membrana y transporte

46
Membrana celular y transporte

Upload: ernesto-argueello

Post on 12-Jan-2017

395 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Membrana y transporte

Membrana celular y transporte

Page 2: Membrana y transporte

MEMBRANA CELULAR•Estructura que

envuelve a la célula , la delimita.

•Tiene un grosor aproximado de 0.0075 a 0.01 µm

Unidad de membrana

Page 3: Membrana y transporte
Page 4: Membrana y transporte
Page 5: Membrana y transporte
Page 6: Membrana y transporte

Características de la membrana• Fluida: debido al movimiento de las moléculas de

fosfolípidos.

Page 7: Membrana y transporte

Movimientos de los lipidos • de rotación: giro en torno a su eje .

• de difusión lateral: las moléculas se difunden de manera lateral dentro de la misma capa. Es el movimiento más frecuente.

• flip-flop: es el movimiento de la molécula lipídica de una monocapa a la otra. Es el movimiento menos frecuente, por ser energéticamente más desfavorable.

• de flexión: son los movimientos producidos por las colas hidrófobas de los fosfolípidos.

Page 8: Membrana y transporte

AsimétricaDebido a la composición lipídica de las dos mitades, la cual es diferente.

Page 9: Membrana y transporte

Semipermeables y selectivas•Controla el paso de sustancias a través

de ella, esta selectividad, depende de la naturaleza de las molèculas que intenten pasar a través de ella.

Page 10: Membrana y transporte

Composición química COMPOSICIÓN

MEMBRANACELULAR

PROTEÍNAS

IntegralesPeriféricas

LÍPIDOS

FosfolípidosColesterol

CARBOHIDRATOS

GlucolípidosGlucoproteína

s

Page 11: Membrana y transporte

Lípidos de membrana•En la membrana encontramos :•fosfolípidos•colesterol. •ambos tienen carácter anfipático •Se ubican formando una bicapa lipídica •Se relacionan directamente con la fluidez

v/s rigidez •Dan asimetría a la membrana

Page 12: Membrana y transporte
Page 13: Membrana y transporte
Page 14: Membrana y transporte

Fluidez de la membrana Depende de factores como : • la temperatura, la fluidez aumenta al aumentar

la temperatura.

• la naturaleza de los lípidos, la presencia de lípidos insaturados y de cadena corta favorecen el aumento de fluidez

• la presencia de colesterol endurece las membranas, reduciendo su fluidez y permeabilidad.

Page 15: Membrana y transporte

Proteínas de membrana

• Son el componente mas numeroso• Desempeñan funciones especificas • Tiene movilidad en la bicapa • se clasifican en:

• Proteinas integrales: Están unidas a los lípidos intímamente, suelen atravesar la bicapa lípidica una o varias veces, por esta razón se les llama proteinas de transmembrana.

• Proteinas periféricas: Se localizan a un lado u otro de la bicapa lipídica y están unidas debilmente a las cabezas polares de los lípidos de la membrana u a otras proteinas integrales por enlaces de hidrógeno

Page 16: Membrana y transporte

Funciones de las proteínas de membrana• Transportadores• Fijación unión • Receptores • Enzimas

Page 17: Membrana y transporte

carbohidratos de membrana •Se sitúan en la superficie externa de la

membrana •carbohidratos unidos a los lípidos

(glucolípidos), o a las proteinas (glucoproteinas).

•contribuyen a la asimetría de la membrana.

Page 19: Membrana y transporte

Transporte a través de la membrana

Page 20: Membrana y transporte
Page 21: Membrana y transporte

Tipos de transporte •Pasivo•Aquel que se da a favor de gradiente de

concentración•No requiere gasto energético

•Activo •Aquel que se da en contra del gradiente

de concentración•Requiere gasto de energía

Page 22: Membrana y transporte

gradiente de concentración▫se refiere a la diferencia en la

concentración de una sustancia dentro y fuera de la célula.

Page 23: Membrana y transporte

Tipos de transporte Pasivo 1. Difusión simple 2. Difusión facilitada3. Diálisis 4. Osmosis

Activo5. Bombas ATP-asa6. Endocitosis 7. Exocitosis

Page 24: Membrana y transporte

TRANSPORTESA TRAVÉS DEMEMBRANA

TRANSPORTEPASIVO

A favor gradienteNo requiere energía

Osmosis Difusión

Simple Facilitada

Diálisis

TRANSPORTEACTIVO

En contra gradienteSi requiere energía

Page 25: Membrana y transporte

1.-Difusión simple •Se define como "desplazamiento de

partículas desde una zona de mayor concentración a otra de menor concentración".

•El CO2 y el O2 pasan a través de casi todas las membranas por difusión.

•Otras moléculas que ingresan a la célula por difusión simple son la urea, el etanol y las hormonas esteroideas

Page 26: Membrana y transporte
Page 27: Membrana y transporte

Difucion simple

Page 28: Membrana y transporte

2.-Difusión facilitada• se define como “ el paso de sustancias a favor

del gradiente de concentración utilizando una proteína transportadora y sin gasto de energía”.

• Las proteínas de transporte son de dos tipos: las transportadoras y las de canal. ▫ A) Las proteínas transportadoras a unen a la molécula

que van a transportar y sufren un cambio estructural que permite el paso de la sustancia hacia el otro lado de la membrana. Por este medio pasan los, los carbohidratos y los aminoácidos.

▫ B)Las proteínas de canal: son una especie de canales, cuando están abiertos permiten el paso de cierto tipo de sustancias, generalmente iones inorgánicos

Page 29: Membrana y transporte
Page 30: Membrana y transporte
Page 31: Membrana y transporte

3.-Osmosis • se define como :"proceso de difusión

de un solvente a través de una membrana semipermeable, desde una zona de mayor concentración a otra de menor concentración".

•El agua, que es el solvente celular, entra a la célula e iguala la presión osmótica intra y extra celular.

Page 32: Membrana y transporte

•El agua se moviliza desde una zona de baja concertación de soluto a una zona de alta concentración de soluto , hasta llegar al equilibrio de las concentraciones

Medio hipotónico

Medio hipertónico

H2O

Page 33: Membrana y transporte
Page 34: Membrana y transporte
Page 35: Membrana y transporte

diálisis• Corresponde al movimiento de agua y solutos a

través de una membrana semipermeable

Page 36: Membrana y transporte

Trasnporte activo• TRANSPORTE ACTIVO:• El transporte activo se define como el "paso de

una sustancia a través de una membrana semipermeable, desde una zona de menor concentración a otra de mayor concentración, con gasto de energía". Para que esto se lleve a cabo se requiere de proteínas transportadoras que actúen como bombas contra el gradiente de concentración, además de una fuente de energía que es el ATP.

Page 37: Membrana y transporte

Bombas ATP- asa• bomba de Na+- K+• Durante este proceso, el sodio es bombeado

hacia el exterior de la célula, mientras que el potasio es bombeado hacia el interior de la misma. En el exterior de la célula existe una mayor concentración de sodio que en su interior, por lo tanto, el sodio es expulsado de la célula contra un gradiente de concentración. En el caso del potasio, su concentración externa es menor que en el interior sin embargo, la célula bombea potasio hacia el interior

Page 38: Membrana y transporte

Na+

K+

Page 39: Membrana y transporte

Transporte en masa•TRANSPORTE DE MACROMOLÉCULAS•Para introducir o secretar

macromoléculas a través de su membrana, la célula emplea dos procesos: la endocitosis y la exocitosis.

Page 40: Membrana y transporte

endocitosis• Es un proceso mediante el cual la célula toma moléculas grandes

o partículas de su medio externo, mediante la invaginación de la membrana celular y la posterior formación de vesículas intracelulares (endo = dentro).

• Pinocitosis (pino = beber): • Mediante este proceso, la célula obtiene macromoléculas

solubles

• Fagocitosis (fago = comer): • Es un proceso que le permite a la célula ingerir partículas de

gran tamaño, como microorganismos y restos de otras células.

• las o vesicula que se forman se llaman fagosomas, los cuales se fusionan con los lisosomas y constituyen el fagolisosoma, que es el encargado de degradar el material ingerido

Page 41: Membrana y transporte
Page 42: Membrana y transporte

Endocitosis mediada por receptor

Page 43: Membrana y transporte

EXOCITOSIS:

•Mediante este proceso, las células vierten al exterior macromoléculas que producen en su interior: hormonas, enzimas, etc.

•En este caso, las vesículas con las sustancias que se van a excretar se fusionan con la membrana celular desde el interior y expulsan el contenido.

Page 44: Membrana y transporte
Page 45: Membrana y transporte

LA MEMBRANA PLASMÁTICA

ESTRUCTURA FUNCIÓN

LípidosProteínas

Integrales Periféricas

Glucoproteínas Glucolípidos Estructural Conexiones celulares

Señalizacióncelular

Glucocalix

LA MEMBRANA PLASMÁTICA

Pequeñas moléculas

Uniones ocluyentesDesmosomas

Uniones de hendidura

Fosfolípidos Colesterol

Macromoléculas

ACTIVOPASIVO

ENDOCITOSISEXOCITOSIS

Transporte

Page 46: Membrana y transporte

Funciones de membrana• Las principales funciones de la membrana plasmática de la

célula son: • confiere a la célula su individualidad, al separarla de su

entorno

• constituye una barrera con permeabilidad muy selectiva, controlando el intercambio de sustancias

• controla el flujo de información entre las células y su entorno

• proporciona el medio apropiado para el funcionamiento de las proteínas de membrana