meditación en los alpes (schrödinger)

Upload: lazarosirdaniel

Post on 03-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Meditación en Los Alpes

TRANSCRIPT

  • Meditacin en los Alpes{

    (Erwin Schrdinger. Fsico austraco, 1887-1961) Supn que ests sentado sobre un banco en un camino de un paraje de los Alpes Altos. (...) Delante tuyo las cimas coronadas de nieve (...) Todo esto que ven tus ojos -de acuerdo con nuestra concepcin usual- ha estado aqu, con pequeos cambios, desde hace milenios. Dentro de un ratito -no mucho tiempo- t ya no estars mientras que el bosque, las rocas y el cielo seguirn as invariables despus de ti. Qu es eso

    que te ha reclamado repentinamente de la nada para que goces un rato de este espectculo que ni siquiera repara en ti?

    Todas las condiciones de tu ser son casi tan viejas como la roca. Desde hace milenios los hombres han ambicionado, sufrido, criado; las mujeres han parido con dolor. A lo mejor hace cien aos otro estaba sentado en este lugar y contempl al igual que t, con idntico recogimiento y melancola en el corazn, esas lomas candentes. Haba sido engendrado por un hombre y nacido de una mujer, igual que t. Senta alegra y dolor como t. Era otro acaso? No eras t mismo? Qu significa este t mismo? Qu condiciones hacen falta para que este engendrado se convierta en ti, justamente t y no otro? Qu sentido cientfico, claramente comprensible ha de tener ese otro? Si la que es hoy tu madre hubiera cohabitado con otro y le hubiera dado un hijo, y de igual manera tu padre, hubieses llegado a ser t? O quizs t en ellos, en el padre de tu padre ... ya desde hace milenios? (...)

    ... es imposible que la unidad, este reconocimiento, el sentir y querer que t llamas tuyo haya salido de la nada en un cierto momento (no hace mucho tiempo); ms bien, este reconocer, sentir y querer es esencialmente eterno e invariable y numricamente es slo uno en todos los hombres, o mejor dicho en todos los seres sensibles. (...) ... por muy incomprensible que parezca al intelecto comn, t -e igualmente cada ser consciente tomado por separado- eres todo en todo. Por ello, tu vida, la que tu vives, no es un fragmento del acontecer mundial, sino en cierto sentido, la totalidad.

    As, puedes echarte al suelo, apretarte contra la madre tierra, con el seguro convencimiento de que t eres uno con ella y ella una contigo. (...) Tan seguro como que ella te tragar maana, tan seguro como que te parir de nuevo para renovadas ambiciones y sufrimientos. Y no slo algn da: ahora, hoy, a diario te da a luz, no una vez sino miles y miles de veces, como tambin te devora miles y miles de veces a diario. Porque eternamente y siempre es slo ahora, este nico y mismsimo ahora, el presente es lo nico que nunca se acaba. En la contemplacin de esta verdad (raramente consciente para el individuo que acta) se encuentra la base de cada accin tica y valiosa. Evita que el hombre noble se juegue el cuerpo y la vida, nicamente por una meta reconocida o tenida por buena, sino que -en raros casos- se entregue con corazn tranquilo, tambin all donde no hay esperanza alguna de salvar su persona. (37-39)

    ... me parece que mi angustia e inquietud, ambicin y preocupacin no son sino lo mismo que las de miles que vivieron antes que yo, y puedo creer que transcurridos miles de aos todava podr cumplirse aquello que yo haba implorado hace miles de aos por vez primera. Ninguna idea germina en m, que no sea la continuacin de la de un ancestro y por lo tanto no es un germen joven, sino el desarrollo de un brote del vetusto y sagrado rbol de la vida. (45)

    Fragmentos de: E .Schrdinger. Mi concepcin del mundo. Barcelona, Tusquets, 1988.

    Meditacin en los Alpes