mcdonals

25
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Historia y teoría de la imagen Análisis de una imagen Integrantes: Liliana soriano pardo Paola Mendoza Rivera

Upload: paola-mendoza

Post on 29-Jul-2015

217 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mcdonals

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

Historia y teoría de la imagenAnálisis de una imagen

Integrantes:Liliana soriano pardo

Paola Mendoza Rivera

Page 2: Mcdonals
Page 3: Mcdonals
Page 4: Mcdonals

Nuestra misión:

Que atreves de los años la compañía lleve adelante su firma compromiso para ser numero uno en la preferencia de su cliente

Page 5: Mcdonals

HISTORIA El primer local en la historia del servicio rápido de

comidas fue inaugurado por los hermanos McDonald en 1948, en San Bernardino, California, (E.E.U.U). Ellos le dieron una nueva dirección al negocio, ofrecieron comida preparada y servida a alta velocidad, y a demás modernizaron el sistema de la época: reemplazaron el lavavajillas por servilletas y bolsas de papel.

Un menú limitado y un alto volumen de ventas caracterizaron el éxito del nuevo restaurant. Ray Kroc, por entonces proveedor de la máquina mezcladora de shake, sorprendido por la cantidad de "Multi-mixers" solicitadas, visitó a los hermanos McDonald en 1954. Les propuso abrir más lugares como ese.

Page 6: Mcdonals

Datos interesantes6000 establecimientos en todo el mundo. 14 000 millones de comidas vendidas al año.Cinco establecimientos nuevos se abren cada

día.Venta de 145 hamburguesas por segundo.

Color que provoca el apetito es el naranja.Color amarillo: entrar en calor, provoca

alegría, estimula la actividad mental.Rojo: Energía, vitalidad, poder, fuerza,

apasionamiento, valor, agresividad, impulsivo. Usado para intensificar el metabolismo del cuerpo.

Page 7: Mcdonals

La imagen esta constituida por líneas rectas y diagonales dándole fuerza a la imagen. Contorno: de los edificios, la proyección de la imagen.La superficie es de 8.72 x 7.6cm a escala.El volumen de la imagen esta mayormente ocupado por los edificios y por la terraza de donde se sitúa la imagen.

ELEMENTOS BASICOS

Page 8: Mcdonals

La imagen se encuentra en tonalidades de blanco y negro, Solo se encuentra un tono amarillo para resaltar 24h. ya que este es el primero en ser notado, es luminoso y brillante.La obscuridad de fondo nos da un sensación de profundidad al igual que los objetos situados enfrente sean mas grandes que los de atrás.

Page 9: Mcdonals

Podemos apreciar el efecto de textura en las nubes haciendo que estas parezcan reales, simulando un efecto de movimiento ayudando también las líneas diagonales dándole sensación de inestabilidad en dirección hacia la izquierda.

La luz se enfatiza en la parte inferior para que haya sombra alrededor del símbolo y sobresalga más.

Page 10: Mcdonals

Ley de agrupamiento:Podemos agrupar tanto a los edificios por su semejanza y por su iluminación.

Principio de simplicidad: Imagen de una ciudad de noche, algunos edificios y la proyección de McDonals.

Recursos perceptivos

Principios de la forma

Page 11: Mcdonals

Principio de unidad: Todos los elementos tienen relación, complementando la imagen.

Principio de equilibrio:

El Peso del edificio de la derecha es proporcional a los de la izquierda debido a su tamaño. Teniendo en medio de la imagen un edificio mas para dar mas sentido de equilibrio.

Page 12: Mcdonals

Rangos permisibles de las características formales

De la coherencia al énfasis

En la imagen casi todos los elementos son repetitivos al igual que la misma iluminación, haciendo que sobresalga la imagen de arriba.

Page 13: Mcdonals

Tipo de imagen:

De marca ya que da a conocer solo un producto al publico.

Contexto:

Sociedad posmoderna en la cual los individuos están familiarizados con el superhéroe batman y con la marca McDonalds.

Tipo de público: Mercado diferenciado, a todo publico mayormente niños, personas con poder adquisitivo medio o alto, personas que requieran comida rápida las 24 hrs.

Page 14: Mcdonals

DenotativoDe noche en la ciudad Una terraza en donde

se encuentra agua como si hubiera llovido

2 edificios grandes al frente

2 mas atrás pequeñosUno en medio de la

imagen Calles y luces al fondo Cielo nublado Una proyección del

logotipo de McDonalds

Page 15: Mcdonals

Connotativo Los superhéroes

comen en McDonalds

McDonalds cuando lo necesites

McDonalds las 24 hrs

Page 16: Mcdonals

Soporte de comunicación que sustenta la imagen. Posters, revistas e internet.

Factores que intervienen en su interpretación

Fisiológicos: es necesario la vista para poder entender la imagen.

Sociales: el conocimiento que tienes acerca del fenómeno Batman.

Page 17: Mcdonals

Estatuto perceptual: Imagen manifiesta.

Proceso de tecnogénesis: Digital, pigmentación tecnografica.

Dimensionalidad espacial: Bidimensional.

Representación de la temporalidad: Estática.

Modalidad narratológica: Descriptivas.

Acceso social: Públicas.

Naturaleza cromática: Acromáticas. Método de almacenamiento o de preservación: Digital.

Proceso de enunciación: Colectiva.

Page 18: Mcdonals

Significado1. Los primeros 2

edificios forman líneas paralelas finalizando en la proyección haciendo un énfasis en ella.

2. La parte superior esta mayormente obscura resaltando la luz de la proyección.

3. Equilibrio informal ya que los dos lados de la imagen tienen la misma fuerza pero no los mismo objetos.

Page 19: Mcdonals

4. Tiene un pequeño texto en la esquina inferior derecha en la que recae la mirada resaltando con amarillo 24h. Dándole mayor énfasis.

5. La proyección esta esquina superior izquierda según la regla de tercios esta en un punto donde llama la atención.

Page 20: Mcdonals

Contexto perceptual: La imagen puede ser

entendida por el publico ya que se tiene una conocimiento anterior para poder relacionar la imagen con batman, si esta propaganda hubiera salido antes que el fenómeno batman no hubiera podido ser interpretada.

contexto del lenguaje: Lenguaje informal para que

sea entendible por todo el publico

Contexto de medios: posters, revistas, internet

Page 21: Mcdonals

Contexto de clasesMensajes de la misma clase pero

creados por diferentes emisores.

Page 23: Mcdonals

Existe una atracción hacia la imagen ya que se trata de una película que a la mayoría del publico agrada.

Es una imagen fácil de entender si tienes conocimiento previo del fenómeno batman provocando así un tiempo perceptual menor a 30 segundos.

El fenómeno batman a sido de gran impacto entre generaciones causando una fácil memorización.

Page 24: Mcdonals

Información: La cadena de comida rápida

Mcdonals abrirá las 24hr¨rescue for hungry people

24h.¨

Realidad y creatividad / creatividad y comunicación

Fue creativo al encontrar una forma en la que el publico entendiera que Mcdonals abriría las 24h adecuándolo al fenómeno que estaba de moda batman y siendo fácil de entender sin tener que ponerle mucho texto a la imagen

Page 25: Mcdonals

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN