memoria del taller de alto nivel sobre el acceso … · 2019-06-20 · 4 perú, 10 y 11 de mayo,...

8
Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú 1 MEMORIA DEL TALLER DE ALTO NIVEL SOBRE EL ACCESO EQUITATIVO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: PERÚ PERÚ MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Presidencia del Consejo de Ministros

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DEL TALLER DE ALTO NIVEL SOBRE EL ACCESO … · 2019-06-20 · 4 Perú, 10 y 11 de mayo, 2013 OAS Cataloging-in-Publication Data Organization of American States. Secretariat

Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú 1 Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú 1 Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú

MEMORIA DEL TALLER DE ALTO NIVEL SOBRE EL ACCESO EQUITATIVO

A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: PERÚ

PERÚ MINISTERIO DE RELACIONESEXTERIORES

Presidencia del Consejo de Ministros

Page 2: MEMORIA DEL TALLER DE ALTO NIVEL SOBRE EL ACCESO … · 2019-06-20 · 4 Perú, 10 y 11 de mayo, 2013 OAS Cataloging-in-Publication Data Organization of American States. Secretariat

Memoria del Taller de Alto Nivel sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú

Lima 9 y 10 de mayo, 2013

Page 3: MEMORIA DEL TALLER DE ALTO NIVEL SOBRE EL ACCESO … · 2019-06-20 · 4 Perú, 10 y 11 de mayo, 2013 OAS Cataloging-in-Publication Data Organization of American States. Secretariat

Perú, 10 y 11 de mayo, 20134

OAS Cataloging-in-Publication Data Organization of American States. Secretariat for Legal Affairs. Department of International Law.Memoria del Taller de Alto Nivel sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública : Perú/[Preparado por el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos].v. ; cm. (OEA documentos oficiales ; OEA/Ser.D/XIX.12.1) ;(Serie de Talleres sobre Acceso a la Información Pública, no.1)ISBN 978-0-8270-6082-11. Freedom of information--Peru--Congresses. 2. Freedom of expression--Peru--Congresses.3. Government information--Peru--Congresses. I. Title. II. Series. III. Series.OEA/Ser.D/XIX.12.1

Memoria del Taller de Alto Nivel sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú Derechos reservados, prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio total o parcialmente, sin permiso de sus editores.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº: 2014 - 01004.

Edición y coordinación:Presidencia del Consejo de Ministros Secretaría de Gestión PúblicaJr. Cusco 121- Lima Teléfono: (51-1) 219-7000 Anexo 7200www.sgp.pcm.gob.pe

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbHPrograma Buen Gobierno y Reforma del EstadoAv. Los Incas Nº 172, piso 6, El Olivar, San IsidroTeléfono (511) 421-1333 - Fax: (511) 421-4540www.gobernabilidad.org.pe

Impreso en: RS Servicios Gráficos S.A.C.Jr. Chancay 360 Oficina 101 - Cercado de Lima

Page 4: MEMORIA DEL TALLER DE ALTO NIVEL SOBRE EL ACCESO … · 2019-06-20 · 4 Perú, 10 y 11 de mayo, 2013 OAS Cataloging-in-Publication Data Organization of American States. Secretariat

Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú 5

Índice

Prefacio 10

Presentación 12

Programa 14

Inauguración 18 Palabras de Bienvenida 20

Magaly McLean 20Abogada Principal del Departamento de Derecho Internacional, OEA.

Manuel Ángel Clausen Olivares 22 Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros. Mariana Llona Rosa 24

Secretaria de Gestión Pública del Gobierno de Perú.

Dante Negro 26 Director, Departamento de Derecho Internacional, OEA.

Tema: Importancia del acceso a la información pública, su impacto en la sociedad 31 y su relación con el Gobierno Abierto: definiciones básicas

Luis Esquivel 32Oficial de Operaciones, Programa de Acceso a la Información, Instituto Banco Mundial.

Tema: El acceso a la información pública en el sistema interamericano: evolución de la temática y conceptos introductorios 38

Dante Negro 40Director, Departamento de Derecho Internacional, OEA. Primer Módulo: El principio de máxima publicidad: Diseminación pro-activa y registros 46

Magaly McLean 48 Abogada Principal del Departamento de Derecho Internacional, OEA.

Mariana Llona Rosa 54 Secretaria de Gestión Pública del Gobierno de Perú.

Karina Banfi 58 Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información.

Segundo Módulo: El régimen de excepciones y su impacto en la carga de la prueba 64

Dante Negro 66 Director, Departamento de Derecho Internacional, OEA.

Page 5: MEMORIA DEL TALLER DE ALTO NIVEL SOBRE EL ACCESO … · 2019-06-20 · 4 Perú, 10 y 11 de mayo, 2013 OAS Cataloging-in-Publication Data Organization of American States. Secretariat

Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú 7

Issa Luna Pla 70 Investigadora en el Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México.

Juan Carlos Morón Urbina 72 Profesor universitario, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Roberto Pereira 76 Profesor Universitario y Asesor Legal del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), Perú.

Tema: Acceso a la información pública y protección de datos personales 80

Samuel Abad 82 Abogado, Docente en la Pontificia Universidad Católica de Perú.

Laura Juanes Micas 84 Hewlett-Packard, Chair del Grupo de Trabajo de América. Latina del Center for Internet Policy Leadership (SIPIL) y Directora de Protección de Datos para la Región en Yahoo.

José Álvaro Quiroga León 86 Jefe de la Autoridad Nacional de Protección de Datos de Perú.

Tercer Módulo: Aspectos procesales, régimen de apelaciones y responsabilidad civil y penal 90

Luis Bergolla 92 Consultor, Departamento de Derecho Internacional, OEA.

Diego Zegarra 100 Profesor de Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Ricardo Sanhueza Acosta 102 Abogado, Jefe Unidad de Análisis de Admisibilidad y SARC, Consejo para la Transparencia. Chile.

Cuarto Módulo: La labor de las comisiones de información pública y otros entes gubernamentales 108

Francisco Puchi 110 Consultor, Departamento de Derecho Internacional, OEA.

José Avila 116 Viceministro de Derechos Humanos de Perú.

Jacqueline Peschard Mariscal 118 Comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, México.

Tema: Acceso a la información pública y medio ambiente 122

Carlos Buller Vizcarra 124 Ministro Consejero de la Dirección de Medio Ambiente de la Cancillería, Perú.

Claudia de Windt 128 Jefe de la Sección Derecho Ambiental, Política y Gobernabilidad; Departamento de Desarrollo Sostenible, OEA.

Discusión del documento con recomendaciones finales del taller 134

Recomendaciones 141

Clausura 148 Dante Negro 150 Director, Departamento de Derecho Internacional, OEA.

Fernando Rojas Samanez 152 Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú.

Anexo: Proyecto de Recomendaciones 160

Page 6: MEMORIA DEL TALLER DE ALTO NIVEL SOBRE EL ACCESO … · 2019-06-20 · 4 Perú, 10 y 11 de mayo, 2013 OAS Cataloging-in-Publication Data Organization of American States. Secretariat

Perú, 10 y 11 de mayo, 20138

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es la organización regional más antigua del mundo, ya que se remonta a la Primera Conferencia Internacional de Estados Americanos, celebrada en Washington D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta reunión se aprobó la creación de la Unión Internacional de Repúblicas Americanas. La Carta de la OEA se suscribió en Bogotá en 1948 y entró en vigencia en diciembre de 1951. Posteriormente la Carta fue enmendada por el Protocolo de Buenos Aires, suscrito en 1967, el cual entró en vigencia en febrero de 1970; por el Protocolo de Cartagena de Indias, suscrito en 1985, el cual entró en vigencia en noviembre de 1988; por el Protocolo de Managua, suscrito en 1993, el cual entró en vigencia el 29 de enero de 1996; y por el Protocolo de Washington, suscrito en 1992, el cual entró en vigor el

La Organizaciónde los Estados Americanos.

25 de septiembre de 1997. En la actualidad la OEA tiene 35 Estados miembros. Además, la Organización ha otorgado categoría de Observador Permanente a varios Estados, así como a la Unión Europea.

Los propósitos esenciales de la OEA son los siguientes: afianzar la paz y la seguridad del Continente; promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención; prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de las controversias que surjan entre los Estados miembros; organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión; procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se susciten entre ellos; promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social y cultural, y alcanzar una efectiva limitación

Page 7: MEMORIA DEL TALLER DE ALTO NIVEL SOBRE EL ACCESO … · 2019-06-20 · 4 Perú, 10 y 11 de mayo, 2013 OAS Cataloging-in-Publication Data Organization of American States. Secretariat

Memoria del Taller de Alto Nivel Sobre el Acceso Equitativo a la Información Pública: Perú 9

de armamentos convencionales que permita dedicar el mayor número de recursos al desarrollo económico y social de los Estados miembros.

La OEA realiza sus fines por medio de los siguientes órganos: la Asamblea General; la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores; los Consejos (el Consejo Permanente y el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral); el Comité Jurídico Interamericano; la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; la Secretaría General; las Conferencias Especializadas; los Organismos Especializados, y otras entidades establecidas por la Asamblea General.

La Asamblea General celebra períodos ordinarios de sesiones una vez por año. En circunstancias especiales se reúne en períodos extraordinarios de sesiones. La Reunión de Consulta se convoca con el fin de considerar asuntos de carácter urgente y de interés común, y para servir de Órgano de Consulta en la aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), que es el principal instrumento para la acción solidaria en caso de agresión. El Consejo Permanente conoce de los asuntos que le encomienda la Asamblea General o la Reunión de Consulta y ejecuta las decisiones de ambas cuando su cumplimiento no haya

sido encomendado a otra entidad; vela por el mantenimiento de las relaciones de amistad entre los Estados miembros así como por la observancia de las normas que regulan el funcionamiento de la Secretaría General, y además, actúa provisionalmente como Órgano de Consulta para la aplicación del TIAR. La Secretaría General es el órgano central y permanente de la OEA. La Sede tanto del Consejo Permanente como de la Secretaría General está ubicada en Washington, D.C.

ESTADOS MIEMBROS: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas (Commonwealth de las), Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica (Commonwealth de), Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Page 8: MEMORIA DEL TALLER DE ALTO NIVEL SOBRE EL ACCESO … · 2019-06-20 · 4 Perú, 10 y 11 de mayo, 2013 OAS Cataloging-in-Publication Data Organization of American States. Secretariat

Perú, 10 y 11 de mayo, 2013166166 Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013166166 Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013Perú, 10 y 11 de mayo, 2013

Fo , Trade and Development Canada

Implementada por