matriz motivacion satisfacion laboral

7
ANEXO N° 01: MATRIZ MOTIVACION Y SATISFACCION LABORAL EN EL CENTRO DE SALUD WANCHAQ - CUSCO 2013 VARIABLE INDEPENDIENTE DIMENSIONES % INDICADORES INDICES REACTIVOS MOTIVACION: Según (FLOREZ GARCIA, 2008) La motivación es la representación de las fuerzas o factores que actúan sobre una persona, provocando que esta se comporte de una manera específica y encaminándola hacia las metas. FACTORES EXTRINSECOS: Son aquellas condiciones en las el colaborador se siente seguro de su trabajo, es decir, el ambiente de trabajo, las políticas de la empresa, las prestaciones sociales, reglamento interno, etc. Cuando estos factores son buenos, evitan la insatisfacción y cuando son deficientes la provocan. Seguridad de empleo: es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto eliminar o disminuir el riesgo de que se produzcan los accidentes de trabajo. Política organizacional: Es la orientación o directriz que debe ser divulgada, entendida y acatada por todos los miembros de la organización, en ella se contemplan las normas y responsabilidades de cada área de la organización. Relaciones interpersonales: Las relaciones interpersonales se caracterizan por darse entre dos o más personas, son aquellas que suponen que un individuo interactúa con otro y por tanto, Infraestructura Condiciones de trabajo Normas responsabilidades relación con sus compañeros relación con sus superiores Incentivos económicos Incentivos no -Usted cree que el centro de salud tenga una buena infraestructura. -Considera que tiene buenas condiciones de trabajo. -Está de acuerdo con las normas establecidas. -Cumple con las responsabilidades que se le otorga. -Lleva óptimas relaciones con sus compañeros. -Lleva óptima relación con sus superiores. -Alguna vez recibió un

Upload: lym-valverde-grajeda

Post on 27-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

ANEXO N 01: MATRIZ

MOTIVACION Y SATISFACCION LABORAL EN EL CENTRO DE SALUD WANCHAQ - CUSCO 2013

VARIABLE INDEPENDIENTE

DIMENSIONES

%

INDICADORES

INDICES

REACTIVOS

MOTIVACION:

Segn (FLOREZ GARCIA, 2008) La motivacin es la representacin de las fuerzas o factores que actan sobre una persona, provocando que esta se comporte de una manera especfica y encaminndola hacia las metas.

FACTORES EXTRINSECOS: Son aquellas condiciones en las el colaborador se siente seguro de su trabajo, es decir, el ambiente de trabajo, las polticas de la empresa, las prestaciones sociales, reglamento interno, etc. Cuando estos factores son buenos, evitan la insatisfaccin y cuando son deficientes la provocan.

FACTORES INTRINSECOS: Son aquellas condiciones que ocurren dentro de la personas y estn relacionadas con las necesidades secundarias. Es decir guarda relacin con el perfil del puesto y producen una satisfaccin duradera. Cuando estos factores son ptimos, elevan la satisfaccin y cuando son precarios acaban con ella.

Seguridad de empleo: es el conjunto de tcnicas y procedimientos que tienen por objeto eliminar o disminuir el riesgo de que se produzcan los accidentes de trabajo.

Poltica organizacional: Es la orientacin o directriz que debe ser divulgada, entendida y acatada por todos los miembros de la organizacin, en ella se contemplan las normas y responsabilidades de cada rea de la organizacin.

Relaciones interpersonales: Las relaciones interpersonales se caracterizan por darse entre dos o ms personas, son aquellas que suponen que un individuo interacta con otro y por tanto, entra en su vida al mismo tiempo que deja que esa otra persona entre en la suya.

Incentivos: son una estrategia muy utilizada a la hora de recompensar o motivar al personal a que mejore su desempeo de forma econmica o no econmica, para recompensar al personal.

Reconocimiento al trabajador: El reconocimiento consiste en atencin personal, mostrar inters, aprobacin y aprecio por un trabajo bien hecho.

Estabilidad laboral: La estabilidad laboral consiste en el derecho que un trabajador tiene a conservar su puesto de trabajo, de no incurrir en faltas previamente determinadas o de no acaecer en circunstancias extraas.

Realizacin personal: es el podernos sentir felices, satisfechos y completos con lo que somos y tenemos en nuestra vida. Pero podemos mencionar varios campos dentro de la realizacin personal: profesional, sentimental, familiar, personal y econmico.

Infraestructura

Condiciones de trabajo

Normas

responsabilidades

relacin con sus compaeros

relacin con sus superiores

Incentivos econmicos

Incentivos no econmicos

muestra de inters

aprecio por su trabajo

conservar su puesto

despidos

realizacin profesional

realizacin econmica

realizacin familiar

-Usted cree que el centro de salud tenga una buena infraestructura.

-Considera que tiene buenas condiciones de trabajo.

-Est de acuerdo con las normas establecidas.

-Cumple con las responsabilidades que se le otorga.

-Lleva ptimas relaciones con sus compaeros.

-Lleva ptima relacin con sus superiores.

-Alguna vez recibi un incentivo econmico por algn motivo especial.

-Alguna vez recibi un incentivo no econmico (diplomas, certificados u otros) por algn motivo especial.

-Ha sentido que sus superiores muestran inters por su trabajo.

-Sus superiores aprecian su trabajo que realiza.

-Le gustara seguir conservando su puesto de trabajo.

-El centro de salud respeta los derechos o normas contra los despidos.

-Usted siente que se ha realizado profesionalmente

-Usted siente que se ha realizado econmicamente

-Usted se siente realizado en el mbito familiar.

ANEXO N 01: MATRIZ

MOTIVACION Y SATISFACCION LABORAL EN EL CENTRO DE SALUD WANCHAQ - CUSCO 2013

VARIABLE DEPENDIENTE

DIMENSIONES

%

INDICADORES

INDICES

REACTIVOS

SATISFACCION LABORAL:

Segn (ROBBINS, 2009) Es un conjunto de sentimientos y emociones favorables o desfavorables con que los empleados ven su trabajo. Se trata de una actitud afectiva, un sentimiento de agrado o desagrado, dedicacin al trabajo, compromiso organizacional, y estado de animo en el trabajo relativo hacia algo.

Dedicacin al trabajo: Es donde los empleados estn dedicados a su trabajo, tienen necesidades de crecimiento altas y disfrutan de la participacin en la toma de decisiones. En consecuencia, pocas veces llegan tarde o faltan, estn dispuestos a trabajar largas jornadas e intentan lograr un rendimiento alto.

Compromiso organizacional: Es el grado en que un empleado se identifica con la empresa y desea participar activamente en ella, es tico profesionalmente es una disposicin del empleado para permanecer en la compaa a futuro. Es frecuente que refleje su creencia en la misin y los objetivos de la empresa, su disposicin a dedicar esfuerzos a lograrlo y su intencin de continuar en ella.

Estado de nimo en el trabajo: los empleados tienen un estado de nimo muy positivo hacia su trabajo esto depender a que ellos cambien de sus opuestos, las condiciones donde trabaja es favorable es frecuente que muestre energa, actividad y entusiasmo.

Esto demuestra que de manera predecible produce mejor atencin en el servicio de clientes, menor ausentismo, mayor creatividad y cooperacin interpersonal.

Desarrollo profesional: acumulacin de conocimientos, modelos y experiencias propias y exclusivamente relacionadas con un rea especfica.

Rendimiento laboral: Son los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: as, cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, ms productivo es el sistema o el indicador de eficiencia.

Responsabilidad laboral:

Es utilizado para aludir a las obligaciones, cargos o compromisos que una persona ha adquirido dentro del mbito laboral ya sea para con otras personas o en relacin a la concrecin de ciertas tareas.

Identificacin con la empresa: la identidad organizacional est influenciada por el pensamiento consciente: la forma en que se relacionan los individuos en el trabajo est en principio motivada por pensamientos y sentimientos inconscientes

Fidelizacin del trabajador: Los empleados o clientes internos son una herramienta importantsima de la empresa, porque se ocupan de las relaciones entre la empresa y sus clientes, y son el reflejo de los valores de la empresa en el exterior, ya que de los trabajadores depende en gran medida el grado de fidelizacin de los clientes.

tica profesional: La tica profesional puede variar en trminos especficos con cada profesin, dependiendo del tipo de accin que se lleve adelante y de las actividades a desarrollar. La tica profesional puede definirse como la ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos profesionales de cada profesin.

Condiciones de trabajo: La seguridad y salud en el trabajo es un rea interdisciplinaria relacionada con la seguridad, y la calidad de vida en el empleo incluyndose adems de los aspectos ambientales y los tecnolgicos las cuestiones que tienen que ver con la organizacin y ordenacin del trabajo.

Comportamiento humano: Es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la tica, el ejercicio de la autoridad, la relacin, la hipnosis, la persuasin, la coercin y/o la gentica.

Rotacin de puesto: Es cuando se intercambian sus puestos de trabajo peridicamente. En algunos casos, se trata de tareas similares, aunque dentro de puestos de trabajo ubicados en contextos, secciones o departamentos diferentes.

Conocimientos

experiencias

eficiente

eficaz

obligaciones

compromiso

Identidad organizacional

Retencin de los colaboradores

Deberes profesionales

Derechos profesionales

Seguridad en el trabajo

Ambiente

Valores

La emociones

Intercambio de puestos

Cambios de horarios

-Se le brinda capacitaciones para seguir alimentado sus conocimiento

-Le han otorgado la posibilidad de seguir ganando ms experiencia en otros lugares.

-Es eficiente en sus labores que realiza.

-Es eficaz en sus labores que realiza

-Cumple con sus obligaciones delegadas.

-Usted cumple con lo que se compromete a hacer alguna tarea.

-Se identifica con el centro de salud.

-El centro de salud se preocupa por retener a sus mejores colaboradores.

-Conoce bien cules son sus deberes dentro de la entidad.

-Sabe cules son sus derechos como profesional.

-Considera que se siente seguro en su trabajo.

-El ambiente donde trabaja son adecuadas.

Acta con sus valores para cualquier circunstancia que se le presenta.

-Controla sus emociones para cualquier circunstancia.

-Con frecuencia intercambian de puestos de trabajo.

-Les cambian de horarios continuamente.