matriz-iper trabajos en oficinas, mantenimiento, etc

18
Gerencia: COR OSINERGMIN Oficina: OFICINA REGIONAL HUANCAYO Equipo de trabajo: Ing. Jesus Manuel Samanez Bilbao Rutinaria No Rutinaria Posibilidad de Ocurrencia o Exposición Severidad de lesión o enfermedad Significancia (Aceptable (A) y No Aceptable (NA)) Evaluación de Probabilidad de Ocurrencia (A-M-B) Evaluación de la Severidad (A-M-B) Puntaje Final de Evaluación de Riesgos Cumplimiento de Requisito Legal y otros requisitos (SI / NO) Clasificación del riesgo Significancia (Aceptable (A) y No Aceptable (NA)) FORMULA LLENAR COMPLETAR: ALTA, MEDIA, BAJA COMPLETAR: ALTA, MEDIA, BAJA FORMULA COMPLETAR NO=1 Y SI=2 FORMULA FORMULA Código PROCESO: ADMINISTRATIVOS DE GERENCIA/OFICINA - RPA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS-IPER EVALUACIÓN DEL RIESGO IRESIDUAL Peligro (Fuente, situación o acto) Riesgo Código: F1-SGS-PE-01 Revisión: 07 Fecha: 11 Agosto 10 REEVALUACIÓN Y REVALORACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL VALORACIO N DEL Control Operacional Fecha: 27 de Octubre de 2010 VALORACION DEL RIESGO RESIDUAL Tipo de actividad Actividad : Atención de usuarios o visitantes X ERG-EIT Espacio Inadecuado de Trabajo Ergonómico por espacio inadecuado de trabajo Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios osteo- musculares relacionados al trabajo) A Reubicación del archivador, Campaña de Orden y Limpieza, inspección periódicas de SST. BAJA BAJA 1 2 Trivial A X FIS-CDA Corrientes de aire Exposición a corrientes de aire Molestias en la garganta, faringitis, afecciones respiratorias, somnolencia, dolor de cabeza, problemas cutáneos e irritación de los ojos. A Mantener la mampara principal cerrada y capacitar al personal sobre los riesgos de la exposición a las corrientes de aire BAJA BAJA 1 2 Trivial A X MEC-OELI Objetos/Equipos en lugar inadecuado (mesas, escritorios, sillas, cajas, otros) Golpes contra objetos / equipos Traumatismo, contusiones A Reubicación del archivador, Campaña de Orden y Limpieza, inspección periódicas de SST. BAJA BAJA 1 2 Trivial A X PCS-RA Robo, asalto Golpes o agresión por delincuentes (contusiones, perdida económica) Contusiones, Lesiones A Ubicación del personal de vigilancia, en la cercanía de la puerta principal, capacitación a los trabajadores sobre la exposición al riesgo de robo o asalto en la institución BAJA BAJA 1 2 Trivial A X PCS-EST Efecto estresante (exceso de trabajo, jornada de trabajo) Estrés Ansiedad, mal humor, dolor de cabeza, cuello, espalda, tensión muscular A Tomar periodos de tiempo (10min cada 3 horas) para realizar ejercicios de relajación. Repartir la carga laboral entre todos los colaboradores. Charlas de motivación Reuniones de integración (a todo nivel) BAJA BAJA 1 2 Trivial A X PCS-ESA Efecto estresante (acoso sexual, acoso psicológico, malos tratos ) Estrés Ansiedad, mal humor, dolor de cabeza, cuello, espalda, tensión muscular A Charlas sobre manejo de Stress, Capacitación sobre manejo de situaciones conflictivas, Charlas motivacionales, instalación de afiches alusivos al respeto de los derechos de los trabajadores. Reuniones de integración (a todo nivel) BAJA BAJA 1 2 Trivial A Charlas motivacionales Capacitación sobre manejo de situaciones conflictivas X PCS-EDA Efecto depresivo (acoso sexual, acoso psicológico, malos tratos ) Depresión, disminución o aumento del apetito, tristeza, insomnio o hipersomnio Disminución o aumento de peso, dolor de cabeza, malestar, ansiedad A Capacitación sobre manejo de situaciones conflictivas, instalación de afiches alusivos al respeto de los derechos de los trabajadores. Reuniones de integración (a todo nivel) BAJA BAJA 1 2 Trivial A X BIO-EAB Exposición a agentes biológicos (bacterias, virus, hongos y otros provenientes de personas enfermas, lugares o utensilios infectados y sucios) Exposición a agentes biológicos Enfermedades infecciosas o parasitarias. A Uso de Alcohol Gel Hábitos de Higiene Capacitación al personal sobre los riesgos de la exposición a agentes patógenos. lavado periódico de manos. BAJA BAJA 1 2 Trivial A Página 1

Upload: yershon-mogollon

Post on 08-Nov-2015

59 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

dd

TRANSCRIPT

  • Gerencia: COR OSINERGMIN Oficina: OFICINA REGIONAL HUANCAYO

    Equipo de trabajo: Ing. Jesus Manuel Samanez Bilbao

    R

    u

    t

    i

    n

    a

    r

    i

    a

    N

    o

    R

    u

    t

    i

    n

    a

    r

    i

    a

    Posibilidad de Ocurrencia o Exposicin Severidad de lesin o enfermedad

    Significancia (Aceptable

    (A) y No Aceptable

    (NA))

    Evaluacin de Probabilidad de

    Ocurrencia (A-M-B)

    Evaluacin de la Severidad

    (A-M-B)

    Puntaje Final de Evaluacin de

    Riesgos

    Cumplimiento de Requisito Legal y otros

    requisitos(SI / NO)

    Clasificacin del riesgo

    Significancia (Aceptable (A) y

    No Aceptable (NA))

    FORMULA LLENARCOMPLETAR: ALTA, MEDIA,

    BAJA

    COMPLETAR: ALTA, MEDIA,

    BAJAFORMULA COMPLETARNO=1 Y SI=2 FORMULA FORMULA

    Cdigo

    PROCESO: ADMINISTRATIVOS DE GERENCIA/OFICINA - RPA

    MATRIZ DE IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y EVALUACIN DE RIESGOS-IPER

    EVALUACIN DEL RIESGO IRESIDUAL

    Peligro (Fuente, situacin o acto)

    Riesgo

    Cdigo: F1-SGS-PE-01Revisin: 07Fecha: 11 Agosto 10

    REEVALUACIN Y REVALORACIN DEL RIESGO RESIDUALVALORACIO

    N DEL

    Control Operacional

    Fecha: 27 de Octubre de 2010

    VALORACION DEL RIESGO RESIDUALTipo de actividad

    Actividad : Atencin de usuarios o visitantes

    X ERG-EIT Espacio Inadecuado de Trabajo Ergonmico por espacio inadecuado de trabajo Distensin, Torsin, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo) AReubicacin del archivador, Campaa de Orden y

    Limpieza, inspeccin peridicas de SST. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FIS-CDA Corrientes de aire Exposicin a corrientes de aireMolestias en la garganta, faringitis, afeccionesrespiratorias, somnolencia, dolor de cabeza, problemascutneos e irritacin de los ojos.

    AMantener la mampara principal cerrada y capacitar al

    personal sobre los riesgos de la exposicin a las corrientes de aire

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OELI Objetos/Equipos en lugar inadecuado(mesas, escritorios, sillas, cajas, otros) Golpes contra objetos / equipos Traumatismo, contusiones AReubicacin del archivador, Campaa de Orden y

    Limpieza, inspeccin peridicas de SST. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-RA Robo, asalto Golpes o agresin por delincuentes(contusiones, perdida econmica) Contusiones, Lesiones AUbicacin del personal de vigilancia, en la cercana de la puerta principal, capacitacin a los trabajadores sobre la

    exposicin al riesgo de robo o asalto en la institucinBAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-EST Efecto estresante (exceso de trabajo,jornada de trabajo) EstrsAnsiedad, mal humor, dolor de cabeza, cuello, espalda,tensin muscular A

    Tomar periodos de tiempo (10min cada 3 horas) para realizar ejercicios de relajacin. Repartir la carga laboral

    entre todos los colaboradores.Charlas de motivacin

    Reuniones de integracin (a todonivel)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-ESA Efecto estresante (acoso sexual, acosopsicolgico, malos tratos ) EstrsAnsiedad, mal humor, dolor de cabeza, cuello, espalda,tensin muscular A

    Charlas sobre manejo de Stress, Capacitacin sobre manejo de situaciones conflictivas, Charlas

    motivacionales, instalacin de afiches alusivos al respeto de los derechos de los trabajadores.

    Reuniones de integracin (a todonivel)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Charlas motivacionalesCapacitacin sobre manejo de situaciones conflictivas

    X PCS-EDAEfecto depresivo(acoso sexual, acoso psicolgico, malostratos )

    Depresin, disminucin o aumento del apetito,tristeza, insomnio o hipersomnio

    Disminucin o aumento de peso, dolor de cabeza,malestar, ansiedad A

    Capacitacin sobre manejo de situaciones conflictivas, instalacin de afiches alusivos al respeto de los derechos

    de los trabajadores.Reuniones de integracin (a todo

    nivel)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X BIO-EAB

    Exposicin a agentes biolgicos(bacterias, virus, hongos y otrosprovenientes de personas enfermas,lugares o utensilios infectados y sucios)

    Exposicin a agentes biolgicos Enfermedades infecciosas o parasitarias. A

    Uso de Alcohol GelHbitos de Higiene

    Capacitacin al personal sobre los riesgos de la exposicin a agentes patgenos. lavado peridico de

    manos.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Pgina1

  • X PCS-AFV Agresin fsica o verbal de personas /Usuarios ofuscados Agresin Contusiones, fracturas Acapacitacin sobre atencin al publico. Charlas sobre inteligencia emocional,

    Manejo de situaciones conflictivas.BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-SRI

    Superficie Resbaladiza, Irregular,desnivelado (piso mojado, pisoencerado, alfombras en mal estado,pisos en mal estado, otros)

    Cada al mismo nivel Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones A

    Mantenimiento peridico de las instalaciones (alfombras, limpieza de pisos, reemplazo del losas rotas, etc.)

    Reemplazo del alfombrado en mal estado, limpieza peridica de los pisos (2 veces al da)

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental.

    (Instalacin de cintas antideslizantes, etc.)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OET Objetos / equipos en zona de transito(cableado de laptop, cajas, otros) Cada al mismo nivelExcoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones A

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FIS-RUDRuido: Ubicacin de personal en zonade ruido mayor a 85 db, Manipulacinde maquinas con ruido mayor a 85db

    Exposicin a Ruido mayor a 85 db Perdida Auditiva Inducida por Ruido, molestia,nerviosismo AMantener la mampara principal cerrada y capacitar al personal sobre los riesgos de la exposicin al ruido. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-CEIConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, sin sealizar,otros) y sobrecarga de las conexiones

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte AOrganizar las instalaciones elctricas, redistribuir la

    carga en diferentes circuitos independientes, entorchar los cables elctricos, etc.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC SRI

    Superficie Resbaladiza, Irregular,desnivelado (piso mojado, piso Cada al mismo nivel Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial), A

    Reemplazo del alfombrado en mal estado, limpieza peridica de los pisos (2 veces al da) BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad : Uso de sala de espera

    Actividad : Uso de sala de reuninSala 1: Sala de reunion principal Sala 2: Sala de orientacion al usuario

    X MEC-SRI desnivelado (piso mojado, pisoencerado, alfombras en mal estado,pisos en mal estado, otros)

    Cada al mismo nivel Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones Aperidica de los pisos (2 veces al da)

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OELI Objetos/Equipos en lugar inadecuado(mesas, escritorios, sillas, cajas, otros) Golpes contra objetos / equipos Traumatismo, contusiones ACampaa de Orden y Limpieza, sensibilizacin del

    personal a travs de charlas, inspecciones de seguridad peridicas.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OET Objetos / equipos en zona de transito(cableado de laptop, cajas, otros) Cada al mismo nivelExcoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones A

    Campaa de Orden y Limpieza, sensibilizacin del personal a travs de charlas, inspecciones de seguridad

    peridicas. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FIS-TMC Trabajos manipulando computadora Exposicin a radiaciones no ionizantes Efecto de la Radiacin, Dolor de cabeza, Lesin deRetina A Reemplazo Progresivo de Monitores LCD (*) BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ERG-TPI Realizar trabajos con posturainadecuada Ergonmico por postura inadecuadaDistensin, Torsin, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo) A

    Capacitacin del personal en temas ergonmicos Campaa de Orden y Limpieza BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-MEEManipulacin de equipos energizados(computadora, cafetera, impresora,tableros elctrico, otros)

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte A

    Reemplazar el cableado existente eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de

    enchufes utilizables).Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas

    (cambio, restauracin, reconexiones)Incluir las instalaciones elctricas dentro del Programa

    anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)Capacitacin al personal sobre el riesgo expuesto

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-EST Efecto estresante (exceso de trabajo,jornada de trabajo) EstrsAnsiedad, mal humor, dolor de cabeza, cuello, espalda,tensin muscular A

    Tomar periodos de tiempo (10min cada 3 horas) para realizar ejercicios de relajacin. Repartir la carga laboral

    entre todos los colaboradores.Charlas de motivacin

    Reuniones de integracin (a todonivel)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad : Trabajo administrativo

    nivel)

    X PCS-ESA Efecto estresante (acoso sexual, acosopsicolgico, malos tratos ) EstrsAnsiedad, mal humor, dolor de cabeza, cuello, espalda,tensin muscular A

    Charlas sobre manejo de Stress, Capacitacin sobre manejo de situaciones conflictivas, Charlas

    motivacionales, instalacin de afiches alusivos al respeto de los derechos de los trabajadores.

    Reuniones de integracin (a todonivel)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Pgina2

  • X PCS-EDAEfecto depresivo(acoso sexual, acoso psicolgico, malostratos )

    Depresin, disminucin o aumento del apetito,tristeza, insomnio o hipersomnio

    Disminucin o aumento de peso, dolor de cabeza,malestar, ansiedad A

    Charlas motivacionalesCapacitacin sobre manejo de situaciones conflictivas,

    instalacin de afiches alusivos al respeto de los derechos de los trabajadores.

    Reuniones de integracin (a todonivel)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OELI Objetos/Equipos en lugar inadecuado(mesas, escritorios, sillas, cajas, otros) Golpes contra objetos / equipos Traumatismo, contusiones ACampaa de Orden y Limpieza, sensibilizacin del

    personal a travs de charlas, inspecciones de seguridad peridicas.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OET Objetos / equipos en zona de transito(cableado de laptop, cajas, otros) Cada al mismo nivelExcoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones A

    Campaa de Orden y Limpieza, sensibilizacin del personal a travs de charlas, inspecciones de seguridad

    peridicas. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X INC-MTIMATERIAL INFLAMABLE: Papeles,revistas y tiles de escritorio, muebles,alfombras, otros

    Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte A

    Proteccin Termo magnticaExtintores vigentes, sealizados y accesibles

    Brigadas de EmergenciaSistema de Emergencia

    Simulacros de Emergencia

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FIS-VD Ventilacin deficiente Exposicin a ventilacin deficienteMolestias en la garganta, faringitis, afeccionesrespiratorias, somnolencia, dolor de cabeza, problemascutneos e irritacin de los ojos.

    A Ventilar las reas de trabajo antes del ingreso del personal. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OAAObjetos almacenados en altura(Archivadores en mobiliario, estantescon objetos, cajas, pinturas, otros)

    Golpes por cada de objetos almacenados enaltura Contusin, Traumatismo, fractura A

    Instalacin de un ayudante para evitar aglomerar en altura el material de escritorio.

    Reubicacin del material almacenado en altura.BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ERG-MDCManipulacin de carga mayor a 25Kg(cargar cajas con expedientes, cargarbidones de agua, otros)

    Ergonmico por sobreesfuerzoDistensin, Torsin, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo), Lumbalgias, Cuellou hombro tensos

    A Capacitacin del personal en temas ergonmicos Campaa de Orden y Limpieza BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-CEIConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, sin sealizar,otros) y sobrecarga de las conexiones

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte A

    Campaas de Orden y LimpiezaOrdenamiento de Instalaciones Elctricas

    Reemplazar el cableado existente eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de

    enchufes utilizables).Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas

    (cambio, restauracin, reconexiones)Incluir las instalaciones elctricas dentro del Programa

    anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)Capacitacin al personal sobre el riesgo expuesto

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ERG-ILD ILUMINACIN DEFICIENTE Ergonmico por condiciones de iluminacininadecuadasDisminucin de la agudeza visual, asteopa, miopa, dolorde cabeza. A

    Limpieza peridica de las luminarias,Campaas de reemplazo de lmparas deficientes BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ERG-MNE Mobiliario no ergonmico (sillas,escritorios, otros) Ergonmico por postura inadecuadaDistensin, Torsin, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo) A

    Capacitacin del personal en temas ergonmicos Programa de reemplazo de sillas ergonmicas BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MII

    Mobiliario e instalaciones encondiciones inadecuadas (Andamio noanclado, luminarias se encuentranfijadas de manera deficiente y sinproteccin, otros)

    Golpes por cada de objetos de altura Traumatismo, contusiones A

    Reubicacin de material almacenado en altura , capacitar al personal sobre Objetos almacenados en altura

    (Archivadores en mobiliario, estantes con objetos, otros)Fijar los anaqueles a la pared.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ERG-FOL Falta de orden y limpieza (Escritoriocopado de cajas, objetos, otros) Ergonmico por espacio inadecuado de trabajoDistensin, Torsin, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo) A

    Capacitacin del personal en temas ergonmicos Campaa de Orden y Limpieza BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ERG-EIT Espacio Inadecuado de Trabajo Ergonmico por espacio inadecuado de trabajo Distensin, Torsin, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo) A

    Reubicacin del personal para mejorar su espacio de trabajo

    Capacitacin del personal en temas ergonmicos Campaa de Orden y Limpieza

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-FOL Falta de orden y limpieza (puertas de lostableros y estantes abiertos, otros) Golpes contra objetos / equipos Traumatismo, contusiones ACapacitacin del personal en temas ergonmicos

    Mantener los estantes y tableros cerradosCampaa de Orden y Limpieza

    BAJA BAJA 1 2 Trivial ACa pa a de O de y p e a

    X QUI-MIPManipulacin y mantenimiento deImpresoras y fotocopiadoras (cartuchotinta, tner, otros)

    Contacto de la piel con tinta, tner alergia, Irritacin en la piel A Solicitar soporte tcnico (empresa especializada) para realizar dicha tarea BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MIOManipulacin y mantenimiento deImpresoras y fotocopiadoras (cartuchotinta, tner, otros)

    Contacto de los ojos con sustancias o agentesdainos. Irritacin, Conjuntivitis Qumica, Quemadura A

    Solicitar soporte tcnico (empresa especializada) para realizar dicha tarea BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MIIManipulacin y mantenimiento deImpresoras y fotocopiadoras (cartuchotinta, tner, otros)

    Inhalacin de material particulado Irritacin, intoxicacin y problemas alrgicos A Solicitar soporte tcnico (empresa especializada) para realizar dicha tarea BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Pgina3

  • X MEC-MUGManipulacin de tiles de escritorio(palancas de los archivadores,grapadoras, otros)

    Golpes contra objetos / equipos Contusiones A Utilizar solo material de escritorio en buenas condiciones. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MUCManipulacin de tiles de escritorio (Usode los grapadoras o faster , Manejo depapel, otros)

    Contacto con superficies filudas Cortes A

    Se mantiene los tiles de corte en condiciones adecuadas

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X INC-AAC Colocar agua u otros lquidos cerca deartefactos elctricosExplosin por contacto elctrico con agua u otroslquidos Cortes, Contusiones, Fractura A

    Organizar el espacio de trabajo.Designar un rea para consumo de alimentos.Capacitar al personal sobre el riesgo expuesto.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-AAE Colocar agua u otros lquidos cerca deartefactos elctricos Descarga elctrica Paro Cardiaco, muerte, quemaduras AOrganizar el espacio de trabajo.

    Designar un rea para consumo de alimentos.Capacitar al personal sobre el riesgo expuesto.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MMPMateriales punzocortantes: ventana devidrio, tijeras, residuos de vidrio,metales, cuchillos etc.

    Cortado por superficies punzo cortantes Cortes, Excoriaciones, Amputaciones A

    Implementar el laminado de seguridad de las puertas, ventanas y mamparas de vidrio

    Se mantiene una distancia de seguridad entre el puesto de trabajo y la ventana.

    tiles de corte en condiciones adecuadasInspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional

    y ambiental

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-MEEManipulacin de equipos energizados(computadora, cafetera, impresora,tableros elctrico, otros)

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte A

    Campaas de Orden y LimpiezaOrdenamiento de Instalaciones Elctricas

    Reemplazar el cableado existente eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de

    enchufes utilizables).Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas

    (cambio, restauracin, reconexiones)Incluir las instalaciones elctricas dentro del Programa

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)Capacitacin al personal sobre el riesgo expuesto

    X MEC-MII

    Mobiliario e instalaciones encondiciones inadecuadas (Andamio noanclado, luminarias se encuentranfijadas de manera deficiente y sinproteccin, otros)

    Golpes por cada de objetos de altura Traumatismo, contusiones A Anclaje de mobiliario,Reemplazo de luminarias deficientes. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-FOL Falta de orden y limpieza (puertas de lostableros y estantes abiertos, otros) Golpes contra objetos / equipos Traumatismo, contusiones ACampaas de orden y limpieza.

    Limpieza peridica del rea de sistemas BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X INC-MTIMATERIAL INFLAMABLE: Papeles,revistas y tiles de escritorio, muebles,alfombras, otros

    Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte A

    Implementacin de sistemas de alarma contraincendiosProteccin Termo magntica

    Extintores vigentes, sealizados y accesibles Brigadas de EmergenciaSistema de Emergencia

    Simulacros de Emergencia

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-CEIConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte A

    Campaas de Orden y LimpiezaOrdenamiento de Instalaciones Elctricas

    Reemplazar el cableado existente eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de

    enchufes utilizables).Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas

    (cambio, restauracin, reconexiones)Incluir las instalaciones elctricas dentro del Programa

    anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad : Trabajo de sistemas

    Actividad : Gestin de archivo y bienes patrimoniales

    anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)Capacitacin al personal sobre el riesgo expuesto

    Pgina4

  • X ELE-CECConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Corto Circuito, Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte A

    Campaas de Orden y LimpiezaOrdenamiento de Instalaciones Elctricas

    Reemplazar el cableado existente eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de

    enchufes utilizables).Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas

    (cambio, restauracin, reconexiones)Incluir las instalaciones elctricas dentro del Programa

    anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)Sistema de emergencias contraincendios

    Extintores vigentes, sealizados y accesibles.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OAAObjetos almacenados en altura(Archivadores en mobiliario, estantescon objetos, cajas, pinturas, otros)

    Golpes por cada de objetos almacenados enaltura Contusin, Traumatismo, fractura A

    Reubicacin de material almacenado en altura , capacitar al personal sobre el riesgo expuesto Instalacin de

    archivadores empotrados a la pared.BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OET Objetos / equipos en zona de transito(cableado de laptop, cajas, otros) Cada al mismo nivelExcoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones A

    Campaa de Orden y Limpieza, sensibilizacin del personal a travs de charlas, inspecciones de seguridad

    peridicas. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ERG-MDCManipulacin de carga mayor a 25Kg(cargar cajas con expedientes, cargarbidones de agua, otros)

    Ergonmico por sobreesfuerzoDistensin, Torsin, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo), Lumbalgias, Cuellou hombro tensos

    A Capacitacin del personal en temas ergonmicos Campaa de Orden y Limpieza BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FIS-VD Ventilacin deficiente Exposicin a ventilacin deficienteMolestias en la garganta, faringitis, afeccionesrespiratorias, somnolencia, dolor de cabeza, problemascutneos e irritacin de los ojos.

    A Ventilar el ambiente antes del ingreso del personal. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Manipulacin de la instalacin elctrica Shock elctrico paro cardio respiratorio Quemaduras I

    Campaas de Orden y LimpiezaOrdenamiento de Instalaciones Elctricas

    Reemplazar el cableado existente eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de

    enchufes utilizables)X ELE-MICp

    y conexiones (Tablero elctrico,conexiones, otros)

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte Aenchufes utilizables).

    Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas (cambio, restauracin, reconexiones)

    Incluir las instalaciones elctricas dentro del Programa anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)Capacitacin al personal sobre el riesgo expuesto

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-MEEManipulacin de equipos energizados(computadora, cafetera, impresora,tableros elctrico, otros)

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte A

    Reemplazar el cableado existente eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de

    enchufes utilizables).Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas

    (cambio, restauracin, reconexiones)Incluir las instalaciones elctricas dentro del Programa

    anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)Capacitacin al personal sobre el riesgo expuesto

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-SRI

    Superficie Resbaladiza, Irregular,desnivelado (piso mojado, pisoencerado, alfombras en mal estado,pisos en mal estado, otros)

    Cada al mismo nivel Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones ACampaa de Orden y Limpieza, sensibilizacin del

    personal a travs de charlas, inspecciones de seguridad peridicas.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X BIO-ALM Consumo de alimentos en mal estado, ocon patgenos Exposicin a agentes biolgicos Enfermedades infecciosas o parasitarias. A

    Capacitar al personal en la adecuada forma de seleccionar los productos a consumir.

    (fecha de vencimiento, medidas de higiene al manipular los alimentos, etc.)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FIS-ILC Iluminacin inadecuada Cada al mismo nivel Excoriaciones, Abrasiones, Fracturas y Contusiones A

    Inspeccin de seguridad y SO antes de realizar eventos fuera de las instalaciones del Organismo.

    Solicitar la limpieza de luminarias.Reemplazo de luminarias defectuosas de ser el caso.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad: Actividades recreativas

    X FIS-ILG Iluminacin inadecuada Golpes contra objetos/ equipos Traumatismo, contusiones A

    Inspeccin de seguridad y SO antes de realizar eventos fuera de las instalaciones del Organismo.

    Solicitar la limpieza de luminarias.Reemplazo de luminarias defectuosas de ser el caso.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-AFV Agresin fsica o verbal de personas /Usuarios ofuscados Agresin Contusiones, fracturas ACharlas sobre inteligencia emocional,

    Manejo de situaciones conflictivas. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Pgina5

  • X BIO-PAM Presencia de animales(Mordedura de perros, gatos, otros) Mordedura de Animales Enfermedades infecciosas o Contusiones, Lesiones A

    Capacitar a todos los trabajadores sobre el riesgos expuesto.

    Todo traslado fuera de las instalaciones se realiza en vehculos formales.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-DVH Desplazamiento en vehculo adeterminado lugar Accidente automovilstico Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte ASolo se hace uso de unidades vehiculares formales

    registrados en la SUNAT y con SOAT vigente. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-RA Robo, asalto Golpes o agresin por delincuentes(contusiones, perdida econmica) Contusiones, Lesiones A

    Capacitar al personal sobre el riesgo expuesto.Entrenar al personal en tcnicas de control de

    situaciones conflictivas.Actividades monitoreadas constantemente.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-EST Efecto estresante (exceso de trabajo,jornada de trabajo) EstrsAnsiedad, mal humor, dolor de cabeza, cuello, espalda,tensin muscular A

    Tomar periodos de tiempo (10min cada 3 horas) para realizar ejercicios de relajacin. Repartir la carga laboral

    entre todos los colaboradores.Charlas de motivacin

    Reuniones de integracin (a todonivel)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-ESA Efecto estresante (acoso sexual, acosopsicolgico, malos tratos ) EstrsAnsiedad, mal humor, dolor de cabeza, cuello, espalda,tensin muscular A

    Charlas sobre manejo de Stress, Capacitacin sobre manejo de situaciones conflictivas, Charlas

    motivacionales, instalacin de afiches alusivos al respeto de los derechos de los trabajadores.

    Reuniones de integracin (a todonivel)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS EDAEfecto depresivo(acoso sexual acoso psicolgico malos Depresin, disminucin o aumento del apetito, Disminucin o aumento de peso, dolor de cabeza, A

    Charlas motivacionalesCapacitacin sobre manejo de situaciones conflictivas,

    instalacin de afiches alusivos al respeto de los derechos BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad: Actividades de Promocin, Voluntariado y Capacitacin (fuera de las instalaciones de OSINERGMIN)

    X PCS-EDA (acoso sexual, acoso psicolgico, malostratos )

    ep es , d s uc o au e to de apet to,tristeza, insomnio o hipersomnio

    s uc o au e to de peso, do o de cabe a,malestar, ansiedad A

    sta ac de a c es a us os a espeto de os de ec osde los trabajadores.

    Reuniones de integracin (a todonivel)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X BIO-EAB

    Exposicin a agentes biolgicos(bacterias, virus, hongos y otrosprovenientes de personas enfermas,lugares o utensilios infectados y sucios)

    Exposicin a agentes biolgicos Enfermedades infecciosas o parasitarias. A

    Uso de Alcohol GelHbitos de Higiene

    Capacitacin al personal sobre los riesgos de la exposicin a agentes patgenos. lavado peridico de

    manos.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-DVH Desplazamiento en vehculo adeterminado lugar Accidente automovilstico Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte ASolo se hace uso de unidades vehiculares formales

    registrados en la SUNAT y con SOAT vigente. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-AFV Agresin fsica o verbal de personas /Usuarios ofuscados Agresin Contusiones, fracturas Acapacitacin sobre atencin al publico. Charlas sobre inteligencia emocional,

    Manejo de situaciones conflictivas.BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X BIO-ALM Consumo de alimentos en mal estado, ocon patgenos Exposicin a agentes biolgicos Enfermedades infecciosas o parasitarias. A

    Capacitar al personal en la adecuada forma de seleccionar los productos a consumir.

    (fecha de vencimiento, medidas de higiene al manipular los alimentos, etc.)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X BIO-PAM Presencia de animales(Mordedura de perros, gatos, otros) Mordedura de Animales Enfermedades infecciosas o Contusiones, Lesiones A

    Capacitar a todos los trabajadores sobre el riesgos expuesto.

    Todo traslado fuera de las instalaciones se realiza en vehculos formales.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X BIO-EAB

    Exposicin a agentes biolgicos(bacterias, virus, hongos y otrosprovenientes de personas enfermas,lugares o utensilios infectados y sucios)

    Exposicin a agentes biolgicos Enfermedades infecciosas o parasitarias. A

    Uso de Alcohol GelHbitos de Higiene

    Capacitacin al personal sobre los riesgos de la exposicin a agentes patgenos. lavado peridico de

    manos.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    FORMULACOMPLETAR: ALTA, MEDIA,

    BAJA

    COMPLETAR: ALTA, MEDIA,

    BAJAFORMULA COMPLETARNO=1 Y SI=2 FORMULA FORMULAPROCESO: GESTIN DE INFRAESTRUCTURA - RPI

    Actividad: Operacin de Tablero Elctrico Central y conexiones elctricas

    Pgina6

  • X ELE-MEEManipulacin de equipos energizados(computadora, cafetera, impresora,tableros elctrico, otros)

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte A

    Campaas de Orden y LimpiezaOrdenamiento de Instalaciones Elctricas

    Reemplazar el cableado existente eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de

    enchufes utilizables).Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas

    (cambio, restauracin, reconexiones)Incluir las instalaciones elctricas dentro del Programa

    anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)Sistema de emergencias contraincendios

    Extintores vigentes, sealizados y accesibles.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-CEIConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte A

    Campaas de Orden y LimpiezaOrdenamiento de Instalaciones Elctricas

    Reemplazar el cableado existente eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de

    enchufes utilizables).Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas

    (cambio, restauracin, reconexiones)Incluir las instalaciones elctricas dentro del Programa

    anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)Sistema de emergencias contraincendios

    Extintores vigentes, sealizados y accesibles.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-CECConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Corto Circuito, Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte A

    Proteccin Termo magnticaCampaas de Orden y Limpieza

    Ordenamiento de Instalaciones ElctricasExtintores vigentes, sealizados y accesibles

    Brigadas de EmergenciaSistema de Emergencia

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Sistema de EmergenciaSimulacros de Emergencia

    X ELE-MICManipulacin de la instalacin elctricay conexiones (Tablero elctrico,conexiones, otros)

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte A

    Proteccin Termo magnticaIncluir las instalaciones elctricas dentro del Programa

    anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)Ordenamiento de Instalaciones Elctricas

    Extintores vigentes, sealizados y accesibles Brigadas de EmergenciaSistema de Emergencia

    Simulacros de Emergencia

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X BIO-MRS Manipulacin de Residuos Slidos Exposicin a agentes biolgicosMolestias en la garganta, faringitis, afeccionesrespiratorias, somnolencia, dolor de cabeza, problemascutneos e irritacin de los ojos.

    A

    Uso de Alcohol GelHbitos de Higiene

    Capacitacin al personal sobre los riesgos de la exposicin a agentes patgenos. lavado peridico de

    manos.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MMPMateriales punzocortantes: ventana devidrio, tijeras, residuos de vidrio,metales, cuchillos etc.

    Cortado por superficies punzo cortantes Cortes, Excoriaciones, Amputaciones ACapacitar al personal para el uso adecuado de los

    contenedores de residuos slidos.Motivar la segregacin de Residuos Slidos

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FIS-VD Ventilacin deficiente Exposicin a ventilacin deficienteMolestias en la garganta, faringitis, afeccionesrespiratorias, somnolencia, dolor de cabeza, problemascutneos e irritacin de los ojos.

    A Ventilar las reas de trabajo antes del ingreso del personal. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MPO

    Manipulacin y almacenamiento dePRODUCTOS QUIMICOS :Envases yproducto (pinturas, solventes,

    Contacto de los ojos con sustancias o agentesdainos. Irritacin, Conjuntivitis Qumica, Quemadura A

    Verificar que los trabajadores de mantenimiento usen los EPP correspondiente BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad: Almacenamiento y Manipulacin de Residuos Slidos

    Actividad: Actividades de mantenimiento Trabajos de Pintura, Elctricos, Cerrajera, Soldadura, Carpintera y otros

    pegamentos, otros)

    X QUI-MPP

    Manipulacin y almacenamiento dePRODUCTOS QUIMICOS :Envases yproducto (pinturas, solventes,pegamentos, otros)

    Contacto de la piel con sustancias o agentesdainos. Dermatitis de contacto, quemaduras, envenenamiento A

    Verificar que los trabajadores de mantenimiento usen los EPP correspondiente BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MPI

    Manipulacin y almacenamiento dePRODUCTOS QUIMICOS :Envases yproducto (pinturas, solventes,pegamentos, otros)

    Inhalacin de sustancias o agentes dainos Asfixia, Intoxicacin, Irritacin, problemas del aparatorespiratorio, dolencias hepticas, renales y neurolgicas AVerificar que los trabajadores de mantenimiento usen los

    EPP correspondiente BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Pgina7

  • X INC-MIA Material inflamable almacenado comopinturas, solventes, otros Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte A

    Proteccin Termo magnticaExtintores vigentes, sealizados y accesibles

    Brigadas de EmergenciaSistema de Emergencia

    Simulacros de Emergencia

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OAAObjetos almacenados en altura(Archivadores en mobiliario, estantescon objetos, cajas, pinturas, otros)

    Golpes por cada de objetos almacenados enaltura Contusin, Traumatismo, fractura A

    Reubicacin de material almacenado en altura , capacitar al personal sobre Objetos almacenados en altura

    (Archivadores en mobiliario, estantes con objetos, otros)BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OET Objetos / equipos en zona de transito(cableado de laptop, cajas, otros) Cada al mismo nivelExcoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones A

    Mantenimiento peridico de las instalaciones (alfombras, limpieza de pisos, reemplazo del losas rotas, etc.)

    Reemplazo del alfombrado en mal estado, limpieza peridica de los pisos (2 veces al da)

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OELI Objetos/Equipos en lugar inadecuado(mesas, escritorios, sillas, cajas, otros) Golpes contra objetos / equipos Traumatismo, contusiones AReorganizar el espacio de trabajo

    Reubicar los equipos y materiales mal ubicados.Inspecciones de seguridad y SO.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MHCManipulacin de herramientas: Uso demartillo, sierra, alicates, desarmadores,otros

    Cortado por superficies punzo cortantes Cortes, Excoriaciones, Amputaciones A

    Uso de EPP obligatoriotiles de corte en condiciones adecuadas

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MHGManipulacin de herramientas: Uso demartillo, sierra, alicates, desarmadores, Golpes contra objetos / herramientas Traumatismo, contusiones A

    Uso de herramientas en condiciones adecuadas.Manejo de herramientas solo por parte del personal

    autorizado. BAJA BAJA 1 2 Trivial Aotros Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional

    y ambiental

    X ERG-MHEManipulacin de herramientas: Uso demartillo, sierra, alicates, desarmadores,otros

    Ergonmico por movimientos repetitivosDistensin, Torsin, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo), Lumbalgias, Cuellou hombro tensos

    ACapacitacin del personal sobre posturas de trabajo

    adecuadasPropiciar la rotacin de tareas

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MCC Manipulacin de maquina de cerrajera Contacto con partculas en proyeccin Contusiones AUso obligatorio de EPP

    Verificar que el personal se encuentre capacitado para realizar dicha labor.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MCO Manipulacin de maquina de cerrajera Contacto con los ojos de partculas enproyeccin Irritacin, Quemadura, laceracin en los ojos A

    Uso de Protector visual Verificar que el personal se encuentre capacitado para

    realizar dicha labor.BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ALT-UED Uso de escalera porttil, altura mayor a1.80 Cada a diferente nivel Fractura, Contusiones, laceraciones, muerte A

    Verificar que las escaleras porttiles empleadas cumplan con los requisitos mnimos de seguridad.

    Verificar que los trabajadores de mantenimiento usen los EPP correspondientes

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ALT-UEM Uso de escalera porttil, altura menor a1.80 Golpes, cada Fractura, Contusiones, laceraciones A

    Verificar que las escaleras porttiles empleadas cumplan con los requisitos mnimos de seguridad.

    Verificar que los trabajadores de mantenimiento usen los EPP correspondientes

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-SRI

    Superficie Resbaladiza, Irregular,desnivelado (piso mojado, pisoencerado, alfombras en mal estado,pisos en mal estado otros)

    Cada al mismo nivel Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones A

    Sealizar rea de trabajo.Mantenimiento peridico de las instalaciones (alfombras,

    limpieza de pisos, reemplazo del losas rotas, etc.)Reemplazo del alfombrado en mal estado, limpieza

    peridica de los pisos (2 veces al da)Inspecciones peridicas de seguridad salud ocupacional

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    pisos en mal estado, otros) Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental.

    (Instalacin de cintas antideslizantes, etc.)

    Pgina8

  • X INC-MECChispas por la manipulacin de equipos(Maquina de soldar elctrica, cortadoracircular, esmeril, otros)

    Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte A

    Sealizar rea de trabajo.Limpiar el rea de trabajo.

    Extintores vigentes, sealizados y accesibles Brigadas de EmergenciaSistema de Emergencia

    Simulacros de Emergencia

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-MMEManipulacin de mquinas y equiposenergizados (Maquina de soldarelctrica, cortadora circular, otros

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte NA

    Verificar el uso de EPPVerificar que no exista cableado en mal estado,

    eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de enchufes utilizables).

    Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas (cambio, restauracin, reconexiones)

    Sistema de emergencias medicas

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FIS-MMPManipulacin de maquina de soldarelctrica, cortadora circular, esmeril,otro

    Inhalacin de material particulado Asfixia, Intoxicacin, Irritacin, Neumoconiosis,problemas del aparato respiratorio AUso de EPP obligatorio (mascarilla)

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ALT-TEA Trabajo en altura (mayor a 1.8m) Cadas a diferente nivel Fractura y Contusiones, Muerte A

    Verificar la correcta instalacin y uso de andamios y escaleras.

    Verificar que las escaleras porttiles empleadas cumplan con los requisitos mnimos de seguridad.

    Verificar que los trabajadores de mantenimiento usen los EPP correspondientes.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-HDS Humos de soldadura Inhalacin de sustancias o agentes dainos Asfixia, Intoxicacin, Irritacin, problemas del aparatorespiratorio, dolencias hepticas, renales y neurolgicas AUso de EPP obligatorio (mascarilla)

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Ambiente de Trabajo: Enrarecimiento Molestias en la garganta, faringitis, afecciones X QUI-EAM

    jdel ambiente por presencia de vapores

    o gases de los productos qumicosExposicin a ventilacin deficiente

    g g , g ,respiratorias, somnolencia, dolor de cabeza, problemas

    cutneos e irritacin de los ojos.FALSO No aplica #N/A #N/A #N/A

    X BIO-MRS Manipulacin de Residuos Slidos Exposicin a agentes biolgicosMolestias en la garganta, faringitis, afeccionesrespiratorias, somnolencia, dolor de cabeza, problemascutneos e irritacin de los ojos.

    A Verificar el Uso de EPP obligatorio. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MAI

    Manipulacin y almacenamiento demateriales peligrosos:(Desengrasantes, Alcohol ISO proplicoy metlico, leja, ambientador, otros)

    Inhalacin de sustancias o agentes dainos Dolor de cabeza, alergias, nauseas, mareos A

    Uso solo de productos qumicos de limpieza con registro sanitario vigente.

    Se almacena productos de limpieza con sus respectivas hijas de seguridad.

    Envases de productos de limpieza con sus respectivos rombos de seguridad.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X BIO-EAB

    Exposicin a agentes biolgicos(bacterias, virus, hongos y otrosprovenientes de personas enfermas ode lugares infectados y sucios)

    Exposicin a agentes biolgicos Enfermedades infecciosas o parasitarias. A Verificar el Uso de EPP obligatorio.Adecuada segregacin de residuos slidos. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MAO

    Manipulacin y almacenamiento demateriales peligrosos:(Desengrasantes, Alcohol ISO proplicoy metlico, leja, ambientador, otros)

    Contacto de los ojos con sustancias o agentesdainos. Irritacin, Conjuntivitis Qumica, Quemadura A

    Uso de EPP obligatorio.Manipulacin de productos qumicos solo por el personal

    autorizado.Mantener los productos qumicos fuera del alcance de

    personal no autorizado.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MAP

    Manipulacin y almacenamiento demateriales peligrosos:(Desengrasantes, Alcohol ISO proplicoy metlico, leja, ambientador, otros)

    Contacto de la piel con sustancias o agentesdainos. Dermatitis de contacto, quemaduras, irritacin A

    Uso de EPP obligatorio.Manipulacin de productos qumicos solo por el personal

    autorizado.Mantener los productos qumicos fuera del alcance de

    personal no autorizado.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    S fi i R b l di I l

    Sealizar el rea de trabajo.Mantenimiento peridico de las instalaciones (alfombras,

    limpieza de pisos, reemplazo del losas rotas, etc.)

    Actividad: Limpieza de Servicios Higinicos

    X MEC-SRI

    Superficie Resbaladiza, Irregular,desnivelado (piso mojado, pisoencerado, alfombras en mal estado,pisos en mal estado, otros)

    Cada al mismo nivel Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones A

    limpieza de pisos, reemplazo del losas rotas, etc.)Reemplazo del alfombrado en mal estado, limpieza

    peridica de los pisos (2 veces al da)Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional

    y ambiental.(Instalacin de cintas antideslizantes, etc.)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Pgina9

  • X MEC-MMPMateriales punzocortantes: ventana devidrio, tijeras, residuos de vidrio,metales, cuchillos etc.

    Cortado por superficies punzo cortantes Cortes, Excoriaciones, Amputaciones A

    Adecuada segregacin de residuos slidos.Implementar el laminado de seguridad de las puertas,

    ventanas y mamparas de vidrioSe mantiene una distancia de seguridad entre el puesto

    de trabajo y la ventana. tiles de corte en condiciones adecuadas

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-SRI

    Superficie Resbaladiza, Irregular,desnivelado (piso mojado, pisoencerado, alfombras en mal estado,pisos en mal estado, otros)

    Cada al mismo nivel Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones A

    Sealizar el rea de trabajo.Mantenimiento peridico de las instalaciones (alfombras,

    limpieza de pisos, reemplazo del losas rotas, etc.)Reemplazo del alfombrado en mal estado, limpieza

    peridica de los pisos (2 veces al da)Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional

    y ambiental.(Instalacin de cintas antideslizantes, etc.)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-CEIConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte NA

    Campaas de Orden y LimpiezaOrdenamiento de Instalaciones Elctricas

    Reemplazar el cableado existente eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de

    enchufes utilizables).Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas

    (cambio, restauracin, reconexiones)Incluir las instalaciones elctricas dentro del Programa

    anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)Sistema de emergencias contraincendios

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad: Limpieza de instalaciones: Barrido del suelo, Limpieza de escritorios, Trapeado y encerado de pisos, otros.

    Sistema de emergencias contraincendiosExtintores vigentes, sealizados y accesibles.

    X ELE-MEEManipulacin de equipos energizados(computadora, cafetera, impresora,tableros elctrico, otros)

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte NA

    Verificar el uso de EPPVerificar que no exista cableado en mal estado,

    eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de enchufes utilizables).

    Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas (cambio, restauracin, reconexiones)

    Sistema de emergencias medicas

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FIS-RUDRuido: Ubicacin de personal en zonade ruido mayor a 85 db, Manipulacinde maquinas con ruido mayor a 85db

    Exposicin a Ruido mayor a 85 db Perdida Auditiva Inducida por Ruido, molestia,nerviosismo AUso de EPP obligatorio

    Uso de equipos de limpieza (lustradora, aspiradora), fuera del horario de trabajo de la oficina.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ALT-UED Uso de escalera porttil, altura mayor a1.80 Cada a diferente nivel Fractura, Contusiones, laceraciones, muerte A

    Verificar que las escaleras porttiles empleadas cumplan con los requisitos mnimos de seguridad.

    Verificar que los trabajadores de mantenimiento usen los EPP correspondientes

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ALT-UEM Uso de escalera porttil, altura menor a1.80 Golpes, cada Fractura, Contusiones, laceraciones A

    Verificar que las escaleras porttiles empleadas cumplan con los requisitos mnimos de seguridad.

    Verificar que los trabajadores de mantenimiento usen los EPP correspondientes

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FIS-EAP Exposicin a Polvo Inhalacin de material particulado Alergia, irritacin A Verificar el uso de EPP obligatorio BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    x ERG-MLEManipulacin de herramientas delimpieza (Escobas, trapeadores, equipopesado lustradora, otros)

    Ergonmico por sobreesfuerzo. Distensin, Torsin, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo) A

    Capacitacin del personal sobre posturas de trabajo adecuadas.

    Capacitar al personal sobre la forma adecuada de cargar equipos y/o materiales pesados.Propiciar la rotacin de tareas

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MAI

    Manipulacin y almacenamiento demateriales peligrosos:(Desengrasantes, Alcohol ISO proplico

    tli l j bi t d t )

    Inhalacin de sustancias o agentes dainos Dolor de cabeza, alergias, nauseas, mareos A Verificar que los trabajadores de mantenimiento usen los EPP correspondiente BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    y metlico, leja, ambientador, otros)

    X QUI-MAO

    Manipulacin y almacenamiento demateriales peligrosos:(Desengrasantes, Alcohol ISO proplicoy metlico, leja, ambientador, otros)

    Contacto de los ojos con sustancias o agentesdainos. Irritacin, Conjuntivitis Qumica, Quemadura A

    Uso de EPP obligatorio.Manipulacin de productos qumicos solo por el personal

    autorizado.Mantener los productos qumicos fuera del alcance de

    personal no autorizado.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Pgina10

  • BIO-EAB

    Exposicin a agentes biolgicos(bacterias, virus, hongos y otrosprovenientes de personas enfermas ode lugares infectados y sucios)

    Exposicin a agentes biolgicos Enfermedades infecciosas o parasitarias. A Verificar el Uso de EPP obligatorio.Adecuada segregacin de residuos slidos. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MAP

    Manipulacin y almacenamiento demateriales peligrosos:(Desengrasantes, Alcohol ISO proplicoy metlico, leja, ambientador, otros)

    Contacto de la piel con sustancias o agentesdainos. Dermatitis de contacto, quemaduras, irritacin A

    Uso de EPP obligatorio.Manipulacin de productos qumicos solo por el personal

    autorizado.Mantener los productos qumicos fuera del alcance de

    personal no autorizado.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X BIO-MRS Manipulacin de Residuos Slidos Exposicin a agentes biolgicosMolestias en la garganta, faringitis, afeccionesrespiratorias, somnolencia, dolor de cabeza, problemascutneos e irritacin de los ojos.

    A Verificar el Uso de EPP obligatorio.Adecuada segregacin de residuos slidos. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FIS-EAP Exposicin a Polvo Inhalacin de material particulado Alergia, irritacin A Verificar el uso de EPP obligatorio BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MAIManipulacin y almacenamiento demateriales peligrosos:(Desengrasantes, Alcohol ISO proplico

    )

    Inhalacin de sustancias o agentes dainos Dolor de cabeza, alergias, nauseas, mareos A Verificar que los trabajadores de mantenimiento usen los EPP correspondiente BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MAO

    Manipulacin y almacenamiento demateriales peligrosos:(Desengrasantes, Alcohol ISO proplicoy metlico, leja, ambientador, otros)

    Contacto de los ojos con sustancias o agentesdainos. Irritacin, Conjuntivitis Qumica, Quemadura A

    Uso de EPP obligatorio.Manipulacin de productos qumicos solo por el personal

    autorizado.Mantener los productos qumicos fuera del alcance de

    personal no autorizado.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MAP

    Manipulacin y almacenamiento demateriales peligrosos:(Desengrasantes, Alcohol ISO proplicoy metlico, leja, ambientador, otros)

    Contacto de la piel con sustancias o agentesdainos. Dermatitis de contacto, quemaduras, irritacin A

    Uso de EPP obligatorio.Manipulacin de productos qumicos solo por el personal

    autorizado.Mantener los productos qumicos fuera del alcance de

    personal no autorizado.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad: Mantenimiento de Persianas y Alfombras

    X ERG-MLEManipulacin de herramientas delimpieza (Escobas, trapeadores, equipopesado lustradora, otros)

    Ergonmico por sobreesfuerzo. Distensin, Torsin, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo) A

    Capacitacin del personal sobre posturas de trabajo adecuadas

    Capacitar al personal sobre la forma adecuada de cargar equipos y/o materiales pesados.Propiciar la rotacin de tareas

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X BIO-EABExposicin a agentes biolgicos(bacterias, virus, hongos y otros

    i t d f

    Exposicin a agentes biolgicos Enfermedades infecciosas o parasitarias. A Verificar el Uso de EPP obligatorio. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-MEEManipulacin de equipos energizados(computadora, cafetera, impresora,tableros elctrico, otros)

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte A

    Verificar el uso de EPPVerificar que no exista cableado en mal estado,

    eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de enchufes utilizables).

    Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas (cambio, restauracin, reconexiones)

    Sistema de emergencias

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-CEIConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte A

    Campaas de Orden y LimpiezaOrdenamiento de Instalaciones Elctricas

    Reemplazar el cableado existente eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de

    enchufes utilizables).Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas

    (cambio, restauracin, reconexiones)Incluir las instalaciones elctricas dentro del Programa

    anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)Sistema de emergencias contraincendios

    Extintores vigentes, sealizados y accesibles.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-SRI

    Superficie Resbaladiza, Irregular,desnivelado (piso mojado, pisoencerado, alfombras en mal estado,pisos en mal estado, otros)

    Cada al mismo nivel Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones A

    Reemplazo del alfombrado en mal estado, limpieza peridica de los pisos (2 veces al da)

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad: Transito por los pasillos y oficinas

    Pgina11

  • X FIS-ILC Iluminacin inadecuada Cada al mismo nivel Excoriaciones, Abrasiones, Fracturas y Contusiones A Mantenimiento peridico a todas las luminariasReemplazo de iluminarias defectuosas BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FIS-ILG Iluminacin inadecuada Golpes contra objetos/ equipos Traumatismo, contusiones A Mantenimiento peridico a todas las luminariasReemplazo de iluminarias defectuosas BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MMPMateriales punzocortantes: ventana devidrio, tijeras, residuos de vidrio,metales, cuchillos etc.

    Cortado por superficies punzo cortantes Cortes, Excoriaciones, Amputaciones A

    Se mantiene una distancia de seguridad entre el puesto de trabajo y la ventana.

    tiles de corte en condiciones adecuadasInspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional

    y ambiental

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-CEIConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte A

    Verificar el uso de EPPVerificar que no exista cableado en mal estado,

    eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de enchufes utilizables).

    Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas (cambio, restauracin, reconexiones)

    Sistema de emergencias medicas

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PSC-CPP Correr por los pasillos y oficinas Cada al mismo nivel Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones AVerificar que las escaleras cumplan con los requisitos

    mnimos de seguridad. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-CEM Correr por las escaleras, no coger elpasamanos Cada de persona al mismo nivel Contusiones, laceraciones AVerificar que las escaleras cumplan con los requisitos

    mnimos de seguridad. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-EMMEscalera en mal estado (sinpasamanos, peldaos en mal estado,otros)

    Cada de persona al mismo nivel Contusiones, laceraciones AMantenimiento peridico de todas las instalaciones

    (reemplazo de peldaos rotos)Inspecciones de SSO.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-EMDEscalera en mal estado (sinpasamanos, peldaos en mal estado,otros)

    Cada a diferente nivel Fractura, Contusiones, laceraciones, muerte AMantenimiento peridico de todas las instalaciones

    (reemplazo de peldaos rotos)Inspecciones de SSO.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MII

    Mobiliario e instalaciones encondiciones inadecuadas (Andamio noanclado, luminarias se encuentranfijadas de manera deficiente y sinproteccin, otros)

    Golpes por cada de objetos de altura Traumatismo, contusiones AAnclaje de andamios,

    Mantenimiento peridico de luminarias,Inspecciones de seguridad y SO.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OELI Objetos/Equipos en lugar inadecuado(mesas, escritorios, sillas, cajas, otros) Golpes contra objetos / equipos Traumatismo, contusiones AReubicacin de muebles de oficina.

    Campaa de Orden y Limpieza,.Inspeccin peridicas de SST.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-FOL Falta de orden y limpieza (puertas de lostableros y estantes abiertos, otros) Golpes contra objetos / equipos Traumatismo, contusiones A

    Campaas de orden y limpieza.Instalacin de carteles (mantener los cajones cerrados)

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OET Objetos / equipos en zona de transito(cableado de laptop, cajas, otros) Cada al mismo nivelExcoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones A

    Sealizar el rea de trabajo.Campaas de orden y limpieza.

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental.

    (Instalacin de cintas antideslizantes, etc.)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Limpieza peridica de los utensilios de la Oficina (2 veces al da) Cada persona tiene sus propios utensilios y

    Actividad: Consumo de alimentos

    X BIO-VYR Vectores y roedores Exposicin a agentes biolgicos Enfermedades infecciosas o parasitarias. A veces al da). Cada persona tiene sus propios utensilios y se hace responsable por la limpieza de los mismos. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X BIO-EAB

    Exposicin a agentes biolgicos(bacterias, virus, hongos y otrosprovenientes de personas enfermas,lugares o utensilios infectados y sucios)

    Exposicin a agentes biolgicos Enfermedades infecciosas o parasitarias. A

    Lavado peridico de manos.Limpieza peridica de los utensilios de la Oficina (2

    veces al da). Cada persona tiene sus propios utensilios y se hace responsable por la limpieza de los mismos.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Pgina12

  • X BIO-ALM Consumo de alimentos en mal estado, ocon patgenos Exposicin a agentes biolgicos Enfermedades infecciosas o parasitarias. A

    Capacitar al personal en la adecuada forma deseleccionar los productos a consumir.(fecha de vencimiento, medidas de higiene al manipularlos alimentos, etc.)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OAAObjetos almacenados en altura(utensilios en mobiliario, estantes conobjetos, otros)

    Golpes por cada de objetos almacenados enaltura Contusin, Traumatismo, fractura A

    Se instala un repostero a mediana altura para colocar los utensilios. Se capacita al personal sobre la forma de

    almacenar utensilios.BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-CAR Consumo de alimentos rpidamente oconversando Atoro de la persona Ahogamiento, tos, irritacin de la garganta. ASe ha destinado un horario exclusivo para el refrigerio, no esta permitido almorzar dentro de las instalaciones de la

    OR.Capacitar al personal sobre el riesgo expuesto.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-MEEManipulacin de equipos energizados(computadora, cafetera, impresora,tableros elctrico, otros)

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte NA

    Capacitacin al personal sobre la correcta utilizacin de cafeteras, hervidoras, etc.

    Ordenamiento de Instalaciones Elctricas.Reemplazar el cableado existente eliminando empates

    subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de enchufes utilizables).

    Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas (cambio, restauracin, reconexiones)

    Incluir las instalaciones elctricas dentro del Programa anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)

    Sistema de emergencias contraincendiosExtintores vigentes, sealizados y accesibles.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MMPMateriales punzocortantes: ventana devidrio, tijeras, residuos de vidrio,metales, cuchillos etc.

    Cortado por superficies punzo cortantes Cortes, Excoriaciones, Amputaciones NALa disposicin de las botellas de vidrio es segn los

    procedimientos de segregacin aprobados por el Organismo.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad: Uso de Servicios Higinicos

    X BIO-EAB

    Exposicin a agentes biolgicos(bacterias, virus, hongos y otrosprovenientes de personas enfermas ode lugares infectados y sucios)

    Exposicin a agentes biolgicos Enfermedades infecciosas o parasitarias. A Limpieza peridica de los baos (2 veces al da)Se ha instalado avisos sobre el correcto lavado demanos despus de usar los ss.hh.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-SRI

    Superficie Resbaladiza, Irregular,desnivelado (piso mojado, pisoencerado, alfombras en mal estado,pisos en mal estado, otros)

    Cada al mismo nivel Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones ALimpieza peridica de los baos (2 veces al da)Se ha instalado cintas antideslizantes.Inspecciones peridicas de seguridad y SO.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MMPMateriales punzocortantes: ventana devidrio, tijeras, residuos de vidrio,metales, cuchillos etc.

    Cortado por superficies punzo cortantes Cortes, Excoriaciones, Amputaciones AMantenimiento peridico de las instalaciones.Inspecciones peridicas de seguridad y saludOcupacional.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-EDO Evacuacin desesperada sin orden Cadas del personal, Atropello Fractura, Contusiones, laceraciones A

    Capacitacin permanente a los brigadistas.Organizacin del sistema de emergencia.Capacitar al personal sobre rutas de evacuacin.Entrenar al personal sobre las zonas seguras paraevacuar.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X X PCS-DPC Desorden, pnico colectivo al momentode evacuar Cada a diferente y al mismo nivel, atropello Contusiones, golpes , incluso la muerte. A

    Capacitar al personal sobre tcnicas de control depnico.Capacitacin a los brigadistas sobre el manejo desituaciones de emergencia.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad: Uso de Servicios Higinicos

    Actividad: Simulacros / Emergencias

    X FEN-LGE Lluvias, granizo, nevada Personas mojadas por exposicin a lluvias,granizo, nevada Enfermedades respiratorias, gripe A

    Capacitar al personal sobre el riesgo expuesto.Propiciar el uso de paraguas y abrigos para la poca delluvias. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad: Fenmenos naturales

    Pgina13

  • X FEN-LGC Lluvias, granizo, nevada Cada , resbalamiento Contusiones, fracturas AInstalacin de pisos antideslizantes.Limpieza de pisos 2 veces al da.Mantenimiento permanente de los pisos.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FEN-LGO Lluvias, granizo, nevada Empaamiento por nevada o granizo Irritacin a los ojos A Propiciar el uso de lentes con filtro UV. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FEN-TEE Tormenta elctrica Persona expuesta a un rayo, electrocucin Paro cardiaco, quemaduras muerte ACapacitar al personal sobre el riesgo expuesto.Establecer zonas seguras en caso de tormentaselctricas.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FEN-VFB Vientos fros Exposicin a a bajas temperaturas del ambiente Enfermedades respiratorias, hipotermia Acapacitar al personal sobre el riesgo expuesto.Capacitar al personal sobre medidas preventivas anteexposicin a vientos fros.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FEN-EIA Inundaciones Exposicin a inundaciones Ahogamiento, muerte, contusiones, fracturas Acapacitar al personal sobre el riesgo expuesto.Preparar las instalaciones para las pocas de lluvias yevitar las inundaciones.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FEN-IPM Inundaciones Personas mojadas por exposicin ainundaciones Enfermedades respiratorias, gripe Acapacitar al personal sobre el riesgo expuesto.Preparar las instalaciones para evitar la exposicin de laspersonas.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    FEN-HAY Huaycos Personas enterradas Muerte, Fractura, Contusiones, Lesiones A

    Sealizar zonas seguras.Sealizar rutas de evacuacin.Entrenar al personal en tcnicas de control del pnico.Brigadas de emergencia.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FEN-TCM Terremoto Cada al mismo nivel Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones A

    Ubicarse en zonas seguras.Utilizar las rutas de evacuacin.Entrenar al personal en tcnicas de control del pnico.Brigadas de emergencia.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FEN-TCD Terremoto Cada a distinto nivel Fractura y Contusiones A

    Brigadas de emergencia.Ubicarse en las zonas seguras.Seguir las rutas de evacuacin.Mantenimiento permanente de gradas y escaleras.Capacitar al personal sobre el riesgo expuesto.Entrenar al personal en tcnicas de control del pnico.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FEN-TRV Terremoto Rotura de vidrios Heridas, Cortes, Hemorragias A

    Sealizar zonas seguras.Instalacin de laminas de seguridad en mamparas,ventanas y puertas de vidrio.Capacitar al personal sobre el riesgo expuesto.Entrenar al personal en tcnicas de control del pnico.Brigadas de emergencia.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FEN-TCO Terremoto Cada de objetos, muebles, paredes u otrossobre la persona Contusiones, fracturas, muerte A

    Sealizar zonas seguras.Empotrado de archivadores y muebles de gran altura..Capacitar al personal sobre el riesgo expuesto.Brigadas de emergencia.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    FORMULACOMPLETAR: ALTA, MEDIA, FORMULA COMPLETARNO=1 Y SI=2 FORMULA FORMULAPROCESO: REALIZADO POR TERCEROS - RPT , ,BAJA NO=1 Y SI=2

    PROCESO: REALIZADO POR TERCEROS RPT

    Actividad: Servicio de Limpieza y Mantenimiento de Impresoras y equipo de computo

    Pgina14

  • X ELE-CEIConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte A

    Capacitacin al personal sobre la correcta utilizacin de cafeteras, hervidoras, etc.

    Ordenamiento de Instalaciones Elctricas.Reemplazar el cableado existente eliminando empates

    subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de enchufes utilizables).

    Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas (cambio, restauracin, reconexiones)

    Incluir las instalaciones elctricas dentro del Programa anual de Mantenimiento (Preventivo y Correctivo)

    Sistema de emergencias contraincendiosExtintores vigentes, sealizados y accesibles.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MHCManipulacin de herramientas: Uso demartillo, sierra, alicates, desarmadores,otros

    Cortado por superficies punzo cortantes Cortes, Excoriaciones, Amputaciones A

    Uso de EPP obligatoriotiles de corte en condiciones adecuadas

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MHGManipulacin de herramientas: Uso demartillo, sierra, alicates, desarmadores,otros

    Golpes contra objetos / herramientas Traumatismo, contusiones A

    Uso de herramientas en condiciones adecuadas.Manejo de herramientas solo por parte del personal

    autorizado.Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional

    y ambiental

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-MEEManipulacin de equipos energizados(computadora, cafetera, impresora,tableros elctrico otros)

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte NA

    Verificar el uso de EPPVerificar que no exista cableado en mal estado,

    eliminando empates subestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de enchufes utilizables).

    Inspecciones peridicas a instalaciones elctricasBAJA BAJA 1 2 Trivial A

    tableros elctrico, otros) , , Inspecciones peridicas a instalaciones elctricas (cambio, restauracin, reconexiones)

    Sistema de emergencias medicas

    X FIS-RUDRuido: Ubicacin de personal en zonade ruido mayor a 85 db, Manipulacinde maquinas con ruido mayor a 85db

    Exposicin a Ruido mayor a 85 db Perdida Auditiva Inducida por Ruido, molestia,nerviosismo AUso obligatorio de EPP.

    Uso de maquina que generan ruido fuera del horario de oficina.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MIPManipulacin y mantenimiento deImpresoras y fotocopiadoras (cartuchotinta, tner, otros)

    Contacto de la piel con tinta, tner alergia, Irritacin en la piel AUso de EPP (guantes flexibles)

    Verificar que el personal se encuentre capacitado para realizar dicha labor.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MIOManipulacin y mantenimiento deImpresoras y fotocopiadoras (cartuchotinta, tner, otros)

    Contacto de los ojos con sustancias o agentesdainos. Irritacin, Conjuntivitis Qumica, Quemadura A

    Uso de Protector visual Verificar que el personal se encuentre capacitado para

    realizar dicha labor.BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MIIManipulacin y mantenimiento deImpresoras y fotocopiadoras (cartuchotinta, tner, otros)

    Inhalacin de material particulado Irritacin, intoxicacin y problemas alrgicos AUso de EPP obligatorio (mascarilla)

    Inspecciones peridicas de seguridad, salud ocupacional y ambiental

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MAI

    Manipulacin y almacenamiento demateriales peligrosos:(Desengrasantes, Alcohol ISO proplicoy metlico, leja, ambientador, otros)

    Inhalacin de sustancias o agentes dainos Dolor de cabeza, alergias, nauseas, mareos A Verificar que los trabajadores de mantenimiento usen los EPP correspondiente BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MAO

    Manipulacin y almacenamiento demateriales peligrosos:(Desengrasantes, Alcohol ISO proplicoy metlico, leja, ambientador, otros)

    Contacto de los ojos con sustancias o agentesdainos. Irritacin, Conjuntivitis Qumica, Quemadura A

    Uso de Protector visual Verificar que el personal se encuentre capacitado para

    realizar dicha labor. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MAP

    Manipulacin y almacenamiento demateriales peligrosos:(Desengrasantes, Alcohol ISO proplicoy metlico, leja, ambientador, otros)

    Contacto de la piel con sustancias o agentesdainos. Dermatitis de contacto, quemaduras, irritacin A

    Verificar que los trabajadores de mantenimiento usen los EPP correspondiente BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-DPE Desplazamiento en va pblica(Exteriores del lugar de trabajo) Accidente automovilstico Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte AEl personal de vigilancia solo podr desplazarse por la

    vereda del frontis principal de la OR en horario de oficina. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad: Servicio de Vigilancia

    Pgina15

  • X PCS-ESA Efecto estresante (acoso sexual, acosopsicolgico, malos tratos ) EstrsAnsiedad, mal humor, dolor de cabeza, cuello, espalda,tensin muscular A

    Charlas sobre manejo de Stress, Capacitacin sobre manejo de situaciones conflictivas, Charlas

    motivacionales, instalacin de afiches alusivos al respeto de los derechos de los trabajadores.

    Reuniones de integracin (a todonivel)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-EST Efecto estresante (exceso de trabajo,jornada de trabajo) EstrsAnsiedad, mal humor, dolor de cabeza, cuello, espalda,tensin muscular A

    Tomar periodos de tiempo (10min cada 3 horas) para realizar ejercicios de relajacin. Repartir la carga laboral

    entre todos los colaboradores.Charlas de motivacin

    Reuniones de integracin (a todonivel)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-EDAEfecto depresivo(acoso sexual, acoso psicolgico, malostratos )

    Depresin, disminucin o aumento del apetito,tristeza, insomnio o hipersomnio

    Disminucin o aumento de peso, dolor de cabeza,malestar, ansiedad A

    Charlas motivacionalesCapacitacin sobre manejo de situaciones conflictivas,

    instalacin de afiches alusivos al respeto de los derechos de los trabajadores.

    Reuniones de integracin (a todonivel)

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ERG-TPE Trabajo de pie mayor a 12 horas Ergonmico por postura inadecuada Distensin, Torsin, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo) A

    Capacitacin del personal sobre posturas de trabajo adecuadas

    Propiciar la rotacin de tareasInstalacin de escritorio para el personal de vigilancia, en

    la cercana de la puerta principal.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-AFV Agresin fsica o verbal de personas /Usuarios ofuscados Agresin Contusiones, fracturas Acapacitacin sobre atencin al publico. Charlas sobre inteligencia emocional,

    Manejo de situaciones conflictivas.BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MAF Partculas en Proyeccin: Manipulacinde Armas de fuego Contacto con balas de arma de fuego Muerte, laceraciones, fracturas ACapacitacin del personal de vigilancia en el manejo de

    armas de fuego BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-RA Robo, asalto Golpes o agresin por delincuentes(contusiones, perdida econmica) Contusiones, Lesiones NAUbicacin del personal de vigilancia, en la cercana de la puerta principal, capacitacin a los trabajadores sobre la

    exposicin al riesgo de robo o asalto en la institucinBAJA BAJA 1 2 Trivial A( p ) exposicin al riesgo de robo o asalto en la institucin

    X QUI-GBP Gases de bombas lacrimgenasContacto a la piel con sustancias qumicasdainas(dermatitis)

    Irritacin, Conjuntivitis Qumica, Quemadura ACapacitar a los trabajadores sobre la manera de afrontarsituaciones de exposicin a bombas lacrimgenas. Semanteniene buenas relaciones con el publico en general.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-GBO Gases de bombas lacrimgenasContacto de los ojos con sustancias y agentesdainos(irritacin, ardor a los ojos)

    Dermatitis de contacto, quemaduras, envenenamiento A Capacitar a los trabajadores sobre los primeros auxiliosen este tipo de situaciones BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-GBI Gases de bombas lacrimgenasInhalacin de sustancias qumicas o agentesdainos(afecciones respiratorias)

    Asfixia, Intoxicacin, Irritacin, Neumoconiosis,problemas del aparato respiratorio, dolencias hepticas,renales y neurolgicas

    ARealizar charlas de capacitacin para afrontarsituaciones de riesgos a exposicin a bombaslacrimgenas.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X INC-BOS Bombas Inhalacin de sustancias o agentes dainos Asfixia, Intoxicacin, Irritacin, problemas del aparatorespiratorio ARealizar charlas de capacitacin para afrontarsituaciones de riesgos a exposicin a bombas. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X INC-BOI Bombas Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte A

    Capacitar al personal sobre el riesgo expuesto y la formade afrontar esta situacin.Instalar extintores en las proximidades de la sala deespera en el rea de atencin al usuario.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X INC-BOE Bombas Explosin Quemaduras, Traumatismos, Contusiones, Asfixia,Muerte ACapacitar al personal sobre el riesgo expuesto y la formade afrontar esta situacin.Capacitar a la Brigada de emergencia.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X PCS-RA Robo, asalto Golpes o agresin por delincuentes(contusiones, perdida econmica) Contusiones, Lesiones A

    Ubicacin del personal de vigilancia, en la cercana de la puerta principal,

    Capacitacin en manejo de situaciones de conflicto.capacitacin a los trabajadores sobre la exposicin al

    riesgo de robo o asalto en la institucin

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Conexiones elctricas inadecuadas

    Solicitar al propietario de la vivienda colindante querealice:

    Actividad: Manifestaciones, Huelgas, Operativos (Colindancia)

    Actividad: Viviendas colindantes

    X ELE-CEIConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte NAel ordenamiento de Instalaciones Elctricas, Reemplazar el cableado existente eliminando empatessubestandar y determinar carga elctrica utilizable (N deenchufes utilizables).

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Pgina16

  • X ELE-CECConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Corto Circuito, Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte A

    Solicitar al propietario de la vivienda colindante querealice:el ordenamiento de Instalaciones Elctricas, Reemplazar el cableado existente eliminando empatessubestandar y determinar carga elctrica utilizable (N deenchufes utilizables).Solicitar al propietario de la vivienda colindante queimplemente extintores.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-BGI Balones de Gas, Conexiones GLP, otros Inhalacin de sustancias o agentes dainos Asfixia, Intoxicacin, Irritacin, dolor de cabeza, nauseas,desmayos ACapacitar a los vecinos colindantes sobre como actuarante fuga de gas BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X INC-GSI Gases (Conexiones de GLP, Gasnatural, Balones de gas, oxigeno, otros) Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte NACapacitar a los vecinos colindantes sobre el usoadecuado de los balones de gas y de extintores. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X INC-GSE Gases (Conexiones de GLP, Gasnatural, Balones de gas, oxigeno, otros) ExplosinQuemaduras, Traumatismos, Contusiones, Asfixia,Muerte NA

    Capacitar a los vecinos en temas de sistema deemergencias, uso de extintores primeros auxilios, etc. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-CEIConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte NA

    Solicitar al propietario del hotel colindante que realice:el ordenamiento de Instalaciones Elctricas, Reemplazar el cableado existente eliminando empatessubestandar y determinar carga elctrica utilizable (N deenchufes utilizables).

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-CECConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) y Corto Circuito, Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte NA

    Solicitar al propietario del hotel colindante que realice:el ordenamiento de Instalaciones Elctricas, Reemplazar el cableado existente eliminando empatessubestandar y determinar carga elctrica utilizable (N de BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad: Hotel colindante

    ( , , ) ysobrecarga de las conexiones

    , Q , , y g (enchufes utilizables).Solicitar al propietario de la vivienda colindante queimplemente extintores.

    X INC-MTIMATERIAL INFLAMABLE: Papeles,revistas y tiles de escritorio, muebles,alfombras, otros

    Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte NACapacitar a los dueos del hotel sobre la forma masadecuada de almacenar material inflamable y lasmedidas de seguridad a implementar

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-BGI Balones de Gas, Conexiones GLP, otros Inhalacin de sustancias o agentes dainos Asfixia, Intoxicacin, Irritacin, dolor de cabeza, nauseas,desmayos ACapacitar a los dueos del hotel sobre como actuar antefuga de gas y las medidas de seguridad a implementar BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X INC-GSI Gases (Conexiones de GLP, Gasnatural, Balones de gas, oxigeno, otros) Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte NACapacitar a los dueos del hotel sobre el uso adecuadode los balones de gas y de extintores. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X INC-GSE Gases (Conexiones de GLP, Gasnatural, Balones de gas, oxigeno, otros) ExplosinQuemaduras, Traumatismos, Contusiones, Asfixia,Muerte NA

    Verificar que el hotel colindante cuente con certificado deINDECI,Capacitar a los vecinos en temas de sistema deemergencias, uso de extintores primeros auxilios, etc.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-CEIConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte NA

    Solicitar al propietario del restaurante colindante querealice:el ordenamiento de Instalaciones Elctricas, Reemplazar el cableado existente eliminando empatessubestandar y determinar carga elctrica utilizable (N deenchufes utilizables).

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-CECConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Corto Circuito, Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte NA

    Solicitar al propietario del restaurante colindante querealice:el ordenamiento de Instalaciones Elctricas, Reemplazar el cableado existente eliminando empatessubestandar y determinar carga elctrica utilizable (N deenchufes utilizables).

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad: Restaurantes, pasteleras, panaderas colindantes

    Solicitar al propietario del restaurante colindante queimplemente extintores.

    X QUI-BGI Balones de Gas, Conexiones GLP, otros Inhalacin de sustancias o agentes dainos Asfixia, Intoxicacin, Irritacin, dolor de cabeza, nauseas,desmayos ACapacitar a los dueos del restaurante sobre comoactuar ante fuga de gas y las medidas de seguridad aimplementar

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X INC-GSI Gases (Conexiones de GLP, Gasnatural, Balones de gas, oxigeno, otros) Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte NACapacitar a los dueos del restaurante sobre el usoadecuado de los balones de gas y de extintores. BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Pgina17

  • X INC-GSE Gases (Conexiones de GLP, Gasnatural, Balones de gas, oxigeno, otros) ExplosinQuemaduras, Traumatismos, Contusiones, Asfixia,Muerte NA

    Verificar que el restaurante cuente con certificado deINDECI,Capacitar a los dueos en temas de sistema deemergencias, uso de extintores primeros auxilios, etc.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-OET Objetos / equipos en zona de transito(cableado de laptop, cajas, otros) Cada al mismo nivelExcoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial),Fracturas y Contusiones NA

    Capacitar a los dueos de las construcciones para que verifiquen que los trabajadores Sealicen el rea de

    trabajo,Uso obligatorio de EPP

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X FIS-ZHC Zanjas, huecos, otros construccin Cada a diferente nivel Fractura, Contusiones, laceraciones, muerte NA

    Capacitar a los dueos de las construcciones para que verifiquen que los trabajadores Sealicen el rea de

    trabajo,Uso obligatorio de EPP

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MHAManipulacin de herramientas en altura:Uso de martillo, sierra, alicates,desarmadores, otros

    Golpes por cada de objetos almacenados enaltura Contusin, Traumatismo, fractura, muerte NA

    Capacitar a los dueos de las construcciones para que verifiquen que los trabajadores Sealicen el rea de

    trabajo,Uso obligatorio de EPP

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MPO

    Manipulacin y almacenamiento dePRODUCTOS QUIMICOS :Envases yproducto (pinturas, solventes,pegamentos, otros)

    Contacto de los ojos con sustancias o agentesdainos. Irritacin, Conjuntivitis Qumica, Quemadura A

    Capacitar a los dueos de las construcciones para que verifiquen el Uso de Protector visual

    Verificar que los trabajadores de construccin se encuentre capacitado para realizar dicha labor.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MPP

    Manipulacin y almacenamiento dePRODUCTOS QUIMICOS :Envases yproducto (pinturas, solventes,pegamentos, otros)

    Contacto de la piel con sustancias o agentesdainos. Dermatitis de contacto, quemaduras, envenenamiento A

    Capacitar a los dueos de las construcciones para que verifiquen que los trabajadores de construccin usen los

    EPP correspondienteBAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MPI

    Manipulacin y almacenamiento dePRODUCTOS QUIMICOS :Envases yproducto (pinturas, solventes,pegamentos, otros)

    Inhalacin de sustancias o agentes dainos Asfixia, Intoxicacin, Irritacin, problemas del aparatorespiratorio, dolencias hepticas, renales y neurolgicas ACapacitar a los dueos de las construcciones para que verifiquen que los trabajadores de mantenimiento usen

    los EPP correspondienteBAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Actividad: Carpintera colindante

    Actividad: Construccin colindantes de edificio, casa, u otros

    X ELE-CEIConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Contacto con electricidad Shock elctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I,II, III, muerte NA

    Solicitar al propietario que realice:el ordenamiento de Instalaciones Elctricas, Reemplazar el cableado existente eliminando empatessubestandar y determinar carga elctrica utilizable (N deenchufes utilizables).

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X ELE-CECConexiones elctricas inadecuadas(cables sueltos, rotos, otros) ysobrecarga de las conexiones

    Corto Circuito, Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte NA

    Solicitar al propietario que realice:el ordenamiento de Instalaciones Elctricas, Reemplazar el cableado existente eliminando empatessubestandar y determinar carga elctrica utilizable (N deenchufes utilizables).Solicitar al propietario de la vivienda colindante queimplemente extintores.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X INC-MTIMATERIAL INFLAMABLE: Papeles,revistas y tiles de escritorio, muebles,alfombras, otros

    Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte NACapacitar a los dueos para que implementen:

    Proteccin Termo magnticaExtintores vigentes, sealizados y accesibles

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X MEC-MHAManipulacin de herramientas en altura:Uso de martillo, sierra, alicates,desarmadores, otros

    Golpes por cada de objetos almacenados enaltura Contusin, Traumatismo, fractura, muerte A

    Capacitar a los dueos para que verifiquen que los trabajadores Sealicen el rea de trabajo,

    Uso obligatorio de EPP BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MPO

    Manipulacin y almacenamiento dePRODUCTOS QUIMICOS :Envases yproducto (pinturas, solventes,pegamentos, otros)

    Contacto de los ojos con sustancias o agentesdainos. Irritacin, Conjuntivitis Qumica, Quemadura NA

    Capacitar a los dueos de para que verifiquen el Uso de Protector visual

    Verificar que los trabajadores se encuentre capacitado para realizar dicha labor.

    BAJA BAJA 1 2 Trivial A

    X QUI-MPP

    Manipulacin y almacenamiento dePRODUCTOS QUIMICOS :Envases yproducto (pinturas, solventes,pegamentos, otros)

    Contacto de la piel con sustancias o agentesdainos. Dermatitis de contacto, quemaduras, envenenamiento NA

    Capacitar a los dueos de para que verifiquen que los trabajadores de construccin usen los EPP

    correspondienteBAJA BAJA 1 2 Trivial A

    Pgina18

    REGIONAL