megatendencias

4
MEGATENDENCIAS ¿Qué es una mega tendencia? Es un conjunto de aspectos de la sociedad que se dirigen hacia una dirección, transformando el comportamiento, los valores y hábitos de consumo sociales; y su impacto es global y de largo plazo. Es un movimiento eruptivo que ocurre por los cambios que acontecen en el mundo. Ante la globalización, las tendencias económicas, políticas, sociales, educativas y de seguridad, generan movimientos y nuevas formas de resolver los problemas. Hay distintos tipos de Megatendencias, como lo son las Económicas, Sociales, Científicas y Políticas. Las Megatendencias Sociales, son las que abarcan movimientos, cambios climáticos y la manera de pensar y las conductas de las nuevas generaciones. Las Megatendencias económicas se enfocan en el desarrollo de los mercados, las inversiones y los nuevos modelos económicos para el desarrollo de los países. Las Megatendencias Políticas consisten en los futuros modelos políticos y la manera de administración de los países para obtener un desarrollo más considerable Las Megatendencias científicas las cuales se enfocan principalmente en la tecnología. Las diez Megatendencias más controversiales del momento son: Internet “La revolución más importante de las comunicaciones, la Internet, continuará siendo una de las tendencias que más evolucionará en este siglo, según los especialistas. La red se convertirá en un servicio indispensable para la vida cotidiana, y a muchos de los usuarios les cambiará la vida ya que podrán hacer todo a través del servicio: manejar su hogar, trabajar, estudiar y realizar todo tipo de transacciones a través de ella”.

Upload: hector-gonzalez-arvizu

Post on 16-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mecatronics

TRANSCRIPT

MEGATENDENCIASQu es una mega tendencia?Es un conjunto de aspectos de la sociedad que se dirigen hacia una direccin, transformando el comportamiento, los valores y hbitos de consumo sociales; y su impacto es global y de largo plazo.Es un movimiento eruptivo que ocurre por los cambios que acontecen en el mundo. Ante la globalizacin, las tendencias econmicas, polticas, sociales, educativas y de seguridad, generan movimientos y nuevas formas de resolver los problemas.Hay distintos tipos de Megatendencias, como lo son las Econmicas, Sociales, Cientficas y Polticas.Las Megatendencias Sociales, son las que abarcan movimientos, cambios climticos y la manera de pensar y las conductas de las nuevas generaciones. Las Megatendencias econmicas se enfocan en el desarrollo de los mercados, las inversiones y los nuevos modelos econmicos para el desarrollo de los pases.Las Megatendencias Polticas consisten en los futuros modelos polticos y la manera de administracin de los pases para obtener un desarrollo ms considerable Las Megatendencias cientficas las cuales se enfocan principalmente en la tecnologa.

Las diez Megatendencias ms controversiales del momento son:InternetLa revolucin ms importante de las comunicaciones, la Internet, continuar siendo una de las tendencias que ms evolucionar en este siglo, segn los especialistas. La red se convertir en un servicio indispensable para la vida cotidiana, y a muchos de los usuarios les cambiar la vida ya que podrn hacer todo a travs del servicio: manejar su hogar, trabajar, estudiar y realizar todo tipo de transacciones a travs de ella.

NanotecnologaOperar la materia a escala de tomos ser la clave del nuevo siglo y el nuevo motor del crecimiento mundial.Esta tecnologa promete beneficios de todo tipo, desde aplicaciones mdicas nuevas o ms eficientes a soluciones de problemas ambientales y en otras reas. BiotecnologaLa utilizacin de organismos vivos, o partes de los mismos, para obtener o modificar productos, mejorar plantas y animales o desarrollar microorganismos para objetivos especficos, ser la disciplina sanitaria que cambiar la vida humana tal como la conocemos.

Cambio ClimticoEsta es la megatendencia que es la que ms preocupa a la humanidad alrededor del mundo.El ltimo informe mundial sobre el estado medioambiental global ha movilizado a todos los sectores para detener los efectos de la contaminacin.El analista chileno Ral Sohr, considera que este tema traer un "cambio de paradigma que reducir drsticamente el consumo de hidrocarburos", lo que afectar tanto a la poltica como a la economa mundial.Los gobiernos ya han reaccionado ante la amenaza y estn invirtiendo gran parte de su tiempo en revertir la prdida de los recursos naturales y conservarlos para el futuro.

Asia y las nuevas superpotenciasEl mapa econmico ser renovado gracias al inigualable desarrollo de dos superpotencias asiticas: India y China.El desarrollo de estos dos pases est incrementando considerablemente que en unos cuantos aos sern uno de los centros econmicos ms importantes a nivel mundial.

Ingls, idioma globalLa globalizacin ha generado la necesidad de tener un idioma oficial en comn y el ingls parece ser el que lleva la delantera. Es por eso que con el paso de los aos el ingls va a ser indispensable para las comunicaciones internacionales.

Envejecimiento demogrficoLa poblacin mundial crece, pero los pases desarrollados tienen una menor natalidad. Para el alemn Herwig Birg, experto en poblacin esto podra ser un problema. Si un proceso demogrfico va durante 25 aos en direccin errnea, llevar tres cuartos de siglo pararlo, asegura.

MigracionesLa ciudad que eliges para vivir es la decisin ms importante en la vida(Richard Florida).Actualmente, los gobiernos de las potencias econmicas han analizado el tema de las migraciones y los problemas que podran traer, por lo que han creado polticas gubernamentales especficas.

El rol femeninoLas mujeres se estn volviendo la fuerza laboral en el siglo XXI.Peter Brabeck-Letmathe, CEO de la empresa internacional Nestl, piensa que son ellas las que tendrn un papel dominante en la creacin de una nueva cultura de empresa para el siglo XXI.

Revoluciones laboralesEl mercado del trabajo ser el que ms transformaciones sufra y los roles laborales sern cada vez ms horizontales. Hilmar Schneider, experto en mercados laborales, considera que en algn momento ya no estar claro quin es trabajador y quin empresario.Tambin los hbitos evolucionarn. Gracias a Internet, las personas no debern trasladarse hacia un lugar a trabajo y lo podrn hacer desde sus casas.

A partir de las megatendencias anteriores, es necesario estar conscientes y preparados para ejecutarlas. Es por eso que desde hoy hay que capacitar a las generaciones futuras para trabajos que no existen an o al menos se van a ir transformando con el paso del tiempo, al igual que poner de nuestra parte para que el desarrollo de nuestro planeta corra por las vas correctas y de esta manera, mejore el estilo de vida de las nuevas generaciones.