medidas de posición guia nº1

Upload: yas-ny

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Medidas de Posición Guia Nº1

    1/4

    MEDIDAS DE POSICIÓN: CÁLCULO.

    NOMBRE:__________________________________________________FECHA:__________________ 

    CUARTILESCálculo de cuartiles

    1 Ordenamos los datos de menor a mayor .

    2 Buscamos el lugar que ocupa cada cuartil mediante la expresión .

    Número impar de datos2, 5, 3, 6, 7, 4, 9

    Número par de datos2, 5, 3, 4, 6, 7, , 9

    Cálculo de los cuartiles para datos agrupados

    !n primer lugar "uscamos la clase donde se encuentra , en la tablade las recuencias acumuladas .

    L i  es el l#mite in$erior de la clase donde se encuentra el cuartil.N es la suma de las $recuencias a"solutas.! i "1  es la recuencia acumulada  anterior a la clase del cuart il .a i es la amplitud de la clase.

    #UI$TILES

    %os %uintiles  son los cuatro &alores  que di&iden  la serie de datos en cincopartes iguales .%os %uintiles  dan los &alores correspondientes al 2'(, al 4'( al 6'( ) al *'( delos datos.

    Cálculo de los %uintiles'ara datos no agrupados(!n primer lugar, ordenamos los datos de menor a ma)or ) luego "uscamos el lugar

    que ocupa cada quintil mediante la expresión,

  • 8/17/2019 Medidas de Posición Guia Nº1

    2/4

    'ara datos agrupados(

    !n primer lugar "uscamos la clase donde se encuentra , en la ta"lade las $recuencias acumuladas.

    L i  es el l#mite in$erior de la clase donde se encuentra el quintil.N es la suma de las $recuencias a"solutas.! i "1  es la recuencia acumulada  anterior a la clase el quintil.

    a i es la amplitud de la clase.

    )ECILES

    %os deciles  son los nue&e &alores  que di&iden  la serie de datos en die*partes iguales .%os deciles  dan los &alores correspondientes al '(, al 2'(... ) al 9'( de los datos.)+  coincide con la mediana.

    Cálculo de los deciles'ara datos no agrupados(!n primer lugar, ordenamos los datos de menor a ma)or ) luego "uscamos el lugar

    que ocupa cada decil mediante la expresión ,

    'ara datos agrupados(

    !n primer lugar "uscamos la clase donde se encuentra , en la ta"la delas $recuencias acumuladas.

    L i  es el l#mite in$erior de la clase donde se encuentra el decil.N es la suma de las $recuencias a"solutas.! i "1  es la recuencia acumulada  anterior a la clase el decil.a i es la amplitud de la clase.

    'ERCE$TILES%os percentiles son los ,, &alores  que di&iden la serie de datos en 1--partes iguales .%os percentiles dan los &alores correspondientes al (, al 2(... ) al 99( de losdatos.'+- coincide con la mediana.

    Cálculo de los pece!"#les

     

  • 8/17/2019 Medidas de Posición Guia Nº1

    3/4

    )atos no agrupados( !n primer lugar, ordenamos los datos de menor a ma)or )luego "uscamos el lugar que ocupa cada percentil mediante la expresión+

    )atos agrupados(

    !n primer lugar "uscamos la clase donde se encuentra , en la ta"lade las $recuencias acumuladas.

    L i  es el l#mite in$erior de la clase donde se encuentra el percentil.$  es la suma de las $recuencias a"solutas.! i "1  es la recuencia acumulada  anterior a la clase de l pe rcent il .a i es la amplitud de la clase.

    E.ercicios

    1/ %as puntuaciones o"tenidas por un grupo en una prue"a an sido+5, 2', 5, *, 22, 3, 3, 6, 5, 9, *, 5, 6, 2', 6, 5, *, 6, 4, 3.-alcular las medidas de posición+ -uartiles, uintiles, /eciles 0/2 ) /61 ) percentiles05, 6, 991.

    2/ !l número de estrellas de los oteles de una ciudad &iene dado por la siguienteserie+

    3, 3, 4, 3, 4, 3, , 3, 4, 3, 3, 3, 2, , 3, 3, 3, 2, 3, 2, 2, 3, 3, 3, 2, 2, 2, 2, 2, 3, 2, , , ,2, 2, 4, .-alcular las medidas de posición+ -uartiles, uintiles, /eciles 0/3, /7 ) /91 )percentiles 07, 52, **1.

    0/ %as calicaciones de 5' alumnos en atemticas an sido las siguientes+5, 2, 4, 9, 7, 4, 5, 6, 5, 7, 7, 5, 5, 2, ', 5, 6, 5, 4, 5, *, *, 4, ', *, 4, *, 6, 6, 3, 6, 7, 6, 6,7, 6, 7, 3, 5, 6, 9, 6, , 4, 6, 3, 5, 5, 6, 7.-alcular las medidas de posición+ -uartiles, uintiles, /eciles 0/ ) /*1 ) percentiles05, 6', 9'1.

    / %os pesos de los 65 empleados de una $"rica &ienen dados por la siguiente ta"la+

    'eso+-34-5

    4-36-5

    6-37-5

    7-3,-5,-31--5

    1--311-5

    11-312-5

     i  7 1- 14 1 1- + 2

    -alcular las medidas de posición+ -uartiles, uintiles, /eciles 0/ ) /*1 ) percentiles09, 5', 941.

    +/ %os 4' alumnos de una clase an o"tenido las siguientes puntuaciones, so"re 5',en un examen de #sica.3, 5, 24, 2*, 33, 35, 3*, 42, 23, 3*, 36, 34, 29, 25, 7, 7, 34, 36, 39, 44, 3, 26, 2',, 3, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 2*, 3*, 4, 4*, 5, 32, 3.

    -alcular las medidas de posición+ -uartiles, uintiles, /eciles 0/2, /4 ) /71 )percentiles 0', 2, 451.

    4/ ea una distri"ución estad#stica que &iene dada por la siguiente ta"la+

     

  • 8/17/2019 Medidas de Posición Guia Nº1

    4/4

    8i 41 4 46 6- 60

     i  + 17 2 26 7

    -alcular las medidas de posición+ -uartiles, uintiles, /eciles 0/3 ) /*1 ) percentiles07, 531.

    6/ !l resultado de lan8ar dos dados 2' &eces &iene dado por la tabla +

    Sumas98i5

    2 0 + 4 6 7 , 1- 11 12

    :eces 9 5 0 7 , 11 2- 1, 14 10 11 4

    -alcular las medidas de posición+ -uartiles, uintiles, /eciles 0/6 ) /71 ) percentiles03', 6'1.

    7/ /e esta distri"ución de $recuencias a"solutas acumuladas, calcular+

    !dad i 

    ', 21 4

    2, 41

    4, 61 24

    6, *1 34

    *, '1 4'

    -alcular las medidas de posición+ -uartiles, uintiles, /eciles 0/ ) /*1 ) percentiles09, 49, 971.