medida de impedancia

8
Medición de la impedancia de inductores. Instrumental y Mediciones Electrónicas (Año 2012) Trabajo Práctico de laboratorio Tema : Mediciones de la impedancia de inductores (bobinas). Objetivo: Experimentar diversos métodos de medición de inductancias usando un osciloscopio y un generador de funciones. Materiales e instrumental necesarios: Osciloscopio de doble trazo, 10 Mhz. de ancho de banda. Generador de funciones con salida triangular. Bobinas de valores varios (*). Capacitores de valores conocidos. (*) En este trabajo práctico Ud. va a utilizar dos tipos de bobinas. Para el experimento 1 necesitara una bobina con núcleo magnético. Para el experimento 2 usara una bobina con núcleo de aire. Ambos elementos se encuentran disponibles en el pañol del laboratorio. Introducción: La medición de la inductancia de bobinas o bien la inductancia asociada de componentes o dispositivos tales como transformadores, inducidos o bobinados de motores, etc., puede ser efectuada en forma indirecta mediante el empleo de instrumentos no específicos para ese fin, si no se dispone de un medidor de LCR o un puente de impedancia clásico. Además, suele ocurrir que los instrumento tradicionales que habitualmente se encuentran en los laboratorios de electrónica, no siempre permiten la medición de inductancia de valor elevado, por eso los métodos y procedimientos que se muestran a continuación pueden ser de utilidad práctica si se debe afrontar este asunto. Como el alumno ya lo sabe, siempre que se pretenda determinar el valor de una magnitud mediante una medición, es necesario tener una idea aproximada del valor que se espera medir. Esto es más necesario aun, si se va a usar un método

Upload: guillermo-quinteros

Post on 30-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

c

TRANSCRIPT

Mediciones Electrnicas

Medicin de la impedancia de inductores.

Instrumental y Mediciones Electrnicas (Ao 2012)

Trabajo Prctico de laboratorioTema : Mediciones de la impedancia de inductores (bobinas).Objetivo: Experimentar diversos mtodos de medicin de inductancias usando un osciloscopio y un generador de funciones.

Materiales e instrumental necesarios:

Osciloscopio de doble trazo, 10 Mhz. de ancho de banda.

Generador de funciones con salida triangular.

Bobinas de valores varios (*).

Capacitores de valores conocidos.

(*) En este trabajo prctico Ud. va a utilizar dos tipos de bobinas. Para el experimento 1 necesitara una bobina con ncleo magntico. Para el experimento 2 usara una bobina con ncleo de aire. Ambos elementos se encuentran disponibles en el paol del laboratorio.

Introduccin:

La medicin de la inductancia de bobinas o bien la inductancia asociada de componentes o dispositivos tales como transformadores, inducidos o bobinados de motores, etc., puede ser efectuada en forma indirecta mediante el empleo de instrumentos no especficos para ese fin, si no se dispone de un medidor de LCR o un puente de impedancia clsico. Adems, suele ocurrir que los instrumento tradicionales que habitualmente se encuentran en los laboratorios de electrnica, no siempre permiten la medicin de inductancia de valor elevado, por eso los mtodos y procedimientos que se muestran a continuacin pueden ser de utilidad prctica si se debe afrontar este asunto.

Como el alumno ya lo sabe, siempre que se pretenda determinar el valor de una magnitud mediante una medicin, es necesario tener una idea aproximada del valor que se espera medir. Esto es ms necesario aun, si se va a usar un mtodo indirecto, como es el caso que aqu se plantea. Por este motivo, los elementos que se encuentran disponibles en el paol, y que se usaran para este trabajo prctico han sido rotulados con los valores nominales correspondientes, eso facilitara un poco las cosas. Si Ud. va a utilizar otros elementos, asegrese que conoce, o puede estimar, los valores nominales de los mismos.

Experimento 1: Medicin de la impedancia de un inductor mediante una onda de corriente triangular.

El mtodo propuesto se funda en hacer circular, por la bobina a medir, una corriente con forma de onda triangular. La misma puede ser considerada como una sucesin de rampas cuyas pendientes van cambiando de signo. Como la tensin a bornes de una bobina es proporcional a la derivada de la corriente que circula por la misma, es de esperar que una rampa de corriente produzca un escaln de tensin cuya amplitud ser proporcional a la pendiente de la rampa y a la inductancia de la bobina. En realidad lo que termina pasando es que una corriente con forma de onda triangular, debera producir una tensin con forma de onda cuadrada. El siguiente dibujo aclara este punto:

Un anlisis simplificado, sin suponer condiciones iniciales, seria el siguiente:

Se pueden efectuar los siguientes clculos:

Resolviendo:

De lo que se deduce que:

La ecuacin de la inductancia (L) no tiene en cuenta que la forma de onda triangular aplicada es una sucesin de rampas, de manera que en realidad, cuando cambia la pendiente, hay una condicin inicial no nula. La consecuencia es que la amplitud del escaln de tensin se duplica, es decir que:

epp = 2 el

Por ende:

(Ecuacin 1)

Las ecuaciones, y grficas anteriores son, desde luego, una simplificacin de la realidad, ya que por ejemplo, no se tiene en cuenta el transitorio que se produce en el cambio de pendiente de la onda triangular. Tambin debe tenerse en cuenta que en el modelo empleado se considera a la resistencia serie equivalente como un elemento lineal, lo cual no es totalmente cierto dado que en un inductor con ncleo de hierro las prdidas pueden variar ligeramente en funcin de la frecuencia, o si se entra dentro de la zona de saturacin del ncleo (lo cual es poco probable dado el escaso nivel de la corriente que se usar). Por los motivos expuestos, es probable que la forma de onda observada con un osciloscopio sobre la bobina se parezca mas a la del siguiente dibujo.

Procedimiento:

Para generar la forma de onda de corriente requerida, se puede utilizar un generador de funciones que proporcione salida de tensin triangular. Si se coloca en serie con el generador un resistor de valor muy elevado en relacin a la impedancia de la bobina a medir, el conjunto se comporta como un generador de corriente ideal, y el valor de la corriente pico I que se requiere para el clculo se obtendr teniendo en cuenta el valor pico de la tensin observada con el osciloscopio y la resistencia r que se coloca en serie.

Para cerciorarse de obtener un buen resultado, se efectuar la medida para tres valores distintos de frecuencia. Los valores ptimos de frecuencia (f) y de resistencia serie (r) a utilizar dependen del valor aproximado de inductancia que se espera medir, y los que se han consignado en la tabla son adecuados para efectuar el experimento con las bobinas que hay disponibles en el paol.

Montar el esquema del siguiente dibujo, ajustar la tensin y la frecuencia de la seal de salida del generador de acuerdo a lo indicado y consignarlos en la tabla de valores.

Si se conoce: R(nominal) =__________ Si se conoce: L(nominal) =_____________

f f1: 50 Hzf2: 100 Hzf3: 200 Hz

r100 K(100 K(100 K(

I (mA)

epp=2.eL

eR

L

R

Tabla de valores

R(medido) =__________ L(medido =_____________

Calclese los valores de resistencia serie (R) y de la Inductancia (L) en cada caso (para ello emplee la ecuacin 1). Tmese como resultado definitivo de la medicin (*) la mediana de los valores obtenidos.

Experimento 2: Medicin de la inductancia de una bobina por el mtodo de resonancia.

Otro mtodo que se puede emplear para la determinacin de la inductancia de una bobina, consiste en conectar la misma con un condensador de valor conocido de manera de formar un circuito resonante serie, y excitar el conjunto con un seal senoidal de frecuencia variable, la cual deber ajustarse hasta llegar a la condicin de resonancia. Esta condicin puede verificarse con la ayuda de un voltmetro adecuado o bien empleando un osciloscopio. Luego, la inductancia puede calcularse mediante el empleo de la frmula de Thompson:

Con este procedimiento tambin es posible determinar el factor de merito (Q) de la bobina. Esto es as dado que en un circuito resonante LC, el elemento que normalmente tiene mas perdidas es la bobina, por ende es posible asumir que el Q del circuito resonante es directamente igual al Q de la bobina.

Procedimiento:

Si la impedancia de salida del generador empleado es de 600, es conveniente usar una combinacin de resistencias (como se puede ver en el esquema) para emular un generador cuyo equivalente de Thevenin tenga una resistencia de salida que, se espera, sea mucho ms baja que la resistencia serie (R) de la bobina cuya inductancia se pretende medir. Esto no ser necesario si el generador tiene baja resistencia de salida (por ejemplo 50). En ese caso quizs se pueda conectar directamente el circuito de medicin sobre la salida del generador.

Arme el circuito de prueba y medicin que se muestra a continuacin. Recuerde que en esta experiencia Ud va a utilizar una bobina con ncleo de aire, la cual se encuentra disponible en el paol. La misma se encuentra soldada en un soporte junto con un capacitor de valor adecuado y conocido, para que la frecuencia de resonancia esperada sea un valor cmodo para medir (por ejemplo entre 1 KHz y 10 KHz.) .

Para esta experiencia, y si lo desea, puede realizar las mediciones con un solo canal del osciloscopio, alternando los puntos de medicin.

Se buscar la frecuencia de resonancia f0 observando que se produzca un mximo en VC. . En estas circunstancias se tomaran las mediciones para completar la tabla siguiente.

C(nominal) =_________ L(calculado) =_____________

CondicinfVc (C1)Vtotal (C2)Q=VC/Vtotal

f1(0.707*Vc mximo) -------------------

f0 (VC mximo)

f2(0.707*Vc mximo)-------------------

B= f2-f1 = _______________ f0/Q=______________

Se debe cumplir que f0/Q(B. El valor ser mas exacto cuanto menor sea el ancho de banda relativo B/f0.

Conclusiones:

Si despus de terminar este trabajo, Ud. pide en el paol del laboratorio, un medidor digital LCR y con el mismo mide la inductancia de las bobinas que ha usado para realizar esta experiencia seguramente se dar cuenta que hay mtodos e instrumentos con los cuales es mucho mas fcil abordar este problema. No se desanime, como muchas de las cosas que se les pide hacer a los estudiantes de ingeniera en los cursos regulares de la especialidad, algunas no parecen tener aplicacin prctica directa. No obstante confiamos en que Ud. Al menos habr ganado alguna experiencia en la interpretacin y anlisis de seales con un osciloscopio No es cierto?.

Elabore conclusiones en torno a lo siguiente:

En el experimento 1 se propone tomar la mediana como resultado de la medicin. Discuta con sus compaeros sobre este tema Esta bien as o seria mejor, por ejemplo, tomar el valor medio?.

Al proponer la forma de determinar el valor de inductancia, en el experimento 1, se pide utilizar la ecuacin 1. Dicha ecuacin contempla un valor de tensin (epp) cuyo uso se justifica en razn de supuestas condiciones iniciales no nulas. Entendi bien de donde sale esto?. Disctalo con sus compaeros.

Probablemente la forma de onda observada, en la experiencia Nro. 1, a bornes de la bobina con el osciloscopio, presentara cierto aspecto ruidoso Podra Ud. encontrar una explicacin para tal efecto?.

Cules son los lmites prcticos para la medicin por los mtodos propuesto?.

El titulo de este trabajo practico es Mediciones de la impedancia de inductores. Qu piensa?. Realmente ha determinado la impedancia de la bobina?

Razone sobre el siguiente punto: No podran usarse los mtodos experimentados para la medicin de capacidades?; en ese caso Como implementara los circuitos y que mediciones efectuara?.

_1304186546.unknown

_1304236794.unknown

_1304186581.unknown

_1302456522.unknown

_1304186321.unknown

_1105427051.unknown