medidas de almacenamiento

4
MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria. Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte. Para que entiendas cómo se relacionan estas unidades de medida entre sí, imagina esto: Tienes un libro muy grande, y una sola letra de ese libro representa un Byte. Esta letra está compuesta por (8) ocho partes y cada una de esas partes se llama Bit. Si juntas varias letras (bytes) formarías palabras, y con las palabras un párrafo, que aquí contaría como un Kilobyte. Con varios párrafos (Kilobytes) podrías conformar algunas páginas del libro, lo que podría ser un Megabyte. Y uniendo todas las páginas (megabytes), tendrías el libro completo, que puedes imaginar que es Gigabyte. Si unes ese libro a muchos otros libros (Gygabytes), tendrías una gran biblioteca que, en este caso, equivaldría a un Terabyte.

Upload: caro-cruz

Post on 23-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Medidas de almacenamiento

MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO

Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.

Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte.

Para que entiendas cómo se relacionan estas unidades de medida entre sí, imagina esto:

Tienes un libro muy grande, y una sola letra de ese libro representa un Byte. Esta letra

está compuesta por (8) ocho partes y cada una de esas partes se llama Bit.

Si juntas varias letras (bytes) formarías palabras, y con las palabras un párrafo, que aquí

contaría como un Kilobyte.

Con varios párrafos (Kilobytes) podrías conformar algunas páginas del libro, lo que

podría ser un Megabyte.

Y uniendo todas las páginas (megabytes), tendrías el libro completo, que puedes

imaginar que es Gigabyte.

Si unes ese libro a muchos otros libros (Gygabytes), tendrías una gran biblioteca que,

en este caso, equivaldría a un Terabyte. 

Page 2: Medidas de almacenamiento

Equivalencias reales:

Bit:

Es la unidad mínima de información empleada en informática.

Byte (B):

Equivale a 8 bits. Con dos bytes guardas o procesas una letra.

Kilobyte (kB):

1024 bytes forman un Kilobyte.

Megabyte (MB):

Equivale a 1024 Kilobytes.

Gigabyte (GB): Es igual a 1024 Megabytes. Es la unidad de medida que se suele usar para determinar la

capacidad de almacenamiento de las USB.

Terabyte (TB): Lo componen 1024 Gigabytes. Muchas veces esta medida determina la capacidad de

almacenamiento de los discos duros. ¡Imagina la cantidad de archivos que podrías

guardar!

Hay que recordar que los múltiplos de mediciones digitales no se mueven de a millares como en el sistema decimal, sino de a 1024 (que es una potencia de 2, ya que en el ámbito digital se suelen utilizar sólo 1 y 0, o sea un sistema binario o de base 2).

La siguiente tabla muestra la relación entre las distintas unidades de almacenamiento que usan las computadoras. Los cálculos binarios se basan en unidades de 1024.

Nombre........... Medida Binaria.......... Cantidad de bytes........ Equivalente

Page 3: Medidas de almacenamiento

Kilobyte (KB)....... 2^10................................................. 1024.........1024 bytesMegabyte (MB).... 2^20...........................................1048576............ 1024 KBGigabyte (GB)..... 2^30...................................... 1073741824.............1024 MBTerabyte (TB)...... 2^40.................................1099511627776............ 1024 GBPetabyte (PB)...... 2^50......................... 1125899906842624............. 1024 TB Exabyte (EB)...... 2^60..................... 1152921504606846976............. 1024 PBZettabyte (ZB)..... 2^70................ 1180591620717411303424............ 1024 EBYottabyte (YB)..... 2^80.......... 1208925819614629174706176........... 1024 ZB

En informática, cada letra, número o signo de puntuación ocupa un byte (8 bits). Por ejemplo, cuando se dice que un archivo de texto ocupa 5.000 bytes estamos afirmando que éste equivale a 5.000 letras o caracteres. Ya que el byte es una unidad de información muy pequeña, se suelen utilizar sus múltiplos: kilobyte (kB), megabyte (MB), gigabyte (GB).