medios-comunicacion-sociales

13
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIALES Sesión 02 IESPP “Piura” Elaborado por Rodrigo R. Flores Valencia

Upload: rodrichfv

Post on 30-Jul-2015

90 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIALES

Sesión 02IESPP “Piura”

Elaborado por Rodrigo R. Flores Valencia

Reflexión

• ¿Quién tiene la información tiene el poder?

¿Qué son los medios de comunicación?

• Son sistemas de transmisión de mensajes que se difunden a un gran número de receptores a través de diferentes técnicas y canales.

• Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar mensajes en versión textual, sonora, visual o audiovisual.

Los contenidos están destinados a un público heterogéneo, como

así también a un público más

reducido, que maneja ciertos códigos e

información necesaria para decodificar el

mensaje.

Poseen emisores y receptores que pueden

ser individuales y

colectivosCaracterístic

as de los Medios de

Comunicación Social

Son abiertos

,

Se relacionan

con distintas

disciplinas

Funciones de los medios de comunicación

Informar• Recogen y entregan información de manera veraz y oportuna sobre los diversos acontecimientos mundiales y de distintos  temas de interés. Esta información busca ser lo más objetiva posible.

Educar•Transmiten la cultura de las distintas comunidades; su pasado, presente y proyecciones futuras

Entretener•La sociedad demanda de los medios  la entretención y el esparcimiento. Así estos contribuyen a llenar espacios de tiempo para descansar y divertirse.

Formar Opinión•Los distintos mensajes entregados por los medios de comunicación, contienen la ideología de quienes elaboran la información promoviendo la formación de opinión entre los receptores. Los medios sociales ordenan e interpretan la información facilitando la comprensión de ésta entre los receptores.

Publicidad y propaganda•Esta función es propia de las sociedades modernas, debido a la trascendencia económica que ella tiene, así persiguen la finalidad de ofertar y conseguir consumidores para los distintos productos que se ofrecen, de esta manera financian los distintos tipos de programas presentados por los medios. Así también persuaden para adoptar actitudes, conductas u otros.

Clasificación de los Medios Sociales

Medios Impresos Son aquellos cuyo contenido está

representado por la escritura. Entre ellos encontramos la prensa, revistas,

libros, etc. Para comienzos del siglo XXI, los medios

impresos más influyentes siguen siendo los periódicos, pues a través de ellos se transmite la información más compleja y elaborada, en cuanto a investigación, contenidos y escritura.

El análisis brindado por un periódico establece un diálogo entre el mundo de la opinión pública y los personajes más influyentes de los sistemas políticos o económicos.

Clasificación de los Medios Sociales

Medios Sonoros Son aquellos que pueden ser percibidos a

través del oído.

RADIO Su importancia radica en que es el medio que

consigue la información con más facilidad, además de tener un proceso de producción mucho más sencillo que el de la televisión.

Además la radio no necesita de imágenes para comunicar, ni de un gran equipo de trabajadores; los periodistas radiales sólo necesitan estar en el lugar de los hechos, además de tener un micrófono y una cabina de sonido con la cual se logre hacer la emisión de la información al aire.

Clasificación de los Medios Sociales

Medios Visuales Son aquellos cuya información

es eminentemente icónica, es decir, hacen uso de la imagen para la construcción del mensaje.

La publicidad es el área de la comunicación que mayor uso hace de este tipo de medios, especialmente a través de vallas o paneles.

Clasificación de los Medios Sociales

TELEVISIÓN

Desde su aparición en los años 30 hasta comienzos del siglo XXI, la televisión ha sido el medio con mayores índices de público o audiencia a nivel mundial.

Esto se debe a sus características como herramienta informativa: su inmediatez en el cubrimiento de acontecimientos, los recursos que utiliza (imágenes, sonido, presentadores, set’s de grabación) y, sobre todo, la posibilidad que ofrece de ver los hechos y a sus protagonistas-en tiempo real y a kilómetros de distancia. 

CINE• En sus inicios fue un medio de

información masivo• Las dimensiones de su producción

y los intereses de sus productores han hecho que, hasta el día de hoy, se lo considere como una entretención cultural, dedicada a la creación de historias, ficcionales y documentales, de alto impacto y con trascendencia emocional o histórica.

Medios Audiovisuales Son aquellos cuyos mensajes se perciben

simultáneamente con la vista y el oído, como la televisión y el cine.

Clasificación de los Medios Sociales

Medios Multi-mediáticos Son aquellos medios en los que

se encuentra una fusión de todos los elementos de los medios anteriores, es decir, elementos sonoros, visuales, escritos y audiovisuales, se configura con la presencia de La Internet o superautopista de la información.

REFLEXIONE

• ¿Qué hemos aprendido hoy?

• ¿Qué debemos hacer para mejorar lo

aprendido?

EVALUACIÓN:

• ¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta la educación frente a los medios masivos de comunicación?• ¿Por qué hay tan poca confianza en los medios de

comunicación en estos días?

• Realizar una Línea de Tiempo que muestre la Evolución o aparición de los Medios de Comunicación en nuestro País.

Gracias…