61: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

13

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

6.- VALORACIÓN DEL COSTE PREVISTO PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE

RESIDUOS.

El presupuesto de gestión de residuos se encuentra desarrollado en el capítulo 7 del Presupuesto de Proyecto,

ascendiendo a 343,14 €.

Zamora, agosto 2017

José Luis Gutiérrez Gutiérrez Ingeniero Técnico Industrial

Colegiado Nº 316. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales

Page 62: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO.

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDE RA ACTUAL POR DOS NUEVAS

CALDERAS EN EL EDIFIC IO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN

ZAMORA.

PROMOTOR.

SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS

Y ADQUISICIÓN CENTRALIZADA

DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

FASE.

PROYECTO DE EJECUCIÓN.

SITUACIÓN.

AVENIDA DE LEOPOLDO ALAS CLARÍN Nº 3.

ZAMORA (ZAMORA).

INGENIERO AUTOR DEL PROYECTO:

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ

AGOSTO 2017

ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

Page 63: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

1

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

ÍNDICE.

1. CAPÍTULO PRIMERO: OBJETO DEL PRESENTE ESTUDIO BÁSICO Objeto del presente estudio básico de seguridad y salud. .................................................................................................................................... 2

1.1 Establecimiento de un plan de seguridad y salud en la obra. .......................................................... 2

2. CAPÍTULO SEGUNDO: IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA. .......................................................................... 3

2.1 Tipo de obra. .................................................................................................................................... 3

2.2 Situación del terreno y/o locales de la obra...................................................................................... 3

2.3 Servicios y redes de distribución afectados por la obra. .................................................................. 3

2.4 Denominación de la obra. ................................................................................................................ 3

3. CAPÍTULO TERCERO: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD. ................................................... 4 3.1 Autor del estudio básico de seguridad y salud. ................................................................................ 4

3.2 Coordinador de seguridad en fase de elaboración de proyecto. ...................................................... 4

3.3 Presupuesto total de ejecución de la obra. ...................................................................................... 4

3.4 Plazo de ejecución estimado. ........................................................................................................... 4

3.5 Número de trabajadores. ................................................................................................................. 5

3.6 Relación resumida de los trabajos a realizar.................................................................................... 5

4. CAPÍTULO CUARTO: FASES DE OBRA CON IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS. ...................................... 6

4.1 Instalaciones de gas. ....................................................................................................................... 6

5. CAPÍTULO QUINTO: RELACIÓN DE MEDIOS HUMANOS Y TÉCNICOS PREVISTOS CON

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS. ................................................................................................................. 7 5.1 Medios auxiliares. ............................................................................................................................ 7

5.2 Herramientas. ................................................................................................................................... 7

5.3 Tipos de energía. ............................................................................................................................. 8

5.4 Materiales......................................................................................................................................... 8

6. CAPITULO SEXTO: MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS ...................................................... 9

6.1 Protecciones colectivas. ................................................................................................................... 9

6.2 Equipos de protección individual (EPIS). ....................................................................................... 10

6.3 Protecciones especiales. ............................................................................................................... 12

6.4 Normativa particular a cada fase de obra. ..................................................................................... 13

6.5 Directrices para la prevención de riesgos dorso-lumbares. ........................................................... 15

6.6 Mantenimiento preventivo. ............................................................................................................. 15

6.7 Instalaciones generales de higiene en la obra. .............................................................................. 15

6.8 Vigilancia de la salud y primeros auxilios en la obra. ..................................................................... 15

6.9 Obligaciones del empresario en materia formativa. ....................................................................... 15

7. CAPÍTULO SÉPTIMO: LEGISLACIÓN, NORMATIVAS Y CONVENIOS DE APLICACIÓN ....................... 16

Page 64: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

2

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

1. CAPÍTULO PRIMERO: OBJETO DE L PRESENTE ESTUDIO BÁSICO

Objeto del presente estudio b ásico de seguridad y salud.

El presente Estudio Básico de Seguridad y Salud (E.B.S.S.) tiene como objeto servir de base para que las

Empresas Contratistas y cualesquiera otras que participen en la ejecución de las obras a que hace referencia el

proyecto en el que se encuentra incluido este Estudio, las lleven a efecto en las mejores condiciones que puedan

alcanzarse respecto a garantizar el mantenimiento de la salud, la integridad física y la vida de los trabajadores de

las mismas, cumpliendo así lo que ordena en su articulado el R.D. 1627/97 de 24 de Octubre (B.O.E. de

25/10/97).

1.1 Establecimiento de un plan de seguridad y salud en la obra.

El Estudio de Seguridad y Salud, debe servir también de base para que las Empresas Constructoras,

Contratistas, Subcontratistas y trabajadores autónomos que participen en las obras, antes del comienzo de la

actividad en las mismas, puedan elaborar un Plan de Seguridad y Salud tal y como indica el articulado del Real

Decreto citado en el punto anterior.

En dicho Plan podrán modificarse algunos de los aspectos señalados en este Estudio con los requisitos que

establece la mencionada normativa. El citado Plan de Seguridad y Salud es el que, en definitiva, permitirá

conseguir y mantener las condiciones de trabajo necesarias para proteger la salud y la vida de trabajadores

durante el desarrollo de las obras que de este E.B.S.S.

Page 65: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

3

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

2. CAPÍTULO SEGUNDO: IDENTI FICACIÓN DE LA OBRA.

2.1 Tipo de obra.

La obra, objeto de este E.B.S.S, consiste en la ejecución de las diferentes fases de obra e instalaciones realizar

una reforma de la sala de calderas actual y la sustitución de la caldera actual por dos nuevas calderas de

condensación a gas natural.

2.2 Situación del terreno y/o locales de la obra.

Calle y número: Avenida de Leopoldo Alas Clarín Nº3.

Ciudad: Zamora.

Código postal: 49018.

Provincia: Zamora.

2.3 Servicios y redes de distribución afectados por la obra.

Red de suministro de gas natural.

2.4 Denominación de la obra.

Proyecto de reforma de sala de calderas y sustitución de la caldera actual por dos nuevas calderas en el edificio

de la delegación territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora.

Page 66: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

4

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

3. CAPÍTULO TERCERO: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD.

3.1 Autor del estudio básico de seguridad y salud.

Nombre y Apellidos: José Luis Gutiérrez Gutiérrez

Titulación: Ingeniero Técnico Industrial.

Colegiado en: Colegio Oficial de Ingenieros T écnicos Industriales de Zamora

Núm. colegiado:316

3.2 Coordinador de seguridad en fase de elaboración de proyecto.

El promotor de la obra, de acuerdo con lo ordenado por el R.D. 1627/97 ha designado como Coordinador de

Seguridad y Salud en la fase de proyecto de la obra a:

Nombre y Apellidos: José Luis Gutiérrez Gutiérrez

Titulación: Ingeniero Técnico Industrial.

Colegiado en: Colegio Oficial de Ingenieros T écnicos Industriales de Zamora

Núm. colegiado:316

3.3 Presupuesto total de ejecución de la obra.

El presupuesto total de ejecución material de la obra asciende a 60.119,10 euros .

3.4 Plazo de ejecuciónestimado.

El plazo de ejecución se estima en 1 mes .

Page 67: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

5

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

3.5 Número de trabajadores.

Durante la ejecución de las obras se estima la presencia de 5 trabajadores aproximadamente.

3.6 Relación resumida de los trabajos a realizar.

Mediante la ejecución de las fases de obra antes citadas que componen la parte técnica del proyecto al que se

adjunta este E.B.S.S., se pretende ejecutar la instalación de las nuevas calderas.

Zamora, agosto 2017

José Luis Gutiérrez Gutiérrez

Ingeniero Técnico Industrial

Colegiado Nº 316. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales

Page 68: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

6

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

4. CAPÍTULO CUARTO: FASES DE OBRA CON IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS.

Durante la ejecución de los trabajos se plantea la realización de las siguientes fases de obras con identificación

de los riesgos que conllevan:

4.1 Instalaciones de gas.

Caída de objetos y/o de máquinas.

Caídas de personas a distinto nivel.

Cuerposextrañosenojos.

Exposición a fuentes luminosas peligrosas.

Golpes y/o cortes con objetos y/o maquinaria.

Pisadasobreobjetospunzantes.

Sobreesfuerzos.

Page 69: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

7

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5. CAPÍTULO QUINTO: RELACIÓN DE MEDIOS HUMANOS Y TÉCNICOS

PREVISTOS CON IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS.

Se describen, a continuación, los medios humanos y técnicos que se prevé utilizar para el desarrollo de este

proyecto. De conformidad con el R.D. 1627/97 de 24/10/97 se identifican los riesgos inherentes a tales medios

técnicos

5.1 Mediosauxiliares.

Escaleras de mano.

Aplastamientos.

Atrapamientos.

Caída de objetos y/o de máquinas.

Caídas de personas a distinto nivel.

Caídas de personas al mismo nivel.

Contactoseléctricosdirectos.

Golpes y/o cortes con objetos y/o maquinaria.

Sobreesfuerzos.

5.2 Herramientas.

5.2.1 Herramientaseléctricas.

Esmeriladora radial.

Quemadurasfísicas y químicas.

Proyecciones de objetos y/o fragmentos.

Ambientepulvígeno.

Atrapamientos.

Caída de objetos y/o de máquinas.

Contactoseléctricosdirectos.

Contactoseléctricosindirectos.

Cuerposextrañosenojos.

Incendios.

Inhalación de sustanciastóxicas.

Sobreesfuerzos.

Ruido.

Taladradora.

Proyecciones de objetos y/o fragmentos.

Ambientepulvígeno.

Page 70: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

8

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Atrapamientos.

Caída de objetos y/o de máquinas.

Contactoseléctricosdirectos.

Contactoseléctricosindirectos.

Cuerposextrañosenojos.

Golpes y/o cortes con objetos y/o maquinaria.

Sobreesfuerzos.

Herramientas de mano.

Caja completa de herramientas de fontanería

Caída de objetos y/o de máquinas.

Golpes y/o cortes con objetos y/o maquinaria.

5.3 Tipos de energía.

5.3.1 Electricidad.

Quemadurasfísicas y químicas.

Contactoseléctricosdirectos.

Contactoseléctricosindirectos.

Incendios.

5.4 Materiales. 5.4.1 Cables, mangueraseléctricas y accesorios

Caída de objetos y/o de máquinas.

Golpes y/o cortes con objetos y/o maquinaria.

Sobreesfuerzos.

5.4.2 Grapas, abraza deras y tornillería.

Caída de objetos y/o de máquinas.

Golpes y/o cortes con objetos y/o maquinaria.

Pisadasobreobjetospunzantes.

Page 71: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

9

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

6. CAPITULO SEXTO: MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS

6.1 Proteccionescolectivas.

El Real Decreto 485/1997, de 14 de abril por el que se establecen las disposiciones relativas a la señalización de

seguridad, indica que deberá utilizarse una señalización de seguridad y salud a fin de:

a) Llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de riesgos.

b) Alertar al trabajador cuando se produzca situación de emergencia que requiera protección.

c) Facilitar a los trabajadores la localización los medios de protección, o primeros auxilios.

d) Orientar o guiar a los trabajadores que realicen determinadas maniobras peligrosas.

6.1.1 Tipos de señales:

Señales de advertencia.

Señales de prohibición.

Señales de obligación.

Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios.

Señales de salvamento o socorro.

Cinta de señalización.

Cinta de delimitación de zona de trabajo.

6.1.2 Iluminación (anexo IV del R.D. 486/97 de 14/4/97).

Zonas o partes del lugar de trabajo Nivel mínimo de iluminación (lux):

1º Baja exigencia visual 100.

2º Exigencia visual moderada 200.

3ª Exigencia visual alta 500.

4º Exigencia visual muy alta 1.000.

Los accesorios de iluminación exterior serán estancos a la humedad.

Portátiles manuales de alumbrado eléctrico: 24 Voltios.

Prohibición total de utilizar iluminación de llama.

Protección de personas en instalación eléctrica.

Instalación eléctrica ajustada al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión y hojas de interpretación,

certificada por instalador autorizado.

Page 72: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

10

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Tajos en condiciones de humedad muy elevadas: Es preceptivo el empleo de transformador portátil de

seguridad de 24 V o protección mediante transformador de separación de circuitos.

Se acogerá a lo dispuesto en la MIBT 028 (locales mojados).

6.2 Equipos de protecci ón individual (EPIS).

6.2.1 Quemadurasfísicas y químicas.

Guantes de protección frente a abrasión.

Guantes de protección frente a agentes químicos.

Guantes de protección frente a calor.

Sombreros de paja (aconsejables contra riesgo de insolación).

6.2.2 Proyecciones de objetos y/o fragmentos.

Calzado con protección contra golpes mecánicos.

Casco protector de la cabeza contra riesgos mecánicos.

Gafas de seguridad para uso básico (choque o impacto con partículas sólidas).

Pantalla facial abatible con visor de rejilla metálica, con atalaje adaptado al casco.

6.2.3 Ambientepulvígeno.

Equipos de protección de las vías respiratorias con filtro mecánico.

Gafas de seguridad para uso básico (choque o impacto con partículas sólidas).

Pantalla facial abatible con visor de rejilla metálica, con atalaje adaptado al casco.

6.2.4 Aplastamientos.

Calzado con protección contra golpes mecánicos.

Casco protector de la cabeza contra riesgos mecánicos.

6.2.5 Caída de objetos y/o de máquinas.

Bolsaportaherramientas.

Calzado con protección contra golpes mecánicos.

Casco protector de la cabeza contra riesgos mecánicos.

6.2.6 Caídas de personas al mismo nivel.

Bolsaportaherramientas.

Calzado de protección sin suela antiperforante.

Page 73: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

11

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

6.2.7 Contactoseléctricosdirectos.

Calzado con protección contra descargas eléctricas.

Casco protector de la cabeza contra riesgos eléctricos.

Gafas de seguridad contra arco eléctrico.

Guantesdieléctricos.

6.2.8 Contactoseléctricosindirectos.

Botas de agua

6.2.9 Cuerposextrañosenojos.

Gafas de seguridad contra proyección de líquidos.

Gafas de seguridad para uso básico (choque o impacto con partículas sólidas).

Pantalla facial abatible con visor de rejilla metálica, con atalaje adaptado al casco.

6.2.10 Exposición a fuentes luminosas peligrosas.

Gafas de oxicorte.

Gafas de seguridad contra arco eléctrico.

Mandil de cuero.

Pantalla facial, con arnés de sujeción sobre cabeza y cristal oscuro inactínico.

Pantalla para soldador de oxicorte.

6.2.11 Golpes y/o cortes con objetos y/o maquinaria.

Bolsaportaherramientas.

Calzado con protección contra golpes mecánicos.

Casco protector de la cabeza contra riesgos mecánicos.

Guantes de protección frente a abrasión.

6.2.12 Sobreesfuerzos.

Cinturón de protección lumbar.

Page 74: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

12

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

6.3 Proteccionesespeciales.

6.3.1 Generales

Circulación y accesos en obra:

Se estará a lo indicado en el artículo 11 A del Anexo IV del R.D. 1627/97 de 24/10/97 respecto a vías de

circulación y zonas peligrosas.

En su caso se utilizarán portátiles con protección antichoque. Las luminarias estarán colocadas de manera que

no supongan riesgo de accidentes para los trabajadores (Art. 9).

Si los trabajadores estuvieran especialmente a riesgos en caso de avería eléctrica, se dispondrá iluminación de

seguridad de intensidad suficiente.

Protecciones y resguardos en máquinas:

Toda la maquinaria utilizada durante la obra, dispondrá de carcasas de protección y resguardos sobre las partes

móviles, especialmente de las transmisiones, que impidan el acceso involuntario de personas u objetos a dichos

mecanismos, para evitar el riesgo de atrapamiento.

Protección contra contactos eléctricos indirectos:

Esta protección consistirá en la puesta a tierra de las masas de la maquinaria eléctrica asociada a un dispositivo

diferencial. El valor de la resistencia a tierra será tan bajo como sea posible, y como máximo será igual o inferior

al cociente de dividir la tensión de seguridad (Vs), que en locales secos será de 50 V y en los locales húmedos

de 24 V, por la sensibilidad en amperios del diferencial(A).

Protecciones contra contacto eléctricos directos:

Los cables eléctricos que presenten defectos del recubrimiento aislante se habrán de reparar para evitar la

posibilidad de contactos eléctricos con el conductor.

Los cables eléctricos deberán estar dotados de clavijas en perfecto estado a fin de que la conexión a los

enchufes se efectúe correctamente.

En general cumplirán lo especificado en el presente Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.

6.3.2 Protecciones especiales part iculares a cada fase de obra:

Caída de objetos:

Se evitará el paso de personas bajo las cargas suspendidas; en todo caso se acotarán las áreas de trabajo bajo

las cargas citadas.

Page 75: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

13

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Se dispondrá de un extintor de polvo polivalente junto a la zona de acopio y corte.

Acopio de materiales sueltos:

El abastecimiento de materiales sueltos a obra se debe tender a minimizar, remitiéndose únicamente a

materiales de uso discreto.

Los acopios de realizarán sobre superficies niveladas y resistentes. No se afectarán los lugares de paso. En

proximidad a lugares de paso se deben señalizar mediante cintas de señalización.

Manipulación manual de cargas:

No se manipularán manualmente por un solo trabajador más de 25 Kg. Para el levantamiento de una carga es

obligatorio lo siguiente:

Asentar los pies firmemente manteniendo entre ellos una distancia similar a la anchura de los hombros,

acercándose lo más posible a la carga.

Flexionar las rodillas, manteniendo la espalda erguida.

Agarrar el objeto firmemente con ambas manos si es posible.

El esfuerzo de levantar el peso lo debe realizar los músculos de las piernas.

En el transporte, la carga debe permanecer lo más cerca posible del cuerpo, debiendo evitar giros de

cintura.

Para el manejo de cargas largas por una sola persona se actuará según los siguientes criterios preventivos:

Llevará la carga inclinada por uno de sus extremos, hasta la altura del hombro.

Avanzará desplazando las manos hasta llegar al centro de gravedad de la carga.

Se colocará la carga en equilibrio sobre el hombro.

Durante el transporte, mantendrá la carga inclinada, con el extremo delantero levantado.

Es obligatoria la inspección visual del objeto pesado a levantar para eliminar aristas afiladas.

6.4 Normativa particular a cada fase de obra.

6.4.1 Esmeriladora radial.

Todos los operarios utilizarán cinturón de seguridad dotado de arnés, anclado a un punto fijo, en aquellas

operaciones en las que por el proceso productivo no puedan ser protegidos mediante el empleo de elementos de

protección colectiva.

Page 76: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

14

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

6.4.2 Taladradora.

De forma genérica las medidas de seguridad al utilizar máquinas eléctricas portátiles son:

Cuidar de que el cable de alimentación esté en buen estado, sin presentar abrasiones, aplastamientos,

punzaduras, cortes ó cualquier otro defecto.

Conectar siempre la herramienta mediante clavija y enchufe adecuados a la potencia de la máquina.

Asegurarse de que el cable de tierra existe y tiene continuidad en la instalación si la máquina a emplear

no es de doble aislamiento.

Al terminar se dejará la máquina limpia y desconectada de la corriente.

Cuando se empleen en emplazamientos muy conductores (lugares muy húmedos, dentro de grandes

masas metálicas, etc.) se utilizarán herramientas a 24 V como máximo ó mediante transformadores

separadores de circuitos.

El operario debe estar adiestrado en el uso, y conocer las presentes normas.

Utilizar gafas anti-impactos ó pantalla facial.

En el caso de que el material a taladrar se desmenuzara en polvo fino utilizar mascarilla con filtro

mecánico (puede utilizarse las mascarillas de celulosa desechables).

Para fijar la broca al portabrocas utilizar la llave específica para tal uso.

No frenar el taladro con la mano.

No soltar la herramienta mientras la broca tenga movimiento.

No inclinar la broca en el taladro para agrandar el agujero, emplear la broca apropiada.

En el caso de tener que trabajar sobre una pieza suelta esta estará apoyada y sujeta.

Al terminar el trabajo retirar la broca de la maquina.

Utilizar gafas anti-impacto o pantalla facial.

La ropa de trabajo no tendrá partes sueltas o colgantes que pudieran engancharse en la broca.

Para fijar el plato flexible al portabrocas utilizar la llave específica para tal uso.

No soltar la herramienta mientras esté en movimiento.

No inclinar el disco en exceso con objeto de aumentar el grado de abrasión, se debe emplear la

recomendada por el fabricante para el abrasivo apropiado a cada trabajo.

En el caso de tener que trabajar sobre una pieza suelta, ésta estará apoyada y sujeta.

Máquinaseléctricasportátiles:

Cuidar de que el cable de alimentación esté en buen estado, sin presentar abrasiones, aplastamientos,

punzaduras, cortes ó cualquier otro defecto. Conectar siempre la herramienta mediante clavija y

enchufe adecuados a la potencia de la máquina.

Asegurarse de que el cable de tierra existe y tiene continuidad en la instalación si la máquina a emplear

no es de doble aislamiento. Al terminar se dejará la maquina limpia y desconectada de la corriente.

Page 77: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

15

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

6.5 Directrices para la prevenci ón de riesgos dorso-lumbares.

En la aplicación de lo dispuesto en el anexo del R.D. 487/97 se tendrán en cuenta, en su caso, los métodos o

criterios a que se refiere el apartado 3 del artículo 5 del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se

aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.

6.6 Mantenimientopreventivo.

6.6.1 Instalación de gas.

Se extremará esta precaución cuando los trabajos hayan estado interrumpidos más de un día y/o de alteraciones

atmosféricas de lluvia o heladas. Se revisará periódicamente el estado de los cables y ganchos utilizados para el

transporte de cargas.

6.7 Instalaciones generales de higiene en la obra.

Los vestuarios deberán ser de fácil acceso, tener las dimensiones suficientes y disponer de asientos e

instalaciones que permitan a cada trabajador poner a secar, su ropa de trabajo.

6.8 Vigilancia de la salud y primeros auxilios en la obra.

Indica la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (ley 31/95 de 8 de noviembre), en su art. 22 que el Empresario

deberá garantizar a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los

riesgos inherentes a su trabajo.

6.9 Obligaciones del empresario en materia formativa.

El artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/95 de 8 de noviembre) exige que el

empresario, en cumplimiento del deber de protección, deberá garantizar que cada trabajador reciba una

formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva, a la contratación, y cuando ocurran

cambios en los equipos, tecnologías o funciones que desempeñe.

Page 78: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

16

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

7. CAPÍTULO SÉPTIMO: LEGISLACIÓN, NORMATIVAS Y CONVENIOS DE

APLICACIÓN

LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (LEY 31/95 DE 8/11/95).

REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN (R.D. 39/97 DE 7/1/97).

ORDEN DE DESARROLLO DEL R.S.P. (27/6/97).

DISPOSICIONES MÍNIMAS EN MATERIA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO (R.D.485/97 DE 14/4/97).

DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS LUGARES DE TRABAJO (R.D. 486/97

DE 14/4/97).

DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVAS A LA MANIPULACIÓN DE

CARGAS QUE ENTRAÑEN RIESGOS, EN PARTICULAR.

DORSOLUMBARES, PARA LOS TRABAJADORES (R.D. 487/97 DE 14/4/97).

PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES CONTRA RIESGOS RELACIONADOS CON LA

EXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGICOS DURANTE EL TRABAJO (R.D. 664/97 DE 12/5/97).

DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN POR LOS

TRABAJADORES DE E.P.I. (R.D. 773/97 DE 30/5/97).

DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA UTILIZACIÓN POR LOS

TRABAJADORES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO (R.D. 1215/97 DE 18/7/97).

DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CONSRUCCIÓN (RD.

1627/97 de 24/10/97).

ORD. LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN VIDRIO Y CERÁMICA (O.M. de 28/8/70).

ORDENANZA GENERAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO (O.M. DE 9/3/71)

Exclusivamente su Capítulo VI, y art. 24 y 75 del Capítulo VII.

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (OM de 31/1/40)

Exclusivamente su Capítulo VII.

REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN (R.D. 2413 de 20/9/71).

O.M. 26/7/93 SOBRE EL AMIANTO.

R.D. 1316/89 SOBRE EL RUIDO.

NORMATIVAS:

o Norma NTE ISA/1973 Alcantarillado.

o ISB/1973 Basuras.

o ISH/1974 Humos y gases.

o ISS/1974 Saneamiento.

o Normas UNE.

CONVENIOS:

o Convenio n° 62 de la OIT de 23/6/37 relativo a prescripciones de seguridad en la industria de la

edificación. RatificadoporInstrumento de 12/6/58. (BOE de 20/8/59).

o Convenio n° 167 de la OIT de 20/6/88 sobre seguridad y salud en la industria de la

construcción.

Page 79: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

17

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

o Convenio n° 119 de la OIT de 25/6/63 sobre protección de maquinaria. RatificadoporInstrucción

de 26/11/71.(BOE de 30/11/72).

o Convenio n° 155 de la OIT de 22/6/81 sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio

ambiente de trabajo. RatificadoporInstrumentopublicadoen el BOE de 11/11/85.

o Convenio n° 127 de la OIT de 29/6/67 sobre peso máximo de carga transportada por un

trabajador. (BOE de 15/10/70).

Zamora, agosto 2017

José Luis Gutiérrez Gutiérrez

Ingeniero Técnico Industrial

Colegiado Nº 316. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales

Page 80: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO.

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDE RA ACTUAL POR DOS NUEVAS

CALDERAS EN EL EDIFIC IO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN

ZAMORA.

PROMOTOR.

SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS

Y ADQUISICIÓN CENTRALIZADA

DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

FASE.

PROYECTO DE EJECUCIÓN.

SITUACIÓN.

AVENIDA DE LEOPOLDO ALAS CLARÍN Nº 3.

ZAMORA (ZAMORA).

INGENIERO AUTOR DEL PROYECTO:

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ

AGOSTO 2017

PLIEGO DE CONDICIONES

Page 81: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

ÍNDICE DE PLIEGO DE CONDICIONES

1 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS. .................................................................................... 1

1 DISPOSICIONES GENERALES PCA. ............................................................................................................. 1

1.1.1 PCA ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS. ................................................................... 1

1.1.2 PCA INTERPRETACIÓN DEL PROYECTO Y PROCEDIMIENTOS. ......................................... 1

2 PLIEGO CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES ....................................................................................... 3

2.1 PCTP DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................ 3

2.2 PCTP CONDICIONES DE LOS MATERIALES. ........................................................................................ 4

2.3 PCTP EN CUANTO A EJECUCIÓN DE UNIDADES DE OBRAS. ........................................................... 9

2.4 PCTP EN CUANTO A MATERIALES Y EJECUCIÓN DE ESTRU CTU RAS. ......................................... 18

2.5 PCTP CRITERIOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN. .......................................................... 21

3 PRESCRIPCIONES PARA LA RECEPCIÓN DE OBRAS. ............................................................................ 21

3.1 PRO DOCUMENTACIÓN GENERAL. ..................................................................................................... 21

3.2 PRO OBRA CIVIL. ..................................................................................................................................... 21

3.3 PRO INSTALACIONES. ............................................................................................................................ 22

4 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE OBRA CIVIL. ............................................................................................. 26

4.1 Introducción. ...................................................................................................................................... 26

4.2 Condiciones materiales. .................................................................................................................. 26

4.2.1 Agua. .............................................................................................................................................. 26

4.2.2 Áridos. ............................................................................................................................................ 26

4.2.3 Cementos. ....................................................................................................................................... 26

4.2.4 Yesos. ............................................................................................................................................. 27

4.2.5 Ladrillo cerámico. ............................................................................................................................ 27

4.2.6 Carpintería metálica. ....................................................................................................................... 28

4.2.7 Pinturas. .......................................................................................................................................... 28

4.3 Ejecución de las obras. ...................................................................................................................... 28

4.3.1 Cerramientos. ................................................................................................................................. 28

4.3.1.1 Cerramientos para revestir .......................................................................................... 29

4.3.2 Tabiques y Tableros ....................................................................................................................... 29

4.3.2.1 Panel para interiores fibra-yeso .................................................................................. 31

4.3.3 Puertas Carpintería y Cerrajería ..................................................................................................... 35

4.3.4 Aislamiento e impermeabilización. .................................................................................................. 41

4.3.4.1 Imprimadores y pinturas. ............................................................................................. 41

4.3.4.2 Láminas. ....................................................................................................................... 44

5 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES. .................................................................................... 48

5.2 A.- Climatización. ................................................................................................................................ 50

5.2.1 AB.- Bombas centrífugas. ............................................................................................................... 50

5.2.1.1 ABIC. Bombas centrífugas en línea. Caudal constante. ........................................... 51

5.2.2 ABAZ. Conjunto de accesorios bombas. ..................................................................................... 56

Page 82: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.2.3 ACBZ. Calderas de condensación. .............................................................................................. 61

5.2.4 ATBZ. SAES ................................................................................................................................... 65

5.2.5 ATCZ. Colectores en red de agua ............................................................................................... 71

5.2.6 ACHZ. Chimenea de caldera. ...................................................................................................... 74

5.2.7 AECZ. Depósito de expansión ........................................................................................................ 78

5.2.8 ADRE. Rejillas de intemperie. ......................................................................................................... 80

5.2.9 ICL. Tuberías y accesorio en red. ................................................................................................ 82

5.2.9.1 ICL. General tuberías y accesorios. ........................................................................... 82

5.2.9.2 ICL. Soportes de tuberías. .......................................................................................... 86

5.2.9.3 ICL. Manguitos pasamuros. ........................................................................................ 89

5.2.9.4 ATAE. Manguitos antivibratorios ................................................................................. 91

5.2.9.5 ATAF. Purgadores automáticos. ................................................................................. 97

5.2.9.6 ICL. Acabado de las redes de tuberías y equipos asociados ...................................... 98

5.2.9.7 ICL.Pruebas de estanqueidad. .................................................................................... 99

5.2.9.8 ATRA. Tuberías de acero. ......................................................................................... 102

5.2..10 ATAK. Manómetros de glicerina ................................................................................................. 108

5.2.11 ATAL. Termómetro analógico. .................................................................................................... 110

5.2.12 ATAN. Sistema de vaciado ...................................................................................................... 112

5.2.13 ATSA. Aislamiento SH Armaflex .............................................................................................. 113

5.2.14 ATSC. Aluminio roblonado. ...................................................................................................... 136

5.3 B.- ELECTRICIDAD. .................................................................................................................................. 139

5.3.1 IBT Cuadros eléctricos. .............................................................................................................. 139

5.3.2 IBT-Aparatos de maniobra y protección. ....................................................................................... 154

5.3.2.1 IBT.DU- Interruptores magnetotérmicos modulares......................................................... 154

5.3.2.2 IBT.DU- Interruptores automáticos diferenciales ..................................................... 156

5.4 J.- COMBUSTIBLE. ................................................................................................................................. 158

5.4.1 Prescriciones generales instalacion gas natural. .......................................................................... 158

5.4.2 JACA. Tuberías de acero negro. ................................................................................................... 165

5.4.3 JAAC. Dispositivos de corte ....................................................................................................... 190

5.4.4 JAAV.Vainas ................................................................................................................................. 193

5.4.5 JAAR. Reguladores de abonado. ............................................................................................... 199

5.4.6 JAAF. Filtro de gas. .................................................................................................................... 202

5.4.7 JAAE. Hornacina con electroválvula ............................................................................................. 204

5.4.8 JAMA. Armario de regulación. ...................................................................................................... 206

5.4.9 JAMM. Contadores de gas de paredes deformables. .............................................................. 211

5.4.10 JAAP. Tomas de presión ............................................................................................................ 219

5.4.11 JAAM. Manómetro para gas ....................................................................................................... 221

5.5 K.- Control. ............................................................................................................................................... 223

5.5.1 KPZZ. Puesto central. ................................................................................................................. 224

5.5.2 KEVA. Válvulas motorizadas tres vías DN15-50 clima-ACS .................................................... 227

5.5.3 KEVB. Válvulas motorizadas tres vías DN65-150- clima ......................................................... 231

5.5.4 KEWA Válvulas motorizadas dos vías DN15-DN50 ................................................................. 235

5.5.5 KEWB. Válvulas motorizadas dos vías DN65- DN150. ................................................................. 238

Page 83: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.5.6 KETL. Sondas de temperatura de líquido ................................................................................. 243

5.5.7 KETE. Sonda temperatura ambiente exterior ........................................................................... 247

5.5.8 KETA. Sonda de temperatura ambiente .................................................................................... 250

5.5.9 KEPL. Sondas de presión de líquidos ........................................................................................... 252

5.5.10 KEFL. Interruptor de flujo de líquidos ...................................................................................... 255

5..5..11 KEEA. Calculador de energía ...................................................................................................... 257

5.5.12 KEQU Caudalímetro DN15-DN80 ............................................................................................ 261

5.5.13 KCLS. Controlador libremente programable. .......................................................................... 264

5.5.14 KWAC. Cuadros eléctricos de control ..................................................................................... 267

5.5.15 KWSA. Cableado señales ........................................................................................................ 269

6 CONCLUSIÓN. ................................................................................................................................................. 274

Page 84: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

1

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

1 PLIEGO DE CLÁUSULA S ADMINISTRATIVAS.

1 DISPOSICIONES GENERALES PCA.

1.1.1 PCA ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS.

El presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares se refiere al proyecto:

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL

POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA.

Ubicado en el término municipal de Zamora (Zamora).

Redactado por PROTOIN INGENIERÍA ZAMORA, S.L., cuyo Ingeniero Director Técnico firmante es D.

José Luis Gutiérrez Gutiérrez

El presente pliego contiene las prescripciones que han de regir la recepción y puesta en obra de los

materiales, equipos y componentes de las instalaciones, la ejecución de las distintas unidades de

obra, y los medios auxiliares a emplear, así como las pruebas y ensayos a realizar para la

ejecución de la en obra, de forma que una vez ejecutadas las obras con arreglo al mismo, sirvan

normal y correctamente para los fines a que se destinan.

A todo lo no contemplado en este pliego le será de aplicación el “Pliego de Condiciones Técnicas”

de la Dirección General de Arquitectura del (antiguo) Ministerio de la Vivienda, el Código Técnico de la

Edificación, Reglamentos Oficiales, los Pliegos de Prescripciones oficiales vigentes en el

momento de la ejecución de las obras y que se refieran a las correspondientes unidades de obra.

En caso de no encontrarse definidas alguna de las prescripciones necesarias para la ejecución,

el contratista deberá indicarlo previo al acto de inicio y replanteo de las obras para su aclaración

por la Dirección Facultativa. Si esto no se produjera, será la Dirección Facultativa la encargada de

definir las prescripciones técnicas durante el transcurso de las obras, sin poder realizar el contratista

petición de precios contradictorios.

1.1.2 PCA INTERPRETACIÓN DEL PROYECTO Y PROCEDIMIENTOS.

El criterio de medición y valoración de las distintas unidades se recoge en el apartado siguiente de

este pliego en la parte correspondiente a la “obra civil”. Como criterio subsidiario se prescriben los del

“Banco de Precios de la Construcción”.

Las mediciones sobre obra se referirán a lo realmente ejecutado, de donde se tomarán las cotas que

correspondan, sin que sirvan de base en ningún caso los errores, exceso, omisiones o criterios

equivocados que pudieran presentar las mediciones del proyecto.

Page 85: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

2

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

En caso de discrepancia entre los distintos documentos de proyecto se establece la siguiente relación:

A efectos contractuales:

Cuando exista discrepancia cuantitativa o por omisión de unidades de obra entre diferentes documentos

del proyecto, prevalecerá la definición de mayor cuantía de las reflejadas en planos o mediciones.

Si la discrepancia se refiere a calidades o características, prevalecerá la definición en el siguiente

orden de documentos:

· M e d i c i o n e s .

· P l a n o s .

· El Pliego de Condiciones Técnicas Particulares.

· M e m o r i a .

Los importes recogidos en el resumen de presupuesto se desglosan en importe de licitación de obras e

importe total de licitación incluyendo control de calidad.

El importe de referencia para establecer la cuantía económica del contrato y posteriores

certificaciones será el total de licitación de obras, ya que conforme al pliego de cláusulas

administrativas de la administración el importe de control de calidad se considera incluido en los

gastos generales del contratista.

El 5% del importe de licitación de cada una de las instalaciones no será certificado hasta no se hayan

completado con resultado favorable:

- Las pruebas legales necesarias por la Reglamentación Vigente.

- Las pruebas indicadas en el Control de Calidad y las indicadas por la Dirección Facultativa.

- Se haga entrega completa del Libro del Edificio tal y como se indica en el presente documento y

según las indicaciones que establezca la Dirección Facultativa.

- Se hayan obtenido las Legalizaciones de todas las instalaciones ante los Organismos

pertinentes.

Page 86: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

3

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

2 PLIEGO CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES .

2.1 PCTP DISPOSICIONES GENERALES.

Artículo 1:

Comprende este Pliego de Condiciones las normas que han de regir respecto a calidad de materiales y

modo de ejecución de las distintas unidades de obra que componen el presente proyecto.

Artículo 2:

Las condiciones particulares no expresadas explícitamente en este Pliego quedan recogidas en la parte

que les afecte en todos los demás documentos (Memoria, Planos, Mediciones y Presupuesto) que

integran el presente Proyecto, de acuerdo con lo especificado en el Art. 46. En concreto se hacen las

siguientes advertencias:

Con independencia de las prescripciones a continuación señaladas, en el apartado 4.2. de este

Pliego, se incluyen las Prescripciones Técnicas específicas referentes a la Estructura (tanto de

hormigón, como de acero).

Artículo 3:

No se colocará ningún perfil de falso techo registrable hasta que no se hayan pintado los fajeados

perimetrales, con objeto de evitar repasos y malos acabados por remates de fajeados.

Artículo 4:

La situación de los cuadros eléctricos y armarios indicados en el proyecto de ejecución es aproximada

al tratarse de una representación gráfica que no se encuentra a escala real. La situación definitiva se

consensuará con la Dirección Facultativa antes de su fabricación para que la solución de la obra esté

integrada con la arquitectura del edificio.

Artículo 5:

Las puertas no se colocarán hasta que los paramentos estén revestidas y/o pintadas según las

especificaciones de proyecto, debiendo solapar el tapajuntas el revestimiento aplicado.

Artículo 6:

Todas las instalaciones, revestimientos, etc., contarán con un certificado final de buena ejecución

por parte del fabricante y/o instalador.

Page 87: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

4

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Artículo 7:

Las referencias a casas, modelos o productos comerciales especificados no son vinculantes, s iendo

vál idos a los únicos efectos de determinar caracter ís t icas, propiedades y especificaciones

técnicas para los distintos elementos y sistemas constructivos en los que se refieren.

Artículo 8:

En el precio de cada unidad está incluida la parte proporcional de costo de puesta en

funcionamiento, permisos, boletines, licencias, peticiones, tasas y arbitrios, etc.

2.2 PCTP CONDICIONES DE LOS MATERIALES.

Artículo 9: Condiciones que deben satisfacer los materiales.

Todos los materiales que se empleen en la obra deberán reunir las condiciones que se exigen en los

artículos siguientes de este Pliego de Condiciones y las no especificadas que se consideren

necesarias para la buena ejecución de la obra durante el transcurso de esta a juicio de la Dirección

Facultativa.

En el presente proyecto se indican marcas y modelos de equipos y materiales con el fin de designar

de forma precisa las características técnicas de los mismos. Cualquier material equivalente a los

definidos podrá ser aceptado por la Dirección Facultativa siempre que se demuestre la verdadera

equivalencia documentalmente y mediante muestras. Cualquier propuesta de cambio de

especificaciones deberá de realizarse durante los 2 PRIMEROS MESES de las obras. No se

aceptarán equipos o materiales distintos a los prescritos transcurrido ese tiempo.

Artículo 10: Acero estructural.

Se utilizará exclusivamente el acero laminado de la clase A42b definido por la norma UNE 36.088-

73.

El fabricante garantiza las características mecánicas y la composición química del acero laminado

que cumplen las condiciones especificadas en las tablas 2.2. y 2.3., según los ensayos del

Capítulo 3 de la Norma MV-102-1975.

Artículo 11: Yesos.

Se utilizarán los tres tipos de yesos: negro, blanco y escayola, cuya composición química, tiempo de

fraguado, resistencia y finura de grano sean los definidos en las marcas UNE 41022 y 41023.

Cumplirán lo establecido en el Pliego General de Condiciones para la recepción de yesos y escayola

en las obras de construcción.

Page 88: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

5

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

No deberán presentar señales de hidratación. Una vez amasado y puesto en obra no ha de

reblandecerse ni presentar grietas o eflorescencias. Se utilizarán unas dosificaciones de 1:0,5 para

el yeso negro y 1:1 para el yeso blanco.

Artículo 12: Ladrillo cerámico.

Se utilizarán ladrillos macizos, macizos aplantillados, perforados o huecos, clasificados según la

norma UNE 41044.Estará fabricado con buenas arci l las, bien moldeado y de cocción perfecta.

Será de color rojizo, sonoro a la percusión y fractura uniforme exenta de caliches o cuerpos

extraños.

Para la colocación y puesta en obra de los muros de cerramiento de ladrillo (sean de 1/2 pié ó

de 1 pié), se respetarán las siguientes prescripciones, que nunca dejarán de cumplirse salvo orden

escrita de la Dirección Facultativa:

Siempre apoyará, como mínimo, 2/3 del espesor del ladril lo en el forjado de cada planta. Así,

para 1/2 pié (12 cms.), el ladrillo apoyará un mínimo de 8 cms., pudiendo volar solo 1/2 de

espesor (4 cms. para 1/2 pie).

Se dejará sin mortero la última hilada de ladrillo antes de llegar a la cara inferior del forjado

inmediatamente superior. Dicha hilada solo se retacará con mortero cuando haya entrado en carga

el forjado superior y siempre después de 48 horas. Se evitará, en cualquier caso, que al muro

de cerramiento se transmitan compresiones de plantas superiores. Se recomienda retacar con un

material mas comprensible que el mortero o bien sellar sobre un material de fondo de junta. La

altura máxima del muro de cerramiento sin junta (en el caso de que no hubiese forjados

intermedios) será de 12 m.

Se dejarán juntas verticales (rectas o dentadas) al menos cada 12 metros lineales del muro de

cerramiento, las cuales no se rellenarán con mortero, sino que se sellarán posteriormente sobre

un material de fondo de junta.

Para asegurar la estabil idad contra desplomes y la resistencia de la hoja de cerramiento

contra empujes horizontales, deberá anclarse el muro con anclajes de acero a pilares y/o

tabicones (siempre mayores de 9 cms. de espesor) de forma que se cumpla la NTE-FFL. Los

citados anclajes se realizarán en todos los paños entre juntas (verticales y horizontales antes

descritas) y tendrán forma de "z" ó similares de acuerdo con las especificaciones de la NTEFFL,

con las ordenes de la Dirección Facultativa ó con el cuaderno nº 8 (4º trimestre del 92) del

Instituto Técnico de Materiales y Construcciones (Intemac).

Artículo 13: Azulejos y plaquetas.

Los azulejos presentarán color y dimensiones uniformes; la superf icie esmaltada será

absolutamente plana y exenta de poros, grietas o desconchados.

Page 89: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

6

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

La plaqueta cerámica será de color uniforme y dimensiones regulares, asegurando una

absorción de agua menor del 10% y siendo resistente a la acción de grasas y aceites. Estará

exenta de poros o grietas.

Artículo 14: Maderas.

La madera empleada en andamios, apeos y cimbras será de calidad capaz de garantizar la ejecución

correcta de los encofrados, así como la seguridad personal. Únicamente se exigirá el empleo de

madera nueva en la ejecución del hormigón visto.

Los cercos podrán ser, según se especifique en el estado de Mediciones y Presupuesto, de madera o

metálicos. En este último caso serán de acero y espesor 1.6 mm.

Se autoriza el uso de tableros aglomerados siempre que estén exentos de alabeos y se garantice

su estabilidad volumétrica.

Artículo 15: Vidrio.

Se emplearán los vidr ios designados para cada t ipo de acristalamiento, según sus

denominaciones comerciales.

Sus características generales serán: grueso uniforma, planeidad de las caras, desprovistos de manchas,

burbujas y defectos de corte limpio para su colocación.

Se exigirán en todos los casos, tanto las características técnicas como las normas de colocación

definidas por el Centro de Información Técnica de Aplicaciones del Vidrio (CITAV).

Artículo 16: Impermeabilizantes.

Los materiales utilizados para las impermeabilizaciones de la cubierta deberán ser estancos al agua y

resistentes a la cocción de agentes atmosféricos. Su utilización de acuerdo a las instrucciones

elaboradas por la firma o patente que los fabrique en relación con los solapes, uniones y encuentros con

cazoletas y planos verticales.

La solución constructiva de la cubierta garantizará la estanqueidad absoluta a la penetración del agua.

Artículo 17: Aislantes térmicos.

El contratista es responsable de la colocación de los elementos aislantes térmicos necesarios para

lograr un coeficiente de transmisión térmica del edificio inferior a 1 Kg. definido en la memoria del

proyecto.

Podrán utilizarse elementos plásticos (espuma de poliestireno expandido, espuma de poliuretano,

etc.) y fibras de vidrio que cumplan las condiciones siguientes:

Page 90: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

7

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

· Bajo coeficiente de conductividad térmica(<=0,030 Kcal/m.h·C)

· Resistencia a la humedad, baja capi lar idad

· Resistentes al envejecimiento

· Resistentes a los hongos y parásitos

· Difícil inflamabilidad, autoextinguibles, según UNE 53.137)

Artículo 18: Acero para cerrajerías.

El acero empleado en forma de tubos o perfiles huecos en elementos resistentes de la edificación,

tales como las estructuras, soportes de la celosía, barandillas, etc. se ajustará a lo dispuesto por la DB-SE-

A.

El fabricante garantizará las características mecánicas y la composición química de los perfiles huecos

que suministra con su marca, pudiendo exigirse ensayos de recepción según UNE-EN 10210-1:1994

relativa a Perfiles huecos para construcción, acabados en caliente, de acero no aleado de grado

fino y en la UNE-EN 10219-1:1998, relativa a secciones huecas de acero estructural conformados

en frío.

Artículo 19: Carpinterías metálicas.

Se admiten tres tipos de carpinterías metálicas: de perfil de acero, de perfil conformado de chapa y de

aluminio.

El acero para perfiles será laminado en caliente, según la norma UNE 36.536 de acero A37b de eje

rectilíneo, sin alabeos ni rebabas.

Los perfiles conformados en frío serán de fleje de acero galvanizado, doble agrapado de espesor

mínimo de 0,8 mm., resistencia a la rotura no menor de 35 Kg./mm2. y límite elástico no menor de

24 Kg./mm2.

La carpintería de perfiles de aluminio será de aleación de aluminio según norma UNE 38.337 de

tratamiento 50S-T5, con espesor mínimo de 1.5 mm. Será de color uniforme sin presentar alabeos, fisuras

ni deformaciones y sus ejes serán rectilíneos. Podría ser anodizado en su color u oxilacado en color a

determinar por la Dirección Facultativa.

La capa protectora de anodizado será de >= 15 micras.

Artículo 20: Pinturas.

Se emplearán los tipos de pinturas (gotelé, ispopuz, óleo, esmalte, plástico, etc.) y barnices definidos en

las mediciones del proyecto.

Las pinturas serán de tonalidad uniforme, permanencia del color y resistencia a la humedad y al roce,

de acuerdo con las especificaciones de la norma tecnológica NTE-RPP "Pinturas".

Page 91: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

8

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

En revestimientos exteriores solo se emplearán pinturas al esmalte o plástico que garantice la resistencia a

los agentes atmosféricos y la permanencia del calor.

Los revestimientos interiores incluidos en este capítulo serán de textur-glass, swide o swide laca,

según detalle en Mediciones y Presupuesto.

Artículo 21: Reconocimiento de los materiales.

Todos los materiales, antes de su puesta en obra, serán reconocidos por el Director Facultativo

o persona delegada por él, sin cuya aprobación no deberá procederse a su colocación, debiendo

ser retirados de la obra los que sean desechados.

Este reconocimiento previo no constituye aprobación definitiva, teniendo el Director Facultativo

la facultad de quitar los que, a pesar de estar colocados en obra, presenten defectos no

observados en el primer reconocimiento, siendo por cuenta del contratista los gastos que esto

ocasione.

Artículo 22: Muestras.

El contratista presentará oportunamente al Director Facultativo, para su aprobación, muestras de toda

clase de materiales necesarios para la ejecución de la obra, debiendo conservarse estas para

confrontar y comprobar en su día los materiales empleados en la misma.

Artículo 23: Medios Auxiliares.

Todos los aparatos, maquinaria, herramientas, dispositivos, andamios, apeos, entibaciones y demás

elementos auxiliares utilizados en la obra, reunirán las máximas condiciones de seguridad,

funcionamiento y estabilidad.

El contratista se responsabiliza del cumplimiento de la Ordenanza General de Seguridad e Higiene

en el Trabajo, del Reglamento de Seguridad en el Trabajo en la Industria de la Construcción, así

como de la normativa vigente al respecto, así como de constituir un Comité de Seguridad informando

a la Dirección Facultativa por medio de escrito la formación del mismo con relación nominal de todos

sus componentes.

Todos los medios auxiliares se someterán antes de su uso y manejo a cuantas pruebas se consideren

necesarias, siendo estas por cuenta del contratista y bajo su responsabilidad.

Artículo 24: Materiales no consignados.

Los materiales no consignados en este Pliego y que fuera necesario emplear, reunirán las mejores

condiciones en cuanto a calidad de los mismos y necesarias a juicio del Director Facultativo. En

ningún caso las características de los materiales serán inferiores a las especificadas en la Norma

Tecnológica de la Edificación que le afecte.

Page 92: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

9

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Artículo 25: Control de Calidad.

La ejecución de la estructura de hormigón armado se someterá a las pruebas indicadas en la instrucción

EHE correspondiente al nivel de Control Normal.

Dicho control será llevado por cuenta del contratista, presentando periódicamente los resultados

obtenidos de rotura de probetas, etc. a la Dirección Facultativa.

El resto de los materiales empleados, tanto de obra civil como de instalaciones, deberán ser objeto de

los controles de calidad, análisis, etc. que señale el Director Facultativo, los cuales serán por cuenta del

Contratista.

El contratista deberá realizar, a su costa y con la limitación económica de un mínimo del 1% del

Presupuesto de Adjudicación (no del PEM, sino del total sin IVA) de la obra, el Control de Calidad de

todos los trabajos de acuerdo con las pautas de control que se detallan en el Proyecto. Dentro de este

1% no están incluidas las pruebas y legalizaciones normativas, que deben ejecutarse a coste 0 (ya que

así se indica en la LCSP).

2.3 PCTP EN CUANTO A EJECUCIÓN DE UNIDADES DE OBRAS.

Artículo 26: Demoliciones y desmontajes.

Se procederá al desmontaje, traslado o demolición de todos aquellos elementos tanto de

urbanización, como de instalaciones, como construidos, que sean necesarios para llevar a

cabo la ejecución de las reformas recogidas en el proyecto. Todos estos trabajos de carácter

previo recogidos en este proyecto y los que surjan durante la obra correrán a cargo del

contratista adjudicatario de las obras.

Artículo 27: Replanteo.

Ejecutados los trabajos previos, el contratista procederá al replanteo de la distribución interior.

Dentro de estos trabajos previos se incluye realizar el replanteo de todas las instalaciones del

proyecto, comprobando:

- La accesibilidad a todos los equipos o partes de ellos que son susceptibles de

mantenimiento preventivo o correctivo.

- La accesibil idad general de todas las instalaciones.

- La adecuada colocación de los elementos en techos y demás elementos constructivos.

Para ello, el contratista realizará las secciones constructivas y planos necesarios para

comprobar la idoneidad de la situación de las instalaciones y sus elementos así como

realizará muestras de posición de estos elementos en dependencias de prueba para

poder extrapolar los criterios al resto de locales.

Page 93: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

10

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Una vez comprobado el replanteo por la Dirección Facultativa y con la conformidad de esta, se

redactará un Acta, que firmarán el Director Facultativo, el Aparejador o Arquitecto Técnico y el

Contratista, en la que se hará constar que el replanteo se ha efectuado con arreglo a los planos,

entregándose una copia al Contratista y autorizando la iniciación de las obras.

Será de cuenta del contratista facilitar todos los medios auxiliares necesarios para materializar el

replanteo. El contratista viene obligado a tomar todas las medidas de seguridad necesarias en

relación con la calle o los edificios colindantes, así como de protección de las áreas de edificio

no afectadas por las obras (cuando se trate de obras de ampliación o reforma) para garantizar

totalmente la seguridad de personas y equipos en funcionamiento, siendo de su cuenta los daños

que se originen por la mala ejecución o defectos con que se llevara a cabo.

Artículo 28: Tabiquería.

Se construirá con tabiques de ladril lo hueco sencil lo, tabicones y muros de medio pie de hueco

doble, según se indica en los planos, o con tabiquería de tipo seco, con perfilería de acero

galvanizado y placas de cartón-yeso tipo Fermacell o equivalente.

Se procederá primeramente al replanteo y colocación de los cercos de puertas de paso y,

posteriormente se ejecutará la tabiquería que irá tomada con yeso, excepto en los encuentros con

perfiles metálicos de la estructura y chapado de estos que se realizarán con mortero de cemento.

La tabiquería estará perfectamente plana y aplomada, real izando l laves en esquinas y

encuentros.

Artículo 29: Tendidos de yeso.

La e jecución de tendidos de yeso se a justará a lo establecido en la medic ión. Si es

maestreado se ejecutará un pr imer guarnecido con yeso negro, apoyado en maestras

verticales y posterior enlucido de yeso blanco dado de llana.

No se aceptarán los paños que, por haber sido ejecutados con yeso muerto, carezcan de la

normal dureza y consistencia.

Artículo 30: Enfoscados.

Todos los enfoscados se e jecutarán con mor tero de cemento quedando los paños

perfectamente planos y aplomados, para lo cual se realizarán previamente las oportunas

maestras.

Las cámaras de fachada se enfoscarán siempre cuidando de limpiar el fondo de estas antes de

ejecutar el tabique.

Sobre los enfoscados se extenderán las pinturas o revocos indicados por el Director

Facultativo.

Page 94: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

11

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Artículo 31: Obras complementarias de albañilería.

Se ejecutarán igualmente todas las obras complementarias de ayuda a los demás oficios e

instalaciones, tales como rozas, taladros, recibidos, etc. Las rozas se realizarán de forma que no

degüellen los tabiques. Las tuberías de fontanería se recibirán con mortero de cemento, nunca de

yeso, así como la carpintería metálica. En el caso de manguetones y tubos de plomo, por el

contrario se recibirán con yeso y nunca con cemento.

Artículo 32: Pavimentos.

Todos los pavimentos se ejecutarán sobre capa de arena de miga de 3 cms. de espesor y se

sentarán con mortero de cemento. Su colocación será perfectamente plana y nivelada, salvo en

terrazas, donde denotará una ligera pendiente hacia el desagüe. Las líneas de juntas de baldosas

serán rectas en ambos sentidos, no apareciendo cejas ni defectos en las aristas y encuentros con

paramentos.

El terrazo se pulirá y abrillantará una vez colocado, debiendo presentar tonalidad y brillo

uniforme, desechándose las baldosas en que la capa de mármol desaparezca al pulir o

presente defectos apreciables.

Los pavimentos de plaqueta presentarán tono uniforme, sin grietas ni defectos aparentes.

Se dispondrá de rodapié de aluminio o terrazo, según el tipo de pavimento. Deberá estar

perfectamente recibido y presentar un aspecto uniforme, habiendo sido resueltos los

encuentros, esquinas, uniones, etc.

Artículo 33: Alicatados.

Se ejecutarán con azulejo o plaqueta según se indique en el proyecto. Pueden realizarse con

mortero de cemento o productos adhesivos especiales. Se colocarán en hiladas de forma que

coincidan las líneas verticales y horizontales.

Se desecharán los paños que ofrezcan un sonido hueco al golpear por falta de adherencia, así

como los azulejos que presenten grietas o defectos.

La tonalidad del color será uniforme y la terminación de los ángulos salientes se hará con

azulejos de canto romo o inglete en el caso de plaqueta, o bien se resolverán con cantoneras de

aluminio o acero, según indicaciones en Presupuesto.

Artículo 34: Cerrajería.

Los elementos de cerrajería se ejecutarán con arreglo a los detalles en indicaciones verbales del

Director Facultativo.

Page 95: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

12

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Se construirán con perfiles y tubos de acero exento de óxido y soldados eléctricamente. Las

soldaduras se limarán de forma que no aparezcan fisuras ni rebabas. Las piezas se miniarán

convenientemente y se pintarán al esmalte.

Artículo 35: Instalaciones.

La descr ipc ión de las ins ta lac iones de a i re acondic ionado, ca lefacc ión, fontaner ía ,

electricidad, ascensores, e tc . se rea l izará con todo detalle en la Memoria del Proyecto.

Las casas instaladoras que realicen dichas instalaciones, presentarán sus respectivos proyectos al

Director Facultativo para su aprobación.

Dichos instaladores se ajustarán a las especif icaciones propias del proyecto, así como

garantizarán el cumplimiento de la normativa vigente para cada tipo de instalación.

Artículo 36: Pinturas.

Los elementos metálicos como carpintería, barandillas, cercos, así como tuberías vistas y

radiadores, se pintarán al óleo o esmalte, dando una mano protectora de mínio y dos de color.

La carpintería de madera vista, empanelados, irá barnizada en color natural. Las puertas irán

barnizadas o pintadas al esmalte según se especifique en Mediciones y Presupuesto.

Los paramentos interiores irán pintados según se indique en las correspondientes partidas del

estado de Mediciones.

Los paramentos exteriores irán pintados con pinturas resistentes de plástico o esmalte, o bien

llevarán tratamiento especial antipintadas. Las escaleras se pintarán con pasta rayada de

dureza pétrea o ispopuz.

Antes de proceder a este tipo de trabajos se presentarán al Director Facultativo, para su aprobación,

cuantas muestras de calidades y coloridos fueran necesarias.

CRITERIOS DE MEDICIÓN Y ABONO DE LAS OBRAS.

Artículo 37: Definición de la Unidad de Obra.

Se entiende por unidad de obra, la cantidad correspondiente que figura en los artículos que siguen,

completamente terminada.

Por tanto, se incluyen en el precio de contrata los medios auxiliares, tales como andamios, cimbras,

moldes, aparatos de elevación, etc. y todos aquellos materiales que se precisen para dejar cada clase

Page 96: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

13

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

de obra completamente terminada, aunque no figuren en el cuadro de precios, salvo los casos en

que la importancia de aquellos haga que aparezcan valorados aparte.

También incluyen los gastos de vigilancia para evitar sustracciones o averías en las obras, siendo

responsable el contratista de una y otras durante el desarrollo de los trabajos.

Asimismo, se incluyen en los precios los gastos de replanteo y de medición y los de

conservación de las obras hasta que se verifique su recepción definitiva y los de las pruebas que se

especifican en el Pliego de Condiciones y de todas aquellas de carácter general que sean solicitadas

por la Dirección Facultativa de las obras.

Artículo 38: Modo de abonar las diversas unidades de obra.

I . Demol ic iones:

Se abonarán por su volumen en metros cúbicos, por superficie, por su longitud y por unidades,

según figuren en el estado de Mediciones y Presupuesto, estando incluido en el precio el transporte,

tanto de escombros como al vertedero.

I I . Alcantar i l lado:

Se medirá y abonará por metros lineales. En el precio de la unidad se incluyen el material y mano de

obra de colocación, l y cuantas operaciones y medios auxiliares sea preciso emplear para la ejecución

de la unidad.

Los registros y arquetas se abonarán por unidad de obra, incluyendo en esta unidad todos los elementos

(tapas, pates, bruñidos, etc.,) para la total terminación de la obra.

I I I . Red de al imentación de aguas:

Las tuberías se abonarán por metros lineales, incluyendo los sifones, los codos, las obras de albañilería

necesarias para sujeción de las mismas, así como el movimiento de tierras que se efectúe.

Las arquetas donde vayan las l laves se abonarán por unidad de obra, como las de

saneamiento.

I V. Hormigones:

Tanto el hormigón en masa como el hormigón armado se abonarán por su volumen real de obra, en

metros cúbicos, abonándose los excesos que pudiera haber por deformaciones de los moldes.

Los hormigones en soleras en planta baja se abonarán por metro cuadrado, incluyendo en este precio la

piedra partida que llevan debajo así como se disponga en proyecto.

Page 97: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

14

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Las piezas moldeadas en Taller (parecillos, correas caladas y ciegas, dinteles para huecos de persianas o

sin ellas, etc.) se medirán y abonarán por metro lineal. En el precio del metro lineal está incluido, además

de la fabricación, la elevación y recibido de las piezas.

Las placas moldeadas se medirán y abonarán por metro cuadrado en condiciones análogas a las

anteriores.

V. Armadura de hierro para hormigón armado:

Se abonará por su peso en kilogramos, incluyendo en el precio la colocación, despuntes, etc.

VI . Acero en est ructuras metál icas:

Se abonarán por su peso en ki logramos, estando incluido en este precio la colocación,

imprimación y capas de pintura precisas.

VI I . Muros de ladr i l lo con cámara de aire:

Se abonarán por su superficie en metros cuadrados con descuento de la superficie de huecos, en

forma análoga a la anterior.

Las fábricas de ladrillo visto con guarniciones de huecos vistas, se medirán a cinta corrida,

cuando el hueco no supere 2 m2. Si fuese superior a esta medida, se abonará el 50%, o bien se

deducirá la superficie total del hueco, abonando el desarrollo de las guarniciones.

VI I I . Muros de ladr i l lo y tabiques:

Los muros de asta, media asta, de ladrillos huecos o macizos, dobles tabiques con cámara de aire

y tabiques sencil los de ladri l lo doble hueco, hueco sencil lo o macizo se medirán y abonarán

por metro cuadrado, sin deducir los huecos de paso ni ventanas. Se incluye en el precio el de los

arcos de descarga que se ejecuten donde fuese necesario.

I X. Escaleras:

La escalera metálica exterior se medirá abonará por metro cuadrado, incluyéndose en el

precio la estructura metálica que lo conforma, peldañeado, tramex de acabado, barandilla etc.

Y todos los elementos que la compongan.

X. Subidas de humo y chimeneas de vent i lación:

Se medirán y abonarán por metro lineal incluyéndose en el precio la parte proporcional que

corresponda a las zonas de subidas de humos que llevan ladrillo refractario.

Page 98: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

15

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

XI . Guarnecido, blanqueados, enfoscados y revocos:

Se abonarán por metro cuadrado, no descontándose en ningún caso los huecos.

XI I . Auxi l io a los of ic ios:

Se entiende por auxilio a los oficios, todas las obras de rozas, taladros, recibidos, etc. que hayan de

hacerse para completar las unidades de obra correspondientes a los oficios a los cuales auxilia,

incluso a las obras de hormigón.

Este trabajo se abonará al contratista por las partidas alzadas que figuren en los respectivos presupuestos.

XI I I . Corr ido de cornisas e impostas:

Se abonará por metro lineal a los precios que figuran en el presupuesto para cada caso, haciéndose

la medición por los paramentos de los muros.

XI V. Recibido de cercos de puertas, ventanas, mamparas, barandi l las, etc.

Se abonarán estas partidas por metro cuadrado de superficie del cerco o metro lineal, según el

criterio adoptado en la unidad principal a que corresponda el recibido.

XV. Pavimentos y enchapados:

Se abonarán por metro cuadrado. Los pavimentos se medirán sin descontar los anchos de juntas,

donde los hubiere, ni gruesos de tabiquería en los de terrazo por estar proyectada su colocación antes de

tabicar la obra.

En los de madera se incluirá en el precio el del metro cuadrado, el rastrelado.

En las de vidrio sobre hormigón armado se sumará la superficie de cada lucernario. Aunque por

cualquier circunstancia la faja del hormigón que rodea el lucernario tenga más de cinco (5)

centímetros de ancho, no se contará en la medición la superficie determinada por fuera del perímetro

marcado a cinco (5) centímetros del cristal. En este precio estará incluida la parte de

impermeabilización elástica y juntas.

El peldaño de piedra artificial se abonará por metro lineal.

Las aceras se abonarán por metro cuadrado y el bordillo por metro lineal. Las repisas de los huecos de

piedra artificial se abonarán por metro lineal.

Los revestimientos de azulejos y plaquetas, se medirán y abonarán por metro cuadrado,

incluyéndose en el precio las piezas de canto romo y las molduras, si las hubiere,

deduciéndose los huecos.

Page 99: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

16

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Los enchapados de piedra o mármol se medirán por metro cuadrado, dentro de cada tipo,

deduciéndose los huecos

Los rodapiés se medirán por metro lineal y se abonarán a razón de un precio medio para las dos

alturas en tiros y mesetas de escalera.

XVI . Tuberías de agua, bajantes, canalones, etc.

Se medirán por metro lineal y se abonarán incluyéndose en el precio del metro lineal, los codos,

sifones, injertos y demás accesorios.

Las llaves de paso y grifos que no vayan en aparatos se abonarán por unidad, dentro de cada tipo.

XVI I . Falsos techos:

Se abonarán por metro cuadrado, estando incluido en el precio correas, alambres, varillas de acero y

soportes para la sujeción de cada tipo de techo.

Las tabicas de escayola se medirán por metro cuadrado o lineal según se supere o no los 70 cms. de

desarrollo.

XVI I I . Aleros:

Se considerarán como aleros los vuelos de más de treinta centímetros (30 cms.) sobre el paramento

de los muros y se abonarán por metro cuadrado de alero midiendo el vuelo y multiplicando por el

perímetro medio.

XI X. Puertas y ventanas:

Deberán abonarse por su superficie en metros cuadrados, comprendiendo en el precio los tapajuntas,

los herrajes de colgar y de seguridad y además, en la de carpintería metálica, una mano de pintura

antioxidante y en ambas, carriles de la persiana enrollable sin proyector.

La medición se hará por la superficie vista fuera de los muros tabiques, no incluyéndose los tapajuntas.

Las puertas se medirán por superf ic ie de las hojas que la compongan, incluyéndose en el precio

la parte correspondiente al cerco y tapajuntas, así como herrajes de colgar.

XX. Cerrajería:

Se abonará por metro cuadrado o por metro lineal, según el tipo y de acuerdo con lo que determine el

estado de mediciones.

XXI . Pintura:

Se abonará por su superficie en metros cuadrados, midiéndose de la siguiente forma:

Page 100: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

17

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Pintura al temple liso o picado, al óleo o al silicato en paramentos: se medirá sin descontar

los huecos.

- Pintura al óleo sobre carpintería de madera: se medirá por las dos caras,

incluyéndose en el

- Precio el pintado de los tapajuntas. La medición se hará por la superficie vista fuera de los

muros o tabiques, no incluyéndose los tapajuntas.

- La pintura al esmalte sobre carpintería de madera o cerrajería, se medirá por las dos

caras, no teniendo en cuenta los canteados

- Los rodapiés, cadenas de madera, cargaderos vistos, etc. se medirán por metro lineal.

- La pintura al esmalte de los cercos metálicos de puertas de madera, se medirán por

metro lineal de desarrollo del cerco.

- Los revestimientos de textur-glass, vinilo, pvc, veloglas, textiles, etc. se medirán por metro

cuadrado, incluyéndose en su precio la pintura acrílica, epoxi, etc. que en cada caso se

aplique, deduciendo los huecos superiores a 1 m2.

XXI I . Cristal :

Se abonará por metro cuadrado y se medirá por su superficie de rebajo a rebajo. En el precio están

incluidos el sellado y la colocación.

XXI I I . Aparatos sani tar ios:

Se abonarán por unidad de cada aparato colocado, con sus grifos, válvulas de desagüe y la mano de

obra y material de empalmes en alimentaciones y desagües.

XXI V. Instalaciones especiales de electr ic idad, calefacción, agua cal iente, vent i lación, etc.

Se abonarán con arreglo a las unidades de medición que aparecen en los distintos capítulos de cada

instalación.

XXV. Otras unidades:

Las unidades no mencionadas anteriormente, se abonarán por su volumen, por superficie, por metro

lineal o por unidad, según figuren especificadas en el presupuesto.

Artículo 39: Condiciones no especificadas en este Pliego.

Las condiciones particulares exigibles en la ejecución de las obras no especificadas en este Pliego,

serán las que considere necesarias durante el transcurso de la obra el Director Facultativo, que se

expresarán en el Libro Oficial de Órdenes y Asistencias.

En las dudas o casos indeterminados que puedan presentarse, se tomará como base la Norma

Tecnológica de la Edificación correspondiente y el Pliego General de Condiciones de Obras de

Arquitectura.

Page 101: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

18

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

El constructor, antes del inicio de la obra, solicitará del Director de Ejecución de las Obras (DEO) la

presentación del documento de estudio y análisis del Proyecto de Ejecución desde la óptica de sus

funciones profesionales en la ejecución de la obra, y comprensivo de los aspectos referentes a

organización, seguridad, control y economía de las obras. El constructor está obligado a conocer y dar

cumplimiento a las previsiones contenidas en dicho, documento.

De acuerdo con el artículo 1º A). Uno del Decreto 462/1971, de 11 de marzo, en la ejecución de las

obras deberán observarse las normas vigentes aplicables sobre construcción. A tal fin nos remitimos

al apartado correspondiente de la memoria donde se adjunta una relación no exhaustiva de la

normativa técnica aplicable.

2.4 PCTP EN CUANTO A MATERIALES Y EJECUCIÓN DE ESTRU CTU RAS.

Se garantizará que todas las actuaciones que genere la implantación de la estructura estén conforme al

proyecto tanto en la obra nueva como los refuerzos de los elementos existentes. La modificación de

paramentos, acabados, carpinterías e instalaciones que surjan por motivo de la nueva estructura

correrá a cargo del contratista así como su reposición hasta alcanzar las calidades originales.

ESTRUCTURA METÁLICA.

Generalidades.

El presente pliego de condiciones constituye el conjunto de especificaciones, normas e

instrucciones que junto con los planos de proyecto, dan cuenta de todos los requisitos técnicos

necesarios para llevar a buen fin la parte metálica de la estructura del proyecto.

Por tanto, todas estas indicaciones se aplicarán en el montaje, construcción, pintado, dirección,

control e inspección de la antedicha estructura.

Calidad de los materiales

Los diversos elementos que constituyen la estructura de las obras metálicas han de estar construidas

con materiales que cumplan las condiciones de calidad y resistencia que exige la siguiente normativa

para el cálculo de estructuras metálicas.

Podrán emplearse otros tipos de acero de mejor calidad, siempre que se justifique la

conveniencia del cambio.

El acero laminado empleado en la construcción de la estructura será A-42b de características mecánicas

y composición química especificada en la norma EA-95. Las tolerancias admisibles en peso y medidas

de perfiles y chapas serán las indicadas en la citada norma "tolerancias en los productos" y siguientes.

Page 102: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

19

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Electrodos

Los electrodos utilizados durante el montaje y la construcción de la estructura serán de calidad apropiada y

las condiciones de la unión y el soldeo, teniendo las características mínimas siguientes:

o El material de aportación deberá acusar una carga de rotura superior a 44 kg/cm2.

o Un alargamiento en rotura del 22%.

o Una res istencia de 7 kg/cm2.

o La clasificación comercial deberá cumplir los requisitos de la norma UNE-14003.

o Las formas y tamaños de los electrodos se regirán por las normas UNE-14002.

Ejecución de la estructura.

P r e p a r a c i ón :

- Todos los perf i les laminados estarán l impios y rectos, el iminándose las

rebabas de laminación. Si fuese preciso enderezar o aplanar alguna pieza,

se rea l i za rán es tas operac iones por p roced im ien tos que no a fec ten

per judicialmente al material , como la prensa o la máquina de rodi l los.

Cuando, excepcionalmente, se utilicen la maza o el martillo, se tomarán las

precauciones necesarias para evitar el endurecimiento excesivo del material.

- Tanto las operaciones anteriores, como las de conformación de los perfi les

se realizarán en frío; en caso de realizarse en caliente, se ejecutarán

siempre a la temperatura del rojo cereza claro (alrededor de los 950ºC).

Deberán tomarse todas las precauciones necesarias para no alterar la

estructura del metal, ni introducir tensiones parásitas durante las fases de

calentamiento y enfriamiento.

- Antes de proceder al trazado, se comprobará que los dist intos perf i les

presentan la forma exacta deseada y que están exentas de torceduras. El

trazado se realizará respetando las cotas de los planos de tal ler con las

tolerancias máximas permitidas.

- En todas las soldaduras a tope deberá sanearse el cordón de raíz. Cuando

el lo no sea posible por inaccesibi l idad, se adoptarán medidas oportunas

para conseguir un depósito de metal sano en todo el espesor de la costura.

- La preparación de todas las uniones que hayan de real izarse en obra se

efectuarán en taller siguiendo las prescripciones anteriormente citadas.

- Las superficies vistas de las soldaduras presentarán siempre una terminación

regular, acusando una perfecta fusión del metal y una perfecta regulación

de la corriente eléctrica empleada, sin poros, mordeduras, oquedades ni

rastros de escoria.

Page 103: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

20

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

M o n t a j e :

- En el montaje se prestará la debida atención al ensamble de las distintas

piezas, con el fin de que la estructura se adapte a la forma prevista en el

proyecto, debiéndose comprobar, cuantas veces fuese necesario, la exacta

colaboración relativa de sus diversas partes.

- La estructura se levantará con exactitud y aplomada, introduciendo

arrostramientos provisionales en todos aquellos puntos en que resulte preciso

para soportar todas las cargas a que pueda hallarse sometida, incluyendo las

debidas al equipo y al funcionamiento del mismo. Estos arrostramientos

permanecerán colocados en tanto sea preciso por razones de seguridad.

- Según vaya avanzando la obra, se asegurará la estructura por medio de pernos

o por soldadura para absorber todas las cargas y sobrecargas debidas al viento

y al montaje.

- Siempre que durante el montaje, hayan de soportarse cargas debidas a pilas de

material, equipo de montaje u otras cargas, se tomarán las medidas oportunas

para absorber los esfuerzos producidos por las mismas.

- No se procederá a la ejecución de la soldadura hasta que toda la estructura

que haya de hacerse rígida por estos procedimientos esté bien alineada.

- Se desguazarán posteriormente con soplete y no a golpes, todos los

arriostramientos provisionales que por razones de montaje sea necesario

soldar a las barras de la estructura.

- Toda la estructura se protegerá contra la oxidación y corrosión, de acuerdo con

las prescripciones dictadas por la dirección facultativa.

T o l e r a n c i a s :

Las tolerancias máximas que se admitirán, respecto de las cotas de los planos, en la ejecución y

montaje de la estructura serán los siguientes:

- En las longitudes de los soportes y dinteles de los pórticos +5 mm., teniendo en

cuenta que las diferencias acumuladas no podrán exceder de 15 mm.

- Los elementos que trabajen a compresión presentarán una variación lateral no

superior a 1 /1000 de la longitud axial, comprendida entre los puntos que han

de ir apoyados, o 15 mm.

- Los desplomes de soportes no excederán del menor de los límites siguientes:

25 mm. o 1 /1000 de la luz teórica.

- En todos los aspectos que no señalan específicamente estas instrucciones, se

adaptarán a lo citado por la norma mv-104/1966 "ejecución de las estructuras

de acero laminado en edificación" en su capítulo 6 "tolerancias".

Page 104: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

21

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

2.5 PCTP CRITERIOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN.

En cada una de las unidades de obra referidas en las prescripciones técnicas de obra civil, así como

en las prescripciones técnicas de la estructura e instalaciones, se describen los criterios para la

conservación y mantenimiento de las mismas.

Además, serán de aplicación todo lo relativo a este tema descrito en el CTE y en las NTE de

aplicación en cada caso.

3 PRESCRIPCIONES PARA LA RECEPC IÓN DE OBRAS.

En cada una de las unidades de obra referidas en las prescripciones técnicas de obra civil, así como en

las prescripciones técnicas de la estructura e instalaciones, se describen las condiciones

particulares de recepción. Además, se exigirá la siguiente documentación:

3.1 PRO DOCUMENTACIÓN GENERAL.

GENERALES.

· Llaves etiquetadas del edificio.

· Listado de empresas colaboradoras en la construcción del edificio.

LICENCIAS, IMPUESTOS Y CERTIFICADOS.

· Licencia de obra del proyecto original.

· Licencia de obras del proyecto reformado.

· Carta de Pago Licencia de Proyecto Original.

· Carta de pago I.C.I.O. Proyecto original.

· Carta de pago l icencia Proyecto Reformado.

· Certif icado de Habitabil idad del edif icio.

· Cert i f icado f inal direcc ión de Obra.

· Solicitud de Licencia de Primera Ocupación.

· Carta de Pago I.C.I.O. Proyecto Modif icado.

3.2 PRO OBRA CIVIL.

IMPERMEABILIZACION Y CUBIERTAS

· Especificaciones Técnicas Láminas Asfálticas.

· Especificaciones Técnicas Impermeabilización Aljibe.

· Certif icado Garantía Impermeabil ización Cubiertas.

Page 105: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

22

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

PUERTAS CORTAFUEGOS

· Cert i f icado de Homologac ión.

· Catálogo de Puertas cortafuegos.

REVESTIMIENTOS Y PINTURAS

· Catá logo Fa lsos Techos .

· Catá logo lamas de a lumin io .

· Catálogo revest imiento viníl ico.

RESERVAS Y REPUESTOS

· 10 juegos manetas puer tas cont ra incend ios .

· 5 juegos fus ib les puer tas automát icas .

· 50 uds . ba ldosa PVC es t ra t i f i cado.

· 100 uds . Azu le jo 20x20 (en ambos tonos) .

· 50 uds . Ba ldosa Gres .

3.3 PRO INSTALACIONES.

En el siguiente Certif icado se muestra el contenido mínimo del Libro del Edificio de

Instalaciones que deberá ser entregado a la propiedad. Toda la documentación será entregada,

al menos 2 copias en papel y 3 copias en formato digital. Todos los documentos con firma o registro

deberán ser escaneados e incorporados a la documentación final.

Se adjuntará a la documentación final todos los controles de calidad de instalaciones firmados y

sellados, así como certificado del organismo de control de calidad de la corrección de todos los

defectos o faltas localizados durante la ejecución de las instalaciones.

Page 106: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

23

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

CERTIF ICADO DE ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

FINAL DE OBRAS. LIBRO DEL EDIFICIO.

En el presente acto de Recepción de las obras, ____________________________________________ se hace

e n t r e g a a D / D ñ a ___________________________________________________________, en

rep res en tac ión de (PROMOTOR) ________________________________________________, d e l

L I B R O D E L E D I F I C I O , compuesto al menos por los siguientes documentos:

LIBRO DEL EDIFICIO. PARTE 1.

Tres copias visadas por Colegio Competente del Certificado Final de Obras (Art. 6 de la Ley de

Ordenación de la Edificación).

Tres copias en soporte digital y escrito visadas por Colegio Competente del Proyecto de Ejecución Real,

presentando las separatas o Proyectos de Legalización independientes necesarios para la legalización de

cada una de las instalaciones (se relacionan en PARTE 2).

LIBRO DEL EDIFICIO.PARTE 2. LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES.

Para la legalización completa de las instalaciones, además de las tres copias en soporte digital y

escrito del proyecto de cada una de las instalaciones previstas, la empresa contratista deberá presentar

como parte 2 del Libro del Edificio, las legalizaciones de todas las instalaciones afectadas, y

entregando al menos 3 copias de la siguiente documentación:

1. CLIMATIZACIÓN:

Proyecto Técnico suscrito por técnico competente y visado por su colegio oficial.

Certificado de Dirección de Obra firmado por técnico competente y visado por su colegio oficial.

Certificado de la empresa instaladora Contrato de mantenimiento.

Documento Justificativo del Registro de la Instalación en la D.P.I. (Ficha Técnica Descriptiva

registrada,....).

2. BAJA TENSIÓN:

Proyecto Técnico suscrito por técnico competente y visado por su colegio oficial.

Certificado de Dirección de Obra firmado por técnico competente y visado por su colegio oficial.

Certificado de EMPRESA INSTALADORA sellada por la D.P.I. Certificado de Categoría Básica y

Especial de la empresa instaladora.

Documento Justificativo del Registro de la Instalación en la D.P.I. (ficha técnica, puesta en

funcionamiento, resto docs autorización,).

Resultados de las Verificaciones/Inspecciones Iniciales.

3. CONTRA INCENDIOS:

Certificado de pruebas y funcionamiento de la instalación por parte de la empresa instaladora,

emitido por técnico titulado de la misma y visado por su Colegio Profesional.

Certificado de homologación de empresa instaladora CI.

Documento Justificativo del Registro de la Instalación en la D.P.I. (ficha técnica, puesta en

funcionamiento, resto docs autorización).

Anexo al certificado de pruebas con la inspección favorable de todos los elementos de la

instalación de detección, señalización y extinción de incendios.

(*) No se incluyen las instalaciones industriales según RD 2267/2004.

Page 107: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

24

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

4. COMUNICACIONES:

Certificación y etiquetado de la instalación de comunicaciones.

5. AGUAS:

Proyecto Técnico suscrito por técnico competente y visado por su colegio oficial.

Certificado de Dirección de Obra firmado por técnico competente y visado por su colegio oficial.

Certificado de pruebas de resistencia y estanqueidad emitido por técnico titulado competente de la

empresa instaladora.

Boletín de Instalador Autorizado.

Certificado de empresa instaladora autorizada.

Documentación Justificativa de que los productos en contacto con el agua de consumo humano

cumplen con lo establecido en el RD 140/2003 de 7 de febrero.

Documentación Justificativa de que los productos/materiales e instalación se adecuan a lo

establecido en el RD 865/2003 para el control de legionela y la norma UNE 100030 IN.

Documento Justificativo del Registro de la Instalación en la D.P.I. (Ficha Técnica Descriptiva

registrada con nº REIA, puesta en funcionamiento, resto docs autorización,...).

Documento de notificación de torres de refrigeración y condensadores evaporativos Certificado de

limpieza y desinfección.

6. GAS:

Proyecto Técnico suscrito por técnico competente y visado por su colegio oficial

Certificado de Dirección de Obra firmado por técnico competente y visado por su colegio oficial

Documento Justificativo del Registro de la Instalación en la D.P.I.

(*) No se incluyen las instalaciones de GLP en tanque.

7. APARATOS A PRESIÓN (intercambiadores, dep. criogénicos, calderas, ...):

Proyecto Técnico suscrito por técnico competente y visado por su colegio oficial

Certificado final de Dirección de Obra firmado por técnico competente y visado por su colegio

oficial

Certificado de empresa instaladora

Acta o Certificado de pruebas de emplazamiento suscrito por empresa instaladora y organismo de

control

Certificado de fabricación / Comformidad.

Documento Justificativo del Registro de la Instalación en la D.P.I.

8. I. CONTROL DOMÓTICO

Esquemas de principio y programación completa de las instalaciones de control.

Relación de equipos instalados (controladores, elementos terminales, etc...) y catálogos técnicos.

Page 108: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

25

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

LIBRO DEL EDIFICIO PARTE 3

DOCUMENTACIÓN DE LA OBRA EJECUTADA

PLANOS AS BUILT COMPLETOS.

PLANOS DE DETALLE y ESQUEMAS DE EQUIPOS (climatizadores, cuadros eléctricos,...)

Relación identificativa de los agentes que han intervenido en las obras, indicando los materiales

y equipos instalados por cada uno de ellos.

Instrucciones de Uso y Mantenimiento del edificio y sus instalaciones de conformidad a la normativa

que les sea de aplicación.

Entrega de Manuales Técnicos y Usuario y catálogos técnicos de los equipos y materiales instados.

Softwares originales y algoritmos de programación finales necesarios para el mantenimiento o modificación

de las características de las instalaciones (control domótico, centrales de detección, alarma, etc.).

Listado y entrega de Llaves del edificio y sus instalaciones.

Libro de Pruebas Final de las pruebas y verificaciones realizadas por el OCC. Certificados de Garantías de

materiales y equipos.

Cer t i f icados de Marcado CE, homologac iones, f ichas técn icas de equipos y o t ra

documentación requerida por la DF u Organismo de Control de Calidad.

En , a ___ de , de 2.01__

Por el PROMOTOR Por la Dirección Facultativa

Fdo. Fdo.

NOTAS:

D.P.I: Delegación Provincial de Industria u Organismo equivalente OCC: Organismo de Control de Calidad

Page 109: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

26

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

4 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE OBRA CIVIL.

4.1 Introducción.

Comprende este Pliego de Condiciones las normas que han de regir respecto a calidad de

materiales y modo de ejecución de las distintas unidades de obra que componen el presente

proyecto.

Las condiciones particulares no expresadas explícitamente en este Pliego quedan recogidas en la

parte que les afecte en todos los demás documentos (Memoria, Planos, Mediciones y

Presupuesto) que integran el presente Proyecto, de acuerdo con lo especificado en el Art. 46.

4.2 Condiciones materiales.

Todos los materiales que se empleen en la obra deberán reunir las condiciones que se exigen en

los artículos siguientes de este Pliego de Condiciones y las no especif icadas que se

consideren necesarias para la buena ejecución de la obra durante el transcurso de esta a juicio

de la Dirección Facultativa.

4.2.1 Agua.

Podrán utilizarse todo tipo de aguas sancionadas como -aceptables por la práctica. Si no se

poseen antecedentes de la misma, se realizarán los ensayos previstos en la Norma EHE.

4.2.2 Áridos.

Se clasifican arenas y gravas, según UNE 7050. En caso de que su uso no se encuentre

sancionado por la práctica o por estudios previos, se comprobará lo establecido en la EHE. El 85%

del peso total será menor que 5/6 la distancia libre horizontal entre armaduras y menor que 1/4 de

la dimensión mínima de la pieza.

Se apilarán en obra de forma que se evite la segregación por tamaños y la contaminación con

otros materiales o su mezcla con otros tamaños de áridos.

4.2.3 Cementos.

Podrán emplearse los tipos, clases y categorías definidos por el Pliego de Condiciones para la recepción

de Conglomerantes Hidráulicos y garantizados por el fabricante. No se permitirá el empleo de cemento

aluminoso ni de aditivos sin consentimiento escrito de la Dirección Facultativa. La temperatura

máxima de llegada será de 40 grados C o bien la temperatura ambiente más 5ºC.

Los sacos de origen se almacenarán en sitio ventilado y seco defendido de la intemperie. Si se suministra

a granel se almacenará en silos que lo aíslen de la intemperie.

Page 110: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

27

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

4.2.4 Yesos.

Se utilizarán los tres tipos de yesos: negro, blanco y escayola, cuya composición química, tiempo de

fraguado, resistencia y finura de grano sean los definidos en las marcas UNE 41022 y 41023.

Cumplirán lo establecido en el Pliego General de Condiciones para la recepción de yesos y escayola

en las obras de construcción.

No deberán presentar señales de hidratación. Una vez amasado y puesto en obra no ha de

reblandecerse ni presentar grietas o eflorescencias. Se utilizarán unas dosificaciones de 1:0,5 para el

yeso negro y 1:1 para el yeso blanco.

4.2.5 Ladrillo cerámico.

Se utilizarán ladrillos macizos, macizos aplantillados, perforados o huecos, clasificados según la

norma UNE 41044.

Estará fabricado con buenas arcillas, bien moldeado y de cocción perfecta. Será de color rojizo,

sonoro a la percusión y fractura uniforme exenta de caliches o cuerpos extraños.

Para la colocación y puesta en obra de los muros de cerramiento de ladrillo (sean de 1/2 pié ó de 1

pié), se respetarán las siguientes prescripciones, que nunca dejarán de cumplirse salvo orden escrita de

la Dirección Facultativa:

Siempre apoyará, como mínimo, 2/3 del espesor del ladrillo en el forjado de cada planta. Así, para

1/2 pié (12 cms.), el ladrillo apoyará un mínimo de 8 cms, pudiendo volar solo 1/2 de espesor (4 cms.

para 1/2 pie).

Se dejará sin mortero la última hilada de ladrillo antes de llegar a la cara inferior del forjado

inmediatamente superior. Dicha hilada solo se retacará con mortero cuando haya entrado en carga

el forjado superior y siempre después de 48 horas. Se evitará, en cualquier caso, que al muro

de cerramiento se transmitan compresiones de plantas superiores. Se recomienda retacar con un

material mas comprensible que el mortero o bien sellar sobre un material de fondo de junta. La

altura máxima del muro de cerramiento sin junta (en el caso de que no hubiese forjados

intermedios) será de 12 m.

Se dejarán juntas verticales (rectas o dentadas) al menos cada 12 metros lineales del muro de

cerramiento, las cuales no se rellenarán con mortero, sino que se sellarán posteriormente sobre

un material de fondo de junta.

Para asegurar la estabil idad contra desplomes y la resistencia de la hoja de cerramiento

contra empujes horizontales, deberá anclarse el muro con anclajes de acero a pilares y/o

tabicones (siempre mayores de 9 cms de espesor) de forma que se cumpla la NTE-FFL. Los

citados anclajes se realizarán en todos los paños entre juntas (verticales y horizontales antes

Page 111: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

28

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

descritas) y tendrán forma de "z" ó similares de acuerdo con las especificaciones de la NTEFFL,

con las ordenes de la Dirección Facultativa ó con el cuaderno nº 8 (4º trimestre del 92) del

Instituto Técnico de Materiales y Construcciones (Intemac).

4.2.6 Carpintería metálica.

La carpintería de perfiles de aluminio será de aleación de aluminio según norma UNE 38.337 de

tratamiento 50S-T5, con espesor mínimo de 1.5 mm. Será de color uniforme sin presentar alabeos,

fisuras ni deformaciones y sus ejes serán rectilíneos. Podría ser anodizado en su color u oxilacado

en color a determinar por la Dirección Facultativa.

La capa protectora de anodizado será de >= 15 micras.

4.2.7 Pinturas.

Se emplearán los tipos de pinturas (gotelé, ispopuz, óleo, esmalte, plástico, etc.) y barnices

definidos en las mediciones del proyecto.

Las pinturas serán de tonalidad uniforme, permanencia del color y resistencia a la humedad y al

roce, de acuerdo con las especificaciones de la norma tecnológica NTE-RPP "Pinturas".

Los revestimientos interiores incluidos en este capítulo serán de textur-glass, swide o swide laca,

según detalle en Mediciones y Presupuesto.

4.3 Ejecución de las obras.

4.3.1 Cerramientos.

DESCRIPCIÓN

Obras de albañilería que dan lugar a un elemento constructivo de una sola masa, formando el

conjunto una lámina homogénea.

REQUISITOS PREVIOS A LA EJECUCIÓN

Estará terminada la estructura.

Se dispondrá de los precercos en obra.

EJECUCIÓN Y ORGANIZACIÓN

Las fábricas se ejecutarán según el aparejo previsto.

Page 112: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

29

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

4.3.1.1 Cerramientos para revestir

DESCRIPCIÓN

Una hoja exterior, para revestir, con un espesor, tipo y clase, según la Documentación Técnica, y

una hoja interior, para revestir, realizada con ladrillo hueco del cuatro (4), colocado a panderete.

EJECUCIÓN Y ORGANIZACIÓN

Se levantará primero el cerramiento exterior, la cámara de aire no se considerará aislante, si su

espesor no está comprendido entre tres centímetros (3 cm.) y siete centímetros (7 cm.).

Si la cámara es de aire se preverá la eliminación del agua que pueda acumularse en su interior.

En las cámaras de aire se eliminarán los contactos entre las dos (2) hojas del cerramiento, que

pueden producir humedades en la hoja interior.

En el caso de que en la cámara vaya colocado un aislante, este cumplirá las condiciones estipuladas

por la norma NBE-CT-79 y las recomendaciones indicadas por el fabricante para su colocación.

Por último se levantará el cerramiento interior.

CONTROL Y ACEPTACIÓN

Cada treinta metros cuadrados (30 m2) de cerramiento, se realizará un (1) control del aislante térmico,

comprobando el material, forma y espesor del aislante, no aceptándose aquellos que presenten

diferencias a las especificadas, o que estén colocados de forma diferente a lo indicado por el

fabricante.

4.3.2 Tabiques y Tableros

DESCRIPCIÓN.

Pared que no soporta carga, que sirve como elemento ligero para la división interior de un espacio cualquiera.

REQUISITOS PREVIOS A LA EJECUCIÓN

- Estructural: Situación de las juntas de dilatación del edificio. - De ejecución: Disposición en obra de

los cercos o precercos. Eliminación de puntales.

EJECUCIÓN Y ORGANIZACIÓN

- Replanteo y limpieza de la base de asiento.

- Distribución y colocación de cercos o precercos.

Page 113: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

30

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Colocación de miras.

- Arranque del tabique, dependiendo del tipo del mismo.

- Terminación del tabique a dos centímetros (2 cm.) del forjado.

- Recibido, transcurridas veinticuatro horas (24h.), del tabique sobre el forjado.

En la ejecución de los tabiques, se tendrá también en cuenta:

- Se mantendrá la junta de dilatación del edificio en todos los tabiques que la corten.

- Para tabiques de espesor menor o igual a siete centímetros (7 cm.), la altura y longitud máximas

entre arriostramientos será, de tres con sesenta y de seis metros (3.60 y 6 m.) respectivamente.

- Para tabiques de espesor mayor de siete centímetros (7 cm.), la altura y longitud máximas entre

arriostramientos será, de cuatro con sesenta y de siete metros (4.60 y 7 m.) respectivamente.

- Cuando la tabiquería apoye sobre el solado, se asegurará la unión entre el tabique y el solado y la

resistencia de éste.

- En los casos como salas de grabación, salas de espectáculos, lavanderías mecánicas, en los que

el nivel sonoro es superior a setenta decibelios (70 Db) (A), se precisará un estudio del aislamiento acústico

de los tabiques.

- En locales en que puedan producirse habitualmente temperaturas superiores a cuarenta grados

centígrados (40ºC), o inferiores a diez grados centígrados (10ºC), se precisará un estudio del

aislamiento térmico de los tabiques.

CONTROL Y ACEPTACIÓN.

Para el control de ejecución de los tabiques se realizarán una inspección por planta tipo,

comprobando el replanteo, no se admitirán errores superiores a más menos dos centímetros (2 cm.)

no acumulativos.

Para controlar la planeidad del paramento, se realizará una (1) comprobación cada cincuenta

metros cuadrados (50 m2), con regla de dos metros (2 m.), no admitiéndose, excepto en los

tabiques de hormigón, variaciones mayores de cinco milímetros (5 mm.).

Se efectuará un (1) control cada cincuenta metros cuadrados (50 m2) del desplome del tabique, no

aceptándose, excepto en los tabiques con placa de hormigón, desplomes superiores a cinco

milímetros (5 mm.) en tres metros (3 m.).

Unión con otros elementos, un (1) control por planta tipo, no admitiéndose uniones diferentes a las

especificadas o ejecución deficiente.

Page 114: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

31

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Se comprobará, por planta tipo, la apertura de rozas, estarán distanciadas un mínimo de quince

centímetros (15 cm.) de los cercos y se rellenarán a las veinticuatro horas (24 h.) con pasta de yeso.

Se controlará uno (1) de cada diez (10) cercos o precercos, su fijación al tabique, descuadres y

alabeos.

Un (1) control cada cincuenta metros cuadrados (50 m2) de los enjarjes, en el trabado y unión de

tabiques:

- Normal: Un (1) enjarje cada tres (3) hiladas. - Sísmico: Todas las hiladas enjarjadas.

CRITERIOS DE VALORACIÓN Y MEDICIÓN.

La medición y valoración se realizará por metros cuadrados (m2) del tabique realmente ejecutados,

descontándose los huecos correspondientes, comprendiendo todas las operaciones necesarias

para la correcta terminación del tabique.

MANTENIMIENTO

Cada diez (10) años, se inspeccionarán los tabiques del edificio, comprobando que no hay fisuras,

desplomes u otras lesiones, de observarse cualquier anomalía, será estudiada por tecnico

competente, que dictaminará su importancia y en su caso, las reparaciones que deban realizarse.

4.3.2.1 Panel para interiores fibra-yeso

DESCRIPCIÓN

Sistema de paneles para revestimiento interior de tabiquería y techos de placas de yeso armado con

fibra.

REQUISITOS PREVIOS A LA EJECUCIÓN

Comprobar que los elementos que van a recibir la estructura autoportante de perfiles de chapa

están en buenas condiciones y son capaces de asumir las solicitaciones mecánicas a las que se les

va a someter.

RECEPCIÓN DE MATERIALES

- A la llegada de los materiales a la obra se comprobará la correspondencia entre el pedido, el

albarán de entrega y el material recibido.

- Se comprobará el perfecto estado de los materiales (ausencia de deformaciones, cantos rotos, etc.).

Page 115: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

32

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Los paneles de acopiarán en el lugar de montaje sobre una superficie lisa y horizontal. Cuando

esto no sea posible se almacenarán en lugar seco y ventilado, protegido de la intemperie y de

golpes.

COMPONENTES.

- Paneles de fibra-yeso.

- Perfilería metálica.

- Tornillería.

- Pegamento de poliuretano.

- Pasta de sellado de juntas.

- Cinta de sellado perimetral. Paneles de fibra-yeso:

Panel de construcción compuesto por una mezcla homogénea de yeso escayola y fibra de celulosa

procedente de papel reciclado, mezclada con agua de fraguado, prensada, secada y cortada en una

línea de producción totalmente automatizada.

Perfilería metálica:

Perfiles de formas U y C, dimensiones nominales 50, 75 y 100 mm de canto, construidos en chapa de

acero galvanizado en caliente, espesor 0.5 mm para perfiles U y 0.6 mm para perfiles C.

Tornillería:

Tornillos de 3,9 mm de diámetro de diferentes longitudes, de acero fosfatado y punta

autoperforante.

Pegamento de poliuretano:

De composición especial para unión resistente (5,5 N/mm2) de paneles de fibra-yeso. Pasta de juntas:

Para remate de las uniones pegadas, sellado de uniones perimetrales y emplastecido de cabezas

de tornillos.

Cinta de sellado perimetral:

Cinta autoadhesiva, esponjosa, de celda cerrada, que se interpone entre los perfiles de perímetro y

la obra gruesa.

EJECUCIÓN Y ORGANIZACIÓN.

Tabiques y trasdosados:

- Se realiza la medición de los elementos necesarios y el replanteo de los raíles que irán anclados a

la parte superior e inferior de los forjados.

Page 116: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

33

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Una vez realizado el replanteo se procederá a situar los huecos para las ventanas y/o puertas.

- Colocar la tira de material elástico sobre la que se colocarán los perfiles de chapa que servirán de

soporte a los montantes.

- Una vez fijados los raíles se procederá a la colocación de los montantes uniendo estos a los raíles ya

colocados.

- Se procederá a la ejecución de las instalaciones generales del edificio (agua, luz, electricidad y

gas).

- Posteriormente se colocarán las mantas de lana de roca entre los montantes y se atornillarán a los

paneles de fibra-yeso a los montantes cada 40 cm., dejando una separación entre el último panel y

los elementos adyacentes de 5 a 7 mm.

- Si existe alguna zona que esté expuesta a proyecciones de agua, se tratará con un sellador antes del

alicatado.

- Por último se rellenarán las juntas entre paneles con el material de sellado. Tras esto se le aplicará el

acabado.

CONTROL Y ACEPTACIÓN

Control de ejecución:

Puntos de observación:

- Replanteo:

Comprobación de los raíles.

Verticalidad de los montantes.

Planeidad de los paramentos.

Desplome del tabique.

Unión con otros elementos.

CRITERIOS DE VALORACIÓN Y MEDICIÓN

Metro cuadrado (m2.) de superficie ejecutada incluso replanteo, nivelación, aplomado, humedecido

del material, rejuntado, parte proporcional de mermas y roturas y limpieza.

MANTENIMIENTO

Cada diez (10) años, o antes si fuera apreciada alguna anomalía, se realizará una inspección

observando, si aparecen en alguna zona fisuras de retracción por asientos u otras causas.

Page 117: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

34

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Cuando se precise la limpieza del paramento, se utilizarán los productos que marque el fabricante.

Cualquier alteración apreciable debida a desplomes, fisuras o envejecimiento indebido, deberá ser

analizada por técnico competente, que dictaminará su importancia y peligrosidad y en su caso, las

reparaciones que deban realizarse.

Ficha Técnica Unidad Valor (medio aprox.)

Densidad Kg/m3 1.000 / 1.250

Resistencia a la flexión (perpendicular al plano del papel) N/mm2 6

Resistencia a la flexión (en el plano del papel) N/mm2 5.5

Módulo de elasticidad (flexión) N/mm2 3.200 ± 500

Resistencia a compresión (plano del papel) N/mm2 10

Resistencia a tracción (plano del papel) N/mm2 2.5

Resistencia a compresión (perpendicular al plano del papel) N/mm2 20 Variación del espesor

(después de 24 horas sumergido en agua) % < 2

Tolerancias en dimensiones mm

Anchura (sobre 1.200 mm) ± 2

Longitud (sobre 3.000 mm) ± 2

Espesor ± 0.3

Escuadramiento ± 2

Conductividad témica Kcal/mh ºC 0.25

Calor específico Kcal/Kg ºC 0.3

Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua, s/ DIN 52 615

Dilatación/Contracción para variaciones en la humedad relativa del aire del 60 %, a 20 ºC mm/m 0.5.

Incombustibilidad Calsificado M1, según UNE 23.721-90

Humedad residual a 60 % h.r.a. % 1.0 / 1.3

Page 118: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

35

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Aislamiento acústico (panel 10 mm) dB

Embra del otro.

Junta de dilatación:

4.3.3 Puertas Carpintería y Cerrajería

DESCRIPCIÓN

Elemento plano que cubre el hueco rectangular practicado en un muro o pared, permitiendo abrir o

cerrar la comunicación a voluntad.

REQUISITOS PREVIOS A LA EJECUCIÓN

- Replanteo de los huecos.

- Nivelación.

- Se numerarán en todas las plantas los huecos en que se vaya a instalar la carpintería, indicando la

especificación correspondiente.

- Se representarán gráficamente los detalles de los elementos para los que no exista

especificación en la NTE.

COMPONENTES

- Cerco.

- Puerta.

- Herrajes de colgar.

- Herrajes de seguridad.

- Herrajes complementarios.

EJECUCIÓN Y ORGANIZACIÓN

Fijación del cerco. Aplomado y enrasado.

Page 119: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

36

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Recibido de patillas.

Aplomado.

Condiciones Técnicas:

Carpintería exterior:

- Una atenuación acústica superior a diez (10) Db(A)

- Un coeficiente de transmisión térmica K inferior a cinco kilocalorías por hora, metros cuadrados y

grados centígrados (5 kc/h m2 ºC).

- Una permeabilidad al aire inferior a cincuenta metros cúbicos por metro cuadrado (50 m3/m2) en

zonas 'Y' y 'Z' (mapa zonas climáticas NTE).

- La estanqueidad al agua de lluvia, del elemento y de sus juntas con el cerramiento. - La resistencia y

la indeformabilidad por la acción del viento y de su propio peso.

- El funcionamiento correcto de los elementos móviles.

- La protección de los materiales de la agresión ambiental y su compatibilidad con los materiales

de cerramiento.

Carpintería interior:

- Un espesor de las hojas de puertas mayor o igual a cuarenta milímetros (40 mm.) en las de acceso a

vivienda y mayor o igual a treinta y cinco milímetros (35 mm.) en las interiores.

- El número de pernios o bisagras serán mayor o igual a tres (3) en puertas abatibles.

- Las puertas con hoja de vidrio sin bastidor serán de vidrio templado de espesor mayor o igual a

diez milímetros (10 mm.).

- Las puertas de acceso a viviendas y locales comunes dispondrán de accionamiento interior y con

llave desde el exterior.

- Disposición de condena por el interior en los cuartos de aseo y dormitorios. MANTENIMIENTO

Se revisarán cada seis (6) meses:

- Los herrajes de colgar realizándose el engrase si fuera necesario. - El estado de los mecanismos y el

líquido del freno retenedor.

Page 120: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

37

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- El estado de los elementos del equipo automático, sustituyendo las piezas que pudieran ocasionar

deficiencias en el funcionamiento.

- Se revisarán y engrasarán, cada año, los herrajes de cierre y seguridad.

4.3.3.1 Acero.

DESCRIPCIÓN Y COMPLEMENTOS AL TEXTO

Carpintería de perfiles laminados en caliente, conformados en frío o realizada con perfiles de acero

inoxidable, recibida la exterior a los haces interiores del hueco.

Las puertas interiores cerrarán los huecos interiores de alturas no mayores de cinco metros y medio

(5.50 m.) y de peso no mayor de dos mil kilogramos (2000 kg).

EJECUCIÓN Y ORGANIZACIÓN.

Condiciones Técnicas:

- La carpintería de acero estará formada por perfiles laminados en caliente, de eje rectilíneo, sin

alabeos ni rebabas, o bien por perfiles laminados en frío, de fleje de acero galvanizado, doble

agrafado, de espesor mínimo de cero con ocho milímetros (0.8 mm.), resistencia a rotura no menor

de treinta y cinco kilogramos por milímetro cuadrado (35 kg/mm2).

- Las puertas de acero inoxidable están formadas por perfiles obtenidos por plegado mecánico

de chapas de acero inoxidable, de espesor mínimo uno con dos milímetros (1.2 mm.), no

presentando alabeos grietas ni deformaciones, y sus ejes serán rectilíneos.

NORMATIVA.

- NTE-FCA: Carpintería de acero.

- NTE-FCI: Carpintería de acero inoxidable. - NTE-PPA: Particiones. Puertas de acero.

- Normas UNE: 7027-51; 7028-75 1 R; 7014-50; 7019-50; 7029-51; 7056-53; 7183-64; 36536-73.

CONTROL Y ACEPTACIÓN.

Para el control de las puertas exteriores de acero y acero inoxidable, se realizará una (1) inspección

por cada diez (10) puertas, de la fijación del cerco cuando las puertas son de acero, y de la fijación

del premarco en las puertas de acero inoxidable. Comprobando:

Page 121: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

38

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Aplomado de las puertas, no aceptándose desplomes de dos milímetros (2 mm.) en un metro (1

m.).

- Recibido de las patillas, comprobando el empotramiento y el correcto llenado del mortero con el

paramento.

- Enrasado de las puertas, se admitirá una variación con el envase del paramento de hasta dos

milímetros (2 mm.).

- Sellado del premarco, cuando la puerta sea de acero inoxidable, no aceptando cuando la junta

del sellado sea discontinua.

Se realizarán además unas pruebas de servicio y estanqueidad.

La prueba de servicio se realizará mediante la apertura y cierre de la parte practicable de la

puerta, no aceptándose cuando se compruebe un funcionamiento deficiente del mecanismo de

maniobra y cierre.

La prueba de estanqueidad se realizará mediante un difusor de ducha, proyectando agua en forma

de lluvia sobre la puerta recibida y acristalada. El ensayo se mantendrá durante ocho horas (8 h.),

desechándose aquellas puertas con penetración de agua al interior.

Serán condiciones de no aceptación:

- Holgura superior a cuatro milímetros (4 mm.) entre hoja y cerco.

- Holgura inferior a dos milímetros (2 mm.) o superior a cuatro milímetros (4 mm.) entre hoja y

solado.

- Variación superior a dos milímetros (2 mm.) en el aplomado o nivelado.

- Diferencia de cota de colocación de pernio en hoja y cerco, superior a más menos cinco

milímetros (5 mm.).

- Variación superior en dos milímetros (2 mm.) en la alineación de pernios.

En las puertas interiores el número de controles será de uno (1) cada cinco (5) unidades. Los puntos

a controlar según el tipo de puerta serán:

Puerta abatible:

- Holgura entre hoja y cerco, no se admitirán holguras mayores de cuatro milímetros (4 mm.).

- Holguras entre hoja y solado, no se admitirán holguras inferiores a dos milímetros (2 mm.) o

superiores a cuatro milímetros (4 mm.).

Page 122: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

39

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Aplomado y nivelado, no se admitirán variaciones superiores a dos milímetros (2 mm.).

- Colocación de pernios, no se admitirán diferencia de cota de colocación de pernio en hoja y

cerco superior de más menos cinco milímetros (5 mm.).

- Alineación de pernios, no se admitirán variaciones superiores a dos milímetros (2 mm.). Puerta

corredera:

- Holgura entre hoja y solado, no se admitirán valores inferiores a ocho milímetros (8 mm.) o

superiores a doce milímetros (12 mm.).

- Horizontalidad de las guías, no se admitirán valores superiores al cero con dos por ciento (0.2%).

- Distancia entre guías medidas en los extremos laterales, no se aceptarán medidas

superiores al cero con dos por ciento (0.2%) de la altura del hueco.

- Aplomado y nivelado, no se aceptarán variaciones mayores de dos milímetros (2 mm.). Puerta

plegable:

- Holgura entre hoja y solado, no se admitirán valores menores a ocho milímetros (8 mm.), ni

mayores de doce milímetros (12 mm.).

- Horizontalidad de las guías, no se admitirán variaciones superiores a cero con dos por ciento

(0.2%).

- Distancia entre guías medida en los extremos laterales, no se aceptarán diferencias entre

medidas superiores al cero con dos por ciento (0.2%) de la altura del hueco.

- Aplomado y nivelado, no se admitirán variaciones superiores a dos milímetros (2 mm.).

- Colocación de bisagras o pernios, no se admitirán diferencias de cota de colocación,

superiores a más menos cinco milímetros (5 mm.).

- Alineación de bisagras o pernios, no se admitirán variaciones superiores a dos milímetros (2 mm.).

Puerta levadiza:

- Aplomado de las guías, no se aceptarán variaciones superiores a dos milímetros (2 mm.) sobre

la vertical, o sobre la inclinación prevista.

- Distancia entre guías medidas en sus extremos, no se admitirán diferencias entre medidas,

superiores al cero con dos por ciento (0.2%) de la altura del hueco.

- Colocación de bisagras o pernios, no se admitirán diferencias de cota de colocación, de más

menos cinco milímetros (5 mm.).

Page 123: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

40

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Alineación de bisagras o pernios, no se admitirán variaciones superiores a dos milímetros (2 mm.).

Puerta basculante:

- Holgura entre hoja y solado, no se admitirán holguras inferiores a ocho milímetros (8 mm.), o

mayores de doce milímetros (12 mm.).

- Horizontalidad y/o aplomado de las guías, no se admitirán variaciones superiores a dos

milímetros (2 mm.).

- Distancia entre guías medida en sus extremos, no se admitirán diferencias entre medidas

superiores a cero con dos por ciento (0.2%) de la anchura del hueco.

- Colocación de bisagras o pernios no se admitirán diferencias de cota de colocación superior a

más menos cinco milímetros (5 mm.).

- Alineación de bisagras o pernios, no se admitirán variaciones superiores a dos milímetros (2 mm.).

CRITERIOS DE VALORACIÓN Y MEDICIÓN.

Se medirá y valorará por unidad (ud.) de puerta de acero (abatible, corredera, plegable o levadiza).

Incluso pequeño material y ajuste final.

Se podrá medir o valorar por metro cuadrado (m2) de hoja o hueco de paso. MANTENIMIENTO

Se pintarán o esmaltarán cada cinco (5) años en caso de ser interiores, en las exteriores el pintado o

esmaltado será cada tres (3) años.

En las puertas con rejillas de ventilación se limpiarán éstas cada año.

Cualquier deficiencia en los sistemas mecánicos que se apreciase se reparará, y se efectuará la

reposición de las piezas que ocasionen dicho fallo.

Cuando las puertas sean de acero inoxidable:

- Todos los años se limpiará el polvo y residuos de polución, empleando agua con jabón o detergentes

no clorados, en líquido o polvo, utilizando esponjas, trapos o cepillos suaves.

- Se enjuagará con agua abundante.

- Ocasionalmente cuando existan manchas, se utilizará el mismo sistema con adicción de polvos de

limpieza, pudiendo contener eventualmente amoníaco.

Page 124: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

41

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

4.3.4 Aislamiento e impermeabilización.

DESCRIPCIÓN Y COMPLEMENTOS AL TEXTO

Materiales que por sus propiedades sirven para impedir o retardar la propagación del calor, frío,

humedad, ruidos, electricidad, etc.

IMPERMEABILIZACIÓN.

DESCRIPCIÓN Y COMPLEMENTOS AL TEXTO.

Materiales o productos que tienen propiedades protectoras contra el paso del agua y la formación de

humedades.

NORMATIVA.

- NBE-QB-90.

CONTROL Y ACEPTACIÓN.

Distintivo de calidad sello INCE-AENOR. Homologación MINER. ENII

4.3.4.1 Imprimadores y pinturas.

DESCRIPCIÓN Imprimadores:

Productos bituminosos utilizados para la preparación de las superficies de los soportes que vayan a

impermeabilizarse con el fin de mejorar la adherencia del material impermeabilizante con el soporte.

Pinturas:

Productos bituminosos líquidos obtenidos de una base bituminosa (asfáltica o de alquitrán) que,

cuando se aplican en capa fina, al secarse forman una película sólida.

Las pinturas impermeabilizantes se clasifican en los siguientes tipos:

- Silicatos y fluosilicatos: Disolución acuosa de silicato de sosa o potasa con pigmentos minerales

resistentes a la alcalinidad.

- Parafinas y ceras: Enlucido de mezcla de esencia de petróleo y ceras.

- Emulsiones asfálticas: Productos bituminosos obtenidos por la dispersión de pequeñas partículas

de un betún asfált ico en agua o en una disolución acuosa con un agente emulsionante; además

de los tres productos básicos (betún asfáltico, agua y emulsiones), pueden contener otros, como

materia mineral fina, caucho, etc.

Page 125: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

42

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Pinturas bituminosas de imprimación: Productos bituminosos líquidos obtenidos a partir de una base

bituminosa (asfáltica o de alquitrán) que, cuando se aplican en capa fina, al secarse, forman una

película sólida.

REQUISITOS PREVIOS A LA EJECUCIÓN.

- La superficie del soporte no tendrá una humedad mayor del seis por ciento (6%), habiéndose

secado por aireación natural.

- Se eliminarán tanto las eflorescencias salinas como la alcalinidad en superficies de yeso, cemento,

fábricas de ladrillo y derivados.

- Las superficies metálicas, se limpiarán de óxidos y se desengrasarán.

- Compatibilidad entre soporte y pintura.

COMPONENTES.

- Silicatos y fluosilicatos.

- Parafinas y ceras.

- Emulsiones asfálticas.

- Pinturas bituminosas de imprimación.

EJECUCIÓN Y ORGANIZACIÓN.

La aplicación se ejecutará por medio de brochas nuevas de crin, en dos o tres capas. Entre la aplicación

de una y otra mano se dejarán transcurrir como mínimo veinticuatro horas (24 h.).

Las juntas de dilatación se resolverán según el material, respetando las estructurales. NORMATIVA

- NTE-RPP. Revestimientos, Paramentos, Pinturas.

- Normas UNE: 48052-60; 48055-60; 48056-60; 48057-60; 48058-60; 48076-85 1 R; 48076-88

ERRATUM; 48144-60; 48172-62; 48173-61; 48174-61; 48086-64; 49307-72; 48103-54; 48001-74

2R; 48002-74 2R; 48003-74 2R; 104231-88 1 R; 104234-83.

CONTROL Y ACEPTACIÓN.

Se comprobará el estado de la superficie del soporte, según material:

a) Madera: Humedad según exposición (exterior o interior) y nudos.

Page 126: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

43

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

b) Ladrillo, yeso o cemento: Humedad inferior al seis por ciento (6%) y ausencia de polvo, manchas o

eflorescencias.

c) Hierro y acero: Limpieza de suciedad y óxido. Desengrasado de la superficie.

d) Galvanizado y materiales férreos: limpieza de suciedad y desengrasado. Condiciones de recepción:

- Identificación de la pintura o imprimación, fabricante, tipo, etc.

- Vendrán en envase adecuado para su protección en el que se especificará:

* Instrucciones de uso.

* Tiempo de secado.

* Aspecto de la película seca.

* Toxicidad e inflamabilidad.

* Capacidad del envase en litros y kilogramos (l. y kg.).

* Rendimiento teórico en metro cuadrado por litro (m2/l.).

* Sello del fabricante.

- En el caso de pinturas al silicato se verificarán además:

* Proporción de la mezcla.

* Permanencia válida de la mezcla.

* Temperatura mínima de aplicación.

- Comprobación de su adecuación a lo especificado en proyecto.

- Comprobación de compatibilidad de productos.

CRITERIOS DE VALORACIÓN Y MEDICIÓN.

Se medirá y se valorará por metro cuadrado (m2), especificando la dosificación o espesor y el

número de capas si procede.

Page 127: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

44

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

4.3.4.2 Láminas.

DESCRIPCIÓN Y COMPLEMENTOS AL TEXTO.

Productos bituminosos formados por productos prefabricados laminares, cuya base es de tipo bituminoso,

destinados a formar parte fundamental de la impermeabilización como sistema monocapa (compuesto por

una sola lámina, por materiales de unión y, en algunos casos, por imprimaciones) o multicapa (compuesto

por varias láminas que pueden ser del mismo o de distinto tipo, por materiales de unión y,

generalmente, por imprimaciones).

Las láminas pueden ser de los siguientes tipos:

- Laminas bituminosas de oxiasfalto: Están constituidas por una o varias armaduras,

recubrimientos bituminosos, material antiadherente y ocasionalmente una protección.

- Láminas de oxiasfalto modificado: Constituidas por una o varias armaduras, recubrimientos

b i tuminosos a base de oxiasfa l to modi f icado, mater ia l ant iadherente, p lás t ico y

ocasionalmente una protección.

- Láminas de betún modificado con elastómeros: Que están constituidos por una o varias armaduras

recubiertas con másticos bituminosos modificados con plastómeros, material antiadherente y

ocasionalmente una protección.

- Láminas extruídas de betún modificado con polímeros: Tienen un recubrimiento bituminoso a base

de un mástico de betún modificado con polímeros y fabricados por extrusión y calandrado.

Ocasionalmente, llevan, en su cara interna, una armadura constituida por fieltro de fibra de vidrio.

- Láminas de betún modificado con plastómeros: Están constituidos por una o varias armaduras

recubiertas con másticos bituminosos modificados con plastómeros, material antiadherente y

ocasionalmente una protección.

- Placas asfálticas: Son productos bituminosos prefabricados en piezas de pequeño tamaño y con

diversas configuraciones, formados por una armadura, recubrimiento bituminoso, un material

antiadherente y una protección mineral situada en la cara exterior.

- Láminas de alquitrán modificado con polímeros: Son láminas sin armaduras, que se fabrican por

extrusión y calandrado y que están constituidas por un recubrimiento bituminoso a base de alquitrán

modificado con polímeros, por plastificantes y por otros materiales tales como cargas minerales.

REQUISITOS PREVIOS A LA EJECUCIÓN

La superficie del soporte base deberá ser uniforme, estar limpia y carecer de cuerpos extraños.

Page 128: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

45

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Cuando el soporte base sea de hormigón, de mortero de cemento, de hormigón celular o de mortero de

áridos ligeros, su superficie deberá estar fraguada y seca, sin huecos ni resaltes mayores que el veinte

por ciento (20%) del espesor de la impermeabilización prevista.

Cuando la impermeabilización esté constituida por materiales a base de asfalto, los materiales

de imprimación deberán tener de base asfalto y, cuando esté constituida por materiales a base de

alquitrán, la imprimación deberá ser de base de alquitrán.

COMPONENTES

- Armaduras.

- Recubrimientos bituminosos.

- Material antiadherente.

- Material de protección (ocasional).

EJECUCIÓN Y ORGANIZACIÓN

Los materiales deberán aplicarse en todas las zonas en las que la impermeabilización deba de

adherirse y en las zonas de remates.

Las láminas deberán empezar a colocarse por la parte más baja del faldón, preferentemente en

dirección perpendicular a la línea de máxima pendiente del faldón. Deberá continuarse hasta

terminar una hilera, realizando solapes de ocho centímetros (8 cm.) como mínimo en las uniones

entre piezas. Deberá continuarse colocando nuevas hileras en sentido ascendente hasta la limatesa, de

manera tal que cada hilera solape sobre la anterior ocho centímetros (8 cm.) como mínimo.

La colocación de las piezas deberá hacerse de tal forma que ninguna junta entre piezas de cada

hilera resulte alineada con las de las hileras contiguas.

Cuando la pendiente del faldón sea mayor que el diez por ciento (10%) las láminas podrán colocarse

en dirección paralela a la línea de máxima pendiente. Cuando la pendiente sea mayor que el

quince por ciento (15%), como sucede en el caso de refuerzo de placas asfálticas, las láminas

deberán fijarse mecánicamente para evitar un descuelgue.

Cuando se trate de un sistema adherido, la lámina deberá colocarse soldándola sobre la

imprimación de la base, o bien aplicándola junto con una capa de asfalto fundido sobre la base.

Si la lámina es autoprotegida, podrá colocarse también sobre la capa de oxiasfalto ya frío, en este

caso, deberán soldarse tanto la lámina a dicha capa como los solapes entre si.

Cuando se trate de un sistema no adherido la lámina deberá soldarse solamente en los solapes.

Page 129: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

46

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

NORMATIVA

- NTE-QA. Cubiertas. Azoteas.

- Normas UNE: 7050-85; 104238-89 1 R; 104232-90 (2) 2R; 104239-89 1 R; 104242-89

(1) a 104243-90 1 R; 104204-89 1 R; 104205-85.

CONTROL Y ACEPTACIÓN

Se revisará el estado del soporte de la impermeabilización. Pruebas de servicio para comprobar si

aparecen o no humedades:

- Inundación hasta un nivel de cinco centímetros (5 cm.) por debajo del punto más alto. La carga de

agua no sobrepasará los límites de resistencia de la cubierta. La inundación se mantendrá durante

veinticuatro horas (24 h.) como mínimo.

- En las cubiertas que no sea posible su inundación se procederá a un riego continuo durante cuarenta y

ocho horas (48 h.).

Con carácter general y en cada suministro y tipo, se realizarán ensayos de: - Identificación y

composición de membranas.

- Dimensiones y masa por unidad de área.

- Resistencia al calor y pérdida por calentamiento.

- Plegabilidad.

- Resistencia a la tracción y alargamiento en rotura.

- Estabilidad dimensional.

- Composición cuantitativa.

Condiciones de recepción:

Las láminas presentarán un aspecto uniforme y carecerán de defectos tales como agujeros (excepto las

perforaciones características de las láminas, perforadas), bordes desgarrados o no rectilíneos,

roturas, grietas, protuberancias, hendiduras, etc., debiendo llevar al menos en una de sus caras un

material antiadherente mineral o plástico para evitar su adherencia cuando las láminas estén

enrolladas.

Las placas deberán presentarse en paquetes protegidos para evitar que se produzcan deterioros

durante su transporte.

Page 130: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

47

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

SEGURIDAD Y SALUD

Se suspenderán los trabajos cuando exista lluvia, nieve o viento superior a cincuenta kilómetros

por hora (50 km/h.), en este último caso, se retirarán los materiales y herramientas que puedan

desprenderse. No se trabajará en la proximidad de líneas eléctricas de alta tensión.

CRITERIOS DE VALORACIÓN Y MEDICIÓN

Se medirá y se valorará por metro cuadrado (m2) colocado. MANTENIMIENTO

Se realizarán visitas periódicas de inspección y mantenimiento al menos una (1) vez al año realizando

las operaciones siguientes:

a) Eliminación de cualquier tipo de vegetación y de los materiales acumulados por el viento.

b) Retirada periódica de sedimentos que puedan formarse por retenciones ocasionales del agua.

c) Conservación en buen estado de los elementos de albañilería relacionados con el sistema de

estanqueidad.

d) Comprobación de la fijación de la impermeabilización al soporte en las cubiertas sin protección

pesada.

El personal de inspección, conservación o reparación deberá de llevar calzado de suela blanda.

Las reparaciones deberán de realizarse por personal especializado.

Page 131: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

48

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES.

5.1 Procedimientos generales de obra.

A continuación se definen los aspectos generales de los Procedimientos de Inspección y

Control de Obra, que seguirá la Dirección Facultativa, al objeto de que ésta pueda llevarse a cabo

con la mayor fluidez, facilitando tanto la labor de Control como la de Ejecución de la misma.

Los procedimientos de Inspección y Control de Obra que seguirá la Dirección Facultativa

durante la realización de la misma, serán las siguientes:

Previamente a la e jecución de las obras, se presentará a la Ingenier ía la s iguiente

documentación:

Esquemas y Planos de disposición general de equipos y/o elementos, complementando a

detalle los planos de Proyecto, y recogiendo las peculiaridades y condicionantes de su

Ejecución en Obra.

Trazado de canalizaciones, rutados, etc., así como el dimensionamiento de los equipos y/o

elementos.

Lista de materiales a instalar, así como los Certificados correspondientes. Cálculos de

dimensionamiento, en los casos en que sea preciso.

Una vez aceptada la documentación anterior se podrá proceder a la instalación de los

elementos y/o equipos mencionados.

No se introducirá en Obra, ningún material que no haya sido previamente aprobado por la

Ingeniería, precediéndose en caso contrario a la retirada inmediata de dichos elementos y/o equipos.

Todos aquellos equipos que precisen de una transformación ó construcción en taller, previa a su

instalación en Obra, deberán ajustarse al siguiente procedimiento:

1) Se presentará a la Dirección Facultativa:

Fabricantes de los equipos y certificados de los materiales que los componen. Planos constructivos

de dimensionamiento y ubicación de elementos. Procedimientos constructivos.

Cálculos, en aquellos casos en que sea necesario justificar el dimensionamiento de los diferentes

elementos.

Lista de referencias de equipos similares.

Planificación de tiempos de ejecución de las diferentes etapas constructivas.

Page 132: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

49

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

2) Una vez entregada esta documentación, la Dirección Facultativa fijará aquellos puntos de la

construcción que serán inspeccionados, pudiéndose proceder desde ese momento al montaje del

equipo.

3) Una vez iniciada la etapa de construcción de los equipos, la Dirección Facultativa será informada

puntualmente del desarrollo de los trabajos, con el fin de proceder a la inspección de los puntos

previamente fijados.

4) Finalizada la construcción del equipo o conjunto correspond iente, se realizará una última inspección

global y/o ensayos de conjunto. Tras esta inspección y/o ensayos finales realizados en presencia de la

Dirección de Obra, será ésta la que certifique estos ensayos y permita el traslado a Obra de los

equipos.

Cualquier modificación sugerida por el fabricante y/o instalador de los equipos con el fin de mejorar

algún aspecto técnico de la instalación, deberá ser notificada a la Dirección de Obra.

No se procederá a la instalación de ningún equipo y/o elemento, que previamente no haya recibido la

aprobación verbal y/o documental de la Dirección Facultativa.

No se considerará que la Obra está finalizada hasta que no se hayan entregado a la Dirección de

Obra, por parte de la Contrata y/o instaladores, planos definitivos de todas las instalaciones realizadas.

Mediciones

Se establecerán de común acuerdo entre Contrata y Dirección de Obra, los días precisos para

realizar las mediciones en Obra de aquellos equipos y/o elementos que los requieran.

Criterios de medición

Los criterios de medición de las instalaciones bajo las cuales se regirá la realización del presente

proyecto serán las siguientes:

Page 133: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

50

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.2 A.- Climatización.

5.2.1 AB.- Bombas centrífugas.

General

Es competencia del Instalador el suministro, montaje y puesta en servicio de las bombas centrífugas

de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en los Documentos de

Proyecto.

Se incluirán las curvas de rendimiento de las bombas suministradas. Las bombas se

seleccionarán para obtener los requerimientos de funcionamiento y rendimientos mínimos marcados

en los Documentos de Proyecto. Para cada caso, el rodete suministrado será el adecuado para cumplir

estos requisitos quedando incluido, en el suministro del instalador, la modificación de rodetes si ello

fuera preciso para ajustar la curva de la bomba a las condiciones reales de funcionamiento de las

distintas redes hidráulicas. En la selección de las bombas se prestará especial atención al valor del

NPSH que deberá ser favorable para cada caso.

En ningún caso, la potencia al freno de los motores estando las bombas trabajando a su máxima

capacidad, excederá la potencia nominal del motor. Con el fin de asegurar un funcionamiento

silencioso de las bombas, los diámetros de los rodetes no deberán ser superiores al 85% del

tamaño máximo permit ido para cada bomba. Las bombas se suministrarán perfectamente

equilibradas estática y dinámicamente y se seleccionarán para soportar presiones como mínimo

equivalentes a la presión estática deducida de los planos más la presión a descarga cerrada.

Tanto el motor, como el cuerpo de bomba incorporarán la correspondiente placa metálica de

características técnicas. Ambas placas incorporarán el nombre de la empresa Fabricante, así como

modelo, tipo y número de fabricación o de serie. La placa del cuerpo de bomba incorporará una

identificación del rodete instalado, el caudal nominal en m3/h y la altura disponible en m.c.a. para el

rodete y el motor instalados. En el caso en que se requiera una modificación de rodete, el Instalador

queda obligado a suministrar una nueva placa con las características técnicas indicadas.

Características bomba de bancada

La construcción de las bombas será según EN 733 - DIN 24255. Serán del tipo centrífugo,

directamente acopladas a motores por medio de acoplamientos elásticos, formando una unidad

compacta, montada sobre bastidor común de hierro fundido de primera calidad.

Las carcasas de las bombas serán del tipo envolvente, con boca de aspiración axial y boca de impulsión

radial hacia arriba, ejecutadas según normas DIN y equipadas con cojinetes de bronce fosforoso.

Serán fácilmente desmontables para la inspección del rodete y eje de la bomba. Los rodetes serán

cerrados, fabricados de bronce y estarán montados sobre ejes de acero de primera calidad y cojinetes

a bolas a prueba de polvo y humedad, lubricados por aceite.

Page 134: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

51

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

La transmisión bomba - motor eléctrico deberá disponer de un protector de seguridad del tipo de rejilla,

teniendo pintadas como mínimo cuatro rayas blancas para diferenciar fácilmente su estado de paro o

giro. Se prestará especial atención al alineamiento del motor con el cuerpo de la bomba.

Los motores serán de marca reconocida de primera calidad según lo especificado en los

Documentos de Proyecto. El grado de protección de los motores será, como mínimo, IP-55 con

aislamiento F, debiendo suministrarse motores de grado de protección superior (IP-67) para

funcionamiento a intemperie y/o ambientes de particular riesgo, con independencia de que ello quede

indicado de forma específica en los Documentos de Proyecto. El motor será de funcionamiento silencioso,

quedando limitada la velocidad de rotación a 1.450 vueltas/min., será adecuado para trabajar a pleno

rendimiento, a una temperatura ambiente de 40 ºC.

Los prensaestopas deberán contener una empaquetadura esponjosa debidamente lubrificada, a fin de

prevenir un desgaste excesivo y estarán sellados de forma adecuada. Se suministrarán conexiones de

drenaje en la parte inferior del mismo, incluyendo la correspondiente tubería de desagüe y el canalón

abierto, común a otras bombas y conducido a sumidero. Durante la puesta en marcha se procederá al

apriete y/o reposición de los prensaestopas, según sea necesario, para evitar goteo excesivo.

5.2.1.1 ABIC. Bombas centrífugas en línea. Caudal constante.

A.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Bomba centrífuga de rotor seco de una etapa en diseño Inline para el montaje en tubería o instalación

sobre bancada. Diseño monobloc silencioso y sin vibraciones con linterna y motor embridado estándar

unido de forma rígida (motor normalizado). Con cierre mecánico de fuelle, independiente del

sentido de giro, con circulación de fluido forzada y rodete que reduce la cavitación. La carcasa de

la bomba y la linterna tendrán un revestimiento por cataforesis. Los motores de serie tendrán

tecnología como mínimo IE2. Tipo de protección IP55. Las bombas soportarán una temperatura

máxima de funcionamiento hasta 140ºC.

La carcasa, rodete y linterna serán de hierro fundido, mientras que el eje de la bomba será de acero

inoxidable.

Las bombas estarán preparadas para una máxima presión de trabajo de 16 bar como mínimo.

Las bombas serán fácilmente desmontables para la inspección del rodete y eje de la bomba.

Las bombas irán provistas de ventilador acoplado interiormente al eje del motor.

El punto de trabajo y el modelo seleccionado se indicará en los anexos del proyecto y en planos.

Page 135: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

52

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todas las bombas centrífugas de de tipo Inline se instalarán en las posiciones y con las

características especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega

previa presentados según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador de climatización el suministro, montaje (formación de bancada (si fuese

necesario, instalación sobre bancada (si fuese necesario), conexionado con red hidráulica,

conexionado eléctrico, conexionado de control) y puesta en servicio de todas las bombas centrífugas de

tipo InLine (comprobación de funcionamiento, regulación al punto de trabajo definido en proyecto) de

acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en el Proyecto.

Todas las bombas podrán instalarse directamente en línea con las tuberías sujetadas a las propias

tuberías siempre que las tuberías se encuentren bien ancladas, en otro caso, las bombas se

instalarán sobre bancadas de hormigón con plancha de corcho aislante (5 cm. altura mínima),

debidamente impermeabilizado, construidas de acuerdo con el plano facilitado por el instalador y

con peso no inferior al doble del peso de la bomba. Cuando se especifique bancada de inercia en los

documentos del proyecto, su suministro y montaje será competencia exclusiva del instalador. Sea cual

fuere el tipo de montaje, el conjunto de la bomba deberá quedar perfectamente alineado en e plano

horizontal, descansando sobre sus apoyos, no debiendo transmitir ningún esfuerzo a la tubería y/o

soportes de ésta.

Todas las bombas cuya potencia sea superior a 5,5 kW, irán ubicadas sobre bancada y no podrán

estar soportadas por tuberías.

Para permitir el fácil desmontaje del cuerpo de la bomba el soporte instalado en el codo de la tubería de

aspiración de la bomba dispondrá de bridas intermedias con taco de neopreno de espesor adecuado

para evitar la transmisión de vibraciones al suelo.

Para la conexión eléctrica del grupo de presión se llevará la alimentación eléctrica a través de bandeja con

tapa junto a la bancada de los grupos de presión, desde la bandeja eléctrica mediante prensaestopas

se alimentará el grupo de presión con cableado bajo tubo metálico. El conexionado del cableado de

control se realizará igualmente y según el detalle que aparece en el apartado E.

Se realizarán las pruebas de funcionamiento especificadas por el fabricante y la normativa vigente y

bajo la supervisión de la DF.

C. MEDICIÓN Y ABONO Criterio de medición: Unidad.

Unidad de suministro e instalación de bomba simple tipo In-Line de rotor seco, velocidad de rotor 1450 rpm.

Modelo y potencia indicado en el proyecto. Incluso bridas, parte proporcional de grúa de elevación, codo de

radio largo, pequeño material, material complementario, piezas especiales, accesorios, ayudas de

albañilería, conexionado eléctrico, hidráulico y de control y todo lo necesario para la correcta instalación.

Medida la unidad, totalmente instalada, probada y funcionando.

Page 136: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

53

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Quedan inc lu idos todos los e lementos de la bomba cent r í fuga que, no es tando

especí f icamente ref le jados en e l Proyecto, sean necesar ios por conveniencia de

funcionamiento o seguridad del controlador a criterio de la DF.

Criterio de Abono:

Se procederá a l abono hasta e l 80% una vez e jecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D.- DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N .

Previo a la instalación de las bombas centrífugas de tipo InLine, deberá de haber una aprobación

expresa por parte de la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente

documentación:

- Planos con la ubicación de todas las bombas centrífugas de tipo InLine.

- Listado de material que se incluye junto a las bombas centrífugas de tipo InLine.

- Listado de características técnicas de las bombas centrífugas de tipo InLine: Materiales de todos los

elementos que componen el grupo de presión, Alimentación eléctrica, curva característ ica de

funcionamiento, presiones de trabajo, Rango de temperaturas de funcionamiento, ....

El periodo de tiempo comprendido entre la recepción de los equipos en obra y la puesta en marcha no

se computará a efectos del consumo de la garantía. Será responsabilidad del contratista realizar las

instalaciones necesarias para evitar el desgaste o deterioro de los equipos o sus componentes. La

garantía oficial del fabricante comenzara a contar a partir de la recepción definitiva de las obras.

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L .

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará:

Certificado del Instalador, incluyendo las pruebas funcionamiento y resultados, manual técnico, de

uso y funcionamiento con hojas técnicas, pruebas de funcionamiento de los elementos de control,

placa técnica indicando de forma indeleble número de serie de fabricación, año de fabricación y

modelo, punto de la curva de trabajo, tiempo de limpieza de filtro, relación con la válvula de retención

o válvula de accionamiento lento,...

Page 137: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

E- D

Deta

Deta

DETALLES.

alle de bomb

alle de conex

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

as centrífuga

xión eléctrica

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

as tipo InLine

y control en

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

.

grupos de pr

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

resión sobre b

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

bancada:

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

54

R DOS LLA Y

4

Page 138: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

Detal

Detal

le de conexió

le de conexió

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

ón eléctrica p

ón eléctrica p

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

para alimenta

para alimenta

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

ación a moto

ación a moto

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

r con arranqu

r con arranca

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

ue directo.

ador suave.

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

55

R DOS LLA Y

5

Page 139: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

5.2.2

A.-

Las

enu

En e

ABAZ. Conj

CARACTERÍ

bombas y c

meran a con

- 1 válv

- 2 vál

diáme

indica

- 2 man

- 1 pue

corte

- 1 filtro

- 1 pun

el caso de qu

- 2 sub

Aislam

picaje

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

unto de acc e

ÍSTICAS TÉC

onjunto de b

ntinuación. Po

vula de retenc

lvulas de co

etros inferiore

ados en proye

nguitos antiv

ente de manó

de bola.

o de malla re

nto de vaciad

ue se instalen

bcolectores

miento confo

es y vaciado.

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

esorios bo m

CNICAS.

bombas previ

or cada una

ción de disco

orte de mar

es se utilizar

ecto.

vibratorios de

ómetro con 3

egistrable par

do de a cole

n dos bombas

de reparto d

rme al RITE

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

mbas.

stas en el pr

de las bomb

o.

riposa para

rán válvulas

el diámetro c

3 conexiones

ra el diámetro

ctor de desa

s o más, se in

de entrada

y revestido d

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

royecto estar

as se incluirá

diámetros s

de bola. Los

orrespondien

s y manómet

o correspond

agüe.

ncluirán tamb

y salida de

de aluminio r

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

rán dotadas d

án los siguie

superiores a

s diámetros d

nte indicado

tro de gliceri

iente indicad

bién:

l diámetro in

roblonado con

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

de los acces

entes accesor

a 2 1/2” inc

de las válvul

en el proyec

ina dotado d

do en el proye

ndicado en

n terminación

56

R DOS LLA Y

orios que se

rios:

luidos. Para

as serán los

cto.

de válvula de

ecto.

el proyecto.

n de esferas,

6

e

a

s

e

.

,

Page 140: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

57

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Todo el conjunto de accesorios estará aislado igual que las tuberías del circuito al que pertenece y

revestido con aluminio roblonado.

Las características técnicas de cada uno de los elementos descritos se desarrollan en el presente

proyecto.

B.- CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN

Es competencia del Instalador de equipos de climatización el suministro, montaje y puesta en servicio de

los accesor ios de bombas de acuerdo con las característ icas técnicas, implantación y

calidades previstas en los Documentos de Proyecto o que fuesen necesarias a juicio de la Dirección

facultativa.

C.- MEDICIÓN Y ABONO Criterio de Medición: Unidad.

Ud. de suministro e instalación del conjunto de accesorios para el número de bombas y diámetro

según proyecto, compuesto por: 2 subcolectores de reparto de entrada y salida (en el caso de grupo de

2 bombas o más) del diámetro indicado en proyecto, conforme según RITE de 1,5 m. de longitud

aislado y revestido de aluminio de igual modo que el circuito al que pertenece, con terminación de

esferas, picajes y vaciado. Además, por cada una de las bombas: 2 manguitos antivibratorios, 1 puente

de manómetro con 3 conexiones y manómetro de glicerina dotado de válvula de corte de bola, 1 filtro

de malla registrable, válvula de retención mediante válvula motorizada con actuador de

accionamiento lento incluido en el capítulo de gestión centralizada (a partir de diámetro 2 1/2” incluido)

y válvula de retención para diámetros inferiores, 2 válvulas de corte de mariposa (a partir de

diámetro 2 1/2” incluido), válvulas de bolas para diámetros inferiores, así como accesorios y

picajes necesarios. Se incluye aislamiento de todo el conjunto (todos los elementos, bombas)

mediante planchas de elastómeros de célula cerrada con barrera de vapor según el RITE y con

protección de aluminio roblonado, formación de bancada para soportación de bombas con sus

correspondientes silent blocks y alfombrillas adecuados a las bombas incluidos. Incluso pequeño

material, material complementario, piezas especiales, ayudas albañilería, así como todo lo necesario

para su correcta instalación según la Documentación técnica y a instancias de la Dirección

Facultativa. Medida la unidad, totalmente instalada y probada.

Criterio de Abono

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la Dirección Facultativa.

Page 141: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

58

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

D.- DOCUMENTACIÓN.

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación de los accesorios de bombas, se deberá entregar a la DF la siguiente

documentación:

· Documentación técnica de los fabricantes, con los certificados que acrediten el

cumplimiento de la normativa exigible de todos los accesorios.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL.

· Planos ‘as built’, con el posicionamiento final y ubicación de los mismos.

· El manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los accesorios donde se

indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos y los informes

correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

E.- DETALLES.

Detalle accesorios bomba simple diámetro inferior a 2 1/2”.

Detalle accesorios grupo de dos bombas simple diámetro inferior a 2 1/2”.

Page 142: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

59

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Detalle accesorios bomba simple diámetro superior a 2 1/2”.

Detalle accesorios grupo de dos bombas simple diámetro inferior a 2 1/2”.

Page 143: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

60

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Leyenda accesorios de bombas.

Page 144: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

61

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.2.3 ACBZ. Calderas de condensación.

A.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las calderas serán adecuadas para su funcionamiento tanto con quemadores de gas natural. Serán

calderas de tres pasos de tubos de tipo baja emisión de NOx.

El tercer paso de la caldera estará dotado de tubuladores. La caldera poseerá mantas de fibra de

vidrio aplicados al cuerpo de la caldera para garantizar pérdidas bajas en espera.

Además, la parte frontal de la caldera estará dotada de un aislamiento en fibra cerámica de primera

calidad.

La caldera dispondrá de un capot insonorizante de cobertura global de la parte frontal de la caldera

para reducir las pérdidas por radiación térmica.

La caldera tendrá los accesos necesarios para un fácil mantenimiento de los elementos que la componen.

Cumplirá con los requisitos de la directiva de seguridad en baja tensión 73/23/CEE, de la directiva de

compatibilidad electromagnética 2004/108/CE, de la directiva sobre rendimiento relativo a las calderas

nuevas alimentadas con combustibles líquidos o gaseosos 92/42/CEE y RITE.

Las características de la caldera serán las siguientes:

- Cuerpo de caldera de acero refractario alta calidad S-235 JR, para funcionamiento a

temperatura constante o variable del agua de caldera.

- Puerta de caldera orientable a la izquierda o derecha, hermética al gas mediante

aislamiento, y conexión del quemador.

- Mirilla del hogar, integrada en la puerta de la caldera.

- Tubuladura de ida y retorno con bridas, contrabridas, juntas y tornillos. - Tubuladura de llenado

y vaciado con llaves esféricas.

- Tubuladores de humos.

- Aislamiento del cuerpo de la caldera de 100 mm. de espesor. - Techo de la caldera

resistente a las pisadas.

- Revestimiento en todos los lados.

- Panel de mandos de la caldera.

Page 145: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

62

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Controlador de temperatura.

- Purga de condensados con sifón.

- Material aislante para el tubo del quemador.

- Presión de servicio estándar: 6 bares.

- Presión de prueba: 9 bares.

-Kit de limpieza.

Calidad del agua requerida:

Primer relleno

Dureza total: <10º f (100 mg CaCO3/l; 84 mg MgCO3/l)

Agua complementaria

Dureza total: <1 º f ( 10 mg CaCO3/l; 8,4 mg MgCO3/l)

Agua de circulación

Dureza total: < 1 º f

Valor pH (20ºC): 8,3-9,5 Fosfatos (PO4): < 30 mg/l Cloruros (Cl): < 50 mg/l Oxígeno (O2): < 0,1

mg/l

B. - CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todas las calderas se instalarán en las posiciones y con las características especificadas en el proyecto y

previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados según el apartado D.1. del

presente documento.

Es competencia del instalador de climatización el suministro, montaje (instalación de la caldera

sobre bancada con aislamiento antivibratorio, conexionado a la red hidráulica, conexionado

eléctrico y conexionado de control, instalación de chimenea para evacuación de humos) y puesta en

servicio de todas las calderas (comprobación de funcionamiento, comprobación de correcto

funcionamiento del sistema de alimentación de combustible) de acuerdo con las características técnicas

del fabricante, implantación y calidades previstas en el proyecto.

Antes de proceder a la instalación de la caldera tras la recepción de la unidad, deberá ser

inspeccionada para determinar si ha sufrido daños en el transporte.

Page 146: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

63

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

La sala de calderas tiene que estar predispuesta conforme a las normas legales y a las

disposiciones de montaje en vigor (RITE y UNE 60601, UNE 60670). Habrá que poner particular

atención sobre todo a la ventilación del local.

La alimentación del aire de combustión tiene que estar garantizada (abertura que no se puede cerrar). La

necesidad mínima de aire será de 1,6 m3/h para 1 kW de potencia de caldera. La sección mínima libre

de la abertura para el aire de combustión 6 cm2 para 1 kW de potencia de caldera. El aire de

combustión no debe presentar concentraciones de polvo elevadas. Además, debe estar libre de

halógenos (compuestos de cloro o flúor). Una contaminación con halógenos excesiva del aire de

combustión causa importantes daños por corrosión. La contaminación máxima admisible con

halógenos del aire de combustión es de 5 ppm.

C.- MEDICIÓN Y ABONO Criterio de medición:

Unidad de instalación de caldera de calefacción para gas natural de condensación, modelo y

potencia según proyecto.

Cumple las exigencias de las directivas europeas.

Certificaciones: B23, B 23P, C33, C43, C53, C63, C83.

Rendimiento > 109% del PCI; ****CE según la directiva de rendimiento.

Intercambiador de fundición de aluminio-silicio, con superficies de intercambio optimizadas, que

funciona sin limitación de temperatura mínima de retorno y sin caudal mínimo de irrigación cuando la

temperatura es < 75 °C.

Quemador de inyección con premezcla total hecho de acero inoxidable con superficies de fibras

metálicas trenzadas y emisiones de NOx < 60 mg/kWh (clase 1 según EN 297 PrA2)- Clase NOx 5.

Modulación del 20 al 100%.

Posibilidad de limitar la potencia máxima a las necesidades de la instalación entre el 20 y el 100% de

la potencia nominal.

Encendido y vigilancia de llama por electrodo de ionización.

Recipiente de recuperación de condensados de PPS integrado con 2 tapones de inspección y

equipado de fábrica con un sifón.

Caldera provista de ruedas en la parte inferior y asa para facilitar la manipulación.

2 cuadros de mando:

- Diematic iSystem

Page 147: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

64

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Para caldera individual: en función de la temperatura exterior, que permite gestionar un circuito

directo, la producción de ACS y hasta 2 circuitos con válvula mezcladora en opción.

Para caldera maestra: control de una cascada de hasta 10 calderas equipadas con cuadro de

mando IniControl o iSystem.

- IniControl

Para caldera controlada por una señal externa de 0-10 V.

Para una o más calderas esclavas en una cascada y conectadas entre sí mediante cable Bus e

interfaz OTH/ModBus.

Las Calderas se debaran instalar en cascada entre ellas.

Además se incluye sistema de control de estanqueidad en el quemador, filtro estabilizador, rampa de

gas, kit de conexión trifásico, válvula de seguridad, vaciado conducido a la red de evacuación,

conexionado eléctrico, hidráulico y de control, puesta en marcha de la caldera y del quemador,

sistemas antivibratorios adecuados para el peso del equipo y el número de apoyos, pequeño material,

material complementario, piezas especiales, ayudas de albañilería, transporte y colocación en

emplazamiento definitivo, así como todo lo necesario para su correcta instalación según la

Documentación Técnica y a instancias de la Dirección Facultativa. Medida la unidad, totalmente

instalada, probada y funcionando.

Quedan inc luidos todos los elementos de la caldera y quemador que, no estando

especí f icamente ref le jados en e l proyecto, sean necesar ios por conveniencia de

funcionamiento o seguridad de la caldera y quemador a criterio de la DF.

Criterio de abono:

Se procederá a l abono hasta e l 80% una vez e jecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D. - DOCUMENTACIÓN.

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación de la caldera y quemador, deberá de haber una aprobación expresa por parte

de la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación de la misma, en planta y sección, indicando en el mismo áreas de

mantenimiento indicados por el fabricante, ubicación del cuadro eléctrico, de las conexiones hidráulicas y

de las de control.

Page 148: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

65

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Listado de material que se incluye junto a la caldera y quemador.

- Listado de características técnicas de la caldera y quemador: Materiales de todos los elementos

que componen la caldera y quemador, alimentación eléctrica, características técnicas de todos los

elementos de la caldera y quemador (potencia térmica, consumo eléctrico, temperaturas de impulsión

y salto térmico en la caldera, temperaturas de impulsión rendimiento a cargas parciales, rango de

modulación,...) Tipo de combustible, temperatura de humos, consumo de combustible,...

El periodo de tiempo comprendido entre la recepción de los equipos en obra y la puesta en marcha no

se computará a efectos del consumo de la garantía. Será responsabilidad del contratista realizar las

instalaciones necesarias para evitar el desgaste o deterioro de los equipos o sus componentes. La

garantía oficial del fabricante comenzara a contar a partir de la recepción definitiva de las obras.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará:

Certificado del Instalador, incluyendo las pruebas funcionamiento, manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas, placa técnica indicando de forma indeleble: número de versión,

número de modelo, identificación CE, número de serie, año de fabricación y fecha de prueba, combustible

del quemador, tensión, frecuencia y número de fases, consumo eléctrico máximo, potencia máxima de

caldera, potencia máxima del quemador y peso neto de la unidad.

E.- DETALLES.

5.2.4 ATBZ. SAES

A.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Los circuitos con vaso de expansión cerrado deben incorporar un sistema de llenado manual o

automático que permita llenar el circuito y mantenerlo presurizado.

Nunca podrá rellenarse el circuito primario con agua de red si sus características pueden dar lugar a

incrustaciones, deposiciones o ataques en el circuito, se rellenará el circuito con AFCH que haya sido

tratada en un equipo de descalcificación y clorado, y la adición de producto químico o anticongelante

mediante un sistema que permita el relleno manual del mismo.

El sistema de alimentación, expansión y seguridad (SAES) estará formado por los siguientes

componentes desde la red pública hasta el circuito (en el apartado

E.- DETALLES se observa un esquema del conjunto):

Válvulas de corte

Page 149: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

66

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Las válvulas de bola empleadas cumplirán con todo lo especificado en la norma UNE-EN 1074

“Válvulas para el suministro de agua – Requisitos de aptitud al uso y ensayos de verificación

apropiados”.

Las válvulas empleadas tendrán las siguientes características constructivas:

· Cuerpo: Acero inoxidable AISI 316

· Bola: Acero inoxidable AISI 316

· Anil los de cierre: Teflón

· Palanca: Acero inoxidable AISI 304 con funda PVC azul

· Eje: Acero inoxidable AISI 316

· Cierre de seguridad incorporado

· Uniones roscadas

Las válvulas empleadas cumplirán con las siguientes condiciones extremas de trabajo:

· Temperatura máxima.: 150°C

· Pres ión máxima: 65 Bar

Filtro de partículas

Los filtros empleados tendrán las siguientes características constructivas:

· Cuerpo: Latón

· Tamiz: Acero inoxidable (D=0,5 mm)

· Junta: Teflón (PTFE)

· Uniones roscadas

Los filtros empleados cumplirán con las siguientes condiciones extremas de trabajo:

· Temperatura máxima.: 1 10°C

Page 150: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

67

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Manómetro o sonda de presión Válvula reductora de presión

Las válvulas reductoras de presión empleadas cumplirán con todo lo especificado en la norma

UNE-EN 1074 “Válvulas para el suministro de agua – Requisitos de aptitud al uso y ensayos de

verificación apropiados”.

Las válvulas empleadas tendrán las siguientes características constructivas:

· Cuerpo: La tón CW617 UNI EN 12164

· Dia f ragma: Latón OT-58

· Obturador Latón OT-58 hasta 1 ” y acero inoxidable AISI 303 a partir de 1 1/4”

· Muel le : Acero cadmiado

· Asiento: Acero inoxidable AISI 303

· Juntas: V i tón 70 SH

· Uniones roscadas

Las válvulas empleadas cumplirán con las siguientes condiciones extremas de trabajo:

· Temperatura máxima.: 130°C

· Presión máxima de entrada: 25 Bar

· Presión de salida regulable: 0,5 a 6 bar

Contador de agua con emisor de impulsos

Contador de agua con emisor de impulsos de transmisión magnética, lectura directa, esfera seca,

presión nominal de 16 bar para funcionamiento en rango de temperatura entre 0 y 30 ºC, que

permitirá conectar el contador a un sistema de tele-lectura, a un PLC o a un totalizador.

El resto de especificaciones técnicas según documentación técnica del fabricante en función del

diámetro de tubería sobre el que se prevea su instalación.

El emisor de impulsos emitirá un impulso por cada litro de agua circulante, trabajará a una tensión

máxima de 24V y mínima de 0,02V, intensidad máxima de 1,2 A y potencia máxima de 1 0W/VA.

Page 151: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

68

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Desconector automático

Cumplirá las funciones para impedir la contaminación del agua de la red pública con agua del

circuito en caso de disminución o falta de presión en la red, así como permitir el llenado automático del

circuito en caso de pérdidas. Los desconectores responderán a los requisitos marcados en la norma

UNE-EN 1717 "Protección contra la contaminación del agua potable en las instalaciones de aguas

y requisitos generales de los dispositivos para evitar la contaminación por reflujo".

El material admisible para este elemento será el siguiente:

· Cuerpo: latón/bronce.

· Sombrero: latón/bronce.

· Eje: latón.

· Tope válvula: latón.

· Muelle: Acero inoxidable.

· Descarga: Noril.

· Membrana: NBR + poliamida.

· Junta: EPDM.

· Varillas: Acero inoxidable.

· Embudo: PVC.

Características técnicas:

· Conexión: Racor macho BSP cónico con tuerca giratoria.

· Temperatura de trabajo: Max 65 ºC.

· Presión de trabajo: 10 bar.

Válvula de llenado rápido en paralelo a contador y desconector

Page 152: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

69

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Manómetro o sonda de presión (presión del circuito)

Válvula de corte (preferiblemente de esfera)

De las características especificadas anteriormente

Sistema de expansión

El sistema de expansión será de las características indicadas en los documentos del proyecto. Válvula de

seguridad con descarga vista

Construcción:

· Obturador: acero inoxidable AISI 316-L

· Portamuelle inferior: latón lingote en 1982

· Portamuelle superior: latón lingote en 1982

· Muelle: acero cuerda piano clase C-84

· Tornil lo de regulación: barra de latón en 12164 CW 614N

· Base: bronce UNE 37103-DIN 1705

· Campana: latón l ingote en 1982

· Junta tórica: goma sintética

· Tuerca de f i jación: barra latón en 12164 CW 614N

Características técnicas:

· Temperatura mín/máx: -20ºC/+220 ºC

· Presiones máximas de trabajo: 3/8" hasta 15 bar

1/2" a 3" hasta 30 bar

B.- CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todos los elementos del sistema de alimentación expansión y seguridad se instalarán en las posiciones y

con las características especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega

previa presentados según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador de climatización el suministro, montaje (instalación de todos los elementos

antes enumerados, accesorios,..) y puesta en servicio del sistema de alimentación expansión y

seguridad (comprobación de ausencia de fugas, funcionamiento correcto ante falta de presión en el

circuito hidráulico, no reflujo hacia la red de alimentación,..) de acuerdo con las características técnicas,

implantación y calidades previstas en el proyecto.

El sistema de alimentación, expansión y seguridad se instalará en el punto indicado en los esquemas de

principio del Proyecto.

Page 153: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

70

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

No se instalará más de un sistema de expansión en el mismo circuito hidráulico.

El desconector no podrá ser sustituido por válvulas de retención, ni siquiera cuando se pongan

dos o más en serie. Su instalación es de obligado cumplimiento.

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición:

Unidad de suministro e instalación del conjunto de alimentación y seguridad del circuito, realizado en

tubería de polipropileno de diámetro según Proyecto, incorporando cinco válvulas de corte, una

válvula de seguridad conducida, un filtro de malla, un carrete para contador de impulsos DN20,

desconector automático de diámetro según Proyecto, válvula reductora de presión, by pass al

contador, termómetro y puente manómetro con válvulas de corte. Incluso pequeño material, material

complementario, piezas especiales, sistema de sujeción y soportación, ayudas de albañilería, así

como todo lo necesario para la correcta instalación según la Documentación Técnica y a instancias

de la D.F. Medida la unidad, totalmente instalada y probada.

Criterio de abono:

Se procederá al abono de hasta el 100% una vez ejecutado el montaje, revisada la

documentación correspondiente y efectuadas las pruebas finales, tanto obligatorias por normativa

como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus resultados favorables y aprobados

por la Dirección Facultativa.

D. D O C U M E N T A C I Ó N .

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación del sistema de alimentación expansión y seguridad, se deberá entregar a la DF

la siguiente documentación:

· Certificados de conformidad, según normativa aplicable y especificaciones de proyecto.

· Documento de características técnicas de los elementos que conforman el sistema.

No se procederá a la ins ta lac ión s in la aprobación por par te de la DF a toda la

documentación anterior.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL

Se entregará el manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los componentes donde se

indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos y los informes

correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

Page 154: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

71

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

E.- DETALLES

5.2.5 ATCZ. Colectores en red de agua

A.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Las características que deberán cumplir los colectores en circuito cerrado para agua de refrigeración

o calefacción serán las siguientes:

Las designaciones, espesores, tolerancias, etc., se ajustarán a las normas siguientes: Colectores hasta 6".

Según norma EN 10255.

Colectores de 6" y superiores. Según norma EN 10216.

Curvas y accesorios según normas de su tubería correspondiente.

El material de los colectores será del mismo material que las tuberías del circuito y tendrán las mismas

características.

Estarán exentos de grietas, poros, rebabas, etc., libre de ondulaciones y otros defectos eventuales.

Su espesor será uniforme, con una tolerancia de 0,05 mm más próximo en exceso, y sus superficies

exterior e interior lisas. Los colectores y sus accesorios cumplirán los requisitos de las normas UNE

correspondientes, en relación con el uso al que vayan a ser destinados.

En las tuberías suministradas para el colector debe figurar:

- El marcado de conformidad que consiste en el símbolo “CE” establecido en la Directiva 93/68/CEE.

- Nombre o logotipo y dirección registrada del fabricante.

- Dos últimos dígitos del año de impresión del marcado.

- Número de la norma europea.

- Descripción del producto.

Page 155: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

72

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Información sobre las características reglamentadas.

B.- CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todos los colectores se instalarán según las características especificadas en el proyecto, a la

legislación aplicable, a las normas de buena construcción y previa aprobación, según los

documentos de entrega previa presentados según el apartado D.1.

Es competencia del instalador de climatización el suministro, montaje y puesta en servicio de todos

los colectores de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en

los Documentos del Proyecto.

Antes del montaje, debe comprobarse que las tuberías que conforman el colector no estén rotas,

dobladas, aplastadas, oxidadas o dañadas de cualquier manera.

La dimensión y la forma de los colectores será tal que se adapte al espacio previsto de

montaje, garant izando un correcto recorr ido del f lu ido t rasegado. Para su montaje se

seguirán las directrices marcadas en los documentos del proyecto.

La alineación de las acometidas de las tuberías al colector será totalmente perpendicular al eje

longitudinal del mismo, no permitiéndose acometer por las culatas. Las acometidas, en su conexión

al colector, serán perpendiculares formando ángulo de 90º o guiadas tipo “zapato”, dependiendo del

t ipo de colector que se trate. Los cortes de preparación serán curvos quedando correctamente

adaptadas entre sí las curvaturas de tubos y colector. En ningún caso, los tubos sobrepasarán

la superficie interior del colector. La soldadura será a tope, achaflanando los bordes de los

tubos, quedando el cordón uniformemente repartido. En caso de acero galvanizado, una vez

prefabricado el colector con todas sus acometidas será sometido a un nuevo proceso de

galvanización. En este caso será preciso asegurarse que se han realizado todas las acometidas,

incluidas las vainas de medición, control y vaciado, antes del galvanizado definitivo.

Una vez prefabricado el colector, se dejará sin soldar una culata de forma que su interior pueda

ser inspeccionado por la D.F. El conjunto, una vez revisado, será sometido a dos capas de

pintura antioxidante.

Cuando el colector disponga de acometidas primarias y salidas secundarias se dispondrán

según la posición y las separaciones entre sí, definido en los planos de Proyecto. El colector se

dispondrá preferentemente en posición vertical e irá dotado de “patas” soporte para su

montaje en suelo. Su diámetro será el que se defina en proyecto, quedando éste determinado por

la caída de presión al paso por el colector que no debe superar los 0,5 m.c.a.

El colector incorporará todas las acometidas necesarias incluidas las vainas de medición, control y

vaciado según necesidades planteadas en los Documentos de Proyecto. Se incluirá, sin excepción,

toma para vaciado y purga en el lado inferior de todos los colectores. Asimismo, quedará

convenientemente terminado con pintura y aislamiento correspondiente al fluido que transporte según

Page 156: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

73

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

RITE, identificado y etiquetado, siguiendo los criterios que a este respecto se definen en los documentos

del proyecto.

C.- MEDICIÓN Y ABONO Criterio de medición: Unidad

Unidad de Suministro e instalación de colector del material y características indicado en proyecto en

forma de “H”, aislado mediante planchas de caucho extrusionado de espesor según RITE,

posteriormente revestido mediante chapa de aluminio abrillantado de 0,6 mm. de espesor, con los picajes

necesarios representados en el esquema de principio y con la forma representada en el plano de

esquema de principio, incluso picajes para conexiones hidráulicas y de control, pequeño

material, material complementario, piezas especiales, elementos de sustentación y soportación del

mismo mediante estructura auxiliar, así como todo lo necesario para la correcta instalación según la

Documentación Técnicas y a instancias de la Dirección Facultativa. Medida la unidad, totalmente

instalada y probada.

Criterio de abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación de los colectores de agua, se deberá entregar a la D.F. la siguiente

documentación:

· Plano de replanteo en sala de instalaciones donde se ubique el colector de agua,

representando todas las salidas y entradas de tuberías, diámetros de colector, así como los

puntos de desagüe y picajes para los elementos de control, así como de los equipos de

expansión.

· Certificados de conformidad, según normativa aplicable y especificaciones de proyecto.

No se procederá a la ins ta lac ión s in la aprobación por par te de la DF a toda la

documentación anterior.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL.

Además de los planos ‘As built’, con la ubicación, diámetros de colectores, entradas y salidas de

tuberías, posición de accesorios, etc., se entregará el manual técnico-usuario de cada uno de los

modelos de los accesorios donde se indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de

detalles constructivos y los informes correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

E.- DETALLES.

Page 157: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

74

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.2.6 ACHZ. Chimenea de caldera.

A.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las chimeneas utilizadas para la evacuación de humos de la combustión en calderas serán chimeneas

modulares de doble pared en acero inoxidable aisladas.

La fijación de la pared interior a la pared exterior será mediante sistema de unión puntual, con

ausencia de puentes térmicos.

Los módulos rectos, de una longitud útil de 960 mm., soldados longitudinalmente en continuo,

serán ensamblables entre sí mediante un sistema macho-hembra que permitirá la absorción de las

dilataciones producidas en cada elemento.

La pared interior se realizará en acero inoxidable AISI 316L (EN 1856-1 T450 N1 W V2 L50040

G60).

La pared exterior se realizará en acero inoxidable AISI 304 (EN 1856-1 T450 N1 W V2m L20040

G60).

Espesor nominal de la chapa 0,4-0,6 mm., según diámetro del conducto:

0,4 mm. para diámetros interiores entre 125 y 300 mm. 0,5 mm. para diámetros interiores entre 350 y

600 mm. 0,6 mm. para diámetros interiores entre 650 y 1200 mm.

El aislamiento será continuo compuesto por lana de roca de alta densidad (100 kg /m2)

conductividad térmica <0,06 W/mK a 200ºC, de 30 a 50 mm según el diámetro de la chimenea.

Las uniones se realizarán con fibra cerámica. Una vez montado el conducto, el aislamiento de cada

módulo estará en contacto directo con el aislamiento del módulo siguiente.

El espesor de aislamiento será de 30 mm. para diámetros interiores entre 125 y 300 mm. El espesor

de aislamiento será de 37,5 mm. para diámetros interiores entre 350 y 600 mm. El espesor de

aislamiento será de 50 mm. para diámetros interiores entre 650 y 800 mm.

Todos los accesorios de unión entre los elementos, de fijación a pared, etc.., serán totalmente de

acero inoxidable AISI 304.

La chimenea será estanca.

Presentará alta resistencia a los esfuerzos verticales y horizontales. Los materiales utilizados tendrán

clasificación A1 frente al fuego. La chimenea será apta para gas, gasóleo y combustibles sólidos.

La temperatura de utilización llegará hasta los 450ºC como mínimo. La sobrepresión máxima será de

40 Pa.

Page 158: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

75

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Valor medio de la rugosidad: 1 mm (EN 13384-1).

B.- CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todas las chimeneas se instalarán en las posiciones y con las características especificadas en el

proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados según el

apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador de climatización el suministro, montaje (conexionado a calderas,

soportación,.. ) y puesta en servicio de las chimeneas de acuerdo con las características técnicas,

implantación y calidades previstas en los Documentos del Proyecto.

La instalación de las chimeneas debe cumplir lo dispuesto en el RITE IT 1.3.4.1.3.1

Las chimeneas se dimensionarán según las normas EN 13384-1 (Chimeneas. Métodos de cálculo

térmicos y fluido-dinámicos. Parte 1: Chimeneas que prestan servicio a un único aparato de

calefacción), EN 13384-2 (Chimeneas. Métodos de cálculo térmicos y fluidodinámicos. Parte 2:

Chimeneas que prestan servicio a más de un aparato de calefacción) ó UNE 123.001 (Cálculo,

diseño e instalación de chimeneas modulares), según el caso.

Para la evacuación de humos las chimeneas cumplirán con los establecido en el RITE IT 1.3.4.1.3.3.

En los montajes verticales hasta Ø600 mm., se colocará un anclaje intermedio cada tres módulo. A

partir de Ø600 mm., se colocará un anclaje cada dos módulos.

En los montajes horizontales o inclinados se colocará un anclaje intermedio cada dos módulos.

Los tacos de fijación serán los adecuados al material de la pared y la tornillería en acero inoxidable

AISI 304 o AISI 316.

La abrazadera de vientos se utilizará en los casos en que la chimenea sobresalga por encima de la

cubierta 3 m o más, si no es posible el anclaje en la pared.

Se seguirán en todo caso las normas de montaje del fabricante:

Page 159: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

76

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Page 160: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

77

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

C. - MEDICIÓN Y ABONO Criterio de medición: Metro lineal.

Metro lineal de suministro e instalación de chimenea modular de doble pared de acero inoxidable

de diámetro interior y diámetro exterior según proyecto, de la casa cormercial DINAK o equivalente,

construida con doble chapa de acero inoxidable, con aislamiento intermedio de lana de roca de

espesor según diámetro, pared interior en acero AISI 316L de espesor según diámetro y pared exterior

de AISI 304 de espesor según diámetro, cumpliendo las condiciones señaladas para pérdidas de calor

en chimeneas en la IT-IC 08.2.2, incluso módulos rectos, módulos extensibles, módulos de

comprobación, colector de hollín con desagüe, abrazaderas de unión, anclajes intermedios, codos

registrables, tes, derivaciones, adaptadores, pirómetro, tramo para toma de muestras e inspección, tapa

con purga, cono de salida, sombrerete antiviento, acoplamiento a la caldera, cubreaguas, pasamuros,

salida a techo, pequeño material, piezas especiales, montaje, ayudas de albañilería, así como todo lo

necesario para la correcta instalación según la documentación técnica y a instancias de la DF. Medida la

longitud, totalmente instalada.

Criterio de abono:

Se procederá a l abono hasta e l 80% una vez e jecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D. - DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N

Previo a la instalación de las chimeneas, deberá de haber una aprobación expresa por parte de la

DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación de las mismas, indicando la ubicación de las chimeneas,

características de conexión a las calderas y detalles de soportes de sujeción.

- Listado de material que se incluye junto con las chimeneas.

- Listado de características técnicas de las chimeneas: Materiales de todos los elementos que componen

las chimeneas, características técnicas de todos los elementos utilizados en la instalación de las

chimeneas (diámetros, espesores de aislamiento, espesores de chapa, características de los soportes,

..)

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará: Certificado del

Instalador, incluyendo las pruebas funcionamiento y hojas técnicas.

Page 161: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

78

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

E.- DETALLES.

5.2.7 AECZ. Depósito de expansión

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las principales características de los vasos de expansión cerrados con membrana serán:

- Conexiones enrocas o embridadas según el diámetro, para presiones de 6bar hasta 10

bar.

- Membrana recambiable según DIN 4807. Tª máxima en la membrana hasta 70ºC.

- Homologado según directiva 97/23/CE de aparatos a presión.

- Orificio de inspección.

- Presión máxima de trabajo hasta 10 bar según aplicación.

- Presión inicial según aplicación.

- Con manómetro en el lado del nitrógeno.

Los vasos de expansión cumplirán con todo lo dispuesto en el Reglamento de aparatos a presión.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todos los vasos de expansión se instalarán en las posiciones y con las características

especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados

según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador de climatización el suministro, montaje (emplazamiento de los equipos en

la posición indicada en proyecto, conexión hidráulica, instalación de accesorios) y puesta en servicio de

todos los vasos de expansión (comprobación de funcionamiento, ajuste de presiones de válvulas de

seguridad), de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en los

Documentos del Proyecto.

El sistema de expansión deberá instalarse en el interior de sala técnica, en suelo liso y resistente

con desagüe. El vaso de expansión se colocará verticalmente. El instalador de climatización deberá

prever una conducción de evacuación que recoja los posibles escapes que se produzcan en la

válvula de seguridad.

En la instalación del los vasos de expansión se seguirán los pasos indicados por el fabricante del

equipo.

Page 162: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

79

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Se aislará el vaso de expansión principal en la parte ocupada por el agua con los espesores de

aislamiento indicados por el RITE.

Los vasos de expansión en los circuitos de climatización se instalará junto con el sistema de rellenado

del circuito de refrigeración o calefacción.

Para la correcta instalación y selección del vaso de expansión habrá que tener en cuenta: la presión

inicial, presión de llenado y presión final.

La presión inicial (manométrica) será igual a la presión mínima dentro del vaso (que es la presión del

gas), este valor deberá adaptarse a las condiciones de la instalación y será:

Presión mínima = presión estática+0,2 bar + presión evaporación (para t> 1 00ºC). La presión mínima

será siempre mayor que 1 bar.

Presión de llenado ≥ Presión mínima + 0,3 bar.Presión de llenado ≥ Presión mínima + 0,3 bar.

La presión final será la presión máxima que alcanza el sistema a la máxima temperatura con la

instalación en funcionamiento.

Si la presión de la válvula de seguridad es menor que 5 bar entonces, la presión final del sistema se

definirá como: Presión final ≤ Presión de la válvula de seguridad – 0,5 bar.sistema se definirá como:

Presión final ≤ Presión de la válvula de seguridad – 0,5 bar.

Si la presión de la válvula de seguridad es mayor que 5 bar, la presión final se definirá como: Presión final

≤ 0,9 x Presión de la válvula de seguridad Presión final ≤ 0,9 x Presión de la válvula de seguridad.

C.- MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición: Unidad.

Unidad de suministro e instalación de vaso de expansión cerrado para instalación de

climatización modelo y características técnicas según lo indicado en proyecto, con manómetro en el

lado del nitrógeno, vaciado, válvula de seguridad conducida, incluso pequeño material, material

complementario, piezas especiales, ayudas de albañilería, mano de obra, transporte y colocación en

emplazamiento definitivo mediante grúa, así como todo lo necesario para la correcta instalación según

documentación técnica a instancias de la dirección facultativa. Homologado según la directiva

97/23/CE. Construido e instalado según normativa vigente. Medida la unidad totalmente instalada,

probada y funcionando.

Quedan inc lu idos todos los e lementos de l vaso de expans ión que , no es tando

especí f icamente ref le jados en e l proyecto, sean necesar ios por conveniencia de

funcionamiento o seguridad del vaso de expansión con grupo de bombeo a criterio de la DF.

Page 163: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

80

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Criterio de abono:

Se procederá a l abono hasta e l 80% una vez e jecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D. - DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N .

Previo a la instalación del vaso de expansión, deberá de haber una aprobación expresa por parte de la

DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación del vaso de expansión en planta, punto de conexión hidráulica,

accesorios,...

- Listado de material que se incluye junto con el vaso de expansión.

- Listado de características técnicas del vaso de expansión: Materiales de todos los elementos que

componen el vaso de expansión, dimensiones, volumen de acumulación de los vasos de expansión,

presiones de trabajo, temperaturas máximas trabajo,...

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L

D . 3 Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará:

Certificado del Instalador, incluyendo las pruebas funcionamiento, manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas, placa reglamentaria timbrada por la delegación de industria

con los siguientes datos: Nombre y domicilio de la empresa fabricante, modelo, tipo y número de

fabricación o de serie, presión máxima de trabajo y presión de prueba en bar, capacidad máxima de

acumulación en litros.

E.- DETALLES.

5.2.8 ADRE. Rejillas de intemperie.

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las rejas de intemperie ofrecerán protección contra la lluvia y frente a la entrada de hojas de árboles, de

pájaros en las aberturas de extracción y aspiración en las instalaciones de ventilación.

La reja estará formada por marco y lamas en perfiles de aluminio extruido, tela metálica de acero

galvanizado, con malla de 20x20 mm. y marco frontal taladrado.

Page 164: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

81

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Las rejas cumplirán con el RITE, CTE, UNE 12792, normas EN, NFPA y recomendaciones ASH

RAE.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN

Todas las rejas de intemperie se instalarán en las posiciones y con las características

especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados

según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador de climatización el suministro, montaje (instalación de rejas de intemperie,

conexión a conducto,.. ) y puesta en servicio de todas las rejas de intemperie de acuerdo con las

características técnicas, implantación y calidades previstas en el proyecto.

Será competencia del instalador de c l imat ización el almacenamiento de las rejas

correctamente y evitar que sufran desperfectos por un almacenamiento inadecuado hasta su puesta en

servicio.

C. MEDICIÓN Y ABONO

Criterio de Medición: Unidad.

Suministro e instalación de reja de intemperie para toma/descarga de aire exterior, modelo y dimensiones

según proyecto, marco y lamas en perfiles de aluminio, tela metálica en acero galvanizado, marco frontal

taladrado, incluso prueba de la instalación para determinar si los caudales obtenidos se adecuan a lo

proyectado, pequeño material, material complementario, piezas especiales, mano de obra, ayudas de

albañilería, así como todo lo necesario para su correcta instalación según la Documentación técnica

y a instancias de la D.F. Medida la unidad, totalmente instalada.

Page 165: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

82

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Quedan incluidos todos los elementos de las rejas de intemperie que, no estando

específicamente reflejados en el proyecto, sean necesarios por conveniencia de instalación o seguridad

para la instalación de las rejas a criterio de la DF.

Criterio de abono:

Se procederá a l abono hasta e l 80% una vez e jecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D. D O C U M E N T A C I Ó N

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N

Previo a la instalación de las rejillas lineales, deberá de haber una aprobación expresa por parte de la

DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con ubicación de rejillas lineales mostrando su posición en el local respecto al resto de los

elementos instalados en techo (luminarias, detectores de presencia,....) y con respecto a muros,

particiones interiores,....

- Listado de material que se incluye junto con las rejillas lineales.

- Listado de características técnicas de las rejillas lineales: Material de las rejillas lineales y de los

accesorios, velocidad de salida del aire, ruido radiado, alcance, inducción,....

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L Además de la documentación As Built al final del listado

anterior, se entregará:

Certificado del Instalador, incluyendo las pruebas y resultados de funcionamiento, manual técnico,

velocidad del aire a la salida, ruido generado,...

E.- DETALLES.

5.2.9 ICL. Tuberías y accesorio en red.

5.2.9.1 ICL. General tuberías y accesorios.

Es competencia del Instalador el suministro, montaje y puesta en servicio de las redes de agua,

de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en los Documentos

de Proyecto. En general, el montaje de las redes de agua se realizará según el trazado que figura

en planos, correspondiendo al Instalador el ajuste final, paso de sectores de incendios, forjados,

pasos exteriores, etc. según las condiciones de obra.

Page 166: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

83

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

El montaje deberá ser de primera calidad y completo. La tubería no deberá enterrarse,

ocultarse o aislarse hasta haber sido inspeccionada, probada y obtenido el correspondiente

certificado de pruebas realizado por el instalador y corroborado por Organismo de Control

Autorizado, y aprobado por la Dirección de Obra. Salvo que se autorice expresamente lo

contrario, por la Dirección de Obra, no se tenderá tubería en paredes, ni enterrada en

s o l a d o s . E n c a s o d e q u e s e d i e r a e s t e t i p o d e m o n t a j e , l a t ub e r í a s e i n s t a l a r á

convenientemente protegida con aislamiento conformado o similar. En el caso de tuberías

enterradas en exterior, éstas se protegerán con doble capa de cinta aislante, adecuada al uso.

Las tuberías deberán instalarse de forma limpia, nivelada y siguiendo un paralelismo con los

paramentos del edificio, a menos que se indique expresamente lo contrario. En la alineación de

las redes de tuberías no se admitirán desviaciones superiores al 0,5%. Toda la tubería, valvulería

y accesorios asociados, deberán instalarse con separación suficiente de otros mater ia les y

obras , para permi t i r su fác i l acceso y manipu lac ión y ev i tar todo t ipo de interferencias.

Todas las dimensiones de tuberías que figuran en los planos son netas interiores, salvo

indicación contraria, expresamente reseñada en los Documentos de Proyecto.

Las redes de agua serán instaladas para asegurar una circulación del fluido sin obstrucciones,

eliminando bolsas de aire y permitiendo el fácil drenaje de los distintos circuitos, para lo que se

mantendrán pendientes mínimas de 3 mm/m. l ineal en sent ido ascendente, para la

evacuación de aire o descendente de 5 mm/m. lineal, para desagüe de los puntos bajos.

Cuando limitaciones de altura no permitan las pendientes indicadas, se realizará escalón en

tubería, con purga normal en el punto alto y desagüe en el bajo, estando ambos conducidos a

sumidero o red general de desagües.

En general , e incluso no indicándolo los documentos de Proyecto (medición, p lanos,

memorias,...) se instalarán purgadores de aire en los puntos más altos y drenajes (vaciados) en

los puntos más bajos, quedando incluido en el suministro las válvulas de bola, tubería de purga,

desagüe, colector abierto de desagües de purgas y botellones, así como todos los elementos y

accesor ios necesarios hasta el in jerto en bajante o red de desagüe y su valoración estará

incluida dentro de las partidas de metros lineales de tubería, salvo que en algún caso se indiquen

expresamente. Las conexiones a bajantes y redes de desagüe en general, incluso los injertos y

piezas especiales, quedan incluidas dentro del suministro del instalador de climatización, con

independencia de que ello se especifique o no en los demás documentos del proyecto. Todos los

purgadores de aire serán manuales, salvo que se indique expresamente lo contrario. El diámetro mínimo

de la tubería de desaire será de 1/2". Todos los circuitos de purga y desagüe deberán estar

físicamente interrumpidos, al objeto de controlar la estanqueidad de las válvulas de cierre. Caso de

no ser esto posible, la conexión a las bajantes se realizará mediante sifón registrable, que deberá

contar con un tramo transparente, para inspección. Será responsabilidad del Instalador la

coordinación en obra de la situación de estos requisitos.

Se prepararán las redes para la colocación de toda la instrumentación prevista y el

conexionado de los sistemas de tratamientos de aguas en los Documentos de Proyecto y aquélla

Page 167: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

84

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

que pueda requerirse, a petición de la Dirección de Obra. En general, esta preparación

consiste en la ejecución de picajes para la colocación de vainas de medición, dedos de guante, etc.

Tanto la ejecución de picajes, como la disposición de vainas y demás, son trabajos que quedan

plenamente incluidos en el suministro del instalador, con independencia de que ello quede

específicamente indicado en los Documentos de Proyecto.

En las acometidas a bombas y salvo que se indique en obra expresamente lo contrario, la

transformación al diámetro de acometida en impulsión se realizará con reducción tronco - cónica

concéntrica de 30º y en aspiración con reducción tronco - cónica excéntrica, quedando alineada

la tubería por su lado superior. En la curva de aspiración se dispondrá un punto de desagüe, salvo que

exista uno en la parte inferior de la carcasa de la bomba.

Las tuberías deberán cortarse utilizando herramientas adecuadas y con precisión para evitar

forzamientos en el montaje. Las uniones, tanto roscadas, como soldadas, presentarán un corte

limpio exento de rebabas. Los extremos de las tuberías para soldar, se limarán en chaflán para

facilitar y dar robustez al cordón de soldadura. En las uniones embridadas se montará una junta

flexible de goma, klingerit o del elemento adecuado al fluido trasegado. Las uniones roscadas

deberán hacerse aplicando un lubricante sólo a la rosca macho, realizándose el sellado por medio

de cáñamo o esparto enrollado en el sentido de la rosca.

Las soldaduras serán ejecutadas por soldadores de primera categoría, con certificado oficial y supervisión

efectiva. El Instalador estará obligado a mostrar a la Dirección de Obra, a requerimiento de ésta, la

cualificación de los soldadores destacados en la obra.

Para todas las tuberías, los cambios de sección deberán hacerse siempre mediante

reducciones tronco - cónicas normalizadas. Los cambios de sección necesarios para efectuar las

conexiones a equipos, se realizarán a no más de 50 cm. del punto de conexión a los equipos.

Siempre que no existan restricciones de espacio, se utilizarán curvas de radio amplio normalizadas. No se

permite el curvado de los tubos en caliente pues ello debilita la pared del tubo y crea un punto débil

en la instalación. En general, las derivaciones de circuitos en salas de máquinas, zonas técnicas,

patinillos y las derivaciones de circuitos principales a circuitos secundarios se realizarán con tomas

tipo "zapato" y nunca con "Tés" o injertos directos a 90º.

Cada sección de tubería, accesor ios y valvulería deberá l impiarse a fondo antes de su

montaje para eliminar la presencia de cualquier materia extraña. Asimismo, cada tramo de

tubería deberá colocarse en posición inclinada para que sea cepillada, al objeto de eliminar toda

costra, arenil la y demás materia extraña. Toda la tubería se limpiará con un trapo

inmediatamente antes de su montaje. Los extremos abiertos de tuberías, deberán taponarse o

taparse durante todos los períodos de inactividad y en general, los tubos no deberán dejarse

abiertos en ningún sit io donde cualquier materia extraña pueda entrar en ellos. Toda la

tubería acopiada en exteriores deberá estar cubierta con lonas o plásticos debidamente

sujetos con alambres o cuerdas. Las condiciones de api lamiento de tubería quedarán

limitadas por el tipo de material a apilar y en cualquier caso, las condiciones de apilamiento se

atendrán a lo que en su caso marque la Dirección de Obra.

Page 168: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

85

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

A todos los elementos metálicos no galvanizados, lleven o no aislamiento y aquéllos que no estén

debidamente protegidos contra la oxidación por el Fabricante, se les aplicará dos capas de pintura

antioxidante, una previo a su montaje y la otra una vez realizada la instalación. La pintura

antioxidante elegida será normalizada, de marca conocida y a base de resinas sintéticas

acríl icas multipigmentadas por un minio de plomo, cromado de zinc y óxido de hierro. No se

permitirá la instalación de tuberías que presenten restos de óxido u otros deterioros por falta de

calidad en el acopio.

Una vez completada la instalación de una red, ésta se llenará con una solución acuosa de un

producto detergente, con dispersantes orgánicos compatibles con los materiales empleados en

el circuito, cuya concentración será establecida por el fabricante.

A cont inuación, se pondrán en funcionamiento las bombas y se dejará circular el agua

durante dos horas, por lo menos. Posteriormente, se vaciará totalmente la red y se enjuagará con

agua procedente del dispositivo de alimentación.

En el caso de redes cerradas, destinada a la circulación de f luidos con temperatura de

funcionamiento menor que 100ºC, se medirá el pH del agua del circuito.

Si el pH resultara menor que 7,5 se repetirá la operación de limpieza y enjuague tantas veces como

sea necesario. A continuación se pondrá en funcionamiento la instalación con sus aparatos de

tratamiento.

Los filtros de malla metálica puestos para protección de las bombas se podrán retirar cuando se

compruebe que ha sido completada la eliminación de las partículas más finas que puede retener

el tamiz de la malla. Sin embargo, los f i l t ros para protección de las válvulas automáticas,

contadores, etc, se dejarán permanentemente en su sitio.

Relación con otros servicios.

01.- Las tuberías, cualquiera que sea el fluido que transporten, siempre se instalarán por debajo

de conducciones eléctricas o de comunicaciones que crucen o corran paralelamente.

Las distancias en línea recta entre la superficie exterior de la tubería, con su eventual aislamiento

térmico, y la del cable o tubo protector deben ser iguales o superiores a las siguientes (véase REBT):

- Tensión < 1.000 V

Cable sin protección: 30 cm Cable bajo tubo: 5 cm

- Tensión ≥1.000 V: 50 cm

2. Las tuberías no se instalarán nunca encima de equipos eléctricos, como cuadros o motores,

salvo casos excepcionales que deberán ser llevados a conocimiento de la Dirección Facultativa.

Page 169: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

86

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

3. En ningún caso se permitirá la instalación de tuberías en huecos y salas de máquinas de ascensores o

en centros de transformación. Así mismo no se instalarán tuberías que bajo ellas se encuentren

dependencias críticas como salas de cuadros generales de baja tensión, centrales de control, etc.

salvo autorización expresa de la Dirección de Obra.

04.-Con respecto a tuberías de distribución de gases medicinales y combustibles, la distancia mínima

será de 3 cm.

05.- Las tuberías no atravesarán chimeneas ni conductos de aire acondicionado o ventilación, no

admitiéndose ninguna excepción.

Criterio de medición y abono.

1. Se medirán y abonarán los metros (m) o unidades realmente instaladas, probadas,

funcionando y colocadas según las especificaciones de Proyecto y directrices de la Dirección de

Obra y siempre que se hallan entregado la documentación adecuada a criterio del PCT y de la

Dirección de Obra.

2. Se considerará incluido en el precio las pérdidas por cortes, excesos para las conexiones y

material auxiliar (soportes, picajes, reducciones, derivaciones, etc.).

Documentación a entregar

Además de los planos As Built con la posición, sentido, diámetro de las tuberías, posición de los

accesorios, etc. se entregará el manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los

accesorios donde se indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos,

materiales, etc. según las especificaciones de proyecto.

5.2.9.2 ICL. Soportes de tuberías.

A. CARACT ERÍST ICAS T ÉCNICAS.

Cada soporte estará formado por varillas roscadas, ménsula y abrazadera de pletina o varilla isofónicas

tipo HILTI o equivalente con el fin de evitar la transmisión de vibraciones y ruidos así como la

formación de pares galvánicos. Todo el material que compone el soporte deberá resistir a la acción

agresiva del ambiente para lo cual se uti l izará acero cadmiado o galvanizado. Como tratamiento

adicional para soportes en contacto con tubería de cobre se procederá a plastificar los mismos al

objeto de evitar toda posible acción galvánica (tipo HILTI). Caso de que se utilizasen soportes no

galvanizados, lo que deberá contar con la aprobación previa de la Dirección Facultativa, será

preciso aplicar una capa de pintura antioxidante en obra con posterior terminación en pintura

negra. Queda prohibido el uso para soportería de elementos conformados en obra. El corte de varillas

y ménsulas deberá realizarse de forma limpia sin producir deformaciones en las mismas o aristas

cortantes, debiendo protegerse los cortes con pintura antioxidante.

Page 170: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

87

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Los soportes de tuberías no deben servir para el soporte de ninguna otra instalación y nunca un

soporte podrá ser apoyo de otro soporte a distinta altura.

Todos los componentes de un soporte, excepto el anclaje a la estructura, deberán ser

desmontables, debiéndose utilizar uniones roscadas con tuercas y arandelas de latón. Las ménsulas

se instalarán perfectamente alineadas, en posición horizontal y deberán ser continuas, no

permitiéndose, en ningún caso, el empalme de las mismas para conformar un soporte común. Las

varillas tendrán longitud suficiente para permitir la correcta alineación (regulación en altura) de las

redes de agua según lo indicado en el apartado anterior. Una vez finalizado el montaje y

comprobada la alineación de las redes, las varillas se cortarán dejando una holgura máxima respecto

a la ménsula de 3 cm. Las varillas empleadas serán continuas, no permitiéndose, en ningún caso, el

empleo de varillas compuestas por trozos de varilla soldados entre sí. Las varillas deberán quedar

perfectamente aplomadas y sólidamente fijadas a los elementos estructurales del edificio. Serán

normalizadas y de sección variable en función de los diámetros de la tubería a soportar.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

El elemento de unión con la tubería (abrazadera) irá sujeto a la ménsula y su configuración dependerá

de la función a ejercer dependiendo de que la conducción deba ser apoyada, guiada o anclada.

Para una conducción apoyada no bastará el empleo de abrazaderas en forma de pletina o varilla

salvo que así lo indique la Dirección de Obra, debiendo de mantener el criterio de usar abrazaderas

isofónicas tipo HILTI. En caso de permitirse, el contacto entre la conducción y el elemento de soporte no

deberá nunca realizarse directamente, sino a través de un elemento elástico no metálico que impida el

paso de vibraciones hacia la estructura y, al mismo tiempo, reduzca el peligro de corrosión por

corrientes galvánicas y domine cualquier puente térmico. Cuando la conducción esté

térmicamente aislada, el mismo aislamiento, que de ninguna manera deberá quedar

interrumpido, podrá cumplir la función descrita. En este caso, la abrazadera deberá tener una

superficie de contacto suficientemente amplia para que el material aislante resista, sin

aplastarse, el esfuerzo que se transmite de la conducción al soporte.

Cuando la conducción deba estar guiada por el soporte, éste comprenderá unos asientos

deslizantes, tipo rodillo, que no interrumpan el aislamiento térmico, aunque puedan producir

puentes térmicos de irrelevante significancia. En los puntos de anclaje, o puntos fi jos, la

tubería quedará sólidamente fijada al soporte, con interrupción del aislamiento térmico en este

punto, admitiéndose, en este caso, la presencia de pequeños puentes térmicos que se resolverán

con refuerzo exterior del aislamiento. No está permitida la unión por soldadura entre el soporte y

la tubería.

La colocación de los soportes deberá realizarse de forma que se elimine toda posibilidad de

golpes de ariete y se permita la libre dilatación y contracción de las redes, al objeto de no

rebasar las tensiones máximas admisibles por el material de la tubería. En general, los

soportes se colocarán lo más cerca posible de cargas concentradas y a ambos lados de las

mismas al objeto de resistir el esfuerzo originado no sólo por el peso de éstas sino también por

Page 171: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

88

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

su maniobra. Los puntos de sujeción se dispondrán preferentemente cerca de cambios horizontales

de dirección, dejando, sin embargo, suficiente espacio para los movimientos de di latación. La

separación máxima entre soporte y curva deberá ser igual al 25% de la separación máxima

permitida entre soportes. Existirá, al menos, un soporte entre cada dos uniones y,

preferentemente, se colocará al lado de cada unión.

En ningún caso, la tubería podrá descargar su peso sobre el equipo al que está conectada. La

separación, en horizontal, entre el equipo y el soporte no podrá ser superior al 50% de la máxima

distancia permitida entre soportes. Cuando un equipo esté apoyado elásticamente, la tubería que a

él se conecte deberá soportarse de igual manera, mediante el empleo de soportes de muelle.

Los colectores se soportarán sólidamente a la estructura del edificio preferiblemente al suelo y en

ningún caso descansarán sobre generadores, bombas u otros aparatos.

En cualquier caso, y a petición de la Dirección de Obra, se entregará el correspondiente

cálculo de soportes.

Cuando una tubería cruce una junta de dilatación del edificio, deberá instalarse un elemento

elástico de acoplamiento que permita que los dos ejes de las tuberías, antes y después de la junta,

puedan situarse en planos distintos y así, quedan estos elementos plenamente incluidos en el

suministro del instalador, con independencia de que ello quede específicamente indicado en los

Documentos de Proyecto. A ambos lados de la junta elástica, se dispondrá un soporte, a una

distancia de la misma igual, aproximadamente, al 25% de la máxima permitida entre soportes.

Sin perjuicio de lo indicado en párrafos anteriores, los soportes para tubería de acero estarán

distanciados no más de 2 m. para tuberías hasta 2", 3 m. para tuberías hasta 5" y 4 m. para

tuberías de secciones mayores a 5". En el caso de tubería de cobre y PLASTICO DE MATERIAL

LIBRE DE HALÓGENOS las distancias serán de 1 m. para tuberías hasta 1", 1,5 m. para tuberías

hasta 2" y 2,5 m. para tuberías de diámetro superior. Cuando dos o más tuberías tengan recorridos

paralelos y estén situadas a la misma altura, podrán tener un soporte común suficientemente

rígido, seleccionando las varillas de suspensión, teniendo en cuenta los pesos adicionales y la

aplicación como mínimo de lo indicado en el RITE. La máxima distancia permitida entre soportes

en este caso, estará determinada por la tubería de menor diámetro. El máximo número de tuberías

que se permite situar en un soporte común es de cuatro.

Los soportes de las conducciones verticales serán desmontables y sujetarán las tuberías en todo su

contorno, haciendo posible la l ibre di latación de la misma. Se emplearán abrazaderas

específicamente preparadas para este f in, no permitiéndose el uso de abrazaderas

convencionales para soportería horizontal. La Dirección de Obra podrá rechazar soportes que considere

inadecuados para este montaje. La distancia entre soportes para tubería de acero será de un soporte

cada planta (máximo 3,5 m.). Para el caso de tubería de cobre y PLASTICO DE MATERIAL LIBRE

DE HALÓGENOS se instalarán dos soportes por cada planta (máximo 2 m.). En cualquier caso,

los soportes deberán quedar accesibles, quedando el Instalador obligado a advertir a la Dirección

Page 172: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

89

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

de Obra en aquellos casos donde los condicionantes de la obra no permitan conseguir una

accesibilidad adecuada.

Se utilizarán soportes de muelle en todos los tramos de tubería principal situados a menos de 15 m. de

la sala de máquinas de que provengan. Asimismo, se utilizarán soportes de muelle siempre que la

tubería se conecte a equipos capaces de transmitir vibraciones. En general, estos soportes se

instalarán de acuerdo con las recomendaciones del Fabricante y se someterán a aprobación por

parte de la Dirección de Obra.

C. M E D I C I Ó N Y A B O N O .

Los soportes de tuberías se miden como parte proporcional de las partidas de metros lineales de

tuberías.

D . D O C U M E N T A C I Ó N D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación de los soportes, deberá de haber una aprobación expresa por parte de la DF.

Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Documentación del fabricante de tuberías con la distancia entre soportes y su procedimiento de

instalación.

- Listado de material que se incluye junto a los soportes de tuberías.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL.

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará:

Certificado del Instalador, incluyendo las pruebas funcionamiento, pruebas de resistencia...

5.2.9.3 ICL. Manguitos pasamuros.

A. CARACT ERÍST ICAS T ÉCNICAS.

Los manguitos serán de chapa galvanizada de 1 mm. de espesor con un diámetro

suficientemente amplio para permitir el paso de la tubería aislada sin dificultad ni reducción en la

sección del aislamiento y quedarán enrasados con los forjados o tabiques en los que queden

empotrados. No se permitirá reducción alguna en tubería o aislamiento al paso de la conducción por

muros, forjados, etc. Los espacios libres entre tuberías y manguitos serán rellenados con

empaquetadura de mastic o similar de material intumescente, en cualquier caso. En el caso de tubos

vistos, los manguitos deberán sobresalir, al menos, 3 mm. de la parte superior de los pavimentos.

En el caso de manguitos pasamuros que atraviesen sectores de incendios y se correspondan con

tuberías plásticas, los manguitos deben ser también cortafuegos con una resistencia al fuego RF-120

mínima. Estos elementos de sectorización quedan plenamente incluidos en el suministro de metros

Page 173: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

90

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

lineales de tuberías por parte del instalador, con independencia de que ello quede específicamente

indicado en los Documentos de Proyecto.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todos los maguitos pasamuros se instalarán en las posiciones y con las características

especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados

según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador el suministro, montaje y puesta en servicio de los maguitos pasamuros

de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en los Documentos del

Proyecto.

Se realizarán las pruebas de funcionamiento especificadas por el fabricante y la normativa vigente y

bajo la supervisión de la Dirección de Obra.

Siempre que la tubería atraviese obras de albañilería o de hormigón, será provista de manguitos

pasamuros para permitir su paso y libre movimiento, sin estar en contacto con la obra de fábrica. Su

suministro y montaje será responsabilidad del Instalador.

Será responsabilidad exclusiva del instalador coordinar la instalación de los pasamuros con la empresa

constructora y los demás oficios, colocando los mismos antes de la terminación de paredes, pisos, etc.

Los costes de albañilería derivados de la instalación de pasamuros posteriormente a la terminación de

los mencionados elementos constructivos, correrán por cuenta del Instalador.

C. M E D I C I Ó N Y A B O N O .

Los maguitos pasamuros se miden como parte proporcional de las partidas de metros lineales de

tuberías.

D . D O C U M E N T A C I Ó N .

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N .

Previo a la instalación de los maguitos pasamuros, deberá de haber una aprobación expresa por parte

de la DF.

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L .

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará: Certificado del Instalador,

incluyendo las pruebas funcionamiento.

Page 174: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

91

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.2.9.4 ATAE. Manguito s antivibratorios

A.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Los manguitos antivibratorios empleados cumplirán con todo lo especificado en la norma UNE

100153 IN.

Los manguitos antivibratorios para roscar tendrán las siguientes características constructivas: - Tuerca

unión: fundición maleable.

- Refuerzo elastomérico: Nylon.

- Elastómero: EPDM.

Los manguitos antivibratorios cumplirán con las siguientes condiciones extremas de trabajo: - Presión

máxima de trabajo: 10 bar

- Vacío: máximo 400 mm Hg

- Temperatura de funcionamiento: -10 a 105°C

Los manguitos antivibratorios para embridar tendrán las siguientes característ icas

constructivas:

- Bridas: Acero galvanizado.

- Hilo metálico: Acero al carbono.

- Elastómero: EPDM.

- Refuerzo elastómero: Fibra sintética de Nylon.

Los manguitos antivibratorios cumplirán con las siguientes condiciones extremas de trabajo: - Presión

máxima de trabajo: 10 bar

- Vacío: máximo 400 mm Hg

- Temperatura de funcionamiento: -10 a 105°C

Page 175: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

92

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

MONTAJE

- Conexiones: mediante bridas locas normalizadas s/DIN 2576 (PN 10) y DIN2502 (PN16) B.-

CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN

Los manguitos antivibratorios empleados se instalarán conforme a las siguientes indicaciones:

-Comprobar que la especificación del equipo está de acuerdo a los códigos que rigen la instalación.

-Comprobar las presiones, temperaturas de servicio, movimientos a absorber (ver límites de operación

en la Documentación Técnica y et iqueta del equipo). Asegurar que las características del

equipo y sus materiales de construcción son adecuados para el servicio.

-Considerar la interacción del equipo en el sistema. Para un funcionamiento adecuado y seguro,

resulta esencial la correcta selección y colocación de los equipos, así como un correcto anclaje y

guiado del sistema, según se explicará en este apartado.

- Las superficies blandas deben ser limpiadas con un trapo húmedo, para evitar el riesgo de cargas

electrostáticas. Considerar además el riesgo de cargas electrostáticas por la circulación de

fluido.

- Prever espacio suficiente para las operaciones de instalación y mantenimiento. - No pintar o lubricar

los equipos

MONTAJE EN BOMBAS.

- El Manguito debe ser instalado cerca de la bomba, dejando una distancia de 1-1,5 x DN.

- La carcasa del grupo de bombeo debe ser debidamente anclada para absorber las fuerzas de

reacción. Inmediatamente a continuación debe instalarse otro punto fijo para limitar la amplitud de las

vibraciones.

- También se debe asegurar un correcto guiado de la tubería para que el manguito trabaje

correctamente.

Page 176: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

93

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- La absorción de movimientos por variaciones térmicas en la tubería debe realizarse de un modo

independiente.

- Si los Puntos Fijos Principales no pueden dimensionarse para absorber las fuerzas de reacción

resultado de la presión de fondo, el uso de Tirantes Limitadores ayuda a absorber estas fuerzas de

reacción.

ENSAMBLAJE DEL MANGUITO PARA ROSCAR A LA TUBERÍA.

- Reti rar las protecciones o embalajes que puedan quedar. Cuidado con el uso de

herramientas punzantes o cortantes que puedan dañar la goma.

- Asegurar que el interior del Manguito y el sistema de tuberías está libre de impurezas. En caso de

uso de productos de limpieza, asegurar que son compatibles con los materiales de construcción. No

comenzar la instalación hasta que todos los trabajos en las tuberías adyacentes (soldadura de

bridas, colocación de anclajes, etc.) hayan sido completados y enfriados. Los Manguitos se dañan

fácilmente por chispas o calor de soldaduras, objetos cortantes, etc.

- En el montaje, la flexibilidad de los Manguitos ayuda a corregir pequeñas desviaciones en cuanto a

torsiones, no alineaciones de tubería o longitudes, si bien hay que tener en cuenta que esto reduce la

capacidad de absorción de movimientos en servicio, y disminuye la vida del Manguito.

-Asegurar que la rosca del tubo tiene el acabado correcto y conicidad de acuerdo con el Manguito.

-Comprobar la adopción del mismo estándar para rosca de Manguito y tubo.

-La longitud de la rosca del tubo debe ser al menos 1 mm inferior a la del Manguito para evitar que el

tubo interfiera con la parte interna del Manguito.

-Usar un elemento de sellado o un compuesto de unión adecuado en la rosca de la tubería antes de

proceder a roscar el Manguito para asegurar la estanqueidad de la unión.

-Roscar mediante llave plana o llave inglesa, únicamente sobre el extremo hexagonal del lado que se

esté conexionando, para evitar daños sobre el Manguito. No usar llaves grifa o similares que

puedan dañar el hexágono. No intentar roscar el Manguito a la tubería si se observa que no rosca con

suavidad, no usar extensiones de llave, etc., a fin de evitar la rotura en la pared de la válvula. Se

recomienda no superar los 30 Nm de par de apriete.

- Deberán instalarse en lugares accesibles para su correcto mantenimiento (falsos techos registrables,

patinillos de instalaciones, salas de instalaciones ... ).

- Se deberá señalizar la posición de los manguitos cuando estén ocultos.

- SE INSTALARÁN ESTE TIPO DE MANGUITOS ANTIVIBRATORIOS EN LAS TUBERÍAS DE

HASTA 2", a pesar de poder indicar lo contrario en planos o mediciones del Proyecto.

Page 177: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

94

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

ENSAMBLAJE DEL MANGUITO PARA EMBRIDAR A LA TUBERÍA.

- Reti rar las protecciones o embalajes que puedan quedar. Cuidado con el uso de

herramientas punzantes o cortantes que puedan dañar la goma.

- Asegurar que el interior del Manguito y el sistema de tuberías está libre de impurezas. En caso de

uso de productos de limpieza, asegurar que son compatibles con los materiales de construcción. No

comenzar la instalación hasta que todos los trabajos en las tuberías adyacentes (soldadura de

bridas, colocación de anclajes, etc.) hayan sido completados y enfriados. Los Manguitos se dañan

fácilmente por chispas o calor de soldaduras, objetos cortantes, etc.

- En el montaje, la flexibilidad de los Manguitos ayuda a corregir pequeñas desviaciones en cuanto a

torsiones, no alineaciones de tubería o longitudes, si bien hay que tener en cuenta que esto reduce la

capacidad de absorción de movimientos en servicio, y disminuye la vida del Manguito.

-Comprobar que el estándar de las contrabridas se corresponde con las bridas del Manguito.

-Asegurar que las caras de contacto de Manguito y contrabridas están en buen estado y libres de

impurezas, suciedad o grasas.

-Comprobar la correcta alineación de la tubería y que la separación entre las contrabridas es la

adecuada.

-No se requieren juntas o grasa para estanqueidad entre Manguito y contrabridas, puesto que el propio

elastómero exterior a sus bridas sirve para este propósito.

-Colocar tornillos y tuercas. Apretar de un modo cruzado, gradual y uniforme, de acuerdo a las

siguientes secuencias:

-Los pares de apriete máximo recomendados son: 60-70 Nm hasta DN80, 80-90 Nm DN100-

300 , 80 -120 Nm DN350-600 , 150 - 230 Nm DN700 , 230 - 280 Nm DN800- DN900. 250-300

Nm DN 1000.

- Deberán instalarse en lugares accesibles para su correcto mantenimiento (falsos techos registrables,

patinillos de instalaciones, salas de instalaciones... ).

Page 178: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

95

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Se deberá señalizar la posición de los manguitos cuando estén ocultos.

- SE INSTALARÁN ESTE TIPO DE MANGUITOS ANTIVIBRATORIOS EN LAS TUBERÍAS DE 2 1/2"

en adelante, a pesar de poder indicar lo contrario en planos o mediciones del Proyecto.

C. M E D I C I Ó N Y A B O N O Criterio de Medición: Unidad.

Unidad de suministro e instalación de manguito antivibratorios, para roscar/embridar según diámetro,

temperatura máxima de 105ºC, presión máxima de 10 bar y resto de las características técnicas

y de instalación indicadas en proyecto. Incluso pequeño material, material complementario, piezas

especiales, ayudas de albañilería y todo lo necesario para la correcta instalación según la

Documentación Técnica y a instancias de la Dirección Facultativa. Medida la unidad totalmente

instalada, probada y funcionando.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la Dirección Facultativa.

D . D O C U M E N T A C I Ó N .

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación de los maguitos antivibratorios previstos, se deberá entregar a la DF la siguiente

documentación:

Documentac ión técn ica de l fab r i can te , con cer t i f i cado que ac red i te e l

cumplimiento de la normativa exigible.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL

· Planos ‘as built’, con el posicionamiento final y el diámetro de los mismos.

· El manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los accesorios donde se

indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos y los informes

correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

E.- DETALLES.

MANGUITOS ANTIVIBRATORIOS PARA ROSCAR

Page 179: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

96

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

MANGUITOS ANTIVIBRATORIOS PARA EMBRIDAR

Page 180: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

97

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.2.9.5 ATAF. Purgadores automáticos.

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Estarán construidos con materiales inalterables por el líquido que va a circular por el los.

Todos ellos cumplirán con la normativa EN, NFPA y recomendaciones ASHRAE que le

correspondan.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todos los purgadores automáticos se instalarán en las posiciones y con las características

especif icadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa

presentados según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador el suministro, montaje y puesta en servicio de los purgadores

automáticos de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas

en los Documentos del Proyecto.

Se realizarán las pruebas de funcionamiento especif icadas por el fabricante y la normativa

vigente y bajo la supervisión de la Dirección de Obra.

El sistema de unión a la tubería será de por rosca.

C. M E D I C I Ó N Y A B O N O .

Criterio de Medición: Unidad

Unidad de suministro e instalación de purgador de aire automático totalmente instalado, con

conducción de purgas a la red de desagües, para presión de trabajo hasta 10 bares y según

características del proyecto y con válvula de cierre incorporada, incluso pequeño material,

material complementario, piezas especiales, ayudas de albañilería, así como todo lo

necesario para su correcta instalación según la Documentación Técnica y a instancias de la

Dirección Facultativa. Medida la unidad, totalmente instalada y probada.

Page 181: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

98

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Criterio de Abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la Dirección Facultativa.

D. D O C U M E N T A C I Ó N .

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación de los purgadores automáticos, se deberá entregar a la DF la siguiente

documentación:

· Documentación técnica del fabr icante, con cert i f icado que acredi te el

cumplimiento de la normativa exigible.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL

· Planos ‘as built’, con el posicionamiento final y el diámetro de los mismos.

· El manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los accesorios donde se

indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos y los informes

correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

E.- DETALLES.

5.2.9.6 ICL. Acabado de las redes de tuberías y equipos asociados

Será competencia del instalador la identificación de todas las redes de tuberías, accesorios y equipos

asociados, mediante la terminación con pintura y la instalación de bandas y flechas visibles, de acuerdo

con lo especificado en estos Documentos y según las instrucciones dadas por la Dirección de Obra.

En general, el acabado (identificación) de la tubería no aislada será con pintura siguiendo los códigos de

colores marcados en la norma UNE 100-100:2000. La identif icación de la tubería aislada se

realizará con bandas de cinta adhesiva y flechas adhesivas marcando el sentido del flujo. En los puntos

de registro en patinillos y derivaciones principales por techo se identificarán todas las redes con etiqueta

adhesiva donde figure inscrita la referencia de proyecto. Esta identificación se colocará asimismo en

las salidas y llegadas a colectores en salas de máquinas. Estas etiquetas adhesivas deberán ser

resistentes a las agresiones del ambiente y a la temperatura del fluido conducido, deberán quedar

sólidamente fijadas a la tubería y deberán tener un tamaño tal que permita su fácil identificación y

lectura. En las salas de máquinas estas etiquetas serán de baquelita o material similar y de tamaño

suficiente que permita su identificación a cierta distancia. La distancia entre flechas indicadoras será

no superior a 5 m. para redes que discurran por zonas vistas, debiendo aparecer en los puntos de

registro para el caso de redes que discurran por zonas ocultas.

Page 182: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

99

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Las tuberías de vaciado y purga situadas en cualquier punto del edificio y que no precisen aislamiento

se terminarán en pintura de color negro, debiendo quedar así mismo, adecuadamente

identificadas. Con respecto a los soportes, todos los que discurran por zonas vistas y los soportes en

salas de máquinas sin excepción, se terminarán con pintura de color negro.

Las tuberías dispondrán todas ellas de los elementos de purga y de drenaje necesarios a criterio de

la Dirección de Obras, quedando plenamente incluidos en el suministro de metros l ineales de tuberías

por parte del instalador, con independencia de que ello quede específicamente indicado en los

Documentos de Proyecto.

La terminación de las tuberías en las salas de máquinas, recorridos por exteriores o salas de

climatizadores dispondrán de protección mecánica a base de aluminio roblonado. Dicha protección

cubrirá toda la tubería y los elementos accesorios, donde esta carcasa de protección deberá de

disponer de fácil desmontaje para el registro de los elementos de la instalación como valvulería, filtros

de malla, manguitos, etc.

Los equipos en salas de máquinas y zonas técnicas en general, deberán así mismo, terminarse en

pintura e identificarse adecuadamente. La terminación con pintura se efectuará según los códigos de

colores marcados en la norma UNE o siguiendo los criterios marcados por la Dirección de Obra.

Todos los equipos se identificarán según las referencias de proyecto, empleándose para ello, etiquetas

de baquelita o material similar, de tamaño suficiente. Como alternativa se admite la identificación con

pintura cuando así lo autorice la Dirección de Obra.

5.2.9.7 ICL.Pruebas de estanqueidad.

En el presente apartado se establecen los procedimientos y modos de actuación a seguir para la

realización de las pruebas de estanqueidad hidráulicas encaminadas a detectar fallos de continuidad

en las redes de tuberías. En el caso de que la red a probar no pueda admitir agua como fluido de

prueba, ésta se realizaría empleando aire o gas inerte a baja presión. Dado el peligro que supone la

realización de pruebas neumáticas, su aplicación se limita a casos extraordinarios debiendo

realizarse según las indicaciones dadas por la Dirección de Obra y bajo el expreso consentimiento de

ésta.

Las pruebas de estanqueidad de la red de tuberías podrán realizarse sobre la totalidad de la misma o

parcialmente, según lo exijan las circunstancias que concurran en la obra, la extensión de la red o

según marque en su caso la Dirección de Obra. En cualquier caso, se efectuarán preferentemente

pruebas parciales ante la dificultad que supone efectuar una única prueba en toda la red. Todas las

partes de los distintos tramos de la red en prueba deberán estar no ocultos, ser fácilmente

accesibles para la observación de fugas y eventualmente su reparación. Todos los extremos de los

tramos en prueba deberán taponarse herméticamente.

Antes de realizar la prueba de estanqueidad de la red se procederá a limpiar la misma de todos los

residuos procedentes del montaje, tales como cascarillas, aceites, barro, etc. Esta limpieza se realizará

con agua limpia a una presión tal que se consiga una velocidad del agua no inferior a 1,5 m/seg. Se

Page 183: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

100

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

llenarán y vaciarán los sistemas cuantas veces sea necesario a requerimiento de la Dirección de Obra

hasta dejar los circuitos totalmente limpios, libres de toda materia extraña. Durante los sucesivos

vaciados y previo a la puesta en marcha definitiva del sistema, se desmontarán y limpiarán todos los

filtros, valvulería de control y demás accesorios que por su naturaleza puedan haber retenido

materia extraña durante el proceso de limpieza. Quedan incluidos en el suministro del Instalador

los aditivos y productos químicos de limpieza que pudieran requerirse para limpieza y posterior

conservación de la instalación de acuerdo con las características del agua y según marque la

Dirección de Obra para cada caso. Una vez completado el proceso de limpieza, el agua del

circuito debe quedar ligeramente básica con PH entre 7,2 y 7,5.

Se extenderá un certificado escrito garantizando la limpieza de los distintos circuitos indicando los

siguientes datos de calidad del agua: Temperatura (ºC), índice TAC (Título Alcalimétrico Total), índice

PH, conductividad S/cm., TDS (Sólidos Disueltos Totales PPM) y dureza hF.

En casos excepcionales y con autorización expresa de la Dirección de Obra se permitirá la limpieza de

circuitos hidráulicos con aire a presión, debiendo realizarse ésta en horario fuera del habitual de

trabajo y en plantas o zonas libres de personal de obra. La limpieza con aire a presión es obligatoria en el

caso de circuitos de aire comprimido y circuitos de refrigerante en fase gaseosa o líquida.

La fuente de presurización de los circuitos, ya sea ésta la red exterior de agua, una bomba de mano o un

compresor de aire deberá tener una presión igual o superior a la de prueba. La conexión a la sección

en prueba de la red estará dotada de los siguientes elementos: Válvula de corte del tipo de esfera,

válvula de retención, válvula reductora de presión graduable, manómetro debidamente calibrado y de

escala adecuada, válvula de seguridad tarada a la máxima presión admisible y manguito flexible de

unión con la sección en prueba.

La realización de las pruebas incluirá los siguientes trabajos por fases: Preparación de la red, ejecución

de las pruebas (pruebas de estanqueidad y pruebas de resistencia mecánica), determinación de

puntos de fuga y reparación y puesta de la red en condiciones normales de trabajo. Los trabajos a

realizar dentro de cada una de estas fases son los siguientes:

PREPARACIÓN DE LA RED

Cerrar todos los terminales abiertos, mediante tapones o válvulas.

Eliminar (aislar) todos los aparatos y accesorios que no puedan soportar la presión de prueba. Desmontar

todos los aparatos de medida y control.

Cerrar las válvulas que delimitan la sección en prueba o taponar los extremos.

Abrir todas las válvulas incluidas en la sección en prueba.

Comprobar que todos los puntos altos de la sección estén dotados de dispositivos para la evacuación

de aire.

Page 184: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

101

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Comprobar que la unión entre la fuente de presión y la sección esté fuertemente apretada.

Antes de aplicar la presión, asegurarse que todas las personas hayan sido alejadas de los tramos de

tubería en prueba.

PRUEBA PRELIMINAR DE ESTANQUEIDAD.

La prueba preliminar tendrá la duración necesaria para verificar la estanqueidad de todas las uniones.

Llenar, desde su parte baja, la sección en examen, dejando escapar el aire por los puntos altos.

Recorrer la sección y comprobar la presencia de fugas, en particular en las uniones.

PRUEBA DE RESISTENCIA MECÁNICA.

Una vez llenada la sección del fluido de prueba, subir la presión hasta el valor de prueba y cerrar la

acometida de líquido.

Si la presión en el manómetro bajara, comprobar primero que las válvulas o tapones de las extremidades

de la sección cierran herméticamente y, en caso afirmativo, recorrer la red para buscar señales de

pérdida de líquido.

La prueba hidráulica de resistencia mecánica tendrá la duración necesaria para verificar

visualmente la estanqueidad de todas y cada una de las uniones. En cualquier caso, se mantendrá

la presión de prueba durante un tiempo mínimo de 24 h., para así obtener una cierta garantía de

resistencia a la fatiga de las uniones.

REPARACIÓN DE FUGAS.

La reparación de las fugas detectadas se realizará desmontando la junta, accesorio o sección donde se

ha originado la fuga y sustituyendo la parte defectuosa o averiada con material nuevo. Se prohibe la

utilización de masillas u otros materiales o medios improvisados y provisionales.

Una vez reparadas las anomalías, se volverá a comenzar desde la prueba preliminar. El proceso

se repetirá todas las veces que sea necesario, hasta que la red sea absolutamente estanca.

TERMINACIÓN DE LA PRUEBA.

Reducir la presión (gradualmente, cuando se trate de una prueba neumática). Conectar a la red los

equipos y accesorios eventualmente excluidos de la prueba.

Actuar sobre las válvulas de interrupción y los dispositivos de evacuación de aire en sentido contrario al

indicado en la fase de preparación.

Volver a instalar los aparatos de medida y control.

Page 185: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

102

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Las conexiones de equipos, accesorios y aparatos excluidos de las pruebas de estanqueidad deberán

comprobarse durante las siguientes pruebas de funcionamiento de la instalación.

Las presiones de prueba (prueba de resistencia mecánica) a considerar serán de 1,5 vez la presión de

timbre y/o presión máxima de servicio (con un mínimo de 6 bar para acero y materiales plásticos y

10 bar para cobre), siendo ésta la presión máxima efectiva de trabajo a la temperatura de servicio. La

presión de la prueba preliminar de estanqueidad será de 3 bar. Estas presiones de prueba se refieren

a redes de agua convencionales en sistemas de climatización. La presión de prueba para otro tipo de

redes será la que determine la Dirección de Obra o, en su defecto, las que figuran definidas en la

norma UNE 100-151:2004.

Una vez terminada la prueba y completados todos los trabajos indicados anteriormente de forma

satisfactoria, se procederá a preparar el correspondiente Certificado de Pruebas Hidráulicas.

5.2.9.8 ATRA. Tuberías de acero.

A.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las características que deberán cumplir las tuberías de acero negro estirado sin soldadura para

circuito cerrado para agua de refrigeración o calefacción serán las siguientes:

Las designaciones, espesores, tolerancias, etc., se ajustarán a las normas siguientes: Tuberías hasta 6".

Según norma EN 10255.

Tuberías de 6" y superiores. Según norma EN 10216.

Curvas y accesorios según normas de su tubería correspondiente.

Acero negro estirado sin soldadura para diámetros inferiores a 6" con accesorios y uniones roscadas

para tubería de 2" e inferiores.

Acero negro estirado sin soldadura para diámetros de 6" y superiores, con uniones soldadas o embridadas

según determine la Dirección Facultativa.

Las tuberías comprendidas entre el diámetro 2" y el diámetro 6", tendrán las uniones soldadas, quedando el

uso de la rosca, la soldadura o la brida para curvas y accesorios al juicio de la Dirección Facultativa.

(Preferentemente se considerará hasta 2" roscadas o soldadas y superiores a 2" embridadas).

Las características principales serán:

- Densidad: 7,85 g/cm3.

- Resistencia a tracción: 2.400 kg/cm2. - Módulo de elasticidad: 210.000 MPa.

- Coeficiente de dilatación: 0,012 mm/mºC. - Conductividad térmica: 53 W/mºC.

Page 186: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

103

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

En los ensayos de curvado de tubo a 180º con un radio interior de cuatro veces su diámetro, no se

apreciarán fisuras, ni pelos aparentes. La tubería deberá haber sido probada en fábrica a una presión

de 50 Kg/cm2.

Estarán exentas de grietas, poros, rebabas, etc., libre de ondulaciones y otros defectos eventuales.

Su espesor será uniforme, con una tolerancia de 0,05 mm más próximo en exceso, y sus superficies

exterior e interior lisas. Las tuberías y sus accesorios cumplirán los requisitos es de las normas UNE

correspondientes, en relación con el uso al que vayan a ser destinadas.

En las tuberías suministradas debe figurar:

- El marcado de conformidad que consiste en el símbolo “CE” establecido en la Directiva 93/68/CEE.

- Nombre o logotipo y dirección registrada del fabricante. - Dos últimos dígitos del año de impresión

del marcado.

- Número de la norma europea.

- Descripción del producto.

- Información sobre las características reglamentadas.

B.- CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todas las tuberías de acero negro est i rado sin soldadura se instalarán según las

características especificadas en el proyecto, a la legislación aplicable, a las normas de buena construcción

y previa aprobación, según los documentos de entrega previa presentados según el apartado D.1., del

presente documento. Se respetarán en lo posible los trazados, conexiones, derivaciones y

dimensiones indicadas en el proyecto, reservándose la D.F. el derecho a ordenar variaciones para

adaptarse a las nuevas condiciones que puedan presentarse durante la ejecución de la

instalación, sin que ello suponga compensación adicional para el instalador, ni le exima de

cumplimiento de los plazos de ejecución.

Es competencia del instalador de climatización el suministro, montaje y puesta en servicio de todas las

tuberías de acero de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas

en los Documentos del Proyecto.

Antes del montaje, debe comprobarse que las tuberías no estén rotas, dobladas, aplastadas, oxidadas o

dañadas de cualquier manera.

Las tuberías se instalarán de forma ordenada, disponiéndolas, siempre que sea posible,

paralelamente a tres ejes perpendiculares entre sí y paralelos a los elementos estructurales del edificio,

salvo las pendientes que deben darse a los elementos horizontales.

Page 187: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

104

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

La separación entre la superficie exterior del recubrimiento de una tubería y cualquier otro elemento

será tal que permita la manipulación y el mantenimiento del aislante térmico, si existe, así como de

válvulas, purgadores, aparatos de medida y control, etc.

El órgano de mando de las válvulas no deberá interferir con el aislante térmico de la tubería. Las

válvulas roscadas y las de mariposa deben estar correctamente acopladas a las tuberías, de forma que

no haya interferencia entre ésta y el obturador.

Para la realización de cambios de dirección se utilizarán preferentemente piezas especiales, unidas a

las tuberías mediante rosca, soldadura, encolado o bridas.

Cuando las curvas se realicen por centrado de la tubería, la sección transversal no podrá reducirse ni

deformarse; la curva podrá hacerse corrugada para conferir mayor flexibilidad. El centrado se hará en

caliente cuando el diámetro sea mayor que DN 50 y en los tubos de acero soldado se hará de forma

que la soldadura longitudinal coincida con la fibra neutra de la curva.

El radio de curvatura será el máximo que permita el espacio disponible. Las derivaciones deben formar

un ángulo de 45 grados entre el eje del ramal y el eje de la tubería principal. El uso de codos o

derivaciones con ángulos de 90 grados está permitido solamente cuando el espacio disponible no deje

otra alternativa o cuando se necesite equilibrar un circuito.

Las tuberías ocultas o empotradas discurrirán preferentemente por patinillos o cámaras de

fábrica realizados a tal efecto, techos o suelos técnicos. Si esto no fuera posible, por rozas

realizados en los paramentos de espesor adecuado, no estando permitido su empotramiento en

tabiques de ladrillo hueco sencillo.

Antes de empotrar las tuberías se realizarán las pruebas de resistencia mecánica y de

estanqueidad, con presión hidráulica de 20 kg/cm2, siguiendo los pasos indicados en las

normas de aplicación.

La ejecución de redes enterradas atenderá preferentemente a la protección f rente a

fenómenos de corrosión, esfuerzos mecánicos y daños por la formación de hielo en su

interior. Las conducciones no deben ser instaladas en contacto con el terreno, disponiendo

siempre de un adecuado revestimiento de protección.

Si fuese necesario montar la tubería en el suelo, deberá colocarse a una profundidad libre de

congelación y escarcha, así como del exceso de calentamiento.

Las tuberías principales no atravesarán en ningún caso centros de transformación o salas

eléctricas.

Cuando una tubería deba atravesar cualquier tipo de paramento del edificio u otro tipo de

elemento constructivo que pudiera transmitirle esfuerzos perjudiciales de tipo mecánico, lo harán

dentro de una funda, también de sección circular, de mayor diámetro y suficientemente resistente.

Page 188: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

105

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Cuando en instalaciones vistas el paso se realice en sentido vertical, el pasatuvos sobresaldrá al

menos 3 cm. por el lado en que pudieran producirse los golpes ocasionales, con el f in de

proteger al tubo. Igualmente si se produce un cambio de sent ido, éste sobresaldrá como

mínimo una longitud igual al diámetro de la tubería más 1 cm.

Cuando la tubería atraviese, en superficie o en forma empotrada, una junta de dilatación

constructiva del edificio, se instalará un elemento dilatador, de forma que los posibles

movimientos estructurales no le transmitan esfuerzos de tipo mecánico.

Se tendrá en cuenta que los trazados horizontales de tuberías tendrán siempre una pendiente

mínima del 1 % en el sentido de la circulación.

La alienación de las canalizaciones en uniones, cambios de sección y derivaciones se realizará

sin forzar las tuberías, empleando los correspondientes accesorios o piezas especiales.

Las tuberías se protegerán contra la agresión de todo tipo de morteros, del contacto con el agua

en su superficie exterior y de la agresión del terreno mediante la interposición de un elemento

separador y de material adecuado e instalado de forma continua en todo el perímetro de los

tubos y en toda su longitud, no dejando juntas de unión de dicho elemento que interrumpan la

protección e instalándolo igualmente en todas las piezas especiales de la red (codos, curvas,

etc..).

Todos los materiales que intervienen en la instalación serán compatibles entre sí.

Todas las tuberías una vez instaladas serán ensayadas y examinadas en su conjunto en el

momento de montaje, antes de ser calorifugadas en presencia de un representante de la D.F.

que levantará el acta correspondiente.

Distancia a otras instalaciones.

El tendido de las tuberías debe ser tal que la separación mínima de otras redes que

transporten agua fría, sea de 4 cm. Asimismo, cuando se sitúen en un mismo plano vertical, las

tuberías de agua fría deberán ir por debajo.

Las tuberías deben ir por debajo de cualquier canal ización o elemento que contenga

dispositivos eléctricos o electrónicos, así como de cualquier red de telecomunicaciones,

guardando una distancia mínima en paralelo de 30 cm.

En los cruces se mantendrá una distancia mínima de 5 cm.

Con respecto a las conducciones de gas se guardará al menos una distancia de 3 cm.

La separación entre la superficie exterior del recubrimiento de una tubería y cualquier otro

elemento será tal que permita la manipulación y el mantenimiento del aislante térmico, si existe,

así como de válvulas, purgadores, aparatos de medida y control, etc.

Page 189: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

106

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Uniones. Conexiones de equipos y aparatos.

Las conexiones de equipos y aparatos a redes de tuberías se harán siempre de forma que la

tubería no transmita ningún esfuerzo mecánico al equipo, debido al peso propio, ni el equipo

a la tubería, debido a vibraciones. Para ello el instalador ut i l izará en los casos necesarios

manguitos anti vibratorios.

Las conexiones a equipos y aparatos deben ser fácilmente desmontables por medio de

acoplamiento por bridas o uniones roscadas, a f in de facil itar el acceso al equipo en caso de

sustitución o reparación. Los elementos accesorios del equipo, como válvulas de

interceptación, válvulas de regulación, instrumentos de medida y control, manguitos

amortiguadores de vibraciones, etc, deberán instalarse antes de la parte desmontable de la

unión hacia la red de distribución.

Las conexiones de los tubos deberán estar en lugares donde puedan ser inspeccionadas. Las

uniones serán estancas. Además resistirán adecuadamente la tracción, o bien la absorberán

con el adecuado establecimiento de puntos f i jos, y en tuberías enterradas mediante estribos y

apoyos dispuestos en curvas y derivaciones.

Los extremos de las tuberías se preparan de forma adecuada al t ipo de unión que se debe

realizar. Antes de efectuar una unión, se repasarán y l impiarán los extremos de los tubos para

eliminar las rebabas que se hubieran formado al cortarlos o aterrajarlos y cualquier otra

impureza que pueda haberse depositado en el interior o en la superficie exterior, uti l izando

los productos recomendados por el fabricante. La l impieza de las superficies de las tuberías

debe realizarse de forma esmerada, ya que de ella depende la estanqueidad de la unión.

Las tuberías se instalarán siempre con el menor número posible de uniones; en particular, no se

permite el aprovechamiento de recortes de tuberías en tramos rectos.

Entre las dos partes de las uniones se interpondrá el material necesario para la obtención de una

estanqueidad perfecta y duradera, a la temperatura y presión de servicio.

Cuando se realice la unión de dos tuberías, directamente o a través de un accesorio, aquellas no

deben forzarse para conseguir que los extremos coincidan en el punto de acoplamiento, sino

que deben haberse cortado y colocado con la debida exactitud.

Cuando sea imprescindible la instalación de materiales diferentes en un mismo circuito,

especialmente cobre y acero, en ningún caso estarán en contacto, debiendo situar entre

ambas juntas o manguitos dieléctricos.

No deberán realizarse uniones en el interior de los manguitos que atraviesen muros, forjados u

otros elementos estructurales.

Page 190: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

107

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Los cambios de sección en las tuberías horizontales se efectuarán con manguitos excéntricos y con

los tubos enrasados por la generatriz superior para evitar la formación de bolsas de aire.

En las der ivaciones hor izonta les real izadas en t ramos hor izonta les se enrasarán las

generatrices superiores del tubo principal y del ramal.

Soportación.

Las tuberías irán sujetas en soportes previstos para tal fin. Siempre debe haber al menos un

soporte por cada tramo de tubería y del mismo diámetro así como en los cambios de dirección. La

distancia entre soportes para líneas de tuberías horizontales y verticales será la especificada en la

Documentación Técnica del fabricante, en función del diámetro de tubería.

Para el dimensionado, y la disposición de los soportes de tuberías se seguirán las prescripciones

marcadas en las normas UNE correspondientes al tipo de tubería. En particular, para las tuberías

de acero, se seguirán las prescripciones marcadas en la norma EN 100152.

C.- MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición: Metro lineal.

Metro lineal de suministro e instalación de tubería de acero negro estirado sin soldadura diámetro

según proyecto (EN 10255 ó EN 10216), incluidos accesorios, uniones, codos, bridas, etc., incluso

elementos de fijación y sustentación, instalado con las distancias definidas por el fabricante sobre

sistema industrial de soportación de tuberías con abrazaderas isofónicas MPN-RC de Hilti o

equivalente. Se incluyen dos manos de imprimación y pintura, ayudas de albañilería, pequeño

material, material complementario, piezas especiales, pruebas de estanqueidad y presión y todo lo

necesario para la correcta instalación según la documentación técnica y a instancias de la

dirección facultativa. Medida la longitud ejecutada, totalmente instalada y probada.

Criterio de abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D.- DOCUMENTACIÓN.

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación de la red de distribución de tuberías, se deberá entregar a la D.F. la siguiente

documentación:

Page 191: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

108

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

· Plano de secciones de falsos techos por donde discurren las tuberías, donde se aprecie su

posición y la coordinación con el resto de instalaciones. Se presentarán tantas secciones

como diferentes casos se presenten en cada zona del edificio.

· Plano de replanteo en salas de instalación de puntos de consumo o central y salas de equipos

con vistas en planta y alzado o, en su defecto, una vista en 3D.

· En caso de que se precisen cambios en el trazado de las tuberías respecto a los planos de

proyecto, se entregarán nuevos planos con la solución propuesta.

· Certificados de conformidad, según normativa aplicable y especificaciones de proyecto.

No se procederá a la ins ta lac ión s in la aprobación por par te de la DF a toda la

documentación anterior.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL

Además de los planos ‘As built’, con los trazados, sentidos de flujo, diámetros de tuberías, posición de

accesorios, etc., se entregará el manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los

accesorios donde se indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos y los

informes correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

E.- DETALLES.

5.2.10 ATAK. Manómetros de glicerina

A.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

El objetivo fundamental de estos manómetros será la de proporcionar una medida de la presión a la

que está trabajando la instalación en el lugar que se encuentran situados.

Los materiales admisibles para estos manómetros serán los siguientes:

Caja: Acero inoxidable AISI-304.

Aro: Acero inoxidable AISI-304.

Esfera: ABS Blanco.

Aguja: Aluminio negro.

Visor: Plexigas.

Elemento de medida: Bronce fosforoso.

Mecanismo: Latón.

Perno de conexión: Latón.

Page 192: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

109

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Características técnicas:

Precisión: ± 1.6 % fondo de escala. Protección: IP65 según IEC 529.

Presión de utilización:

Estática: 10-75 % fondo de escala. Dinámica: 10-66 % fondo de escala. Corta duración: 10-75 % de la

escala. Temperatura:

Ambiente: -20 a 60ºC.

Fluido: -20 a 65ºC.

Sobrepresión máxima:

< 100 bar: 1,25 x valor fondo de escala. > 100 bar: 1,15 x valor fondo de escala.

Los manómetros cumpl irán con la normativa apl icable EN, NFPA y recomendaciones ASH

RAE.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todos los manómetros de glicerina se instalarán en las posiciones y con las características

especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados

según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador el suministro, montaje y puesta en servicio de los manómetros de

glicerina de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en los

Documentos del Proyecto o que fuesen necesarias a juicio de la D.F.

Se realizarán las pruebas de funcionamiento especificadas por el fabricante y la normativa vigente y

bajo la supervisión de la Dirección Facultativa.

C. MEDICIÓN Y ABONO

Criterio de Medición: Unidad.

Page 193: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

110

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Suministro e instalación de manómetro de esfera de 100 mm de diámetro en baño de glicerina,

para presiones de trabajo de 0-10 bares, dotado de válvula de corte, tramo curvado a modo de

“rabo de cerdo” incluso pequeño material, material complementario, piezas especiales, ayudas de

albañilería, así como todo lo necesario para su correcta instalación según la documentación

técnica y a instancias de la D.F. Medida la unidad totalmente instalada.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la Dirección Facultativa.

D.- DOCUMENTACIÓN.

D.1 DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN

Previo a la instalación de los manómetros de glicerina, deberá de haber una aprobación expresa

por parte de la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación de todos los manómetros de glicerina.

- Listado de material que se incluye junto a los manómetros de glicerina.

D.2 DOCUMENTACIÓN F INAL

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará: Certificado del Instalador,

incluyendo las pruebas funcionamiento...

5.2.11 ATAL. Termómetro analógico.

A.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Termómetro analógico de esfera bimetálico para la medida de la temperatura de líquidos en instalaciones

de climatización y energía solar térmica. Las características técnicas serán las siguientes:

Page 194: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

111

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Caja: Acero cromado. Aro: Acero inoxidable. Esfera: Aluminio.

Aguja: Aluminio

Visor: Cristal.

Elemento sensible: Espiral bimetálico.

Sujección: Muelle de acero galvanizado.

Rango de temperaturas: 0-120ºC.

B. - CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN

Todos los termómetros analógicos se instalarán en las posiciones y con las características

especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados

según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del Instalador el suministro, montaje y puesta en servicio de termómetros analógicos

de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en los Documentos de

Proyecto o que fuesen necesarias a juicio de la Dirección facultativa.

Se realizarán las pruebas de funcionamiento especificadas por el fabricante y la normativa vigente y

bajo la supervisión de la Dirección de Obra.

C.- MEDICIÓN Y ABONO Criterio de Medición: Unidad.

Suministro e instalación de termómetro bimetálico con esfera de 100 mm. de diámetro, graduada en

rango de temperaturas adecuado a la instalación, incluso pequeño material, material complementario,

piezas especiales, ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para su correcta instalación

según la documentación técnica y a instancias de la D.F. Medida la unidad, totalmente instalada y

probada.

Criterio de Abono:

Page 195: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

112

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la Dirección Facultativa.

D. - DOCUMENTACIÓN.

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación del termómetro analógico previsto, se deberá entregar a la DF la siguiente

documentación:

· Documentación técnica del fabr icante, con cert i f icado que acredi te el

cumplimiento de la normativa exigible.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL

· Planos ‘as built’, con el posicionamiento final y el diámetro de las mismas.

· El manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los accesorios donde se

indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos y los informes

correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

E.- DETALLES.

5.2.12 ATAN. Sistema de vaciado

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Sistema de vaciado conducido de tuberías de agua.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN

Todos los sistemas de vaciado conducido se instalarán en las posiciones y con las características

especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados

según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del Instalador el suministro, montaje y puesta en servicio de los sistemas de vaciado

conducido de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en los

Documentos de Proyecto o que fuesen necesarias a juicio de la Dirección facultativa.

Se realizarán las pruebas de funcionamiento especificadas por el fabricante y la normativa vigente y bajo

la supervisión de la Dirección de Obra.

Page 196: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

113

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

C. M E D I C I Ó N Y A B O N O Criterio de Medición: Unidad.

Suministro e instalación de sistema de vaciado según el diámetro indicado en proyecto realizado

mediante válvula de desagüe, embudo y sifón del mismo material al circuito donde se encuentre

instalado, incluso conexionado a red de saneamiento, conexionado a equipo, pequeño material,

material complementario, piezas especiales, ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para

su correcta instalación según la documentación técnica y a instancias de la D.F. Medida la unidad,

totalmente instalada y probada.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la Dirección Facultativa.

D . D O C U M E N T A C I Ó N .

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación del sistema de vaciado conducido, se deberá entregar a la DF la siguiente

documentación:

· Documentación técnica del fabr icante, con cert i f icado que acredi te el

cumplimiento de la normativa exigible.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL

· Planos ‘as built’, con el posicionamiento final y el diámetro de las mismas.

· El manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los accesorios donde se

indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos y los informes

correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

E.- DETALLES.

5.2.13 ATSA. Aislamiento SH Armaflex

A.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

El espesor del aislamiento térmico de las conducciones, tanto en la ida como en el retorno cumplirá

con lo indicado en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios RITE y sus instrucciones

técnicas complementarias ITE.

A continuación se describen las principales características que tendrá que cumplir el asilamiento

utilizado:

Page 197: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

Brev

a l

inco

Tipo

Info

adic

B.- C

Siem

sea

long

med

con

adh

insp

se h

seca

ve descripció

a difusión

orporada MIC

o de material

ormación esp

cionalmente u

CARACTERÍST

mpre que se

posible y p

gitudinal. Lo

dios de cort

formación d

esivo indica

pección. La c

hará con temp

ado mínimo

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

ón: Material

del vapor

CROBAN.

: Espuma ela

pecífica: Con

una malla tej

TICAS DE INS

a posible, su

previa autoriz

s codos, va

e y montaje

de accesorio

ado por el fa

cinta adhesiv

peraturas sup

de 24 h. a

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

de aislamien

de agua, b

astomérica ba

ntiene capa a

ida como sop

TALACIÓN.

u montaje se

zación de la

alvulería y a

indicados p

os y unión d

abricante de

a empleada

perficiales de

antes de dis

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

nto altamente

baja condu

asada en cau

autoadhesiva

porte. Está cu

rá por embu

Dirección F

accesorios s

por el fabric

de piezas co

ebiendo qued

será, asimism

l tubo compre

scurrir fluido

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

e flexible, de

ctividad tér

ucho sintético

a sensible a

ubierta con u

tición en el t

Facultativa, s

e realizarán

ante. El peg

onformadas

dar siempre

mo, la que in

endidas entre

por la can

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

e célula cerra

rmica y pro

o.

la presión c

n film de poli

tubo correspo

se permitirá

aparte, uti

gado de las

se realizará

la costura

dique el Fabr

e los 15 ºC y

alización. Ba

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

ada, con alta

otección an

con base ac

ietileno.

ond iente. D

el montaje

lizando las

costuras lon

á exclusivam

pegada, a l

ricante. La ap

y 30 ºC, con u

ajo ningún c

114

R DOS LLA Y

a resistencia

timicrobiana

rílica y tiene

onde ello no

por apertura

plantillas y

ngitudinales,

mente con el

a vista para

plicación sólo

un tiempo de

concepto se

4

a

a

e

o

a

y

l

a

o

e

e

Page 198: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

115

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

montarán con estiramientos aplastamientos ni compresión. En el acopiaje se prestará especial

atención a su apilamiento de forma que las capas inferiores no queden excesivamente presionadas.

El acabado del aislamiento en el caso de tuberías vistas en salas técnicas, pasillos, subidas, recorridos

vistos , etc., será con camisa de aluminio, señalizada con los materiales y códigos a definir por la

Dirección Facultativa. El aislamiento de las tuberías de intemperie y sus accesorios, deberán

terminarse superficialmente, con una pintura especial de intemperie recomendada por el Fabricante y

recubrimiento con camisa a base de láminas de aluminio brillante de 0,6 mm. de espesor mínimo.

AISLAMIENTO DE TUBERÍAS

- Seccione con un cuchillo afilado la parte plana de la coquilla a lo largo de toda su longitud.

- Coloque la coquilla sobre la tubería limpia. Aplique una película fina y homogénea de adhesivo en

las dos caras del corte con la ayuda de una brocha de cerdas cortas. Aplique el adhesivo en secciones

de 200 mm a lo largo de la coquilla.

- Deje que el adhesivo se seque, comprobándolo con la “prueba de la uña”.

Page 199: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

116

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Asegúrese de que las costuras no toquen la tubería.

AISLAMIENTO MULTICAPA

- El diámetro interior de la segunda coquilla sobredimensionado debe coincidir con el máximo

diámetro exterior de la primera capa.

PLANTILLA PARA CODOS Y RAMIFICACIONES

- La preparacion de codos y ramificaciones empleando las coquillas exige el corte con distintos

angulos. Para poder hacer este proceso de forma más sencil la y rapida se ha de utilizar una

plantilla dada por el fabricante del aislamiento.

Page 200: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

117

R DOS LLA Y

7

Page 201: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

118

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Page 202: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

119

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Page 203: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

120

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

AISLAMIENTO CODO 90º

- Aísle hasta la junta de la tubería empleando la coquilla y fíjelo a la tubería empleando adhesivo.

-La cubierta de la junta se fabrica con la coquilla, cuya perforación es el diámetro exterior de la

coquilla que va a entrar en él. Se debe disponer de una solapa de al menos 25 mm en cada uno de

los lados (aumente la distancia del solapamiento para adaptarse al grosor de la pared de aislamiento si

ésta es superior a 25 mm).

- Corte el interior, aplique adhesivo a las costuras y colóquelas juntas cuando el adhesivo se haya

secado ligeramente. Selle los tramos solapados.

AISLAMIENTO T EN ANGULO (DESVIACIÓN)

- Haga un agujero en la coquilla de la tubería principal (con la sección afilada de una tubería de cobre

del diámetro adecuado, según el ángulo de la ramificación de la tubería que forma la barra horizontal

de la “T”).

- Corte un ángulo de 45º al extremo de las secciones de la coquilla para la tubería de la De forma

paralela al corte, con un cuchillo afilado, rebaje de forma semicircular el extremo de la sección de la

coquilla correspondiente a la ramificación. Es mejor tener un corte que sea ligeramente demasiado

profundo que otro que sea ligeramente demasiado escaso.

Page 204: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

121

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Pegue ambas piezas usando el adhesivo. Corte la pieza formada, aplique adhesivo a las costuras y

únelas cuando el adhesivo se haya secado ligeramente.

AISLAMIENTO DE VÁLVULAS

- Por motivos de estabilidad, el cuerpo de la válvula se debe reforzar cubriéndolo con una pieza

precortada de metal o de plástico.

- Aísle la tubería hasta la brida.

- Determine:

b = circunferencia de la tubería aislada d = altura del anillo de la brida

Page 205: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

122

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Marque y corte una tira. Pegue ambos extremos y coloque a su alrededor un anillo de brida (la parte

de la piel debe quedar hacia arriba).

- Medidas:

h = altura entre las caras exteriores de los dos anillos a = diámetro del cuello del vástago

c = circunferencia de los anillos

Importante: Tome siempre las medidas con una tira del espesor que se va a emplear para el aislamiento.

No estire la tira.

Page 206: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

123

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Lleve la altura (h), circunferencia (c) y diámetro del cuello del vástago (a) a la plancha y marque las

líneas de corte para el cuello del vástago.

- Aplique una capa fina de adhesivo en todas las costuras de fijación de la cubierta de la válvula.

Permita que se seque ligeramente (“prueba de la uña”), ajústela y luego presione juntos con firmeza.

- Mida la altura de la brida de la caja del vástago y su anchura y elabore un disco terminal.

Page 207: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

124

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Corte el disco en uno de sus lados; aplique adhesivo en las dos caras y déjelo secar ligeramente.

Una el disco terminal después de haberlo colocado sobre el cuello del vástago. Mida la circunferencia

del disco terminal con una tira y lleve la medida a la plancha.

- Divida la circunferencia en 4 secciones iguales. Mida las alturas máxima y mínima de la caja del

vástago, incluyendo el grosor del disco terminal. Lleve estas alturas a la plancha.

- Empleando como radio la diferencia entre las dos alturas, marque 5 arcos alrededor de las

intersecciones de las líneas y una los arcos con una raya continua.

Page 208: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

125

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Corte la sección formada en la plancha. Rebaje el espesor interior en su punto más alto (donde la

plancha reposa contra el lado del cuerpo de la válvula). Aplique adhesivo a la costura longitudinal,

déjelo secar ligeramente y después selle alrededor de la caja del vástago (IMPORTANTE: selle todas las

juntas).

AISLAMIENTO DE VÁLVULAS DE FILTRO Y ASIENTOS DE VÁLVULAS OBLICUAS - Aísle la

tubería hasta la brida.

Determinar:

b = circunferencia de la tubería aislada

d = altura del anillo de la brida

- Marque y corte una tira. Pegue ambos extremos y coloque a su alrededor un anillo de brida (la parte

de la piel de la plancha debe quedar hacia arriba).

- h = Mida la distancia entre las caras exteriores de los dos anillos que ha colocado junto a las bridas.

Page 209: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

126

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- a1 = Mida la distancia entre el filtro y la cara exterior del anillo inferior.

- a2 = Mida la distancia entre el filtro y la cara exterior del anillo superior. - e = altura del filtro

- c = circunferencia de los anillos

- Corte la plancha y pegue el aislamiento al cuerpo del asiento de la válvula con adhesivo. Corte un

anillo con un diámetro interior igual al diámetro exterior de la parte sobresaliente aislada del f i ltro.

Pegue este anil lo al f inal de la sección aislada del modo indicado empleando el adhesivo.

- Determine:

a = distancia más corta entre el anillo y el aislamiento alrededor del cuerpo del filtro.

b = distancia más larga entre el anillo y el aislamiento alrededor del cuerpo del filtro.

Empleando la circunferencia de la sección sobresaliente del filtro se preparará una plancha. Nota: el

círculo indicado tiene un diámetro de 1/4 del cuerpo principal aislado de la válvula.

Page 210: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

127

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Corte la sección sobrante de la plancha. Rebaje en forma de chaflán la plancha donde deba tocar

el aislamiento alrededor del cuerpo del filtro.

AISLAMIENTO DE BRIDAS.

- Es recomendable rellenar los huecos entre las tuercas con tiras de aislamiento.

- Empleando un calibre, determine el diámetro de la cara de la brida. Añada 10mm a esta medida.

Mida la longitud de la brida (incl. pernos) y añada el doble del espesor de aislamiento de la

plancha empleada.

- Lleve estas medidas a una pieza de la plancha. Marque dos círculos concéntricos con un compás

de puntas. Repita la operación en una segunda pieza de la plancha. Corte dos anillos. Determine

la circunferencia del disco.

Page 211: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

128

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Enrolle el panel del cuerpo hacia arriba y alrededor del disco terminal sin estirarla durante la aplicación.

Compruebe el alineamiento. Coloque el borde contra el borde opuesto de la costura de unión.

- Empleando un cuchillo pequeño y afilado realice un corte correspondiente al diámetro de la tubería

aislada. Para terminar, coloque las dos mitades alrededor de la brida y selle todas las costuras y uniones

a la ramificación aislada de la tubería.

AISLAMIENTO DE REDUCCIONES CONCÉNTRICAS

- Determine las siguientes medidas:

h = altura del reductor, incluyendo ambas soldaduras

d1 = diámetro de la tubería mayor más el doble del espesor de aislamiento

d2 = diámetro de la tubería menor más el doble del espesor de aislamiento

Page 212: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

129

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Marque la plancha con una línea central. d1 y d2 se encuentran a cada uno de los extremos,

del modo indicado, para obtener los puntos a,b,c y d (las marcas amarillas muestran los puntos

que se unen). La distancia entre las líneas d1 y d2 es la altura h. Prolongue las líneas d-a y c-b

para que se corten formando un vértice, que caerá en la prolongación del diámetro.

- Trace dos arcos tomando el vértice como centro que corte a a-b y a d-c. Determine la

circunferencia de c1 (tubería grande) y de c2 (tubería pequeña).

Page 213: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

130

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Lleve estas dos circunferencias empleando ambas tiras para medir las circunferencias y marque la

medida final del aislamiento de la reducción. Corte la pieza de reducción con un cuchillo afilado (la

zona amarilla muestra las líneas de corte).

- Aplique una fina capa de adhesivo a los bordes que se van a unir y deje que se seque. Presione

los bordes, uniéndolos de forma firme en un extremo, luego en el otro y luego complete la unión.

Termine el proceso, aislando las tuberías en cada uno de los lados de la reducción y selle ambos

extremos.

AISLAMIENTO DE VÁLVULA DE FILTRO -Aísle las tuberías entrantes hasta la brida.

-Mida las distancias mayor y menor desde el final del filtro hasta el cuerpo de la válvula de filtro no

aislado.

- Determine la circunferencia de la cubierta desmontable del filtro.

Page 214: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

131

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Lleve la circunferencia a la plancha y marque un diámetro.

- Marque en cada uno de los extremos la distancia máxima desde el extremo del filtro al cuerpo de la

válvula del filtro no aislada y en el diámetro la distancia más corta.

- Corte la sección de la plancha y pegue el aislamiento a la parte del filtro empleando el adhesivo.

- Empleando un calibre, determine los diámetros de los siguientes elementos: - tuberías entrantes

aisladas

- bridas de la válvula de filtro

-Lleve estas medidas a una pieza de la plancha. Marque dos círculos concéntricos con los divisores.

Repita la operación en una segunda pieza de la plancha. Corte dos anillos e instálelos en ambas

bridas.

- Mida la distancia entre las caras exteriores de los dos anillos y la circunferencia del disco empleando

una tira del espesor que se a emplear para el aislamiento.

- Lleve la circunferencia y la altura a la plancha.

Page 215: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

132

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Trace una línea central y un contorno exterior para la parte del filtro. Corte la plancha y aplique

adhesivo a la costura longitudinal.

-Pegue el aislamiento al cuerpo de la válvula de filtro empleando el adhesivo.

- Mida la altura y la anchura de la parte del filtro incluyendo el doble del espesor de aislamiento,

llévelo a la plancha y corte el disco para la cubierta del extremo.

- Determine la circunferencia del disco. Realice la medición con una tira del espesor que se va a

emplear para el aislamiento. Mida las distancias mayor y menor desde el final del filtro hasta el

cuerpo de la válvula de filtro aislado.

- Lleve estas medidas a la plancha del modo indicado y una los puntos finales con un divisor.

-Corte la forma señalada y aplique adhesivo a todas las costuras. Deje que el adhesivo se seque

ligeramente y enrolle el panel alrededor del disco terminal sin estirarlo durante la aplicación.

Compruebe el alineamiento.

- Instale la sección del filtro y péguela de forma precisa al cuerpo de la válvula del filtro. AISLAMIENTO

UNIÓN EN T

- Tome la medida con una tira del espesor que se va a emplear para aislar las tuberías principal y

secundaria.

-Determine la longitud de la tubería principal que se debe aislar.

- Lleve estas medidas a una pieza de plancha y marque líneas centrales verticales y horizontales.

-Determine la longitud de la tubería secundaria que se debe aislar. Márquela desde el punto central a

ambos lados de la línea central vertical.

- Marque el punto medio del diámetro de la tubería secundaria y una los puntos con líneas rectas.

- Corte la sección de la plancha con la mitad del diámetro de la tubería secundaria.

Page 216: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

133

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Aplique adhesivo a todas las costuras, deje que se seque ligeramente e instale las piezas alrededor

de la unión en T.

INSTALACIÓN SOPORTES DE TUBERÍAS AISLADAS

- Asegúrese de que la coquilla llega hasta el soporte, sin huecos.

- Instale la cinta autoadhesiva en la unión entre la coquilla y el soporte. Asegúrese de que la superficie de

la unión esté libre de polvo antes de instalar la cinta.

- Los soportes para tubería serán secciones con inserciones de PUR/PIR con una resistencia de carga y un

recubrimiento exterior de aluminio.

- Al instalar el soporte para tubería en la tubería, retire la tira de papel amarilla de protección de ambos

lados. Cierre la costura aplicando una presión firme.

Page 217: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

134

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Instale las bridas.

- Instale el aislamiento en cada lado del soporte para tuberías. Selle los extremos con el soporte

para tuberías empleando el adhesivo. Asegúrese de que el aislamiento está instalado con cierta

compresión.

C.- MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de Medición:

Metro lineal de suministro e instalación de asilamiento térmico realizado con coquilla de espuma

elastomérica de célula cerrada, de espesor equivalente a lo especificado en el RITE, conductividad

térmica 5 0,036 W/mK, resistencia al fuego BL-s3, d0, dimensiones y tolerancias conforme UNE-

EN 14304, con protección antimicrobiana activa, temperatura máxima de trabajo de 105ºC,

Page 218: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

135

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

resistencia al fuego, penetración en paredes y techos R≤90. máxima de trabajo de 105ºC, resistencia

al fuego, penetración en paredes y techos R≤90. Incluidas las pérdidas por corte y conexiones.

Incluido soportación que evite los puentes térmicos, adhesivo específico, limpiador para adhesivo.

Incluido el aislamiento para los accesorios (válvulas, codos, derivaciones, filtros... así como

cualquier elemento instalado en la tubería aislada). Incluido pequeño material, material

complementario, piezas especiales, ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para su

correcta instalación según la documentación del proyecto y a instancias de la Dirección Facultativa.

Medida la longitud totalmente instalada.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono de hasta el 90% una vez ejecutado el montaje y revisada la documentación

correspondiente y el 10% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto obligatorias por

normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus resultados favorables

y aprobados por la Dirección Facultativa.

D.- DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N

Previo a la instalación de la red de distribución de tuberías, se deberá entregar a la DF la siguiente

documentación:

Certificados de conformidad, según normativa aplicable y especificaciones de proyecto. Documento de

características técnicas del aislamiento térmico a utilizar.

No se procederá a la ins ta lac ión s in la aprobación por par te de la DF a toda la

documentación anterior.

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L

Se entregará el manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los componentes donde se

indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos y los informes correspond

ientes a las pruebas y ensayos realizados.

E.- DETALLES

Page 219: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

136

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.2.14 ATSC. Aluminio roblonado.

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Chapa de aluminio roblonado para la protección exterior de 0,6mm de espesor mínimo.

Page 220: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

137

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Toda la chapa de aluminio roblonado se instalará según las características especificadas en el proyecto, a

la legislación aplicable, a las normas de buena construcción y previa aprobación, según los documentos

de entrega previa presentados según el apartado D.1., del presente documento.

Es competencia del Instalador de climatización el suministro, montaje y terminación del forrado de

aluminio de todas aquellas canalizaciones aisladas de agua, aire o cualquier otro fluido, así como de

aquellos equipos o accesorios asimismo aislados, que estén situados o ubicados en zonas vistas,

aunque sean de servicios, tales como salas de máquinas, salas técnicas en general, corredores,

pasillos, patinillos, zonas de aparcamiento y exteriores.

Quedan excluidas de forrado, las redes ubicadas en falsos techos, zanjas registrables o galerías

subterráneas de distribución, salvo que se indique expresamente lo contrario en Proyecto.

El forrado se realizará con chapa de aluminio de 0,6 mm. de espesor mínimo, de la misma calidad, no

debiéndose apreciar matices de terminación por diferencia entre suministros.

Las juntas, siempre que sea posible, quedarán no vistas.

En la recepción de la obra todo el forrado estará limpio y no podrá presentar deformaciones, raspaduras,

abombamientos ni cualquier otro tipo de agresión exterior. El instalador queda obligado a la reparación

de este tipo de desperfectos a solicitud de la Dirección Facultativa, sean o no imputables a su

actuación, pudiendo solicitarse incluso la sustitución del material si ello fuera necesario.

Las tomas para aparatos de medida, control, derivaciones, etc., dispondrán de sus escudos o

embellecedores de remate correspondientes, siendo recomendable la uti l ización de

pegamentos. En cualquier caso, los remaches serán los mínimos y por las zonas ocultas.

Especial atención se prestará al forrado de válvulas y accesorios, tanto en su acabado estético,

como en su maniobra y posibilidad de registro. En general, este forrado se realizará a base de

casquetes desmontables mediante mecanismos a presión, no permitiéndose el empleo de tornillos ni

remaches.

Los cortes y pliegues serán limpios, sin rebabas y en ningún caso presentando canto vivo en los

remates, que puedan producir cortes a los futuros usuarios. Para ello, una vez recortadas las chapas,

se bordearán y moldurarán con solapas de 30 a 50 mm., efectuándose la fijación por medio de tornillos

o remaches.

En el forrado de las tuberías exteriores, las juntas longitudinales deberán situarse de forma que

impidan las entradas de agua entre el acabado y el aislamiento. En particular, las juntas longitudinales se

situarán en un ángulo de 30º a un lado y otro de la generatriz inferior de los tubos y quedarán selladas

con un mastic apropiado, elástico y resistente.

Page 221: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

138

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

C. - MEDIC IÓN Y ABONO.

Criterio de medición: Metro lineal

Metro lineal de suministro e instalación de revestimiento de aluminio roblonado sobre coquilla de

espesor según planos, sobre tubería de diámetro, asimismo indicado en planos, sujeto con tornillos

autoroscantes o remaches, incluidos accesorios, transporte, pequeño material, material

complementario, piezas especiales, ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para su

correcta instalación según la Documentación Técnica y a instancias de la Dirección Facultativa. Medida

la longitud, totalmente instalada.

Criterio de abono:

Se procederá al abono de hasta el 100% una vez ejecutado el montaje, revisada la

documentación correspondiente y efectuadas las pruebas finales, tanto obligatorias por normativa

como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus resultados favorables y aprobados

por la Dirección Facultativa.

D. - DOCUMENTACIÓN.

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN

Previo a la instalación del aluminio roblonado, se deberá entregar a la DF la siguiente

documentación:

· Certificados de conformidad, según normativa aplicable y especificaciones de proyecto.

· Documento de características técnicas del elemento instalado.

No se procederá a la ins ta lac ión s in la aprobación por par te de la DF a toda la

documentación anterior.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL

Además de los planos ‘As built ’, con los trazados, se entregarán planos de detalles

constructivos y los informes correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

E.- DETALLES

Page 222: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

139

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.3 B.- ELECTRICIDAD.

5.3.1 IBT Cuadros eléctricos.

A.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

NORMATIVA:

Los cuadros eléctricos deberán estar construidos conforme a la norma UNE-EN 61439 (IEC 61439),

partes 1 y 2 y al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT, Decreto 842/2002, de 2 de

agosto).

ENVOLVENTE:

Como norma general, salvo cuando se indique expresamente en proyecto, los cuadros de distribución

eléctricos tendrán envolventes metálicas. Las envolventes metálicas se realizarán en chapa de espesor mínimo

1.5mm y serán todas de la misma gama de producto de modo que todos los cuadros eléctricos (CE) posean las

mismas características físicas: fabricante y modelos, color, espesor de chapa, etc. El grado de protección para

cuadros metálicos será como mínimo el indicado en proyecto y en ningún caso inferior a IP31. Cuando el tipo

de armario sea de chasis con tapas, estas tapas serán abisagradas y como norma abrirán en sentido contrario

al de apertura de la puerta principal del CE. La envolvente será pintada al duco en color a determinar por la

Dirección Facultativa.

Cuando las envolventes no sean metálicas, serán de material plástico de primera calidad autoexinguible y

resistente al fuego hasta 650º C (prueba del hilo incandescente según IEC 60695-2-1), del tipo doble

aislamiento, grado de protección mínimo especificado en proyecto y en ningún caso inferior a IP30, con puerta

opaca y cerradura con llave. El fondo de la caja dispondrá de taladros semitroquelados para el paso de tubos

de canalización. Para el montaje de los aparatos, la caja deberá disponer de perfiles DIN simétricos de 35 mm.

Cuando por el número de aparatos precisos se requiera más de un perfil de dicho tipo, se utilizarán

envolventes con perfiles múltiples, utilizándose más de una envolvente solamente en el supuesto de que la

estándar de mayor capacidad de la serie elegida no permita la instalación de todo el material preciso.

La altura de los CE tanto empotrados como de superficie (salvo en las salas así especificadas por la

DF tales como salas técnicas de producción térmica, de aguas, etc.) será tal que su parte superior no

supere los 2.10 m, de forma que no sobrepase la altura estándar del dintel de una puerta.

Cuando el cuadro eléctrico disponga de 2 o más embarrados, éstos quedarán físicamente segregados

por separadores homologados por el fabricante, de manera que no haya conexión física entre

distintos embarrados.

Los cuadros de climatización, centrales de producción térmica, salas de agua (fontanería, grupos de

presión de incendios o similar) tendrán un índice de protección IP43 en caso de ir en el interior de

Page 223: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

140

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

salas e IP65 en caso de ser cuadros a instalar en exterior o local no cerrado. Todos los motores

dispondrán en la puerta de los cuadros de selectores de 3 posiciones (AUT-0-MAN) para su

arranque desde el control central, paro o arranque manual y con leds de señal izac ión de l estado

(ON, co lor verde y OFF, co lor ro jo) junto a l se lector correspond iente. Tanto los selectores

como los pilotos deberán quedar identificados con los circuitos correspondientes mediante rótulos

indelebles. Estos elementos quedan plenamente incluidos en el suministro y valoración de cuadros

eléctricos por parte del instalador independientemente de que queden específicamente indicados

en los Documentos de Proyecto. Los equipos que dispondrán de este t ipo de contactores,

conmutadores, señalización y de conexionado al sistema de control central serán definidos por el

proyecto o a criterio de la DF.

RÓTULOS IDENTIFICATIVOS:

-Se situarán en la parte superior de los interruptores de forma que se lean en posición horizontal,

de tamaño suficiente para ser leídos con claridad. El criterio general será realizar la rotulación de los

interruptores carril DIN con la rotulación marcada por el fabricante y la rotulación de interruptores o

seccionadores generales y embarrados con baquelita, de mayor dimensión que los anteriores para

identificar correctamente cada uno de los embarrados.

-El Jefe de Obra deberá entregar los textos definit ivos antes de proceder a su fabricación.

-En el caso de rótulos en magnetotérmicos o diferenciales bipolares, no sobrepasarán el ancho

del interruptor.

-Los rótulo generales o identif icativos de cada cuadro (p.e.: EMBARRADO DE RED o CUADRO

GENERAL) deberán ser de mayor tamaño que los otros y el tamaño de las letras deberán estar de

acuerdo con el tamaño de la placa.

-Los rótulos serán individuales y su tamaño estará condicionado al texto de mayor longitud (este texto

no podrá ser, por ejemplo, “A12” sino “Salón de Actos”). Serán descifrables (no con siglas) y si fuera

necesario se harán de más de una fila.

-Se fabricarán en baquelita o DECORIT y tendrán un color distinto para los diferentes circuitos,

así:

· Los correspondientes a circuitos de RED serán de color negro con las letras en blanco.

· Los correspondientes a circuitos de RED-GRUPO serán de color rojo con las letras en blanco.

· Los correspondientes a SAI serán de color verde con las letras en blanco.

PUERTAS:

Las puertas de los CE de distribución se realizarán con puertas transparentes, salvo aquellos que

requieran de elementos de mando y señalización que deban ser integrados en las puertas, en

cuadros plásticos o en aquellos que decida la DF su cambio a puerta opaca.

Page 224: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

141

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Todas las puertas deberán contar con cerradura.

En las puertas se colocará señalización de riesgo eléctrico tal y como se especifica en la normativa

vigente, así como portaplanos con los esquemas unifilares, planos de dimensiones, multifilares, etc. que

son especificados en el apartado D.2 del presente apartado.

EMBARRADOS:

Los embarrados estarán constituidos por pletinas soportadas por mordazas aislantes de la resistencia

mecánica adecuada para resistir los esfuerzos electrodinámicos de cortocircuitos previsibles, según los

cálculos. Estos embarrados estarán pintados con los colores normalizados por el Reglamento

Electrotécnico de Baja Tensión.

A efectos de cálculo de esfuerzos electrodinámicos de embarrados se adoptará el método propuesto

por las normas IEC 865-1986 y VDE 0103-02.82 referente a un sistema de barras formado por

conductores paralelos de sección rectangular.

El tipo de cobre utilizado para los embarrados tendrá una carga límite de frecuencia mínima de

250N/mm2, correspondiente al material cobre E-Cu F30.

Las barras serán perfiles de cobre, con tornillos deslizantes de acceso frontal (todas las conexiones

de las cuatro fases accesibles por la parte delantera) y serán fijadas a la estructura mediante soportes

aislantes. Estos soportes serán dimensionados y calculados de modo tal que soporten los esfuerzos

electrodinámicos debidos a las corrientes de cortocircuito y estará certificado por fabricante en

catálogo homologado.

Salvo indicación contraria por parte de la DF: los embarrados de los cuadros de distribución se

montarán en disposición vertical en un lateral del cuadro, desde donde se derivará hacia las distintas

filas de interruptores, y la conexión entre el interruptor de cabecera y el embarrado será mediante

pletinas de cobre rígidas o flexibles.

Por otra parte los soportes estarán preparados para recibir hasta 4 pletinas por fase, de

espesor hasta 10 mm mínimo y deberán ser fijados a la estructura del cuadro con disposición para

eventuales modificaciones futuras.

Los interruptores estarán normalmente alimentados por la parte superior, salvo diversas

exigencias de instalación; en tal caso, podrán estar previstas diversas soluciones que deberá

definir la DF.

Las barras deberán estar identificadas con señales autoadhesivas según la fase, así como los

cables que serán equipados con ani l los terminales de colores (neutro en azul ) . Los

embarrados en los cuadros no cambiarán de sección por término general. En el caso de

cambio de secciones de embarrado para la entrada a interruptores, estas pletinas deberán estar

protegidas en toda su longitud por material termoretráctil y con los colores identificativos de cada

Page 225: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

142

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

uno de los embarrados. La sección de estos tramos deberá ser previamente aprobada por la

DF, con el criterio de ser de la mayor sección que soporte la intensidad máxima con el poder

de corte del cuadro que el interruptor al que acomete sea capaz de soportar.

Una vez abiertas las puertas de los cuadros (delanteras o traseras) los embarrados no podrán ser

directamente accesibles, sino que deberán ser protegidos del contacto directo mediante metacrilatos

o similar.

Se deberá realizar un sistema de unión atornillada en los embarrados que permita los aprietes

necesarios de forma segura desde la parte frontal del cuadro, sin necesidad de acceder a la parte

trasera de las pletinas para ejecutar dicha operación de mantenimiento. Para ello se permitirá el

uso de pletinas perfiladas y tornillos autoblocantes, tuercas extrusionadas en frío en las pletinas o

cualquier otro sistema acorde a la normativa. Antes de la fabricación de los cuadros se deberá

proponer el sistema empleado a la DF para su aprobación.

APARALLAJE y CONEXIONADO:

Las características técnicas del aparallaje de los cuadros será la definida en esquemas

unifilares, planos, memoria y mediciones del proyecto.

La situación y distribución de los interruptores debe estar condicionada por:

- Una fácil identificación de los mismos, teniendo en cuenta que habrá circuitos de un mismo recinto

en diferenciales distintos (p.e. colocarlos en la misma vertical).

- Dejar en cada conjunto de magnetotérmicos cableados a un mismo diferencial espacio para

circuitos de reserva (el que se indique o en su defecto un 30%). Esto formará parte del total de la

reserva prevista.

- Los espacios que queden vacíos en las filas deberán ser tapados con tapaventanas.

- Cuando existan paneles completos conectados a circuitos específicos, p.e. Red- Grupo, el

espacio de reserva estará situado en el mismo panel.

- Tanto la primera fila de arriba como la última de abajo, se situará de forma que se puedan

maniobrar fácilmente por una persona de mediana estatura (los primeros) y que se puedan leer

los rótulos y maniobrar los interruptores en los segundos y teniendo en cuenta el zócalo en el

que se apoyará el cuadro (si es en el suelo) o bien la altura de colocación si va empotrado en

pared.

- La distancia entre filas de interruptores será como mínimo de 150 mm.

- Cuando se trate de paneles apoyados sobre bancada, o directamente sobre solera, ningún

elemento deberá quedar a menos de 30 cm del nivel del piso terminado.

Page 226: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

143

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

En general, salvo que la DF estime otra opción, se preverá un pasillo lateral para las bornas de

conexión y las sal idas de los circuitos, de forma que a la izquierda de las f i las de

interruptores se tenga el embarrado y a la derecha, el bornero.

Las bornas de conexión cumplirán:

- Como todos los circuitos se definen con tierra, los cuadros deberán dotarse de unas bornas o

plet ina taladrada para la conexión de estos conductores. Caso de ser con plet ina, se admitirá

(en circuitos de pequeña sección) que se conecten 2 terminales por cada taladro.

- No se harán bornas comunes para varias salidas, se colocarán tantas bornas como cables

lleguen al cuadro.

- Caso de necesitarse instalar 2 filas de bornas (no se admitirán bornas de “doble cuerpo”), éstas

se situarán a 2 alturas. El conexionado a éstas (desde el cuadro) se hará a través de canaleta. La

distancia entre ambas filas será tal que deje espacio suficiente para actuar con un destornillador

en los tornillos de conexionado en todas ellas.

- Se debe procurar que el regletero de bornas, cuando se sitúe en la parte superior, quede

inclinado para facilitar la lectura de los señalizadores (utilizar para ello perfil asimétrico).

- No será suficiente que los cables conectados a las bornas estén señalizados, todas las

bornas llevarán su señalizador o etiqueta.

- Se utilizarán separadores o tapas finales (placa de cierre) en cada conjunto de bornas. Los topes

de retención deben quedar fuertemente unidos a las bornas y fijos al perfil de sujeción. Se

aconseja utilizar topes con escuadra de bloqueo, que no sea el tornillo directamente el que haga

presión sobre el perfil.

El conexionado de cableado interior cumplirá:

- Las canaletas para distribución de cables dentro del CE deben ser accesibles en su

totalidad y su tapado y destapado cómodo y fácil. En resumen, no deben situarse ni por

detrás de los herrajes de soporte de los interruptores ni bajo el pliegue del lateral con el

marco donde descansa la puerta. Para ello discurrirá entre las filas de los interruptores

y a ambos lados del cuadro, de forma que la tapa quede hacia la puerta.

- Todas las canaletas serán del t ipo “no propagadores del incendio y con emisión de

humos y opacidad reducida”. Todo el cableado será del mismo tipo que los circuitos a

los que alimenta (libres de halógenos, alta seguridad....).

- Nunca se utilizarán varios cables metidos en un mismo terminal o borne de conexión. Para

la salida desde los interruptores generales a los interruptores de los distintos c ircui tos se

Page 227: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

144

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

ut i l izará un pequeño embarrado (con las p let inas escalonadas) o repartidores

especiales.

Caso de instalar contactores u ot ros aparatos que no sea necesaria su manipulación

regularmente, se montarán en la parte inferior del cuadro, dejando la parte superior para

interruptores o protectores de motor. Sobre todo cuando éstos se instalen de forma que se tengan

que maniobrar con las puertas o tapas cerradas (generalmente no serán de los denominados

“modulares” para carril DIN).

Los elementos de mando y señalización (conmutadores, interruptores, pilotos, pulsadores,

conmutadores de voltímetro, etc.) se montarán empotrados en las puertas o en las tapas

interiores (según el tipo de armario que se utilice) y nunca serán de perfil DIN. Si existe algún

enclavamiento u orden de puesta en marcha, se tendrá en cuenta a la hora de su situación. Cada

conjunto de maniobra (selectores, pulsadores y leds) se distinguirá de los demás.

El cableado inter ior del cuadro será al menos de 4mm2 de cobre con ais lamiento en

450/750V l ibre de halógenos, uti l izando los colores indicados en el REBT para identif icar

fases (negro, gris, marrón), neutro (azul) y tierra (amarillo-verde).

Los cables de control no de potencia podrán ser de 2.5mm2 con las mismas características de los

anteriores y con colores identificativos propios.

Todos los conductores que constituyan el cableado interior de los cuadros se numerarán en los

dos extremos antes de su montaje en los mismos, con objeto de facilitar su identificación posterior.

La numeración de cada extremo constará en el plano de esquema desarrollado que deberá

acompañar al cuadro.

Preferentemente, la interconexión entre interruptores se realizará mediante peines de

distribución del mismo fabricante, salvo en aquellos casos que apruebe el uso de cableado interior.

ESPACIO DE RESERVA EN CUADROS:

Todos los CE deberán disponer de un espacio de reserva no inferior al 30% respecto a la aparamenta

instalada y, por consiguiente, los interruptores de cabecera, las líneas de acometida y los

embarrados deberán estar sobredimensionados para poder soportar una ampliación de potencia del

30% respecto al valor de cálculo de proyecto. La DF podrá determinar en qué casos puntuales se

puede prescindir de este espacio de reserva.

CONDICIONES PARA CUADROS GENERALES DE BAJA TENSIÓN.

Para el/los cuadro/s general/es, donde acometan los transformadores de desde el Centro de

transformación y desde los que se da suministro en BT al edificio, se deberán cumplir las siguientes

especificaciones, salvo indicación contraria por parte de la Dirección Facultativa:

Page 228: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

145

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

· Los d is t in tos embar rados de cobre de l cuadro genera l deberán s i tuarse

preferentemente en la parte superior del mismo y sus pletinas deberán aislarse mediante

fundas termorretráctiles de colores identificativos.

· La conexión al embarrado de los interruptores de calibre hasta 160 A se realizará

preferiblemente con pletinas de cobre, pudiendo ser mediante cable cuando así lo indique

expresamente la Dirección Facultativa. Para los interruptores de más de 160 A sólo se podrá

conectar al embarrado mediante pletinas de cobre. En cualquier caso, se identificarán

convenientemente las fases y el neutro mediante colores normativos.

· La sección de los conductores que conecten cada interruptor aguas arriba con el embarrado

será tal que soporte la máxima intensidad asignada para el calibre del interruptor instalado,

independientemente de la intensidad nominal de la unidad de control (relé termomagnético o

electrónico) de éste.

· Las salidas de cables desde el cuadro general serán directas desde cada interruptor, sin

borneros.

Antes de su fabricación los CE deberán ser aprobados por la DF. Para ello, se deberá entregar a

la DF la información previa a aprobación que se indica en el apartado D.1.

B.- CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Los Cuadros de Distr ibución Eléctr icos se ejecutarán en las posic iones y con las

dimensiones especi f icadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de

entrega previa presentados según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del Instalador e l suministro, montaje y puesta en servic io de todos los

cuadros eléctr icos, de acuerdo con las característ icas técnicas, implantación y cal idades

previstas en los Documentos de Proyecto.

Todos los cuadros eléctr icos correspondientes a las obras serán sometidos en tal ler a

ensayos, tanto mecánicos como eléctr icos, que garant icen el perfecto estado y

funcionamiento de los mismos, así como la protección necesar ia.

Estos ensayos podrán real izarse en presencia de la DF, por lo que deberá ser convocada a

dichas pruebas previamente. Una vez cert i f icados estos ensayos se permita el t ras lado a

obra y su poster ior conexionado. Dichos ensayos deberán real izarse con la presencia del

Organismo de Control , de forma que cert i f ique las pruebas necesar ias.

El montaje de los CE plást icos será empotrado.

Las entradas y sal idas de cableado podrán hacerse tanto por arr iba como por debajo

(dependiendo de la l legada de éstos y según se especif ique en los frontis o planos de

proyecto). Si es por arriba se podrá acometer al cuadro con una bandeja con tapa o bien

empotrado, siendo este criter io a definir por la DF. Como norma general, en los CE de

situados en espacios no exclusivamente técnicos las acometidas irán empotradas. La conexión de

Page 229: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

146

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

los cables de alimentación del cuadro y de las distintas salidas se realizará respetando el radio de

curvatura mínimo marcado por el fabricante del cableado.

Las puertas estarán conectadas a tierra; en caso contrario, se deberá presentar homologación por

parte del fabricante de la no necesidad de esta conexión.

Se instalarán luminarias de emergencia de la misma autonomía que la zona en la que se

encuentra en las prox imidades del CE, de manera que se garant icen los n iveles de

iluminación según REBT. Se instalará la luminaria sobre el cuadro, empotrada o en superficie.

Además se dispondrá como norma general, salvo indicación en contra en otro documento del

Proyecto, de un extintor de CO2 de 6kgs con la señalización de posicionamiento adecuada a las

normas UNE.

Todos los cuadros eléctricos de potencia de interruptor de entrada superior a 40 A y cuya

disposición no sea empotrada, dispondrá de termostato interior enclavado con 2 ventiladores

situados en la parte superior del cuadro. La protección de cada uno de los dos ventiladores será

independiente y la temperatura de arranque será regulable desde el interior del cuadro.

C.- MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de Medición:

Los Cuadros de Dis t r ibuc ión Eléct r icos se miden to ta lmente ins ta lados, probados y

funcionando. Queda incluida dentro de la part ida del cuadro eléctr ico, como mater ial

complementario y mano de obra, la obra civil necesaria para la colocación e instalación del cuadro.

Queda incluida toda la aparamenta interna y elementos de los cuadros indicados en los

esquemas unifilares y todos aquellos elementos que, no estando específicamente reflejados en el

proyecto, sean necesarios por conveniencia de funcionamiento o seguridad de los circuitos eléctricos

a criterio de la DF (cableado, borneros, señalización, iluminación de emergencia ... ).

En la envolvente, se considerarán incluidos en el precio los elementos de unión, fijación,

montaje y accesorios para la aparamenta a contener, pintado al duco en color a determinar por la

DF, juego de barras y suportación a la estructura, repartidores modulares tetrapolares, kits para perfil

DIN, borneros, así como accesorios de aislamiento y conexión.

También están incluidos como pequeño material, material complementario y piezas especiales,

las protecciones (interruptores magnetotérmicos o fusibles), cableado, contactos auxiliares y accesorios

necesarios para la maniobra, descargadores de sobretensión, relés electrónicos, elementos de

conmutación, medida y señalización, así como el suministro de baterías con autonomía mínima de 10

minutos para alimentar las maniobras automáticas y los dispositivos de señalización.

Se medirá la unidad (ud) realmente instalada, probada, funcionando y colocada según las

especificaciones de proyecto y directrices de la Dirección Facultativa. Se considerarán incluidos

Page 230: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

147

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

en el precio tanto la aparamenta como la envolvente, según lo anteriormente indicado. Además se

incluye pequeño material, material complementario, piezas especiales, ayudas de albañilería, así

como todo lo necesario para su correcta instalación según la Documentación Técnica y a instancias

de la Dirección Facultativa.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales y que las

mismas sean favorables.

D.- DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N .

Previo a la instalación del cuadro eléctrico de distribución, deberá de haber una aprobación expresa

por parte de la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Esquemas unifilares, multifilares y de control, con la identificación de todos y cada uno de los

elementos del CE.

- Vistas del CE: frontal, posterior, lateral y secciones transversales donde se identifiquen todos los

elementos del CE. Estas vistas y sus elementos estarán dibujados a escala y perfectamente identificados.

Entre estos elementos imprescindibles de identificar y dimensionar están: interruptores, fusibles,

borneros, selectores, luminosos, embarrados, zócalos, etc.

- Listado de material que se incluye en el CE.

- Estudio de selectividad a cortocircuito y de protecciones diferenciales.

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L .

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará: - Certificado del

instalador según REBT y UNE-HD 60364-6.

- Manuales técnico y de uso de todos los elementos del cuadro y de su conjunto.

-Plan de mantenimiento. -Inspección inicial de la OCA.

-Termografía completa del cuadro en horario y condiciones a definir por la Dirección

Facultativa.

-Certificado del instalador de la regulación del aparallaje conforme al estudio de selectividad

a cortocircuito y diferencial previamente entregado.

Page 231: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

148

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

-Certificado de Fabricación del cuadrista según UNE-EN 61439, incluyendo las pruebas de

aislamiento, rigidez, resultados de ensayo de diferenciales... Según el protocolo siguiente:

PROTOCOLO DE ENSAYOS DE CUADROS ELÉCTRICOS SEGÚN UNE 61439

Page 232: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

149

R DOS LLA Y

9

Page 233: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

ENSA

PROT

No

Si

un

EN

elé

a c

AYOS EN TAL

TOCOLO DE

ta: Los ensa

algún punto

posible olvid

SAYOS EN T

éctricos instal

continuación:

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

LER

ENSAYOS D

yos se han ll

no se hace p

o.

TALLER.-List

lados. El form

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

DE CUADROS

evado a cabo

porque no afe

ado con los

mato de dicho

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

S ELÉCTRICO

o bajo la nor

ecta, a la obr

puntos de c

o listado y los

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

OS SEGÚN U

mativa UNE

ra se tachará

comprobación

s puntos de c

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

NE 61439.

61439-1.

án las dos ca

n realizados

omprobación

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

asillas para d

sobre todos

n son los que

150

R DOS LLA Y

istinguirlo de

los cuadros

se muestran

0

e

s

n

Page 234: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

151

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Page 235: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

152

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Page 236: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

153

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

E.- DETALLES.

Embarrado lateral en cuadro de distribución

Bornero lateral en cuadro de distribución

Page 237: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

154

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.3.2 IBT-Aparatos de maniobra y protección.

5.3.2.1 IBT.DU- Interruptores magnetotérmicos modulares.

A.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Los interruptores magnetotérmicos modulares cumplirán con las normas UNE-EN 60898 (IEC 60898) y

UNE-EN 60947-2. (IEC 60947-2).

Cualquiera que sea el uso al que se destinen, los interruptores serán siempre de corte omnipolar,

incluyendo el corte del neutro.

El poder de corte definido en proyecto se referirá siempre al poder asignado de corte último en

cortocircuito (ICu), según UNE-EN 60947-2, para una tensión de servicio no inferior a 230 V c.a. a

50 Hz para interruptor unipolar+neutro y no inferior a 400 V c.a. a 50 Hz para interruptores

b ipolares, t r ipolares y tet rapolares. No se admit i rán interruptores magnetotérmicos con un

poder de cortocircuito inferior a 10 kA.

La vida útil de estos aparatos estará garantizada con una durabilidad mecánica y eléctrica, como

mínimo, de 20000 y 10000 maniobras, respectivamente.

Llevarán un sistema de fijación por presión que permita el montaje y desmontaje sobre un perfil DIN

normalizado de 35 mm.

Page 238: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

155

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Los interruptores llevarán marcadas las indicaciones siguientes:

· Nombre del fabr icante.

· Modelo o referencia de catálogo.

· Tensión asignada de empleo con el símbolo normalmente aceptado para designar la corriente

alterna.

· La intensidad nominal precedida del símbolo correspondiente a la curva de disparo.

· Poder de corte asignado en amperios, dentro de un rectángulo, según UNE-EN 60898.

· Clase de l imitación de energía.

· Junto con la maneta se indicará claramente el estado del interruptor: abierto (OFF, 0) o

cerrado (ON, 1).

Las anteriores marcas deben quedar visibles una vez instalado el interruptor. Las siguientes marcas

deberán estar en el interruptor aunque no sean visibles tras el montaje, por ejemplo en un lateral del

mismo:

· Temperatura ambiente de referencia.

· Frecuencia as ignada.

· Esquema de conexión.

· Marcado CE.

· Borne del polo neutro, si procede, por la letra N.

Las marcas e indicaciones han de ser indelebles y fácilmente legibles, no debiendo estar sobre tornillos,

arandelas y otras partes no fijas del interruptor.

El accionamiento será en general manual quedando garantizada una conexión y desconexión bruscas y

plenamente aparentes.

La intensidad nominal y la polaridad de los interruptores podrán ser modificadas a criterio de la DF

cuando así lo estime necesario. Estas modificaciones quedan totalmente incluidas en el precio del

cuadro eléctr ico, debiendo asumir el cambio el instalador siempre que las variaciones dentro

del cuadro no impliquen un aumento de potencia superior al 10% respecto a la intensidad nominal del

interruptor de cabecera.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN

La instalación de los interruptores magnetotérmicos se realizará siempre en carril DIN de 35 mm en el

interior de cuadros eléctricos o de envolventes específicamente acondicionadas para tal fin. El

montaje se realizará acorde a lo descrito en el apartado general de cuadros eléctricos, a la norma

UNE-EN 61439 (IEC 61439), al REBT y a las recomendaciones o guías de instalación del fabricante.

Cada interruptor deberá contar en su parte frontal con una etiqueta indeleble que identifique el

circuito al que pertenece, debiendo quedar ésta fácilmente legible una vez instalado.

Page 239: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

156

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Los interruptores se consideran incluidos dentro de las partidas de cuadros eléctricos. Se

considerarán incluidos en el precio los elementos accesorios para conexión, etiquetado y parte

proporcional de cableado interno. Por tanto, los criterios de medición y abono serán los referentes a los

cuadros eléctricos y que se detallan en su apartado correspondiente.

D. DOCUMENTACIÓN.

La documentación previa y final que deberá entregarse será la especificada en el capítulo general de

cuadros eléctricos del presente documento.

E. DETALLES.

No procede.

5.3.2.2 IBT.DU- Interruptores automáticos diferenciales

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dentro de los interruptores automáticos para actuar por corriente diferencial residual, se contemplan

los siguientes tipos y normas a cumplir:

· Interruptor automático diferencial modular para montar en perfil DIN. UNE-EN 61008 (IEC

61008) y cuando sea clase B, además, UNE-EN 62423 (IEC 62423).

· Bloque diferencial acoplable a interruptor automático magnetotérmico modular. UNE-EN

61009 (IEC 61009) hasta 63 A y cuando sea clase B, además, UNE-EN 62423 (IEC

62423); para interruptores magnetotérmicos de intensidades nominales superiores a 63 A,

UNE-EN 60947-2 (IEC 60947-2).

· Bloque diferencial acoplable a interruptor automático magnetotérmico de caja moldeada.

UNE-EN 60947-2 (IEC 60947-2).

· Relé electrónico diferencial con transformador separado y conectado a elemento de corte

independiente. UNE-EN 61008-1 (IEC 61008-1), IEC 755 y IEC 255-5.

· Central diferencial electrónica para múltiples transformadores separados y conectada a los

correspondientes elementos de corte. UNE-EN 61008-1 (IEC 61008-1), IEC 755 y IEC

255-5.

· Interruptores combinados con protección magnetotérmica y diferencial. UNE-EN 61009

(IEC 61009) para intensidades nominales hasta 40 A; UNE-EN 60947-2 (IEC 60947-2) para

intensidades superiores.

La vida útil de los interruptores estará garantizada con una durabilidad mecánica y eléctrica, como

mínimo, de 20000 y 10000 maniobras, respectivamente.

Page 240: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

157

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Los dispositivos modulares llevarán un sistema de fijación por presión que permita el montaje y

desmontaje sobre un perfil DIN normalizado de 35 mm.

El botón de testeo de los interruptores diferenciales y combinados deberá ser fácilmente identificable

e irá acompañado de la palabra “TEST”.

Los interruptores llevarán marcadas las indicaciones siguientes:

· Nombre del fabr icante.

· Modelo o referencia de catálogo.

· Símbolo identificativo con la clase de la protección diferencial.

· Sensibilidad. Los dispositivos regulables indicarán los parámetros de regulación

(sensibilidad y/o tiempo) en la parte frontal mediante ruedas o a través de una pantalla.

· Para interruptores diferenciales: la intensidad nominal, que en el caso de interruptores combinados

irá precedida del símbolo correspondiente a la curva de disparo.

· Solo para interruptores combinados: poder de corte asignado en amperios, dentro de un

rectángulo, según UNE-EN 61009.

· Cuando proceda, junto con la maneta se indicará claramente el estado del interruptor:

abierto (OFF, 0) o cerrado (ON, 1).

Las anteriores marcas deben quedar visibles una vez instalado el dispositivo. Las siguientes marcas

deberán estar en el interruptor aunque no sean visibles tras el montaje, por ejemplo en un lateral del

mismo:

· Temperatura ambiente de referencia.

· Frecuencia as ignada.

· Esquema de conexión.

· Marcado CE.

Las marcas e indicaciones han de ser indelebles y fácilmente legibles, no debiendo estar sobre tornillos,

arandelas y otras partes no fijas del interruptor.

La intensidad nominal y la polaridad de los interruptores podrán ser modificadas a criterio de la DF

cuando así lo estime necesario. Estas modificaciones quedan totalmente incluidas en el precio del

cuadro eléctrico, debiendo asumir el cambio el instalador siempre que las variaciones dentro del

cuadro no impliquen un aumento de potencia superior al 10% respecto a la intensidad nominal del

interruptor de cabecera.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

La instalación de los interruptores, relés y centrales diferenciales se realizará siempre en carril DIN de 35

mm en el interior de cuadros eléctricos o de envolventes específicamente acondicionadas para tal

fin. Los transformadores toroidales se montarán en el interior del cuadro eléctrico, fijados a la

estructura de la envolvente mediante unión atornillada, ubicados de tal forma que su acceso sea fácil y

Page 241: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

158

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

permita el paso holgado de los cables con el menor recorrido posible de éstos. El montaje se realizará

acorde a lo descrito en el apartado general de cuadros e léc t r icos , a la norma UNE-EN 61439

( IEC 61439) , a l REBT y a las recomendaciones o guías de instalación del fabricante.

Deberá realizarse el ajuste de todos los parámetros regulables (sensibilidad y tiempo de disparo),

según la documentación técnica del proyecto y a instancias de la Dirección Facultativa.

Cada elemento deberá contar en su parte frontal con una etiqueta indeleble que identifique el circuito al

que pertenece, debiendo quedar ésta fácilmente legible una vez instalado.

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Los interruptores, bloques adaptables, relés, centrales diferenciales y transformadores toroidales

se consideran incluidos dentro de las partidas de cuadros eléctricos. Se considerarán incluidos

en el precio los elementos accesorios para conexión, etiquetado y parte proporcional de cableado

interno, así como la regulación cuando proceda. Por tanto, los criterios de medición y abono serán

los referentes a los cuadros eléctricos y que se detallan en su apartado correspondiente.

D. DOCUMENTACIÓN.

La documentación previa y final que deberá entregarse será la especificada en el capítulo general de

cuadros eléctricos del presente documento.

E. DETALLES.

No procede.

5.4 J.- COMBUSTIBLE.

5.4.1 Prescriciones generales instalacion gas natural.

TUBERÍAS ALOJADAS EN VAINAS O CONDUCTOS.

Las tuberías deberán discurrir por el interior de vainas o conductos ventilados en los siguientes casos:

Cuando precisen protección mecánica por estar expuestas a golpes o choques al estar situadas

en zona comunitaria, a excepción de tuberías de acero con uniones soldadas.

Page 242: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

159

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

En zona exterior, cuando se coloquen enterradas y exista un local por debajo de ella con el nivel

superior del forjado próximo a la tubería.

Cuando deban discurrir por cámaras cerradas, por ejemplo: falsos techos, cámaras aislantes, huecos de

la construcción, altillos, etc.

Cuando la tubería discurra a través de una vaina empotrada por el interior de paredes exteriores.

Page 243: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

160

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

También para proteger su instalación cuando la tubería discurra enterrada por zonas al aire libre.

No se permitirá el contacto de las vainas o conductos metálicos con armaduras metálicas de la

edificación ni con otras tuberías.

Características de vainas, conductos y pasamuros para tuberías de gas.

Se dispondrán vainas de protección en los tramos en que la tubería discurra empotrada para

acceder a armarios empotrados destinados a contener conjuntos de regulación. En estos

casos, la vaina será de un material con rigidez suficiente y conformado para adaptarse al lugar

donde va a ir alojada. Normalmente estas vainas son de P.V.C. curvadas en caliente.

Además, cuando sea necesario atravesar paredes o muros, será necesario enfundar la tubería

mediante una vaina metálica (acero, aluminio, cobre, latón, etc.) o bien de material no

deformable de rigidez suficiente (por ejemplo P.V.C.). Esta vaina, que es conocida con el

nombre de «pasamuros», deberá quedar inmovilizada en la pared o muro y se introducirá la

tubería a su través. Es conveniente obturar, mediante una pasta no endurecible, el hueco

existente entre la vaina y la tubería a no ser que se utilice para ventilación. Es conveniente utilizar

centradores para evitar el contacto del tubo con la vaina.

Page 244: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

161

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

El diámetro interior de la vaina será, como mínimo, 10 mm superior al diámetro exterior del tubo.

Tan sólo podrá ser inferior a 10 mm la diferencia de los diámetros cuando por razones constructivas

(espacio insuficiente, distancia a otros servicios, contacto con estructuras metálicas, etc.) no

sea posible colocar una vaina de diámetro superior.

Cuando se utilicen vainas o conductos metálicos (acero, aluminio, cobre, latón, etc.) deberán

protegerse del medio exterior y no habrán de estar en contacto con estructuras metálicas ni con

otras tuberías.

A continuación, se muestra una tabla resumen en la que se indican las funciones que puede

realizar una vaina o conducto y los materiales permitidos.

Las tuberías de gas que se instalan en el interior de vainas, conductos y pasamuros ha de

procurarse que no quede en contacto con la vaina o conducto, y en ningún caso deberá hacer

contacto si la vaina o conducto es metálica. La vaina debe quedar convenientemente sujeta a la

pared o techo por el que se instala paralelamente la tubería o al cual atraviesa. Si se instala

paralelamente, se sujetará la vaina a la pared o techo con abrazaderas para el diámetro y material

de la misma, y si la vaina atraviesa la pared o el techo, deberá inmovilizarse rellenando el hueco

Page 245: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

162

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

resultante entre la pared o techo y la vaina mediante un material de construcción adecuado, como

puede ser mortero de cemento, yeso, etc, a ser posible sin retracción de fraguado.

PR

ES

CRI

PCI

ON

ES

PA

RA

TUB

ERÍ

AS

EM

PO

TRA

DAS.

Acceso a armarios empotrados: Para facilitar la accesibilidad a armarios empotrados en fachadas,

en los límites de propiedad o prevestíbulos destinados a contener conjuntos de regulación y dar así

continuidad al material utilizado en la acometida, se permitirá el empotramiento de tubo de acero

o de polietileno, este último en el interior de una vaina, hasta una altura máxima de 1,50 m.

Page 246: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

163

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

En cualquier otra ubicación del conjunto de regulación, por ejemplo en la azotea, se permitirá el

empotramiento de tubo de acero en una longitud máxima de 0,40 m.

Cuando se tengan que empotrar tuberías, que será en casos excepcionales y limitado al menor

recorrido posible, debiendo ser de acero o de acero inoxidable.

Si se ut i l iza acero como material de la tubería empotrada, ésta deberá protegerse

convenientemente mediante pintado y encintado con un solape del 50% con cinta

antihumedad.

Las llaves y uniones mecánicas deberán estar alojadas en cajetines ventilados que tengan las

dimensiones suficientes para realizar las operaciones de revisión y mantenimiento sin dificultad.

Para instalación de armarios de regulación de presión de entrada en media presión B tipos A-6, A-10,

A-25 y A-50 con tubo entrada de polietileno empotrado con vaina, deberá empotrarse la vaina

cumpliendo las condiciones de instalación indicadas para este tipo de conjuntos de regulación, según

se ha visto anteriormente.

PRESCRIPCIONES PARA TUBERÍAS ENTERRADAS

Para los tramos de la instalación receptora que discurran enterrados, se deberán tener en cuenta

para su instalación los criterios establecidos en el Reglamento de Redes y Acometidas de

Combustibles Gaseosos según la presión de distribución y el material de la tubería,

recomendándose el polietileno como material del tramo.

Para distancias inferiores a las mínimas se ha de intercalar una protección adecuada. Se ha de

tener siempre presente que no está permitido instalar tuberías enterradas en el suelo de viviendas o de

locales destinados a usos colectivos o comerciales.

Page 247: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

164

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

PRESCRIPCIONES ESPECÍFICAS PARA TRAZADO DE TUBERÍAS EN FUNCIÓN DE LA

PRESIÓN DE SERVICIO.

Presión entre 0,4 y 4 bar:

Su recorrido discurrirá, necesariamente, por el exterior de las edificaciones o por zonas al aire libre. No

podrán discurrir por el interior de dependencias. En casos excepcionales que fuera inevitable que

discurrieran por el interior de la edificación deberá justificarse. En estos casos, las tuberías deberán

estar alojadas en una vaina de acero continua y ventilada. Si el local es una sala de calderas o un

recinto destinado a la ubicación de contadores y debe ubicarse en él el conjunto de regulación, éste

estará situado en el punto más cercano de penetración de la tubería en el local, no siendo en este

caso necesario que la tubería de entrada esté contenida en una vaina.

A. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de Medición:

Se medirá la longitud en metros (m) realmente instalada, probada, funcionando y colocadas según las

especificaciones de Proyecto y directrices de la Dirección de Obra y siempre que se haya entregado la

documentación adecuada a criterio del PCT y de la Dirección de Obra. Se considerarán incluidas en el

precio las pérdidas por cortes, excesos para las conexiones, material auxiliar (soportes, derivaciones,

manguitos, tes, codos, liras de dilatación, etc.), parte proporcional de soportación y señalización de tuberías,

así como pequeño material, material complementario, piezas especiales y ayudas de albañilería

necesarias para la correcta instalación según la Documentación Técnica y a instancias de la

Dirección Facultativa. Además, se considerarán incluidas en el precio de la tubería todas

aquellas pruebas necesarias a efectuar a las redes que no estén incluidas en el plan de control de

calidad.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la Dirección Facultativa.

B. DOCUMENTACIÓN.

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación de la red de distribución de tuberías, se deberá entregar a la Dirección Facultativa la

siguiente documentación:

Page 248: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

165

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Plano de planta por donde discurren las tuberías, donde se aprecie la sección de la zanja en

la que va ubicada, las distancias a los servicios existentes en el trazado, asi como la posición

relativa de otros servicios (arquetas, hidrantes, límites de propiedad,

de edificación, áreas de rodadura, etc). Se presentarán tantos detalles como diferentes

casos se presenten en cada zona del edificio.

En caso de que se precisen cambios en el trazado de las tuberías respecto a los planos

de proyecto, se entregarán nuevos planos con la solución propuesta.

Cert if icados de conformidad, según normativa apl icable y especif icaciones de proyecto.

No se procederá a la ins ta lac ión s in la aprobac ión por par te de la DF a toda la

documentación anterior.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL

Además de los planos ‘as built’, con los trazados, sentidos de flujo, diámetros de tuberías, posición de

accesorios, etc., se entregará el manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los

accesorios donde se indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos y los

informes correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

C. DETALLES.

Los representados a lo largo del desarrollo del documento.

5.4.2 JACA. Tuberías de acero negro.

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

El tubo de acero a emplear en instalaciones a gas será de tipo SIN soldadura. Los mismos deberán

cumplir la norma UNE 19.040 en lo relativo a dimensiones y la norma 19.046 en lo relativo a las

características de los mismos. Los accesorios para la ejecución de uniones, derivaciones, codos,

curvas, conexión por junta plana, etc., mediante soldadura, estarán fabricados con acero de las

mismas características que las del tubo al que han de unirse.

Las medidas y tolerancias de los accesorios de acero serán acordes con las características

dimensionales del tubo al que han de unirse. En la siguiente tabla, se muestran las dimensiones

más usuales de los tubos de acero según la citada norma UNE 19.040.

Page 249: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

Los

etc.

al q

Las

dim

B. C

Unió

La

para

cas

Asim

de a

A co

accesorios

, mediante s

ue han de un

medidas y

ensionales d

CARACTERÍS

ón mediante

unión media

a tuberías d

o intercalar e

mismo, pued

aleación de c

ontinuación,

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

para la ejec

soldadura, es

nirse mediant

y tolerancias

el tubo al que

STICAS DE IN

soldadura.

ante soldadu

e distinto m

elementos de

de realizarse

cobre, básica

se describen

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

ución de uni

starán fabrica

te soldadura

s de los ac

e han de unir

NSTALACIÓN.

ra puede rea

aterial (cobr

e transición

e la unión m

amente para

n las caracte

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

iones, deriva

ados con ace

por capilarid

ccesorios de

rse.

. UNIÓN DE T

alizarse para

re-acero o a

de aleación

mediante sol

a la instalació

erísticas de c

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

aciones, codo

ero de las mi

ad.

e acero será

TUBERÍAS

a tuberías d

cero inoxida

de cobre (co

dadura entr

ón de dispos

cada uno de

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

os, curvas, c

smas caracte

án acordes

el mismo ma

ble-acero), p

obre-aleación

e tuberías d

itivos de cort

estos tipos d

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

conexión por

erísticas que

con las ca

aterial (acer

pudiendo en

n de cobre-ac

de acero con

te, tomas de

de unión por

166

R DOS LLA Y

junta plana,

e las del tubo

aracterísticas

ro - acero) o

este último

cero).

n accesorios

presión, etc.

soldadura.

6

o

s

o

o

s

Page 250: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

167

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Acero -acero:

Las uniones de tuberías de acero entre sí o con sus accesorios (manguitos, codos, curvas,

reducciones, derivaciones, etc.), se realizarán, en general, mediante soldadura eléctrica,

pudiéndose utilizar la soldadura oxiacetilénica para la unión de tubos de DN 50 o inferior,

aunque se recomienda la soldadura eléctrica para tramos en media presión B.

En el caso de que los tubos estén protegidos contra la corrosión mediante galvanizado, antes de

efectuar el proceso de soldadura deberá eliminarse previamente la capa de zinc de protección

de los extremos a unir. Si no es posible eliminar esta protección, se procederá a efectuar soldadura

oxiacetilénica utilizando un conjunto de varilla y desoxidante que impida la destrucción de la capa

protectora galvanizada. Debido a que el proceso de soldadura para tubos galvanizados es

complicado y de difícil ejecución, al igual que su proceso de pintado, se recomienda utilizar

siempre el tubo de acero sin revestimiento galvánico.

Acero - acero inoxidable: La unión de una tubería de acero con una de acero inoxidable se

real izará bien directamente mediante soldadura fuerte con material de aportación con

aleación de plata con un contenido no inferior al 40 % de plata y exenta de metaloides,

aluminio, mercurio y antimonio (punto de fusión 655 °C) específico para el acero inoxidable, o

bien intercalando un elemento de transición de cobre o aleación de cobre (ver soldadura de este

tipo de material con acero o acero inoxidable).

Cobre o aleación de cobre - acero:

Page 251: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

168

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

La unión de un tubo o accesorio de cobre con un tubo o accesorio de acero se realizará

intercalando un accesorio de aleación de cobre. La unión de un accesorio de aleación de

cobre con una tubería o accesorio de acero se realizará por soldadura fuerte a tope con

bordón con material de aportación de aleación de cobre (conocida como soldadura al

amarillo). El material de aportación para soldadura fuerte con aleación de cobre ha de tener un

contenido no inferior al 50 % de cobre y exento de metaloides, aluminio, mercurio y antimonio

(punto de fusión 850 °C).

Unión mediante sistemas mecánicos

Las uniones mediante sistemas mecánicos se utilizarán principalmente para unir elementos o

accesorios, como pueden ser contadores, reguladores, llaves de corte, tomas de presión, etc., a

las tuberías de gas.

Las uniones mediante sistemas mecánicos sólo podrán utilizarse en tuberías vistas o alojadas en

armarios o cajetines, no pudiéndose utilizar este tipo de uniones cuando la tubería discurra empotrada,

por el interior de vainas o conductos o por un semisótano o primer sótano.

Las uniones mediante sistemas mecánicos para tuberías enterradas estarán limitadas a la

unión de tubo de pol iet i leno con acero o cobre mediante enlaces de transición f i jos o

monobloc, como pueden ser los tallos.

Las uniones mediante sistemas mecánicos que se podrán utilizar en tuberías vistas o alojadas en

armarios o cajetines serán los siguientes:

Enlace por junta plana: Se uti l izará preferentemente este t ipo de enlace mecánico para

conectar los elementos y accesorios pertenecientes a la instalación receptora con las tuberías de

gas, y en particular los siguientes:

- Dispositivos de corte de suministro (llaves de paso).

- Contadores de paredes deformables G-4, G-6, G-16 y G-25 - Reguladores y válvulas de

seguridad por defecto de presión

Tanto el enlace como la junta p lana deberán cumpl i r las prescr ipc iones referentes a

características, materiales y dimensiones que le son de aplicación de las indicadas en las

Page 252: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

169

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

normas UNE 19.680 o UNE 60.708, a excepción del material de la junta plana, que deberá ser

de elastómero y cumplir las prescripciones de la norma UNE 53.591, o bien, si es de otro material,

deberá cumplir una norma de reconocido prestigio que le sea de aplicación y tener probada su

idoneidad para instalaciones receptoras de gas

Enlace por bridas: Se utilizará el enlace por bridas para conectar los contadores de pistones rotativos y

los contadores de turbina, así como los contadores de paredes deformables G-40, G-65 y G-100. Para

las dimensiones de las bridas de contadores de pistones rotativos y turbinas, al no estar

contemplado en la norma UNE 60.510 el tipo de conexiones, deberán consultarse los catálogos de los

fabricantes para conocer las dimensiones de las mismas. Para las dimensiones de las bridas de los

contadores de paredes deformables G-40, G-65 y G100, deberán tenerse en cuenta las

prescripciones que se indican en la norma UNE 19.153 o en la norma DIN 2526. Asimismo, se

utilizará el enlace mecánico por bridas cuando sea necesario instalar llaves de paso de diámetro

superior a 100 mm que no están contempladas en la norma UNE 60.708, o bien sea necesaria su

presencia por tener que instalar un tramo de tubería de gran diámetro que deba poder retirarse

fácilmente (carrete). En estos casos, las bridas deberán cumplir las prescripciones que se indican

en las normas UNE 19.152, 19.153, 19.282 y 19.283. Las juntas deberán ser de elastómero y

cumplir la norma UNE 53.591, o bien, si son de otro material, deberán cumplir una norma de

reconocido prestigio que le sea de aplicación y tener probada su idoneidad para instalaciones

receptoras de gas.

Unión roscada: Sólo se admitirán uniones roscadas para realizar la conexión de elementos tales

como reguladores, tomas de presión, filtros, manómetros, llaves de paso con rosca hembra, etc.,

aunque es preferible que las llaves de paso dispongan de rosca macho para enlace por junta plana.

En la unión roscada, el tipo de rosca será rosca gas y se realizará la estanquidad mediante productos

Page 253: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

sell

equ

Uni

poli

caso

INS

Las

elem

- Alo

antes que c

uivalente de

ón pol iet i l

etilenoacero

o, que cumpla

TALACIÓN D

tuberías deb

mentos de su

ojadas en va

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

cumplan las

reconocido p

leno-cobre

o (PE-Ac) se

a los requisito

DE TUBERÍA

berán estar u

ujeción adecu

inas o condu

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

s prescripcio

prestigio. No

o pol iet i l

realizará me

os que exige l

S:

ubicadas gen

uados:

ctos ventilad

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

ones que se

o se permitir

leno-acero:

ediante un e

la Empresa S

neralmente d

dos:

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

e indican en

á el empalm

La unió

enlace de tra

Suministradora

e la siguiente

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

n la norma

e de tuberías

n pol iet i le

ansición, fijo

a a estos tipo

e manera: - V

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

UNE 60.72

s mediante u

no-cobre

o desmonta

os de enlaces.

Vistas: inmov

170

R DOS LLA Y

22 o norma

nión roscada

(PE-Cu) o

able según el

.

vilizadas con

0

a

a

l

n

Page 254: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

171

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Empotradas en paredes o muros: muros no resistentes, sin huecos:

Enterradas, excepto por suelos de viviendas o locales:

Las tuberías podrán discurrir por:

- Zonas comunes.

- Interior de la propiedad, si las alimentan.

De lo contrario, deben ir alojadas en vainas o conductos con las funciones de conducir

eventuales fugas y de protección mecánica.

No se permite el paso de tuberías por el interior de:

1 . Conductos de evacuación de productos de la combust ión o chimeneas.

2 . Conductos de evacuación de basuras o de productos residuales.

Page 255: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

172

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

3 . Huecos de ascensores o montacargas.

4 . Locales que contengan maquinaria o transformadores eléctr icos.

5 . Locales que contengan recipientes o depósitos de combustibles líquidos. NOTA: no se

consideran como tales los vehículos a motor, o un depósito nodriza.

6 . Forjados que constituyan el suelo o techo de la edif icación.

7. Conductos o bocas de aireación o ventilación no destinados a alojar tuberías de gas.

8. Por cámaras sanitarias de suelos elevados sobre el terreno.

TUBERÍAS VISTAS:

Las distancias mínimas de separación de una tubería vista a otras tuberías, conductos o suelo serán:

Las tuberías vistas deberán estar inmovilizadas por dispositivos de sujeción adecuados, situados

de tal manera que quede asegurada la estabilidad y alineación de la tubería.

Los cambios de dirección de tuberías de cobre y de acero inoxidable se realizarán mediante accesorios

con uniones por soldadura por capilaridad a la tubería. En caso que sea imprescindible y hasta

DN 18, podrá admitirse el curvado del tubo de Cu o Ac inox. en frío mediante máquina curvadora,

asegurando que se mantiene el diámetro interior en la zona de curvado.

Posición relativa respecto a otros servicios:

Cuando se instalen en el mismo plano vertical conducciones de agua, gas y electricidad, la situación

relativa de las tres conducciones que se recomienda, respetando las distancias, será la siguiente:

Page 256: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

Suje

Las

sop

nec

los

elem

pare

eción de las

s tuberías q

portar el pe

cesario, podr

esfuerzos p

mento robus

ed o techo.

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

tuberías:

que compon

eso de los

rán tener un

or dilatación

to que poste

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

nen una ins

tramos y e

os puntos fi

n se originen

eriormente s

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

stalación vi

evitar desli

jos que hab

n a partir de

se acoplará

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

sta deben

zamientos.

rán de servi

ellos, const

mediante to

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

quedar con

Asimismo,

ir de anclaje

truyéndose s

rnillos a un

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

nveniente s

cuando se

e de la tuber

soldando a l

soporte anc

173

R DOS LLA Y

ujetas para

e considere

ría para que

a tubería un

clado a una

3

a

e

e

n

a

Page 257: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

174

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Las tuberías de gas necesitan disponer de elementos de sujeción en los tramos horizontales y

verticales.

Estos elementos deben cumplir:

Serán del t ipo abrazaderas o soportes-guía. En función de la t ipología de la instalación,

simples o múltiples, es decir, que sujeten a una sola tubería o a varias (peine de tubos

proveniente de la centralización de contadores). El diseño de los elementos de sujeción

mencionados, es decir, las abrazaderas y los soportes guía, ha de ser tal que cumplan las

siguientes condiciones:

- El anclaje de la abrazadera ha de poder realizarse directamente a la pared, bien por

empotramiento o bien atornil lada con tacos de expansión. El anclaje del soporte-guía se

realizará por empotramiento en la pared o techo.

- El sistema de f i jación de la abrazadera a la tubería no ha de poder realizarse manualmente

ni por presión, sino que para su montaje y desmontaje deberá uti l izarse un úti l adecuado

(destornil lador, l lave f i ja, etc.).

- El diseño de la abrazadera ha de ser tal que en ningún caso pueda producirse contacto de la

tubería con la pared, techo o soporte. En el caso de abrazaderas múlt iples, su diseño deberá

asegurar, además, que no existe contacto entre tuberías.

- Han de estar construidos con materiales metálicos de probada resistencia (acero, acero

galvanizado, cobre, latón etc.) debidamente protegidas contra la corrosión y no deberán estar

en contacto directo con la tubería, sino que deberán aislarse de la misma a través de un

revestimiento, banda de elastómero o material plástico preferentemente, o bien encintando

convenientemente la tubería en la zona de contacto. Cuando el tubo sea de acero inoxidable,

el material de los elementos de sujeción no será ferrít ico.

Page 258: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

175

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Los elementos de sujeción deben aislarse convenientemente cuando se instalen en el exterior,

aunque es conveniente que se aíslen también los situados en el interior de locales.

Tanto en los tramos verticales como en los horizontales estos elementos de sujeción serán

abrazaderas, aunque en los tramos que discurran por garajes o aparcamientos podrán ser

soportes-guía cerrados en los tramos horizontales y soportes de apoyo sin guía en los cambios de

dirección de los tramos horizontales.

Debe preverse un elemento de sujeción lo más cerca posible de las conexiones de las llaves de

corte, a no ser que éstas lo lleven incorporado, de los reguladores, de las válvulas de seguridad

por defecto de presión y de los elementos y accesorios en general pertenecientes a la instalación.

Tanto las abrazaderas como los soportes guía cerrados no deben ejercer una fuerte presión sobre

la tubería una vez han sido apretados, sino que deben apretar lo justo para soportarla.

La separación máxima entre los elementos de sujeción de las tuberías, considerando ésta

como la separación entre dos soportes o entre soporte y llave de paso, depende del material y

diámetro de las mismas y de si se trata de tramos horizontales o verticales, tal como se indica en

la siguiente tabla:

Page 259: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

Dist

Par

tube

cua

1.-

que

radi

2.-

se i

3.-

con

cua

tech

tancias de la

a facilitar la

erías estén

les son las d

Distancia a

e se instale

io exterior y

Distancia a

nstale discu

Distancia a

tiguas, o e

ndo estén f

ho. Cuando

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

as tuberías a

as operacion

separadas u

distancias m

paredes: La

discurriendo

en ningún ca

techos: La d

urriendo para

a rincones:

l techo y u

formados po

una tubería

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

paredes y te

nes de limp

una cierta d

mínimas acon

a distancia d

o paralelam

aso inferior a

distancia de

alelamente a

Se consid

na pared, s

or dos pare

a de gas s

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

echos:

ieza, revisió

istancia de

nsejables en

de separació

ente a la m

a 10 mm.

e separación

al mismo ser

era rincón

sea menor d

des, y horiz

e instale pa

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

ón y manten

paredes y t

cada caso:

ón entre una

misma será,

entre una t

á, como mín

cuando el

de 135º. Lo

zontales, cu

aralela a un

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

nimiento, es

echos, y a

a tubería de

como mínim

ubería de ga

imo, de 10 m

ángulo que

os rincones

ando estén

n rincón ver

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

recomenda

continuación

e gas y una

mo, la equiv

as y un tech

mm.

e forman d

pueden ser

formados p

rtical, las s

176

R DOS LLA Y

able que las

n se indican

pared en la

valente a su

ho en el que

os paredes

r verticales,

por pared y

eparaciones

6

s

n

a

u

e

s

y

s

Page 260: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

177

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

mínimas serán de 1 radio de la tubería a una pared y de 2 radios de la tubería respecto a la pared

contigua.

Cuando una tubería de gas se instale paralela a un r incón horizontal, las separaciones

mínimas serán de 10 mm al techo y 2 radios de la tubería a la pared.

Excepcionalmente, y para evitar excesivos cambios de dirección en la instalación, se admitirá el

contacto con los pilares o relieves que no sean metálicos en longitudes que no superen los 70 cm.

Protección mecánica.

En los trazados de conducciones debe evitarse al máximo la necesidad de utilizar protección

mecánica. Será necesar ia la protección mecánica de las tuberías cuando éstas estén

expuestas a golpes o choques por hallarse situadas en zonas comunitarias accesibles.

Page 261: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

178

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Asimismo, será necesaria la protección mecánica para el tramo de tubo proveniente de un tallo

normalizado en una altura no inferior a 1,80 m, que ya incorporan.

Para realizar la protección mecánica, se tendrán en cuenta las características de vainas,

conductos y tallos normalizados. Para el caso de tallos PE-Acero, la vaina será de acero

inoxidable y estará rellena de resina de poliuretano como protección antihumedad.

Cuando las tuberías estén situadas en lugares susceptibles de recibir roces o choques de

vehículos, deberán estar protegidas de forma especial mediante tubos de acero de diámetro

exterior no inferior a 40 mm doblados en forma de U y empotrados en la pared por sus

extremos, formando aros de protección que rodeen la tubería hasta una altura mínima de 1 m.

La distancia mínima de separación de la mencionada protección a la tubería será igual o superior a

50 mm y la separación entre centros de dos aros protección consecutivos será de 25 cm, por lo

que se necesitarán, como mínimo, 4 aros de protección.

Page 262: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

179

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Proteccion contra la corrosion.

Las tuberías de acero que no estén galvanizadas deberán estar convenientemente protegidas contra la

corrosión. Para realizar una correcta protección contra la corrosión de tuberías de acero no

galvanizadas se ha de realizar, como mínimo, lo siguiente:

a) Limpieza mecánica o manual para desprender el óxido y la suciedad adherida.

b) Cepillado y desengrasado de la tubería.

c) Aplicación de una imprimación anticorrosiva adecuada.

d) Aplicación de una pintura de acabado para exteriores (dos capas como mínimo). Pintado y

señalización.

Para disimular al máximo su paso por zonas comunitarias, patios o fachadas, o por el interior de las

viviendas, las tuberías deben estar convenientemente pintadas de un color lo más parecido posible

al muro que las soporta, debiendo identificarse con franjas de color amarillo o la palabra “GAS” en

las zonas donde pueda confundirse con otros servicios, y al menos una vez en la instalación

común, lo más cerca posible de la llave de montante, si existe, o en una zona visible.

Page 263: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

180

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

TUBERÍAS ALOJADAS EN VAINAS O CONDUCTOS.

Las tuberías deberán discurrir por el interior de vainas o conductos ventilados en los siguientes casos:

Cuando precisen protección mecánica por estar expuestas a golpes o choques al estar

situadas en zona comunitaria, a excepción de tuberías de acero con uniones soldadas.

En zona exterior, cuando se coloquen enterradas y exista un local por debajo de ella con el nivel

superior del forjado próximo a la tubería.

Cuando deban discurrir por cámaras cerradas, por ejemplo: falsos techos, cámaras aislantes,

huecos de la construcción, altillos, etc.

Cuando la tubería discurra a través de una vaina empotrada por el interior de paredes

exteriores.

Page 264: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

181

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

También para proteger su instalación cuando la tubería discurra enterrada por zonas al aire libre.

No se permitirá el contacto de las vainas o conductos metálicos con armaduras metálicas de la

edificación ni con otras tuberías.

Características de vainas, conductos y pasamuros para tuberías de gas.

Las vainas, conductos y pasamuros que se util izan para enfundar un tramo de instalación

receptora pueden emplearse para varias funciones:

1. Para dar protección mecánica a la tubería que contienen (protección para tuberías

expuestas a golpes o choques, etc.). En estos casos, si se trata de una vaina siempre será de

acero, y si se trata de un conducto podrá realizarse con materiales metálicos (acero, aluminio, cobre,

latón, etc.) con un espesor mínimo de 1,5 mm o bien de obra con un espesor mínimo de 5 cm.

Page 265: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

182

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

2. Para realizar la ventilación de tuberías que pasan por primeros sótanos, cámaras, altillos,

cielos rasos, falsos techos, etc. Cuando discurran tuberías en media presión A por primeros

sótanos o tuberías en baja presión por primeros sótanos no suficientemente ventilados, las

vainas o conductos serán metálicos (acero, aluminio, cobre, latón, etc.). En los otros casos, las

vainas y conductos podrán ser metálicos (acero, aluminio, cobre, latón, etc.), de material de

rigidez suficiente no deformable (por ejemplo P.V.C.), o bien ser conductos o cajetines de obra.

3. Para atravesar paredes o muros. Cuando deba atravesarse una pared o muro de un local,

deberá enfundarse la tubería mediante una vaina metálica (acero, aluminio, cobre, latón, etc.)

o bien de material no deformable de rigidez suficiente (por ejemplo P.V.C.). Esta vaina, que es

conocida con el nombre de «pasamuros», deberá quedar inmovilizada en la pared o muro y se

introducirá la tubería a su través. Es conveniente obturar, mediante una pasta no endurecible, el

hueco existente entre la vaina y la tubería a no ser que se uti l ice para ventilación. Es

conveniente utilizar centradores para evitar el contacto del tubo con la vaina.

4. Para disimular las tuberías por motivos decorativos. Cuando por motivos decorativos se

deban ocultar tuberías de gas, éstas deberán estar alojadas en vainas o conductos ventilados de

materiales metálicos (acero, aluminio, cobre, latón, etc.), de material de rigidez suficiente no

deformable (por ejemplo P.V.C.), o bien en conductos o cajetines de obra ventilados.

Page 266: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

183

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Cuando una vaina o conducto tenga que realizar varias funciones, el material de las mismas se

escogerá teniendo en cuenta los materiales previstos para la función más exigente.

El diámetro interior de la vaina será, como mínimo, 10 mm superior al diámetro exterior del tubo.

Tan sólo podrá ser inferior a 10 mm la diferencia de los diámetros cuando por razones constructivas

(espacio insuficiente, distancia a otros servicios, contacto con estructuras metálicas, etc.) no

sea posible colocar una vaina de diámetro superior.

Cuando se utilicen vainas o conductos metálicos (acero, aluminio, cobre, latón, etc.) deberán

protegerse del medio exterior y no habrán de estar en contacto con estructuras metálicas ni con

otras tuberías.

A continuación, se muestra una tabla resumen en la que se indican las funciones que puede

realizar una vaina o conducto y los materiales permitidos.

Page 267: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

Las

pro

con

pare

para

mat

relle

con

retr

Cua

sob

tuberías d

curarse que

tacto si la v

ed o techo

alelamente,

ter ia l de la

enando el h

strucción a

acción de fra

ando una v

bresalir los e

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

e gas que

e no quede e

vaina o cond

por el que

se sujetará

a misma, y

hueco resul

decuado, c

aguado.

vaina atravi

extremos de

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

se instalan

en contacto

ducto es met

se instala p

á la vaina a

si la vain

tante entre

omo puede

ese una cá

la misma 1

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

en el inte

o con la vain

tálica. La va

paralelament

a la pared

a atraviesa

la pared o

ser morter

ámara, ciel

cm de la pa

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

rior de vain

na o conduc

aina debe qu

te la tubería

o techo con

a la pared

o techo y l

ro de ceme

o raso, fal

ared, a exce

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

nas, conduc

to, y en nin

uedar conve

a o al cual a

n abrazader

o el techo

a vaina me

ento, yeso,

sos techos

pción de las

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

ctos y pasam

gún caso de

enientemente

atraviesa. S

ras para el

o, deberá in

ediante un

etc, a ser

o similare

s vainas pas

184

R DOS LLA Y

muros a de

eberá hacer

e sujeta a la

Si se instala

diámetro y

nmovilizarse

material de

posible sin

es, deberán

samuros que

4

e

r

a

a

y

e

e

n

e

Page 268: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

185

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

podrán quedar a ras de pared, y cuando atraviese un techo o perpendicularmente una cámara o

cielo raso, deberá sobresalir por su parte inferior 1 cm y por su parte superior 10 cm como

mínimo si accede a un local y 30 cm como mínimo si accede al aire libre, debiendo en este último

caso estar protegida contra la entrada de agua de lluvia.

Las tuberías que se alojen en el interior de un conducto deberán estar separadas entre si y a las

superficies interiores del conducto una distancia mínima equivalente al diámetro exterior de la tubería,

con un mínimo de 20 mm. Si un conducto, además de realizar las funciones de ventilación de las

tuberías, tiene a su vez la finalidad de realizar la ventilación de un recinto, por ejemplo de un local

técnico de centralización de contadores, su sección libre deberá ser, como mínimo, la exigida para

cada caso. Aunque no está limitado el número de tubos que puede contener un conducto, éstas

deberán instalarse paralelas en un mismo plano, y la sección transversal del conducto no podrá ser

superior a 0,3 m2.

Para facilitar el mantenimiento o la reparación de las tuberías incluidas en el interior de un conducto, es

conveniente realizar en el mismo registros practicables estancos, que deberán tener accesibilidad

grado 2 o 3. Las vainas y conductos metálicos deberán protegerse convenientemente del medio

exterior que los rodea antes de su instalación, y en ningún caso podrán quedar en contacto con

estructuras metálicas ni con otras tuberías.

Page 269: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PRE

Acce

límit

mate

En c

de t

Cua

otra

Cua

reco

Si

con

anti

Las

dim

Par

A-25

cum

se h

PRE

PRE

Pres

ESCRIPCION

eso a armari

tes de propied

erial utilizado

cualquier otra

ubo de acero

ando la tuberí

s tuberías o a

ando se teng

orrido posible

se ut i l iza

nvenienteme

humedad.

llaves y u

ensiones su

a instalación

5 y A-50 co

mpliendo las

ha visto anter

ESCRIPCIO

ESIÓN DE SE

sión entre 0,4

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

NES PARA T

os empotrado

dad o preves

en la acometi

ubicación del

en una longitu

ía discurra em

armazones me

gan que em

e, debiendo s

acero com

ente media

niones mecá

uficientes pa

n de armarios

on tubo ent

condiciones

riormente.

ONES ESPE

ERVICIO.

4 y 4 bar:

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

TUBERÍAS EM

os: Para facil

tíbulos destin

da, se permiti

l conjunto de r

ud máxima de

mpotrada las

etálicos del ed

potrar tuber

ser de acero o

mo materia

ante pintad

ánicas debe

ara realizar l

s de regulaci

rada de pol

de instalació

ECÍFICAS P

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

MPOTRADAS

itar la accesi

nados a conte

irá el empotra

regulación, po

e 0,40 m.

uniones sólo

dificio.

rías, que se

o de acero in

l de la tu

o y encin

rán estar a

las operacio

ión de presió

ietileno emp

ón indicadas

PARA TRAZ

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

S.

ibilidad a arm

ener conjuntos

miento de tub

or ejemplo en

podrán ser s

rá en casos

noxidable.

ubería emp

tado con

lojadas en c

ones de revi

ón de entrada

potrado con

para este ti

ZADO DE T

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

marios empotr

s de regulació

bo de acero.

la azotea, se

soldadas y no

excepciona

otrada, ést

un solape

cajetines ven

sión y mant

a en media p

vaina, debe

po de conjun

TUBERÍAS

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

rados en fach

ón y dar así c

permitirá el e

o debe existir

ales y limita

ta deberá

del 50%

ntilados que

tenimiento s

presión B tipo

erá empotrar

ntos de regul

EN FUNCI

186

R DOS LLA Y

hadas, en los

continuidad al

mpotramiento

contacto con

do al menor

protegerse

con cinta

e tengan las

in dificultad.

os A-6, A-10,

rse la vaina

ación, según

ÓN DE LA

6

s

l

o

n

r

e

s

.

,

a

n

A

Page 270: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

187

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Su recorrido discurrirá, necesariamente, por el exterior de las edificaciones o por zonas al aire libre. No

podrán discurrir por el interior de dependencias. En casos excepcionales que fuera inevitable que

discurrieran por el interior de la edificación deberá justificarse. En estos casos, las tuberías deberán

estar alojadas en una vaina de acero continua y ventilada. Si el local es una sala de calderas o un

recinto destinado a la ubicación de contadores y debe ubicarse en él el conjunto de regulación, éste

estará situado en el punto más cercano de penetración de la tubería en el local, no siendo en este

caso necesario que la tubería de entrada esté contenida en una vaina.

Presión entre 0,05 y 0,4 bar:

Cuando las tuberías deban discurrir entre el pavimento y el nivel superior del forjado por zonas

exteriores, o cuando la tubería tenga que discurrir inevitablemente por un primer sótano, ésta

deberá ser de cobre, de acero o de acero inoxidable, continua, es decir, sin llaves de corte ni

uniones que no sean soldadas, y además deberá alojarse en el interior de una vaina o conducto

metálico cuyos extremos abiertos comuniquen con el exterior o con un patio de ventilación, o

comunique sólo uno estando el otro soldado a la tubería.

Presión inferior a 0,05 bar.

Se permitirá el empleo de tuberías por primer sótano si el gas es menos denso que el aire y está

suficientemente ventilado.

Page 271: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

188

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

En este caso, la tubería tendrá que ser continua, es decir, sin llaves de corte ni uniones que no sean

soldadas.

Tiene la consideración de sótano suficientemente ventilado aquél que dispone de una entrada y

una salida de aire para ventilación en comunicación directa con el exterior o con un patio de

ventilación, dispuestas en paredes opuestas y separadas entre sí, tanto vertical como

horizontalmente, una distancia mínima de 2 m. Tanto la entrada como la salida de aire han de

tener una superficie libre mínima, medida en cm2, igual a 10 veces la superficie en planta del

recinto, medida en m2, con un mínimo de 200 cm2.

Cuando estas superficies libres de ventilación sean superiores a 200 cm2, podrán subdividirse,

pero siempre en superficies de como mínimo 200 cm2

Cuando las entradas y salidas de aire sean rectangulares, su lado menor (a) y su lado mayor (b)

deben guardar la siguiente proporción:

Además, si la comunicación con el exterior o patio de ventilación se realiza a través de conductos,

la superficie libre (S) de la entrada y salida de aire deberá multiplicarse por un factor de corrección

que dependerá de la longitud del conducto, tal como se indica en la tabla siguiente:

Si el primer sótano no tiene la consideración de suficientemente ventilado, la tubería tendrá que ser

continua y discurrir bajo vaina o conducto metálico cuyos extremos abiertos comuniquen con el

exterior o con un patio de ventilación, o comunique sólo uno estando el otro soldado a la tubería.

Page 272: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

189

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de Medición:

Se medirá la longitud en metros (m) realmente instalada, probada, funcionando y colocadas según las

especificaciones de Proyecto y directrices de la Dirección de Obra y siempre que se haya entregado la

documentación adecuada a criterio del PCT y de la Dirección de Obra. Se considerarán incluidas en el

precio las pérdidas por cortes, excesos para las conexiones, material auxiliar (soportes, derivaciones,

manguitos, tes, codos, liras de dilatación, etc.), parte proporcional de soportación y señalización de

tuberías, así como pequeño material, material complementario, piezas especiales y ayudas de

albañilería necesarias para la correcta instalación según la Documentación Técnica y a instancias

de la Dirección Facultativa. Además, se considerarán incluidas en el precio de la tubería todas

aquellas pruebas necesarias a efectuar a las redes que no estén incluidas en el plan de control de

calidad.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la Dirección Facultativa.

D. DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N .

Previo a la instalación de la red de distribución de tuberías, se deberá entregar a la DF la siguiente

documentación:

Page 273: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

190

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Plano de secciones de falsos techos por donde discurren las tuberías, donde se aprecie su posición y

la coordinación con el resto de instalaciones. Se presentarán tantas secciones como diferentes

casos se presenten en cada zona del edificio.

Plano de replanteo en salas de instalación de puntos de consumo o central y salas de equipos con vistas

en planta y alzado o, en su defecto, una vista en 3D.

En caso de que se precisen cambios en el trazado de las tuberías respecto a los planos de proyecto, se

entregarán nuevos planos con la solución propuesta.

Certificados de conformidad, según normativa aplicable y especificaciones de proyecto.

No se procederá a la ins ta lac ión s in la aprobac ión por par te de la DF a toda la

documentación anterior.

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L

Además de los planos ‘as built’, con los trazados, sentidos de flujo, diámetros de tuberías, posición de

accesorios, etc., se entregará el manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los

accesorios donde se indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos y los

informes correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

E. DETALLES.

Los representados a lo largo del desarrollo del documento.

5.4.3 JAAC. Dispositivos de corte

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Han de cumplir las características en cuanto a funcionamiento, mecánicas y materiales, indicadas

en la norma UNE 60718.

En todos los casos las llaves de corte serán de accionamiento manual y obturador esférico.

Las características y dimensiones de las llaves de corte de obturador esférico se especifican en la

norma UNE 60708, la cual muestra los diferentes tipos de conexiones que pueden tener las llaves

(roscadas, unión por junta plana, etc.).

Deben poder ser precintables y bloqueables.

Las llaves de corte más usuales en instalaciones receptoras son las siguientes:

A continuación, se muestra la tabla que recoge las dimensiones de las conexiones de los tipos de

llaves de corte mencionadas anteriormente, de acuerdo con la citada norma UNE 60.708.

Page 274: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

De

diá

otr

ace

Las

Sa

ten

Las

ext

Las

par

Las

Las

reg

ebido a que

ámetros nom

ras, siempre

eptada por a

s llaves de tu

lvo en el cas

ndrán los ext

s llaves iguale

tremos embr

s llaves de p

ra asegurar q

s válvulas de

s válvulas de

guladoras y d

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

la norma U

minales supe

e que cump

lgún país de

uberías de co

so de llaves d

remos rosca

es y superiore

idados según

uesta en ser

que se gener

bolas, de ma

e corte y grif

el sobrante s

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

UNE 60.708

eriores podrá

plan la corre

la CEE.

bre tendrán e

de compuerta

dos según U

es a DN 65, y

n UNE EN 10

rvicio se sele

ran indicios a

ariposa tendrá

fos de diáme

serán de man

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

solo conte

án instalarse

espondiente

extremos con

a de caras p

UNE 10226-1

y todas las vá

092.

eccionarán de

adecuados pa

án palancas d

etro pequeño

niobra con llav

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

mpla hasta

e llaves de

e norma UN

n adaptadores

paralelas, las

.

álvulas de com

e acuerdo co

ara la medida

de control de

o serán de a

ve.

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

el diámetro

obturador e

E o norma

s de compres

llaves iguale

mpuerta de ca

n las recome

a.

1/4 de giro.

accionamiento

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

o nominal 1

esférico, de

de reconoc

sión.

es o menores

aras paralelas

endaciones d

o por maneta

191

R DOS LLA Y

00mm, para

mariposa u

ido prestigio

s que DN 50

s tendrán los

el fabricante

a. Las llaves

1

a

o

0

s

e

s

Page 275: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

192

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Los volantes manuales en válvulas de bronce de compuerta, esféricas serán de hierro maleable

resistente al calor, con acabado en esmalte al horno.

Los volantes manuales de las válvulas de hierro fundido serán de hierro fundido y facilitarán el

funcionamiento.

Las bridas serán según UNE EN 1092 para el valor nominal de la presión.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Las válvulas de bronce con bridas taladradas se colocarán sobre la cara plana de la brida y de la

junta de estanqueidad.

Las llaves de aislamiento serán de paso recto a menos que se indique de otra manera.

Los tornillos ciegos se volverán a apretar después de dos semanas de funcionamiento del sistema.

Se colocarán adaptadores al cobre embridados separándolos mediante un dieléctrico donde las

válvulas embridadas vayan a instalarse en tuberías de cobre.

C. MEDICIÓN Y ABONO Criterio de Medición:

Se medirá el número de unidades suministradas, totalmente instaladas, probadas,

funcionando y colocadas según las especificaciones indicadas en la documentación técnica, así

como las directrices de la Dirección Facultativa (DF) y siempre que se haya entregado la documentación

adecuada a criterio de la DF. Las especificaciones técnicas y dimensiones serán las indicadas en

Proyecto.

Se consideran incluidos en el precio pequeño material, material complementario, piezas especiales,

ayudas de albañilería y todo lo necesario para la correcta instalación según documentación

técnica y a instancias de la Dirección Facultat iva. Medida la unidad totalmente instalada,

probada y funcionando.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

Page 276: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

193

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

D. DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N .

Previo a la instalación de las llaves de corte previstas, se deberá entregar a la DF la siguiente

documentación:

Documentac ión técn ica de l fab r i can te , con cer t i f i cado que ac red i te e l

cumplimiento de la normativa exigible.

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L

Además de los planos ‘as built’, con el posicionamiento final de las mismas, dimensiones según

tipo de llave, se entregará el manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los accesorios

donde se indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos y los

informes correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

E. DETALLES.

5.4.4 JAAV.Vainas

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las vainas alojadas en los compartimentos para el fuego de los muros deberán detener el fuego

mediante la utilización de un sistema certificado de medidas para la dilatación térmica de las

tuberías.

Las tuberías mayores de DN40 que atraviesen los compartimentos para el fuego deberán tener

vainas intumescentes.

Las vainas de cubierta deberán suministrarse con caperuza externa para evitar la entrada de agua.

En los casos en que se uti l icen como elemento de protección mecánica a la tubería que

contienen (protección de tuberías expuestas a golpes o choques, etc.) serán de fabricación en acero.

Page 277: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

194

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

En los casos en los que se ut i l i cen para acceder con tubo de pol iet i leno a armar ios

empotrados destinados a contener conjuntos de regulación, la vaina será de un material con

rigidez suficiente y conformado para adaptarse al lugar donde va a ir alojada. Normalmente estas

vainas son de PVC curvadas en caliente.

En los casos en que se pretenda realizar la ventilación de tuberías que pasan por primeros

sótanos, cámaras, altillos .cielos rasos, falsos techos, etc.:

Cuando discurran en tuberías de media presión A por primeros sótanos o tuberías en

baja presión por primeros sótanos no suficientemente ventilados, las vainas estarán

fabricadas en material metálico (acero, aluminio, cobre, latón, etc.).

En los otros casos, las vainas podrán realizarse asimismo en material metálico, o bien

en mater ial de r ig idez suf ic iente no deformable (por e jemplo PVC) o bien ser

conductos o cajetines de obra.

Vaina pasamuros: En los casos en los que se deba atravesar una pared o muro de un local,

deberá enfundarse la tubería mediante una vaina metálica (acero, aluminio, cobre, latón, etc.)

o bien de material no deformable de rigidez suficiente (por ejemplo PVC).

En los casos en que por motivos decorativos se deban ocultar tuberías de gas, éstas deberán estar

alojadas en vainas de materiales metálicos (acero, aluminio, cobre, latón, etc.), o bien de

material de rigidez suficiente no deformable (por ejemplo PVC), o bien en conductos o cajetines

de obra ventilados.

En los casos en los que la vaina tenga que realizar varias funciones, el material de las mismas se

escogerá teniendo en cuenta los materiales previstos para la función más exigente.

Cuando se utilicen vainas metálicas (acero, aluminio, cobre, latón, etc.) deberán protegerse del

medio exterior y no habrán de estar en contacto con estructuras metálicas ni con otras tuberías.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

A continuación se muestra una tabla resumen en la que se indican las funciones que puede

realizar una vaina y los materiales permitidos.

Page 278: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

Las

alre

sep

ser

imp

En

de p

vainas tub

ededor del

paración de 1

sellada con

ermeable e

la siguiente

polietileno a

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

bulares debe

tubo a ins

15mm alrede

n lana de r

ignirretardan

figura se es

armario em

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

erán dimens

stalar, o –

edor de la su

oca o de fi

nte.

squematiza

potrado.

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

sionarse de

cuando és

uperficie de

bra de vidr

el caso en e

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

e forma que

te deba se

recubrimien

io, y sellad

el que la vai

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

e dejen una

er aislado –

nto con él fin

o en ambos

na se utiliza

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

a separación

– deberá d

n de que la v

s extremos

a para acced

195

R DOS LLA Y

n de 15mm

dejarse una

vaina pueda

con masilla

der con tubo

5

m

a

a

o

Page 279: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

196

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

En caso de que la vaina realice la función de pasamuros, deberá quedar inmovilizada en la pared

o muro y se introducirá la tubería a su través. Es conveniente obturar, mediante una pasta no

endurecible, el hueco existente entre la vaina y la tubería a no ser que se utilice para ventilación.

Es conveniente utilizar centradores para evitar el contacto del tubo con la vaina.

El diámetro interior de la vaina será, como mínimo, 10 mm superior al diámetro exterior del tubo.

Tan sólo podrá ser infer ior a 10mm la diferencia de los dos diámetros cuando por razones

constructivas (espacio insuficiente, distancia a otros servicios, contacto con estructuras metálicas, etc.) no

sea posible colocar una vaina de diámetro superior.

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición:

Se instalarán como medio de protección mecánica de las tuberías en los tramos que así lo requieran

según criterios de instalación especificados en la normativa de instalaciones de gas natural,

entendiéndose como parte del material complementario de las tuberías en los casos en que realicen

las funciones de vaina pasamuros o bien para el acceso en tubo de polietileno a armario

empotrado.

En el resto de los casos la unidad de medida será contabilizada por metro lineal de material suministrado,

totalmente instalado y colocado según las especificaciones indicadas en la documentación técnica

del fabricante, en los lugares indicados según plano, así como según las directrices de la Dirección

Facultativa, en adelante DF.

Page 280: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

Crit

En

proc

doc

D. D

D . 1

Prev

doc

D . 2

Plan

se

man

prue

E. D

erio de abono

los casos en

cederá el a

umentación c

DOCUMENTA

1 D O C U M

vio a la ins

umentación:

Doc

cum

2 D O C U M

nos ‘as built

entregará s

nten imiento

ebas y ensay

DETALLES.

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

o:

n los que no

bono del 10

correspondien

ACIÓN.

E N T A C I Ó N

talación de

cumentac ió

mplimiento de

M E N T A C I Ó

’, con el pos

i procede e

o, p lanos d

os realizados

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

se entienda

00% una ve

nte.

N P R E V I A A

las llaves d

n técn ica

e la normativa

N F I N A L .

sicionamiento

l manual té

de deta l les

s.

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

a como parte

ez ejecutado

A L A E J E C

e corte prev

de l fabr i

a exigible.

o final de los

écnico-usuar

s const ruct

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

e del materia

o el montaje

C U C I Ó N .

vistas, se de

cante , con

s elementos

io de donde

ivos y los

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

l complemen

e de forma

eberá entreg

n cer t i f ica

, dimensione

e se indique

informes

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

ntario de las

correcta y

ar a la DF

ado que a

es según tip

en las opera

correspond

197

R DOS LLA Y

s tuberías, se

revisada la

la siguiente

acred i te e l

o. Asimismo

aciones de

ientes a las

7

e

a

e

o

s

Page 281: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

198

R DOS LLA Y

8

Page 282: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

5.4.5

A. C

Pres

Los

La

norm

cont

JAAR. Reg u

CARACTERÍST

sión de entra

reguladores

· Toma d

· Llave d

· Regula

· Toma

disposición

malmente son

tador, con los

· Entrad

· Salida:

rosca g

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

uladores de a

TICAS TÉCN

ada en media

de abonado

de presión a

de entrada

ador (puede i

de presión a

n de este

n en escuadra

s siguientes t

da: Rosca ga

Racor 2 pie

gas macho 3/

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

abonado.

ICAS.

presión A y

para media p

aguas arriba

al regulador

ncorporar se

aguas abajo

t ipo de re

a (entrada en

tipos de cone

as macho 3/

ezas (unión p

/4" para interc

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

presión regu

presión A, es

a del regulad

r.

eguridad por d

o del regulad

eguladores

horizontal y

exiones:

/4".

por junta pla

calar en la in

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

lada a baja p

stán compues

dor.

defecto de pr

dor.

puede ser

salida en ver

ana) de rosca

nstalación.

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

presión.

stos básicam

resión de rea

r recta o

tical), pues se

a gas 7/8" p

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

mente por:

arme automá

en escuad

e instalan a la

ara acoplar

199

R DOS LLA Y

tico).

ra, aunque

a entrada del

a contador y

9

e

l

y

Page 283: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

200

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Este tipo de regulador de abonado lleva incorporada la válvula de seguridad por defecto de presión, que

es de rearme automático.

Las características de funcionamiento del regulador y de la válvula de seguridad por defecto de

presión que lleva incorporada, son las siguientes:

· Presión de entrada: 25 - 200 mbar.

· Presión de regulación: 22 mbar ± 10 % (20 - 24 mbar).

· Disparo seguridad defecto presión: 10 - 15 mbar.

· Aforo rearme seguridad defecto presión: 8 ± 3 l/h a 200 mbar de entrada.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Se suelen montar a la vez que la instalación receptora y se intercala el regulador entre la llave de

abonado y el contador.

Para la instalación de los reguladores de abonado con caudal nominal inferior o igual a 6 m3/h, que

normalmente son de ejecución en escuadra para su instalación acoplada al contador, deberá

preverse en la parte de la instalación en la que conecta la entrada del regulador, un accesorio para

unión por junta plana (racor 2 piezas) de 3/4", pues dicho regulador incorpora en su entrada un

accesorio macho-macho de rosca cilíndrica de 3/4" que va roscado y sellado al cuerpo del regulador.

La salida de los reguladores que se acoplan directamente sobre la rosca de entrada de un contador

tipo G-4 incorporan un accesorio de unión por junta plana (racor 2 piezas) de 7/8", y las que se

intercalan en la instalación incorporan una rosca macho de 3/4".

Estos reguladores de abonado llevan incorporada una válvula de seguridad por defecto de presión de

rearme automático, por lo que no debe preverse la instalación de una válvula de seguridad por defecto de

presión en la instalación receptora.

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición:

Unidad de suministro e instalación de regulador de abonado con válvula de seguridad por mínima, de

rearme automático incorporada, recta de 3/4", especialmente diseñada para instalaciones de gas.

Construida en latón, con presión de entrada mínima 25 mbar, máxima 400 mbar y presión nominal de

salida 20/37mbar, caudal nominal 6 Nm3/h, sobrepresión máxima admisible 29mbar y presión

actuación VIS por mínima 12,5 mbar.

Se consideran incluidos en el precio el pequeño material, material complementario, piezas especiales,

ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para la correcta instalación según la

documentación técnica y a instancias de la Dirección Facultativa, en adelante DF. Medida la unidad,

totalmente instalada y probada.

Page 284: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

201

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Criterio de abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN

D . 1 D O C U M E NT A CI Ó N P RE V I A A L A E J E C U CI Ó N

Previo a la instalación de los reguladores de abonado previstos, se deberá entregar a la DF la siguiente

documentación:

Documentación técnica del fabricante, con certificado que acredite el cumplimiento de la

normativa exigible.

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L

Además de los planos ‘as built’, con el posicionamiento final de los mismos, dimensiones según

tipo de regulador, se entregará el manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los

accesorios donde se indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos y los

informes correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

E. DETALLES

Page 285: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

202

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.4.6 JAAF. Filtro de gas.

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Las principales características de este tipo de elementos son las siguientes:

· Dispositivo que impide el paso de partículas de polvo o impurezas contenidas en el gas,

protegiendo los dispositivos de regulación y seguridad.

· Compuesto por un cartucho filtrante de material sintético lavable, completamente extraíble

para inspección y limpieza.

· Cuerpo de a lumin io .

· Presión máxima de trabajo: 6 bar

· Temperatura de ejercicio: -20 - +70 ºC

· G r u p o 2

· Al exterior del filtro esta una toma de presión para operaciones de control eventuales.

En la siguiente tabla se muestra la capacidad de filtrado en función del diámetro de conexión del filtro

seleccionado:

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Verificar que la presión de la línea no sea superior a la presión máxima indicada en la etiqueta del

producto.

Asegurarse que la dirección del flujo del gas es la indicada en el filtro, debe ser instalado con la flecha

existente en su cuerpo hacia el punto de consumo.

Page 286: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

203

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Durante la instalación prestar atención a fin de evitar que detritos o residuos metálicos se introduzcan

en el aparato.

En el caso de aparato roscado será necesario verificar que la longitud de la rosca de la tubería no

sea excesiva dado que, durante el proceso de roscado, podría provocar daños en el cuerpo del

aparato mismo.

En el caso de aparato embridado, será necesario controlar que las contrabridas de entrada y de salida

queden perfectamente paralelas a fin de evitar que el cuerpo quede sometido a fuerzas mecánicas

inútiles. Calcular además el espacio para la introducción de la junta de estanqueidad. Si una vez

introducidas las juntas el espacio restante es excesivo, no apretar demasiado los pernos del aparato

para intentar reducirlo.

Verificar la estanqueidad del sistema una vez efectuada la instalación.

C. MEDICIÓN Y ABONO

Criterio de medición:

Unidad de suministro e instalación de filtro con cuerpo de aluminio para tubería de diámetro según

proyecto de la serie FM o equivalente. Presión máxima de trabajo: 6 bar. Malla filtrante en material

sintético lavable y completamente extraíble.

Se consideran incluidos en el precio el pequeño material, material complementario, piezas especiales,

ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para su correcta instalación según

documentación técnica y a instancias de la Dirección Facultativa, en adelante DF. Medida la

unidad, totalmente instalada y probada.

Criterio de abono:

Se procederá al abono de hasta el 100% una vez ejecutado el montaje, revisada la

documentación correspondiente y una vez efectuadas las pruebas finales, tanto obligatorias por

normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus resultados favorables y

aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E NT A CI Ó N P RE V I A A L A E J E C U CI Ó N

Previo a la instalación de los filtros previstos, se deberá entregar a la DF la siguiente

documentación:

Documentación técnica del fabricante, con certificado que acredite el cumplimiento de la

normativa exigible.

Page 287: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

D . 2

Ade

tipo

acce

info

E. D

5.4.7

A. C

Las

tipo

de h

Las

Alum

Ten

Tem

Gra

Clas

B. C

Tod

cara

prev

2 D O C U M

emás de los

de regulad

esorios dond

rmes corresp

DETALLES

JAAE. Horn a

CARACTERÍST

válvulas de

normalmente

hornacina pre

válvulas ser

minio

nsión de alim

mperatura de

ado de protec

se A, grupo 2

CARACTERÍST

das las vál

acterísticas e

via presentad

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

E N T A C I Ó

planos ‘as

dor, se entre

de se indique

pondientes a l

acina con ele c

TICAS TÉCN

corte automá

e cerradas en

evista para e

rán de los sig

mentación: 23

ejercicio: -1

cción: IP65

2

TICAS DE INS

vulas se in

especificada

dos según el

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

N F I N A L

built’, con e

egará el ma

n las operac

as pruebas y

ctroválvula

ICAS.

ático se sumi

n caso de falt

llo, debido al

guientes mate

30V/50-60 Hz

5ºC a 60ºC

STALACIÓN.

nstalarán e

s en el proy

apartado D.1

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

el posicionam

anual técnico

ciones de ma

y ensayos rea

nistrarán com

ta de tensión.

grado de IP

eriales si no

z ó 24Vdc ó

en el interio

yecto y previ

. del present

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

miento final

o-usuario de

ntenimiento,

alizados.

mpletas con c

Estos mode

que poseen.

se indica lo

24V/50Hz

or hornacin

ia aprobació

e documento

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

de los mism

e cada uno

planos de de

cuerpo, vásta

los siempre s

contrario por

a, en las

n según los

o.

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

mos, dimens

de los mod

etalles constr

ago y actuado

se instalarán

r parte de la

posiciones

documentos

204

R DOS LLA Y

iones según

delos de los

ructivos y los

or, siendo del

en el interior

DF: Cuerpo:

y con las

s de entrega

4

n

s

s

l

r

s

a

Page 288: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

205

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Es competencia del instalador el suministro, montaje (instalación de válvula en posición según planos

con uniones estancas) y puesta en servicio de todas las válvulas de dos vías de acuerdo con las

características técnicas, implantación y calidades previstas en el Proyecto.

El montaje de las válvulas será preferentemente en posición horizontal, pero nunca con la bobina

boca abajo. No obstante y siguiendo, en cualquier caso, las recomendaciones del Fabricante al

respecto.

Las válvulas deben montarse con la dirección de flujo siguiendo la marca de la válvula.

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición

Unidad de suministro e instalación de electroválvula de corte normalmente cerrado, diámetro comprendido

entre DN15-DN200, cuerpo de latón instalada en conducción de gas natural en cualquier posición,

alimentación eléctrica 230 V, incluso pequeño material, material complementar io, par te

proporc ional de puesta en marcha, ingenier ía, l icencia y programación, piezas especiales,

ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para la correcta instalación según la

documentación técnica y a instancias de la DF. Medida la unidad, totalmente instalada, probada y

funcionando. Se incluye hornacina de dimensiones adecuadas para albergar la electroválvula en su

interior.

Quedan incluidos todos los elementos de las válvulas que, no estando específicamente reflejados

en el Proyecto, sean necesarias por conveniencia de funcionamiento o seguridad de la válvula de dos

vías a criterio de la DF.

Criterio de Abono:

Se procederá a l abono hasta e l 80% una vez e jecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N

Previo a la instalación de la electroválvula de corte, deberá de haber una aprobación expresa por parte

de la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación de todas las válvulas de dos vías en planta. - Listado de material que se

incluye junto con la válvula de dos vías.

Page 289: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

206

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Listado de características técnicas de la válvula de dos vías: Diámetro, presión de trabajo, material de

todos los elementos que la componen, kvs, grado de protección.

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L Además de la documentación As Built o final del listado

anterior, se entregará:

Certificado de instalador incluyendo pruebas de funcionamiento, Manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas.

E. DETALLES.

5.4.8 JAMA. Armario de regulación.

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Armario de regulación de caudal nominal 100 m3/h con presión de regulación de 55 mbar.

El regulador de los armarios de regulación que alimenten a instalaciones receptoras en locales

destinados a usos colectivos o comerciales deberán incorporar, asimismo, la válvula de seguridad

por defecto de presión con rearme manual.

Los armarios de regulación para instalaciones receptoras en fincas plurifamiliares no

incorporarán la válvula de seguridad por defecto de presión, sino que la incorporarán cada una de

las instalaciones individuales.

El tubo de conexión de entrada al conjunto de regulación es de acero ø 1 1/2". El tubo de conexión de

salida es de acero ø 3" y sobresale un mínimo de 20 cm por la parte superior del armario.

Los armarios de regulación para media presión B están compuestos al menos por:

· Toma de presión a la entrada (zona MPB).

· Llave de entrada (zona MPB).

· F i l t r o .

· Regulador que incorpore en todos los casos la seguridad por exceso de presión y puede

incorporar en algunos casos la seguridad por defecto de presión y la seguridad por alivio.

· Toma de presión a la salida del regulador (zona BP o MPA) excepto en viviendas

unifamiliares y bifamiliares.

· Llave de salida (zona BP o MPA) excepto en viviendas unifamiliares.

· Toma de presión de salida (zona BP o MPA)

En el interior del armario y en lugar que sea bien visible, deberá existir una placa de

características que de forma indeleble, indique lo siguiente:

· Nombre comercial .

Page 290: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

207

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

· T i p o .

· M o d e l o .

· Presión de salida del regulador en mbar.

· Presión de tarado de los diferentes elementos de seguridad en mbar.

· Instalación a la que dé servicio.

Todos estos datos se indicarán en el momento de su puesta en servicio.

Los armarios de regulación han de estar construidos de forma compacta y cumplir la normat iva

que les es de ap l icac ión en cuanto a mater ia les y carac ter ís t icas de funcionamiento.

La puerta tendrá un ángulo de apertura como mínimo de 90º. Dispondrá de cerradura de triángulo.

Para los armarios instalados en el interior se dispondrán orificios de ventilación, conducida con

entrada de aire en la parte inferior y salida de aire en la parte superior, de dimensiones adecuadas para

garantizar la perfecta ventilación del interior del armario.

Las dimensiones de las ventilaciones superior e inferior de los armarios no estancos colocados en el

exterior serán de 50 cm2.

Los elementos de ventilación, deberán tener las características adecuadas para impedir la entrada de

agua de lluvia al interior del mismo.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Entrada en media presión B con salida a media presión A o baja presión.

Los armarios deberán ser fácilmente accesibles para poder efectuar correctamente las

operaciones de puesta en servicio y mantenimiento, para cuyo fin la altura de su base inferior debe

quedar comprendida entre 0,30 m. y 1 m. sobre el nivel del suelo.

La conexión de entrada al armario de regulación se realizará por la parte inferior del armario y la

conexión de salida por la parte superior derecha del mismo.

Deberá tener las siguientes características:

· Permitirá efectuar las operaciones manuales de ajuste, precintado y mantenimiento de los

diferentes elementos del conjunto fácilmente.

· La entrada o salida de tubos del armario tanto sean de gas como de ventilación, se realizarán

mediante prensas o cualquier otro tipo de accesorio que los proteja y garantice la

estanquidad del armario.

Page 291: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

208

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Los armarios de regulación deberán instalarse adosados o empotrados en la pared, salvo los que se

instalen en el interior de armarios o locales técnicos de centralización de contadores, o en el interior de

salas de calderas, donde se podrá prescindir del armario.

Se deben situar, necesariamente, en zonas de las edificaciones que se hallen al aire libre, como

pueden ser:

· Fachada o muro límite de la propiedad.

· Prevestíbulos o soportales.

· Azo teas .

Cuando el armario de regulación se sitúe en la fachada o muro límite de la propiedad o en

prevestíbulos o soportales, su conexión de entrada será preferentemente de polietileno empotrado

con vaina o acero, empotrado o visto, según el caso.

Cuando el armario de regulación se sitúe en azotea el tramo de instalación en media presión B se

realizará con trazado visto y podrá ser de acero inoxidable o cobre.

Como caso excepcional, y siempre que se autorice por la dirección facultativa, se podrán situar los

armarios de regulación en zonas interiores de uso comunitario lo más cerca posible del cerramiento de

la edificación que lo separe del exterior, debiendo ser estancos respecto al local que los contiene y que

ventilen directamente al exterior.

En el caso de armarios instalados en interiores, éstos deberán disponer de dos conducciones

independientes en la parte superior, una para la toma del regulador y otra de 20 mm. de Ø por si es

preciso instalar, en algún momento, la válvula de escape a la atmósfera. La puerta deberá ser estanca y

las ventilaciones conducidas al exterior.

Se podrá instalar en el interior de una sala de calderas a la que se suministra gas o en un recinto

destinado a la ubicación de contadores, siempre que se encuentre este recinto en una de las zonas

anteriormente citadas, sin necesidad de estar alojado en un armario.

Una vez empotrado el armario en el hueco correspond iente, así como la vaina para facilitar la

introducción del tubo de polietileno, se deberán rellenar con mortero de cemento los intersticios

existentes entre el armario o la vaina y el hueco en el que se aloja, para evitar la formación de cavidades

donde pueda acumularse el gas en una eventual fuga, o vías por las que este gas pueda filtrarse en el

interior del edificio. Asimismo la conducción o conducciones de salida, según el caso, deberán

empotrarse en una masa de mortero de cemento, estando debidamente protegidas contra la corrosión y

encintadas con un solape del 50 % con cinta antihumedad.

Page 292: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

209

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición:

Unidad de suministro e instalación de armario de poliéster fibra de vidrio auto extinguible 520x700x230

mm de regulación MPB. Caudal de 100 m3/h. Fabricado según UNE 60404. Presión de entrada de 1

a 5 bar, presión de salida de 55 mbar, VIS max. 125 mbar, VAS desactivada. Conexión de entrada

tubo de acero 1 1/2". Conexión de salida tubo de acero 3". Incluso pequeño material, material

complementario, piezas especiales y ayuda de albañilería, así como todo lo necesario para su

correcta instalación según documentación técnica y a instancias de la Dirección Facultativa, en

adelante DF. Medida la unidad, totalmente instalada y probada.

Criterio de abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación de los armarios de regulación previstos, se deberá entregar a la DF la siguiente

documentación:

Documentac ión técn ica de l fab r i can te , con cer t i f i cado que ac red i te e l

cumplimiento de la normativa exigible.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL

Además de los planos ‘as built’, con el posicionamiento final de los mismos, se entregará el manual

técnico-usuario de cada uno de los modelos de los accesorios donde se indiquen las operac iones de

mantenimiento, p lanos de deta l les const ruct ivos y los in formes correspondientes a las

pruebas y ensayos realizados.

E. DETALLES.

Page 293: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

210

R DOS LLA Y

0

Page 294: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

5.4.9

A. C

Los

Los

de

de c

La p

Hab

esta

En

de p

El s

de l

Los

lam

sop

adju

JAMM. Con t

CARACTERÍST

contadores

contadores

medición fo

correderas y

presión máxim

brán de esta

ará fabricado

la tabla sigu

paredes defo

soporte de co

os modelos G

soportes de

inada en frío

orte S-2 est

untos.

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

tadores de g

TICAS TÉCN

de gas están

de gas de pa

rmado por d

el sistema de

ma de servic

r equipados

en chapa de

iente se ind

ormables seg

ontador se de

G-4 y G-6 de

e contador S

o, de calidad

ará construid

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

gas de pared

ICAS.

n regulados s

aredes deform

dos cámaras

e transmisión

io será de 0,5

con doble e

e acero.

ican las dime

ún se estable

eberá utilizar

e forma indivi

S-1 y S-2 es

d A 00 según

da con perfil

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

es deforma b

según UNE 6

mables cons

s, subdividid

del movimie

5 bar.

misor de imp

ensiones y c

ece en la nor

r cuando se

idual.

starán const

n la norma U

l en «U» com

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

bles.

0510.

tarán de una

das internam

nto al exterio

pulsos de ba

característica

rma UNE 60.

instalen para

ruidos de ch

UNE 10130 o

mercial con l

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

a envolvente

mente por un

or.

aja frecuencia

as más relev

510.

a contadores

hapa de ace

o equivalente

as medidas

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

o carcasa y

na membran

a. El materia

vantes de los

de paredes

ero de 2 mm

e. La guía d

indicadas en

211

R DOS LLA Y

un conjunto

a, el sistema

al del cuerpo

s contadores

deformables

m de espesor

de apoyo del

n los gráficos

1

o

a

o

s

s

r

l

s

Page 295: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

212

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Los soportes de contador deberán estar adecuadamente protegidos contra la corrosión y pintados,

recomendándose que sean del mismo color que los contadores.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

CONSIDERACIONES GENERALES.

Queda prohibido situar los contadores a un nivel inferior al primer sótano.

Podrán situarse en el primer sótano, pero el gas distribuido ha de ser menos denso que el aire,

debiendo incrementarse en un 10% las ventilaciones y habrán de comunicarse directamente con

el exterior o con un patio de ventilación.

INSTALACIÓN DE UN SOLO CONTADOR.

La instalación de un contador de forma individual debe realizarse siempre contenido en un armario o

nicho, salvo que inevitablemente tuvieran que instalarse en el interior de una vivienda por tratarse

de un edificio ya construido sin posibilidad de centralizarlos.

Instalación de contadores en armario o nicho

En las instalaciones receptoras en fincas unifamiliares o en locales destinados a usos colectivos

o comerciales, el contador deberá estar contenido en un armario, empotrado o adosado, que podrá

contener uno o dos contadores, situado preferentemente en la fachada o muro límite de la propiedad, de

la vivienda o del local privado, según el caso, a una altura tal que la métrica del contador no supere los

2,20m, aunque preferentemente se instalarán de manera que la base inferior del armario se sitúe a una

altura comprendida entre 0,5 y 1,5 m.

La instalación de los contadores de paredes deformables tipo G-4, y ocasionalmente G-6, debe

realizarse siempre mediante el soporte de contador adecuado, que debe emplearse en todos los casos.

El resto de contadores de paredes deformables se instalarán apoyados en la base del armario o en una

repisa del mismo capaz de soportarlos.

Instalación de un contador en vivienda.

Los contadores que se instalen en vivienda por tratarse de instalaciones en edificios ya construidos

en los que no hay posibilidad de centralizarlos, se procurará alojarlos en el interior de un armario,

que debe tener las dimensiones suficientes para alojar la llave de contador, el contador y el regulador

de abonado o la válvula de seguridad por defecto de presión, según el caso, permitiendo efectuar con

normalidad su lectura y los trabajos de mantenimiento, conservación o sustitución de los mismos.

Si el contador no se aloja en el interior de un armario, se instalará preferentemente en galerías o

terrazas que tengan la consideración de espacio exterior, en zonas donde quede asegurada si

protección mecánica y contra la lluvia.

Page 296: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

213

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Los citados armarios o el contador, se instalarán a una altura tal que la métrica del contador no supere

los 2,20m.

La instalación de los contadores que, en este caso, serán de paredes deformables tipo G-4, y

ocasionalmente t ipo G-6, debe realizarse siempre mediante el soporte de contador adecuado,

que debe emplearse en todos los casos.

INSTALACIÓN CENTRALIZADA DE CONTADORES.

Centralización en local técnico o armario

Los contadores que se instalen centralizados en local técnico o en armario serán de paredes deformables

tipo G-4, y ocasionalmente tipo G-6.

Junto a cada llave de contador deberá fijarse una placa metálica o de plástico rígido que lleve

grabada de forma indeleble la indicación del piso y puerta de la vivienda a la cual suministra.

Centralización en conducto técnico.

Cuando por razones constructivas del edificio no pudieran centralizarse los contadores, total o parcialmente,

en local técnico o armario, podrá utilizarse como otra solución la centralización de forma parcial en

conducto técnico construido en zona comunitaria y accesible desde el rellano de la escalera.

Los contadores que se instalen centralizados en conducto técnico serán del tipo paredes deformables

tipo G-4, y ocasionalmente tipo G-6.

Junto con la llave de contador deberá fijarse una placa metálica o de plástico rígido que lleve grabada de

forma indeleble la indicación del piso y puerta de la vivienda a la cual suministra.

SOPORTES DE CONTADOR

Los soportes de contador S-1 y S-2 están formados por una pieza en ángulo que se atornilla a la pared

quedando sujeto por las conexiones de entrada y salida una vez apretadas, absorbiendo dicho

soporte los esfuerzos provenientes de la instalación. El soporte S-2 incluye, además, una guía de apoyo

del contador que se desplaza hasta la base del mismo para soportarlo, ya que al ser de mayor peso,

se podrían dañar las roscas de conexión.

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición:

Se medirá según el número de unidades suministradas, totalmente instaladas, probadas, funcionando

y colocadas según las especificaciones indicadas en la documentación técnica así como las

directrices de la Dirección Facultativa, en adelante DF, y siempre que se haya entregado la

Page 297: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

214

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

documentación adecuada a criterio de la DF. El resto de especificaciones así como el modelo serán

los indicados en proyecto.

Además será competencia del instalador la verificación de los mismos en caso de utilizarse modelos

diferentes a los de compañía. La verificación se realizará frente a equipo calibrado y se emitirá

certificado de dicha verificación que justifique su funcionamiento dentro de los rangos adecuados a

dicho aparato.

Se consideran incluidos en el precio: racores de conexión, llave y verificación, pequeño material,

material complementario, piezas especiales, ayudas de albañilería así como todo lo necesario para la

correcta instalación según lo indicado en la documentación técnica del fabricante y a instancia de la

DF.

Criterio de abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la documentación

correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto obligatorias por

normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus resultados favorables

y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación de los contadores previstos, se deberá entregar a la DF la siguiente

documentación:

· Documentación técnica del fabr icante, con cert i f icado que acredi te el

cumplimiento de la normativa exigible.

· Aprobación del modelo según CEE D-95-7.2115.15

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL

Además de los planos ‘as built’, con el posicionamiento final de los contadores, dimensiones según tipo

de contador.

Se entregará si procede el manual técnico-usuario de cada uno de los modelos de los accesorios

donde se indiquen las operaciones de mantenimiento, planos de detalles constructivos y los

informes correspondientes a las pruebas y ensayos realizados.

En caso de instalación de equipos que no sean los de compañía, se podrá exigir documento emitido

tras la verificación del equipo, instalado y funcionando, frente a un patrón calibrado, que acredite el

correcto funcionamiento del equipo suministrado.

Page 298: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

215

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

E. DETALLES.

INSTALACIÓN DE UN CONTADOR ÚNICO

Instalación de contador en armario o nicho.

Instalación de contador en vivienda.

Page 299: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

216

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

CENTRALIZACIÓN DE CONTADORES

Centralización de contadores en local técnico o armario

Page 300: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

217

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Centralización en conducto técnico

Page 301: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

SOP

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

PORTE DE CO

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

ONTADOR

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

218

R DOS LLA Y

8

Page 302: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

5.4.10

A. C

Tom

Las

tipo

real

éste

0 JAAP. Tom a

CARACTERÍST

mas de presió

tomas de pre

cilíndrico p

lizando la es

e sobre el acc

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

as de presió n

TICAS TÉCN

ón para P ≤ 1

esión para pre

rovisto de u

stanquidad p

cesorio.

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

n

ICAS

150 mbarTom

esiones iguale

n pequeño o

por compresi

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

mas de presió

es o inferiore

orificio en co

ón metal co

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

ón para P ≤ 1

s a 150 mbar

ontacto con

ntra metal e

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

50 mbar.

r estarán form

el gas y co

ntre el orifici

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

madas por un

on un obtura

io y el obtura

219

R DOS LLA Y

accesorio de

ador cónico,

ador al roscar

9

e

r

Page 303: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

220

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Este obturador cónico estará provisto de un canal longitudinal para canalizar el gas a través de él

cuando trate de obtener una consigna para lectura de presión.

Tomas de presión para P > 150 mbar

Las tomas de presión para presiones superiores a 150 mbar hasta 4 bar, estarán formadas por un

accesorio de tipo cilíndrico con rosca gas macho 1/4" que contendrá en su interior una

empaquetadura de elastómero de estanquidad, y por un tapón de cierre con junta roscado (rosca

1/8" cilíndrica).

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Tomas de presión para P ≤ 150 mbar Toma de débil calibre para soldar

Este tipo de accesorio está previsto para soldar mediante soldadura fuerte a tubo de cobre o de acero

inoxidable en el punto donde se necesite, bien directamente al tubo, taladrándolo y abocardándolo

previamente, o bien, preferentemente, intercalando en la tubería un accesorio de derivación con salida

10x12 mediante soldadura por capilaridad, siendo ésta "soldadura blanda" para presiones inferiores o

iguales a 50 mbar y "soldadura fuerte" para presiones superiores a 50 mbar hasta 150 mbar.

Toma de débil calibre para roscar

Este tipo de accesorio dispone de rosca gas macho 1/8", por lo que para tubos de acero deberá

soldarse una derivación con rosca 1/8", taladrando a su través antes de roscarla, y para tubos de

cobre y acero inoxidable deberán intercalarse en el punto de la instalación donde se necesite los

accesorios adecuados para efectuar su conexión.

C. DETALLES

Toma débil para soldar

Toma débil para roscar

Page 304: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

221

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.4.11 JAAM. Manómetro para gas

El objetivo fundamental de estos manómetros será la de proporcionar una medida de la presión a la

que está trabajando la instalación en el lugar que se encuentran situados.

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Serán conforme a EN 837-1, válido para medios gaseosos, líquidos, no viscosos y no

cristalizantes, compatibles con aleaciones de cobre.

Los materiales admisibles para estos manómetros serán los siguientes: Caja: Acero inoxidable AISI-304.

Mecanismo de aguja: Aleación de cobre.

Elemento de medición: aleación de cobre.

Conexión radial inferior: Rosca macho G1/2"

Conexión a proceso: Aleación de cobre.

Características técnicas:

Page 305: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

222

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN

Todos los manómetros se instalarán en las posiciones y con las características especificadas en el

proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados según el

apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador el suministro, montaje y puesta en servicio de los manómetros de

acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en los Documentos

del Proyecto o que fuesen necesarias a juicio de la D.F.

Se realizarán las pruebas de funcionamiento especificadas por el fabricante y la normativa vigente y

bajo la supervisión de la Dirección de Obra.

C. MEDICIÓN Y ABONO

Criterio de Medición: Unidad.

Suministro e instalación de manómetro de esfera de 100 mm de diámetro, con rango de presión tal

que la presión de operación quede en el segundo tercio de la esfera, dotado de válvula de corte,

tramo curvado a modo de “rabo de cerdo” incluso pequeño material, material complementario,

piezas especiales, ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para su correcta instalación

según la documentación técnica y a instancias de la D.F. Medida la unidad totalmente instalada.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono de hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la Dirección Facultativa.

Page 306: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

223

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

D. DOCUMENTACIÓN

D.1 DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN

Previo a la instalación de los manómetros de glicerina, deberá de haber una aprobación expresa

por parte de la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación de todos los manómetros para gas.

- Listado de material que se incluye junto a los manómetros para gas.

D.2 DOCUMENTACIÓN F INAL

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará: Certificado del Instalador,

incluyendo las pruebas funcionamiento...

E. DETALLES

5.5 K.- Control.

Los equipos que formarán el sistema de gestión estarán estructurados en los siguientes niveles:

. Puesto Central / PC central / Ingeniería de Programación.

. Controladores independientes.

Elementos de Campo.

Previo a la programación de los controladores, el contratista deberá entregar para cada equipo de

climatización (UTA, fan coil, inductor,....), las centrales de producción y el resto de sistemas a integrar en

el control, lo siguiente:

Listado de señales y elementos de campo a instalar por controlador.

Pantalla de visualización final, incluyendo el diseño gráfico del equipo, sensores y

consigna, alarma, etc....

Descripción detallada del funcionamiento del sistema del controlador.

Alarmas: listado de alarmas y definir el nivel de criticidad de cada una de ellas (al menos

habrá 3 niveles de alarma).

Una vez entregada esta documentación, y toda aquella que requiera la DF para la correcta definición de

cada uno de los sistemas de climatización, producción, etc. Se dará visto bueno para su programación.

Concluida la programación definitiva del BMS, se hará entrega de 2 copias en disco duro /CD de

la programación así como se realizarán 2 cursos de formación: uno para el manejo por el personal de

mantenimiento y otro para la ingeniería para poder realizar cambios en la programación.

Page 307: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

224

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

La Dirección Facultat iva podrá acceder vía Internet, VPN o similar al software de

programación a nivel de usuario, de forma que desde cualquier punto se puedan obtener históricos,

modificar consignas, y en definitiva acceder al nivel que se determine al sistema.

Se deberá emplear un controlador independiente por SISTEMA, de forma que ante la avería de

cualquier controlador, el resto de sistemas no se vea afectado. Se entiende por SISTEMA, las

unidades independientes de funcionamiento, como:

Climatización: centrales de producción de frío, calor, ACS y solar; climatizadoras

(UTA) y sus elementos de regulación (compuertas, sondas,...); fan coils; inductores,

etc y todos aquellos que defina la DF.

Electricidad: cuadros eléctricos son sistemas independientes, grupos electrógenos,

centros de transformación/seccionamiento,SAI´s.

Grupos de presión, otros sistemas a integrar.

Aquellos que defina la DF durante el transcurso de las obras.

5.5.1 KPZZ. Puesto central.

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

El puesto central será el interfaz del usuario con el resto de los niveles del sistema. Al usuario se le

ofrecerá toda la información que requiera del edificio, en la pantalla de un ordenador. Le permitirá

manejar todas las tareas y verificar todas las funciones de forma sistemática, con un manejo sencillo,

intuitivo según la demanda del usuario y en coordinación con la DF. En mediciones del proyecto se

establece la partida de creación del entorno gráfico según el deseo de la propiedad y en

coordinación con la DF. El puesto central tendrá las siguientes características mínimas.

Intel Core i5 cuadrúple núcleo a 3,1 Hhz de velocidad y caché de 6 MB, procesamiento de 64 bits.

4 GB de RAM

Disco duro de 750 GB.

Grabadora DVD,

Tarjeta gráfica ATI 512MB

Tarjeta Ethernet Gigabit,

8 puertos USB 2.0 o más,

Teclado profesional y ratón óptico.

Page 308: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

225

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Monitor color de 23” LED 1920:1080

Incluye software y licencia Windows7 Profesional

Impresora de inyección de tinta color y blanco/negro. Alta calidad de impresión, para conexión a

puerto paralelo del ordenador. Incluye cable USB.

Operación y software del puesto central

El sistema se basará en los siguientes estándares: Windows7 Profesional

Interfaces estádares para intercambio de datos con programas de terceros, o con los propios para

acceso remoto, como: SQL, DDE, OLE, ODBC, etc.

Comunicación abierta: El puesto central de no sólo se basa en los estándares internacionales, sino

tambien en sus propios y nuevos estándares. El sistema soporta: Red Ethernet-TCP/IP, Token Ring,

BACnet, EIB, LonMark, Profibus, red telefónica pública e internet.

Para el manejo del sistema, se dispondrá de diferentes aplicaciones, tales como:

Acceso a gráficos: presenta de forma interactiva diferentes agrupaciones que se han hecho con los

gráficos de la instalación y los componentes de cada agrupación. Son gráficos de alta resolución y

diseñados con librerías de símbolos 2D y 3D. Éstandares DIN y ASHRAE.

Acceso a máscaras, gráficos específicos que representan los valores principales de los

controladores de unidades terminales. Se accede mediante un sistema denominado „Plantas“

Fácil y rápido desplazamiento de un gráfico a otro.

Ventanas espontáneas de alarmas cuando se detecta una condición de alarma en el sistema. Si hay

más de una alarma, aparecerá una ventana por cada una de ellas.

Mensajes de alarma por impresora indicando: hora, fecha, descripción del primer informe que la

contiene, descripción del punto de alarma, y estado del punto.

Definición de programas horarios: semanales y calendario. Posibilidad de modificación de forma

clara y sencilla para el usuario.

Implementación de la funcionalidad de históricos, gracias a la actualización periódica de las variables

definidas: diaria, semanal, mensual o una vez alcanzado un número determinado de muestras.

Salvado manual automático en formato ASCII. Fácil manejo de los contadores de horas.

Tratamiento de informes, como base de la aplicación. Informes con textos de hasta 50 caracteres.

Page 309: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

226

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Capacidad de realizar históricos de medidas de todos los elementos controlados por el puesto de

gestión centralizada.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

El puesto central se configurará según las especificaciones de la propiedad en cuanto a la visualización

gráfica y con las características especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos

de entrega previa presentados según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador el suministro, montaje (colocación y conexionado de todos los elementos) y

puesta en servicio del puesto central (programación, creación de menús gráficos de la instalación,

conexión con contro lad ores,....) de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades

previstas en los Documentos del Proyecto.

El acceso en modo gráfico y en modo texto proporcionará una visión general del sistema, que permitirá

una selección rápida de objetos y funciones, así como una fiable e inmediata localización de fallos.

El centro de control dispondrá de un código de acceso de usuario según el nivel definido. Cada

nivel de acceso estará asignado a un número determinado de equipos, modos o funciones del

sistema. De esta manera, el código de acceso de cada operador quedará enlazado con un nivel de

acceso definido, haciendo prácticamente imposible, el acceso de personas no autorizadas al sistema.

El puesto central se ubicará en la posición definido por la propiedad y la DF sin que ello suponga un

incremento del precio del presupuesto.

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición

Unidad de suministro e instalación de ordenador personal, incluyendo licencia de windows 7 profesional.

Incluida mano de obra, parte proporcional de puesta en marcha, ingeniería, l icencia y

programación, mater ial auxi l iar necesario para la correcta instalación y funcionamiento.

Totalmente instalado según documentación técnica y a instancias de la DF. Medida la unidad,

totalmente instalada, probada y funcionando.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono del 100% una vez ejecutado el montaje, revisada la documentación correspond

iente, una vez efectuadas las pruebas finales tanto obligatorias por normativa como las

contempladas en el plan de control de calidad y sea verificado por parte del instalador el

funcionamiento puesto central, siendo sus resultados favorables y aprobados por la DF.

Page 310: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

227

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

D. DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N

Previo a la instalación del puesto central, deberá de haber una aprobación expresa por parte de la DF.

Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Listado de características técnicas del puesto central: Ordenador, pantalla gráfica, ...

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará:

Pruebas de funcionamiento, Manual técnico, de uso y funcionamiento con hojas técnicas, manual de

uso del sistema de gestión centralizada de todas las instalaciones integradas en el sistema, así como el

curso de formación del personal para la gestión del programa de gestión instalado.

E. DETALLES.

5.5.2 KEVA. Válvulas motorizada s tres vías DN15-50 clima-ACS

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las válvulas de control de tres vías se suministrarán completas con cuerpo y vástago. Las válvulas

de tres vías serán aptas para una amplia gama de aplicaciones, por ejemplo, calefacción,

refrigeración, tratamiento de aire y sistemas de agua caliente sanitaria.

Las válvulas podrán tratar los siguientes tipos de sustancias: Agua caliente y refrigerada

Agua con aditivos de fosfatos o hidracina

Agua con aditivos anticongelantes como glicol.

En el caso de que la válvula se emplease con sustancias con temperaturas inferiores a 0ºC, deberá

equiparse con un calentador de vástago para evitar la formación de hielo en el vástago de la

válvula.

Las válvulas serán de los siguientes materiales sino se indica lo contrario por parte de la DF: Cuerpo:

Bronce Rg5

Obturador y base: acero inoxidable SS 2346

Vástago: acero inoxidable SS 2346.

Page 311: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

228

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Las válvulas de 3 vías de las unidades terminales se suministrarán con by-pass incorporado y serán

mezcladoras, con un coeficiente de estanqueidad menor del 0,02% del Kv/Cv flujo A- AB. y un

recorrido mayor de 20 mm., para asegurar una proporcionalidad adecuada en su posicionamiento. en

el caso de flujo B-AB, la estanquidad será menor del 0,05% del Kv/Cv. Todas las válvulas estarán

calibradas para soportar con holgura las presiones de servicio, siendo responsabilidad del

Instalador comprobar esta condición. En cualquier caso, y a solicitud de la DF, el Instalador

entregará el correspondiente cálculo de autoridad para el conjunto de la valvulería instalada.

El grado de protección IP de la válvula será el que corresponda al tipo de instalación, teniendo

que ser al menos IP67 para las válvulas que se encuentren al exterior (incluyendo adicionalmente

protección a la proyección de agua y de la radiación directa del sol mediante protección fabricada in situ)

e IP55 para las válvulas que se instalen en el interior de locales. No será objeto de reclamación

económica los medios que requiera el contratista para alcanzar el grado de protección necesario.

Las válvulas soportarán temperaturas de trabajo máxima del medio de 150ºC y mínima de - 20ºC.

Las válvulas se ajustarán a los requisitos de pendiente especificados en la norma IEC534-1.

El resto de características técnicas serán como mínimo las características técnicas de las válvulas

de tres vías modelo V341 de Scheneider o equivalente.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todas las válvulas de tres vías se instalarán en las posiciones y con las características especificadas

en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados según el

apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador del sistema de control el suministro, montaje (instalación de válvula en

posición según planos con uniones estancas, reposición de aislamiento y protección exterior si

fuese necesario del conjunto actuador y válvula) y puesta en servicio de todas las válvulas de tres vías

de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en el Proyecto.

Page 312: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

229

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

El montaje de las válvulas será preferentemente en posición horizontal y siguiendo, en cualquier

caso, las recomendaciones del Fabricante al respecto.

Las válvulas deben montarse con la dirección de flujo siguiendo la marca de la válvula. Será

recomendable instalar la válvula en la tubería de retorno, con el fin de que el actuador no que

expuesto a temperaturas elevadas. La válvula no se montará con el actuador montado debajo de la

válvula.

Con el propósito de asegurar que los cuerpos sólidos suspendidos no se atasquen entre el obturador de

la válvula y la base, deberá instalarse un filtro a contracorriente de la válvula al mismo tiempo que el

sistema de tuberías deberá purgarse antes de instalar la válvula.

Para garantizar un funcionamiento adecuado de la válvula de tres vías, la caída de presión a través de

la válvula no debe ser inferior a la mitad de la caída de presión disponible. Esta dará una autoridad

de válvula del 50%.

El valor de Kv (Cv) de la válvula debe seleccionarse para que toda la caída de presión disponible

atraviese la válvula de control.

El valor de Kv (Cv) de la válvula debe seleccionarse para que toda la caída de presión disponible

atraviese la válvula de control.

Page 313: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

230

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición

Unidad de suministro e instalación de válvula de regulación de 3 vías, diámetro comprendido entre

DN15-DN50. Válvula con cuerpo de bronce Rg5, eje y asiento en acero inoxidable, PN16. con

enlace rosca s/ISO228/1. Temperatura máxima/mínima = 150ºC/-20ºC. Modelo V341 marca

Schneider o equivalente, inc luso pequeño mater ia l , mater ia l complementar io, par te

proporc ional de puesta en marcha, ingenier ía, l icencia y programación, piezas especiales,

ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para la correcta instalación según la

documentación técnica y a instancias de la DF. Medida la unidad, totalmente instalada, probada y

funcionando.

Quedan incluidos todos los elementos de las válvulas de tres vías que, no estando

especí f icamente ref le jados en e l Proyecto, sean necesar ias por conveniencia de

funcionamiento o seguridad de la válvula de tres vías a criterio de la DF.

Criterio de Abono:

Se procederá a l abono hasta e l 80% una vez e jecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N

Previo a la instalación de la válvula de tres vías, deberá de haber una aprobación expresa por parte de

la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación de todas las válvulas de tres vías en planta. - Listado de material que se

incluye junto con la válvula de tres vías.

Page 314: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

231

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Listado de características técnicas de la válvula de tres vías: Diámetro, presión de trabajo, material de

todos los elementos que la componen, kvs, grado de protección.

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L Además de la documentación As Built o final del listado

anterior, se entregará:

Certificado de instalador incluyendo pruebas de funcionamiento, Manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas.

E. DETALLES.

5.5.3 KEVB. Válvulas motorizadas tres vías DN65-150- clima

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las válvulas de control de tres vías se suministrarán completas con cuerpo, vástago y actuador.

Las válvulas de tres vías serán aptas para una amplia gama de aplicaciones, por ejemplo, calefacción,

refrigeración, tratamiento de aire.

Las válvulas podrán tratar los siguientes tipos de sustancias:

Agua caliente y refrigerada

Agua con aditivos de fosfatos o hidracina

Agua con aditivos anticongelantes como glicol, hasta 50%.

En el caso de que la válvula se emplease con sustancias con temperaturas inferiores a 0ºC,

deberá equiparse con un calentador de vástago para evitar la formación de hielo en el vástago

de la válvula.

Las válvulas serán de los siguientes materiales sino se indica lo contrario por parte de la DF: Diámetros

DN65-DN100

Cuerpo: Hierro fundido GG25 Obturador: latón CuZn39Pb3, 2.0401 Vástago: acero inoxidable SS

1.4571. Sellado: EPDM.

Base: acero inoxidable SS 1.4021 Empaquetadura: EPDM

Diámetro DN125-DN150

Cuerpo: Hierro nodular GGG40.3 Vástago: acero inoxidable SS 1.4021 Obturador: acero inoxidable

SS 1.4021 Base: acero inoxidable SS 1.4021

Page 315: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

232

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Empaquetadura: anillo en V PTFE accionado por resorte.

Las válvulas de 3 vías de las unidades terminales se suministrarán con by-pass incorporado y serán

mezcladoras, con un coeficiente de estanqueidad menor del 0,02% del Kv/Cv flujo A- AB. y un

recorrido mayor de 30 mm. en válvulas con diámetros desde DN65 hasta DN100 Y 50mm. desde

DN125 hasta DN150, para asegurar una proporcionalidad adecuada en su posicionamiento, en el

caso de flujo B-AB, la estanquidad será menor del 0,05% del Kv/Cv. Todas las válvulas estarán

calibradas para soportar con holgura las presiones de servicio, siendo responsabilidad del

Instalador comprobar esta condición. En cualquier caso, y a solicitud de la DF, el Instalador

entregará el correspondiente cálculo de autoridad para el conjunto de la valvulería instalada.

El grado de protección IP de la válvula será el que corresponda al tipo de instalación, teniendo

que ser al menos IP67 para las válvulas que se encuentren al exterior (incluyendo adicionalmente

protección a la proyección de agua y de la radiación directa del sol mediante protección fabricada in situ)

e IP55 para las válvulas que se instalen en el interior de locales. No será objeto de reclamación

económica los medios que requiera el contratista para alcanzar el grado de protección necesario.

Las válvulas soportarán temperaturas de trabajo máxima del medio de 130ºC y mínima de - 10ºC.

El resto de características técnicas serán como mínimo las características técnicas de las válvulas

de tres vías modelo V321 de Scheneider o equivalente.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todas las válvulas de tres vías se instalarán en las posiciones y con las características

especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados

según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador del sistema de control el suministro, montaje (instalación de válvula en

posición según planos con uniones estancas, reposición de aislamiento y protección exterior si

fuese necesario del conjunto actuador y válvula) y puesta en servicio de todas las válvulas de tres vías

de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en el Proyecto.

Page 316: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

233

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

El montaje de las válvulas será preferentemente en posición horizontal y siguiendo, en cualquier

caso, las recomendaciones del Fabricante al respecto.

Las válvulas deben montarse con la dirección de flujo siguiendo la marca de la válvula. Será

recomendable instalar la válvula en la tubería de retorno, con el fin de que el actuador no que

expuesto a temperaturas elevadas. La válvula no se montará con el actuador montado debajo de la

válvula.

Con el propósito de asegurar que los cuerpos sólidos suspendidos no se atasquen entre el obturador de

la válvula y la base, deberá instalarse un filtro a contracorriente de la válvula al mismo tiempo que el

sistema de tuberías deberá purgarse antes de instalar la válvula.

Para garantizar un funcionamiento adecuado de la válvula de tres vías, la caída de presión a través de

la válvula no debe ser inferior a la mitad de la caída de presión disponible. Esta dará una autoridad

de válvula del 50%.

El valor de Kv (Cv) de la válvula debe seleccionarse para que toda la caída de presión disponible

atraviese la válvula de control.

El valor de Kv (Cv) de la válvula debe seleccionarse para que toda la caída de presión disponible

atraviese la válvula de control.

Page 317: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

234

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición:

Unidad de suministro e instalación de válvula de regulación de 3 vías, diámetro comprendido entre

DN65-DN150. Válvula con cuerpo de hierro fundido GG25, eje y asiento en acero inoxidable,

PN16. con enlace mediante bridas. Temperatura máxima/mínima = 130ºC/- 10ºC. Modelo V321

marca Schneider o equivalente, incluso pequeño material, material complementar io, par te

proporc ional de puesta en marcha, ingenier ía, l icencia y programación, piezas especiales,

ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para la correcta instalación según la

documentación técnica y a instancias de la DF. Medida la unidad, totalmente instalada, probada y

funcionando.

Quedan incluidos todos los elementos de las válvulas de tres vías que, no estando

especí f icamente ref le jados en e l Proyecto, sean necesar ias por conveniencia de

funcionamiento o seguridad de la válvula de tres vías a criterio de la DF.

Criterio de Abono:

Se procederá a l abono hasta e l 80% una vez e jecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N

Previo a la instalación de la válvula de tres vías, deberá de haber una aprobación expresa por parte de

la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación de todas las válvulas de tres vías en planta. - Listado de material que se

incluye junto con la válvula de tres vías.

Page 318: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

235

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Listado de características técnicas de la válvula de tres vías: Diámetro, presión de trabajo, material de

todos los elementos que la componen, kvs, grado de protección.

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L Además de la documentación As Built o final del listado

anterior, se entregará:

Certificado de instalador incluyendo pruebas de funcionamiento, Manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas.

E. DETALLES.

5.5.4 KEWA Válvulas motorizadas dos vías DN15-DN50

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las válvulas de control de dos vías se suministrarán completas con cuerpo, vástago y actuador.

Las válvulas de dos vías serán aptas para una amplia gama de aplicaciones, por ejemplo,

calefacción, refrigeración, tratamiento de aire y sistemas de agua caliente sanitaria.

Las válvulas podrán tratar los siguientes tipos de sustancias: Agua caliente y refrigerada

Agua con aditivos de fosfatos o hidracina Agua con aditivos anticongelantes como glicol.

En el caso de que la válvula se emplease con sustancias con temperaturas inferiores a 0ºC, deberá

equiparse con un calentador de vástago para evitar la formación de hielo en el vástago de la

válvula.

Las válvulas serán de los siguientes materiales sino se indica lo contrario por parte de la DF: Cuerpo:

Bronce Rg5.

Obturador y base: acero inoxidable SS 2346.

Vástago: acero inoxidable SS 2346.

Page 319: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

236

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Las válvulas de 2 vías tendrá un coeficiente de estanqueidad menor del 0,02% del Kv/Cv flujo y un

recorrido mayor de 20 mm., para asegurar una proporcionalidad adecuada en su

posicionamiento. Todas las válvulas estarán calibradas para soportar con holgura las presiones

de servicio, siendo responsabilidad del Instalador comprobar esta condición. En cualquier caso, y a

solicitud de la DF, el Instalador entregará el correspondiente cálculo de autoridad para el conjunto de la

valvulería instalada.

El grado de protección IP de la válvula será el que corresponda al tipo de instalación, teniendo

que ser al menos IP67 para las válvulas que se encuentren al exterior (incluyendo adicionalmente

protección a la proyección de agua y de la radiación directa del sol mediante protección fabricada in situ)

e IP55 para las válvulas que se instalen en el interior de locales. No será objeto de reclamación

económica los medios que requiera el contratista para alcanzar el grado de protección necesario.

Las válvulas soportarán temperaturas de trabajo máxima del medio de 150ºC y mínima de - 20ºC.

Las válvulas se ajustarán a los requisitos de pendiente especificados en la norma IEC534-1.

El resto de características técnicas serán como mínimo las características técnicas de las válvulas

de tres vías modelo V241 de Scheneider o equivalente.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todas las válvulas motorizadas de dos vías se instalarán en las posiciones y con las

características especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega

previa presentados según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador del sistema de control el suministro, montaje (instalación de válvula en

posición según planos con uniones estancas, reposición de aislamiento y protección exterior si

fuese necesario del conjunto actuador y válvula) y puesta en servicio de todas las válvulas de dos vías

de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en el Proyecto.

El montaje de las válvulas será preferentemente en posición horizontal y siguiendo, en cualquier

caso, las recomendaciones del Fabricante al respecto.

Las válvulas deben montarse con la dirección de flujo siguiendo la marca de la válvula. Será

recomendable instalar la válvula en la tubería de retorno, con el fin de que el actuador no quede

expuesto a temperaturas elevadas. La válvula no se montará con el actuador montado debajo de la

válvula.

Con el propósito de asegurar que los cuerpos sólidos suspendidos no se atasquen entre el obturador de

la válvula y la base, deberá instalarse un filtro a contracorriente de la válvula al mismo tiempo que el

sistema de tuberías deberá purgarse antes de instalar la válvula.

Page 320: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

237

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Para garantizar un funcionamiento adecuado de la válvula de dos vías, la caída de presión a través de

la válvula no debe ser inferior a la mitad de la caída de presión disponible. Esta dará una autoridad

de válvula del 50%.

El valor de Kv (Cv) de la válvula debe seleccionarse para que toda la caída de presión disponible

atraviese la válvula de control.

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición

Unidad de suministro e instalación de válvula de regulación de 2 vías, diámetro comprendido entre

DN15-DN50. Válvula con cuerpo de bronce Rg5, eje y asiento en acero inoxidable, PN16. con

enlace rosca s/ISO228/1. Temperatura máxima/mínima = 150ºC/-20ºC. Modelo V241 marca

Schneider o equivalente, inc luso pequeño mater ia l , mater ia l complementar io, par te

proporc ional de puesta en marcha, ingenier ía , l icencia y programación, piezas especiales,

ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para la correcta instalación según la

documentación técnica y a instancias de la DF. Medida la unidad, totalmente instalada, probada y

funcionando.

Quedan incluidos todos los elementos de las válvulas de dos vías que, no estando

especí f icamente ref le jados en e l Proyecto, sean necesar ias por conveniencia de

funcionamiento o seguridad de la válvula de dos vías a criterio de la DF.

Criterio de Abono:

Se procederá a l abono hasta e l 80% una vez e jecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales tanto

Page 321: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

238

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N .

Previo a la instalación de la válvula de dos vías, deberá de haber una aprobación expresa por parte de la

DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación de todas las válvulas de dos vías en planta.

- Listado de material que se incluye junto con la válvula de dos vías.

- Listado de características técnicas de la válvula de dos vías: Diámetro, presión de trabajo, material de

todos los elementos que la componen, kvs, grado de protección.

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará:

Certificado de instalador incluyendo pruebas de funcionamiento, Manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas.

E. DETALLES.

5.5.5 KEWB. Válvulas motorizadas dos vías DN65- DN150.

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las válvulas de control de dos vías se suministrarán completas con cuerpo, vástago y actuador.

Las válvulas de dos vías serán aptas para una amplia gama de aplicaciones, por ejemplo, calefacción,

refrigeración, tratamiento de aire y sistemas de agua caliente sanitaria.

Las válvulas podrán tratar los siguientes tipos de sustancias:

Agua caliente o agua fría desgasificada

Agua desgasificada con un agente anticongelante tipo glicol (máx. 50%)

En el caso de que la válvula se emplease con sustancias con temperaturas inferiores a 0ºC, deberá

equiparse con un calentador de vástago para evitar la formación de hielo en el vástago de la

válvula.

Page 322: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

239

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Las válvulas serán de los siguientes materiales sino se indica lo contrario por parte de la DF: Cuerpo:

Hierro fundido GG25

Obturador: acero inoxidable SS 1.4021

Vástago: acero inoxidable SS 1.4021

Base: acero inoxidable SS 1.4021

Empaquetadura: anillo en V PTFE accionado por resorte

Las válvulas de 2 vías tendrán un coeficiente de estanqueidad menor del 0,05% del Kv/Cv flujo y un

recorrido mayor de 30 mm. en las válvulas de diámetro DN65-DN100, mientras que en válvulas de

diámetro DN125-DN150, el recorrido será mayor de 50mm., para asegurar una proporcionalidad

adecuada en su posicionamiento. Todas las válvulas estarán calibradas para soportar con holgura las

presiones de servicio, siendo responsabilidad del Instalador comprobar esta condición. En cualquier

caso, y a solicitud de la DF, el Instalador entregará el correspondiente cálculo de autoridad para el

conjunto de la valvulería instalada.

El grado de protección IP de la válvula será el que corresponda al tipo de instalación, teniendo

que ser al menos IP67 para las válvulas que se encuentren al exterior (incluyendo adicionalmente

protección a la proyección de agua y de la radiación directa del sol mediante protección fabricada in situ)

e IP55 para las válvulas que se instalen en el interior de locales. No será objeto de reclamación

económica los medios que requiera el contratista para alcanzar el grado de protección necesario.

Las válvulas soportarán temperaturas de trabajo máxima del medio de 150ºC y mínima de - 20ºC.

Las válvulas se ajustarán a los requisitos de pendiente especificados en la norma IEC534-1.

El resto de características técnicas serán como mínimo las características técnicas de las válvulas

de tres vías modelo V222 de Scheneider o equivalente.

Page 323: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

240

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todas las válvulas motorizadas de dos vías se instalarán en las posiciones y con las

características especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega

previa presentados según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador del sistema de control el suministro, montaje (instalación de válvula en

posición según planos con uniones estancas, reposición de aislamiento y protección exterior si

fuese necesario del conjunto actuador y válvula) y puesta en servicio de todas las válvulas de dos vías

de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en el Proyecto.

El montaje de las válvulas será preferentemente en posición horizontal y siguiendo, en cualquier

caso, las recomendaciones del Fabricante al respecto.

Las válvulas deben montarse con la dirección de flujo siguiendo la marca de la válvula. Será

recomendable instalar la válvula en la tubería de retorno, con el fin de que el actuador no quede

expuesto a temperaturas elevadas. La válvula no se montará con el actuador montado debajo de la

válvula.

Con el propósito de asegurar que los cuerpos sólidos suspendidos no se atasquen entre el obturador de

la válvula y la base, deberá instalarse un filtro a contracorriente de la válvula al mismo tiempo que el

sistema de tuberías deberá purgarse antes de instalar la válvula.

Para garantizar un funcionamiento adecuado de la válvula de tres vías, la caída de presión a través de

la válvula no debe ser inferior a la mitad de la caída de presión disponible. Esta dará una autoridad

de válvula del 50%.

El valor de Kv (Cv) de la válvula debe seleccionarse para que toda la caída de presión disponible

atraviese la válvula de control.

Page 324: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

241

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Se produce cavitación en una válvula cuando la velocidad del flujo entre el obturador y la base

aumenta hasta el punto de que se forman burbujas de gas en el agua. Cuando, tras el obturador y la

base, disminuye la velocidad, las burbujas de gas se contraen (implosionan), generando un ruido

considerable y provocando un desgaste considerable en la válvula. Mediante un diagrama de

cavitación como el que se muestra en la figura es posible comprobar si existe riesgo de

cavitación con las condiciones de trabajo de la instalación pertinente. Será necesario realizar los

siguientes pasos:

Utilizando la presión estática delante de la válvula (p.ej. 1000 kPa), se traza una línea horizontal a

la línea de temperatura del líquido (p.ej. 120ºC). Desde este punto de insteresección, se traza

una línea vertical hacia abajo y se lee la máxima caída de presión permisible a través de la válvula.

Si la caída de presión calculada excede la lectura del valor del diagrama, existirá riesgo de cavitación.

Page 325: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

242

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición

Unidad de suministro e instalación de válvula de regulación de 2 vías, diámetro comprendido entre

DN65-DN150. Válvula con cuerpo de hierro fundido GG25, eje y asiento en acero inoxidable,

PN16. con enlace mediante bridas. Temperatura máxima/mínima = 130ºC/- 10ºC. Modelo V222

marca Schneider o equivalente, incluso pequeño material, material complementar io, par te

proporc ional de puesta en marcha, ingenier ía , l icencia y programación, piezas especiales,

ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para la correcta instalación según la

documentación técnica y a instancias de la DF Medida la unidad, totalmente instalada, probada y

funcionando.

Quedan incluidos todos los elementos de las válvulas de dos vías que, no estando

especí f icamente ref le jados en e l Proyecto, sean necesar ias por conveniencia de

funcionamiento o seguridad de la válvula de dos vías a criterio de la DF.

Criterio de Abono:

Se procederá a l abono hasta e l 80% una vez e jecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN

Previo a la instalación de la válvula de dos vías, deberá de haber una aprobación expresa por parte de la

DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación de todas las válvulas de dos vías en planta.

- Listado de material que se incluye junto con la válvula de dos vías.

- Listado de características técnicas de la válvula de dos vías: Diámetro, presión de trabajo, material de

todos los elementos que la componen, kvs, grado de protección....

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL.

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará:

Certificado de instalador incluyendo pruebas de funcionamiento, Manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas.

Page 326: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

243

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

E. DETALLES.

5.5.6 KETL. Sondas de temperatura de líquido

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las sondas de temperatura de líquido serán utilizadas para medidas de temperatura en las que se

precise una medida de alta exactitud. Tendrá un diámetro de 6mm y estará fabricada en acero

inoxidable (muy apropiado en operaciones de recambio de sensores ya que se ajustarán muy bien a

las vainas existentes). En caso necesario se suministrará, incluido como material complementario en su

medición, un kit adaptador universal. Las vainas utilizadas serán de acero inoxidable 316. Llevarán

junta de espuma de la forma apropiada y un elemento de ajuste de la inclinación del sensor. El

sensor proporcionará una corriente de 4 a 20 mA de salida. Tendrá una protección IP67 con una

cubierta de rápida apertura y conducciones de entrada M20.

Características:

PT100 exactitud

Conexión a dos cables

Corriente de salida de 4 a 20 mA

Vainas de acero inoxidable (corta y larga)

Protección IP67

Cabeza con unión electrónica.

Conducción de entrada M20 con prensaestopas M16

Apropiada para sustituciones

Kit universal para adaptabilidad disponible

El rango de temperatura de la sonda será de: -40ºC a 110 ºC. El rango de la caja de temperatura será

de: -40ºC a 50ºC.

El rango de medidas será: /110 -1 0ºC a 11 0ºC.

/40 -1 0ºC a 40ºC.

/-40 -40ºC a 50ºC.

El resto de características técnicas serán como mínimo las del modelo TB/TI-S de TREND o equivalente.

Page 327: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

244

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todas las sondas de temperatura de líquido se instalarán en las posiciones y con las

características especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega

previa presentados según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador del sistema de control el suministro, montaje (picajes en tubería para la

ubicación de las sondas de temperatura, f i jación estanca de las sondas de temperatura,

reposición de aislamiento y protección exterior si fuese necesario y cableado hasta controlador) y

puesta en servicio (programación en el sistema de control, verificación y calibración de la medida de las

sondas de temperatura frente a equipo de calibración patrón) de todas las sondas de temperatura.

La longitud de la sonda será la apropiada para la correcta medición del líquido.

Instalación mecánica Nueva vaina.

Elegir una localización accesible para el sensor donde apoyarlo para medir la temperatura del líquido.

Asegurarse que no hay estratificación en el flujo de líquido a medir (por ejemplo aguas debajo de

válvulas de mezcla o uniones). Si se usa para agua de enfriadoras asegurarse de que la vaina

está sellada alrededor de la sonda o rellenar la vaina con un aceite conductor térmico para evitar

un incremento de la condensación en el fondo de la vaina

Hay que tener en cuenta que el bronce y el acero inoxidable no son apropiados para un ambiente

rico en cloro.

Atornillar la vaina en una BSPT 1/2” unido a una rosca usando una llave M27. Aplicar sellante a la

rosca. Si la pieza se enrosca incorrectamente, se debería usar un adaptador.

Desplazar la sonda del sensor en el interior de la vaina con un cable de entrada en el ángulo deseado.

Asegurarse de que el extremo de la sonda está asentado contra el extremo de la vaina y

sujetar con 2 tornillos de presión usando dos llaves hexagonales de 2 mm para sujetar el sensor.

Page 328: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

Cam

El k

Ajus

com

Par

clip

Para

vain

mbio de una

kit universal p

star la posi

mpletamente

a vainas con

de metal de

a vainas que

na sobre el so

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

vaina existe

permite que

ción del so

en la vaina

n un clip ret

esde el extre

e tienen el se

oporte. Si es

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

ente

el sensor se

porte de br

usando una

enedor de ra

mo de la vai

ensor atrapad

necesario, el

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

ea montado e

ronce de la

llave hexago

anura, simpl

ina para enc

do por un torn

l muelle y el c

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

en número m

sonda de

onal de 2 mm

lemente inse

cajarlo en la

nillo de presi

clip pueden s

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

uy diferente

tal manera

m. para ajust

ertar la sond

ranura.

ón, apretar e

ser eliminados

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

de vainas.

que se pue

tar el tornillo

da en la vain

el tornillo de

s.

245

R DOS LLA Y

eda insertar

o de presión.

na y tirar del

presión de la

5

r

l

a

Page 329: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

La s

com

se u

líqu

C. M

Crite

Defi

TRE

peq

nec

incl

inst

Que

esp

seg

Crit

Se p

ient

sonda de te

mpleta del flu

ubicará en e

ido.

MEDICIÓN Y A

erio de medic

inición: Unida

END o equiv

ueño materia

esario para

uye la pues

alada, proba

edan incluido

ecíficamente

uridad de la

erio de Abon

procederá al

te, una vez

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

mperatura de

uido para obt

l la tubería e

ABONO.

ción: unidad

ad de suminis

valente con u

al, material co

la correcta i

sta en march

da y funciona

os todos los

e reflejados

sonda de tem

o:

abono del 1

z efectuada

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

ebe ubicarse

tener una tem

en la posició

stro e instalac

un vástago 6

omplementario

nstalación se

ha, ingenier

ando.

s elementos

en el Proye

mperatura de

00% una vez

s las prue

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

e en aquello

mperatura re

n que se mu

ción de senso

6mm. de diá

o, piezas esp

egún la docu

ría, licencia

de las sond

ecto, sean ne

aire a criteri

z ejecutado e

bas finales

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

s tramos de

epresentativa

uestra en la f

or de tempera

metro están

peciales, ayud

umentación t

y programa

das de temp

ecesarias po

o DF.

el montaje, re

tanto obli

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

la tubería d

del fluido. L

figura respec

atura de inme

dar de TREN

das de albañ

técnica y a i

ción del elem

peratura de

or convenien

evisada la do

gatorias po

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

donde exista

La sonda de

cto al sentido

ersión modelo

ND o equiva

ñilería, así c

instancias d

mento. Medid

líquido que,

ncia de funci

ocumentación

or normativa

246

R DOS LLA Y

una mezcla

temperatura

o del flujo de

o TB/TI-S de

lente, incluso

como todo lo

e la DF. Se

da la unidad

no estando

onamiento o

n correspond

a como las

6

a

a

e

e

o

o

e

d

o

o

d

s

Page 330: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

247

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

contempladas en el plan de control de calidad y sea verificado por parte del instalador el

funcionamiento de la sonda de temperatura, siendo sus resultados favorables y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N .

Previo a la instalación de la sonda de temperatura de aire, deberá de haber una aprobación expresa por

parte de la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación de todas las sondas de temperatura de líquido en planta.

- Listado de material que se incluye junto con la sonda de temperatura de líquido.

- Listado de características técnicas de la sonda de temperatura de líquido: Rango de trabajo, presión

máxima de trabajo, error, sensibilidad, grado de protección,....

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L .

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará:

Certificado de instalador incluyendo pruebas de funcionamiento, Manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas, pruebas de verificación de medida respecto a elemento de

calibración patrón.

E. DETALLES. No requiere.

5.5.7 KETE. Sonda temper atura ambiente exterior

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las sondas de temperatura ambiente exterior serán de montaje en pared o sobre pedestal apoyado en

suelo. La sonda de temperatura será de tipo termistora. La envolvente de la sonda de temperatura

será de perfil delgado para mejorar la respuesta térmica del sistema.

Características:

- Sondas de latón

- M20 conducto de entrada con prensaestopas M16

Page 331: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

248

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- IP67

- Tapa de liberación rápida.

Electricas

- Conexiones: terminales de entrada para 0,5 a 2,5 mm2. - Termistor: 1 0kΩ a 25ºC.-

Conexiones: terminales de entrada para 0,5 a 2,5 mm2. - Termistor: 1 0kΩ a 25ºC.

- Rango de temperatura: -30 a 50ºC

- Exactitud en la medida del sensor: ±0,59ºC.

El resto de características técnicas serán como mínimo las del modelo TB/TO de TREND o equivalente.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todas las sondas de temperatura de ambiente exterior se instalarán en las posiciones y con las

características especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa

presentados según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador del sistema de control el suministro, montaje según

indicaciones del fabricante (fijación en pared o en superficie a colocar, protección de la sonda

ambiente según indicación del fabricante para no afectar al tiempo de respuesta, y cableado hasta el

controlador) y puesta en servicio de todas las sondas de temperatura (programación en el sistema de

control, verificación y calibrado de la medida frente a equipo de calibración patrón) de acuerdo con las

características técnicas, implantación y calidades previstas en el Proyecto.

Instalación mecánica

El proceso de instalación de la sonda de temperatura ambiente exterior se seguirán los siguientes

pasos:

- Elegir la localización en una fachada norte asegurándose que el sensor no está

recibiendo luz directa y no está cercano a ninguna fuente directa de calor.

- Montaje del sensor (mínimo dos tornillos).

- Fijación de la carcasa y sensor a la pared.

- Conexión de los terminales.

- Realizar el test de funcionamiento.

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medida: Unidad.

Page 332: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

249

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Definición: Unidad de suministro e instalación de Sonda pasiva de temperatura ambiente exterior

para montaje en pared. Rango de utilización -30ºC a 50ºC, con Ni 1000 ohmios como elemento

sensor. Conexión de la sonda a dos hilos mediante cable trenzado apantallado. Grado de

protección IP67. Modelo TB/TO de TREND o equivalente, incluso pequeño material, material

complementario, piezas especiales, ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para la

correcta instalación según la documentación técnica y a instancias de la Dirección Facultativa.

Medida la unidad totalmente instalada, probada y funcionando. Se incluye la puesta en marcha,

ingeniería, licencia y programación del elemento. Medida la unidad.

Quedan incluidos todos los elementos de las sondas de temperatura ambiente exterior que, no

estando específicamente reflejados en el Proyecto sean necesarias por conveniencia de funcionamiento

o seguridad de la sonda de temperatura ambiente a criterio de la DF.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono del 100% una vez ejecutado el montaje, revisada la documentación correspond

iente, una vez efectuadas las pruebas finales tanto obligatorias por normativa como las

contempladas en el plan de control de calidad y sea verificado por parte del instalador el

funcionamiento de la sonda de temperatura, siendo sus resultados favorables y aprobados por la DF.

Page 333: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

250

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

D. DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N

Previo a la instalación de la sonda de temperatura ambiente exterior, deberá de haber una aprobación

expresa por parte de la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente

documentación:

- Planos con la ubicación de todas las sondas ambiente exterior en planta.

- Listado de material que se incluye junto con la sonda de temperatura ambiente exterior.

- Listado de características técnicas de la sonda de temperatura ambiente exterior: Rango de trabajo,

error, sensibilidad, grado de protección,....

DOCUMENTACIÓN FINAL Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se

entregará:

Certificado de instalador incluyendo pruebas de funcionamiento, Manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas, pruebas de verificación de medida respecto a elemento de

calibración patrón.

E. DETALLES. No requiere.

5.5.8 KETA. Sonda de temperatura ambiente

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las sondas de temperatura ambiente serán de montaje en pared. La sonda de temperatura será de

tipo termistora. La envolvente de la sonda de temperatura será de perfil delgado para mejorar la

respuesta térmica del sistema. Irá dotado de un elemento de ajuste de la temperatura de

consigna del local, y tendrá la posibilidad de encender/apagar, indicando si hay presencia en el

local y dispondrá de hasta 5 salidas que pueden utilizarse para la selección de 5 velocidades de

giro del ventilador de una unidad interior de fancoil.

Características:

Electricas

Conexiones: 6 terminales para cable de conexión desde 0,5 a 2,5 mm2. Termistor: 10kΩ a

25ºC.Termistor: 10kΩ a 25ºC.

Rango de temperatura: 0 a 40ºC

Exactitud en la medida del sensor: ±0,44ºC.

Page 334: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

251

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Potenciómetro: 1 kΩ a 11 kΩ ±20%.Potenciómetro: 1 kΩ a 11 kΩ ±20%.Potenciómetro: 1 kΩ a

11 kΩ ±20%.

Pulsador encendido/apagado: Contacto libre de tensión.

Led de posición:

Luz verde ocupado 5.5V hasta 1 0V

Luz amarilla desocupado 4.5V hasta 5.0V

Control del ventilador: 5 niveles de resistencia desde 4,7 kΩ hasta 17,9 kΩ.

El resto de características técnicas serán como mínimo las del modelo TB/TS de TREND o equivalente.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todas las sondas de temperatura de ambiente se instalarán en las posiciones y con las

características especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega

previa presentados según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador del sistema de control el suministro, montaje según indicaciones del

fabricante (fijación en pared o en superficie a colocar, protección de la sonda ambiente según

indicación del fabricante para no afectar al tiempo de respuesta, y cableado hasta el controlador) y

puesta en servicio de todas las sondas de temperatura (programación en el sistema de control,

verificación y calibrado de la medida frente a equipo de calibración patrón) de acuerdo con las

características técnicas, implantación y calidades previstas en el Proyecto.

Instalación mecánica:

El proceso de instalación de la sonda de temperatura ambiente se seguirán los siguientes pasos:

- Elegir la localización

- Montaje del sensor (mínimo dos tornillos).

- Conexión de los terminales.

- Ensamblaje del sensor de ambiente.

- Establecer la estrategia de control.

- Realizar el test de funcionamiento.

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Unidad de suministro e instalación de sonda pasiva de temperatura ambiente para montaje en pared.

Rango de utilización -10ºC a 40ºC, con Ni 1000 ohmios como elemento sensor. Conexión de la sonda

a dos hilos. Grado de protección IP30. Modelo TB/TS/ de TREND o equivalente, incluso pequeño

material, material complementario, piezas especiales, ayudas de albañilería, así como todo lo necesario

para la correcta instalación según la documentación técnica y a instancias de la DF. Se incluye la

Page 335: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

252

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

puesta en marcha, ingeniería, licencia y programación del elemento. Medida la unidad instalada,

probada y funcionando.

Quedan incluidos todos los elementos de las sondas de temperatura ambiente que, no estando

específicamente reflejados en el Proyecto sean necesarias por conveniencia de funcionamiento o

seguridad de la sonda de temperatura ambiente a criterio de la DF.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono del 100% una vez ejecutado el montaje, revisada la documentación correspond

iente, una vez efectuadas las pruebas finales tanto obligatorias por normativa como las

contempladas en el plan de control de calidad y sea verificado por parte del instalador el

funcionamiento de la sonda de temperatura, siendo sus resultados favorables y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN

Previo a la instalación de la sonda de temperatura ambiente, deberá de haber una aprobación

expresa por parte de la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente

documentación:

- Planos con la ubicación de todas las sondas ambiente en planta.

- Listado de material que se incluye junto con la sonda de temperatura ambiente.

- Listado de características técnicas de la sonda de temperatura ambiente: Rango de trabajo, error,

sensibilidad, grado de protección,....

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará:

Certificado de instalador incluyendo pruebas de funcionamiento, Manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas, pruebas de verificación de medida respecto a elemento de

calibración patrón.

E. DETALLES.

5.5.9 KEPL. Sondas de presión de líquidos

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Los transmisores de presión para líquidos serán del rango adecuado a la presión a medir. La electrónica

será de estado sólido, bajo consumo y protegida contra inversión de la polaridad. Su conexionado

Page 336: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

253

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

será a 2 hilos, incluyendo alimentación y señal universal de 4 a 20 mA. ó 0- 10 Vdc Deberán tener

ajustes de cero y span. Su montaje será siempre en los puntos de mínima turbulencia. Los

transmisores de presión para fluidos serán del margen adecuado a la presión a medir. Su montaje será

siempre en los puntos de mínima turbulencia. El cableado y tubo de acometida a la cabeza de la sonda,

tendrá radio suficiente para evitar que el montaje quede tirante.

Los sensores de presión serán válidos para aplicaciones de aire acondicionado. Dispondrán de una

película gruesa colocada sobre el chip cerámico que evitará posibles envejecimientos mecánicos. La

conexión eléctrica se realizará con un conector (incluido) DIN (4350-A) IP 65 y la conexión de presión

se realizará a través de una rosca macho G1/2 (BSP).

Se elegirá la sonda de presión adecuada a las presiones de trabajo del circuito de tal modo que el

funcionamiento resulte fiable y no se produzcan averías o fugas como consecuencia de la elección de

sondas de presión que no soportan las presiones de trabajo del circuito hidráulico.

Características:

- Salida: 4 a 20 mA (prueba a cortocircuito, protegido contra polaridad inversa)

- Tolerancia: ± 0.3% todo el rango de escala (total linealidad, histéreis y repetibilidad) - Ajuste

de tolerancia: ± 0.3% fondo de escala (punto cero a todo el rango de escala) - Coeficiente de

temperatura: ± 0.015 % fondo de escala /ºC, 0,027% /ºF

- Temperatura punto cero: ± 0.015 % fondo de escala /ºC, 0,027% /ºF - Alimentación: 8.0 a 33.0

Vcc

- Corriente de alimentación: 20 mA (max)

- Sobrecarga de presión: 2.5 x rango de medida (toda la escala)

- Presión de ruptura: 2.5 X rango de media (toda la escala)

- Dimensiones: 110 x 40 (diámetro máximo)

- Peso: 95 g.

- Respuesta dinámica: Respuesta instantánea < 2ms

- Conector de presión: G 1/2” (DIN 259), 1/2” BSP rosca macho.

- Conexiones eléctricas: M20x1 tres conectores pin, con parte hembra incorparada con 3

tornillos terminales y cable de compresión por encima de 5 mm. (0.2”) OD cable (IP67).

- Materiales: Envolvente en contacto con el medio: Cerámico (AL2O3), acero inoxidable 1.4305,

tapón intermedio PPS.

- Sellado: EPDM (ethylene propylene)

- -Temperaturas: Medio: -25ºC a +125ºC, Ambiente: 85ºC máximo. - Protección: IP67

- Emisiones: EN5502

- Inmunidad: EN50082-2, IE61000-6-2, EN61326-1

El resto de características técnicas serán como mínimo las del modelo PIL 3/16 de TREND o equivalente.

Page 337: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

254

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todas las sondas de presión de l íquidos se instalarán en las posiciones y con las

características especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega

previa presentados según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador del sistema de control el suministro, montaje (picajes en tubería para la

ubicación de las sondas de presión de líquido, fijación estanca de las sondas de presión de

líquido, reposición de aislamiento y protección exterior si fuese necesario y cableado hasta

controlador) y puesta en servicio (programación en el sistema de control, verificación y calibración de

la medida de las sondas de presión de líquido frente a equipo de cal ibrac ión patrón) de todas las

sondas de presión de l íquido de acuerdo con las características técnicas, implantación y

calidades previstas en el Proyecto.

Procedimiento de instalacion.

La presión aplicada sobre el puerto de presión no debe ser mayor que dos veces el rango de medida

sobre la presión ambiente.

El procedimiento de instalación es el siguiente:

Elegir la localización Montar el sensor

Conectar al punto de presión

Conectar al controlador Configurar el canal de entrada

Testear el sistema.

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición.

Unidad de suministro e instalación de sonda de presión de líquido modelo PIL3/16 de TREND o

equivalente. Rango de medida 0 a 16 bar y salida 4-20 mA, encapsulado IP67 y precisión ± 0.3%.

Temperatura máxima de trabajo 85ºC. Incluso pequeño material, material complementario,

piezas especiales, ayudas de albañilería, puesta en marcha, ingeniería, licencia y programación del

elemento así como todo lo necesario para la correcta instalación según la documentación técnica y a

instancias de la DF. Medida la unidad instalada, probada y funcionando.

Quedan incluidos todos los elementos de las sondas de presión de líquidos que, no estando

especí f icamente ref le jados en e l Proyecto, sean necesar ias por conveniencia de

funcionamiento o seguridad de la sonda de presión de líquidos a criterio de la DF.

Criterio de Abono:

Page 338: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

255

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Se procederá al abono del 100% una vez ejecutado el montaje, revisada la documentación correspond

iente, una vez efectuadas las pruebas finales tanto obligatorias por normativa como las

contempladas en el plan de control de calidad y sea verificado por parte del instalador el

funcionamiento de la sonda de presión de líquidos, siendo sus resultados favorables y aprobados

por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación de la sonda de presión de líquidos, deberá de haber una aprobación expresa

por parte de la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación de todas las sondas de presión de líquidos en planta. - Listado de material

que se incluye junto con la sonda de presión de líquidos.

- Listado de características técnicas de la sonda de presión de líquido: Rango de trabajo, presión

máxima de trabajo, error, sensibilidad, grado de protección,....

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL.

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará:

Certificado de instalador incluyendo pruebas de funcionamiento, Manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas, pruebas de verificación de medida respecto a elemento de

calibración patrón.

E. DETALLES.

5.5.10 KEFL. Interruptor de flujo de líquidos

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

El interruptor para flujo de líquidos se utilizará para detectar el paso de líquido a través de tuberías. El

interruptor de flujo para líquidos se utilizará en tuberías de dimensiones nominales de 1 a 8 " como

mínimo, con conexiones roscadas R1 " , presión nominal PN 16, temperatura soportada en el

medio de trabajo -40..+120 °C , dispondrá de lengüeta de latón de diversas longitudes para

adaptación al diámetro de la tubería y grado de protección IP65. El cableado de conexión con el

controlador tendrá las características definida en el apartado de cableado.

El resto de características técnicas serán como mínimo las características del interruptor de flujos para

líquidos modelo F61 SB de TREND o equivalente.

Page 339: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

256

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todos los interruptores de flujo para líquidos se instalarán en las posiciones y con las

características especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega

previa presentados según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador del sistema de control el suministro, montaje según

indicaciones del fabricante (picajes en tubería, reposición de aislamiento y roblonado si fuese necesario,

fijación estanca en la tubería, cableado hasta el controlador) y puesta en servicio de todos los

interruptores para flujo de líquidos (programación en el sistema de control verificación y calibrado

de la medida para comprobar su correcto funcionamiento) de acuerdo con las características

técnicas, implantación y calidad prevista en el Proyecto.

El interruptor de flujo de líquidos se instalará a una distancia “1 0d” aguas arriba de cualquier codo,

derivación o elemento que influya en el perfil del flujo de líquido en la tubería y “5d” aguas debajo de

cualquier codo, derivación o elemento que varíe el flujo de líquido en la tubería, donde “d” es el

diámetro interior de la tubería.

El interruptor de flujo de líquidos debe ser calibrado para la posición escogida de montaje, por lo

tanto, debe ser instalado en la posición de montaje y calibración indicada en la placa de

identificación, donde la posición de montaje se refiere al recorrido de la tubería. El interruptor de

flujo de líquidos debe ser instalado con la flecha en el sentido de flujo del fluido.

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición:

Unidad de suministro e instalación de Interruptor de Flujo de líquidos para tubería modelo F61 SB de

TREND o equivalente. Incluso pequeño material, material complementario, piezas especiales, ayudas

de albañilería, parte proporcional de puesta en marcha, ingeniería, licencia y programación, así

como todo lo necesario para la correcta instalación según la documentación técnica y a instancias

de la DF. Medida la unidad instalada, probada y funcionado.

Quedan incluidos todos los elementos de los interruptores de flujo para líquidos que, no estando

específicamente reflejados en el proyecto, sean necesarias por conveniencia de funcionamiento o

seguridad del interruptor de flujo para líquidos a criterio de la DF.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono del 100% una vez ejecutado el montaje, revisada la documentación correspond

iente, una vez efectuadas las pruebas finales tanto obligatorias por normativa como las

contempladas en el plan de control de calidad y sea verificado por parte del instalador el

funcionamiento del interruptor de flujo de líquidos, siendo sus resultados favorables y aprobados por

la DF.

Page 340: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

257

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

D. DOCUMENTACIÓN.

D.1. DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN.

Previo a la instalación de los interruptores de flujo para líquidos, deberá de haber una aprobación

expresa por parte de la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente

documentación:

- Planos con la ubicación de todos los interruptores de flujo de líquidos en planta.

- Listado de material que se incluye junto con el interruptor de flujo para líquidos.

- Listado de características técnicas del interruptor de flujo de líquidos.

D.2. DOCUMENTACIÓN FINAL.

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará:

Certificado de instalación incluyendo pruebas de funcionamiento, Manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas, pruebas de verificación de la medida.

E. DETALLES.

5.5.11 KEEA. Calculador de energía

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Los calculadores de energía se utilizarán para calcular la energía producida o entregada por las

instalaciones de climatización, ACS, etc. El calculador de energía permitirá e integrará la comunicación

con las sondas de temperatura y medidores de caudal utilizados.

En caso de fallo en el suministro eléctrico, el calculador de energía contará con una batería para

evitar la pérdida de los datos almacenados para más de un año. La memoria del sistema tendrá

capacidad para almacenar datos al menos durante 460 días.

Los medidores de caudal utilizados son de tipo ultrasónico ya que son los más fiables a lo largo del

tiempo. Las sondas de temperatura permitirán medir diferencias de temperatura entre la impulsión y

retorno del fluido de hasta 1 K.

Características del calculador:

Cumple las normativas: MID, LVD, EMC y aprobados por el Standard prEN1434:2009 y

otras Clasificación MID: M1 (mecánico) y E1 y E2 (electromagnético).

Error típico: Ec ±(0.5+∆Error típico: Ec ±(0.5+∆Q min/∆ min/∆Q)%

Page 341: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

258

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Rangos: para calefacción 2ºC a 180ºC. Para refrigeración 2ºC a 50ºC.

Sensores de temperatura posibles: PT100 EN 60751 ó PT500.

Display: LCD – 7(8) digitos

Unidades de energía: MWh- kWh- GJ- Gcal

Memoria de datos: 460 días, 36 meses, 50 años.

Reloj/calendario: Reloj, calendario, compensación año bisiesto, reloj en tiempo real

con batería de reserva, batería para guardar datos de medición de energía.

Grado de protección: IP54.

El resto de características técnicas serán como mínimo las del modelo MULTICAL

602 de Kamstrup o equivalente.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todos los calculadores de energía se instalarán en las posiciones y con las características especificadas en

el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados según el

apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador del sistema de control el suministro, montaje (picajes en tubería para la

ubicación de sondas de temperatura y caudalímetro, reposición de aislamiento y protección exterior

si fuese necesario, f i jación estanca de sondas de temperatura y caudalímetro, cableado de

sondas de temperatura y caudalímetro hasta calculador de energía y conexión del mismo con el

controlador) y puesta en servicio (programación en el sistema de control, integración en el sistema

de control, programación del elemento, verificación y calibrado de la medida de sondas de

temperatura y caudalímetro frente a equipo de calibración patrón) de todos los calculadores de

energía de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades previstas en el Proyecto.

Los sensores de temperatura y caudalímetros que se instalen asociados al calculador de energía

serán de las características y diámetros que correspondan con las características de la red hidráulica en

la que se instalen y al tipo de fluido. Todos los elementos tendrán que ser los adecuados para soportar las

presiones de trabajo que existan en la red hidráulica.

Sensores de temperatura:

Los sensores de temperatura empleados para medir las temperaturas de impulsión y de retorno se

suministran en pares calibrados, por tanto, no deben ser utilizados por separado. Según EN 1434 o

OIML R75, la longitud del cable no debe ser modificada.

El reemplazo de los sensores si tuviese que realizarse debe hacerse por parejas, es decir, por ambos

sensores.

Se colocará en el lado de impulsión el sensor identificado para ello y en retorno aquel que haya sido

identificado para tal fin.

Page 342: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

259

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

La posición óptima de montaje de los portasondas son los empalmes en T o las derivaciones laterales a

45º. La punta del portasondas debe quedar situada en el centro del caudal, orientada en dirección

contraria a la del flujo de agua.

Los sensores de temperatura deben quedar bien encajados en el interior del portasondas. Para

obtener una respuesta rápida de temperatura, se utilizará una pasta conductora de calor que no se

endurezca.

Se colocará el manguito de plástico de los cables del sensor orientado hacia el encaje de la parte

superior del portasondas, y se fijará el cable con el tornillo M4 de latón incorporado. Para apretar el

tornillo se utilizarán sólo los dedos. Acto seguido, podrán precintarse los portasondas con etiquetas e

hilo metálico.

Si lo sensores de temperatura son de tipo cortos directos se pueden montar dentro de las válvulas de

esfera o de empalmes en T especiales, empleando en ambos caos una rosca de hasta R1 y la unión

M10 incorporada para el sensor corto directo.

Para montar estos sensores en instalaciones de calefacción ya existentes, con empalmes estándar

en T, se utilizarán casquillos de latón R 1/2 y R 3/4 adaptados a los sensores cortos d i rectos.

El sensor directo corto también podrá ser colocado en cualquier variante del caudalímetro provista de

rosca G 3/4 y G1 en la carcasa del contador. Apretando ligeramente las juntas de latón de los sensores

con una llave de 12 mm. y acto seguido se precintarán los sensores con etiquetas e hilo metálico.

Para montar los caudalímetros, primero se retirarán las membranas de plástico que lo protegen y

se purgará el sistema. Para realizar una correcta ubicación del caudalímetro (en tubería de impulsión o

de retorno) será necesario leer las instrucciones que acompañan al equipo.

El equipo será alimentado mediante una tarjeta interna de conexión a la red de 230 VCA.

Una vez ins ta lado e l contador de energía se rea l izará una comprobac ión de su

funcionamiento.

Las tarjetas de comunicación se instalarán en la PCB (placa base de conexiones) por presión.

Page 343: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

260

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición unidad.

Definición: Unidad de suministro e instalación de Medidor de energía térmica, Modelo MULTICAL

602 de Kamstrup o equivalente para caudales de hasta 3000 m3/h. Submodelo en función de la

temperatura de aplicación.

Incluye tarjeta de comunicación M-BUS ó BacNet a elegir por la DF con dos salidas de impulsos

configurables, sondas de temperatura y caudalímetros ultraflow o equivalente incluídos para el

tamaño, caudales y temperaturas del uso según proyecto.

Se incluye caudalímetro ULTRAFLOW de Kamstrup o equivalente, sondas de temperatura PT100,

tarjeta de alimentación eléctrica 24Vcc , sus conexiones, el pequeño material, material

complementario, piezas especiales, ayudas de albañilería, parte proporcional de puesta en marcha,

ingeniería, licencia y programación, así como todo lo necesario para la correcta instalación según la

documentación técnica y a instancias de la DF. Medida la unidad, instalada, probada y

funcionando.

Quedan incluidos todos los elementos de los calculadores de energía que, no estando

especí f icamente ref le jados en e l Proyecto, sean necesar ias por conveniencia de

funcionamiento o seguridad de la sonda de temperatura de aire a criterio de la DF.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono del 100% una vez ejecutado el montaje, revisada la documentación correspond

iente, una vez efectuadas las pruebas finales tanto obligatorias por normativa como las

contempladas en el plan de control de calidad y sea verificado por parte del instalador el

funcionamiento del calculador de energía, siendo sus resultados favorables y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N .

Previo a la instalación de la sonda de temperatura de aire, deberá de haber una aprobación expresa por

parte de la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación de todos los calculadores de energía en planta.

- Listado de material que se incluye junto con el calculador de energía.

- Listado de características técnicas de calculadores de energía: Rango de trabajo, presión

máxima de trabajo, error, sensibilidad, grado de protección,....

Page 344: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

D . 2

Ade

Cer

func

calib

E. D

5.5.12

A. C

El c

insta

func

agru

mét

tiem

de f

tran

velo

prop

Los

MID

LVD

2 D O C U M

emás de la do

tificado de

cionamiento

bración patró

DETALLES

2 KEQU Cau

CARACTERÍST

caudalímetro

alaciones de

ción de las

upados en u

todo de med

mpo de tráns

flujo como en

nsductor opu

ocidad de fl

porcional al v

caudalímetro

D (2004/22/EC

D (2006/95/EC

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

M E N T A C I Ó

ocumentación

instalador

con hojas

ón.

dalímetro D N

TICAS TÉCN

será estátic

climatización

característic

una sola tar

dida ultrasón

sito: Dos tran

n el sentido in

esto. La dife

ujo, y por t

volumen de a

o cumplirán a

C,MI-001) :M1

C)

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

Ó N F I N A L

n As Built o fin

incluyendo

técnicas, pr

N15-DN80

ICAS.

co basado en

n, en el rang

cas del proy

rjeta (MBUS

nica será la

nsductores u

nverso. La se

erencia de t

anto en un

agua que circ

al menos con

, E1

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

L .

nal del listado

pruebas de

ruebas de v

n el principio

go de temper

yecto. Todo

ó BacNet

técnica ultr

ultrasónicos

eñal ultrasón

tiempo entre

volumen. E

ula por el me

la siguiente n

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

o anterior, se

e funcionam

erificación d

o de medició

raturas de us

os los circui

según proye

rasónica bidi

enviarán las

ica que circu

e las dos se

l caudalímet

edidor.

normativa:

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

e entregará:

iento, Manu

de medida r

ón ultrasónic

so de refriger

tos de cálc

ecto y a ele

reccional ba

s señales son

la en el sent

eñales pued

ro transmite

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

ual técnico,

respecto a e

ca. Estará di

ración y/o ca

ulo y medic

egir por DF)

asada en el

noras, tanto e

tido de flujo l

den convert

un número

261

R DOS LLA Y

de uso y

elemento de

señado para

alefacción en

ción estarán

incluida. El

método de

en el sentido

lega antes al

irse en una

de impulsos

1

y

e

a

n

n

l

e

o

l

a

s

Page 345: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

262

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

EMC (2004/108/EC)

PED (97/23/EC), Categoría 1, (DN50-DN80).

Temperatura de fluido: 0,1...50ºC (para uso en agua fría) ó 0,1...90ºC (para uso en agua caliente).

Clase de protección del caudalímetro: IP65

Clase de protección del transmisor de pulsos: IP54

Exactitud: 0,1 ... 90ºC ±5%

El resto de características técnicas serán como mínimo las del modelo MULTICAL 61 de Kamstrup o

equivalente.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todas los caudalímetros se instalarán en las posiciones y con las características especificadas en el

proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados según el

apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador del sistema de control el suministro, montaje (instalación del caudalímetro

roscado/embridado entre tuberías según el diámetro, reposición de aislamiento protección exterior si

fuese necesario, fijación estanca de caudalímetro, cableado de caudalímetro hasta el controlador)

y puesta en servicio (programación en el sistema de control, integración en el sistema de control,

programación del elemento, verificación y calibrado de la medida de caudalímetro frente a equipo de

calibración patrón) de todos los caudalímetros de acuerdo con las características técnicas,

implantación y calidades previstas en el Proyecto y su documentación técnica.

Antes de la instalación del caudalímetro la superficie de montaje debe ser lavada. El

caudalímetro se debe instalar en la dirección del flujo que se indica con una flecha en cada lado del

caudalímetro. Previamente al caudalímetro se instalarán filtros para evitar el ensuciamiento del

mismo.

Es competencia del instalador el correcto montaje del cableado del caudalímetro y que se evite la

entrada de agua de condensación.

El caudalímetro podrá ser montado verticalmente, horizontal o en ángulo. El grado de inclinación

máxima será de 45º.

Page 346: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

263

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de medición

Unidad de suministro e instalación de caudalímetro, del diámetro comprendido entre DN15 y DN80,

PN16, submodelo y diámetro a elegir en función a la temperatura de uso y caudal. Modelo Kamstrup

62 o equivalente. Se incluye tarjeta de comunicación con dos salidas de impulsos conf igurables,

picaje en tuberías, conexión, pequeño mater ia l , mater ia l complementario, piezas especiales,

ayudas de albañilería, parte proporcional de puesta en marcha, ingeniería, licencia y programación,

así como todo lo necesario para la correcta instalación según la documentación técnica y a

instancias de la DF. Medida la unidad, instalada, probada y funcionando.

Quedan incluidos todos los elementos de los caudalímetros que, no estando específicamente reflejados en

el Proyecto, sean necesarias por conveniencia de funcionamiento o seguridad de caudalímetro a criterio de

la DF.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono del 100% una vez ejecutado el montaje, revisada la documentación correspond

iente, una vez efectuadas las pruebas finales tanto obligatorias por normativa como las

contempladas en el plan de control de calidad y sea verificado por parte del instalador el

funcionamiento del calculador de energía, siendo sus resultados favorables y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N

Previo a la instalación del caudalímetro, deberá de haber una aprobación expresa por parte de la

DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con la ubicación de todos los caudalímetros en planta.

- Listado de material que se incluye junto con el caudalímetro.

- Listado de características técnicas de caudalímetro: Rango de trabajo, presión máxima de trabajo,

error, sensibilidad, grado de protección,....

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L Además de la documentación As Built o final del listado

anterior, se entregará:

Certificado de instalador incluyendo pruebas de funcionamiento, Manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas, pruebas de verificación de medida respecto a elemento de

calibración patrón.

Page 347: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

264

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

E. DETALLES. No requiere

5.5.13 KCLS. Controlador libremente programable.

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

El controlador del Sistema de Gestión de Edificios que utilizará la tecnología Ethernet y TCP/IP con

posibilidad de comunicación BACnet. Cada controlador incorporará un servidor web que pueda

suministrar páginas web específicas del usuario a un PC o dispositivo móvil que utilice un navegador

web. Si un sistema se configura correctamente, un usuario con los códigos de seguridad apropiados

puede monitorizar o ajustar el controlador desde cualquier punto de acceso a Internet desde el

mundo. Los controladores se montarán sobre rail DIN, tendrán la posibilidad de ampliación añadiendo

módulos de E/S montados en carril DIN. Se podrán conectar a un PC local o una pantalla a través del

puerto RS232.

Los controladores serán de tipo compacto y se suministrarán completamente cableados desde fábrica,

dispondrán de las salidas y entradas que se especifiquen en los Documentos del Proyecto,

dispondrán de LEDs de indicación para señales de salida y deberán funcionar correctamente para

un 10% de variación de la tensión de línea. Vendrán preparados para conexión a bus de comunicación.

Características:

Red principal Ethernet 10 Mbps con protocolo TCP/IP.

Servidor web integrado con visualización/control a través de web. Opción protocolo Bacnet

IP

Compatible con protocolos de sistemas existentes,

16 puntos de E/S

Opción de 80 puntos adicionales con módulos E/S de montaje en carril DIN El bus E/S

permitirá la colocación estratégica de módulos E/S

Número flexible de módulos de estrategia

Puerto supervisor local RS232

Versiones de alimentación de 100-240 Vac, 24 Vac y 24-60Vdc

Varias opciones de placa auxiliar, batería de respaldo, tarjeta de lazo de corriente o,

tarjeta con puertos serie (RS422, RS485, RS232)

Direccionamiento DHCP.

El resto de características técnicas serán como mínimo las del modelo IQ3xcite de TREND o equivalente.

Page 348: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

265

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todos los controladores se ejecutarán en las posiciones y con las características especificadas en el

proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados según el

apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador del sistema de control el suministro, montaje (colocación en cuadro de

control, alimentación eléctrica y conexionado con los elementos de control del sistema, material de

campo, tarjetas,....) y puesta en servicio de todos los controladores (programación, configuración de

todos los elementos de campo, conexionado con todos los módulos de ampliación) de acuerdo con las

características técnicas, implantación y calidades previstas en el Proyecto.

El controlador se instalará en un raíl DIN mediante la abrazadera de sujeción que incorpora en el

interior de un armario o panel, utilizando 4 tornillos y arandelas. Se deberá incluir un interruptor o

disyuntor (240 Vac, 1A) en la alimentación de la unidad, y debe estar claramente identificado como

dispositivo de desconexión de la unidad. El procedimiento instalación será el siguiente:

- Montar el controlador en su lugar,

- Conectar la alimentación, no encender.

- Conectar Ethernet

- Conectar RS232

- Terminar los canales de E/S,

- Realizar la conexión de canal de entrada.

- Encender

- Conectar las salidas y comprobar el funcionamiento.

- Configurar la dirección (parámetros de la dirección IP, número Lan y dirección

del dispositivo).

- Configurar el número de lan.

- Configurar el equipo utilizando la dirección de microswitches.

- Comprobar la red Ethernet, o la Lan si la tuviera

- Configurar la estrategia y los módulos de E/S usados.

- Descargar el archivo de estrategia.

- Comprobar las comunicaciones BACnet.

- Conectar las entradas y comprobar el funcionamiento.

- Comprobar las páginas web usando un navegador.

C. MEDICIÓN Y ABONO

Criterio de medición:

Unidad de suministro e instalación de controlador IQ3xcite de TREND o equivalente con servidor web

interno y comunicaciones en Ethernet vía TCP/IP, y DHCP, libremente programable, procesador de 66

MHz con una memoria de 16 Mb SDRAM y 8 Mb Flash, puerto RS232 para PC ó SDU, entradas

Page 349: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

266

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

universales y salidas analógicas, alimentación de 100 Vca a 230 Vca y 50/60 Hz, con capacidad de 128

señales y 37.000 brlQs. Incluso pequeño material, material complementario, piezas especiales, ayudas de

albañilería, parte proporcional de puesta en marcha, ingeniería, licencia y programación, así como todo lo

necesario para su correcto funcionamiento según la documentación técnica y a instancias de la DF.

Medida la unidad, totalmente instalada, probada y funcionando.

Quedan incluidos todos los elementos de los controladores que, no estando específicamente reflejados

en el Proyecto, sean necesarios por conveniencia de funcionamiento o seguridad del controlador a

criterio de la DF.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono del 100% una vez ejecutado el montaje, revisada la documentación correspond

iente, una vez efectuadas las pruebas finales tanto obligatorias por normativa como las

contempladas en el plan de control de calidad y sea verificado por parte del instalador el

funcionamiento del controlador, siendo sus resultados favorables y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N

Previo a la instalación del controlador, deberá de haber una aprobación expresa por parte de la DF.

Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Esquemas de principio de la instalación de control con todas las señales de entrada y salida por

controlador.

- Listado de material que se incluye junto con el controlador.

- L is tado de caracter ís t icas técnicas de los contro ladores: Memoria, lenguaje de

programación, velocidad de procesamiento, alimentación eléctrica,....

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L Además de la documentación As Built o final del listado

anterior, se entregará:

Certificado de instalador incluyendo pruebas de funcionamiento, Manual técnico, de uso y

funcionamiento con hojas técnicas.

E. DETALLES.

Page 350: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

267

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

5.5.14 KWAC. Cuadros eléctricos de control

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Los cuadros de control deberán ser, sin que esto suponga motivo de reclamación económica, del mismo

modelo y grado de protección que los cuadros eléctricos existentes en las obras. Cualquier otro modelo

deberá ser previamente aprobado por la DF. Incorporarán los cuadros de cont ro l los e lementos

aux i l ia res que sean necesar ios , ta les como car r i les DIN, transformadores de tensión,

protección magnetotérmica y diferencial necesaria, fusibles de protección, borneros de salida y entrada

de señales de comunicación y eléctricas, ventilación del cuadro de control controlada por termostato y

todo lo necesario para que el cuadro de control quede en perfectas condiciones de funcionamiento a

decisión de la DF.

El espacio de reserva de los cuadros de control para colocación de nuevos elementos será de al

menos el 30% de su capacidad total.

El cuadro de control incorporará en su interior el esquema unifilar y sinóptico de todas las señales de

control.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Los Cuadros eléctricos de control se ejecutarán en las posiciones y con las dimensiones

especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados

según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del Instalador del sistema de control el suministro, montaje y puesta en servicio de

todos los cuadros de control y serán sometidos en taller a ensayos, tanto mecánicos como

eléctricos, que garanticen el perfecto estado y funcionamiento de los mismos, así como la

protección necesaria.

C. MEDICIÓN Y ABONO.

Criterio de Medición: unidad

Definición: Cuadro Eléctrico de Control.

Descripción de la partida:

Unidad de suministro e instalación de cuadros de control marca ABB, modelo ArtuK o equivalente

del tamaño correspondiente a los elementos a incluir. Incluye la alimentación a 230Vac (protecciones,

cableado y canalización) desde el cuadro eléctrico más próximo. El modelo de cuadro eléctrico será

el utilizado para el resto de cuadros de la parte eléctrica de la instalación y siempre a elegir por la DF.

Page 351: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

268

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Incluida en la medición las protecciones magnetotérmicas y diferenciales necesarias, enchufe 16 A de

prueba y conexión de equipamiento externo, conexión doble RJ45 Cat6, transformador de

alimentación a 24 Vdc, ventilación y termostato interior, iluminación de emergencia sobre cuadro de

al menos 160 lúmenes con 2 horas de baterías, contactos auxiliares y accesorios necesarios para la

maniobra, descargadores de sobretensión, relés electrónicos, elementos de conmutación, medida

y señalización. Incluidos borneros, portafusibles, bornas y conexión a tierra, canaletas interiores,

carriles, cableado interior, puerta ciega o transparente (a elegir por la DF) y todos los elementos y

accesorios de montaje necesarios para su colocación y puesta en funcionamiento. Incluido espacio

de reserva y potencia para una ampliación futura de hasta un 30% de elementos. Se incluye el bus de

comunicaciones entre los controladores y el servidor del sistema de gestión.

Incluso pequeño material, material complementario, piezas especiales, ayudas de albañilería para su

colocación empotrado o en superficie, parte proporcional de puesta en marcha, ingeniería, l icencia

y programación, así como todo lo necesar io para su correcto funcionamiento según

documentación técnica y a instancias de la DF. Medida la unidad, tatalmente instalada, probada y

funcionando.

Criterio de Abono: Se procederá al abono hasta el 80% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 20% restante una vez efectuadas las pruebas finales tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la DF.

D. DOCUMENTACIÓN.

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N .

Previo a la instalación del cuadro eléctrico de control, deberá de haber una aprobación expresa

por parte de la DF. Para ello, deberá de entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Esquemas unifilares y multifilares con la identificación de todos y cada uno de los elementos del cuadro

de control.

- Vistas del cuadro de control: frontal, posterior, lateral y secciones transversales donde se identifiquen

todos los elementos del CE. Estas vistas y sus elementos estarán dibujados a escala y

perfectamente identificados. Entre estos elementos imprescindibles de identificar y dimensionar están:

interruptores, fusibles, controladores, transformadores, borneros, selectores, luminosos,

embarrados, zócalos, etc.

- Listado de material que se incluye en el cuadro de control.

D . 2 D O C U M E N T A C I Ó N F I N A L .

Además de la documentación As Built o final del listado anterior, se entregará:

Page 352: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

269

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

- Certif icado de Fabricación del Instalador o cuadrista, incluyendo las pruebas de

aislamiento, rigidez, .........

E. DETALLES.

No requiere.

5.5.15 KWSA. Cableado señales

A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Las características y el tipo de cableado para cada una de las señales control será como mínimo el

que se muestra a continuación, siendo la canalización a instalar la adecuada para ello, basada en la

canalización de comunicaciones y/o del sistema eléctrico según la ITC-BT21 del Reglamento de Baja

Tensión.

El tipo de cable que se debe utilizar en función del tipo de señal se define en la siguiente tabla:

Tipo de señal Long. Máxima Cable

Entrada analógica pasiva 30 m. Par trenzado apantallado (poliestireno y

aluminio) 0,34 mm2, de cobre estañado

flexible, recubierto de polietileno y libre de

halógenos retardantes al fuego

Entrada analógica activa 100 m. Par trenzado apantallado (poliestireno y

aluminio) 0,34 mm2, de cobre estañado

flexible, recubierto de polietileno y libre de

halógenos retardantes al fuego

Entrada digital 100 m. Par trenzado apantallado (poliestireno y

aluminio) 0,34 mm2 de cobre estañado

flexible, recubierto de polietileno y libre de

halógenos retardantes al fuego

Salida analógica 100 m. Par trenzado apantallado (poliestireno y

aluminio) 0,34 mm2 de cobre estañado

flexible, recubierto de polietileno y libre de

halógenos retardantes al fuego

Page 353: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

270

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Salida digital 100 m. Par trenzado apantallado (poliestireno y

aluminio) 0,34 mm2 de cobre estañado

flexible, recubierto de polietileno y libre de

halógenos retardantes al fuego

Salida actuador 3 puntos 100 m. Dos pares trenzados individualmente

apantallados (poliestireno y aluminio),

0,34 mm2, cobre estañado flexible,

recubierto aislamiento de polietileno.

Cableado concéntrico 0,22 mm2, cobre

estañado flexible, recubierto de polietileno

libre de halógenos retardantes del fuego

Las características generales del cableado serán:

- Conductores: Cobre estañado flexible.

- Aislamiento: Polietileno.

- Pantalla general: poliéster y aluminio 9/12 Am.

- Temperatura de servicio: -30ºC a +70ºC.

- Tensión de servicio: 600 V.

- Resistencia al fuego: IEC 332-3-C.

El cable deberá ser libre de halógenos

El resto de características del cableado elegido tendrán como mínimo las características del cableado

marca TREND o equivalente.

B. CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIÓN.

Todo el cableado para el mater ial de campo insta lado será de las característ icas

especificadas en el proyecto y previa aprobación según los documentos de entrega previa presentados

según el apartado D.1. del presente documento.

Es competencia del instalador de control el suministro, montaje y puesta en servicio de todo el cableado del

sistema de gestión centralizada de acuerdo con las características técnicas, implantación y calidades

previstas en el proyecto.

Se seguirán los siguientes criterios de instalación:

- La distancia mínima será, en el caso extremo de tramo paralelo de 90 m, considerando cable

eléctrico con tensión hasta 500V y frecuencia 50/60 Hz;

Page 354: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

- En

- La

inte

- Es

de 5

- El

del

- Se

- Es

evit

- La

en c

En

elec

esta

El

com

Inst

señ

En

com

en e

Los

pun

que

n general no

a distancia m

nsidad será d

stará permit

5m. (sin que

radio de cu

cable.

e evitará la d

s convenient

tar el fenóme

a pantalla de

contacto con

todo el c

ctromagnétic

ar correctame

trazado y

municaciones

rucciones té

ales digitales

general el

municaciones,

el interior bajo

cables apoy

to terminal.

no se perjud

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

se permitirá

mínima a las

de 130 mm.

ido que los

e los cables l

urvatura mín

deformación

te que el de

eno de parad

el cableado

el controlado

cableado se

ca (EMC/EM

ente conectad

los materia

cumplirán l

cnicas comp

s y analógica

cableado d

, y en caso d

o tubo plástic

yados en ba

Los cables s

dique a las cu

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

á que discur

s lámparas d

cables de d

lleguen a toc

imo en giros

de cable, ta

strenzado d

difonía.

deberá esta

or, quedando

e deben c

I) de las no

do a tierra.

ales a ut i l

o especificad

plementarias,

s a los contro

de control d

de que el traz

co.

andejas irán

se fijarán a lo

ubiertas de lo

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

ran en paral

de neón, inc

atos y los d

carse) en las

s y cambios

anto a compr

el cable se

ar conectada

o el otro extre

umplir los

ormas prEN5

izar en la

do en el Re

y se adapta

oladores.

discurrirá po

zado se realic

distribuidos

os soportes m

os mismos.

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

elo el cablea

candescente

e electricida

s bajadas fin

de dirección

resión, tracc

limite a 13 m

a a tierra en

emo al aire.

requisitos

55105), EN

instalación

eglamento El

arán a las n

or las mism

ce por intemp

paralelos al

mediante brid

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

ado de elect

s y de tubo

ad coincidan

nales del con

n será 10 ve

ión o torsión

mm en los p

el lado del

de inmuni

50081, EN

n de las lí

lectrotécnico

necesidades

mas bandeja

perie se reali

eje principa

das, abrazad

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

tricidad y de

os fluorescen

n a lo largo d

ntacto por lo

eces el diáme

n.

puntos de co

cable que s

idad y com

61000 y pa

íneas eléct

de Baja Te

de transmisi

as que el c

izará bajo tub

al de la band

deras o colla

271

R DOS LLA Y

control.

ntes de gran

de un tramo

s muros).

etro exterior

onexión para

se encuentra

mpatibi l idad

ra ello debe

tr icas y de

ensión y sus

ón fiable de

cableado de

bo metálico y

deja hasta el

res de forma

1

n

o

r

a

a

e

e

s

e

e

y

l

a

Page 355: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

272

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

Las entradas digitales serán contactos libres de tensión, no debiendo existir nivel alguno de tensión en

ninguna entrada, las salidas no tendrán ningún retorno.

C. MEDICIÓN Y ABONO

Criterio de Medición: Unidad de señal.

Unidad de suministro e instalación de línea de conductores características según tipo de señal y

longitud de la unidad según tipo de proyecto y elemento de control. Las canalizaciones transcurrirán

bajo tubo plástico libre de halógenos o metálico, flexible o blindado según sea la instalación

empotrada, sobre bandeja o superficie. Los tramos correspond ientes a las zonas del exterior y las salas

de máquinas (calderas, salas de frío, agua, climatización, etc.), se canalizarán bajo tubo de acero.

Los tubos serán estancos y protegidos contra daños mecánicos. El diámetro mínimo interior de

los tubos, será en función del número de conductores que han de alojar y como mínimo estará de

acuerdo con lo especificado en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y sus instrucciones

técnicas complementarias. Estas canalizaciones serán de uso exclusivo para el sistema de

supervisión y gestión energética. Incluso pequeño material, material complementario, piezas especiales,

ayudas de albañilería, así como todo lo necesario para la correcta instalación según

documentación técnica y a instancias de la dirección facultativa. Medida la unidad, totalmente

instalada y probada.

Criterio de Abono:

Se procederá al abono de hasta el 90% una vez ejecutado el montaje y revisada la

documentación correspondiente y el 10% restante una vez efectuadas las pruebas finales, tanto

obligatorias por normativa como las contempladas en el plan de control de calidad, siendo sus

resultados favorables y aprobados por la Dirección Facultativa.

D. DOCUMENTACIÓN

D . 1 D O C U M E N T A C I Ó N P R E V I A A L A E J E C U C I Ó N

Previo a la instalación del cableado, deberá de haber una aprobación expresa por parte de la DF. Para

ello, deberá entregarse a la misma la siguiente documentación:

- Planos con arquitectura de control en el que se indique el tipo de cableado utilizado

en función de la sonda y elemento terminal que se alimente.

- Listado de material que se incluye junto con el cableado de elementos de control.

- Listado de características técnicas del cableado de control: Materiales, sección,

distancia máxima, clase y categoría,...

Page 356: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

D . 2

entr

Cer

E. D

Deta

2 D O C U M

regará:

rtificado del

DETALLES

alle cableado

PROYECTO NUEVAS CALEÓN EN ZA

M E N T A C I

material inst

bandeja de c

DE REFORMA DEALDERAS EN EL EAMORA

Ó N F I N A

talado, inform

control

E SALA DE CALDEEDIFICIO DE LA DE

L Además d

mes corresp

ERAS Y SUSTITUCELEGACIÓN TERR

de los planos

ond ientes a

CIÓN DE LA CALDRITORIAL DE LA J

As built, al fi

a las pruebas

DERA ACTUAL POUNTA DE CASTIL

inal del listad

s y ensayos

273

R DOS LLA Y

do anterior se

realizados.

3

e

Page 357: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

274

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

6 CONCLUSIÓN.

En base a lo expuesto en el presente Pliego y demás documentos que acompañan al presente proyecto,

se estima que queda suficientemente detallado el mismo, cumpliendo la función para la cual ha sido

redactado.

Zamora, agosto 2017

José Luis Gutiérrez Gutiérrez

Ingeniero Técnico Industrial

Colegiado Nº 316. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales

Page 358: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO.

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDE RA ACTUAL POR DOS NUEVAS

CALDERAS EN EL EDIFIC IO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN

ZAMORA.

PROMOTOR.

SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS

Y ADQUISICIÓN CENTRALIZADA

DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

FASE.

PROYECTO DE EJECUCIÓN.

SITUACIÓN.

AVENIDA DE LEOPOLDO ALAS CLARÍN Nº 3.

ZAMORA (ZAMORA).

INGENIERO AUTOR DEL PROYECTO:

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ

AGOSTO 2017

PLANOS

Page 359: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

1

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMORA

ÍNDICE DE PLANOS.

PR-01 UBICACIÓN.

PR-02 ESTADO ACTUAL.

PR-03 ESTADO MODIFICADO.

PR-04 TRAYECTO CALDERAS POR CUBIERTA.

PR-05 ESQUEMA DE PRINCIPIO.

PR-06 INSTALACIÓN DE GAS NATURAL.

Page 360: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD
Page 361: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD
Page 362: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD
Page 363: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD
Page 364: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD
Page 365: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD
Page 366: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

PROYECTO.

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDE RA ACTUAL POR DOS NUEVAS

CALDERAS EN EL EDIFIC IO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN

ZAMORA.

PROMOTOR.

SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS

Y ADQUISICIÓN CENTRALIZADA

DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

FASE.

PROYECTO DE EJECUCIÓN.

SITUACIÓN.

AVENIDA DE LEOPOLDO ALAS CLARÍN Nº 3.

ZAMORA (ZAMORA).

INGENIERO AUTOR DEL PROYECTO:

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ

AGOSTO 2017

PRESUPUESTO

Page 367: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

1

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

ÍNDICE.

Cuadro de Precios Unitarios 2

Cuadro de Precios Descompuestos 9

Mediciones 19

Presupuesto 25

Presupuesto General 32

Page 368: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

2

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

CUADRO DE PRECIOS UNITARIOS.

Page 369: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

3

CÓDIGO UD DESCRIPCIÓN PRECIO

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

CAPÍTULO 1.# INSTALACIÓN DE GAS E24TA235 m TUB.AC.DIN 2440 D=2" DN50 34,25

Tubería para gas en acero DIN 2440 con soldadura de D=2" , accesorios, pasta hidrófuga y pin- tura. Para colocación sobre techo. TREINTA Y CUATRO EUROS con VEINTICINCO CÉNTIMOS E24TA236 m TUB.AC.DIN 2440 D=2 1/2" DN65 38,45

Tubería para gas en acero DIN 2440 con soldadura de D=2 1/2" , accesorios, pasta hidrófuga y pintura. Para colocación sobre techo. TREINTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS EREF_ELECVAL m RECOLOCACIÓN ELECTROVÁLVULA SALA 119,73

Recolocación de la electroválvula de seguridad de sala de calderas aprobechando la electroval- vula existente en la sala de calderas. Incluida la tubería para gas en acero DIN 2440 con solda- dura de D=2 1/2" , accesorios, pasta hidrófuga, pintura y caja de protección exterior. Para colo- cación sobre pared. CIENTO DIECINUEVE EUROS con SETENTA Y TRES CÉNTIMOS E24AA060 u VÁLVULA DE CORTE 2" Ac 108,95

Válvula de esfera de 2" de acero inoxidable con mando de palanca MOP 5. CIENTO OCHO EUROS con NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS E24AA061 u VÁLVULA DE CORTE 2 1/2" Ac 166,97

Válvula de esfera de 2 1/2" de acero inoxidable con mando de palanca MOP 5. CIENTO SESENTA Y SEIS EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS E24AA0MAN u MANOMETRO + PULSADOR 200,25

Ud. manómetro Diámetro 160 mm, Clase 0.6 . Con certificado de Oficial Ejecución en acero ino- xidable, protección IP-55, conexión 1/2” con Válvula pulsadora para manómetro. totalmente ins- talado. DOSCIENTOS EUROS con VEINTICINCO CÉNTIMOS E24AA0FILRE u FILTROREGULADOR P1 0,5-2 P2 20mb 780,37

Ud. FILTROREGULADORES y REGULADORES DE GAS A CIERRE SERIE FRG/2MB MIN -CON BLOQUEO POR MINIMA PRESIÓN P1max 2-0.5 bar. P2 max 20-38 mbar Dn=50, totalmente instalado. SETECIENTOS OCHENTA EUROS con TREINTA Y SIETE CÉNTIMOS

Page 370: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

4

CÓDIGO UD DESCRIPCIÓN PRECIO

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

CAPÍTULO 2.# EQUIPOS E12CACM280ISI u CALD. COND. DE DIETRICH C330-280ECO DIEMATIC 280 kW 19.066,09

Caldera de condensacion a gas natural de 279 kW modelo C330-280 ECO de la marca De DIe- trich o equivalente., i/capot de insonorización,i/ cuadro VG ECO DIEMATIC iSystem de regula- ción y control para funcionamiento totalmente automático y centralita de regulación, i/ montaje de alimentación eléctrico de quemador y caldera,ii/quemador, i/ interfaz RS485 para comunicación con regulación externa mediante protocolo MODBUS. Según R.I.T.E. Caldera principal. Version Izquierda. Marca: De Dietrich Modelo: C 330-280 Eco N.° de identificación CE: 0063CL3613 Potencia útil: 279kW Gas natural Presión de servicio: 7 bar Capacidad de agua: 49 litros Temperatura máxima: 110 °C Presión gas: 20/25 mbar Caudal gas: 28,1 m3/h Presión disponible en la salida de humos: 130 Pa Espacio de instalación: 716 (A) x 1833 (L) mm Entrada gas: 2’’ Ø evacuación humos: 250 mm Ø entrada aire comburente: 250 mm Ø salida/retorno: DN 80 Ø segundo retorno (opción): DN 65 Ø evacuación condensados: 32 mm Peso de expedición: 364 kg Las calderas se suministran en 2 bultos y probadas en fábrica. Descripción Cumple las exigencias de las directivas europeas. Certificaciones: B23, B 23P, C33, C43, C53, C63, C83. Rendimiento > 109% del PCI; ****CE según la directiva de rendimiento. Intercambiador de fundición de aluminio-silicio, con superficies de intercambio optimizadas, que funciona sin limitación de temperatura mínima de retorno y sin caudal mínimo de irrigación cuando la temperatura es < 75 °C. Quemador de inyección con premezcla total hecho de acero inoxidable con superficies de fibras metálicas trenzadas y emisiones de NOx < 60 mg/kWh (clase 1 según EN 297 PrA2)- Clase NOx 5. Modulación del 20 al 100%. Posibilidad de limitar la potencia máxima a las necesidades de la instalación entre el 20 y el 100% de la potencia nominal. Encendido y vigilancia de llama por electrodo de ionización. Recipiente de recuperación de condensados de PPS integrado con 2 tapones de inspección y equipado de fábrica con un sifón Caldera provista de ruedas en la parte inferior y asa para facilitar la manipulación. - Cuadro de control: Diematic iSystem Para caldera individual: en función de la temperatura exterior, que permite gestionar un circuito directo, la producción de ACS y hasta 2 circuitos con válvula mezcladora en opción. Incluidas las sondas para la gestion de las bombas. Sonda ambiente y sonda exterior. Cable Bus para casacada. Para caldera maestra: control de una cascada de hasta 10 calderas equipadas con cuadro de mando iSystem. -Neutralizador de condensados con bomba para calderas hasta 300 kW DIECINUEVE MIL SESENTA Y SEIS EUROS con NUEVE CÉNTIMOS

Page 371: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

5

CÓDIGO UD DESCRIPCIÓN PRECIO

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

E12CACM280INI u CALD. COND. DE DIETRICH C330-280ECO INICINTROL 280 kW 18.029,91

Caldera de condensacion a gas natural de 279 kW modelo C330-280 ECO de la marca De DIe- trich o equivalente., i/capot de insonorización,i/ cuadro ini control de regulación y control para fun- cionamiento totalmente automático y centralita de regulación, i/ montaje de alimentación eléctrico de quemador y caldera,ii/quemador, i/ interfaz RS485 para comunicación con regulación externa mediante protocolo MODBUS. Según R.I.T.E. Caldera principal. Version derecha. Marca: De Dietrich Modelo: C 330-280 Eco N.° de identificación CE: 0063CL3613 Potencia útil: 279kW Gas natural Presión de servicio: 7 bar Capacidad de agua: 49 litros Temperatura máxima: 110 °C Presión gas: 20/25 mbar Caudal gas: 28,1 m3/h Presión disponible en la salida de humos: 130 Pa Espacio de instalación: 716 (A) x 1833 (L) mm Entrada gas: 2’’ Ø evacuación humos: 250 mm Ø entrada aire comburente: 250 mm Ø salida/retorno: DN 80 Ø segundo retorno (opción): DN 65 Ø evacuación condensados: 32 mm Peso de expedición: 364 kg Las calderas se suministran en 2 bultos y probadas en fábrica. Descripción Cumple las exigencias de las directivas europeas. Certificaciones: B23, B 23P, C33, C43, C53, C63, C83. Rendimiento > 109% del PCI; ****CE según la directiva de rendimiento. Intercambiador de fundición de aluminio-silicio, con superficies de intercambio optimizadas, que funciona sin limitación de temperatura mínima de retorno y sin caudal mínimo de irrigación cuando la temperatura es < 75 °C. Quemador de inyección con premezcla total hecho de acero inoxidable con superficies de fibras metálicas trenzadas y emisiones de NOx < 60 mg/kWh (clase 1 según EN 297 PrA2)- Clase NOx 5. Modulación del 20 al 100%. Posibilidad de limitar la potencia máxima a las necesidades de la instalación entre el 20 y el 100% de la potencia nominal. Encendido y vigilancia de llama por electrodo de ionización. Recipiente de recuperación de condensados de PPS integrado con 2 tapones de inspección y equipado de fábrica con un sifón Caldera provista de ruedas en la parte inferior y asa para facilitar la manipulación. Cuadro de control: - IniControl Para caldera controlada por una señal externa de 0-10 V. Para una o más calderas esclavas en una cascada y conectadas entre sí mediante cable Bus e interfaz OTH/ModBus. -Neutralizador de condensados con bomba para calderas hasta 300 kW DIECIOCHO MIL VEINTINUEVE EUROS con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS

Page 372: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

6

CÓDIGO UD DESCRIPCIÓN PRECIO

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

ECHI250CDJCYL u CHIMENEA CONDENSACIÓN D.INT 250mm D.EXTE 300mm 2.039,82

Chimenea de doble pared calorifugada, construida en acero inoxidable AISI 316L en la pared in- terior y AISI 304 en la pared exterior, marca Jeremias, o equivalente aprobado, con diámetro in- terior 250 mm, con una altura de 4 m. Incluso p.p. de accesorios de montaje, piezas especiales y de anclaje. Totalmente instalada, probada y funcionando. DOS MIL TREINTA Y NUEVE EUROS con OCHENTA Y DOS CÉNTIMOS CAPÍTULO 3.# INSTALACION DE CALEFACCIÓN EBOMRETORNO u BOMBA PRIMARIO CALDERAS 7.785,85

Bomba de rotor seco de alta eficiencia colocada en el circuito primario entre caldera y circuito modelo SDP 80/165.1-4,0 KSV de la marca SEDICAL, totalmente instalada y funcionando. SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO EUROS con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS ECONTKILC25 u CONTADORES DE KILOCALORIAS 1.739,65

Contador de kilocalorias para 25 m3/h de caudal y presión nominal de 25 bar para calor 15º - 130ºC modelo 65-5-CLCG de la marca KAMSTRUP, incluyendo cables de conexión entre inte- grador y ULTRAFLOW totalmente instalado y funcionando. MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE EUROS con SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS ETUB3PULAISL u TUBERIA 3´ACERO AISLA +CHAPA 121,66

ml de tubería de acero negro de 3" de diámetro más aislamiento según RITE con calorifugado de aluminio , totalmente instalada y funcionando. CIENTO VEINTIUN EUROS con SESENTA Y SEIS CÉNTIMOS ETUB4PULAISL u TUBERIA 4´ACERO AISLA +CHAPA 130,08

ml de tubería de acero negro de 4" de diámetro más aislamiento según RITE con calorifugado de aluminio , totalmente instalada y funcionando. CIENTO TREINTA EUROS con OCHO CÉNTIMOS ELECTVAL 2" u ELCTROVALVULA 2" 0-10 V DC 545,12

valvula de bola motorizada de 2" Proporcional señal de 0-10V tension nominal 24 V modelo R2050+SR24A-SR de la marca BELIMO, incluyendo cables de conexión entre integrador y to- talmente instalado y funcionando. QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO EUROS con DOCE CÉNTIMOS EVASOEXP 25 u VASO DE EXPANSION 25 LITROS 118,63

valvula de bola motorizada de 2" Proporcional señal de 0-10V tension nominal 24 V modelo R2050+SR24A-SR de la marca BELIMO, incluyendo cables de conexión entre integrador y to- talmente instalado y funcionando. CIENTO DIECIOCHO EUROS con SESENTA Y TRES CÉNTIMOS

Page 373: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

7

CÓDIGO UD DESCRIPCIÓN PRECIO

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

CAPÍTULO 4.# ALBAÑILERÍA Y OBRA CIVIL E04SA020 m2 SOLERA HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/6 18,50

Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25/B/16/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/6, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado. Según la normativa en vigor EHE-08 y DB-SE-C. DIECIOCHO EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS PALZALB u PARTIDA ALZADA ALBAÑILERÍA 300,00

Partida alzada para la apertura y cierre de huecos en la acometida y en la instalación de ventila- ción, desmontaje de chimeneas existentes, recibido y remate de las nuevas chimeneas. Adapta- ción de bancadas de calderas. TRESCIENTOS EUROS

Page 374: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

8

CÓDIGO UD DESCRIPCIÓN PRECIO

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

CAPÍTULO 5.# CONTROL DE CALIDAD E24AA034 u PRUEBA DE ESTANQUEIDAD ACOMETIDA GAS 140,13

Prueba de estanqueidad en acometida de instalación de gas. CIENTO CUARENTA EUROS con TRECE CÉNTIMOS CAPÍTULO 6.# LEGALIZACIONES PALZLEG01 u PARTIDA ALZADA DE LEGALIZACIÓN DE INST. TÉRMICA 300,00 TRESCIENTOS EUROS PALCEE01 u PARTIDA PARA EMISIÓN CERTIF. EFIC. ENERGETICA 250,00

Partida para la emisión y gestión de la actualización del Certificado de Eficiencia Energética del edificio, una vez ejecutada la obra totalmente. DOSCIENTOS CINCUENTA EUROS CAPÍTULO 7.# SEGURIDAD Y SALUD PALZSYS01 u PARTIDA ALZADA DE SEGURIDAD Y SALUD 1.200,00 MIL DOSCIENTOS EUROS CAPÍTULO 8.# GESTIÓN DE RESIDUOS E01EIC050 u LEVANTAMIENTO CALDERAS COMUNITARIAS 193,14

Levantamiento de calderas en sistemas comunitarios y elementos de conexión, por medios ma- nuales, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de medios auxiliares. CIENTO NOVENTA Y TRES EUROS con CATORCE CÉNTIMOS PALZRES u PART. ALZ. RETIRADA RESIDUOS MIXTOS A PLANTA DE VALORIZ. 10 km 150,00

Retirada de residuos mixtos en obra de nueva planta a planta de valorización situada a una dis- tancia máxima de 10 km, formada por: transporte inmterior, carga, transporte a planta, descarga y canon de gestión. CIENTO CINCUENTA EUROS CAPÍTULO 9.# SEÑALIZACION INSTITUCIONAL PALZSEÑA u PARTIDA ALZADA SEÑALIZACION 500,00

Partida alzada para la señalizacion institucionales de las obras realizadas. QUINIENTOS EUROS

Page 375: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

9

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

CUADRO DE PRECIOS

DESCOMPUESTOS.

Page 376: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

10

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

CAPÍTULO 1.# INSTALACIÓN DE GAS E24TA235 m TUB.AC.DIN 2440 D=2" DN50

Tubería para gas en acero DIN 2440 con soldadura de D=2" , accesorios, pasta hidrófuga y pintura. Para coloca- ción sobre techo.

MT17GS054 1,000 m Tubo acero galvan. 2".DN50 mm 15,95 15,95 MT25OU101 0,017 kg Imp. antioxidante con poliutireno 9,35 0,16 MT25OM071 0,040 kg Pasta hidrófuga 0,45 0,02 MT25ES051 0,035 kg Pintura plastica 7,12 0,25 O01OG030 0,442 h Oficial 1ª instalador de gas 17,82 7,88 O01OG050 0,442 h Ayudante instalador de gas 16,10 7,12 O01OB230 0,075 h Oficial 1ª pintura 16,27 1,22 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 32,60 0,65 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 33,30 1,00 TOTAL PARTIDA.............................................................. 34,25

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y CUATRO EUROS con VEINTICINCO CÉNTIMOS

E24TA236 m TUB.AC.DIN 2440 D=2 1/2" DN65

Tubería para gas en acero DIN 2440 con soldadura de D=2 1/2" , accesorios, pasta hidrófuga y pintura. Para colo- cación sobre techo.

MT17GS055 1,000 m Tubo acero galvan. 2 1/2".DN65 mm 19,95 19,95 MT25OU101 0,017 kg Imp. antioxidante con poliutireno 9,35 0,16 MT25OM071 0,040 kg Pasta hidrófuga 0,45 0,02 MT25ES051 0,035 kg Pintura plastica 7,12 0,25 O01OG030 0,442 h Oficial 1ª instalador de gas 17,82 7,88 O01OG050 0,442 h Ayudante instalador de gas 16,10 7,12 O01OB230 0,075 h Oficial 1ª pintura 16,27 1,22 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 36,60 0,73 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 37,30 1,12 TOTAL PARTIDA.............................................................. 38,45

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS

EREF_ELECVAL m RECOLOCACIÓN ELECTROVÁLVULA SALA

Recolocación de la electroválvula de seguridad de sala de calderas aprobechando la electrovalvula existente en la sala de calderas. Incluida la tubería para gas en acero DIN 2440 con soldadura de D=2 1/2" , accesorios, pasta hidrófuga, pintura y caja de protección exterior. Para colocación sobre pared.

MT17GS055 1,000 m Tubo acero galvan. 2 1/2".DN65 mm 19,95 19,95 MTCP17GS055 1,000 m caja de protección elec. valvula 2 1/2" 77,36 77,36 MT25OU101 0,017 kg Imp. antioxidante con poliutireno 9,35 0,16 MT25OM071 0,040 kg Pasta hidrófuga 0,45 0,02 MT25ES051 0,035 kg Pintura plastica 7,12 0,25 O01OG030 0,442 h Oficial 1ª instalador de gas 17,82 7,88 O01OG050 0,442 h Ayudante instalador de gas 16,10 7,12 O01OB230 0,075 h Oficial 1ª pintura 16,27 1,22 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 114,00 2,28 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 116,20 3,49 TOTAL PARTIDA.............................................................. 119,73

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO DIECINUEVE EUROS con SETENTA Y TRES CÉNTIMOS

E24AA060 u VÁLVULA DE CORTE 2" Ac

Válvula de esfera de 2" de acero inoxidable con mando de palanca MOP 5.

MT19GPV060 1,000 u Válv. acometida 2" Ac. 64,13 64,13 MT19GPW160 1,000 u Soporte para válvula-acometida 32,80 32,80 O01OG030 0,200 h Oficial 1ª instalador de gas 17,82 3,56 O01OG050 0,200 h Ayudante instalador de gas 16,10 3,22 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 103,70 2,07 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 105,80 3,17 TOTAL PARTIDA.............................................................. 108,95

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO OCHO EUROS con NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS

Page 377: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

11

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

E24AA061 u VÁLVULA DE CORTE 2 1/2" Ac

Válvula de esfera de 2 1/2" de acero inoxidable con mando de palanca MOP 5.

MT19GPV061 1,000 u Válv. acometida 21/2" Ac. 119,35 119,35 MT19GPW160 1,000 u Soporte para válvula-acometida 32,80 32,80 O01OG030 0,200 h Oficial 1ª instalador de gas 17,82 3,56 O01OG050 0,200 h Ayudante instalador de gas 16,10 3,22 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 158,90 3,18 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 162,10 4,86 TOTAL PARTIDA.............................................................. 166,97

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SESENTA Y SEIS EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS

E24AA0MAN u MANOMETRO + PULSADOR

Ud. manómetro Diámetro 160 mm, Clase 0.6 . Con certificado de Oficial Ejecución en acero inoxidable, protección IP-55, conexión 1/2” con Válvula pulsadora para manómetro. totalmente instalado.

MT19GPV0MAN 1,000 u manometro Diámetro 160 mm 152,00 152,00 MT19GPV0VALMA 1,000 u Válvula pulsadora para manómetr 31,83 31,83 O01OG030 0,200 h Oficial 1ª instalador de gas 17,82 3,56 O01OG050 0,200 h Ayudante instalador de gas 16,10 3,22 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 190,60 3,81 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 194,40 5,83 TOTAL PARTIDA.............................................................. 200,25

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS EUROS con VEINTICINCO CÉNTIMOS

E24AA0FILRE u FILTROREGULADOR P1 0,5-2 P2 20mb

Ud. FILTROREGULADORES y REGULADORES DE GAS A CIERRE SERIE FRG/2MB MIN -CON BLOQUEO POR MINIMA PRESIÓN P1max 2-0.5 bar. P2 max 20-38 mbar Dn=50, totalmente instalado.

MT19GPV0FILRE 1,000 u Filtro-regulador P1 0,5-2 P2 20mb 736,00 736,00 O01OG030 0,200 h Oficial 1ª instalador de gas 17,82 3,56 O01OG050 0,200 h Ayudante instalador de gas 16,10 3,22 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 742,80 14,86 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 757,60 22,73 TOTAL PARTIDA.............................................................. 780,37

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETECIENTOS OCHENTA EUROS con TREINTA Y SIETE CÉNTIMOS

Page 378: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

12

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

CAPÍTULO 2.# EQUIPOS E12CACM280ISI u CALD. COND. DE DIETRICH C330-280ECO DIEMATIC 280 kW

Caldera de condensacion a gas natural de 279 kW modelo C330-280 ECO de la marca De DIetrich o equivalente., i/capot de insonorización,i/ cuadro VG ECO DIEMATIC iSystem de regulación y control para funcionamiento total- mente automático y centralita de regulación, i/ montaje de alimentación eléctrico de quemador y caldera,ii/quema- dor, i/ interfaz RS485 para comunicación con regulación externa mediante protocolo MODBUS. Según R.I.T.E. Cal- dera principal. Version Izquierda. Marca: De Dietrich Modelo: C 330-280 Eco N.° de identificación CE: 0063CL3613 Potencia útil: 279kW Gas natural Presión de servicio: 7 bar Capacidad de agua: 49 litros Temperatura máxima: 110 °C Presión gas: 20/25 mbar Caudal gas: 28,1 m3/h Presión disponible en la salida de humos: 130 Pa Espacio de instalación: 716 (A) x 1833 (L) mm Entrada gas: 2’’ Ø evacuación humos: 250 mm Ø entrada aire comburente: 250 mm Ø salida/retorno: DN 80 Ø segundo retorno (opción): DN 65 Ø evacuación condensados: 32 mm Peso de expedición: 364 kg Las calderas se suministran en 2 bultos y probadas en fábrica. Descripción Cumple las exigencias de las directivas europeas. Certificaciones: B23, B 23P, C33, C43, C53, C63, C83. Rendimiento > 109% del PCI; ****CE según la directiva de rendimiento. Intercambiador de fundición de aluminio-silicio, con superficies de intercambio optimizadas, que funciona sin limita- ción de temperatura mínima de retorno y sin caudal mínimo de irrigación cuando la temperatura es < 75 °C. Quemador de inyección con premezcla total hecho de acero inoxidable con superficies de fibras metálicas trenza- das y emisiones de NOx < 60 mg/kWh (clase 1 según EN 297 PrA2)- Clase NOx 5. Modulación del 20 al 100%. Posibilidad de limitar la potencia máxima a las necesidades de la instalación entre el 20 y el 100% de la potencia nominal. Encendido y vigilancia de llama por electrodo de ionización. Recipiente de recuperación de condensados de PPS integrado con 2 tapones de inspección y equipado de fábrica con un sifón Caldera provista de ruedas en la parte inferior y asa para facilitar la manipulación. - Cuadro de control: Diematic iSystem Para caldera individual: en función de la temperatura exterior, que permite gestionar un circuito directo, la producción de ACS y hasta 2 circuitos con válvula mezcladora en opción. Incluidas las sondas para la gestion de las bombas. Sonda ambiente y sonda exterior. Cable Bus para casacada. Para caldera maestra: control de una cascada de hasta 10 calderas equipadas con cuadro de mando iSystem. -Neutralizador de condensados con bomba para calderas hasta 300 kW

MT20CV280ISIS 1,000 u Caldera cond. DE DIETRICH C330-280 ECO Diematic 279 kW 14.920,00 14.920,00 MT20TA180 7,000 m Tubería acero negro est. 2 1/2" 6,46 45,22 MT20TA190 20,000 m Tubería acero negro est. 3" 8,35 167,00 MT20TV240 8,000 u Válv.comp. bronce. 3" 105,40 843,20 MT07CV210 20,000 m Coquilla lana vid.Al.D=48 1 1/2" e=30 6,21 124,20 MT07CVSON 1,000 u Cable Bus (1,5m) 69,00 69,00 MT07CVSON2 1,000 u Cable Sonda exterior 64,00 64,00 MT07CVSON3 2,000 u Cable Sonda inmersión 153,00 306,00 MT07CVPLA 1,000 u Platina de conexion componentes externos 141,00 141,00 MTBOMCOND01 1,000 u Neutralizacion de condensados 812,00 812,00 MT20CV110 1,000 u Puesta en marcha 189,75 189,75 O01OA030 20,000 h Oficial 1ª 17,24 344,80 O01OA050 20,000 h Ayudante 16,27 325,40 O01OA070 10,000 h Peón ordinario 15,92 159,20 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 18.510,80 555,32 TOTAL PARTIDA.............................................................. 19.066,09

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECINUEVE MIL SESENTA Y SEIS EUROS con NUEVE CÉNTIMOS

Page 379: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

13

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

E12CACM280INI u CALD. COND. DE DIETRICH C330-280ECO INICINTROL 280 kW

Caldera de condensacion a gas natural de 279 kW modelo C330-280 ECO de la marca De DIetrich o equivalente., i/capot de insonorización,i/ cuadro ini control de regulación y control para funcionamiento totalmente automático y centralita de regulación, i/ montaje de alimentación eléctrico de quemador y caldera,ii/quemador, i/ interfaz RS485 para comunicación con regulación externa mediante protocolo MODBUS. Según R.I.T.E. Caldera principal. Version derecha. Marca: De Dietrich Modelo: C 330-280 Eco N.° de identificación CE: 0063CL3613 Potencia útil: 279kW Gas natural Presión de servicio: 7 bar Capacidad de agua: 49 litros Temperatura máxima: 110 °C Presión gas: 20/25 mbar Caudal gas: 28,1 m3/h Presión disponible en la salida de humos: 130 Pa Espacio de instalación: 716 (A) x 1833 (L) mm Entrada gas: 2’’ Ø evacuación humos: 250 mm Ø entrada aire comburente: 250 mm Ø salida/retorno: DN 80 Ø segundo retorno (opción): DN 65 Ø evacuación condensados: 32 mm Peso de expedición: 364 kg Las calderas se suministran en 2 bultos y probadas en fábrica. Descripción Cumple las exigencias de las directivas europeas. Certificaciones: B23, B 23P, C33, C43, C53, C63, C83. Rendimiento > 109% del PCI; ****CE según la directiva de rendimiento. Intercambiador de fundición de aluminio-silicio, con superficies de intercambio optimizadas, que funciona sin limita- ción de temperatura mínima de retorno y sin caudal mínimo de irrigación cuando la temperatura es < 75 °C. Quemador de inyección con premezcla total hecho de acero inoxidable con superficies de fibras metálicas trenza- das y emisiones de NOx < 60 mg/kWh (clase 1 según EN 297 PrA2)- Clase NOx 5. Modulación del 20 al 100%. Posibilidad de limitar la potencia máxima a las necesidades de la instalación entre el 20 y el 100% de la potencia nominal. Encendido y vigilancia de llama por electrodo de ionización. Recipiente de recuperación de condensados de PPS integrado con 2 tapones de inspección y equipado de fábrica con un sifón Caldera provista de ruedas en la parte inferior y asa para facilitar la manipulación. Cuadro de control: - IniControl Para caldera controlada por una señal externa de 0-10 V. Para una o más calderas esclavas en una cascada y conectadas entre sí mediante cable Bus e interfaz OTH/ModBus. -Neutralizador de condensados con bomba para calderas hasta 300 kW

MT20CV280INI 1,000 u Caldera cond. DE DIETRICH C330-280 ECO IniControl 279 kW 14.494,00 14.494,00 MT20TA180 7,000 m Tubería acero negro est. 2 1/2" 6,46 45,22 MT20TA190 20,000 m Tubería acero negro est. 3" 8,35 167,00 MT20TV240 8,000 u Válv.comp. bronce. 3" 105,40 843,20 MT07CV210 20,000 m Coquilla lana vid.Al.D=48 1 1/2" e=30 6,21 124,20 MTBOMCOND01 1,000 u Neutralizacion de condensados 812,00 812,00 MT20CV110 1,000 u Puesta en marcha 189,75 189,75 O01OA030 20,000 h Oficial 1ª 17,24 344,80 O01OA050 20,000 h Ayudante 16,27 325,40 O01OA070 10,000 h Peón ordinario 15,92 159,20 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 17.504,80 525,14 TOTAL PARTIDA.............................................................. 18.029,91

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECIOCHO MIL VEINTINUEVE EUROS con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS

Page 380: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

14

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

ECHI250CDJCYL u CHIMENEA CONDENSACIÓN D.INT 250mm D.EXTE 300mm

Chimenea de doble pared calorifugada, construida en acero inoxidable AISI 316L en la pared interior y AISI 304 en la pared exterior, marca Jeremias, o equivalente aprobado, con diámetro interior 250 mm, con una altura de 4 m. Incluso p.p. de accesorios de montaje, piezas especiales y de anclaje. Totalmente instalada, probada y funcio- nando.

MT350M250CD 5,000 u Módulo recto de chimenea L= 1000 D=250 189,00 945,00 MT350CHD 1,000 u Colector de hollín con desagüe D=250 58,00 58,00 MT350C250CD 1,000 u Soporte de carga D=250 224,00 224,00 MT350K250CD 2,000 u Codo 45º chimenea D=250 124,00 248,00 MT350MC250CD 1,000 u Terminal cónico D=250 80,00 80,00 MT350CC250CD 1,000 u Cubreaguas 0º-5º D=250 177,00 177,00 O01OB170 6,000 h Oficial 1ª fontanero calefactor 17,68 106,08 O01OB180 6,000 h Oficial 2ª fontanero calefactor 17,25 103,50 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 1.941,60 38,83 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 1.980,40 59,41 TOTAL PARTIDA.............................................................. 2.039,82

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS MIL TREINTA Y NUEVE EUROS con OCHENTA Y DOS CÉNTIMOS

Page 381: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

15

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

CAPÍTULO 3.# INSTALACION DE CALEFACCIÓN EBOMRETORNO u BOMBA PRIMARIO CALDERAS

Bomba de rotor seco de alta eficiencia colocada en el circuito primario entre caldera y circuito modelo SDP 80/165.1-4,0 KSV de la marca SEDICAL, totalmente instalada y funcionando.

MTBOMBASDP80 1,000 u Bomba SDP 80/165.1.-4,0 KSV 7.341,00 7.341,00 O01OB170 2,000 h Oficial 1ª fontanero calefactor 17,68 35,36 O01OB180 2,000 h Oficial 2ª fontanero calefactor 17,25 34,50 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 7.410,90 148,22 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 7.559,10 226,77 TOTAL PARTIDA.............................................................. 7.785,85

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO EUROS con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS

ECONTKILC25 u CONTADORES DE KILOCALORIAS

Contador de kilocalorias para 25 m3/h de caudal y presión nominal de 25 bar para calor 15º - 130ºC modelo 65-5-CLCG de la marca KAMSTRUP, incluyendo cables de conexión entre integrador y ULTRAFLOW totalmente instalado y funcionando.

MTCONTKILO10 1,000 u Contador de Kilocalorias 25 m3/h 1.586,00 1.586,00 O01OB170 2,000 h Oficial 1ª fontanero calefactor 17,68 35,36 O01OB180 2,000 h Oficial 2ª fontanero calefactor 17,25 34,50 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 1.655,90 33,12 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 1.689,00 50,67 TOTAL PARTIDA.............................................................. 1.739,65

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE EUROS con SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS

ETUB3PULAISL u TUBERIA 3´ACERO AISLA +CHAPA

ml de tubería de acero negro de 3" de diámetro más aislamiento según RITE con calorifugado de aluminio , total- mente instalada y funcionando.

MT20TA190 1,500 m Tubería acero negro est. 3" 8,35 12,53 MT07CV3PUL 1,500 m Coquilla lana vid.Al. 1 3" e=30 7,80 11,70 MTCALFU120 1,500 m Calorifugado de aluminio D=120 14,47 21,71 O01OB170 2,000 h Oficial 1ª fontanero calefactor 17,68 35,36 O01OB180 2,000 h Oficial 2ª fontanero calefactor 17,25 34,50 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 115,80 2,32 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 118,10 3,54 TOTAL PARTIDA.............................................................. 121,66

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTIUN EUROS con SESENTA Y SEIS CÉNTIMOS

ETUB4PULAISL u TUBERIA 4´ACERO AISLA +CHAPA

ml de tubería de acero negro de 4" de diámetro más aislamiento según RITE con calorifugado de aluminio , total- mente instalada y funcionando.

MT20TA200 1,500 m Tubería acero negro est. 4" 10,60 15,90 MT07CV4PUL 1,500 m Coquilla lana vid.Al. 4" e=30 9,01 13,52 MTCALFU140 1,500 m Calorifugado de aluminio D=140 16,35 24,53 O01OB170 2,000 h Oficial 1ª fontanero calefactor 17,68 35,36 O01OB180 2,000 h Oficial 2ª fontanero calefactor 17,25 34,50 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 123,80 2,48 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 126,30 3,79 TOTAL PARTIDA.............................................................. 130,08

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO TREINTA EUROS con OCHO CÉNTIMOS

Page 382: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

16

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

ELECTVAL 2" u ELCTROVALVULA 2" 0-10 V DC

valvula de bola motorizada de 2" Proporcional señal de 0-10V tension nominal 24 V modelo R2050+SR24A-SR de la marca BELIMO, incluyendo cables de conexión entre integrador y totalmente instalado y funcionando.

MTELECTVAL2 1,000 u Electrovalvula 2" 0-10 V 449,00 449,00 O01OB170 2,000 h Oficial 1ª fontanero calefactor 17,68 35,36 O01OB180 2,000 h Oficial 2ª fontanero calefactor 17,25 34,50 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 518,90 10,38 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 529,20 15,88 TOTAL PARTIDA.............................................................. 545,12

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO EUROS con DOCE CÉNTIMOS

EVASOEXP 25 u VASO DE EXPANSION 25 LITROS

valvula de bola motorizada de 2" Proporcional señal de 0-10V tension nominal 24 V modelo R2050+SR24A-SR de la marca BELIMO, incluyendo cables de conexión entre integrador y totalmente instalado y funcionando.

MTVASOEXP25 1,000 u Vaso de expansion 25 l 43,05 43,05 O01OB170 2,000 h Oficial 1ª fontanero calefactor 17,68 35,36 O01OB180 2,000 h Oficial 2ª fontanero calefactor 17,25 34,50 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 112,90 2,26 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 115,20 3,46 TOTAL PARTIDA.............................................................. 118,63

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO DIECIOCHO EUROS con SESENTA Y TRES CÉNTIMOS

Page 383: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

17

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

CAPÍTULO 4.# ALBAÑILERÍA Y OBRA CIVIL E04SA020 m2 SOLERA HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/6

Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25/B/16/IIa, de central, i/vertido, cu- rado, colocación y armado con # 15x15/6, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado. Según la normati- va en vigor EHE-08 y DB-SE-C.

MT01HC173 0,159 m3 Hormigón HA-25/B/16/IIa central 61,23 9,74 MTP03AM030 1,440 m2 ME 15x15 A Ø 6-6 B500T 6x2.2 (2,663 kg/m2) 3,03 4,36 MQ10HV080 0,090 h Vibrador hormigón gasolina 75 mm 2,43 0,22 O01OA030 0,090 h Oficial 1ª 17,24 1,55 O01OA070 0,090 h Peón ordinario 15,92 1,43 O01BF030 0,010 h Oficial 1ª Ferrallista 15,75 0,16 O01BF040 0,010 h Ayudante Ferrallista 15,06 0,15 %MAUX02 2,000 % Medios auxiliares... (s/total) 17,60 0,35 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 18,00 0,54 TOTAL PARTIDA.............................................................. 18,50

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECIOCHO EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS

PALZALB u PARTIDA ALZADA ALBAÑILERÍA

Partida alzada para la apertura y cierre de huecos en la acometida y en la instalación de ventilación, desmontaje de chimeneas existentes, recibido y remate de las nuevas chimeneas. Adaptación de bancadas de calderas.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA.............................................................. 300,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS EUROS

CAPÍTULO 5.# CONTROL DE CALIDAD E24AA034 u PRUEBA DE ESTANQUEIDAD ACOMETIDA GAS

Prueba de estanqueidad en acometida de instalación de gas.

MT32RC021 1,000 u Prueba de estanqueidad 136,05 136,05 %CIND03 3,000 % Costes indirectos... (s/total) 136,10 4,08 TOTAL PARTIDA.............................................................. 140,13

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO CUARENTA EUROS con TRECE CÉNTIMOS

CAPÍTULO 6.# LEGALIZACIONES

PALZLEG01 u PARTIDA ALZADA DE LEGALIZACIÓN DE INST. TÉRMICA

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA.............................................................. 300,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS EUROS

PALCEE01 u PARTIDA PARA EMISIÓN CERTIF. EFIC. ENERGETICA

Partida para la emisión y gestión de la actualización del Certificado de Eficiencia Energética del edificio, una vez ejecutada la obra totalmente.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA.............................................................. 250,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA EUROS

CAPÍTULO 7.# SEGURIDAD Y SALUD

PALZSYS01 u PARTIDA ALZADA DE SEGURIDAD Y SALUD

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA.............................................................. 1.200,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL DOSCIENTOS EUROS

Page 384: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

18

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

CAPÍTULO 8.# GESTIÓN DE RESIDUOS E01EIC050 u LEVANTAMIENTO CALDERAS COMUNITARIAS

Levantamiento de calderas en sistemas comunitarios y elementos de conexión, por medios manuales, incluso lim- pieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

O01OA050 6,000 h Ayudante 16,27 97,62 O01OA070 6,000 h Peón ordinario 15,92 95,52 TOTAL PARTIDA.............................................................. 193,14

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO NOVENTA Y TRES EUROS con CATORCE CÉNTIMOS

PALZRES u PART. ALZ. RETIRADA RESIDUOS MIXTOS A PLANTA DE VALORIZ. 10 km

Retirada de residuos mixtos en obra de nueva planta a planta de valorización situada a una distancia máxima de 10 km, formada por: transporte inmterior, carga, transporte a planta, descarga y canon de gestión.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA.............................................................. 150,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO CINCUENTA EUROS

CAPÍTULO 9.# SEÑALIZACION INSTITUCIONAL PALZSEÑA u PARTIDA ALZADA SEÑALIZACION

Partida alzada para la señalizacion institucionales de las obras realizadas.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA.............................................................. 500,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINIENTOS EUROS

Page 385: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

19

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

MEDICIONES

Page 386: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

20

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

CAPÍTULO 1.# INSTALACIÓN DE GAS

E24TA235 m TUB.AC.DIN 2440 D=2" DN50

Tubería para gas en acero DIN 2440 con soldadura de D=2" , accesorios, pasta hidrófuga y pintura. Para colocación sobre techo. TRAMO C-D 1 2,40 2,40 TRAMO C-E 1 4,80 4,80

7,20

E24TA236 m TUB.AC.DIN 2440 D=2 1/2" DN65

Tubería para gas en acero DIN 2440 con soldadura de D=2 1/2" , accesorios, pasta hidrófuga y pin- tura. Para colocación sobre techo. TRAMO B-C 1 4,20 4,20 REFORMAS VARIAS 1 3,00 3,00

7,20

EREF_ELECVAL m RECOLOCACIÓN ELECTROVÁLVULA SALA

Recolocación de la electroválvula de seguridad de sala de calderas aprobechando la electrovalvula existente en la sala de calderas. Incluida la tubería para gas en acero DIN 2440 con soldadura de D=2 1/2" , accesorios, pasta hidrófuga, pintura y caja de protección exterior. Para colocación sobre pared. 1 1,00 1,00

E24AA060 u VÁLVULA DE CORTE 2" Ac

Válvula de esfera de 2" de acero inoxidable con mando de palanca MOP 5. Caldera 1 1 1,00 Caldera 2 1 1,00

2,00

E24AA061 u VÁLVULA DE CORTE 2 1/2" Ac

Válvula de esfera de 2 1/2" de acero inoxidable con mando de palanca MOP 5. SALA DE CALDERA 1 1,00

1,00

E24AA0MAN u MANOMETRO + PULSADOR

Ud. manómetro Diámetro 160 mm, Clase 0.6 . Con certificado de Oficial Ejecución en acero inoxi- dable, protección IP-55, conexión 1/2” con Válvula pulsadora para manómetro. totalmente instalado. Caldera 1 1 1,00 Caldera 2 1 1,00 2,00

E24AA0FILRE u FILTROREGULADOR P1 0,5-2 P2 20mb

Ud. FILTROREGULADORES y REGULADORES DE GAS A CIERRE SERIE FRG/2MB MIN -CON BLOQUEO POR MINIMA PRESIÓN P1max 2-0.5 bar. P2 max 20-38 mbar Dn=50, to- talmente instalado. Caldera 1 1 1,00 Caldera 2 1 1,00 2,00

Page 387: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

21

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

CAPÍTULO 2.# EQUIPOS

E12CACM280ISI u CALD. COND. DE DIETRICH C330-280ECO DIEMATIC 280 kW

Caldera de condensacion a gas natural de 279 kW modelo C330-280 ECO de la marca De DIetrich o equivalente., i/capot de insonorización,i/ cuadro VG ECO DIEMATIC iSystem de regulación y control para funcionamiento totalmente automático y centralita de regulación, i/ montaje de alimenta- ción eléctrico de quemador y caldera,ii/quemador, i/ interfaz RS485 para comunicación con regula- ción externa mediante protocolo MODBUS. Según R.I.T.E. Caldera principal. Version Izquierda. Marca: De Dietrich Modelo: C 330-280 Eco N.° de identificación CE: 0063CL3613 Potencia útil: 279kW Gas natural Presión de servicio: 7 bar Capacidad de agua: 49 litros Temperatura máxima: 110 °C Presión gas: 20/25 mbar Caudal gas: 28,1 m3/h Presión disponible en la salida de humos: 130 Pa Espacio de instalación: 716 (A) x 1833 (L) mm Entrada gas: 2’’ Ø evacuación humos: 250 mm Ø entrada aire comburente: 250 mm Ø salida/retorno: DN 80 Ø segundo retorno (opción): DN 65 Ø evacuación condensados: 32 mm Peso de expedición: 364 kg Las calderas se suministran en 2 bultos y probadas en fábrica. Descripción Cumple las exigencias de las directivas europeas. Certificaciones: B23, B 23P, C33, C43, C53, C63, C83. Rendimiento > 109% del PCI; ****CE según la directiva de rendimiento. Intercambiador de fundición de aluminio-silicio, con superficies de intercambio optimizadas, que fun- ciona sin limitación de temperatura mínima de retorno y sin caudal mínimo de irrigación cuando la temperatura es < 75 °C. Quemador de inyección con premezcla total hecho de acero inoxidable con superficies de fibras me- tálicas trenzadas y emisiones de NOx < 60 mg/kWh (clase 1 según EN 297 PrA2)- Clase NOx 5. Modulación del 20 al 100%. Posibilidad de limitar la potencia máxima a las necesidades de la instalación entre el 20 y el 100% de la potencia nominal. Encendido y vigilancia de llama por electrodo de ionización. Recipiente de recuperación de condensados de PPS integrado con 2 tapones de inspección y equi- pado de fábrica con un sifón Caldera provista de ruedas en la parte inferior y asa para facilitar la manipulación. - Cuadro de control: Diematic iSystem Para caldera individual: en función de la temperatura exterior, que permite gestio- nar un circuito directo, la producción de ACS y hasta 2 circuitos con válvula mezcladora en opción. Incluidas las sondas para la gestion de las bombas. Sonda ambiente y sonda exterior. Cable Bus para casacada. Para caldera maestra: control de una cascada de hasta 10 calderas equipadas con cuadro de man- do iSystem. -Neutralizador de condensados con bomba para calderas hasta 300 kW Caldera 1 1 1,00 1,00

Page 388: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

22

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

E12CACM280INI u CALD. COND. DE DIETRICH C330-280ECO INICINTROL 280 kW

Caldera de condensacion a gas natural de 279 kW modelo C330-280 ECO de la marca De DIetrich o equivalente., i/capot de insonorización,i/ cuadro ini control de regulación y control para funciona- miento totalmente automático y centralita de regulación, i/ montaje de alimentación eléctrico de que- mador y caldera,ii/quemador, i/ interfaz RS485 para comunicación con regulación externa mediante protocolo MODBUS. Según R.I.T.E. Caldera principal. Version derecha. Marca: De Dietrich Modelo: C 330-280 Eco N.° de identificación CE: 0063CL3613 Potencia útil: 279kW Gas natural Presión de servicio: 7 bar Capacidad de agua: 49 litros Temperatura máxima: 110 °C Presión gas: 20/25 mbar Caudal gas: 28,1 m3/h Presión disponible en la salida de humos: 130 Pa Espacio de instalación: 716 (A) x 1833 (L) mm Entrada gas: 2’’ Ø evacuación humos: 250 mm Ø entrada aire comburente: 250 mm Ø salida/retorno: DN 80 Ø segundo retorno (opción): DN 65 Ø evacuación condensados: 32 mm Peso de expedición: 364 kg Las calderas se suministran en 2 bultos y probadas en fábrica. Descripción Cumple las exigencias de las directivas europeas. Certificaciones: B23, B 23P, C33, C43, C53, C63, C83. Rendimiento > 109% del PCI; ****CE según la directiva de rendimiento. Intercambiador de fundición de aluminio-silicio, con superficies de intercambio optimizadas, que fun- ciona sin limitación de temperatura mínima de retorno y sin caudal mínimo de irrigación cuando la temperatura es < 75 °C. Quemador de inyección con premezcla total hecho de acero inoxidable con superficies de fibras me- tálicas trenzadas y emisiones de NOx < 60 mg/kWh (clase 1 según EN 297 PrA2)- Clase NOx 5. Modulación del 20 al 100%. Posibilidad de limitar la potencia máxima a las necesidades de la instalación entre el 20 y el 100% de la potencia nominal. Encendido y vigilancia de llama por electrodo de ionización. Recipiente de recuperación de condensados de PPS integrado con 2 tapones de inspección y equi- pado de fábrica con un sifón Caldera provista de ruedas en la parte inferior y asa para facilitar la manipulación. Cuadro de control: - IniControl Para caldera controlada por una señal externa de 0-10 V. Para una o más calderas esclavas en una cascada y conectadas entre sí mediante cable Bus e in- terfaz OTH/ModBus. -Neutralizador de condensados con bomba para calderas hasta 300 kW Caldera 2 1 1,00

1,00

Page 389: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

23

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

ECHI250CDJCYL u CHIMENEA CONDENSACIÓN D.INT 250mm D.EXTE 300mm

Chimenea de doble pared calorifugada, construida en acero inoxidable AISI 316L en la pared interior y AISI 304 en la pared exterior, marca Jeremias, o equivalente aprobado, con diámetro interior 250 mm, con una altura de 4 m. Incluso p.p. de accesorios de montaje, piezas especiales y de anclaje. Totalmente instalada, probada y funcionando. Caldera 1 1 1,00 Caldera 2 1 1,00

2,00 CAPÍTULO 3.# INSTALACION DE CALEFACCIÓN

EBOMRETORNO u BOMBA PRIMARIO CALDERAS

Bomba de rotor seco de alta eficiencia colocada en el circuito primario entre caldera y circuito modelo SDP 80/165.1-4,0 KSV de la marca SEDICAL, totalmente instalada y funcionando. Sala de calderas Asistidos 1 1,00 1,00

ECONTKILC25 u CONTADORES DE KILOCALORIAS

Contador de kilocalorias para 25 m3/h de caudal y presión nominal de 25 bar para calor 15º - 130ºC modelo 65-5-CLCG de la marca KAMSTRUP, incluyendo cables de conexión entre integrador y ULTRAFLOW totalmente instalado y funcionando. Sala de calderas 1 1,00

1,00

ETUB3PULAISL u TUBERIA 3´ACERO AISLA +CHAPA

ml de tubería de acero negro de 3" de diámetro más aislamiento según RITE con calorifugado de aluminio , totalmente instalada y funcionando. caldera 1 1 4,00 4,00 caldera 2 1 6,00 6,00

10,00

ETUB4PULAISL u TUBERIA 4´ACERO AISLA +CHAPA

ml de tubería de acero negro de 4" de diámetro más aislamiento según RITE con calorifugado de aluminio , totalmente instalada y funcionando. calderas 1 6,00 6,00 6,00

ELECTVAL 2" u ELCTROVALVULA 2" 0-10 V DC

valvula de bola motorizada de 2" Proporcional señal de 0-10V tension nominal 24 V modelo R2050+SR24A-SR de la marca BELIMO, incluyendo cables de conexión entre integrador y total- mente instalado y funcionando. Caldera 1 1 1,00 Caldera 2 1 1,00

2,00

EVASOEXP 25 u VASO DE EXPANSION 25 LITROS

valvula de bola motorizada de 2" Proporcional señal de 0-10V tension nominal 24 V modelo R2050+SR24A-SR de la marca BELIMO, incluyendo cables de conexión entre integrador y total- mente instalado y funcionando. Calderas 1 1,00

1,00

Page 390: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

24

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCI ÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ZAMOR A

CAPÍTULO 4.# ALBAÑILERÍA Y OBRA CIVIL

E04SA020 m2 SOLERA HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/6

Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25/B/16/IIa, de cen- tral, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/6, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado. Según la normativa en vigor EHE-08 y DB-SE-C. BANCADA 1 2,00 1,60 3,20 3,20

PALZALB u PARTIDA ALZADA ALBAÑILERÍA

Partida alzada para la apertura y cierre de huecos en la acometida y en la instalación de ventilación, desmontaje de chimeneas existentes, recibido y remate de las nuevas chimeneas. Adaptación de bancadas de calderas. Sala de calderas 1 1,00 1,00 CAPÍTULO 5.# CONTROL DE CALIDAD

E24AA034 u PRUEBA DE ESTANQUEIDAD ACOMETIDA GAS

Prueba de estanqueidad en acometida de instalación de gas.

3,00 CAPÍTULO 6.# LEGALIZACIONES

PALZLEG01 u PARTIDA ALZADA DE LEGALIZACIÓN DE INST. TÉRMICA

1,00

PALCEE01 u PARTIDA PARA EMISIÓN CERTIF. EFIC. ENERGETICA

Partida para la emisión y gestión de la actualización del Certificado de Eficiencia Energética del edifi- cio, una vez ejecutada la obra totalmente.

1,00 CAPÍTULO 7.# SEGURIDAD Y SALUD

PALZSYS01 u PARTIDA ALZADA DE SEGURIDAD Y SALUD

1,00 CAPÍTULO 8.# GESTIÓN DE RESIDUOS

E01EIC050 u LEVANTAMIENTO CALDERAS COMUNITARIAS

Levantamiento de calderas en sistemas comunitarios y elementos de conexión, por medios manua- les, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de medios auxiliares. CALDERA 1 1,00

1,00

PALZRES u PART. ALZ. RETIRADA RESIDUOS MIXTOS A PLANTA DE VALORIZ. 10 km

Retirada de residuos mixtos en obra de nueva planta a planta de valorización situada a una distancia máxima de 10 km, formada por: transporte inmterior, carga, transporte a planta, descarga y canon de gestión.

1,00 CAPÍTULO 9.# SEÑALIZACION INSTITUCIONAL

PALZSEÑA u PARTIDA ALZADA SEÑALIZACION

Partida alzada para la señalizacion institucionales de las obras realizadas. Sala de calderas 1 1,00 1,00

Page 391: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

25

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

PRESUPUESTO

Page 392: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

26

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

CAPÍTULO 1.# INSTALACIÓN DE GAS

E24TA235 m TUB.AC.DIN 2440 D=2" DN50

Tubería para gas en acero DIN 2440 con soldadura de D=2" , accesorios, pasta hidrófuga y pintura. Para colocación sobre techo.

7,20 34,25 246,60

E24TA236 m TUB.AC.DIN 2440 D=2 1/2" DN65

Tubería para gas en acero DIN 2440 con soldadura de D=2 1/2" , accesorios, pasta hidrófuga y pin- tura. Para colocación sobre techo.

7,20 38,45 276,84

EREF_ELECVAL m RECOLOCACIÓN ELECTROVÁLVULA SALA

Recolocación de la electroválvula de seguridad de sala de calderas aprobechando la electrovalvula existente en la sala de calderas. Incluida la tubería para gas en acero DIN 2440 con soldadura de D=2 1/2" , accesorios, pasta hidrófuga, pintura y caja de protección exterior. Para colocación sobre pared.

1,00 119,73 119,73

E24AA060 u VÁLVULA DE CORTE 2" Ac

Válvula de esfera de 2" de acero inoxidable con mando de palanca MOP 5.

2,00 108,95 217,90

E24AA061 u VÁLVULA DE CORTE 2 1/2" Ac

Válvula de esfera de 2 1/2" de acero inoxidable con mando de palanca MOP 5.

1,00 166,97 166,97

E24AA0MAN u MANOMETRO + PULSADOR

Ud. manómetro Diámetro 160 mm, Clase 0.6 . Con certificado de Oficial Ejecución en acero inoxi- dable, protección IP-55, conexión 1/2” con Válvula pulsadora para manómetro. totalmente instalado.

2,00 200,25 400,50

E24AA0FILRE u FILTROREGULADOR P1 0,5-2 P2 20mb

Ud. FILTROREGULADORES y REGULADORES DE GAS A CIERRE SERIE FRG/2MB MIN -CON BLOQUEO POR MINIMA PRESIÓN P1max 2-0.5 bar. P2 max 20-38 mbar Dn=50, to- talmente instalado.

2,00 780,37 1.560,74

TOTAL CAPÍTULO 1.# INSTALACIÓN DE GAS ...................................................................................... 2.989,28

Page 393: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

27

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

CAPÍTULO 2.# EQUIPOS

E12CACM280ISI u CALD. COND. DE DIETRICH C330-280ECO DIEMATIC 280 kW

Caldera de condensacion a gas natural de 279 kW modelo C330-280 ECO de la marca De DIetrich o equivalente., i/capot de insonorización,i/ cuadro VG ECO DIEMATIC iSystem de regulación y control para funcionamiento totalmente automático y centralita de regulación, i/ montaje de alimenta- ción eléctrico de quemador y caldera,ii/quemador, i/ interfaz RS485 para comunicación con regula- ción externa mediante protocolo MODBUS. Según R.I.T.E. Caldera principal. Version Izquierda. Marca: De Dietrich Modelo: C 330-280 Eco N.° de identificación CE: 0063CL3613 Potencia útil: 279kW Gas natural Presión de servicio: 7 bar Capacidad de agua: 49 litros Temperatura máxima: 110 °C Presión gas: 20/25 mbar Caudal gas: 28,1 m3/h Presión disponible en la salida de humos: 130 Pa Espacio de instalación: 716 (A) x 1833 (L) mm Entrada gas: 2’’ Ø evacuación humos: 250 mm Ø entrada aire comburente: 250 mm Ø salida/retorno: DN 80 Ø segundo retorno (opción): DN 65 Ø evacuación condensados: 32 mm Peso de expedición: 364 kg Las calderas se suministran en 2 bultos y probadas en fábrica. Descripción Cumple las exigencias de las directivas europeas. Certificaciones: B23, B 23P, C33, C43, C53, C63, C83. Rendimiento > 109% del PCI; ****CE según la directiva de rendimiento. Intercambiador de fundición de aluminio-silicio, con superficies de intercambio optimizadas, que fun- ciona sin limitación de temperatura mínima de retorno y sin caudal mínimo de irrigación cuando la temperatura es < 75 °C. Quemador de inyección con premezcla total hecho de acero inoxidable con superficies de fibras me- tálicas trenzadas y emisiones de NOx < 60 mg/kWh (clase 1 según EN 297 PrA2)- Clase NOx 5. Modulación del 20 al 100%. Posibilidad de limitar la potencia máxima a las necesidades de la instalación entre el 20 y el 100% de la potencia nominal. Encendido y vigilancia de llama por electrodo de ionización. Recipiente de recuperación de condensados de PPS integrado con 2 tapones de inspección y equi- pado de fábrica con un sifón Caldera provista de ruedas en la parte inferior y asa para facilitar la manipulación. - Cuadro de control: Diematic iSystem Para caldera individual: en función de la temperatura exterior, que permite gestio- nar un circuito directo, la producción de ACS y hasta 2 circuitos con válvula mezcladora en opción. Incluidas las sondas para la gestion de las bombas. Sonda ambiente y sonda exterior. Cable Bus para casacada. Para caldera maestra: control de una cascada de hasta 10 calderas equipadas con cuadro de man- do iSystem. -Neutralizador de condensados con bomba para calderas hasta 300 kW

1,00 19.066,09 19.066,09

Page 394: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

28

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

E12CACM280INI u CALD. COND. DE DIETRICH C330-280ECO INICINTROL 280 kW

Caldera de condensacion a gas natural de 279 kW modelo C330-280 ECO de la marca De DIetrich o equivalente., i/capot de insonorización,i/ cuadro ini control de regulación y control para funciona- miento totalmente automático y centralita de regulación, i/ montaje de alimentación eléctrico de que- mador y caldera,ii/quemador, i/ interfaz RS485 para comunicación con regulación externa mediante protocolo MODBUS. Según R.I.T.E. Caldera principal. Version derecha. Marca: De Dietrich Modelo: C 330-280 Eco N.° de identificación CE: 0063CL3613 Potencia útil: 279kW Gas natural Presión de servicio: 7 bar Capacidad de agua: 49 litros Temperatura máxima: 110 °C Presión gas: 20/25 mbar Caudal gas: 28,1 m3/h Presión disponible en la salida de humos: 130 Pa Espacio de instalación: 716 (A) x 1833 (L) mm Entrada gas: 2’’ Ø evacuación humos: 250 mm Ø entrada aire comburente: 250 mm Ø salida/retorno: DN 80 Ø segundo retorno (opción): DN 65 Ø evacuación condensados: 32 mm Peso de expedición: 364 kg Las calderas se suministran en 2 bultos y probadas en fábrica. Descripción Cumple las exigencias de las directivas europeas. Certificaciones: B23, B 23P, C33, C43, C53, C63, C83. Rendimiento > 109% del PCI; ****CE según la directiva de rendimiento. Intercambiador de fundición de aluminio-silicio, con superficies de intercambio optimizadas, que fun- ciona sin limitación de temperatura mínima de retorno y sin caudal mínimo de irrigación cuando la temperatura es < 75 °C. Quemador de inyección con premezcla total hecho de acero inoxidable con superficies de fibras me- tálicas trenzadas y emisiones de NOx < 60 mg/kWh (clase 1 según EN 297 PrA2)- Clase NOx 5. Modulación del 20 al 100%. Posibilidad de limitar la potencia máxima a las necesidades de la instalación entre el 20 y el 100% de la potencia nominal. Encendido y vigilancia de llama por electrodo de ionización. Recipiente de recuperación de condensados de PPS integrado con 2 tapones de inspección y equi- pado de fábrica con un sifón Caldera provista de ruedas en la parte inferior y asa para facilitar la manipulación. Cuadro de control: - IniControl Para caldera controlada por una señal externa de 0-10 V. Para una o más calderas esclavas en una cascada y conectadas entre sí mediante cable Bus e in- terfaz OTH/ModBus. -Neutralizador de condensados con bomba para calderas hasta 300 kW

1,00 18.029,91 18.029,91

Page 395: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

29

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

ECHI250CDJCYL u CHIMENEA CONDENSACIÓN D.INT 250mm D.EXTE 300mm

Chimenea de doble pared calorifugada, construida en acero inoxidable AISI 316L en la pared interior y AISI 304 en la pared exterior, marca Jeremias, o equivalente aprobado, con diámetro interior 250 mm, con una altura de 4 m. Incluso p.p. de accesorios de montaje, piezas especiales y de anclaje. Totalmente instalada, probada y funcionando.

2,00 2.039,82 4.079,64

TOTAL CAPÍTULO 2.# EQUIPOS ............................................................................................................. 41.175,64 CAPÍTULO 3.# INSTALACION DE CALEFACCIÓN

EBOMRETORNO u BOMBA PRIMARIO CALDERAS

Bomba de rotor seco de alta eficiencia colocada en el circuito primario entre caldera y circuito modelo SDP 80/165.1-4,0 KSV de la marca SEDICAL, totalmente instalada y funcionando.

1,00 7.785,85 7.785,85

ECONTKILC25 u CONTADORES DE KILOCALORIAS

Contador de kilocalorias para 25 m3/h de caudal y presión nominal de 25 bar para calor 15º - 130ºC modelo 65-5-CLCG de la marca KAMSTRUP, incluyendo cables de conexión entre integrador y ULTRAFLOW totalmente instalado y funcionando.

1,00 1.739,65 1.739,65

ETUB3PULAISL u TUBERIA 3´ACERO AISLA +CHAPA

ml de tubería de acero negro de 3" de diámetro más aislamiento según RITE con calorifugado de aluminio , totalmente instalada y funcionando.

10,00 121,66 1.216,60

ETUB4PULAISL u TUBERIA 4´ACERO AISLA +CHAPA

ml de tubería de acero negro de 4" de diámetro más aislamiento según RITE con calorifugado de aluminio , totalmente instalada y funcionando.

6,00 130,08 780,48

ELECTVAL 2" u ELCTROVALVULA 2" 0-10 V DC

valvula de bola motorizada de 2" Proporcional señal de 0-10V tension nominal 24 V modelo R2050+SR24A-SR de la marca BELIMO, incluyendo cables de conexión entre integrador y total- mente instalado y funcionando.

2,00 545,12 1.090,24

EVASOEXP 25 u VASO DE EXPANSION 25 LITROS

valvula de bola motorizada de 2" Proporcional señal de 0-10V tension nominal 24 V modelo R2050+SR24A-SR de la marca BELIMO, incluyendo cables de conexión entre integrador y total- mente instalado y funcionando.

1,00 118,63 118,63

TOTAL CAPÍTULO 3.# INSTALACION DE CALEFACCIÓN.................................................................... 12.731,45

Page 396: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

30

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

CAPÍTULO 4.# ALBAÑILERÍA Y OBRA CIVIL

E04SA020 m2 SOLERA HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/6

Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25/B/16/IIa, de cen- tral, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/6, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado. Según la normativa en vigor EHE-08 y DB-SE-C.

3,20 18,50 59,20

PALZALB u PARTIDA ALZADA ALBAÑILERÍA

Partida alzada para la apertura y cierre de huecos en la acometida y en la instalación de ventilación, desmontaje de chimeneas existentes, recibido y remate de las nuevas chimeneas. Adaptación de bancadas de calderas.

1,00 300,00 300,00

TOTAL CAPÍTULO 4.# ALBAÑILERÍA Y OBRA CIVIL ............................................................................ 359,20 CAPÍTULO 5.# CONTROL DE CALIDAD

E24AA034 u PRUEBA DE ESTANQUEIDAD ACOMETIDA GAS

Prueba de estanqueidad en acometida de instalación de gas.

3,00 140,13 420,39

TOTAL CAPÍTULO 5.# CONTROL DE CALIDAD..................................................................................... 420,39 CAPÍTULO 6.# LEGALIZACIONES

PALZLEG01 u PARTIDA ALZADA DE LEGALIZACIÓN DE INST. TÉRMICA

1,00 300,00 300,00

PALCEE01 u PARTIDA PARA EMISIÓN CERTIF. EFIC. ENERGETICA

Partida para la emisión y gestión de la actualización del Certificado de Eficiencia Energética del edifi- cio, una vez ejecutada la obra totalmente.

1,00 250,00 250,00

TOTAL CAPÍTULO 6.# LEGALIZACIONES.............................................................................................. 550,00 CAPÍTULO 7.# SEGURIDAD Y SALUD

PALZSYS01 u PARTIDA ALZADA DE SEGURIDAD Y SALUD

1,00 1.200,00 1.200,00

TOTAL CAPÍTULO 7.# SEGURIDAD Y SALUD ....................................................................................... 1.200,00

Page 397: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

31

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

CAPÍTULO 8.# GESTIÓN DE RESIDUOS

E01EIC050 u LEVANTAMIENTO CALDERAS COMUNITARIAS

Levantamiento de calderas en sistemas comunitarios y elementos de conexión, por medios manua- les, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

1,00 193,14 193,14

PALZRES u PART. ALZ. RETIRADA RESIDUOS MIXTOS A PLANTA DE VALORIZ. 10 km

Retirada de residuos mixtos en obra de nueva planta a planta de valorización situada a una distancia máxima de 10 km, formada por: transporte inmterior, carga, transporte a planta, descarga y canon de gestión.

1,00 150,00 150,00

TOTAL CAPÍTULO 8.# GESTIÓN DE RESIDUOS.................................................................................... 193,14 CAPÍTULO 9.# SEÑALIZACION INSTITUCIONAL

PALZSEÑA u PARTIDA ALZADA SEÑALIZACION

Partida alzada para la señalizacion institucionales de las obras realizadas.

1,00 500,00 500,00

TOTAL CAPÍTULO 9.# SEÑALIZACION INSTITUCIONAL...................................................................... 500,00

TOTAL........................................................................................................................................................... 60.119,10

Page 398: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

32

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

PRESUPUESTO GENERAL.

Page 399: MEMORIA - jcyl.esservicios4.jcyl.es/Duero/Publicacion_E/A2018... · Sustitución de la caldera actual por 2 calderas a gas natural de condensación. Todo ello de acuerdo con el RD

33

CAPITULO RESUMEN EUROS %

PROYECTO DE REFORMA DE SALA DE CALDERAS Y SUSTITUCIÓN DE LA CALDERA ACTUAL POR DOS

NUEVAS CALDERAS EN EL EDIFICIO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y

LEÓN EN ZAMORA

1.# INSTALACIÓN DE GAS........................................................................................................................................................ 2.989,28 4,97 2.# EQUIPOS .............................................................................................................................................................................. 41.175,64 68,49 3.# INSTALACION DE CALEFACCIÓN...................................................................................................................................... 12.731,45 21,18 4.# ALBAÑILERÍA Y OBRA CIVIL .............................................................................................................................................. 359,20 0,60 5.# CONTROL DE CALIDAD ...................................................................................................................................................... 420,39 0,70 6.# LEGALIZACIONES ............................................................................................................................................................... 550,00 0,91 7.# SEGURIDAD Y SALUD......................................................................................................................................................... 1.200,00 2,00 8.# GESTIÓN DE RESIDUOS .................................................................................................................................................... 193,14 0,32 9.# SEÑALIZACION INSTITUCIONAL ....................................................................................................................................... 500,00 0,83

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 60.119,10

16,00 % Gastos generales............................ 9.619,06

6,00 % Beneficio industrial.......................... 3.607,15

SUMA DE G.G. y B.I. 13.226,21

21,00 % I.V.A. ................................................................................ 15.402,52

TOTAL PRESUPUESTO CONTRATA 88.747,83

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL 88.747,83

Asciende el presupuesto general a la expresada cantidad de OCHENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE EUROS con OCHENTA Y TRES CÉNTIMOS

Zamora, agosto 2017

José Luis Gutiérrez Gutiérrez Ingeniero Técnico Industrial

Colegiado Nº 316. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales