memoria de actividades - cocemfe cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de...

58
2017 MEMORIA DE ACTIVIDADES

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

Presentación. Introducción

2017MEMORIA DE ACTIVIDADES

Page 2: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS
Page 3: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

2 PRESENTACIÓN. INTRODUCCIÓN

4 SERVICIOS PRESTADOS

14 CAMPAÑAS EN ACTIVO, COMISIONES DE TRABAJO

20 COOPERACIÓN CON OTRAS ENTIDADES

31 CALIDAD

37 NUESTRAS ENTIDADES

35 FUENTES DE FINANCIACIÓN

ÍNDICE

Page 4: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

2

Presentación. Introducción

La Federación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, es una entidad no lucrativa, que aglutina 19 entidades,

para trabajar por la mejora de las condiciones de vida de las personas desde la autonomía, impulsando la visibilidad de sus capacidades y valores. Estamos declarados de Utilidad

Pública por el Ministerio de Interior y auditamos nuestras cuentas de forma voluntaria.

QUIENES SOMOS

Facilitar, desde la diversidad, el ejercicio de los derechos y responsabilidades en igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

El órgano de gobierno máximo es la Asamblea General de socios, en 2017 la asamblea se celebró el 27 de mayo, acudieron 15

entidades. Al ser nuestros socios entidades, por ser federación, éstas son las que tienen voto en la asamblea.

Nuestra junta directiva es el Consejo Regional, está compuesta por 19 personas, una persona consejera por cada una de las

entidades federadas, en 2017 la junta se reunió en 5 ocasiones con un índice de asistencia del 79 %. La comisión ejecutiva se reunió en 20 ocasiones.

COCEMFE CANTABRIAFederación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica

ÓRGANOS DE GOBIERNO

NUESTRAMISIÓN

NUESTROTRABAJO

Empleo y formación

Accesibilidad

Sensibilización

Atención social

Apoyo a entidades

Fisioterapia y mejora de la salud

Relación con otros agentes sociales

Deporte y ocio

Page 5: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

SERVICIOSPRESTADOS

Page 6: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

4

Servicios prestados

SERVICIOS PRESTADOS A ENTIDADES FEDERADAS

DEMANDAS DE APOYOS ESPECÍFICOS

INFORMATIVOS

Se han enviado 49 boletines de entidades, en ellos además de la información relativa a subvenciones, jornadas, noticias del sector etc. se incluyen las actividades que van a poner en marcha las entidades y la propia federación, así como los resultados de dichas actividades y proyectos, fomentando el conocimiento y el apoyo mutuo.Además se enviaron 54 informaciones específicas fuera de boletín.

PROMOCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Con el objetivo de seguir fomentando el conocimiento de las entidades federadas, dotándoles de herramientas para mejorar su gestión y partiendo de sus demandas, este año nos hemos centrado en la comunicación, con

el “Curso de iniciación a wordpress”, impartido por nuestra técnico de comunicación en el que participaron 6 entidades.

Apoyamos y asesoramos a 13 entidades federadas en gestión de proyectos, subvenciones, trámites administrativos… y a 4 entidades en proceso de constitución y/o que actualmente están tramitando su incorporación a COCEMFE Cantabria.Además colaboramos en la difusión a través de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización.

SERVICIOS PRESTADOS

A SUS SOCIOSPrevia valoración de trabajo social, los socios de nuestras entidades (personas con

discapacidad) acceden a los servicios que ofertamos.

Las solicitudes de servicios y actividades recibidas y atendidas en 2017 quedan reflejadas a continuación.

ENTIDADES FEDERADAS QUE DEMANDAN SERVICIOS

1

5

5

8

9

10

14

Escuela de espalda

Otras actividades

Accesibilidad

Grupo de Ayuda Mutua

Intermediación Laboral

Fisioterapia

Atención Social

SERVICIOS QUE DEMANDAN LAS ENTIDADES

Page 7: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

5

JORNADA LÍDERES EN EL CAMBIO SOCIALEn la que se evaluó la III planificación estratégica desde la línea estratégica de la relación existente entre la federación y sus entidades. En este caso la participación fue de un 84%.

Participaron en el diagnóstico de la federación a través de la elaboración en grupo de un análisis DAFO para analizar nuestra situación actual y planificar la línea de trabajo de los próximos 4 años, en la que participaron un 79% de entidades, es decir, 15 de 19 entidades.

JORNADA DE TRABAJO IV PLAN ESTRATÉGICO

Servicios prestados

PARTICIPACIÓNAdemás, este año, hemos hecho especial hincapié en fomentar la participación de nuestras entidades en la Federación. Así, desarrollamos varias actividades conjuntas:

Comenzamos esta actividad que vamos a mantener en los próximos años para conocer de primera mano la situación actual, las necesidades y las demandas de nuestras entidades. En este primer año visitamos 6 de ellas: ADICAS (Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales), ACCU Cantabria (Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa), ACFQ (Asociación Cántabra de Fibrosis Quística), ASW Cantabria (Asociación Síndrome de Williams de Cantabria), ASNC (Asociación Síndrome de Noonan de Cantabria) y ASAG (Asociación Somos Astillero-Guarnizo).

VISITAS A ENTIDADES FEDERADAS

También, con este mismo objetivo hemos solicitado la participación de las entidades en distintas actividades y/o solicitado su colaboración para hacer distintas aportaciones a documentos, obteniendo una respuesta del 67%.

Page 8: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

6

ATENCIÓN SOCIAL

152PERSONASATENDIDAS

158SEGUIMIENTOS

64COORDINACIONES

499INTERVENCIONES

SOCIALES

282DEMANDASATENDIDAS

PERSONAS EN BÚSQUEDADE EMPLEO

AYUDAS SOCIALES

41%

21%

16%

OTROS

11%FISIOTERAPIA

6%

VOLUNTARIADO

5%

ASESORÍA JURÍDICA

Con el fin de posibilitar el conocimiento mutuo en cuanto a los servicios y actividades.

15ENTIDADES SOCIALES

NOS RELACIONAMOS

CON ASPACE

FundaciónSecretariado

Gitano

Gitanos de

Hoy

PlataformaRomanes

Asociaciónde mujeresSanta Ana

Cruz Roja

Cáritas

Asociación Sota Diez

Federación Cántabra de

Asociaciones de Vecinos

Residencia

San Cándido

Residencia Stella Maris

Residencia de Cueto

Mujeres en los barrios

ADANE CIAM

Servicios prestados

Page 9: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

7

3TALLERES

IMPARTIDOS

Impartimos un taller de economía doméstica al que asistieron 12 personas para desarrollar habilidades como, elaborar un presupuesto y un plan personal hacia el que orientarse, aprender a practicar un consumo responsable y prevenir del endeudamiento.

ECONOMÍADOMÉSTICA

Organizamos un taller grupal sobre ayudas técnicas y productos de apoyo “low cost” en el que participaron 20 personas para potenciar la autonomía personal de nuestros usuarios a través de materiales reciclados o de bajo coste.

AYUDAS TÉCNICAS DE BAJO COSTE

Llevamos a cabo una charla informativa para resolver dudas y cuestiones acerca de la solicitud de las ayudas del Gobierno de Cantabria para la promoción de la autonomía personal a la que asistieron 40 personas.

SOLICITUD DE AYUDAS DEAUTONOMÍA PERSONAL

Servicios prestados

Page 10: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

8

INTERMEDIACIÓN LABORAL (SIL)

300PERSONASATENDIDAS

59EMPRESASVISITADAS

111CONTRATOS

192CONTACTOS

CON EMPRESAS

Este año como novedad, se organizó una jornada de orientación laboral que fue impartida por profesionales de RRHH en activo en dos importantes empresas de la región.

Durante todo el año, se ha llevado a cabo una campaña de comunicación a través de distintos canales (página web, redes sociales, contacto con universidades y centros de formación, colegios profesionales, ADL’s, etc), destinada a la captación de usuarios con estudios de grado medio o superior así como universitarios.

Hemos puesto en funcionamiento un boletín de empresas, de periodicidad trimestral, con el objetivo de mantener contacto con las empresas colaboradoras. En dicho boletín se muestran las distintas actividades y colaboraciones llevadas a cabo desde el SIL, así como información de interés en materia laboral relacionada con las personas con discapacidad.

60PERSONAS HAN ENCONTRADO EMPLEO

31DE ELLAS HAN TENIDOUN CONTRATO ESTABLE

TALLERES DE BÚSQUEDA DEEMPLEO

BÚSQUEDA DE NUEVOS PERFILES

BOLETIN DE EMPRESAS

Servicios prestados

Page 11: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

9

ACCESIBILIDAD

TIPO DE ASESORAMIENTOS

SISTEMAS DE ELEVACIÓN- URBANIZACIÓN PRIVADA

427,5%15,6%

TARJETA Y PLAZAS PMR - ADAPTACIÓN DE VEHÍCULOS

OBRAS DE ACCESIBILIDAD - NORMATIVA DE APLICACIÓN

TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO

TAXIS ADAPTADOS

A lo largo de este año hemos realizado más de 100 asesoramientos técnicos destinados a un total de 27 particulares, 10 entidades no lucrativas, 6 empresas privadas y numerosas administraciones públicas de ámbito local y autonómico.

6INFORMES DE

ACCESIBILIDAD

Microespacio urbanoJuan de la Cosa nº 33

Santander Vestuarios de las piscinas municipales

de Santoña

Hotel Regio de Torrelavega

Acceso a vivienda particular en Cabezón de

la Sal

Accesibilidad del entorno para la asociación de

vecinos San Pancracio

Acceso a vivienda unifamiliar en

Castro Urdiales

ENVÍO DE PROPUESTAS DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD A LOS 102 MUNICIPIOS DE CANTABRIA SOBRE

7,3%

27,5%

TURISMO - ALQUILER DE VIVIENDA

TRANSPORTE PÚBLICO POR CARRETERA

VARIOS

15,6%

24,8%

11,0% 15,6%

13,8%

- Información sobre instalación de dispositivos elevadores.- Solicitud de información.- Legislación de aplicación.- Subvenciones disponibles.

- Dotación de plazas PMR.- Parada o estacionamiento en zonas de carga y descarga.- Servicio de la OLA.

- Urbanización.- Edificación.

Servicios prestados

Page 12: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

10

Este año hemos visto reflejado un incremento en la solicitud de asesoramientos por parte de Ayuntamientos como el de Rionansa, Cartes, Udías o Colindres, además de continuar nuestro trabajo en municipios como Santander, Castro Urdiales o Santoña. Asimismo hemos iniciado nuevas colaboraciones con Ayuntamientos como el de Torrelavega, desde donde hemos sido invitados a participar desde su constitución en la mesa de trabajo del parque Manuel Barquín.

10REUNIONES DEL

OBSERVATORIO DE ACCESIBILIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO

ALSA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

AYUNTAMIENTOS

HEMOS COLBORADO CON

8

MEDIOS DE TRANSPORTE

Durante el año 2017, nuestro observatorio de accesibilidad contó con 25 participantes que nos ayudaron a hacer visibles las barreras arquitectónicas, urbanísticas, del transporte y de la comunicación, contribuyendo a su eliminación para avanzar hacia la tan ansiada accesibilidad universal.

Y hemos participado en el grupo de trabajo sobre la red ferroviaria de Cantabria.

Asistencia al curso “El futuro de la movilidad colectiva” de la UIMP

Servicios prestados

Para mejorar la accesibilidad de los distintos modos de transporte seguimos colaborando a través de diferentes reuniones y lineas de trabajo con:

Page 13: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

11

CUIDADO DE LA SALUDÁMBITO TERAPÉUTICO

Como novedad, hemos desarrollado el programa “Aprendiendo a cuidarnos” dirigido a personas cuidadoras y a personas con enfermedades degenerativas, a través de la incorporación de otro profesional, financiado por el EMCAN (Servicio Cántabro de Empleo) del que fueron beneficiarias 32 personas.

FISIOTERAPIA 3.706SESIONES

22NUEVAS

VALORACIONES

145PERSONASATENDIDAS

El GAM ha tenido nuevas incorporaciones sumando un total de 18 personas. Los participantes han conseguido superarse

a sí mismos pese a estar viviendo unas realidades sociales traumáticas: violencia sexual, procesos judiciales, adicciones, relaciones familiares conflictivas….Han realizado todo un

proceso que ha posibilitado cambios significativos en las vidas de los integrantes.

Impartida por una fisioterapeuta con amplia experiencia en el ámbito de las personas con discapacidad física y orgánica. Acorde a las

capacidades de las 18 participantes realizamos una actividad adaptada a las necesidades del grupo que ayude a mantener nuestro cuerpo despierto.

GRUPO DEAYUDA MÚTUA

(GAM)

ESCUELADE ESPALDA

Servicios prestados

Page 14: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

12

ÁMBITO DEPORTIVO Y DE OCIO

El equipo lo forman 7 jugadores que participaron en la liga regional, además gracias a la colaboración del Club Deportivo Elemental de Personas con Discapacidad Física de Cantabria, al que pertenece el equipo un profesor da clase una vez por

semana.

AJEDREZ

Este año 37 participantes de distintos puntos de Cantabria realizaron el descenso. En esta ocasión, debido a la lluvia del

día anterior y a la crecida del río, por motivos de seguridad en lugar de utilizar canoas realizamos rafting. Agradecemos el trato a las empresas de canoas con las que llevamos muchos

años trabajando, así como a los voluntarios; bomberos del 112 en su día libre que este año tuvieron que realizar el descenso

dos veces al tener que bajar en dos grupos. También, como cada año, seguimos agradeciendo a supermercados Lupa y sobaos y quesadas José su apoyo para el avituallamiento, así como a Cruz Roja, el 112 y todos nuestros voluntarios y voluntarias por los que un año más fue posible este maravilloso día.

DESCENSODEL RÍO DEVA

Realizamos esta actividad financiada por la Dirección General de Deportes, por tercer año consecutivo y en ella han participado

38 personas. Hemos ampliado a dos centros hípicos más, en Boo de Piélagos y en Lusa, para acercar la actividad a más personas. La hipoterapia es dirigida por profesionales

especializados en el desarrollo de las terapias ecuestres, que se adaptan a las necesidades individuales de cada usuario y

posibilitan un aumento de su confianza personal y autoestima.

HIPOTERAPIA

Este grupo sigue acudiendo a nuestro centro un día a la semana para realizar trabajos decorativos y ornamentales, siendo las

propias participantes las que intercambian sus conocimientos.MANUALIDADES

Servicios prestados

Page 15: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

CAMPAÑAS EN ACTIVO, COMISIONES DE TRABAJO

Page 16: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

14

Campañas en activo, comisiones de trabajo

CAMPAÑAS EN ACTIVO,COMISIONES DE TRABAJOCAMPAÑA DE EDUCACIÓNDesde enero a diciembre de 2017 coincidiendo con los cursos lectivos 2016/2017 y 2017/2018 se ha desarrollado la campaña “Educando en la Igualdad, Rompiendo Barreras” en la que seguimos contando con el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en la difusión entre los centros educativos.

45JORNADAS DE

SENSIBILIZACIÓN 2.000ALUMNOS

35JORNADAS ENNUESTRA SEDE

HEMOS LLEGADO A

MÁS DE10

JORNADAS ENCENTROS

EDUCATIVOS

33CENTROS

EDUCATIVOS16 17

CENTROS DE SECUNDARIA

CENTROS DE PRIMARIA

(Más de 1300 alumnos) (Más de 700 alumnos)

Page 17: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

15

Campañas en activo, comisiones de trabajo

AUMENTOVOLUNTARIOS

116

PERSONAS FIJAS

PERSONAS DE APOYO

3JORNADAS PARA DAR A CONOCER EL DEPORTE

ADAPTADO

15 Estudiantes de instructor de buceo en la Federación de Actividades Subacuáticas

70 Participantes en la Escuela Multideporte de Santoña

150 Alumnos del Instituto Torres Quevedo de Santander, a través del proyecto “Inténtalo” desarrollado junto a la Federación Española de Deporte de Personas con Discapacidad Física y COCEMFE nacional

AGRADECEMOS SUCOLABORACIÓN A

También queremos agradecer a los alumnos del Colegio Verdemar de Santander por elegir a COCEMFE Cantabria como una de las entidades a las que donar el dinero recaudado por una de sus cooperativas escolares por tercer año consecutivo y por contar siempre con nosotros para sus actividades.

Como todos los años tenemos que agradecer la colaboración a los representantes de APEMEV, (Asociación de personas Expertas y Monitoras de Educación Vial de Cantabria) y FESCAN, (Federación de Personas Sordas de Cantabria) que, como en años anteriores han participado con nosotros en varias jornadas.

Page 18: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

16

GRUPO DE SEXUALIDADEste grupo se formó en 2016 para complementar el trabajo del grupo sobre sexualidad del que formamos parte a través de CERMI Cantabria.El objetivo de este grupo, formado por 12 personas, profesionales y personas con discapacidad de COCEMFE Cantabria, es representar a la discapacidad física y orgánica en el ámbito de la sexualidad. En este año 2017 nos hemos reunido en 2 ocasiones.

LAS ACTIVIDADES QUE SE HAN LLEVADO A CABO SON:

Colaboramos con la organización y desarrollo de esta jornada, en la que además, una persona participó en la mesa de historias de vida ofreciendo su testimonio personal para, junto al de sus compañeros, ayudar a visibilizar los cambios sociales en el ámbito de la sexualidad durante los últimos años.

XVI AULA DE AUTONOMÍA PERSONAL “SEXUALIDADES Y

DISCAPACIDADES. EL PAPEL DE LAS FAMILIAS Y DEMÁS AGENTES EDUCATIVOS

Elaboramos un diagnóstico DAFO para analizar el momento en el que nos encontramos con este tema en la Federación y de sus conclusiones elaborar el plan de actividades del próximo año.

DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN

Realizamos este curso/taller impartido por la sexóloga Inmaculada Ruíz de Lezana con el objetivo de abrir un espacio de encuentro y reflexión para conocer las necesidades y realidad de la sexualidad de las mujeres y hombres con discapacidad en el que participamos 16 personas, profesionales, personas con discapacidad y familiares.

CURSO “ATENCIÓN A LA SEXUALIDAD”

Campañas en activo, comisiones de trabajo

Page 19: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

17

COMISIÓN DE SANIDADComo el año anterior, seguimos centrando toda la actividad en la colaboración con la Oficina de Cronicidad y Pluripatología y en la puesta en marcha del programa “cuidado responsable”, en el que ya han participado numerosas personas de COCEMFE Cantabria y cuyo objeto es la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas, empoderándoles para hacer frente a su enfermedad y al mismo tiempo, ayudar a la sostenibilidad del sistema.

Las 9 personas de la Federación formadas como monitores han seguido impartiendo talleres y

formando parte del núcleo de coordinación de este programa.

Seguimos en contacto con los responsables de la Oficina para hacer un seguimiento del Plan de

Atención a la Cronicidad de Cantabria y se han mantenido 2 reuniones presenciales además de la coordinación vía correo electrónico.

Nos hemos reunido con Mª Luisa Real, Consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria, para valorar

los aspectos positivos y las áreas de mejora de este primer año del programa “cuidado responsable”.

Desde la comisión de sanidad de la federación seguimos coordinándonos con la de CERMI Cantabria y

colaborando en todas sus actividades.

Con la colaboración de las 9 entidades de enfermedades raras federadas, la Delegación en Cantabria del Síndrome Rett, y

FEDER, celebramos el 28 de febrero el Día Mundial de las Enfermedades Raras bajo el lema mundial “La investigación es nuestra esperanza”.

En la Plaza Porticada de Santander se colocó una carpa informativa, hubo una marcha solidaria desde la carpa al

Ayuntamiento de Santander y una lectura del manifiesto, centrado en la necesidad de impulsar la investigación en enfermedades poco frecuentes.La jornada se cerró con una charla impartida por Mar Arruti, presidenta de COCEMFE Cantabria sobre ‘El papel de las asociaciones de pacientes con enfermedades raras. Transparencia’, incluido dentro del programa “Hablemos de Salud” del Ayuntamiento de Santander.

GRUPO DEENFERMEDADES

RARAS

Campañas en activo, comisiones de trabajo

Page 20: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

18

Organizamos la jornada “Asistencia personal, una figura desconocida” para conocer en profundidad su funcionamiento e

impulsar su puesta en marcha en Cantabria.Durante el encuentro, en el que participó Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE, se abordó la asistencia personal

desde varias perspectivas; administración, entidad gestora y experiencia vivencial. Para ello contamos con la experiencia de la

Xunta de Galicia, COGAMI (COCEMFE Galicia), y el testimonio de una asistente personal y una persona usuaria de este servicio.

JORNADA SOBRE LA ASISTENCIA

PERSONAL

PROYECTOS APOYADOS

Desde COCEMFE Cantabria hemos apoyado, a petición del Servicio Cántabro de Salud, 2 proyectos presentados a la convocatoria del Programa de cooperación territorial del

espacio Sudoeste europe:

- Proyecto “Multirestic” , que proponía una mejora de la gestión integral de las infecciones por microorganismos multirresistentes desde su diagnóstico al tratamiento y seguimiento hasta la completa resolución del cuadro, mediante la utilización de tecnologías que faciliten la comunicación y formación entre todos los profesionales sanitarios implicados (hospitalarios, Atención Primaria, Centros Sanitarios de Larga Estancia) y pacientes y familiares y/o cuidadores, que permitan una ambulatorización precoz.

- Proyecto TiChoN que es un proyecto colaborativo que pretende desarrollar e implementar un protocolo de actuación capaz de dar respuesta a las necesidades concretas de salud de niños y jóvenes con enfermedades crónicas, implicando a todos sus círculos cercanos.

Campañas en activo, comisiones de trabajo

Page 21: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

COOPERACIÓN CON OTRAS ENTIDADES

Page 22: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

20

Cooperación con otras entidades

COOPERACIÓN CON OTRASENTIDADESCOCEMFECONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ORGÁNICAEste año la presidenta de COCEMFE Cantabria, Mar Arruti como responsable de la Secretaría Sociosanitaria de COCEMFE ha participado en las 5 reuniones de la Comisión Ejecutiva Nacional, además de los 5 Consejos Nacionales en los que nos ha representado como consejera Lina Fernández, Vicepresidenta de la Federación. A la Asamblea anual también asistió Marta Cano, Secretaria de Organización.

PARTICIPAMOS EN 10 DE SUS 15 GRUPOS DE

TRABAJO

Accesibilidad

Inclusión laboral y RSE discapacidad

Salud y espacio sociosanitario

Deporte y juventud con discapacidad

Movimiento asociativo

Medios e imagen social

Vida independiente y asistencia personal

Fórmulas de financiación

Centros asisitenciales

Estatutos

Page 23: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

21

Participamos en los documentos de aportaciones legislativas al Plan Nacional de Accesibilidad Universal, al Borrador RD del Plan

Estatal de Vivienda 2018-2021 y destacar las aportaciones al documento que modifica la orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de

condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados.

Desde COCEMFE Cantabria hemos dado traslado de la situación del transporte público interurbano por carretera en nuestra región y de las actuaciones al respecto que hemos llevado a cabo este año de cara a conocer la situación en el resto del territorio nacional y plantear una acción conjunta.

Cooperación con otras entidades

DESTACAMOS:Destacamos el trabajo sobre las distintas estrategias de cronicidad

autonómicas para conocerlas y extraer objetivos comunes, puntos fuertes y áreas de mejora puesto que, como representantes de la mayoría de las entidades que aglutinan enfermedades crónicas, es uno de los programas sanitarios que mayor

impacto pueden tener en nuestro colectivo.

GRUPO DE SALUD Y ESPACIO

SOCIOSANITARIO

GRUPO DE ACCESIBILIDAD

GRUPO DE MOVIMIENTO ASOCIATIVO

Se ha elaborado una propuesta de formación para la Universidad Técnica de COCEMFE, un diagnóstico con metodología DAFO

sobre el movimiento asociativo COCEMFE con propuestas de actuaciones y una propuesta para la mejora de la eficiencia en los grupos de trabajo estatales.

GRUPO DE MEDIOS E IMAGEN

SOCIAL

Se diseñó la campaña #ACCESIBILIDADYA con motivo del 4 de diciembre, por la que hicimos una concentración en el edificio de

Correos de Santander a la que acudieron varios centenares de personas y bastantes entidades sociales, además a nivel estatal se hicieron 36 concentraciones por todo el país que

reunieron a más de 3.500 personas.

Page 24: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

22

CERMI CANTABRIACOMITÉ DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE CANTABRIAOtro año más seguimos ostentando la presidencia con una dedicación muy intensa por parte de la presidenta y de la entidad.

COORDINAMOSLAS COMISIONES

Política social y normativa

Sociosanitaria

EducaciónGestión

DESDE LA COMISIÓN DE POLÍTICA SOCIAL Y NORMATIVA:Se ha centrado el trabajo en avanzar hacia una normativa de acreditación de servicios en centros de atención de día, ocupacional, CRPS y alojamiento, en aspectos de copago, servicios de promoción de autonomía personal y aspectos relacionados con la valoración de la discapacidad, dependencia y ayudas de promoción de autonomía.

Se ha trabajado con el Observatorio de Salud Pública de Cantabria, OSPC, en la elaboración del estudio “La discapacidad y la salud en Cantabria. Un reto para la sociedad del siglo XXI”. Aproximadamente 30 personas con discapacidad física y orgánica y familias han participado en los grupos focales, hemos colaborado en el diseño de la encuesta e iniciado el diseño del Delphi y selección de expertos.

Valoración de colaboraciones con la Escuela Universitaria de Enfermería, para formación de profesionales y con la Dirección General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria, con el objetivo de desarrollar un Proyecto de Mujer y Discapacidad.

Celebración del Día del Paciente con la jornada “Creando espacios para compartir” en el Hospital de Valdecilla, organizada por el SCS y CERMI Cantabria y cuya puesta en escena corrió a cargo de la compañía “Escena Miriñaque” con el objetivo de “ayudar a los profesionales sanitarios a visibilizar las circunstancias, las vivencias, los problemas y las necesidades de los pacientes en situación de discapacidad en su contacto con

el sistema sanitario”. En el Hospital Comarcal de Sierrallana, se expusieron folletos de CERMI Cantabria y sus entidades.

Cooperación con otras entidades

Se ha elaborado un documento de seguimiento de la tarjeta A/A (apoyo y acompañamiento) concluyendo que las áreas de mejora son su difusión entre el personal sanitario y usuarios del SCS para favorecer su buen uso y clarificar su objetivo y flexibilizar los requisitos para su obtención.

DESDE LA COMISIÓN SOCIOSANITARIA:

PARTICIPAMOS EN LAS COMISIONES

Accesibilidad

Derechos de la personaFormación y empleo

Cultura y deporteDinamización social y visibilidad

Page 25: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

23

Hemos realizado aportaciones al Decreto de atención a la diversidad y protocolo de acoso escolar y participado en las reuniones con el nuevo consejero de cara a retomar líneas de colaboración en 2018

Participamos en la impartición del curso “Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad” impartido a los guías de la Red de Espacios Naturales y Protegidos de Cantabria.

Se ha continuado con el Ayuntamiento de Santander diseñando un sello de calidad sobre la accesibilidad de los establecimientos hoteleros de Santander así como en el seguimiento de las reclamaciones de accesibilidad del edificio de Correos de Santander, del Proyecto Metro-TUS de Santander y del Plan de Accesibilidad de la Plaza de las Estaciones de Santander.

Participación con otras entidades, Concejalía de Autonomía Personal del Ayuntamiento de Santander y Universidad de Cantabria en el grupo de trabajo sobre sexualidad coordinado por la sexóloga Inmaculada Ruiz de Lezama. Organización del “XVI Aula de Autonomía Personal Sexualidades y discapacidades. El papel de las familias y demás agentes educativos”.

Cooperación con otras entidades

DESDE LA COMISIÓN DE ACCESIBILIDAD:

Participamos con el Ayuntamiento de Santander y con el GIST, Grupo de Investigación de Sistemas de Transporte de la Universidad de Cantabria en el estudio de Accesibilidad de las paradas de autobús de Santander, en el que miembros de nuestro observatorio de accesibilidad participaron como integrantes del grupo focal de usuarios.

Hemos participado en la elaboración de aportaciones legislativas en el ámbito estatal, autonómico y local y en la redacción de documentos con aportaciones al Plan de Movilidad Ciclista de Santander, al Plan Nacional de Accesibilidad Universal, al Plan Estatal de Vivienda y junto al resto de comisiones al borrador de anteproyecto de Ley de Cantabria de garantía de los derechos de las personas con discapacidad.

Se ha colaborado en los informes de accesibilidad de las instalaciones deportivas de la piscina cubierta del Ayuntamiento de Colindres, y sobre las condiciones, normativas y técnicas de la ubicación y diseño del mobiliario urbano en la vía pública para el Ayuntamiento de Liérganes.

Se ha impulsado la divulgación de la Campaña Horizonte accesibilidad 4 Dic.2017 mediante numerosas actuaciones.

DESDE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN:

Page 26: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

24

Cooperación con otras entidades

DESDE LA COMISIÓN DE DERECHOS:

DESDE LA COMISIÓN DE CULTURA Y DEPORTE:

Participamos en las gestiones y diseño de los proyectos a desarrollar en 2018 de acceso a la justicia y procedimientos electorales.

Hemos colaborado en todas las jornadas de sensibilización y de convivencia:

DESDE LA COMISIÓN DE DINAMIZACIÓN SOCIAL Y VISIBILIDAD:Hemos colaborado en la organización de la Celebración del Día Internacional de las personas con discapacidad en el Parlamento de Cantabria el 3 de diciembre y en la elaboración del video “Yo me apunto a la accesibilidad universal, te apuntas?.

Jornada de sensibilización por el día de las personas con discapacidad en Santander, con más de 600 alumnos de Cantabria.

II Jornada de convivencia de CERMI Cantabria en el Parque de las Llamas.

Jornada de sensibilización con 400 alumnos de los centros educativos de Camargo.

Jornada “Buenas prácticas en la interacción con personas con discapacidad” en el curso de monitores de espeleología.

OTRAS ACCIONES:- Participación en la Jornada de prácticas de emergencias organizadas por la UME, tanto en la específica como en la general, ambas en Torrelavega, en la sede de Amica y SOLVAY.

- Participación en la impartición del curso “Asistencia en emergencias a personas con discapacidad”, elaboración de una Guía de buenas prácticas en la interacción con personas con discapacidad y asistimos a la práctica de rescate y a la jornada impartida por el 112 “¿Sabes qué hacer en situaciones de emergencia?”.

- Acompañamiento a nuestras entidades a su presentación a la Comisión de discapacidad del Parlamento: Asociación Síndrome de Williams de Cantabria (ASW Cantabria), Asociación Cántabra de Enfermedades Neuromusculares (ASEMCAN), Asociación Somos Astillero-Guarnizo (ASAG), Asociación Cántabra de Esclerodermia, Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple (ACDEM) , Amica y la Delegación en Cantabria de la Asociación Española de Aniridia.

- Aportaciones al Proyecto de Presupuestos para 2018.

Page 27: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

25

Cooperación con otras entidades

- I Conferencia sectorial sobre mujeres con discapacidad en Madrid.

- Asistencia a Sesión de trabajo monográfica sobre nuevo modelo de IRPF de interés social, desde los territorios celebrada en Madrid.

- Asamblea general anual del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF).

- Asamblea de CERMI Estatal.

- Participación en el XIII Congreso CERMIS AUTONÓMICOS “Discapacidad y Turismo Accesible.

- Destino inclusión, turismo para todas las personas. Celebrado en Castellón.

DESTACAR PARTICIPACIONES EN CERMI ESTATAL:

EAPN CANTABRIARED EUROPEA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL

8REUNIONES EN

2017

El grupo de incidencia política de EAPN Cantabria al que pertenecemos consolida su compromiso y cohesiona con fuerza. Destacamos:

Taller para fortalecer la cohesión del equipo

Elaboración de un vídeo de sensibilización

Coloquio: ¿Está en los servicios sociales la solución a la pobreza?

III Congreso Estatal de Participación de Personas en Situación de Pobreza y Exclusión Social

XIV Asamblea General de EAPN Espana

Este taller ha servido para poner en valor capacidades, conocimientos y experiencias del equipo.

Vídeo sobre las materias en las que trabaja el grupo (reforma eficaz de la renta básica, promoción del debate de renta universal, estrategia de vivienda-personas sin hogar...).

Participamos en este coloquio organizado por el colectivo cántabro “Manifestaos por los servicios sociales”.

Dos participantes del grupo acudieron a este congreso que tuvo lugar en Bilbao.

Una miembro del grupo participó en la asamble general que se realizó en Zaragoza.

Page 28: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

26

ESCUELA UNIVERSITARIA DE FISIOTERAPIA GIMBERNAT

8ALUMNOS HAN

REALIZADO PRÁCTICAS EN NUESTRO CENTRO

Hemos renovado el convenio con la Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat, con sede en Torrelavega, a través del

cual los alumnos de 3er curso realizan prácticas en nuestro servicio de fisioterapia.Cada alumno realiza un total de 28 días prácticos, en los cuales,

no sólo conocen los diferentes tratamientos y patologías que se presentan en este servicio, sino que participan en campañas y

otras actividades de la federación.

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS, COACANEn junio firmamos el convenio de colaboración con el colegio, el objetivo del mismo es diseñar un plan de actividades conjuntas para realizar a lo largo del próximo año. Acudimos a la inauguración de la pasarela del Mercado de la Esperanza de Santander, invitados por el colegio, donde miembros de nuestro observatorio de accesibilidad fueron entrevistados por la cadena SER.

RED TALENTO SOLIDARIOSeguimos formando parte de la red talento solidario de la Fundación Botín, ya somos 200 las organizaciones de toda España que formamos parte de la red. Asistimos a la presentación en Santander de la nueva edición del Talento Solidario.

Cooperación con otras entidades

Page 29: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

27

IES VALENTÍN TURIENZOEl IES Valentín Turienzo de Colindres junto con el Jose Hierro, de San Vicente de la Barquera, fueron ganadores en sus respectivas categorías en el certamen nacional de robótica, por lo tanto seleccionados para representar a España en la fase internacional del Open RoboCup Junior Nagoya (Japón) en 2017. En la federación apostamos por la tecnología como materia facilitadora de muchos aspectos de las personas con discapacidad física y orgánica, por ello nos vimos con la responsabilidad de apoyar a estos jóvenes cántabros y colaboramos con ellos en la recogida de fondos para que pudieran realizar el viaje.

La RoboCup es un proyecto internacional fundado en 1997 para promover, a través de competencias integradas por robots autónomos, la investigación y educación sobre inteligencia artificial y, dentro de esta competición, está la Robocup Junior (RCJ), su liga menor en versión educativa. La RCJ comenzó su andadura en el año 2000 y en la actualidad cuenta con la participación de equipos de 41 países. Esta es una competición de auténticos robots móviles, realizados por jóvenes estudiantes que tienen que ser construidos y programados para funcionar de forma autónoma.Además abrimos una línea de colaboración con uno de los profesores con el que estamos estudiando un proyecto conjunto.

PROGRAMA SANTANDER TE APOYAFormamos parte del programa “Santander te apoya”, enmarcado en el Pacto Territorial para el Empleo, que impulsa políticas de empleo para personas con discapacidad. A través de este programa, un usuario de SIL ha conseguido un contrato de trabajo de 1 año a jornada parcial que se complementa con acciones de formación específica.

Cooperación con otras entidades

Page 30: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

28

OTRAS COLABORACIONESDIRECCIÓN GENERAL

DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DE

CANTABRIA

Continuando en el marco del transporte público, hemos entrado a formar parte del grupo de trabajo sobre la red ferroviaria de

Cantabria dirigido y coordinado por la Dirección General de Transportes y de la cual forman parte la Delegación del Gobierno en Cantabria, RENFE, ADIF, la Autoridad Portuaria

de Santander o las Mesas de Movilidad del Besaya y del Arco de la Bahía de Santander entre otros.

AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA

Formamos parte de la mesa de participación ciudadana para aportaciones en la reforma del parque Manuel Barquín de Torrelavega, nuestro objetivo en la mesa es que se tenga en cuenta la accesibilidad universal a la hora del rediseño del

parque.

SAMSIC IBERIA

Se firmó un convenio de colaboración con dos objetivos fundamentales: Promover la inclusión laboral de personas con discapacidad física y orgánica y la posibilidad de realizar actividades formativas con usuarios del SIL en el sector de la limpieza. Como resultado del convenio se organizó un curso de formación compuesto por cuatro módulos de 4 horas de duración cada uno de ellos. A final del año, 5 usuarios del servicio de intermediación laboral comenzaron con el primer módulo de “técnicas de limpieza”. El objetivo era que los alumnos, que no tienen ni formación ni experiencia en el sector, adquirieran conocimientos necesarios para desempeñar tareas de limpieza.

DYNASOL Y SAMSIC IBERIA

Se organizó una jornada de orientación laboral que fue impartida por profesionales de RRHH en activo en dos importantes empresas

de la región: Dynasol y Samsic Iberia. Al evento acudieron una treintena de personas las cuales mostraron un alto grado de satisfacción a su finalización.

Cooperación con otras entidades

Page 31: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

29

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA

OASIS RAID

Llevamos a cabo un campaña de recogida de material ortoprotésico y escolar para zonas desfavorecidas de Marruecos

que entregamos a dos cántabros participantes en la carrera solidaria Oasis Raid.

PLATAFORMA GASOLINERAS DESATENDIDAS

Apoyamos la iniciativa presentada por la Plataforma Gasolineras Atendidas y Seguras “Una firma por el empleo, la inclusión y la seguridad en las estaciones de servicio” recogiendo firmas en nuestro centro.

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

Lina Fernández Crestelo, vicepresidenta de COCEMFE Cantabria participó como ponente en las 8as Jornadas de Intercambio de Buenas Prácticas de las Áreas de Salud de Torrelavega hablando de “La atención a la vulnerabilidad

desde la perspectiva de los vulnerables”.

En el boletín oficial de Cantabria de fecha 17 de julio se publicaba la Ley de Cantabria 6/2017, de 5 de julio, de Acceso al Entorno de Personas con Discapacidad que Precisan el Acompañamiento de Perros de Asistencia. Esta ley fue propuesta por COCEMFE Cantabria al Consejero de Presidencia en 2015, y en 2016 desde la federación se hicieron contribuciones a su borrador. Estamos de enhorabuena al ver por fin publicada una ley autonómica que recoja esta figura tan desconocida.

Cooperación con otras entidades

Page 32: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

CALIDAD

Page 33: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

31

CALIDAD

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓNDE NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS INTERNOSEstudiamos todos los resultados de la medición de la satisfacción de nuestros grupos de interés internos:

Entidades federadas

Profesionales de la federación

Índice SatisfacciónGlobal

Índice deRespuesta*

8,40 0,90

8,51 1,00

*El índice de respuesta está entre 0 y 1

RESPECTO A LAS PERSONAS USUARIAS

Resaltamos que este año como área de mejora para poder obtener una mayor y mejor información sobre lo que piensan las personas usuarias de nuestros servicios diseñamos cuestionarios individuales, al ser un año de transito en algunos casos tuvieron que ponderarse con las encuestas antiguas ya enviadas, con ello logramos subir nuestro índice de respuesta.

Fisioterapia

Apoyo social

Índice SatisfacciónGlobal

Índice deRespuesta*

9,30 0,84

9,00 0,43

Intermediación Laboral

Escuela de espalda

8,70 0,50

9,88 1,00

Grupo de ayuda mútua (GAM) 9,41 0,70

Calidad

Page 34: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

32

DE OTROS EQUIPO DE TRABAJOMedimos la satisfacción de todas las personas que forman nuestras comisiones en activo, la tabla siguiente muestra los resultados obtenidos, tanto en el índice de satisfacción global, como en la participación media por el índice de respuesta.

Grupo de educación

Grupo del observatorio de accesibilidad

Índice SatisfacciónGlobal

Índice deRespuesta*

8,98 1,00

9,40 0,67

Grupo de sexualidad 8,90 1,00

EQUIPO DE TRABAJO

*El índice de respuesta está entre 0 y 1

OTRAS ENCUESTAS- Curso de iniciación a Wordpress a nuestras entidades

- Alumnos en prácticas de la Escuela Universitaria Gimbernat

8,56

9,82

FORMACIÓNUn eje que consideramos indispensable para poder trabajar con calidad es la formación del equipo profesional. A finales de 2017 el equipo estaba compuesto por 12 personas, una persona encargada de la recepción, una técnico de entidades, una técnico de accesibilidad, un jefe de administración, una trabajadora social, 4 fisioterapeutas, un técnico de intermediación laboral, una técnico de comunicación y una gerente. También este año tuvimos el refuerzo de una técnico de empleo de servicios centrales.Destacamos la formación continua del personal, como herramienta estratégica de la federación, por lo que este año como formación común a todos los trabajadores realizamos un curso de correo Outlook avanzado.

A NIVEL INDIVIDUAL DESTACAMOS:

Se impartió en Aguilas, Murcia los días 6, 7 y 8 de julio, con 25 horas de duración y el objetivo de abordar, desde una perspectiva interdisciplinar, la dimensión autoerótica y de deseo a través de la figura de asistente sexual, desde una óptica de derechos humanos y de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, sobre todo, de quienes tienen necesidad de apoyos humanos generalizados y permanentes. Al que asiste la persona que coordina el grupo de sexualidad, así como dos miembros más del grupo.

- El curso “La asistencia sexual. Nueva figura laboral de apoyo para la plena implementación de la Convención de Naciones Unidas (CDPD)” de la Universidad Internacional del Mar (Universidad de Murcia)

Calidad

Page 35: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

33

Organizado por la Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus. Al que asiste la técnico de accesibilidad.

- El curso “El futuro de la movilidad colectiva” de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, UIMP

- La mediación en la resolución de conflictos, organizado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Cantabria, al que se acude desde trabajo social.

- Los cursos de marketing digital para ONG, y diseño de campañas de sensibilización y movilización a los que acude la técnico de comunicación.

- El curso “Elaboración y Gestión de proyectos europeos”, al que acude el jefe de administración.

- Los cursos de “Nutrición en Fisioterapia”, “Valoración de la marcha y estrategias terapéuticas”, y “Neurodynamics solutions” a los que acuden desde fisioterapia.

Además de diferentes jornadas de las que destacamos las II Jornadas de Sensibilización sobre VIH/sida y sus implicaciones en el ámbito laboral, organizada por la Asociación Cántabra AntiSida, ACCAS; I Jornada de Economía Colaborativa y su desarrollo en el sector logístico en Cantabria, organizada por la Lanzadera de Empleo del Ayto. de Los Corrales de Buelna; Taller de Estrategias Avanzadas de RSE, impartido por la Cámara de Comercio; I Jornada de Economía Social y Solidaria organizada por la Universidad de Cantabria; entre otras. El seminario: Hacia una problemática social crítica: las familias multiproblemáticas.

TRANSPARENCIAUn año más y sin estar obligados seguimos auditando nuestras cuentas con Aboll Auditores, sin salvedades en los informes. En 2018 iniciaremos el proceso de certificación del modelo Europeo de Excelencia EFQM. En el último trimestre del año hicimos la autoevaluación de la que obtuvimos +247 puntos y hemos seleccionado las áreas de mejora para la certificación.En COCEMFE Cantabria consideramos la comunicación como una herramienta esencial de transparencia de nuestra actividad, por ello difundimos nuestra actividad a los diferentes públicos a través de numerosos canales que nos permiten ofrecer servicios, asesoramiento y apoyo a las entidades federadas y a los usuarios y contribuir a la sensibilización de la sociedad. En 2017 difundimos 616 noticias, aparecimos en 66 ocasiones en los medios y nuestra web tuvo 139.700 visitas de 15.864 usuarios. Además en redes sociales tuvimos 4.940 seguidores en Facebook, 3.596 en Twitter, 360 seguidores en Instagram y 1.483 visualizaciones de nuestros videos en Youtube.

Calidad

Page 36: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

FUENTES DE FINANCIACIÓN

Page 37: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

35

Fuentes de financiación

FUENTES DE FINANCIACIÓNCOMO INGRESOS PÚBLICOS

COMO INGRESOS PRIVADOS

- Con la Administración estatal ejecutamos el proyecto de continuidad de fisioterapia a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por importe de 54.000 €.

- Convenio con la Consejería de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social para la realización de programas de atención a las personas dependientes por importe de 167.456,21 €

- Convenio con el Ayuntamiento de Santander para el desarrollo de programas y servicios que proporcionan una atención integral y favorecen la participación social de las personas con discapacidad física y orgánica por importe de 57.233,00 €

- Con el Ayuntamiento de Santander también se financia un Auxiliar de Servicios Generales durante un año dentro del programa Santander te apoya, siendo 5.396,25 € el importe correspondiente a 2017.

- Con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte tuvimos un programa deportivo por el que se financiaron 5.859 €

- Con la Consejería de Economía Hacienda y Empleo conseguimos la financiación de un fisioterapeuta durante cinco meses entre 2017 y 2018, siendo 7.150,17 € la cantidad financiada en 2017.

- También a través de la Consejería de Economía Hacienda y Empleo obtuvimos una subvención de 2.500,00 € al realizar una conversión de contrato indefinido al Técnico del SIL.

- Recibimos una subvención de 540,63 € para la realización de formación del personal a través de FUNDAE.

- Ejecutamos la parte correspondiente a 2017, 14.400 € del proyecto de atención integral con Fundación La Caixa.

- El plan de prioridades de Fundación ONCE continuó un año más financiando nuestro proyecto de creación de puestos de trabajo en SIL. “Educando en la Búsqueda Activa de Empleo” por importe de 31.900 €

- Obtuvimos una subvención de 5.000 € por parte de la Fundación Banco Santander para la compra de material de fisioterapia y nuevas sillas de ruedas.

- En cuanto a donaciones recibimos 129,02 € de la Sociedad cooperativa Verdemar, 138,98 € a través de la aplicación de Helpfreely Foundation y 50,00 € de un particular.

Las cuentas del ejercicio 2017 son auditadas por la empresa externa Aboll Auditores. Además presentamos la documentación obligatoria para el mantenimiento de la declaración de Utilidad Pública a la Consejería de Presidencia.

Page 38: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

NUESTRASENTIDADES

Page 39: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

37

Entidades federadas

NUESTRAS ENTIDADESACADEASOCIACIÓN CÁNTABRA DE AFECTADOS DE ESCLERODERMIAEste año 2017, además de los servicios y actividades prioritarios de nuestra asociación como son la información, orientación y asesoramiento a las personas afectadas y familiares y el acceso a los tratamientos alternativos para potenciar la autonomía de las personas afectadas de esclerodermia como la fisioterapia y el tratamiento de oxigenación de la piel queremos destacar:

- La celebración del día mundial de la esclerodermia el 29 de junio bajo el lema “Que la esclerodermia no te quite la sonrisa” con la instalación de una mesa informativa en la plaza del Ayuntamiento de Santander, varias entrevistas en medios de comunicación autonómicos y la visita de varios representantes políticos para interesarse por nuestro trabajo, como Mª Luisa Real, Consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria, Gema Igual, alcaldesa del Ayto. de Santander y Pedro Casares, portavoz municipal de dicho Ayuntamiento. También por primera vez se iluminó la fachada del ayuntamiento con el color verde de la esclerodermia.

Todos estos actos nos ayudan a sensibilizar a la sociedad sobre esta patología crónica transmitiendo que, a pesar de no disponer todavía de un tratamiento curativo eficaz, con la ayuda de la asociación, podemos conseguir una mejor calidad de vida para las personas afectadas.

- La presentación del trabajo de la asociación a cargo de dos representantes de la entidad a la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Cantabria, siguiendo la agenda de comparecencias elaborada entre CERMI Cantabria y dicha Comisión. En esta cita pudimos exponer la importancia del trabajo que realizamos a pesar de ser una asociación que engloba personas afectadas de una de las consideradas enfermedades raras, los logros que hemos conseguido en nuestros 15 años de andadura y también las dificultades que nos encontramos para seguir adelante.

Page 40: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

38

Entidades federadas

ACCU CANTABRIAASOCIACIÓN DE ENFERMOS DE CROHN Y COLITIS ULCEROSA- En Abril de este año, la cafetería Brasil de Torrelavega, hizo un corte de Jamón Solidario a favor de ACCU Cantabria, lo recaudado será destinado al II Premio de Investigación de la EII, Leon Pecasse.

- En el mes de Mayo celebramos el 13 día Europeo y el 19 Día Mundial de la EII, organizamos una marcha Solidaria en el Parque de las Llamas, siendo el dinero recaudado para el II Premio de Investigación de la EII, Leon Pecasse, también pusimos una mesa informativa en el Ayto. de Santander y se leyó un manifiesto, mas tarde se ilumino de morado el Ayto. y el Casino de Santander, con fin de divulgarlo asistimos a 2 programas de televisión.

- El Parlamento de Cantabria aprobó una PNL en apoyo de las personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal y gracias a eso estamos trabajando por tener una mejor calidad de vida.

- Asistimos a la certificación CUE de GETECCU, en grado de Excelencia a la Unidad de Atención Integral de EII del Hospital Universitario Marques de Valdecilla.

- Asistimos a las distintas reuniones de nuestra confederación, así como a la asamblea anual celebrada en Toledo y las jornadas de jóvenes hechas en Cádiz.

- Hemos tenido varias ruedas de prensa para dar a conocer nuestros eventos.

- Se celebro en Asturias un día de convivencia con talleres, charlas y actividades tanto para niños como para padres, un gran experiencia.

- Hemos celebrado 2 Asambleas y 2 charlas muy interesantes para nuestros socios, damos las gracias al HUMV, por cedernos sus salones para dichos eventos.

- Dentro de COCEMFE Cantabria, hemos asistido a todos los actos que hemos podido y ellos nos visitaron en nuestra sede, para intercambiar formas de trabajo y así optimizar y saber en que nos pueden ayudar más.

Page 41: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

39

Entidades federadas

ACDASOCIACIÓN CÁNTABRA DE DIABÉTICOSCerca del 14% de la población española padece diabetes, es una de las patologías que presentan una mayor prevalencia no solo a nivel nacional sino también a nivel mundial. En el caso concreto de Cantabria, la población con diabetes se estima en 58.277 personas, según el Estudio Di@betes elaborado por CIBERDEM.

En España, al margen de las diferencias entre comunidades autónomas, la diabetes infantil ha crecido casi el 4% en los últimos cinco años, lo que supone que podría haber cerca de 30.000 niños y adolescentes menores de 15 años diagnosticados. (Estudio EuroDiabet) Cada año hay más de 1.000 nuevos niños (0-15 años) con diabetes tipo 1.

Los niños pasan un tercio de su tiempo en la escuela, bajo el cuidado de sus profesores y otro personal no docente. Hay aspectos de la enfermedad que deben ser conocidos por los profesores y educadores para facilitar la integración escolar y social del niño con diabetes en un ambiente de seguridad.

El niño con diabetes es un alumno más, que debe seguir las mismas actividades escolares que sus compañeros, tanto intelectuales, como deportivas o lúdicas; su enfermedad no lo impide, sólo es preciso prever y planificar las actividades que se programan desde la escuela. Para ello es muy importante que el profesorado tenga los conocimientos mínimos necesarios sobre la diabetes.

Desde la ACD nos desplazamos a aquellos centros escolares que lo solicitan con el fin de trasmitir tranquilidad al personal del colegio, enseñarles a reconocer y actuar en caso de hipoglucemia y facilitar al colegio fichas y recursos materiales donde apuntar los datos de niño.

Page 42: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

40

ACDEMASOCIACIÓN CÁNTABRA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLEUn año más, el 31 de mayo del 2017 Esclerosis Múltiple Cantabria se suma a la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con el lema “La vida con EM”, abordando como tema central de la campaña internacional la calidad de vida.

El movimiento asociativo de personas con EM en España, por tanto, reivindicamos en esta jornada que se cumpla nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple consiguiendo una rehabilitación integral y promocionando que la persona con esclerosis múltiple sea un agente activo de su propia salud.

Para mostrar la vida con esclerosis múltiple, desde Esclerosis Múltiple Cantabria hemos realizado un vídeo en el cual hemos querido mostrar como diferentes personas con EM conservan su independencia y siguen adelante con sus vidas, que presentamos en la Biblioteca Central de Cantabria el 29 de mayo en presencia de representantes institucionales del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria, y los propios protagonistas presentes en una rueda de prensa.

Los protagonistas del video son:

- Fernando, que acude a nadar dos días a la semana. Diagnosticado 1981.- Elena, la gusta compartir todo su tiempo libre con familia y amigos. Diagnosticada en 1991.- Gustavo, está aprendiendo a jugar al golf. Diagnosticado en 2011. - Antonio, sigue practicando su gran pasión, la bicicleta. Diagnosticado en 2008.- Lina, miembro de la dirección de ACDEM y COCEMFE Cantabria. Diagnosticada en 1999.- Blanca, mantiene su autonomía y la EM no la condiciona. Diagnosticada desde 1987.- Marga, continúa con sus hobbies de siempre e incorpora algunos nuevos. Diagnosticada en 2010.

Esta jornada pretende difundir ante los medios de comunicación las necesidades de las personas con Esclerosis Múltiple y dar visibilidad social a la enfermedad en un formato visual, reivindicando la necesidad de promover la máxima autonomía e independencia al paciente a nivel físico, psíquico y social, aumentando de este modo su calidad de vida y la de su familia.

Entidades federadas

Page 43: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

41

ACEBHASOCIACIÓN CÁNTABRA DE ESPINA BÍFIDA E HIDROCEFALIALa Asociación Cántabra de Espina Bífida e Hidrocefalia comenzó su andadura en el año 1987, por la iniciativa de familiares de afectados y personas sensibilizadas con la enfermedad para proporcionarse ayuda mutua. Se constituyó como una entidad sin ánimo de lucro que trataba de realizar un servicio de mejora de la calidad de vida de las personas con esta patología y que pretendía ser punto de encuentro y apoyo tanto para ellos como para sus familias y personas de su entorno.

En la actualidad esta asociación perteneca la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI), la cual brinda apoyo y coordina a todas las asociaciones de ámbito nacional.

ACEBH participa en el observatorio de accesibilidad de COCMFE Cantabria donde se hacen visibles las barreras arquitectónicas, urbanísticas, del transporte y de la comunicación, contribuyendo a su eliminación para avanzar hacia la tan ansiada accesibilidad universal.

Entidades federadas

Page 44: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

42

ACEFASOCIACIÓN CÁNTABRA DE FIBROMIALGIAAdemás de la información, orientación y asesoramiento a personas afectadas y sus familias, la asociación presta servicios especializados de psicología, tanto a nivel individual como de grupo, a través del Taller de Memoria y el Taller de Crecimiento Personal, que en el último trimestre del 2017 se sustituyó por un Grupo de Autoayuda, con el fin de servir de soporte emocional para lograr la aceptación de la enfermedad. También comenzó en ese último trimestre el taller “Aprender a vivir con una enfermedad crónica”.

Puesto que las terapias de rehabilitación son positivas para la enfermedad se ha realizado también una estancia en un balneario y seguimos con el programa de Escuela de Espalda y Fisioterapia de COCEMFE Cantabria.

En el mes de junio tuvimos una Jornada informativa a cargo de la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO) y el Centro de Información Cerveza y Salud (CICS). Nos mostraron pautas para mejorar los hábitos de alimentación y estilo de vida, así como el papel del consumo moderado de cerveza en la salud ósea. Y realizaron densitometrías con ultrasonidos en el tobillo a todas las personas que quisieron.

El 12 de mayo, para conmemorar el Día Mundial de la Fibromialgia, ACEF llevó a cabo una campaña de sensibilización con mesas informativas en diversos puntos de Cantabria.

Hemos tenido una charla sobre terapia de Andulación el 6 de septiembre, a cargo del Home Health Products Spain, que nos dio a conocer las ventajas del dispositivo médico que está ayudando a miles de personas con dolor crónico.

Entidades federadas

Page 45: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

43

Entidades federadas

ACFQASOCIACIÓN CÁNTABRA DE FIBROSIS QUÍSTICADurante el año 2017 la Asociación Cántabra de Fibrosis Quistica, continuó con los programas y servicios que se pusieron en marcha en años anteriores. El primero, el servicio de atención psicologica, que organizo talleres grupales tanto para afectados como para sus familiares, ademas de atención individualizada en los casos en que fuera necesario.

También este año dentro del programa de promoción del deporte, continuamos con el programa de Surf terapeutico, deporte que se ha demostrado beneficioso para todos los afectados, y que continuará durante el año 2018. Además continuamos con nuestros servicios de fisioterapia, y nuestro servicio domiciliario de formación en fisioterapia para padres y afectados, que atiende a aquellas personas que por su situación clinica necesitan ser atendidos en domicilio, ademas de formar a las familias para que puedan ser ellos mismos quienes apliquen estas terapias a sus hijos. También continuamos con nuestros programas de difusión , (Dia Nacional y Europeo de la Fibrosis Quistica, Día del donante de organos, Día de las enfermedades raras etc) , ademas seguimos reivindicando que se nos proporcionen por parte del ministerio de Sanidad, las nuevas medicaciones, que podrian tener grandes beneficios para los afectados.

Este año ademas participamos en el programa de investigacion “Saca la lengua”, del Centro de Regulación Genomica de Barcelona, que estudia la microbiota de la boca, de distintas poblaciones, incluida la población con Fibrosis Quistica.

Por otro lado continuamos tambien con nuestro programa de captación de recursos, para lo cual este año sacamos de nuevo nuestro calendario benéfico 2018, este año con la colaboración de los bomberos del 112 y nuestros niños. Ademas vendimos loteria de Navidad, vendimos merchandising y participamos en distintos eventos en colegios de la región.

Page 46: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

44

Entidades federadas

ACHASOCIACIÓN CÁNTABRA DE HEMOFILIALa Asociación Cántabra de Hemofilia nace el 10 de noviembre de 1991 como entidad social sin ánimo de lucro, con el objetivo de intervenir de forma positiva en todo lo relacionado con la Hemofilia y otras Coagulopatías Congénitas.

En la actualidad es miembro activo de la Federación Española de Hemofilia, FEDEMO y de la Federación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica COCEMFE Cantabria.

Page 47: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

45

Entidades federadas

ADICASASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIAD DE CASTRO URDIALESLa Central de Información, Apoyo y Asesoramiento es un proyecto que se está llevando a cabo desde el año 2004 y atiende de forma integral las demandas que se recogen en la entidad; En 2017 hemos atendido un total de 691.

Las 691 consultas repartidas en diversos ámbitos de actuación: atención social, asesoría jurídica, desarrollo personal y accesibilidad. Durante el año 2017 se han registrado 32 altas de socios y 10 bajas; 5 de ellas voluntarias, 4 por defunción y 1 por regularización.A fecha 31 de diciembre de 2017, 503 personas han formado parte de Adicas, descontando las bajas nos encontramos con un total de 368 socios activos.A continuación mostramos la evolución de los socios a medida que han ido pasando los años:

Como se puede comprobar en la gráfica siguiente, este año ha habido un pequeño descenso de las consultas motivado por el cierre forzoso de nuestra sede para la realización del cambio de ubicación.

Durante el año 2017 hemos obtenido una valoración por parte de los usuarios de un 96,66% de satisfacción en el funcionamiento general de la asociación y un 97,51% cuando se ha tenido que resolver alguna consulta.

Page 48: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

46

Entidades federadas

ALCER CANTABRIAASOCIACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES DEL RIÑÓNDurante el año 2017 ALCER Cantabria ha prestado los siguientes servicios:

Servicio de Atención Integral a los Enfermos Renales, que incluye el servicio de Información, Orientación y Apoyo Asociativo, Servicio de Información y Administración, Servicio de Trabajo Social, Servicio de Atención Psicológica, Servicio de Nutrición y Dietética y Servicio Jurídico. Además estos servicios se han trasladado al centro de diálisis Fresenius Medical Care de Santander, dando atención a los pacientes en diálisis todos los meses.

Este año se ha puesto en funcionamiento el Servicio de Alojamiento de Tránsito, este servicio ha consistido en la puesta en marcha de un piso destinado al alojamiento de pacientes desplazados desde otras comunidades autónomas o de Cantabria con el siguiente orden de prioridad en el alojamiento: Trasplantes de cualquier órgano, pacientes renales que eviten un ingreso innecesario por un tratamiento o por el tratamiento de diálisis y cualquier orden de asistencia recibida. El piso es un alojamiento compartido entre dos familias como máximo donde pueden alojarse bien el paciente y un familiar o los familiares mientras el paciente esté ingresado.

En cuanto a las actividades destacamos las siguientes:

Las Campañas de difusión de la enfermedad renal y la donación de órganos en las que realizamos las siguientes actividades. Otras campañas de difusión y recaudación de fondos como el III Trail Pantano del Ebro, el mercadillo solidario o la gala benéfica. En cuanto al programa del Plan Anual de Comunicación destacamos, el boletín “ALCER CONTIGO”, la página Web y las redes sociales.

Page 49: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

47

Entidades federadas

ALDECASOCIACIÓN LUPUS DE CANTABRIALa Asociación Lupus de Cantabria, atiende en su sede 4 horas diarias a socios, afectados de lupus y sus familias. Enviamos cartas informativas de eventos, felicitaciones de cumpleaños y navidad y a través del programa Mensario recordamos día y hora de actividades. Tenemos encuentros informales: cada dos meses nos reunimos para tomar café y cambiar impresiones.

- Celebramos el Día Mundial de Lupus, 10 de Mayo, colocando carteles, instalando mesas informativas en los Hospitales de Cantabria y en la Plaza del Ayuntamiento de Santander “con lectura del Manifiesto”, asistiendo al mismo autoridades municipales y autonómicas, enviando información a prensa, socios y afectados. Por la noche se iluminó el Ayuntamiento de color morado para conmemorar este día. Conferencia, el día 9 de mayo, “El Lupus no conoce fronteras”, organizado por el Ayuntamiento de Santander, dentro de su programa Hablemos de Salud.

- Acudimos los días 19 y 20 de mayo al Congreso Nacional de Lupus celebrado en Ávila. Participamos en las Asambleas de FELUPUS realizadas en Madrid.

- Editamos la revista de ALDEC y distribuimos las revistas que nos envía FELUPUS.

- El domingo, 8 de Octubre disfrutamos de un día de convivencia, para conocer el Museo Etnográfico el Hombre y el Campo, en San Vicente de Toranzo.

- El 20 de octubre celebramos la XX Jornada de Lupus en Cantabria, en la ONCE, con dos interesantes ponencias, asistieron 90 personas aproximadamente.

- Participamos en charlas, jornadas y actos de Instituciones públicas y privadas.

Page 50: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

48

Entidades federadas

AMICAFinalizamos el 2017 ampliando actividades, apoyos y plantilla, que es el mejor balance social que podemos presentar. Ponemos en marcha el tercer piso de la red de apoyo a la vida independiente en Torrelavega e iniciamos un nuevo proyecto colaborativo en Valencia: CAMPUS DIVERSIA.

Comenzamos el Quinto Plan Estratégico avanzando en nuestra misión: descubrir las capacidades que hay en cada persona, apoyándole en las limitaciones, la autonomía, el ejercicio de derechos y la participación con responsabilidades en la comunidad, para que logre ser la protagonista de su vida y del cambio social necesario.

A lo largo de este año se ha prestado apoyo a 1.682 personas:

- Desde atención social a 420 personas.- A través de valoración multidisciplinar a 393 personas. - 117 niños y niñas y sus familias han recibido apoyo en atención a la infancia.- 288 personas en fisioterapia, logopedia y/o apoyo personal y 8 apoyadas en el hogar.- 72 personas en los 4 centros de día: La Barca, La Vega, Sotileza y El Buciero.- En Casa Helios, Casa Matías y Casa Coll viven o han recibido apoyo 49 personas. - 26 personas en el programa de Vida Independiente, 8 de ellas apoyadas en los tres pisos que la

entidad tiene en Santander y Torrelavega.- En formación de adultos 168 personas y en Formación laboral 148 personas en los centros Agustín

Barcena, de Promoción de Autonomía Personal y en los de formación y empleo Horizon, Marisma y Entorno.

- 429 personas con discapacidad han trabajado en los dos centros especiales de empleo de AMICA: SOEMCA en lavandería o confección y SAEMA en medio ambiente.

- 266 personas han participado en acciones de orientación laboral y se han logrado 143 inserciones laborales en empresas externas (64 inserciones a través de acciones de prospección laboral y 79 desde orientación laboral).

- En actividades de ocio han participado 245 personas.

Page 51: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

49

Entidades federadas

AEAASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA (DELEGACIÓN EN CANTABRIA)La Delegación en Cantabria de la Asociación Española de Aniridia se constituyó en el año 2003 para luchar por el compromiso social de los afectados de Aniridia y sus familiares.

Actualmente el presidente de esta delegación es el coordinador norte de la Federación Española de Enfermedades Raras, FEDER junto a quién desarrolla diferentes actividades y jornadas.

Page 52: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

50

ASAGASOCIACIÓN SOMOS ASTILLERO-GUARNIZOEn la Asociación Somos Astillero-Guarnizo (ASAG) tenemos como Misión que la Discapacidad esté presente en la agenda económica, política, cultural, educativa y social del Municipio de Astillero-Guarnizo.

Nuestro lema “YO QUIERO, YO PUEDO, YO SOY CAPAZ”, nos define como Asociación ilusionante y abierta a todos los vecinos del Municipio impulsando y participando en la comunidad tanto municipal como autonómica. Colaboramos y trabajamos en red con otras entidades y asociaciones para optimizar recursos y lograr una mayor difusión y repercusión social.

En este año hemos continuado realizando diferentes actividades para concienciar sobre la ACCESIBILIDAD UNIVERSAL en nuestro municipio, entre ellas, hemos presentado a cada partido político con representación municipal una propuesta de compromiso de trabajar en esa línea a través de una “MOCIÓN” con el lema: “META 2017: AÑO DE LA ACCESIBILIDAD”. Moción que fue aprobada por unanimidad en el Pleno del día 28 de setiembre de 2017.

La MARMITADA SAN TIBURCIO 2017 es una fiesta popular organizada por los vecinos y asociaciones de Astillero-Guarnizo. Este año estuvimos presentes en la misma con una exhibición de atletismo adaptado para los niños y formando PEÑA.

Entidades federadas

Page 53: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

51

Entidades federadas

ASEMCANASOCIACIÓN CÁNTABRA DE ENFERMEDADES NEUROMUSCULARESEl diagnóstico y padecimiento de una Enfermedad Neuromuscular (ENM) es una situación que se escapa a los límites de la cotidianidad. Al margen de todos los síntomas físicos provocados directamente por la patología, la persona afectada se ve envuelta en una espiral de sentimientos, sensaciones y emociones difíciles de explicar y, en muchas ocasiones, de resolución complicada. Los afectados son conscientes de su problemática, ya que la pérdida progresiva de fuerza, unida a los estados anímicos carenciales que esta provoca, limita mucho su actividad, tanto a nivel personal como social.

Los niños pueden felizmente no percibir su enfermedad neuromuscular, o pueden expresar curiosidad, ira, culpabilidad, dolor, tristeza o temor acerca de las diferencias que ven entre ellos mismos y otros niños. Pueden enojarse cuando se caen, muchos tienen fuertes sentimientos de aislamiento, insuficiencia y falta de importancia. Al igual que otros estudiantes, los niños con enfermedades neuromusculares muestran una gama de habilidades mentales, muchos tienen una inteligencia superior a lo normal. Sin embargo, la debilidad y fatiga muscular pueden hacer difícil que los estudiantes mantengan los requerimientos físicos de escribir a mano, completar sus tareas, organizar materiales, etc. Durante el invierno, la mayor susceptibilidad a las infecciones respiratorias puede hacer que los estudiantes pierdan muchos días de clase.

Desde el servicio de Atención Social y el servicio de Fisioterapia nos hemos desplazado a tres centros escolares, concretamente, IES Valle de Camargo, IES Peñacastillo de Santander y CEIP Amos Escalante de Torrelavega, en estas reuniones se despejan dudas sobre la enfermedad que padecen los alumnos, los problemas de comportamiento asociados a la patología y se ayuda a consolidar el equipo familia-escuela. También se han realizado en la asociación las prácticas de LaborEso de un alumno del IES Valle de Camargo, al tratarse de un menor con una movilidad muy reducida y unas condiciones de salud fuera de lo habitual se considera desde la Cámara de Comercio que somos una empresa donde realizar prácticas protegidas.

Page 54: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

52

ASNCASOCIACIÓN SÍNDROME DE NOONAN DE CANTABRIAASNC, ha consolidado durante 2017 su Servicio de Atención individual a las personas afectadas de Síndrome de Noonan y sus familiares, de Lunes a Viernes de 17:00 a 21:00 horas en Puente San Miguel, Eulogio Merino, (La Soloba), 43E, C.P. 39530, Reocín, CANTABRIA, (ESPAÑA), y Tfnos/fax: 942 820664, 649024740, e-mail: [email protected], Facebook: Síndrome de Noonan Cantabria Asociación, Twitter: @SINDROMENOONANC, con la contratación de una administrativa de Septiembre 17 a Febrero 18.

Así mismo hemos ampliado las publicaciones de guías, con 3 más, con un total 8 guías:

- Síndrome de Noonan: Como comunicar el diagnóstico a nuestros/as hijos/as. Guía de apoyo para las familias. Depósito Legal: 580-2017; Año:2017; Autoría: Victoria Sánchez Mújica.

- Guía de Logopedia y Síndrome de Noonan. Depósito Legal: 582-2017; Año:2017; Autoría: Carlota López Pastor.

- Autonomía y Autocuidados en el Síndrome de Noonan. Guía de Orientación para las Familias. Depósito Legal: 581-2017; Año:2017; Autoría: A.S.N.C. (Asociación Síndrome Noonan de Cantabria).

Hemos celebrado nuestro 4º Encuentro Estatal de Familias afectadas por el Síndrome de Noonan, en el CREER, de Burgos, Este año se han reunido 29 Familias, de las que 7 acudían por primera vez, y un total de 102 personas, 27 afectadas, entre ellas 21 menores, los asistentes provenían de 11 comunidades autónomas diferentes y 1 ciudad autónoma. Hemos participado en la celebración del Día Mundial de las E.R. en Cantabria, con mesas informativas en el H. Sierrallana. Hemos celebrado una nueva edición de los Talleres de Autonomía y Autocuidados, y, de Autonomía a través del Pilates y el Yoga. Y, por primer año hemos celebrado la I Marcha Síndrome de Noonan, cómo actividad deportiva.

Para nuestra visibilización contamos con productos Noonan, cuento solidario, “Una Vida Diferente”, camisetas técnicas, manga corta y tirantes, bolígrafos, portadocumentos, pulseras, colgantes, tazas loza y PVC, y bolsas, con el lema, “NOONAN, Tan común, cómo desconocido”.

Entidades federadas

Page 55: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

53

ASW-CANTABRIAASOCIACIÓN SÍNDROME DE WILLIAMS DE CANTABRIAEn ASW-Cantabria, durante el 2017, seguimos ofreciendo atención integral, información, orientación y asesoramiento a las personas afectadas por Síndrome de Williams y a sus familias. Los socios afectados recibieron terapias según demanda: logopedia, at. psicológica, musicoterapia, terapia rehabilitadora en piscina, fisioterapia… orientadas a la promoción de la vida autónoma y a la mejora de su calidad de vida, con financiación procedente, en parte, de la Fundación Inocente Inocente a través del Proyecto “Todos queremos ser personas autónomas” y también a través de la concejalía de Salud del Ayto. de Santander. ASW-Cantabria también proporcionó información a profesionales del ámbito educativo y médico incluso a nivel internacional (Argentina, Colombia, México, Chile).

Participamos en numerosas jornadas, charlas, campañas de sensibilización, grupos de trabajo, investigación y actos de instituciones públicas y privadas y, nos unimos a EURORDIS y FEDER para la celebración del Día Mundial de las ER, junto al resto de entidades de ER de COCEMFE Cantabria.

Promovimos el conocimiento del síndrome participando en distintos medios de comunicación (El Diario Montañés, El Diario de Burgos, Cadena SER…), hicimos difusión a través del etiquetado y venta de vino “ASWC” Pesquera de Duero y también repartimos dípticos informativos sobre el SW.Entre las distintas actividades podemos destacar:

- Presentación ante la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Cantabria junto a ASEMCAN y ASAG, siguiendo la agenda de comparecencias elaborada entre CERMI Cantabria y dicha comisión.

- Escuela de familias Gimbernat-Cantabria. Jornada para familias de personas con Síndrome de Williams, donde participaron familias, profesores, personas afectadas, logopedas y fisioterapeutas entre otros. Las madres y padres de la Asociación presentaron sus experiencias directas del PRODA para compartir las pautas de trabajo que llevan a la mejora de la calidad de los servicios prestados a nuestro colectivo.

- Participación en las Jornadas Internacionales de Actualización sobre el Síndrome de Williams-Beuren: Investigación y Atención Integral. “Construyendo nuestro futuro” en el Hospital General Universitario La Paz (Madrid), organizadas por ASWE. Jornadas que trataron sobre los resultados de las últimas investigaciones y atenciones integrales con los enfoques de científicos expertos internacionales. Además, se compartieron experiencias sobre la enfermedad contadas en primera persona.

Entidades federadas

Page 56: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

54

Entidades federadas

CDE CANTABRIACLUB DEPORTIVO ELEMENTAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD CANTABRIALos Deportistas del C.D. de Personas con Discapacidad CANTABRIA, integrados en COCEMFE Cantabria, han tenido un año 2017 que se puede considerar de muy bueno.

En Ajedrez, contamos con un equipo compuesto por 7 jugadores (Miguel Ángel Fernández, Juan Antonio Treus, Emilio Gómez, Luis Manuel Gutiérrez, Diego Pons, José Ramón Presmanes y Cesar Fernández), que compite en la 2ª división de la Liga Regional y en la Copa Cantabria. Además los jugadores participan en varios torneos individuales que tienen lugar por toda la región, como el que organiza ASEMCAN, junto a COCEMFE Cantabria y este Club. Por ello 5 jugadores ya tienen Elo internacional FIDE.

Todos los martes, de 17:00 a 19:00, se reúnen para practicar y mejorar con la ayuda de un entrenador titulado, pudiendo asistir cualquiera, ya sea para mejorar su juego o simplemente aprender a jugar.

En Boccia, el equipo que ha pasado a depender de Amica en lo deportivo, sigue en este club en lo económico y esta compuesto por una jugadora BC2 Gloria Martínez, un BC1 Jaime Pallas y 4 BC3 Katia Barrio, Albert Dalley, Iván Velarde y Gregorio Gil, que han participado en la zona noroeste de la Liga nacional, contra equipos de Aragón, La Rioja y Cantabria, jugando la fase final de zona en Santander, Albert, Katia y Gregorio, en la que se clasifican los mejores para el Campeonato de España, que se celebró en Madrid.

En Slalom, deporte de manejo de silla en un circuito marcado, participa Albert Dalley en silla eléctrica, que acudió a la toma de tiempos de la zona Norte, en Pamplona y San Sebastián, en la que en esta última se celebraba el Campeonato de Euskadi, consiguiendo muy buenos resultados, ya que se clasificó para el Cpto. de España entre los 15 mejores, que se celebró en Granada, con unos tiempos buenos para ser su 2º campeonato a nivel nacional, estando en el ranking nacional, en cronometrada el 8º con 3’ 40” y en eliminatorias el 11º con 33” 17/100.

Page 57: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS

55

Entidades federadas

FRATER CANTABRIAFRATERNIDAD CRISTIANA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE CANTABRIAFRATER-CANTABRIA cuenta en la actualidad con 50 socios de los cuales el 75% son personas con discapacidades físicas asociadas, en algunos casos, a otras patologías de tipo psíquico y/o sensorial. De acuerdo a nuestras posibilidades, la actividad principal de nuestra asociación hoy, está basada en actividades de tipo lúdico, puesto que la mayoría de las necesidades de nuestros socios las tienen cubiertas por otros servicios. Así mismo trabajamos en red con COCEMFE Cantabria para optimizar recursos y lograr una mayor repercusión social.

En el año 2017 hemos realizado las siguientes actividades:

- 2 Asambleas informativas para presentar el calendario de actividades anual.- Encuentros/convivencias mensuales en nuestra sede para mantener el grupo, así como informar,

orientar y asesorar a los socios y familiares que lo soliciten previa cita.- 4 reuniones de equipo para mantenernos al día de las tareas a realizar.- 1 encuentro de fin de semana en el Albergue de San Vicente del Monte. Con ello pretendemos

crear un espacio de ocio individualizado de cada socio, ya que la mayoría de ellos son personas con graves discapacidades por lo que les resulta difícil realizar salidas fuera de la disciplina familiar. Este año compartimos la actividad con un grupo de jóvenes de la Parroquia de “La Asunción” de Torrelavega. También compartimos con ellos 2 convivencias en los locales de la parroquia “La Asunción” de Torrelavega. La experiencia fue muy satisfactoria.

- 1 excursión a Santo Toribio de Liébana con motivo del Año Santo Jubilar Lebaniego.- Celebración de la Navidad: Aprovechamos estas fiestas para reunirnos con antiguos socios que

por diversos motivos tienen una participación esporádica así como para crear un taller donde elaboramos una cesta con productos propios de la época con aportaciones de cada uno.

- 2 comidas campestres en casas de campo pertenecientes a algunos de nuestros colaboradores, que nos facilitan la convivencia y disfrute al aire libre.

- Participación con cruz roja en excursiones a diferentes sitios de la Región.- Hemos intentado (en la medida de nuestras posibilidades) estar presentes en todos aquellos

eventos que se realizan en nuestra región y que tengan relación con el tema de la discapacidad, por ejemplo: Aula de Autonomía del Ayuntamiento de Santander, Día del Voluntariado, etc.

Page 58: MEMORIA DE ACTIVIDADES - COCEMFE Cantabria · de las redes sociales de 86 actividades que 15 de nuestras entidades iban a poner en marcha o después de su realización. SERVICIOS