medicina complementaria

3
Gestión de la Información Digital – Claudia Winther Medicina Francisca Morales 1 Medicina Complementaria Existen otros tipos de técnicas utilizadas a la hora de curar enfermedades. Estas se pueden realizar paralelamente a un tratamiento de medicina convencional, como es el caso de la Medicina complementaria. La medicina complementaria busca principalmente reforzar el tratamiento médico convencional y ocuparse de uno de los aspectos más decisivos a la hora de aceptar someterse a un tratamiento, que es el dolor que éste pueda causar.

Upload: francisca-morales

Post on 30-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artículo introductorio al tema de Medicina complementaria, definición y explicación breve de sus principales ramas.

TRANSCRIPT

Page 1: Medicina Complementaria

Gestión de la Información Digital – Claudia Winther Medicina

Francisca Morales

1

Medicina Complementaria

Existen otros tipos de técnicas utilizadas a la hora de curar

enfermedades. Estas se pueden realizar paralelamente a un

tratamiento de medicina convencional, como es el caso de la

Medicina complementaria. La medicina complementaria busca

principalmente reforzar el tratamiento médico convencional y

ocuparse de uno de los aspectos más decisivos a la hora de

aceptar someterse a un tratamiento, que es el dolor que éste

pueda causar.

Page 2: Medicina Complementaria

Gestión de la Información Digital – Claudia Winther Medicina

Francisca Morales

2

Subdivisiones de la M.C:

Las prácticas de medicina complementaria suelen agruparse en

categorías amplias, como:

- Sistemas médicos integrales: corresponden a sistemas

completos de filosofía de vida.

- Enfoque sobre la mente y el cuerpo: usar la mente para

influir en las funciones físicas y promover la salud.

- Terapias biológicas: aprovechar cualidades de

sustancias naturales para mejorar la salud.

- Terapias de manipulación del cuerpo: rehabilitación a

través del movimiento.

- Terapias en base a la energía: utilización de los campos

de energía para influir en la salud.

Si bien este tipo de medicina sólo ha tomado fuerza durante los

últimos años, sus bases se remontan al pasado, presentando

respaldo de distintas civilizaciones antiguas que demuestran su

efectividad. Es así como cada día hay más personas que optan

por someterse a estas terapias y a la vez son más los

Page 3: Medicina Complementaria

Gestión de la Información Digital – Claudia Winther Medicina

Francisca Morales

3

profesionales, tanto médicos como terapeutas y kinesiólogos,

los que eligen esta área para su especialidad, retomando así

prácticas milenarias para mejorar la salud y otorgar bienestar a

las personas.

Referencias

“Qué es la Medicina complementaria y aternativa”. (2011). NCCAM [Centro Nacional de medicina complementaria y alternativa EE.UU]. Recuperado el 28 de Agosto de 2011 desde: http://nccam.nih.gov/health/whatiscam/

“Medicina Complementaria”. Recuperado el 28 de Agosto de 2011 desde: http://www.chemocare.com/es/complementary_medicine_es.asp

Referencia de Imagen

Elìas, O. (2008). “Mayor tendencia a la medicina no convencional en EE.UU”. [Fotografía] Recuperado el de Agosto de 2011, desde: http://viviendosanos.com/2008/12/mayor-tendencia-hacia-la-medicina-no-convencional-en-eeuu.html