memoria 2013

Upload: byron-madina

Post on 16-Oct-2015

84 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Cooperativa de Mutuo delPersonal de ENAP Concn

    COOPENAP

    Cooperativa de Mutuo del PersonalENAP Concn

    54o Memoria Anual 2013 y Estados Financieros Al 31 de Diciembre de 2013

  • ndice1. Organigrama 2

    2. Directorio 32.1. Consejo de administracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32.2. Junta de vigilancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    3. Antecedentes Generales 4

    4. Palabras del Presidente 5

    5. Informe del Consejo de Administracin 65.1. Comit de Crdito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65.2. reas relevantes tratadas durante el ao en el Consejo de Administracin . . 65.3. Socios Activos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75.4. Colocaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    6. Suscripcin de la Memoria y Balance 10

    7. Balance 2012-2013 11

    8. Notas a los estados financieros 15

    9. Certificado de la Junta de Vigilancia 25

    10. Certificado de Auditores Externos 26

    1

  • Memoria Anual 2013

    1. Organigrama

    COOPERATIVA DE MUTUO DEL PERSONAL DE ENAP CONCONCOOPENAP

    Figura 1: Organigrama correspondiente a COOPENAP.

    Personalidad Jurdica N 24.621 del 18 de Abril de 1960Fecha fundacin: 24 de marzo de 1959

    Calle Sara N812 Poblacin ENAP, Concn

    2

  • Memoria Anual 2013

    2. Directorio

    2.1. Consejo de administracin

    Presidente Eduardo Palma Castro

    Vice-Presidente Alcides Varas Mandolini

    Secretario Hernn Zumarn Romn

    Consejero Titular Rubn Matute Sabugo

    Consejero Titular Carlos Alten Navarro

    Consejero Suplente David Daz Daz

    Consejero Suplente Jorge Vargas Torres

    2.2. Junta de vigilancia

    Presidenta Patricia Pealoza Duarte

    Secretaria Juana Hernndez Gaete

    Titular Juan Prez Malig

    Suplente Claudia Len Maturana

    Suplente Jaime Ailln Gordon

    3

  • Memoria Anual 2013

    3. Antecedentes GeneralesEsta Quincuagsima Cuarta Memoria y Estados Financieros, correspondiente al ejercicio

    cumplido al 31 de Diciembre de 2013, fue aprobada en la sesin No 71/2014 del Consejo deAdministracin de 04 de Marzo de 2014, con la asistencia de todos sus Consejeros Titulares.

    Dirigentes que cumplen perodo:

    Consejo de Administracin

    Sr. Alcides Varas Mandolini

    Sr. Hernn Zumarn Romn

    Sr. Carlos Alten Navarro

    Junta de Vigilancia

    Sra. Patricia Pealoza Duarte

    Sra. Juana Hernndez Gaete

    Sr. Juan Prez Malig

    Sra. Claudia Len Maturana

    Sr. Jaime Ailln Gordon

    Se hace un especial reconocimiento a los consejeros que terminan su perodo reglamen-tario, por su responsable y honesta labor en los diversos cargos y actividades que debierondesempear para el bien de nuestra organizacin y sector cooperativo.

    4

  • Memoria Anual 2013

    4. Palabras del PresidenteEstimados (as) Socios (as):

    Tengo el agrado de presentar a ustedes la Memoria Anual y los Estados Financieros dela Cooperativa de Mutuo del Personal de ENAP Concn COOPENAP correspondientes alEjercicio 2013, en lo que debemos destacar los siguientes hitos relevantes:

    Ingresaron 13 nuevos socios, registrndose 5 retiros, alcanzando al final de ao un totalde 497 socios activos, lo que es consistente con el quiebre de tendencia a la baja lograda elao anterior, lo que muestra una incipiente recuperacin y renovacin de la base social de lacooperativa.

    Aumento el saldo de crditos en 102 MM$ esto por efecto de las nuevas polticas decrdito, que combinan tasas atractivas y competitivas, con plazos ms extensos, donde seconsidera la antigedad de los socios en la cooperativa, as como la realizacin de campaasy ofertas de crdito que han sido muy bien acogidas por los asociados. Las colocaciones netasllegaron a 1.077 MM$ (+10,5 %) equivalentes a un 82 % de los activos totales.

    Aumento del disponible en 12 MM$ (+7,7 %) lo que es consistente con el aumento dereservas liquidas necesarias por el aumento del capital social.

    Considerando los requerimientos de devolucin parcial de capital de nuestros socios, lacooperativa maneja un disponible mayor al exigido por la ley. El valor del total de activosalcanz a 1.320 MM$ (+9 %).El patrimonio neto de la cooperativa muestra un aumento de 104 MM$ por efecto del au-mento del remanente del ejercicio, las polticas de capitalizacin permanente, ofreciendo unaamplia franja de alternativas de ahorro y la reduccin de los retiros de capital. El total delpatrimonio alcanz a 1.243 MM$ (+9,1 %).

    El remanente del ejercicio ascendi a 64 MM$ (+257 %) resultado muy positivo, en com-paracin con el ejercicio anterior y en relacin con la rentabilidad de otras alternativas deahorro de nuestros asociados.En sntesis, creemos que los resultados esbozados muestran que la cooperativa se encuentraplenamente vigente, aportando soluciones en un entorno altamente complejo y competitivo.

    El Consejo de Administracin, implemento un conjunto de medidas destinadas a hacer dela cooperativa una entidad ms eficiente, en lo que destaca la nueva poltica de crditos y laadquisicin de un software que permita una mejor gestin integral, de modo que al cumplir55 aos estemos en condiciones de sentirnos plenamente vigentes y orgullosos de la institu-cin que hemos logrado forjar.

    Nuestro agradecimiento a los socios que cumplieron funciones directivas o tareas en-comendadas por la Junta General o el Consejo de Administracin en el curso del ejercicio2013,as como al personal y asesores de la cooperativa.

    Eduardo Palma CastroPresidente

    5

  • Memoria Anual 2013

    5. Informe del Consejo de AdministracinSe exponen a continuacin un resumen de las actividades ms relevantes del Consejo de

    Administracin.

    El Consejo de Administracin se constituy con fecha da 18 de Abril de 2013, segn losealado en el Artculo No 47, de los Estatutos vigentes.

    Se informa que el Consejero Titular Sr. Patricio Arancibia Andrade present su renunciapasando a ocupar su cargo el primer Consejero Suplente Sr. Carlon Altn Navarro hasta laprxima Asamblea General de socios en Abril de 2014

    En este perodo se designan por parte del Consejo, los participantes del Comit de Crdi-to, constituyndose de la siguiente manera:

    5.1. Comit de CrditoPresidenta Valezka Bozo Muoz

    Secretario Edwin Griffiths Guerra

    Titular Julio Brito Orellana

    Suplente Luis Pomodoro Gallardo

    Suplente Juan Gonzlez Snchez

    5.2. reas relevantes tratadas durante el ao en el Consejo de Adminis-tracin

    rea Administrativo Contable

    Anlisis de correspondencia recibida y pronunciamiento si procede despacho.

    Anlisis de estados financieros.

    Anlisis de informes de la Junta de Vigilancia y de las recomendaciones y correccionespertinentes.

    Anlisis y aprobacin de registros de admisiones y retiros del ao 2013.

    Anlisis y aprobacin contrato de servicios de auditora Externa, para verificar los es-tados financieros de la gestin del ao 2013.

    Anlisis balance ao 2013.

    Se renuevan las Plizas de Seguros de Incendio y Robo, con la Aseguradora Magalla-nes.

    6

  • 5.3 Socios Activos Memoria Anual 2013

    5.3. Socios ActivosEl Consejo de Administracin les da la ms cordial bienvenida a los nuevos socios que

    ingresaron el ao 2013 y que pasaron a formar parte de nuestra familia Cooperativa.

    RUBEN VEGA INOSTROZA

    JACQUELINE LOBOS CORVALAN

    MARCO VEAS MIRANDA

    ISAAC MILLON LANAS

    LUIS URIBE CARVALLO

    GALIA CERNA FUGUEROA

    MARIO ROJAS OCHOA

    RICARDO NAVARRETE FLORES

    FERNANDO CHAZARRO AGUILERA

    ENRIQUE BARAHONA LETELIER

    ALEXIS CABELLO ISLA

    CARLOS AMAR CRUZ

    ALEJANDRO COLLAO TOLEDO

    7

  • 5.3 Socios Activos Memoria Anual 2013

    Al 31 de diciembre de 2013 contamos con 497 socios. Por lo tanto, se hace una invi-tacin a todos los trabajadores de ENAP, para que conozcan nuestra Cooperativa y susbeneficios.

    El siguiente grfico corresponde a la evolucin de los socios en nuestra cooperativa.

    Figura 2: Grfico correspondiente a la evolucin de los socios a travs de los aos.

    8

  • 5.4 Colocaciones Memoria Anual 2013

    5.4. Colocaciones

    Las colocaciones durante el ao 2013 tuvieron un aumento considerable con respecto alao 2012, esto se explica bsicamente por efecto de las polticas de reduccin de nuestrastasas de inters.

    A continuacin se da a conocer las colocaciones y los activos de la Cooperativa.

    Figura 3: Grfico correspondiente a Colocaciones v/s Activos.

    9

  • Memoria Anual 2013

    6. Suscripcin de la Memoria y Balance

    En cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias vigentes el Consejo de Admi-nistracin y Gerente en funciones suscriben la presente Memoria y Balance:

    Eduardo Palma CastroPresidenteRUT 7.355.793-3

    Alcides Varas MandoliniVice-presidenteRUT 4.808.221-1

    Hernn Zumarn RomnSecretarioR.UT 6.076.401-8

    Rubn Matute SabugoConsejero TitularRUT 4.389.377-7

    Carlos Alten NavarroConsejero TitularRUT 5.461.161-7

    David Daz DazConsejero SuplenteRUT 6.811.297-4

    Jorge Vargas TorresConsejero SuplenteRUT 9.644.668-3

    Cecilia Manrquez PachecoGerenteRUT 6.635.014-2

    10

  • Memoria Anual 2013

    7. Balance 2012-2013

    Balance Clasificado Comparativo

    Por los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de cada ao.(En pesos al 31 de diciembre de 2013)

    ACTIVOS 31.12.2013 31.12.2012

    Disponible 167.092.852 155.672.571

    COLOCACIONES

    Prstamos comerciales 0 0Prstamos de consumo 1.077.179.085 971.649.448Otras colocaciones vigentes 0 0Cartera vencida 17.840.707 32.742.928Total colocaciones 1.095.019.792 1.004.392.376Provisiones sobre colocaciones (18.173.034) (29.906.463)

    Total colocaciones netas 1.076.846.758 974.485.913

    INVERSIONES

    Inversiones financieras 639.319 756.061Bienes recibidos en pago 0 0Total inversiones 639.319 756.061

    OTROS ACTIVOS 4.467.429 1.510.839

    ACTIVO FIJO

    Activo fijo fsico 71.866.721 77.638.747Inversiones en sociedades 0 0Total activo fijo 71.866.721 77.638.747

    TOTAL ACTIVOS 1.320.913.079 1.210.064.131

    Las notas adjuntas nmero 1 a 16 forman parte integral de estos estados financieros.

    11

  • Memoria Anual 2013

    Balance 2012-2013

    Balance Clasificado Comparativo

    Por los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de cada ao.(En pesos a 31 de diciembre de 2013)

    PASIVOS 31.12.2013 31.12.2012

    DEPOSITOS, CAPTACIONESY OTRAS OBLIGACIONES

    Depsitos, captaciones y otras obligaciones 0 0Otras obligaciones a la vista o a plazo 3.668.982 4.054.588

    Total captaciones 3.668.982 4.054.588

    PRESTAMOS OBTENIDOSDE ENTIDADES

    Otros pasivos

    Provisiones voluntarias 74.064.096 66.224.377Provisiones obligatorias 0 0

    TOTAL PASIVOS 77.733.078 70.278.965

    PATRIMONIO NETO

    Capital 1.149.891.400 1.092.580.853Reservas 29.096.385 29.071.474Resultados acumulados 0 0Remanente (dficit) del ao 64.192.216 18.132.839

    Total patrimonio neto 1.243.180.001 1.139.785.166

    TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 1.320.913.079 1.210.064.131

    Las notas adjuntas nmero 1 a 16 forman parte integral de estos estados financieros.

    12

  • Memoria Anual 2013

    Balance 2012-2013

    Balance Clasificado Comparativo

    Por los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de cada ao.(En pesos al 31 de diciembre de 2013)

    31.12.2013 31.12.2012RESULTADO OPERACIONAL

    Ingresos por intereses y reajustes 140.690.092 111.188.654Ingresos por Inversiones 14.134.459 12.024.033

    Total ingresos de operacin 154.824.551 123.212.687

    Menos 0 0Gastos por intereses y reajustes 0 0

    Margen Bruto 154.824.551 123.212.687Remuneraciones y gastos del personal (31.563.058) (36.850.170)Gastos de administracin y otros (25.527.729) (28.427.101)Depreciaciones y amortizaciones (6.096.245) (7.588.196)Margen Neto 91.637.519 50.347.220Provisiones y castigos sobre activos riesgosos 0 (7.794.114)Recuperacin de colocaciones castigadas 0 0

    Resultado operacional 91.637.519 42.553.106

    RESULTADO NO OPERACIONAL

    Ingresos no operacionales 592.191 0Gastos no operacionales 0 0Correccin monetaria (fluctuacin de valores) (28.037.494) (24.420.267)Resultado antes del impuesto 64.192.216 18.132.839Utilidad antes del impuesto a la renta 0 0Impuesto a la renta 0 0

    REMANENTE DEL EJERCICIO 64.192.216 18.132.839

    Las notas adjuntas nmero 1 a 16 forman parte integral de estos estados financieros.

    CECILIA MANRIQUEZ PACHECO SUSY CISTERNA PRADOGERENTE CONTADORA

    13

  • Memoria Anual 2013

    ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

    Por los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de cada ao.(En pesos al 31 de diciembre de 2013)

    2013 2012$ $

    FLUJO ORIGINADO POR 100.241.539 57.935.416ACTIVIDADES DE LA OPERACIN

    Remanente del ejercicio 64.192.216 18.132.839Cargos (abonos) a resultado 36.049.323 39.802.577que no representan flujo de efectivoDepreciacin y amortizacin (del ejercicio) 6.096.245 7.588.196Fluctuacin de valores 28.037.494 24.420.267Otros cargos (abonos) a resultado 1.915.584 7.794.114que no representan flujo de efectivo

    FLUJO ORIGINADO (105.714.447) (221.775.881)POR ACTIVIDADES DE INVERSIN(Aumento) Disminucin neta de colocaciones (105.529.637) (222.869.709)(Aumento) Disminucin de inversin en acciones 116.742 1.629.775Venta (compra) de activos fijos (301.552) (535.947)

    FLUJO ORIGINADO POR 36.912.463 151.449.072ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTOAumento (disminuciones) (385.606) (912.359)de otros pasivos de corto plazoAportes de capital percibidos 158.268.690 117.631.252Disminucin de capital pagado (120.970.621) (268.167.965)

    FLUJO NETO POSITIVO (NEGATIVO) 31.439.555 (315.289.537)DEL EJERCICIOEfecto de la inflacin sobre (17.062.684) (18.674.205)el efectivo y efectivo equivalenteVariacin efectivo y efectivo 14.376.871 (333.963.741)equivalente durante el ejercicioSALDO INICIAL DEL EFECTIVO 157.183.410 491.147.151Y EFECTIVO EQUIVALENTESALDO FINAL DEL EFECTIVO 171.560.281 157.183.410Y EFECTIVO EQUIVALENTE

    Las notas adjuntas nmero 1 a 16 forman parte integral de estos estados financieros.

    14

  • Memoria Anual 2013

    8. Notas a los estados financierosNOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

    Al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

    1. NOTA 1Constitucin y objetivo de la CooperativaLa Cooperativa de Ahorro y Crdito del Personal ENAP Con Cn, en adelante Co-openap o la Cooperativa, se fund el 24 de marzo de 1959 y tena como objetivosaquellos establecidos en el artculo nmero 2 del ttulo I de sus estatutos generales.En junta general extraordinaria de socios celebrada el 18 de abril de 2007 (protoco-lizada en escritura pblica de repertorio 970-2007, notara Astorga de Valparaso) seacord modificar el objeto y razn social de la Cooperativa, por lo que pas a deno-minarse Cooperativa de Mutuo del Personal ENAP Con Cn con el objetivo principalde conceder prstamos a sus socios y en general celebrar con ellos operaciones decrdito de dinero, con o sin garanta, reajustables y no reajustables; otorgar prstamosa sus socios, que se encuentren amparados por garanta hipotecaria; adquirir, conser-var, edificar y enajenar los bienes races necesarios para su funcionamiento. Podrn daren arrendamiento la parte de los inmuebles que no se encuentren utilizando; adquirir,conservar y enajenar los bienes corporales muebles necesarios para su servicio o parala mantencin de inversiones; en general proporcionar servicios de toda ndole a sussocios, con el propsito de mejorar sus condiciones econmicas y de satisfacer sus ne-cesidades familiares, sociales y ocupacionales.

    2. NOTA 2Principales criterios contables aplicados

    a) Perodo contable

    Los perodos cubiertos por los Estados Financieros comprenden:

    desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2013

    desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2012

    b) Bases de preparacin de los Estados Financieros:

    Los Estados Financieros han sido preparados de acuerdo con principios de con-tabilidad generalmente aceptados en Chile y normas contables e instruccionesespecficas del Departamento de Cooperativas perteneciente al Ministerio de Eco-noma, en su resolucin exenta nmero 1321, publicada en el diario oficial confecha 11 de Junio de 2013 .

    15

  • Memoria Anual 2013

    c) Bases de presentacin

    Para efectos comparativos de ambos perodos, todas las cifras correspondientesal ejercicio 2012 han sido actualizadas extracontablemente en 2,4 %, correspon-diente a la variacin anual de IPC del ejercicio 2013.

    d) Bases de actualizacin

    Los activos y pasivos no monetarios y el capital propio financiero han sido corre-gidos monetariamente con el objeto de reflejar, en los estados financieros al 31 dediciembre de 2013 y 2012, el efecto de las variaciones en el poder adquisitivo dela moneda.Para estos efectos se ha considerado el porcentaje de variacin anual en el ndicede Precios al Consumidor (IPC) el que aplicado con desfase de un mes ascendien el 2013 a 2,4 %.

    e) Bases de conversin

    Los activos y pasivos en Unidades de Fomento han sido convertidos en pesos alequivalente de$ 23.309,56 por Unidad de Fomento, correspondiente al valor parde dicha unidad reajustable al 31 de diciembre de 2013 ($ 22.840,75 por 1 UF en2012).

    f ) Valores Negociables

    Las inversiones en acciones que la Cooperativa posee al 31 de diciembre de 2013y 2012, han sido valorizadas a su valor de costo ms las revalorizaciones por con-cepto de correccin monetaria. Al 31 de diciembre de 2013 el valor de las accio-nes haba bajado en comparacin al cierre del ejercicio inmediatamente anteriorpor lo que, en ese instante, utilizando criterio conservador, se opt por valorizarlas acciones al valor de mercado (el ms bajo). Las inversiones en instrumentosfinancieros han sido valorizadas al valor de la inversin al 31 de diciembre decada ao, incluyendo los intereses devengados a dicha fecha.

    g) Deudores en Cartera Vencida

    Aquellos saldos de prstamos adeudados por los socios con antigedad superiora noventa das se han reclasificado a la cuenta Cartera Vencida, de acuerdo alartculo 71 de la Resolucin Exenta 1321 del Departamento de Cooperativas delMinisterio de Economa.

    16

  • Memoria Anual 2013

    h) Provisiones

    Las provisiones exigidas para cubrir riesgo de prdida en las colocaciones han si-do efectuadas de acuerdo a instrucciones contenidas en el artculo 72 y el artculo104 del Ttulo III de la Resolucin Exenta N 1321 mencionada anteriormente.

    i) Activo fsico y depreciaciones

    Los bienes se presentan revalorizados de acuerdo a la metodologa de correccinmonetaria establecida en al artculo nmero 41 de la Ley de la Renta.

    j) Impuesto a la Renta

    La empresa no determina impuesto a la renta, por no realizar actividades clasi-ficadas en el art. 20 del Decreto Ley N 824 y, de acuerdo a lo dispuesto por elServicio de Impuestos Internos, por no realizar operaciones con personas que nosean cooperados.

    k) Estado de flujo efectivo

    La preparacin del estado de flujo de efectivo ha sido efectuada de acuerdo a lasinstrucciones sealadas en el Boletn Tcnico N 50 del Colegio de Contadores deChile A.G., considerando el mtodo indirecto. El concepto de flujo operacionalincluye todas aquellas partidas provenientes del flujo de las operaciones y que nopueden ser calificadas como de financiamiento o inversin.

    17

  • Memoria Anual 2013

    3. NOTA 3Cambios ContablesDurante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2013 no se han efectuado cambiosen la aplicacin de principios de contabilidad generalmente aceptados, en relacin conel ejercicio anterior.

    4. NOTA 4Fluctuacin de valores (correccin monetaria)La aplicacin de las normas sobre Correccin Monetaria (como se expresa en Nota N

    2.d), ha originado un cargo en resultados segn detalle siguiente:

    FLUCTUACION DE VALORES 2013 M$ 2012 M$Reval. Capital Propio (28.618) (25.615)Inversiones (102) (58)Activo Fijo 1.796 (854)Cuentas de Resultados (1.113) (418)(Cargo) Abono a Resultados (28.037) (26.945)

    De acuerdo con normas impartidas por el Ministerio de Economa, Fomento y Recons-truccin, en lo relativo a la correccin monetaria aplicable al sector cooperativo, esta-blece que, a diferencia de las empresas comerciales e industriales con fines de lucro, lacuenta que registra la aplicacin de correccin monetaria se denomina Fluctuacin devalores.

    5. NOTA 5ColocacionesAl 31 de diciembre de cada ao el detalle de las colocaciones, tanto aquellas convenci-miento en el corto plazo como a largo plazo, es el siguiente:

    Detalle 2013 M$ 2012 M$Prestamos 12 meses no reajustables normales socios 985.887 875.907Intereses prestamos mayores 12 meses 13.915 8.878

    TOTALES 1.077.178 968.803

    18

  • Memoria Anual 2013

    Deudores en Cartera VencidaLas colocaciones que se encuentran en cartera vencida han sido reclasificadas y se pre-sentan separadas de las colocaciones vigentes, y el detalle es el siguiente:

    Creditos en cartera vencida 2013 M$ 2012 M$ Estado DeudaCristian Matteo Durn 0 5.213 CastigadaNicols Arze Lilly 0 2.754 Castigada 50 %Nstor Ros Vega 4.088 4.174Jorge Candia Almazabal 0 4.306 CastigadaMnica Alarcn Hernndez 3.388 3.459Rolando Castillo Olivares 1.279 1.306Benito Cabello 0 4.673 CanceladaJuan Ferranti 6.624 6.763Hugo Araya 1.657 0Juan Daz Carrizo 806 0

    TOTALES 17.842 32.648

    Los crditos detallados en cartera vencida corresponden a saldos de crditos de ex tra-bajadores que han sido finiquitados y que no fueron descontados del monto disponibledel finiquito del trabajador quedando, por tanto, con una probabilidad de recuperacinescasa. Por ello es que sobre estos saldos se ha reconocido una provisin de incobra-bilidad del 90 %, de acuerdo a la normativa que regula la informacin financiera de lascooperativas.

    Sobre las colocaciones se han establecido las siguientes provisiones por incobrabilidad:

    PROVISIONES SOBRE COLOCACIONES 2013 2012M$ M$

    PROVISION CREDITOS CARTERA VENCIDA 18.173 29.819TOTALES 18.173 29.819

    19

  • Memoria Anual 2013

    6. NOTA 6Inversiones FinancierasLa siguiente es la composicin de las inversiones

    a) Inversin en acciones de otras compaas se detalla como sigue:

    SOCIEDAD EMISORA Cant.A 2013 Cant.A 2012 2013 M$ 2012 M$Vapores (Ca. Sudamericana de Vapores S.A.) 9.314 9.314 301 407Marinsa (Soc. Martima de Inversiones S.A.) 8.340 8.340 338 347

    Total 639 754

    Las inversiones en acciones que la Cooperativa posee al 31 de diciembre de 2012, hansido valorizadas de acuerdo a lo indicado en la nota 2 (f).

    b) Fondos Mutuos

    El saldo corresponde a una inversin de fondos mutuos colocadas en Euroamrica se-gn el siguiente detalle, al 31 de diciembre de 2013.

    Tipo de Fondo Saldo Inicial M$ Ganancia/Prdida M$ ($) Saldo Final M$Invers. Fondos Mutuos Rend. UF-A-0 40.710 285 40.995Invers. Fondos Mutuos Renta a plazo A-0 82.427 338 82.765

    Saldo al 31 de Diciembre de 2013 123.760

    Al 31 de diciembre de 2012 el saldo corresponde a inversin en cuotas de fondos mu-tuos colocadas en Banchile Inversiones segn el siguiente detalle:

    Tipo de Fondo No Cuotas Valor Cuota ($) Monto M$Invers. Fondos Mutuos Alianza A 229,3828 1.700,80385 390Invers. Fondos Mutuos Renta RetomoLPUF D 10.957,8654 12.756,48754 139.784

    Saldo al 31 de Diciembre de 2012 140.174

    Al 31 de diciembre de 2013 estas inversiones haban sido rescatadas en su totalidad.

    20

  • Memoria Anual 2013

    c) Al 31 de diciembre de 2013 de la Cooperativa tena tomados los siguientes depsitosa plazo:

    Institucin Receptora del Depsito a Plazo Fecha Inver. Vcto Int. Mensual Monto $Cooperativa Somnaval Ltda. 22-12-2013 21-01-2014 0.51 % 8.041Cooperativa Somnaval Ltda. 27-12-2013 27-01-2014 0.51 % 8.041Cooperativa Somnaval Ltda. 11-12-2013 09-01-2014 0.51 % 8.029Saldo al 31 de diciembre de 2013 24.111

    Las inversiones descritas en esta nota, al 31 de diciembre de cada ao, se clasificancomo parte del rubro Disponible.

    7. NOTA 7Activo Fijo

    Los bienes del Activo Fijo al 31 de diciembre de cada ao, se valorizan segn se des-cribe en Nota N 2.h y su detalle es el siguiente:

    Conceptos 2013 M$ 2012 M$Bienes Races 22.972 51.230Saln de Eventos 55.531 63.677Terreno 36.742 0Muebles y tiles 19.505 19.590Otros activos fijos 645 659Softwares 20.959 21.362Menos: 0 0Depreciacin acumulada (84.487) (79.108)Totales Activo Fijo (Neto) 71.867 77.410

    El concepto de bienes races considera la propiedad ubicada en Sara #812, comuna deConcn, lugar donde se ubican las oficinas de la Cooperativa

    21

  • Memoria Anual 2013

    8. NOTA 8Otras Obligaciones a la Vista o a Plazo

    El detalle de este rubro al 31 de diciembre de cada ao es el siguiente:

    Conceptos 2013 M$ 2012 M$Retenciones de Impuestos 192 202Instituciones de previsin y salud 685 902Cuenta a la Vista 0 567Acreedores Ex Socios 2.415 2.359Otros menores 0 15Honorarios por pagar 300 0

    Totales 3.592 4.045

    El saldo revelado como Acreedores Ex Socios corresponden a los saldos de capitalque debern ser pagados a los socios que se han retirado de la Cooperativa y que el31 de diciembre de 2013 y 2012 no haban reclamado dichos saldos. Dichos saldos seactualizan segn la variacin experimentada por la UF.

    22

  • Memoria Anual 2013

    9. NOTA 9Patrimonio

    Las variaciones en las cuentas patrimoniales son las siguientes:

    Capital Dficit / SupervitAo Social Reservas Supervit del Totales2012 M$ M$ Acumulado Ejercicio M$

    M$ M$Saldo Inicial 1.230.399 29.002 0 13.274 1.272.675Distribucin de reservas (12.306) 0 0 (13.274) (25.580)Dficit Acumulado 0 0 0 0 0Aportes Socios 117.631 0 0 0 117.631Retiros Socios (268.168) 0 0 0 (268.168)Fluctuacin de Valores 25.025 70 0 0 25.095Supervit del Perodo 0 0 0 18.133 18.133Saldos 1.092.581 29.072 0 18.133 1.139.786

    Los saldos al 31 de diciembre de 2012 se revelan actualizados exclusivamente paraefectos comparativos.

    Capital 0 Dficit / Supervit 0Ao Social Reservas Supervit del Totales2013 M$ M$ Acumulado Ejercicio M$

    M$ M$Saldo Inicial 1.066.973 28.390 0 17.708 1.113.071Distribucin de reservas 17.708 0 0 (17.708) 0Dficit Acumulado 0 0 0 0 0Aportes Socios 158.269 0 0 0 158.269Retiros Socios (120.971) 0 0 0 (120.971)Fluctuacin de Valores 27.912 706 0 0 28.618Supervit del Perodo 0 0 0 64.192 64.192Saldos 1.149.891 29.096 0 64.192 1.243.179

    10. NOTA 10Impuesto a la Renta

    Tal como se indica en Nota 2 (j), la Cooperativa no determina impuesto a la renta porno realizar actividades clasificadas en el artculo 20 del decreto Ley N 824.

    23

  • Memoria Anual 2013

    11. NOTA 11JuiciosA la fecha de los estados financieros no existen juicios y/o probables juicios en contrade la Cooperativa que pudieran implicar perjuicios para ella.

    12. NOTA 12Contingencias y compromisosAl 31 de diciembre de 2013 y 2012 no existen contingencias y/o compromisos que in-formar, distintos de los revelados en las presentes notas.

    13. NOTA 13Detalle Auditores ExternosNombre Auditor Inscripcin SVS Ejercicio AuditadoConsultores y auditores de Empresas Limitada 32 2013Alejandro Inostroza Nez 389 2012Alejandro Inostroza Nez 389 2011Alejandro Inostroza Nez 389 2010Consultores Profesionales Asociados Ltda. 621 2009

    14. NOTA 14SancionesDurante el ejercicio 2013 y 2012, no han existido sanciones en contra de los miembrosdel consejo y/o su presidente.

    15. NOTA 15Hechos RelevantesNo han existido hechos relevantes que informar distintos a los revelados en las presen-tes notas a los estados financieros.

    16. NOTA 16Hechos PosterioresFuera de lo anteriormente detallado, entre la fecha de los estados financieros y la emi-sin de este informe no existen hechos posteriores que los afecten.

    Concn, 27 de Febrero de 2014

    24

  • Memoria Anual 2013

    9. Certificado de la Junta de Vigilancia

    25

  • Memoria Anual 2013

    10. Certificado de Auditores Externos

    26