memoria electricas (1)

15
MEMORIA DESCRIPTIVA ESPECIFICACIONES TECNICAS Y CALCULO ELECTRICOS 1. GENERALIDADES. La obra consiste en el Diseño eléctrico (salidas de equipos de iluminación, tomas de corriente, fuerza y telecomunicaciones) cumpliendo la normatividad vigente (RNE y CNE-Utilización). Componen el presente Proyecto: a) Plano expresado en Auto CAD bajo título: IE01 al IE03: Instalaciones Eléctricas. b) Memoria Descriptiva y Cálculos Justificativos. 2. DATOS GENERALES 2.1 Ubicación.- 2.2 Propietario.- 3. DATOS DE LA EDIFICACIÓN 3.1 Área Total del Terreno: 4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Conductos

Upload: erit-ordonez-saavedra

Post on 15-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

instalaciones electricas

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA Electricas (1)

MEMORIA DESCRIPTIVA ESPECIFICACIONES

TECNICAS Y CALCULO ELECTRICOS

1. GENERALIDADES.

La obra consiste en el Diseño eléctrico (salidas de equipos de iluminación,

tomas de corriente, fuerza y telecomunicaciones) cumpliendo la

normatividad vigente (RNE y CNE-Utilización). Componen el presente

Proyecto:

a) Plano expresado en Auto CAD bajo título:

IE01 al IE03: Instalaciones Eléctricas.

b) Memoria Descriptiva y Cálculos Justificativos.

2. DATOS GENERALES

2.1 Ubicación.-

2.2 Propietario.-

3. DATOS DE LA EDIFICACIÓN

3.1 Área Total del Terreno:

4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES

Conductos

Las tuberías a usar serán fabricadas con cloruro de polivinilo, tipo estándar

europeo (SAP) y de diámetro 20mm o el especificado en los planos de

instalaciones eléctricas que cuenten con certificación ISO de calidad.

Las instalaciones que deben realizarse en elementos de concreto armado se

efectuarán una vez que estén armadas las estructuras y las instalaciones

sanitarias. Los tubos deben estar bien sujetos a la armadura mediante alambre

Page 2: MEMORIA Electricas (1)

negro N°16, las uniones entre los tubos deben ser firmes, se permite ejecutar

curvas en obra bajo la supervisión del Ing. Residente cumpliendo con el Código

Nacional de Electricidad - Utilización.

Se evitará la formación de estrangulamiento o trampas que impidan el

alambrado.

Todas las uniones de tuberías con accesorios se realizan usando pegamento a

base de PVC siguiendo las recomendaciones del fabricante.

La unión de las tuberías con las cajas de distribución será con curva de fábrica,

la tubería no debe asegurarse en tuberías de agua fría e irán separadas de

éstas a una distancia no menor de 30 cm.

Todos los conductos que se instalen bajo tierra serán protegidos por una capa

mínima de 8 cm., de espesor de concreto 110 Kg/cm2.

Al efectuarse la instalación de los conductos, estos formaran una curva

extendida entre cajas a fin de absorber las contracciones del material sin que

se salgan los conductos de las respectivas cajas, así mismo no se aceptará

más de dos curvas de 90° o su equivalente entre cajas.

Cajas:

A.- Cajas Metálicas:

Las cajas de conexión para tomacorrientes e interruptores o de teléfono, serán

rectangulares de fierro galvanizado de 100mmx 50mm x 50mm. Las cajas para

alumbrado serán de fierro galvanizado rectangulares de 100mmx 50mm x

50mm y octogonales de 100mm con planchas de 0.8mm de espesor (mínimo)

con perforaciones de 20mm para otros modelos de luminarias.

Los usos de estas cajas están indicados en los planos. Tienen dos orejas que

forman parte íntegramente de la caja o engrapadas adecuadamente, no se

aceptará orejas soldadas; las orejas tendrán huecos roscados para la fijación

tornillos.

Tendrán huecos ciegos para el ingreso de la tubería en el costado y en el

fondo.

Page 3: MEMORIA Electricas (1)

Las cajas metálicas de pase serán del tipo liviano fabricado con planchas de

0.8mm de espesor (mínimo), octogonales de 100mm x 50mm profundidad con

perforaciones de 20mm llevarán tapas ciegas aseguradas con dos tornillos

stowbolt. También serán del tipo Cuadradas de 200x200x100 y 300x300x100.

Conductores

Los conductores serán en su totalidad de cobre eléctrico, con 90.0% de

conductibilidad, con aislamiento termo plástico tipo LSOH (NH) para un voltaje

nominal de 600 voltios y deben contar con certificación ISO de calidad, los

conductores de los circuitos secundarios serán instalados después de

concluido el tarrajeo de muros y cielo raso.

Serán de alta resistencia dieléctrica, resistente a la humedad, grasa y calor

hasta la temperatura de servicio, no propaga la llama. El acabado exterior

facilita el deslizamiento de ellos en el interior de la tubería PVC.

Los conductores serán continuos de caja a caja, no permitiéndose empalmes

que queden dentro de la tubería, los conductores se empalmarán en las cajas

eléctricamente seguros protegiéndose con cinta aislante.

Antes de proceder al alambrado se limpiarán y secarán los tubos y las cajas.

No se permitirá uso de grasas ni aceite para facilitar el cableado y en los

tomacorrientes debe dejarse una longitud de 20 cm. a la salida por polo.

Cable de tierra.- El cable deberá extenderse a través de los electroductos y

cajas en forma continua.

No se usará para luz y fuerza conductores de calibre inferior al N° 2.5mm2

A.W.G (salvo para conexión a tierra de los equipos de iluminación).

A continuación se detallan las características que deberán cumplir los

conductores a usar:

LSOH (NH)

NORMAS DE FABRICACIÓN

Page 4: MEMORIA Electricas (1)

: IEC 60227

: NTP 370.252

Tensión del servicio : 750 voltios

Temperatura de operación : 80°C

DESCRIPCIÓN

Conductores de cobre electrolítico recocido, sólido o

cableado. Aislamiento Libre de halógeno.

CARACTERÍSTICAS

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad,

productos químicos y grasas, al calor hasta la temperatura

de servicio, retardante a la llama.

Posición de Salidas

La posición de salidas respecto al nivel de piso terminado será como se indica

a continuación:

Tablero de distribución (borde superior) 1.80 mts SMPT

Interruptor alumbrado 1.40 mts. SMPT

Tomacorrientes 1.10 y 0.40 mts. SMPT

PRUEBAS DE INSTALACIONES

Al finalizar los trabajos deberá realizarse las siguientes pruebas:

Prueba de aislamiento de los conductores, alimentadores y circuitos de

distribución; la prueba se realizará entre fases y entre cada fase a tierra.

Deberán cumplirse con las recomendaciones y resultados indicados en el

Código Nacional de Electricidad. Dicha prueba será realizada antes de colocar

los equipos de Iluminación

Prueba de funcionamiento de los artefactos de iluminación por 24 horas

continuas; las pruebas indicadas serán materia del acta suscrita entre el

Residente y la inspección.

Page 5: MEMORIA Electricas (1)

5. DATOS Y CÀLCULO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA.

5.1 Suministro de Energía.- La energía será suministrada desde la red

de servicio particular del concesionario, baja tensión 220v para

departamentos y Trifásico 380V para tablero de servicio

5.2 Frecuencia de servicio.- 60 Hz.

5.3 Número de cajas.- 01 para cada Tablero. En cada caja hay un

interruptor termo magnético para cada circuito.

5.4 Tipo de Instalación.- Convencional.

5.5 Tipo de Servicio.- Monofásico y Trifásico, con su puesta a tierra.

5.6 Cableado.- Empotrado.

5.7 Pozo de puesta a tierra.- Si, con resistencia óhmica de 5 Ohmios.

5.8 Protección Contra Contactos Directos e Indirectos.- Interruptor

Diferencial Puro In=30mA de In diferente para cada tablero TD.

El cálculo se ha realizado en base al Código de Utilización y las normas

respectivas.

5.9 Cálculos Eléctricos.-

5.9.1 Generalidades.- EL proyecto de instalación eléctrica para la

presente edificación a realizarse comprende: los alcances del

trabajo, la descripción de las instalaciones, las especificaciones

técnicas de todos los materiales a utilizar normas y

procedimientos que regirán en su ejecución, para dejar en

perfecto estado de funcionamiento.

5.9.2 Planos.- El proyecto se desarrollará en los siguientes planos

IE01 al IE03: Instalaciones Eléctricas.

5.9.3 Cálculo de la carga instalada (C.I)-

Page 6: MEMORIA Electricas (1)

Nos da un valor, dentro del cual está considerado todo el

alumbrado y los tomacorrientes para lo cual se calculará en

base a lo indicado en el C.N.E - UTILIZACION.

CI = 1500w para los primeros 45 m² + 1000w para los segundos

45 m² o fracción + 1000w para los siguientes 90 m² o fracción +

Otras Cargas

5.9.4 Cálculo de la Máxima Demanda (M.D.)

Para el cálculo de M.D. debemos considerar cada uno de las

cargas instaladas y aplicarles las tablas correspondientes dada

C.N.E. y otras normas adaptables al cálculo de M.D.

M.D. C.I. x fd

5.9.5 Intensidad (I)

Corriente a transmitir por el conductor alimentador.

Monofásico

5.9.6 Caída de tensión (AV).- El cálculo por caída de tensión que es

simplemente una comprobación de la caída de tensión que

produce el paso de corriente por este conductor. Los

alimentadores deberán ser seleccionados para que la caída no

sea mayor del 2.5% de los 220 voltios es decir 5.5 voltios.

Caída de tensión

Monofásico

(monofásico) (trifásico)

I = intensidad o corriente del conductor alimentador en

amperios.

= resistencia del conductor = 0.0175

Page 7: MEMORIA Electricas (1)

S = Sección del conductor

TIPO DE EDIFICACION CARGA M.D. F.S.

1°NIVEL 6625.00   6625.00 0.40 2650.00

2°NIVEL 3000.00   3000.00 0.40 1200.00

ELECTROBOMBA 746.00   746.00 1.00 746.00

CALENTADOR 3500.00   3500.00 1.00 3500.00

TOTAL M.D. : 80968.10 KW

Page 8: MEMORIA Electricas (1)

CALCULO SEGÚN SECCION 050 DEL C.N.E. - UTILIZACIÓN

TABLERO DESCRIPCIONC.I. f.d. M.D. I (Diseño) SECC. LONG. ΔV ΔV

W W A A mm² m V (%)TD1 A Area = 156 m²                          

                     * CARGAS DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES   3000.00 1.00 3000.00          Carga Basica 1 x 45 m² 1000.00              Carga Adicional 1 x 45 m² 1000.00              Carga Adicional 1 x 66 m² 1000.00              * CARGAS DE CALEFACCION   0.00   0.00          Aire Acondicionado                  Calefación                  * CARGAS DE COCINA ELECTRICA   0.00   0.00          Cocina Electrica                  * CARGAS DE CALENTADORES DE AGUA   3500.00 0.75 2625.00          Calentador de Agua   3500.00              * CUALQUIER CARGA ADICIONAL > 1500 W   2000.00 0.50 1000.00          Otras Cargas   2000.00              * CUALQUIER CARGA ADICIONAL ≤ 1500 W   0.00 1.00 0.00          Electrobomba             0.00            

              TOTAL 8500.00 0.78 6625.00 33.46 40.15 16 15 1.32 0.60  ALIMENTADOR = NH80 2-1 x 16 mm² + 1 x 10mm² Ø = 25 mm PVC SAP        

Page 9: MEMORIA Electricas (1)

CALCULO SEGÚN SECCION 050 DEL C.N.E. - UTILIZACIÓN

TABLERO DESCRIPCIONC.I. f.d. M.D. I (Diseño) SECC. LONG. ΔV ΔV

W W A A mm² m V (%)TD2 Area = 64 m²                          

                     * CARGAS DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES   2000.00 1.00 2000.00          Carga Basica 1 x 45 m² 1000.00              Carga Adicional 1 x 45 m² 1000.00              Carga Adicional 0 x -26 m² 0.00              * CARGAS DE CALEFACCION   0.00   0.00          Aire Acondicionado                  Calefación                  * CARGAS DE COCINA ELECTRICA   0.00   0.00          Cocina Electrica                  * CARGAS DE CALENTADORES DE AGUA   0.00 0.75 0.00          Calentador de Agua   0.00              * CUALQUIER CARGA ADICIONAL > 1500 W   2000.00 0.50 1000.00          Otras Cargas   2000.00              * CUALQUIER CARGA ADICIONAL ≤ 1500 W   0.00 1.00 0.00          Electrobomba             0.00            

              TOTAL 4000.00 0.75 3000.00 15.15 18.18 16 17.75 0.71 0.32

  ALIMENTADOR = NH80 2-1 x 16 mm² + 1 x 10mm² Ø = 25 mm PVC SAP        

Page 10: MEMORIA Electricas (1)

CALCULO SEGÚN SECCION 050 DEL C.N.E. - UTILIZACIÓN

TABLERO DESCRIPCIONC.I. f.d. M.D. I (Diseño) SECC. LONG. ΔV ΔVW W A A mm² m V (%)

  Area = 220 m²                          TG                  

  * CARGAS DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES   3000.00 1.00 3000.00          Carga Basica 1 x 45 m² 1000.00              Carga Adicional 1 x 45 m² 1000.00              Carga Adicional 1 x 130 m² 1000.00              * CARGAS DE CALEFACCION   0.00   0.00          Aire Acondicionado                  Calefación                  * CARGAS DE COCINA ELECTRICA   0.00   0.00          Cocina Electrica                  * CARGAS DE CALENTADORES DE AGUA   0.00 0.75 0.00          Calentador de Agua   0.00              * CUALQUIER CARGA ADICIONAL > 1500 W   3000.00 0.50 1500.00          Otras Cargas   3000.00              * CUALQUIER CARGA ADICIONAL ≤ 1500 W   2250.00 1.00 2250.00          Electrobomba             0.00            

              TOTAL 8250.00 0.82 6750.00 34.09 40.91 25 23.25 1.33 0.61  ALIMENTADOR = NH80 2-1 x 25 mm² + 1 x 16mm² Ø = 25 mm PVC SAP        

Page 11: MEMORIA Electricas (1)