megatendencia nuevas tecnologías energéticas

7
MEGATENDENCIA NUEVAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS BIODIESEL CON ACEITE VEGETAL USADO DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC - UNAM

Upload: laura-medellin

Post on 26-Jul-2015

94 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Megatendencia nuevas tecnologías energéticas

MEGATENDENCIA NUEVAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS

BIODIESEL CON ACEITE VEGETAL USADO

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC - UNAM

Page 2: Megatendencia nuevas tecnologías energéticas

Plan para transformar aceite comestible en biodiesel

En la Delegación Cuauhtémoc se llevará a cabo el programa de Recolección y Reciclaje de Aceite Vegetal y Animal para ser usado en la producción de biodiesel, que servirá como combustible para los camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), cuyo reto inicial es recolectar cerca de 20 mil litros al mes.

Page 3: Megatendencia nuevas tecnologías energéticas

Plan para transformar aceite comestible en biodiesel

La recolección abarcará los 39 mercados, 66 tianguis, 50 unidades habitacionales, restaurantes, oficinas y edificios de la demarcación, además de los Cendis y otros centros escolares donde se les provea alimento a niños y jóvenes.

Page 4: Megatendencia nuevas tecnologías energéticas

Beneficio

Un litro de aceite genera un litro de biocombustible, mezcla que permite la reducción de emisiones por cada autobús en: ocho por ciento en bióxido de carbono, 66 por ciento en partículas suspendidas, cuatro por ciento en óxidos de nitrógeno y 33 por ciento en monóxido de carbono.Generar ahorros en combustible y disminuir los contaminantes en el aire y agua, ya que generalmente estos aceites son desechados en las coladeras y provocan taponamientos, además de contaminación del agua.

Page 5: Megatendencia nuevas tecnologías energéticas

Beneficio económico

De acuerdo con los estudios económicos que se han realizado, la producción de este combustible con aceite usado de cocina puede dar un litro de biodiésel más barato en por lo menos 50 centavos.

Page 6: Megatendencia nuevas tecnologías energéticas

Participantes

Mercados públicos y restaurantes, autoridades de la Delegación Cuauhtémoc, en coordinación con el Instituto y la Facultad de Ingeniería de la UNAM, pusieron en marcha un proyecto para reciclarlo y convertirlo en biodiesel.