melany!

10
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación Autor (Es) Gladys Jaramillo Henao Liliana María Zapata Márquez De la Universidad de Antioquia Título/Subtítulo APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA Tema Residuos solidos Contenidos Generales de La Investigación Es informar todo lo que se necesita saber de los residuos solidos y más que todo las utilizaciones y aprovechamientos que tienen los residuos solidos para concientizar un poco sobre las problemáticas ambientales Contenido Específico de la Investigación -Informar a las personas de los problemas que causa el mal uso de los residuos -Informar todo lo que sucede en Colombia con los residuos solidos -Dar a conocer opciones para mejorar la problemática de residuos -Informar las conclusiones que se han dado con consultas Tipo de Proyecto de Investigación Proyecto ambiental Información previa / Antecedentes Información previa: La investigación contiene todo lo que tiene que ver con el tema de residuos solidos por ejemplo: Definición, características, formación, clasificación, y principalmente el aprovechamiento y la utilización debido a la problemática que tiene los residuos solidos por su mal uso. Importancia de la Investigación La investigación es muy importante porque da a conocer nuevas cosas a personas que no sepan lo que se descubrió o la información que tiene la investigación para ayudar a conocer

Upload: andres-felipe-ruiz-montoya

Post on 04-Aug-2015

62 views

Category:

Internet


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Melany!

ANAacuteLISIS DE ARTIacuteCULOS CIENTIacuteFICOS ABSTRACT

Enfocarse en el ldquopor queacute queacute y coacutemordquo de la investigacioacuten

Autor (Es)

Gladys Jaramillo Henao

Liliana Mariacutea Zapata Maacuterquez

De la Universidad de Antioquia

TiacutetuloSubtiacutetuloAPROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SOacuteLIDOS ORGAacuteNICOS EN COLOMBIA

Tema Residuos solidos

Contenidos Generales de La Investigacioacuten

Es informar todo lo que se necesita saber de los residuos solidos y maacutes que todo las

utilizaciones y aprovechamientos que tienen los residuos solidos para concientizar un

poco sobre las problemaacuteticas ambientales

Contenido Especiacutefico de laInvestigacioacuten

-Informar a las personas de los problemas que causa el mal uso de los residuos

-Informar todo lo que sucede en Colombia con los residuos solidos

-Dar a conocer opciones para mejorar la problemaacutetica de residuos

-Informar las conclusiones que se han dado con consultas

Tipo de Proyecto de Investigacioacuten Proyecto ambiental

Informacioacuten previa Antecedentes

Informacioacuten previa La investigacioacuten contiene todo lo que tiene que ver con el tema de

residuos solidos por ejemplo Definicioacuten caracteriacutesticas formacioacuten clasificacioacuten

y principalmente el aprovechamiento y la utilizacioacuten debido a la problemaacutetica que tiene

los residuos solidos por su mal uso

Importancia de laInvestigacioacuten

La investigacioacuten es muy importante porque da a conocer nuevas cosas a personas que no

sepan lo que se descubrioacute o la informacioacuten que tiene la investigacioacuten para ayudar a

conocer maacutes de alguacuten tema

VariablesIndependienteDependiente

Conexioacuten entre ambas

VI Residuos solidos y su aprovechamiento VD Problemaacuteticas causadas por la mala utilizacioacutenPORQUE Los residuos solidos tiene un gran aprovechamiento que es la reutilizacioacuten

luego de su creacioacuten pero al tener una mala utilizacioacuten o un mal aprovechamiento esto

causa problemaacuteticas que afectan el planeta y nuestro bienestar

POSIBLE PREGUNTA DE INVESTIGACIOacuteN DE LOS AUTORES iquestPor queacute son descentralizadas

las propuestas de empresas y proyectos en Colombia

ProcedimientoProtocolosbull Se identificaron ocho (8) categoriacuteas de anaacutelisis las cuales contienen la informacioacuten maacutes relevante a cerca del tema las cuaacuteles fueron los residuos soacutelidos y su clasificacioacuten generacioacuten de los residuos soacutelidos orgaacutenicos aprovechamiento de los residuos soacutelidos

orgaacutenicos experiencias sobre el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos normatividad la Gestioacuten Integral de los Residuos Soacutelidos impactos ambientales y costos ambientales y econoacutemicos Eacutestas se definieron con el objeto de congregar la informacioacuten en el documento de una forma precisa y clara partiendo de una temporalidad y localidad que precisaron la investigacioacuten documentalbull Se realizoacute una fase heuriacutestica donde se procedioacute a la buacutesqueda y recopilacioacuten de las fuentes de informacioacuten relacionadas con las categoriacuteas de anaacutelisis identificadas Las fuentes fueron de diferente naturaleza tales como monografiacuteas trabajos de grado revistas artiacuteculos documentos privados investigaciones aplicadas filmaciones entre otros Posterior al rastreo bibliograacutefico se pasoacute a una fase hermeneacuteutica donde cada una de las fuentes investigadas se leyoacute se analizoacute se interpretoacute y se clasificoacute de acuerdo a su importancia luego se sistematizoacute la informacioacuten bibliograacutefica acopiada en una matriz que conteniacutea todos los conceptos necesarios para proceder al desarrollo del estado del artebull Se construyoacute un estado del arte sobre el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos enColombia en los uacuteltimos 10 antildeos a partir del cuaacutel se realizoacute un anaacutelisis criacutetico y reflexivo que contiene puntos de convergencia enmarcados en todo el proceso partiendo de la generacioacuten hasta llegar a la transformacioacuten del residuo y su rearticulacioacuten a la cadena productiva dentro de los puntos maacutes relevantes se encontroacute1048707 El aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos es una actividad deseable desde el punto de vista ambiental siempre y cuando se realice adecuadamente eacutesta no es rentable ni obligatoria para todas las ciudades De acuerdo con las normas vigentes (Decreto 1713 de 2002) la actividad de aprovechamiento no es de caraacutecter obligatorio uacutenicamente aquellos municipios de maacutes de 8000 usuarios estaacuten obligados a realizar anaacutelisis de viabilidad de proyectos de aprovechamiento y en aquellos casos en que dichos anaacutelisis demuestren ser sostenibles econoacutemica y financieramente el municipio estaraacute en la obligacioacuten de promoverlos1048707 Las plantas de aprovechamiento no son sostenibles desde el punto de vista financiero debido a que no se tiene en cuenta los costos de ahorro Los ingresos obtenidos incluidos los aportes municipales cubren el 65 de los costos operacionales quedando un deacuteficit del 35 Los aportes municipales representan el 29 de los costos mientras que los ingresos operacionales (conformados por la venta de los residuos aprovechables y la tarifa del servicio de disposicioacuten final) cubren en promedio el 36 de los costos1048707 De acuerdo con la visita realizada por la Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios ninguna de las plantas de aprovechamiento de residuos soacutelidos orgaacutenicos en nuestro paiacutes cumple con todas las normas teacutecnicas y operativas previstas en el Decreto 1713 de 2002 y la Resolucioacuten 1096 de 20001048707 Los proyectos para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos en Colombia sondescentralizados en los cuales existe la participacioacuten de ONG universidades la empresa privada los municipios y las organizaciones comunitarias sin embargo las generalizadas condiciones existentes sobre la Gestioacuten para el manejo de residuos impide que los proyectos tengan mejores resultados y un mayor impacto1101048707 El aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos en Colombia se enmarca en un alto porcentajeen la produccioacuten de compost y humus siguieacutendolo en un rango maacutes bajo la produccioacuten de gas y de biocombustibles caso que se atribuye a el bajo nivel tecnoloacutegico para la aplicacioacuten de eacutestas teacutecnicas bajo el cumplimiento de la normatividad1048707 No existe un marco legal nacional e institucional para el manejo de residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos que asegure la participacioacuten de todos los actores en el proceso Los proyectos que cuentan con el apoyo municipal tienen inconvenientes con la organizacioacuten interna de los municipios la burocracia en algunos casos intereses poliacuteticos

1048707 Los factores claves que influyen en el logro efectivo de programas de aprovechamiento de residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos son participacioacuten efectiva de todos los actores que intervienen en el proceso apoyo e intervencioacuten directa de las Municipalidades como instituciones activas de recoleccioacuten trasporte gestioacuten y control de los proyectos planificacioacuten del proceso con una clara visioacuten de los objetivos y los logros a obtenerse a corto y largo plazo estudios de factibilidad disentildeos previos que establezcan estrategias que permitan una mayor permanencia temporal del proyecto en la comunidad educacioacuten y capacitacioacuten interna y externa al proyecto

AnaacutelisisTipo de estadiacutesticas usadas

Mencionadas

ante la carencia de informacioacuten a nivel nacional relacionada con lamanera como se estaacute desarrollando el aprovechamiento y tratamiento de residuos soacutelidos en el paiacutes laSuperservicios se dio a la tarea de elaborar un diagnoacutestico sobre el estado de operacioacuten de 34 sitios yo plantas deaprovechamiento de residuos soacutelidos en el paiacutes que corresponde al 100 de este tipo de sistemas de los cualesteniacutea conocimiento esta entidad seguacuten el uacuteltimo informe sobre sitios de disposicioacuten final realizado en 2006 encuanto a aspectos administrativos teacutecnicos operativos financieros econoacutemicos y ambientalesPara cumplir con este propoacutesito se realizaron visitas a todos los sitios durante el segundo semestre de 2007se recopiloacute informacioacuten de las Corporaciones Autoacutenomas Regionales que han aportado recursos econoacutemicos eintelectuales para el montaje de estos sitios y que hacen seguimiento a los mismos con la visioacuten que les da sucompetencia en el tema y se hicieron requerimientos de informacioacuten a las personas encargadas de la operacioacuten delos mismos

Resultado Principal

RecomendacionesBuscar mecanismos praacutecticos y viables para desarrollar programas que involucren los diferentes actores ciudadanos en la construccioacuten de la cultura del aprovechamiento y de nordquo basurardquo

ObservacionesHay muchos aportes interesantes para nuestro proyecto porque en el articulo se explica muy completamente todo lo que se necesita saber sobre los residuos solidos urbanos especialmente saber los problemas que esta causando el mal aprovechamiento

Fuente de Consulta y Referencia Acorde a normas APA

ACURIO Guido Diagnoacutestico de la situacioacuten de residuos soacutelidos municipales en Ameacuterica Latina y el CaribeWashinton Banco Interamericano de Desarrollo y la Organizacioacuten Panamericana 1997 spAGUDELO Luiacutes Formulacioacuten del Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional del Valle de Aburraacute EnAnexos expertos Visioacuten Regional Subdireccioacuten de comunicaciones Aacuterea Metropolitana del Valle de AburraacuteMedelliacuten Marzo de 2006 p5-6AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA Disentildeo de instrumentos econoacutemicos para la implementacioacutendel Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional Universidad de Antioquia Medelliacuten Diciembre de 2007P 20-21________ Formulacioacuten del Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional del Valle de Aburraacute ndash PGIRSregional En Diagnoacutestico Subdireccioacuten de comunicaciones del Aacuterea Metropolitana del Valle de Aburraacute MedelliacutenMarzo 15 de 2006 p99-102________ Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional En Resumen ejecutivo Ideografic LtdaMedelliacuten Abril 2006 P 3-44________ Plan maestro para la gestioacuten integral de residuos en el Valle de Aburra 2001-2003 Citado por PUERTAECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidosurbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacuteaen Biotecnologiacutea 2007 p41-42________ Presentacioacuten sobre procesos de planeacioacuten En Programa de residuos El Aacuterea Medelliacuten marzo 18 de2005 p37ARROYAVE S M VAHOS M D Evaluacioacuten del proceso de compostaje producido en un tanque bio reactor pilotopor medio de bioaumentacioacuten Universidad Nacional de Colombia Medelliacuten 1999 spATLAS Ronald M y BARTHA Richard Ecologiacutea y microbiologiacutea ambiental Madrid Pearson Educacion 2002 p469BOTERO Aacutengela EVAS ndashENVIAMBIENTALES- SA ESP Calificacioacuten inicial BRC Investor Services SA BogotaacuteMayo 25 de 2007 spCAMPOS Margarita Fundacioacuten Natura En Evaluacioacuten de los proyectos de compostaje en el Ecuador RepamarCepis GTZ Quito Marzo de 1998 p 45-46CASTILLO Riacuteos Elaboracioacuten de compost en Manizales a partir de residuos orgaacutenicos urbanos En Revista LunaAzul Manizales 2007 spCORANTIOQUIA En liacutenea httpwwwcorantioquiagovco [Consulta 23 de Abril de 2007]CORREAL Magda Diagnoacutestico sectorial de las plantas de aprovechamiento de Residuos Soacutelidos Superintendencia

de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios Bogotaacute Marzo de 2008 p1 3113COYNE Mark Microbiologiacutea del suelo un enfoque exploratorio Citado por PUERTA ECHEVERRI SilviaEvaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidos urbanos conmicroorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacutea enBiotecnologiacutea 2007 p67DANTE Flores Guiacutea No 2 Para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos Quito Guiacutea No 2 (Marzo2001) p10DEPARTAMENTO DE RESIDUOS SOacuteLIDOS Ayuntamiento de Madrid [En liacutenea] Madrid 2008ltwwwmunimadrides gt [Consulta Agosto 1 de 2008]DIAZ et al Tomado de ATLAS Ronald M y BARTHA Richard Ecologiacutea y microbiologiacutea ambiental Citado PorPUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuossoacutelidos urbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis deMaestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p65 73EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIacuteN ESP SIAM5 En Caracterizacioacuten de residuos soacutelidos municipio de MedelliacutenPlan de Manejo Integral de Residuos Soacutelidos Municipio de Medelliacuten Medelliacuten 2006 p599FLORES Dante Guiacutea Praacutectica No 2 Para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos Quito EcuadorGuiacutea Praacutectica No2 Marzo 2001 paacuteg 8-12FORTUNECITYS Los residuos soacutelidos Ingenieriacutea ambiental y medio ambiente Noviembre de 2000 [Sitio eninternet] httpwwwfortunecityesexpertosprofesor171residuoshtml [Consultado 10 de noviembre de 2007]FUREDY Christine Revista AU En Residuos Orgaacutenicos a bajo costo Canadaacute 2002 p34-35ICONTEC Norma Teacutecnica Colombiana 5167 de 2004 Productos orgaacutenicos usados coacutemo abonos o fertilizantes yenmiendas de suelo Bogotaacute DC Junio 15 de 2004 p6Informacioacuten remitida por los prestadores del servicio para el informe del Diagnoacutestico Sectorial Plantas deAprovechamiento de Residuos Soacutelidos Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios Bogotaacute Marzo de2008 p8JARAMILLO Marisol Primer simposio sobre biofaacutebricas Biologiacutea y aplicaciones de la ceacutelula cultivada MedelliacutenMarzo 2005 p 3-7KEBEKUS Frauke Tratamiento Mecaacutenico ndashBioloacutegico de desechos En Introduccioacuten y ayudas para la toma dedecisiones relativas a su aplicacioacuten en paiacuteses en desarrollo Gestioacuten de desechos amp Gestioacuten del medio ambienteAlemania 2000 Julio p19Manual para el manejo de los residuos soacutelidos orgaacutenicos e inorgaacutenicos de la Plaza

Minorista Joseacute Mariacutea Villa delMunicipio de Medelliacuten Aacuterea Metropolitana 2000 p 23MADIGANT Michael et al Biologiacutea de los microorganismos Citado Por PUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacutenfiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidos urbanos con microorganismosnativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p66MARMOLEJO R En Presentacioacuten Sistemas de aprovechamiento de residuos soacutelidos domiciliarios en ColombiaProcuraduriacutea delegada para asuntos agrarios Cali 2004 p3114MINISTERIO DE AGRUCULTURA poliacuteticas y programas misionales Biocombustibles 2008 lthttpwwwminagriculturagovco02componentes05biocombustibleaspxgt [Consulta 21 de Julio de 2008]MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Anexo de la resolucioacuten 1045 ElMinisterio 2003 sp________ Direccioacuten de Agua Potable y Saneamiento Baacutesico y Ambiental Seminario sobre el aprovechamiento ymanejo de los residuos soacutelidos Manizales Mayo 5 2004 p 3________ Resolucioacuten 1045 de 2003 Por la cual se adopta la metodologiacutea para la elaboracioacuten de los Planes deGestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos PGIRS y se toman otras determinaciones Bogotaacute DC Septiembre de 2003spMINISTERIO DE DESARROLLO ECONOacuteMICO Decreto 1713 (articulo 8) El ministerio Santa Feacute de Bogotaacute Agosto6 de 2002 p5-6________ Decreto 838 de 2005 En Artiacuteculo 1 Definiciones Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobredisposicioacuten final de residuos soacutelidos y se dictan otras disposiciones Marzo 23 de 2005 [Sitio en internet]httpwwwcorpamaggovcoarchivosnormatividadDecreto838_20050323htm [Consultado 20 de Julio de 2008OSORIO Ana Milena Tesis de Grado propuesta de disentildeo y evaluacioacuten teacutecnica y financiera de una planta decompostaje para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos de la central Mayorista de AntioquiaMedelliacuten 2000 p16-18PARRA Bedoya Manejo Integral de los Residuos soacutelidos con participacioacuten comunitaria en el Oriente Antioquentildeo deColombia Cornare Rionegro (Ant) 1998 p6PUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuossoacutelidos urbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis deMaestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p57Reglamento Teacutecnico del sector de Agua Potable y Saneamiento Baacutesico Sistemas de Aseo Urbano Titulo FNumeral F143 Santa Fe de Bogotaacute Julio de 1998 pF17

REINOSO Elsy iquestQueacute hacer con los residuos soacutelidos En Icontec Responsabilidad Social de las EmpresasNormas amp Calidad No 45 Bogotaacute Icontec 2000 p 15RESTREPO J Abonos orgaacutenicos fermentados Experiencias de agricultores en Centro Ameacuterica y Brasil OITCEDECOBrasil 1996 p49REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIOacuteN Educacioacuten Ambiental y Formacioacuten En Proyectos y Experienciasy Experiencias Espantildea Abril de 2008 p12RODRIGEZ G y Paniagua JJ Horticultura Orgaacutenica En Una guiacutea basada en la experiencia en laguna de AlfaroRuiacutez Fundacioacuten Guilombeacute Costa Rica 1994 p 76RODRIGUEZ Teresa Biologiacutea de las lombrices de tierra En Teacutecnicas de manejo para la produccioacuten de humusEspantildea 2003 p 2RYNK R On - Farm composting handbook Northeast Regional Agricultural Engineering service Cooperativeextension New York USA 1992 p186115SANDOVAL Leonardo Programa Horizontal de tecnologiacuteas limpias y energiacuteas renovables de la Organizacioacuten deEstados Americanos En Curso taller transferencia de tecnologiacuteas limpias para Pymes del sector de los residuossoacutelidos Concytec Panamaacute Julio de 2006 p20SASAKI S Informe de proyecto En La extensioacuten del meacutetodo orgaacutenico para la agricultura en Alfaro Ruiacutez deAlajuela Servido de voluntarios japoneses para la cooperacioacuten con los extranjeros Costa Rica 1991 p28SEOAacuteNEZ M Tratado de reciclado y recuperacioacuten de productosde los residuos Ediciones Mundi-Prensa Espantildea2000 spSOTO Gabriela El proyecto NOS de CATIEGTZ el centro de investigaciones agronoacutemicas de la Unidad de CostaRica de insumos agropecuarios no sinteacuteticos En Taller de abonos orgaacutenicos Costa Rica 3 y 4 de marzo de 2003p9TECNOCIENCIA Especial residuos Disposicioacuten y manejo Diciembre de 2002 _Sitio en internet_httpwwwtecnocienciaesespecialesresiduos_Consulta 5 de enero de 2008_UNICEF ndash Colombia Ministerio de Desarrollo Econoacutemico Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y desarrolloterritorial Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios et alInstalacioacuten manejo y comercializacioacuten de la lombricultura y el compostaje [CD-ROM] Colombia 2006 1 CD-ROM

NOMBRE DEL EQUIPO ____________________________ LIacuteDER ________________________

GRADO ________________________ FECHA DE LA CONSULTA____________________________

Page 2: Melany!

orgaacutenicos experiencias sobre el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos normatividad la Gestioacuten Integral de los Residuos Soacutelidos impactos ambientales y costos ambientales y econoacutemicos Eacutestas se definieron con el objeto de congregar la informacioacuten en el documento de una forma precisa y clara partiendo de una temporalidad y localidad que precisaron la investigacioacuten documentalbull Se realizoacute una fase heuriacutestica donde se procedioacute a la buacutesqueda y recopilacioacuten de las fuentes de informacioacuten relacionadas con las categoriacuteas de anaacutelisis identificadas Las fuentes fueron de diferente naturaleza tales como monografiacuteas trabajos de grado revistas artiacuteculos documentos privados investigaciones aplicadas filmaciones entre otros Posterior al rastreo bibliograacutefico se pasoacute a una fase hermeneacuteutica donde cada una de las fuentes investigadas se leyoacute se analizoacute se interpretoacute y se clasificoacute de acuerdo a su importancia luego se sistematizoacute la informacioacuten bibliograacutefica acopiada en una matriz que conteniacutea todos los conceptos necesarios para proceder al desarrollo del estado del artebull Se construyoacute un estado del arte sobre el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos enColombia en los uacuteltimos 10 antildeos a partir del cuaacutel se realizoacute un anaacutelisis criacutetico y reflexivo que contiene puntos de convergencia enmarcados en todo el proceso partiendo de la generacioacuten hasta llegar a la transformacioacuten del residuo y su rearticulacioacuten a la cadena productiva dentro de los puntos maacutes relevantes se encontroacute1048707 El aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos es una actividad deseable desde el punto de vista ambiental siempre y cuando se realice adecuadamente eacutesta no es rentable ni obligatoria para todas las ciudades De acuerdo con las normas vigentes (Decreto 1713 de 2002) la actividad de aprovechamiento no es de caraacutecter obligatorio uacutenicamente aquellos municipios de maacutes de 8000 usuarios estaacuten obligados a realizar anaacutelisis de viabilidad de proyectos de aprovechamiento y en aquellos casos en que dichos anaacutelisis demuestren ser sostenibles econoacutemica y financieramente el municipio estaraacute en la obligacioacuten de promoverlos1048707 Las plantas de aprovechamiento no son sostenibles desde el punto de vista financiero debido a que no se tiene en cuenta los costos de ahorro Los ingresos obtenidos incluidos los aportes municipales cubren el 65 de los costos operacionales quedando un deacuteficit del 35 Los aportes municipales representan el 29 de los costos mientras que los ingresos operacionales (conformados por la venta de los residuos aprovechables y la tarifa del servicio de disposicioacuten final) cubren en promedio el 36 de los costos1048707 De acuerdo con la visita realizada por la Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios ninguna de las plantas de aprovechamiento de residuos soacutelidos orgaacutenicos en nuestro paiacutes cumple con todas las normas teacutecnicas y operativas previstas en el Decreto 1713 de 2002 y la Resolucioacuten 1096 de 20001048707 Los proyectos para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos en Colombia sondescentralizados en los cuales existe la participacioacuten de ONG universidades la empresa privada los municipios y las organizaciones comunitarias sin embargo las generalizadas condiciones existentes sobre la Gestioacuten para el manejo de residuos impide que los proyectos tengan mejores resultados y un mayor impacto1101048707 El aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos en Colombia se enmarca en un alto porcentajeen la produccioacuten de compost y humus siguieacutendolo en un rango maacutes bajo la produccioacuten de gas y de biocombustibles caso que se atribuye a el bajo nivel tecnoloacutegico para la aplicacioacuten de eacutestas teacutecnicas bajo el cumplimiento de la normatividad1048707 No existe un marco legal nacional e institucional para el manejo de residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos que asegure la participacioacuten de todos los actores en el proceso Los proyectos que cuentan con el apoyo municipal tienen inconvenientes con la organizacioacuten interna de los municipios la burocracia en algunos casos intereses poliacuteticos

1048707 Los factores claves que influyen en el logro efectivo de programas de aprovechamiento de residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos son participacioacuten efectiva de todos los actores que intervienen en el proceso apoyo e intervencioacuten directa de las Municipalidades como instituciones activas de recoleccioacuten trasporte gestioacuten y control de los proyectos planificacioacuten del proceso con una clara visioacuten de los objetivos y los logros a obtenerse a corto y largo plazo estudios de factibilidad disentildeos previos que establezcan estrategias que permitan una mayor permanencia temporal del proyecto en la comunidad educacioacuten y capacitacioacuten interna y externa al proyecto

AnaacutelisisTipo de estadiacutesticas usadas

Mencionadas

ante la carencia de informacioacuten a nivel nacional relacionada con lamanera como se estaacute desarrollando el aprovechamiento y tratamiento de residuos soacutelidos en el paiacutes laSuperservicios se dio a la tarea de elaborar un diagnoacutestico sobre el estado de operacioacuten de 34 sitios yo plantas deaprovechamiento de residuos soacutelidos en el paiacutes que corresponde al 100 de este tipo de sistemas de los cualesteniacutea conocimiento esta entidad seguacuten el uacuteltimo informe sobre sitios de disposicioacuten final realizado en 2006 encuanto a aspectos administrativos teacutecnicos operativos financieros econoacutemicos y ambientalesPara cumplir con este propoacutesito se realizaron visitas a todos los sitios durante el segundo semestre de 2007se recopiloacute informacioacuten de las Corporaciones Autoacutenomas Regionales que han aportado recursos econoacutemicos eintelectuales para el montaje de estos sitios y que hacen seguimiento a los mismos con la visioacuten que les da sucompetencia en el tema y se hicieron requerimientos de informacioacuten a las personas encargadas de la operacioacuten delos mismos

Resultado Principal

RecomendacionesBuscar mecanismos praacutecticos y viables para desarrollar programas que involucren los diferentes actores ciudadanos en la construccioacuten de la cultura del aprovechamiento y de nordquo basurardquo

ObservacionesHay muchos aportes interesantes para nuestro proyecto porque en el articulo se explica muy completamente todo lo que se necesita saber sobre los residuos solidos urbanos especialmente saber los problemas que esta causando el mal aprovechamiento

Fuente de Consulta y Referencia Acorde a normas APA

ACURIO Guido Diagnoacutestico de la situacioacuten de residuos soacutelidos municipales en Ameacuterica Latina y el CaribeWashinton Banco Interamericano de Desarrollo y la Organizacioacuten Panamericana 1997 spAGUDELO Luiacutes Formulacioacuten del Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional del Valle de Aburraacute EnAnexos expertos Visioacuten Regional Subdireccioacuten de comunicaciones Aacuterea Metropolitana del Valle de AburraacuteMedelliacuten Marzo de 2006 p5-6AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA Disentildeo de instrumentos econoacutemicos para la implementacioacutendel Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional Universidad de Antioquia Medelliacuten Diciembre de 2007P 20-21________ Formulacioacuten del Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional del Valle de Aburraacute ndash PGIRSregional En Diagnoacutestico Subdireccioacuten de comunicaciones del Aacuterea Metropolitana del Valle de Aburraacute MedelliacutenMarzo 15 de 2006 p99-102________ Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional En Resumen ejecutivo Ideografic LtdaMedelliacuten Abril 2006 P 3-44________ Plan maestro para la gestioacuten integral de residuos en el Valle de Aburra 2001-2003 Citado por PUERTAECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidosurbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacuteaen Biotecnologiacutea 2007 p41-42________ Presentacioacuten sobre procesos de planeacioacuten En Programa de residuos El Aacuterea Medelliacuten marzo 18 de2005 p37ARROYAVE S M VAHOS M D Evaluacioacuten del proceso de compostaje producido en un tanque bio reactor pilotopor medio de bioaumentacioacuten Universidad Nacional de Colombia Medelliacuten 1999 spATLAS Ronald M y BARTHA Richard Ecologiacutea y microbiologiacutea ambiental Madrid Pearson Educacion 2002 p469BOTERO Aacutengela EVAS ndashENVIAMBIENTALES- SA ESP Calificacioacuten inicial BRC Investor Services SA BogotaacuteMayo 25 de 2007 spCAMPOS Margarita Fundacioacuten Natura En Evaluacioacuten de los proyectos de compostaje en el Ecuador RepamarCepis GTZ Quito Marzo de 1998 p 45-46CASTILLO Riacuteos Elaboracioacuten de compost en Manizales a partir de residuos orgaacutenicos urbanos En Revista LunaAzul Manizales 2007 spCORANTIOQUIA En liacutenea httpwwwcorantioquiagovco [Consulta 23 de Abril de 2007]CORREAL Magda Diagnoacutestico sectorial de las plantas de aprovechamiento de Residuos Soacutelidos Superintendencia

de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios Bogotaacute Marzo de 2008 p1 3113COYNE Mark Microbiologiacutea del suelo un enfoque exploratorio Citado por PUERTA ECHEVERRI SilviaEvaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidos urbanos conmicroorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacutea enBiotecnologiacutea 2007 p67DANTE Flores Guiacutea No 2 Para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos Quito Guiacutea No 2 (Marzo2001) p10DEPARTAMENTO DE RESIDUOS SOacuteLIDOS Ayuntamiento de Madrid [En liacutenea] Madrid 2008ltwwwmunimadrides gt [Consulta Agosto 1 de 2008]DIAZ et al Tomado de ATLAS Ronald M y BARTHA Richard Ecologiacutea y microbiologiacutea ambiental Citado PorPUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuossoacutelidos urbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis deMaestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p65 73EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIacuteN ESP SIAM5 En Caracterizacioacuten de residuos soacutelidos municipio de MedelliacutenPlan de Manejo Integral de Residuos Soacutelidos Municipio de Medelliacuten Medelliacuten 2006 p599FLORES Dante Guiacutea Praacutectica No 2 Para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos Quito EcuadorGuiacutea Praacutectica No2 Marzo 2001 paacuteg 8-12FORTUNECITYS Los residuos soacutelidos Ingenieriacutea ambiental y medio ambiente Noviembre de 2000 [Sitio eninternet] httpwwwfortunecityesexpertosprofesor171residuoshtml [Consultado 10 de noviembre de 2007]FUREDY Christine Revista AU En Residuos Orgaacutenicos a bajo costo Canadaacute 2002 p34-35ICONTEC Norma Teacutecnica Colombiana 5167 de 2004 Productos orgaacutenicos usados coacutemo abonos o fertilizantes yenmiendas de suelo Bogotaacute DC Junio 15 de 2004 p6Informacioacuten remitida por los prestadores del servicio para el informe del Diagnoacutestico Sectorial Plantas deAprovechamiento de Residuos Soacutelidos Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios Bogotaacute Marzo de2008 p8JARAMILLO Marisol Primer simposio sobre biofaacutebricas Biologiacutea y aplicaciones de la ceacutelula cultivada MedelliacutenMarzo 2005 p 3-7KEBEKUS Frauke Tratamiento Mecaacutenico ndashBioloacutegico de desechos En Introduccioacuten y ayudas para la toma dedecisiones relativas a su aplicacioacuten en paiacuteses en desarrollo Gestioacuten de desechos amp Gestioacuten del medio ambienteAlemania 2000 Julio p19Manual para el manejo de los residuos soacutelidos orgaacutenicos e inorgaacutenicos de la Plaza

Minorista Joseacute Mariacutea Villa delMunicipio de Medelliacuten Aacuterea Metropolitana 2000 p 23MADIGANT Michael et al Biologiacutea de los microorganismos Citado Por PUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacutenfiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidos urbanos con microorganismosnativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p66MARMOLEJO R En Presentacioacuten Sistemas de aprovechamiento de residuos soacutelidos domiciliarios en ColombiaProcuraduriacutea delegada para asuntos agrarios Cali 2004 p3114MINISTERIO DE AGRUCULTURA poliacuteticas y programas misionales Biocombustibles 2008 lthttpwwwminagriculturagovco02componentes05biocombustibleaspxgt [Consulta 21 de Julio de 2008]MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Anexo de la resolucioacuten 1045 ElMinisterio 2003 sp________ Direccioacuten de Agua Potable y Saneamiento Baacutesico y Ambiental Seminario sobre el aprovechamiento ymanejo de los residuos soacutelidos Manizales Mayo 5 2004 p 3________ Resolucioacuten 1045 de 2003 Por la cual se adopta la metodologiacutea para la elaboracioacuten de los Planes deGestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos PGIRS y se toman otras determinaciones Bogotaacute DC Septiembre de 2003spMINISTERIO DE DESARROLLO ECONOacuteMICO Decreto 1713 (articulo 8) El ministerio Santa Feacute de Bogotaacute Agosto6 de 2002 p5-6________ Decreto 838 de 2005 En Artiacuteculo 1 Definiciones Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobredisposicioacuten final de residuos soacutelidos y se dictan otras disposiciones Marzo 23 de 2005 [Sitio en internet]httpwwwcorpamaggovcoarchivosnormatividadDecreto838_20050323htm [Consultado 20 de Julio de 2008OSORIO Ana Milena Tesis de Grado propuesta de disentildeo y evaluacioacuten teacutecnica y financiera de una planta decompostaje para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos de la central Mayorista de AntioquiaMedelliacuten 2000 p16-18PARRA Bedoya Manejo Integral de los Residuos soacutelidos con participacioacuten comunitaria en el Oriente Antioquentildeo deColombia Cornare Rionegro (Ant) 1998 p6PUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuossoacutelidos urbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis deMaestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p57Reglamento Teacutecnico del sector de Agua Potable y Saneamiento Baacutesico Sistemas de Aseo Urbano Titulo FNumeral F143 Santa Fe de Bogotaacute Julio de 1998 pF17

REINOSO Elsy iquestQueacute hacer con los residuos soacutelidos En Icontec Responsabilidad Social de las EmpresasNormas amp Calidad No 45 Bogotaacute Icontec 2000 p 15RESTREPO J Abonos orgaacutenicos fermentados Experiencias de agricultores en Centro Ameacuterica y Brasil OITCEDECOBrasil 1996 p49REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIOacuteN Educacioacuten Ambiental y Formacioacuten En Proyectos y Experienciasy Experiencias Espantildea Abril de 2008 p12RODRIGEZ G y Paniagua JJ Horticultura Orgaacutenica En Una guiacutea basada en la experiencia en laguna de AlfaroRuiacutez Fundacioacuten Guilombeacute Costa Rica 1994 p 76RODRIGUEZ Teresa Biologiacutea de las lombrices de tierra En Teacutecnicas de manejo para la produccioacuten de humusEspantildea 2003 p 2RYNK R On - Farm composting handbook Northeast Regional Agricultural Engineering service Cooperativeextension New York USA 1992 p186115SANDOVAL Leonardo Programa Horizontal de tecnologiacuteas limpias y energiacuteas renovables de la Organizacioacuten deEstados Americanos En Curso taller transferencia de tecnologiacuteas limpias para Pymes del sector de los residuossoacutelidos Concytec Panamaacute Julio de 2006 p20SASAKI S Informe de proyecto En La extensioacuten del meacutetodo orgaacutenico para la agricultura en Alfaro Ruiacutez deAlajuela Servido de voluntarios japoneses para la cooperacioacuten con los extranjeros Costa Rica 1991 p28SEOAacuteNEZ M Tratado de reciclado y recuperacioacuten de productosde los residuos Ediciones Mundi-Prensa Espantildea2000 spSOTO Gabriela El proyecto NOS de CATIEGTZ el centro de investigaciones agronoacutemicas de la Unidad de CostaRica de insumos agropecuarios no sinteacuteticos En Taller de abonos orgaacutenicos Costa Rica 3 y 4 de marzo de 2003p9TECNOCIENCIA Especial residuos Disposicioacuten y manejo Diciembre de 2002 _Sitio en internet_httpwwwtecnocienciaesespecialesresiduos_Consulta 5 de enero de 2008_UNICEF ndash Colombia Ministerio de Desarrollo Econoacutemico Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y desarrolloterritorial Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios et alInstalacioacuten manejo y comercializacioacuten de la lombricultura y el compostaje [CD-ROM] Colombia 2006 1 CD-ROM

NOMBRE DEL EQUIPO ____________________________ LIacuteDER ________________________

GRADO ________________________ FECHA DE LA CONSULTA____________________________

Page 3: Melany!

1048707 Los factores claves que influyen en el logro efectivo de programas de aprovechamiento de residuos soacutelidos orgaacutenicos urbanos son participacioacuten efectiva de todos los actores que intervienen en el proceso apoyo e intervencioacuten directa de las Municipalidades como instituciones activas de recoleccioacuten trasporte gestioacuten y control de los proyectos planificacioacuten del proceso con una clara visioacuten de los objetivos y los logros a obtenerse a corto y largo plazo estudios de factibilidad disentildeos previos que establezcan estrategias que permitan una mayor permanencia temporal del proyecto en la comunidad educacioacuten y capacitacioacuten interna y externa al proyecto

AnaacutelisisTipo de estadiacutesticas usadas

Mencionadas

ante la carencia de informacioacuten a nivel nacional relacionada con lamanera como se estaacute desarrollando el aprovechamiento y tratamiento de residuos soacutelidos en el paiacutes laSuperservicios se dio a la tarea de elaborar un diagnoacutestico sobre el estado de operacioacuten de 34 sitios yo plantas deaprovechamiento de residuos soacutelidos en el paiacutes que corresponde al 100 de este tipo de sistemas de los cualesteniacutea conocimiento esta entidad seguacuten el uacuteltimo informe sobre sitios de disposicioacuten final realizado en 2006 encuanto a aspectos administrativos teacutecnicos operativos financieros econoacutemicos y ambientalesPara cumplir con este propoacutesito se realizaron visitas a todos los sitios durante el segundo semestre de 2007se recopiloacute informacioacuten de las Corporaciones Autoacutenomas Regionales que han aportado recursos econoacutemicos eintelectuales para el montaje de estos sitios y que hacen seguimiento a los mismos con la visioacuten que les da sucompetencia en el tema y se hicieron requerimientos de informacioacuten a las personas encargadas de la operacioacuten delos mismos

Resultado Principal

RecomendacionesBuscar mecanismos praacutecticos y viables para desarrollar programas que involucren los diferentes actores ciudadanos en la construccioacuten de la cultura del aprovechamiento y de nordquo basurardquo

ObservacionesHay muchos aportes interesantes para nuestro proyecto porque en el articulo se explica muy completamente todo lo que se necesita saber sobre los residuos solidos urbanos especialmente saber los problemas que esta causando el mal aprovechamiento

Fuente de Consulta y Referencia Acorde a normas APA

ACURIO Guido Diagnoacutestico de la situacioacuten de residuos soacutelidos municipales en Ameacuterica Latina y el CaribeWashinton Banco Interamericano de Desarrollo y la Organizacioacuten Panamericana 1997 spAGUDELO Luiacutes Formulacioacuten del Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional del Valle de Aburraacute EnAnexos expertos Visioacuten Regional Subdireccioacuten de comunicaciones Aacuterea Metropolitana del Valle de AburraacuteMedelliacuten Marzo de 2006 p5-6AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA Disentildeo de instrumentos econoacutemicos para la implementacioacutendel Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional Universidad de Antioquia Medelliacuten Diciembre de 2007P 20-21________ Formulacioacuten del Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional del Valle de Aburraacute ndash PGIRSregional En Diagnoacutestico Subdireccioacuten de comunicaciones del Aacuterea Metropolitana del Valle de Aburraacute MedelliacutenMarzo 15 de 2006 p99-102________ Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional En Resumen ejecutivo Ideografic LtdaMedelliacuten Abril 2006 P 3-44________ Plan maestro para la gestioacuten integral de residuos en el Valle de Aburra 2001-2003 Citado por PUERTAECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidosurbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacuteaen Biotecnologiacutea 2007 p41-42________ Presentacioacuten sobre procesos de planeacioacuten En Programa de residuos El Aacuterea Medelliacuten marzo 18 de2005 p37ARROYAVE S M VAHOS M D Evaluacioacuten del proceso de compostaje producido en un tanque bio reactor pilotopor medio de bioaumentacioacuten Universidad Nacional de Colombia Medelliacuten 1999 spATLAS Ronald M y BARTHA Richard Ecologiacutea y microbiologiacutea ambiental Madrid Pearson Educacion 2002 p469BOTERO Aacutengela EVAS ndashENVIAMBIENTALES- SA ESP Calificacioacuten inicial BRC Investor Services SA BogotaacuteMayo 25 de 2007 spCAMPOS Margarita Fundacioacuten Natura En Evaluacioacuten de los proyectos de compostaje en el Ecuador RepamarCepis GTZ Quito Marzo de 1998 p 45-46CASTILLO Riacuteos Elaboracioacuten de compost en Manizales a partir de residuos orgaacutenicos urbanos En Revista LunaAzul Manizales 2007 spCORANTIOQUIA En liacutenea httpwwwcorantioquiagovco [Consulta 23 de Abril de 2007]CORREAL Magda Diagnoacutestico sectorial de las plantas de aprovechamiento de Residuos Soacutelidos Superintendencia

de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios Bogotaacute Marzo de 2008 p1 3113COYNE Mark Microbiologiacutea del suelo un enfoque exploratorio Citado por PUERTA ECHEVERRI SilviaEvaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidos urbanos conmicroorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacutea enBiotecnologiacutea 2007 p67DANTE Flores Guiacutea No 2 Para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos Quito Guiacutea No 2 (Marzo2001) p10DEPARTAMENTO DE RESIDUOS SOacuteLIDOS Ayuntamiento de Madrid [En liacutenea] Madrid 2008ltwwwmunimadrides gt [Consulta Agosto 1 de 2008]DIAZ et al Tomado de ATLAS Ronald M y BARTHA Richard Ecologiacutea y microbiologiacutea ambiental Citado PorPUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuossoacutelidos urbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis deMaestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p65 73EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIacuteN ESP SIAM5 En Caracterizacioacuten de residuos soacutelidos municipio de MedelliacutenPlan de Manejo Integral de Residuos Soacutelidos Municipio de Medelliacuten Medelliacuten 2006 p599FLORES Dante Guiacutea Praacutectica No 2 Para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos Quito EcuadorGuiacutea Praacutectica No2 Marzo 2001 paacuteg 8-12FORTUNECITYS Los residuos soacutelidos Ingenieriacutea ambiental y medio ambiente Noviembre de 2000 [Sitio eninternet] httpwwwfortunecityesexpertosprofesor171residuoshtml [Consultado 10 de noviembre de 2007]FUREDY Christine Revista AU En Residuos Orgaacutenicos a bajo costo Canadaacute 2002 p34-35ICONTEC Norma Teacutecnica Colombiana 5167 de 2004 Productos orgaacutenicos usados coacutemo abonos o fertilizantes yenmiendas de suelo Bogotaacute DC Junio 15 de 2004 p6Informacioacuten remitida por los prestadores del servicio para el informe del Diagnoacutestico Sectorial Plantas deAprovechamiento de Residuos Soacutelidos Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios Bogotaacute Marzo de2008 p8JARAMILLO Marisol Primer simposio sobre biofaacutebricas Biologiacutea y aplicaciones de la ceacutelula cultivada MedelliacutenMarzo 2005 p 3-7KEBEKUS Frauke Tratamiento Mecaacutenico ndashBioloacutegico de desechos En Introduccioacuten y ayudas para la toma dedecisiones relativas a su aplicacioacuten en paiacuteses en desarrollo Gestioacuten de desechos amp Gestioacuten del medio ambienteAlemania 2000 Julio p19Manual para el manejo de los residuos soacutelidos orgaacutenicos e inorgaacutenicos de la Plaza

Minorista Joseacute Mariacutea Villa delMunicipio de Medelliacuten Aacuterea Metropolitana 2000 p 23MADIGANT Michael et al Biologiacutea de los microorganismos Citado Por PUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacutenfiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidos urbanos con microorganismosnativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p66MARMOLEJO R En Presentacioacuten Sistemas de aprovechamiento de residuos soacutelidos domiciliarios en ColombiaProcuraduriacutea delegada para asuntos agrarios Cali 2004 p3114MINISTERIO DE AGRUCULTURA poliacuteticas y programas misionales Biocombustibles 2008 lthttpwwwminagriculturagovco02componentes05biocombustibleaspxgt [Consulta 21 de Julio de 2008]MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Anexo de la resolucioacuten 1045 ElMinisterio 2003 sp________ Direccioacuten de Agua Potable y Saneamiento Baacutesico y Ambiental Seminario sobre el aprovechamiento ymanejo de los residuos soacutelidos Manizales Mayo 5 2004 p 3________ Resolucioacuten 1045 de 2003 Por la cual se adopta la metodologiacutea para la elaboracioacuten de los Planes deGestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos PGIRS y se toman otras determinaciones Bogotaacute DC Septiembre de 2003spMINISTERIO DE DESARROLLO ECONOacuteMICO Decreto 1713 (articulo 8) El ministerio Santa Feacute de Bogotaacute Agosto6 de 2002 p5-6________ Decreto 838 de 2005 En Artiacuteculo 1 Definiciones Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobredisposicioacuten final de residuos soacutelidos y se dictan otras disposiciones Marzo 23 de 2005 [Sitio en internet]httpwwwcorpamaggovcoarchivosnormatividadDecreto838_20050323htm [Consultado 20 de Julio de 2008OSORIO Ana Milena Tesis de Grado propuesta de disentildeo y evaluacioacuten teacutecnica y financiera de una planta decompostaje para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos de la central Mayorista de AntioquiaMedelliacuten 2000 p16-18PARRA Bedoya Manejo Integral de los Residuos soacutelidos con participacioacuten comunitaria en el Oriente Antioquentildeo deColombia Cornare Rionegro (Ant) 1998 p6PUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuossoacutelidos urbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis deMaestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p57Reglamento Teacutecnico del sector de Agua Potable y Saneamiento Baacutesico Sistemas de Aseo Urbano Titulo FNumeral F143 Santa Fe de Bogotaacute Julio de 1998 pF17

REINOSO Elsy iquestQueacute hacer con los residuos soacutelidos En Icontec Responsabilidad Social de las EmpresasNormas amp Calidad No 45 Bogotaacute Icontec 2000 p 15RESTREPO J Abonos orgaacutenicos fermentados Experiencias de agricultores en Centro Ameacuterica y Brasil OITCEDECOBrasil 1996 p49REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIOacuteN Educacioacuten Ambiental y Formacioacuten En Proyectos y Experienciasy Experiencias Espantildea Abril de 2008 p12RODRIGEZ G y Paniagua JJ Horticultura Orgaacutenica En Una guiacutea basada en la experiencia en laguna de AlfaroRuiacutez Fundacioacuten Guilombeacute Costa Rica 1994 p 76RODRIGUEZ Teresa Biologiacutea de las lombrices de tierra En Teacutecnicas de manejo para la produccioacuten de humusEspantildea 2003 p 2RYNK R On - Farm composting handbook Northeast Regional Agricultural Engineering service Cooperativeextension New York USA 1992 p186115SANDOVAL Leonardo Programa Horizontal de tecnologiacuteas limpias y energiacuteas renovables de la Organizacioacuten deEstados Americanos En Curso taller transferencia de tecnologiacuteas limpias para Pymes del sector de los residuossoacutelidos Concytec Panamaacute Julio de 2006 p20SASAKI S Informe de proyecto En La extensioacuten del meacutetodo orgaacutenico para la agricultura en Alfaro Ruiacutez deAlajuela Servido de voluntarios japoneses para la cooperacioacuten con los extranjeros Costa Rica 1991 p28SEOAacuteNEZ M Tratado de reciclado y recuperacioacuten de productosde los residuos Ediciones Mundi-Prensa Espantildea2000 spSOTO Gabriela El proyecto NOS de CATIEGTZ el centro de investigaciones agronoacutemicas de la Unidad de CostaRica de insumos agropecuarios no sinteacuteticos En Taller de abonos orgaacutenicos Costa Rica 3 y 4 de marzo de 2003p9TECNOCIENCIA Especial residuos Disposicioacuten y manejo Diciembre de 2002 _Sitio en internet_httpwwwtecnocienciaesespecialesresiduos_Consulta 5 de enero de 2008_UNICEF ndash Colombia Ministerio de Desarrollo Econoacutemico Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y desarrolloterritorial Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios et alInstalacioacuten manejo y comercializacioacuten de la lombricultura y el compostaje [CD-ROM] Colombia 2006 1 CD-ROM

NOMBRE DEL EQUIPO ____________________________ LIacuteDER ________________________

GRADO ________________________ FECHA DE LA CONSULTA____________________________

Page 4: Melany!

Fuente de Consulta y Referencia Acorde a normas APA

ACURIO Guido Diagnoacutestico de la situacioacuten de residuos soacutelidos municipales en Ameacuterica Latina y el CaribeWashinton Banco Interamericano de Desarrollo y la Organizacioacuten Panamericana 1997 spAGUDELO Luiacutes Formulacioacuten del Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional del Valle de Aburraacute EnAnexos expertos Visioacuten Regional Subdireccioacuten de comunicaciones Aacuterea Metropolitana del Valle de AburraacuteMedelliacuten Marzo de 2006 p5-6AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA Disentildeo de instrumentos econoacutemicos para la implementacioacutendel Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional Universidad de Antioquia Medelliacuten Diciembre de 2007P 20-21________ Formulacioacuten del Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional del Valle de Aburraacute ndash PGIRSregional En Diagnoacutestico Subdireccioacuten de comunicaciones del Aacuterea Metropolitana del Valle de Aburraacute MedelliacutenMarzo 15 de 2006 p99-102________ Plan de Gestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos Regional En Resumen ejecutivo Ideografic LtdaMedelliacuten Abril 2006 P 3-44________ Plan maestro para la gestioacuten integral de residuos en el Valle de Aburra 2001-2003 Citado por PUERTAECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidosurbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacuteaen Biotecnologiacutea 2007 p41-42________ Presentacioacuten sobre procesos de planeacioacuten En Programa de residuos El Aacuterea Medelliacuten marzo 18 de2005 p37ARROYAVE S M VAHOS M D Evaluacioacuten del proceso de compostaje producido en un tanque bio reactor pilotopor medio de bioaumentacioacuten Universidad Nacional de Colombia Medelliacuten 1999 spATLAS Ronald M y BARTHA Richard Ecologiacutea y microbiologiacutea ambiental Madrid Pearson Educacion 2002 p469BOTERO Aacutengela EVAS ndashENVIAMBIENTALES- SA ESP Calificacioacuten inicial BRC Investor Services SA BogotaacuteMayo 25 de 2007 spCAMPOS Margarita Fundacioacuten Natura En Evaluacioacuten de los proyectos de compostaje en el Ecuador RepamarCepis GTZ Quito Marzo de 1998 p 45-46CASTILLO Riacuteos Elaboracioacuten de compost en Manizales a partir de residuos orgaacutenicos urbanos En Revista LunaAzul Manizales 2007 spCORANTIOQUIA En liacutenea httpwwwcorantioquiagovco [Consulta 23 de Abril de 2007]CORREAL Magda Diagnoacutestico sectorial de las plantas de aprovechamiento de Residuos Soacutelidos Superintendencia

de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios Bogotaacute Marzo de 2008 p1 3113COYNE Mark Microbiologiacutea del suelo un enfoque exploratorio Citado por PUERTA ECHEVERRI SilviaEvaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidos urbanos conmicroorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacutea enBiotecnologiacutea 2007 p67DANTE Flores Guiacutea No 2 Para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos Quito Guiacutea No 2 (Marzo2001) p10DEPARTAMENTO DE RESIDUOS SOacuteLIDOS Ayuntamiento de Madrid [En liacutenea] Madrid 2008ltwwwmunimadrides gt [Consulta Agosto 1 de 2008]DIAZ et al Tomado de ATLAS Ronald M y BARTHA Richard Ecologiacutea y microbiologiacutea ambiental Citado PorPUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuossoacutelidos urbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis deMaestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p65 73EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIacuteN ESP SIAM5 En Caracterizacioacuten de residuos soacutelidos municipio de MedelliacutenPlan de Manejo Integral de Residuos Soacutelidos Municipio de Medelliacuten Medelliacuten 2006 p599FLORES Dante Guiacutea Praacutectica No 2 Para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos Quito EcuadorGuiacutea Praacutectica No2 Marzo 2001 paacuteg 8-12FORTUNECITYS Los residuos soacutelidos Ingenieriacutea ambiental y medio ambiente Noviembre de 2000 [Sitio eninternet] httpwwwfortunecityesexpertosprofesor171residuoshtml [Consultado 10 de noviembre de 2007]FUREDY Christine Revista AU En Residuos Orgaacutenicos a bajo costo Canadaacute 2002 p34-35ICONTEC Norma Teacutecnica Colombiana 5167 de 2004 Productos orgaacutenicos usados coacutemo abonos o fertilizantes yenmiendas de suelo Bogotaacute DC Junio 15 de 2004 p6Informacioacuten remitida por los prestadores del servicio para el informe del Diagnoacutestico Sectorial Plantas deAprovechamiento de Residuos Soacutelidos Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios Bogotaacute Marzo de2008 p8JARAMILLO Marisol Primer simposio sobre biofaacutebricas Biologiacutea y aplicaciones de la ceacutelula cultivada MedelliacutenMarzo 2005 p 3-7KEBEKUS Frauke Tratamiento Mecaacutenico ndashBioloacutegico de desechos En Introduccioacuten y ayudas para la toma dedecisiones relativas a su aplicacioacuten en paiacuteses en desarrollo Gestioacuten de desechos amp Gestioacuten del medio ambienteAlemania 2000 Julio p19Manual para el manejo de los residuos soacutelidos orgaacutenicos e inorgaacutenicos de la Plaza

Minorista Joseacute Mariacutea Villa delMunicipio de Medelliacuten Aacuterea Metropolitana 2000 p 23MADIGANT Michael et al Biologiacutea de los microorganismos Citado Por PUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacutenfiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidos urbanos con microorganismosnativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p66MARMOLEJO R En Presentacioacuten Sistemas de aprovechamiento de residuos soacutelidos domiciliarios en ColombiaProcuraduriacutea delegada para asuntos agrarios Cali 2004 p3114MINISTERIO DE AGRUCULTURA poliacuteticas y programas misionales Biocombustibles 2008 lthttpwwwminagriculturagovco02componentes05biocombustibleaspxgt [Consulta 21 de Julio de 2008]MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Anexo de la resolucioacuten 1045 ElMinisterio 2003 sp________ Direccioacuten de Agua Potable y Saneamiento Baacutesico y Ambiental Seminario sobre el aprovechamiento ymanejo de los residuos soacutelidos Manizales Mayo 5 2004 p 3________ Resolucioacuten 1045 de 2003 Por la cual se adopta la metodologiacutea para la elaboracioacuten de los Planes deGestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos PGIRS y se toman otras determinaciones Bogotaacute DC Septiembre de 2003spMINISTERIO DE DESARROLLO ECONOacuteMICO Decreto 1713 (articulo 8) El ministerio Santa Feacute de Bogotaacute Agosto6 de 2002 p5-6________ Decreto 838 de 2005 En Artiacuteculo 1 Definiciones Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobredisposicioacuten final de residuos soacutelidos y se dictan otras disposiciones Marzo 23 de 2005 [Sitio en internet]httpwwwcorpamaggovcoarchivosnormatividadDecreto838_20050323htm [Consultado 20 de Julio de 2008OSORIO Ana Milena Tesis de Grado propuesta de disentildeo y evaluacioacuten teacutecnica y financiera de una planta decompostaje para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos de la central Mayorista de AntioquiaMedelliacuten 2000 p16-18PARRA Bedoya Manejo Integral de los Residuos soacutelidos con participacioacuten comunitaria en el Oriente Antioquentildeo deColombia Cornare Rionegro (Ant) 1998 p6PUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuossoacutelidos urbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis deMaestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p57Reglamento Teacutecnico del sector de Agua Potable y Saneamiento Baacutesico Sistemas de Aseo Urbano Titulo FNumeral F143 Santa Fe de Bogotaacute Julio de 1998 pF17

REINOSO Elsy iquestQueacute hacer con los residuos soacutelidos En Icontec Responsabilidad Social de las EmpresasNormas amp Calidad No 45 Bogotaacute Icontec 2000 p 15RESTREPO J Abonos orgaacutenicos fermentados Experiencias de agricultores en Centro Ameacuterica y Brasil OITCEDECOBrasil 1996 p49REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIOacuteN Educacioacuten Ambiental y Formacioacuten En Proyectos y Experienciasy Experiencias Espantildea Abril de 2008 p12RODRIGEZ G y Paniagua JJ Horticultura Orgaacutenica En Una guiacutea basada en la experiencia en laguna de AlfaroRuiacutez Fundacioacuten Guilombeacute Costa Rica 1994 p 76RODRIGUEZ Teresa Biologiacutea de las lombrices de tierra En Teacutecnicas de manejo para la produccioacuten de humusEspantildea 2003 p 2RYNK R On - Farm composting handbook Northeast Regional Agricultural Engineering service Cooperativeextension New York USA 1992 p186115SANDOVAL Leonardo Programa Horizontal de tecnologiacuteas limpias y energiacuteas renovables de la Organizacioacuten deEstados Americanos En Curso taller transferencia de tecnologiacuteas limpias para Pymes del sector de los residuossoacutelidos Concytec Panamaacute Julio de 2006 p20SASAKI S Informe de proyecto En La extensioacuten del meacutetodo orgaacutenico para la agricultura en Alfaro Ruiacutez deAlajuela Servido de voluntarios japoneses para la cooperacioacuten con los extranjeros Costa Rica 1991 p28SEOAacuteNEZ M Tratado de reciclado y recuperacioacuten de productosde los residuos Ediciones Mundi-Prensa Espantildea2000 spSOTO Gabriela El proyecto NOS de CATIEGTZ el centro de investigaciones agronoacutemicas de la Unidad de CostaRica de insumos agropecuarios no sinteacuteticos En Taller de abonos orgaacutenicos Costa Rica 3 y 4 de marzo de 2003p9TECNOCIENCIA Especial residuos Disposicioacuten y manejo Diciembre de 2002 _Sitio en internet_httpwwwtecnocienciaesespecialesresiduos_Consulta 5 de enero de 2008_UNICEF ndash Colombia Ministerio de Desarrollo Econoacutemico Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y desarrolloterritorial Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios et alInstalacioacuten manejo y comercializacioacuten de la lombricultura y el compostaje [CD-ROM] Colombia 2006 1 CD-ROM

NOMBRE DEL EQUIPO ____________________________ LIacuteDER ________________________

GRADO ________________________ FECHA DE LA CONSULTA____________________________

Page 5: Melany!

de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios Bogotaacute Marzo de 2008 p1 3113COYNE Mark Microbiologiacutea del suelo un enfoque exploratorio Citado por PUERTA ECHEVERRI SilviaEvaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidos urbanos conmicroorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacutea enBiotecnologiacutea 2007 p67DANTE Flores Guiacutea No 2 Para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos Quito Guiacutea No 2 (Marzo2001) p10DEPARTAMENTO DE RESIDUOS SOacuteLIDOS Ayuntamiento de Madrid [En liacutenea] Madrid 2008ltwwwmunimadrides gt [Consulta Agosto 1 de 2008]DIAZ et al Tomado de ATLAS Ronald M y BARTHA Richard Ecologiacutea y microbiologiacutea ambiental Citado PorPUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuossoacutelidos urbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis deMaestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p65 73EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIacuteN ESP SIAM5 En Caracterizacioacuten de residuos soacutelidos municipio de MedelliacutenPlan de Manejo Integral de Residuos Soacutelidos Municipio de Medelliacuten Medelliacuten 2006 p599FLORES Dante Guiacutea Praacutectica No 2 Para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos Quito EcuadorGuiacutea Praacutectica No2 Marzo 2001 paacuteg 8-12FORTUNECITYS Los residuos soacutelidos Ingenieriacutea ambiental y medio ambiente Noviembre de 2000 [Sitio eninternet] httpwwwfortunecityesexpertosprofesor171residuoshtml [Consultado 10 de noviembre de 2007]FUREDY Christine Revista AU En Residuos Orgaacutenicos a bajo costo Canadaacute 2002 p34-35ICONTEC Norma Teacutecnica Colombiana 5167 de 2004 Productos orgaacutenicos usados coacutemo abonos o fertilizantes yenmiendas de suelo Bogotaacute DC Junio 15 de 2004 p6Informacioacuten remitida por los prestadores del servicio para el informe del Diagnoacutestico Sectorial Plantas deAprovechamiento de Residuos Soacutelidos Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios Bogotaacute Marzo de2008 p8JARAMILLO Marisol Primer simposio sobre biofaacutebricas Biologiacutea y aplicaciones de la ceacutelula cultivada MedelliacutenMarzo 2005 p 3-7KEBEKUS Frauke Tratamiento Mecaacutenico ndashBioloacutegico de desechos En Introduccioacuten y ayudas para la toma dedecisiones relativas a su aplicacioacuten en paiacuteses en desarrollo Gestioacuten de desechos amp Gestioacuten del medio ambienteAlemania 2000 Julio p19Manual para el manejo de los residuos soacutelidos orgaacutenicos e inorgaacutenicos de la Plaza

Minorista Joseacute Mariacutea Villa delMunicipio de Medelliacuten Aacuterea Metropolitana 2000 p 23MADIGANT Michael et al Biologiacutea de los microorganismos Citado Por PUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacutenfiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidos urbanos con microorganismosnativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p66MARMOLEJO R En Presentacioacuten Sistemas de aprovechamiento de residuos soacutelidos domiciliarios en ColombiaProcuraduriacutea delegada para asuntos agrarios Cali 2004 p3114MINISTERIO DE AGRUCULTURA poliacuteticas y programas misionales Biocombustibles 2008 lthttpwwwminagriculturagovco02componentes05biocombustibleaspxgt [Consulta 21 de Julio de 2008]MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Anexo de la resolucioacuten 1045 ElMinisterio 2003 sp________ Direccioacuten de Agua Potable y Saneamiento Baacutesico y Ambiental Seminario sobre el aprovechamiento ymanejo de los residuos soacutelidos Manizales Mayo 5 2004 p 3________ Resolucioacuten 1045 de 2003 Por la cual se adopta la metodologiacutea para la elaboracioacuten de los Planes deGestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos PGIRS y se toman otras determinaciones Bogotaacute DC Septiembre de 2003spMINISTERIO DE DESARROLLO ECONOacuteMICO Decreto 1713 (articulo 8) El ministerio Santa Feacute de Bogotaacute Agosto6 de 2002 p5-6________ Decreto 838 de 2005 En Artiacuteculo 1 Definiciones Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobredisposicioacuten final de residuos soacutelidos y se dictan otras disposiciones Marzo 23 de 2005 [Sitio en internet]httpwwwcorpamaggovcoarchivosnormatividadDecreto838_20050323htm [Consultado 20 de Julio de 2008OSORIO Ana Milena Tesis de Grado propuesta de disentildeo y evaluacioacuten teacutecnica y financiera de una planta decompostaje para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos de la central Mayorista de AntioquiaMedelliacuten 2000 p16-18PARRA Bedoya Manejo Integral de los Residuos soacutelidos con participacioacuten comunitaria en el Oriente Antioquentildeo deColombia Cornare Rionegro (Ant) 1998 p6PUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuossoacutelidos urbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis deMaestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p57Reglamento Teacutecnico del sector de Agua Potable y Saneamiento Baacutesico Sistemas de Aseo Urbano Titulo FNumeral F143 Santa Fe de Bogotaacute Julio de 1998 pF17

REINOSO Elsy iquestQueacute hacer con los residuos soacutelidos En Icontec Responsabilidad Social de las EmpresasNormas amp Calidad No 45 Bogotaacute Icontec 2000 p 15RESTREPO J Abonos orgaacutenicos fermentados Experiencias de agricultores en Centro Ameacuterica y Brasil OITCEDECOBrasil 1996 p49REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIOacuteN Educacioacuten Ambiental y Formacioacuten En Proyectos y Experienciasy Experiencias Espantildea Abril de 2008 p12RODRIGEZ G y Paniagua JJ Horticultura Orgaacutenica En Una guiacutea basada en la experiencia en laguna de AlfaroRuiacutez Fundacioacuten Guilombeacute Costa Rica 1994 p 76RODRIGUEZ Teresa Biologiacutea de las lombrices de tierra En Teacutecnicas de manejo para la produccioacuten de humusEspantildea 2003 p 2RYNK R On - Farm composting handbook Northeast Regional Agricultural Engineering service Cooperativeextension New York USA 1992 p186115SANDOVAL Leonardo Programa Horizontal de tecnologiacuteas limpias y energiacuteas renovables de la Organizacioacuten deEstados Americanos En Curso taller transferencia de tecnologiacuteas limpias para Pymes del sector de los residuossoacutelidos Concytec Panamaacute Julio de 2006 p20SASAKI S Informe de proyecto En La extensioacuten del meacutetodo orgaacutenico para la agricultura en Alfaro Ruiacutez deAlajuela Servido de voluntarios japoneses para la cooperacioacuten con los extranjeros Costa Rica 1991 p28SEOAacuteNEZ M Tratado de reciclado y recuperacioacuten de productosde los residuos Ediciones Mundi-Prensa Espantildea2000 spSOTO Gabriela El proyecto NOS de CATIEGTZ el centro de investigaciones agronoacutemicas de la Unidad de CostaRica de insumos agropecuarios no sinteacuteticos En Taller de abonos orgaacutenicos Costa Rica 3 y 4 de marzo de 2003p9TECNOCIENCIA Especial residuos Disposicioacuten y manejo Diciembre de 2002 _Sitio en internet_httpwwwtecnocienciaesespecialesresiduos_Consulta 5 de enero de 2008_UNICEF ndash Colombia Ministerio de Desarrollo Econoacutemico Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y desarrolloterritorial Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios et alInstalacioacuten manejo y comercializacioacuten de la lombricultura y el compostaje [CD-ROM] Colombia 2006 1 CD-ROM

NOMBRE DEL EQUIPO ____________________________ LIacuteDER ________________________

GRADO ________________________ FECHA DE LA CONSULTA____________________________

Page 6: Melany!

Minorista Joseacute Mariacutea Villa delMunicipio de Medelliacuten Aacuterea Metropolitana 2000 p 23MADIGANT Michael et al Biologiacutea de los microorganismos Citado Por PUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacutenfiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuos soacutelidos urbanos con microorganismosnativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis de Maestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p66MARMOLEJO R En Presentacioacuten Sistemas de aprovechamiento de residuos soacutelidos domiciliarios en ColombiaProcuraduriacutea delegada para asuntos agrarios Cali 2004 p3114MINISTERIO DE AGRUCULTURA poliacuteticas y programas misionales Biocombustibles 2008 lthttpwwwminagriculturagovco02componentes05biocombustibleaspxgt [Consulta 21 de Julio de 2008]MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Anexo de la resolucioacuten 1045 ElMinisterio 2003 sp________ Direccioacuten de Agua Potable y Saneamiento Baacutesico y Ambiental Seminario sobre el aprovechamiento ymanejo de los residuos soacutelidos Manizales Mayo 5 2004 p 3________ Resolucioacuten 1045 de 2003 Por la cual se adopta la metodologiacutea para la elaboracioacuten de los Planes deGestioacuten Integral de Residuos Soacutelidos PGIRS y se toman otras determinaciones Bogotaacute DC Septiembre de 2003spMINISTERIO DE DESARROLLO ECONOacuteMICO Decreto 1713 (articulo 8) El ministerio Santa Feacute de Bogotaacute Agosto6 de 2002 p5-6________ Decreto 838 de 2005 En Artiacuteculo 1 Definiciones Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobredisposicioacuten final de residuos soacutelidos y se dictan otras disposiciones Marzo 23 de 2005 [Sitio en internet]httpwwwcorpamaggovcoarchivosnormatividadDecreto838_20050323htm [Consultado 20 de Julio de 2008OSORIO Ana Milena Tesis de Grado propuesta de disentildeo y evaluacioacuten teacutecnica y financiera de una planta decompostaje para el aprovechamiento de los residuos soacutelidos orgaacutenicos de la central Mayorista de AntioquiaMedelliacuten 2000 p16-18PARRA Bedoya Manejo Integral de los Residuos soacutelidos con participacioacuten comunitaria en el Oriente Antioquentildeo deColombia Cornare Rionegro (Ant) 1998 p6PUERTA ECHEVERRI Silvia Evaluacioacuten fiacutesica quiacutemica y microbioloacutegica del proceso del compostaje de residuossoacutelidos urbanos con microorganismos nativos y comerciales en el municipio de Venecia (Ant) Medelliacuten Tesis deMaestriacutea en Biotecnologiacutea 2007 p57Reglamento Teacutecnico del sector de Agua Potable y Saneamiento Baacutesico Sistemas de Aseo Urbano Titulo FNumeral F143 Santa Fe de Bogotaacute Julio de 1998 pF17

REINOSO Elsy iquestQueacute hacer con los residuos soacutelidos En Icontec Responsabilidad Social de las EmpresasNormas amp Calidad No 45 Bogotaacute Icontec 2000 p 15RESTREPO J Abonos orgaacutenicos fermentados Experiencias de agricultores en Centro Ameacuterica y Brasil OITCEDECOBrasil 1996 p49REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIOacuteN Educacioacuten Ambiental y Formacioacuten En Proyectos y Experienciasy Experiencias Espantildea Abril de 2008 p12RODRIGEZ G y Paniagua JJ Horticultura Orgaacutenica En Una guiacutea basada en la experiencia en laguna de AlfaroRuiacutez Fundacioacuten Guilombeacute Costa Rica 1994 p 76RODRIGUEZ Teresa Biologiacutea de las lombrices de tierra En Teacutecnicas de manejo para la produccioacuten de humusEspantildea 2003 p 2RYNK R On - Farm composting handbook Northeast Regional Agricultural Engineering service Cooperativeextension New York USA 1992 p186115SANDOVAL Leonardo Programa Horizontal de tecnologiacuteas limpias y energiacuteas renovables de la Organizacioacuten deEstados Americanos En Curso taller transferencia de tecnologiacuteas limpias para Pymes del sector de los residuossoacutelidos Concytec Panamaacute Julio de 2006 p20SASAKI S Informe de proyecto En La extensioacuten del meacutetodo orgaacutenico para la agricultura en Alfaro Ruiacutez deAlajuela Servido de voluntarios japoneses para la cooperacioacuten con los extranjeros Costa Rica 1991 p28SEOAacuteNEZ M Tratado de reciclado y recuperacioacuten de productosde los residuos Ediciones Mundi-Prensa Espantildea2000 spSOTO Gabriela El proyecto NOS de CATIEGTZ el centro de investigaciones agronoacutemicas de la Unidad de CostaRica de insumos agropecuarios no sinteacuteticos En Taller de abonos orgaacutenicos Costa Rica 3 y 4 de marzo de 2003p9TECNOCIENCIA Especial residuos Disposicioacuten y manejo Diciembre de 2002 _Sitio en internet_httpwwwtecnocienciaesespecialesresiduos_Consulta 5 de enero de 2008_UNICEF ndash Colombia Ministerio de Desarrollo Econoacutemico Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y desarrolloterritorial Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios et alInstalacioacuten manejo y comercializacioacuten de la lombricultura y el compostaje [CD-ROM] Colombia 2006 1 CD-ROM

NOMBRE DEL EQUIPO ____________________________ LIacuteDER ________________________

GRADO ________________________ FECHA DE LA CONSULTA____________________________

Page 7: Melany!

REINOSO Elsy iquestQueacute hacer con los residuos soacutelidos En Icontec Responsabilidad Social de las EmpresasNormas amp Calidad No 45 Bogotaacute Icontec 2000 p 15RESTREPO J Abonos orgaacutenicos fermentados Experiencias de agricultores en Centro Ameacuterica y Brasil OITCEDECOBrasil 1996 p49REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIOacuteN Educacioacuten Ambiental y Formacioacuten En Proyectos y Experienciasy Experiencias Espantildea Abril de 2008 p12RODRIGEZ G y Paniagua JJ Horticultura Orgaacutenica En Una guiacutea basada en la experiencia en laguna de AlfaroRuiacutez Fundacioacuten Guilombeacute Costa Rica 1994 p 76RODRIGUEZ Teresa Biologiacutea de las lombrices de tierra En Teacutecnicas de manejo para la produccioacuten de humusEspantildea 2003 p 2RYNK R On - Farm composting handbook Northeast Regional Agricultural Engineering service Cooperativeextension New York USA 1992 p186115SANDOVAL Leonardo Programa Horizontal de tecnologiacuteas limpias y energiacuteas renovables de la Organizacioacuten deEstados Americanos En Curso taller transferencia de tecnologiacuteas limpias para Pymes del sector de los residuossoacutelidos Concytec Panamaacute Julio de 2006 p20SASAKI S Informe de proyecto En La extensioacuten del meacutetodo orgaacutenico para la agricultura en Alfaro Ruiacutez deAlajuela Servido de voluntarios japoneses para la cooperacioacuten con los extranjeros Costa Rica 1991 p28SEOAacuteNEZ M Tratado de reciclado y recuperacioacuten de productosde los residuos Ediciones Mundi-Prensa Espantildea2000 spSOTO Gabriela El proyecto NOS de CATIEGTZ el centro de investigaciones agronoacutemicas de la Unidad de CostaRica de insumos agropecuarios no sinteacuteticos En Taller de abonos orgaacutenicos Costa Rica 3 y 4 de marzo de 2003p9TECNOCIENCIA Especial residuos Disposicioacuten y manejo Diciembre de 2002 _Sitio en internet_httpwwwtecnocienciaesespecialesresiduos_Consulta 5 de enero de 2008_UNICEF ndash Colombia Ministerio de Desarrollo Econoacutemico Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y desarrolloterritorial Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Superintendencia de Servicios Puacuteblicos Domiciliarios et alInstalacioacuten manejo y comercializacioacuten de la lombricultura y el compostaje [CD-ROM] Colombia 2006 1 CD-ROM

NOMBRE DEL EQUIPO ____________________________ LIacuteDER ________________________

GRADO ________________________ FECHA DE LA CONSULTA____________________________