matriz implementación pei evelyn f

7
MATRIZ DE IMPLEMENTACIÓN EN EL USO Y APROPIACIÓN PEDAGÓGICA MEDIADA POR TIC Fecha: OCTUBRE 8 2014 ___________________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA: _INEM “JORGE ISAACS” ______________________________________________________ FORMADOR: _Dielmer Fernando Giraldo ___________________________________________________________________ GRUPO: Grupo 2 ________________________________________________________________________ Teniendo en cuenta la Misión y Visión de la Institución Educativa, la matriz DOFA realizada y las estrategias metodológicas del Itinerario de Formación Docente del Diplomado en “Apropiación Pedagógica mediada por TIC”, realizar la siguiente matriz que le permitirá una ruta para tener en cuenta en la autoevaluación institucional y un plan de acción desde su quehacer pedagógico.} Subir al Portafolio Interactivo Digital –PID (BLOG DEL ME) diligenciada la Matriz. Ejemplo: Procesos Propósitos Metas ¿Qué acciones realizaría como docente para que las TIC formen parte de la cultura institucional? Generar contenidos educativos innovadores En el 2015 presentar un plan curricular articulando el uso pedagógico de las TIC Adaptación del Programa Temáticas del Ministerio de Educación Nacional

Upload: evelyn-franco-mejia

Post on 31-Jul-2015

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz implementación pei evelyn f

MATRIZ DE IMPLEMENTACIÓN EN EL USO Y APROPIACIÓN PEDAGÓGICA MEDIADA POR TIC

Fecha: OCTUBRE 8 2014___________________________________________

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: _INEM “JORGE ISAACS” ______________________________________________________

FORMADOR: _Dielmer Fernando Giraldo___________________________________________________________________

GRUPO: Grupo 2________________________________________________________________________

Teniendo en cuenta la Misión y Visión de la Institución Educativa, la matriz DOFA realizada y las estrategias metodológicas del Itinerario de Formación Docente del Diplomado en “Apropiación Pedagógica mediada por TIC”, realizar la siguiente matriz que le permitirá una ruta para tener en cuenta en la autoevaluación institucional y un plan de acción desde su quehacer pedagógico.}

Subir al Portafolio Interactivo Digital –PID (BLOG DEL ME) diligenciada la Matriz.

Ejemplo:

Procesos Propósitos Metas¿Qué acciones realizaría como docente para que las TIC formen parte de la cultura institucional?

Generar contenidos educativos innovadores

En el 2015 presentar un plan curricular articulando el uso pedagógico de las TIC

Procesos Propósitos MetasGESTION

ACADEMICA (Direccionada al apoyo directivo)

¿Qué acciones realizaría como docente para que las TIC formen parte de la cultura institucional?

Continuar implementando en las clases las herramientas tecnológicas apropiadas según los contenidos y el conocimiento adquirido sobre el modelo TPCK.

A la luz del modelo constructivista lograr un aprendizaje significativo desarrollando las competencias del Siglo XXI.

¿Qué acciones realizaría para apoyar el uso de las TIC en los procesos institucionales?

Motivar y fomentar en el aula el uso de las herramientas digitales.

Adecuar el PCA y los DPCA al modelo TPCK.

¿Qué acciones realizaría para que el Apropiarme cada vez más de las Al finalizar el año escolar los

Adaptación del Programa Temáticas del Ministerio de Educación Nacional

Page 2: Matriz implementación pei evelyn f

direccionamiento estratégico oriente acciones con apoyo de las TIC?

herramientas tecnológicas con miras a mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

estudiantes habrán adquirido habilidades y destrezas en el manejo y uso de las TIC.

¿Qué acciones realizaría para fomentar procesos colaborativos intra e inter-institucionales con el apoyo de las TIC?

Fomentar trabajos colaborativos dentro y fuera del aula propiciando el trabajo en comunidades de aprendizaje.

Los estudiantes valoran el trabajo en equipo, se apoyan en su aprendizaje para una mejor comunicación entre toda la comunidad educativa.

¿Qué acciones realizaría para cualificar los procesos administrativos con el uso de las TIC?

Orientar mi trabajo con mayor compromiso, mejorar los canales de comunicación y trabajo en equipo.

Lograr un trabajo más colaborativo, eficaz y eficiente con toda la comunidad educativa.

¿Qué acciones realizaría para promover un uso efectivo de los recursos tecnológicos en la institución?

Que en nuestras prácticas cotidianas en las salas digitales sigamos fortaleciendo el modelo TPCK.

Asumir este nuevo modelo educativo de acuerdo a las exigencias y necesidades del Siglo XXI.

Procesos Propósitos MetasGESTION

ACADEMICA¿Qué acciones realizaría para promover el desarrollo de competencias Siglo XXI en los estudiantes?

Motivar e incentivar el uso y manejo de las herramientas digitales concientizando a los estudiantes en la responsabilidad de apropiarse de su proceso de enseñanza y aprendizaje frente a los desafíos y exigencias de la nueva cultura digital.

Educar con base en la realidad social en este mundo globalizado.

¿Qué acciones realizaría para promover la incorporación del uso de las TIC al interior de los planes de estudios?

Implementar y reestructurar el PEI, los PCA y los DPCA en cada una de las áreas y/o asignaturas en la institución.

Articular el modelo TPACK con las diferentes competencias que exige el MEN con las necesidades y expectativas de la comunidad que educamos.

¿Qué acciones realizaría para impulsar el uso de las TIC en los procesos de flexibilización curricular?

Ajustar nuestra planeación anual y por períodos académicos a los nuevos conocimientos digitales, cambiando las prácticas tradicionales en el aula en cada una de nuestras áreas.

Aplicación del nuevo plan de estudios a las exigencias y necesidades de los estudiantes que formamos en la sociedad del Siglo XXI.

¿Qué acciones realizaría para estimular el uso efectivo de los recursos educativos disponibles en la red en los diferentes escenarios educativos?

Programar y planificar actividades en las cuales haya la necesidad de hacer uso de las diferentes herramientas digitales, del trabajo colaborativo, autónomo y significativo.

Que todos los estudiantes estén motivados y comprometidos en su aprendizaje y formados en la cultura digital.

¿Qué acciones realizaría para establecer en los procesos comunicativos el uso de las

Mayor comunicación entre pares académicos implementando proyectos

Lograr un trabajo articulado de compromiso para mejorar el

Adaptación del Programa Temáticas del Ministerio de Educación Nacional

Page 3: Matriz implementación pei evelyn f

TIC, al interior de la comunidad educativa? transversales. aprendizaje e ir construyendo una nueva escuela.

¿Qué acciones realizaría para establecer en los procesos comunicativos el uso de las TIC, al exterior de la comunidad educativa?

Involucrar a toda la comunidad educativa a través de escuela de padres y de los proyectos transversales.

Generar un trabajo en equipo donde todos hablemos el mismo lenguaje y estemos comprometidos en las mismas metas como es el logro de una educación liberadora que responda a las necesidades de una sociedad del conocimiento y globalizada.

¿Qué acciones realizaría para instaurar la incorporación del uso de las TIC en los procesos de evaluación de los aprendizajes?

Fomentar una evaluación formativa e integradora que responda a la realidad social en la cual estamos inmersos.

Que los estudiantes adquieran las competencias requeridas y propuestas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de cada una de las áreas y/o asignaturas.

Procesos Propósitos MetasGESTION

ACADEMICA (direccionadas a

la comunidad)

¿Qué acciones realizaría como docente para fomentar la inclusión con equidad de todos los actores de la comunidad en el uso de las TIC?

Asumir una actitud de apertura y compromiso con las necesidades y diferencias del entorno en el cual estamos educando, respeto y tolerancia por las diferencias individuales.

Lograr una relación de empatía y asertividad con todos los estamentos de la comunidad educativa.

¿Qué proyectos podría promover al interior de la comunidad para estimular el uso de las TIC hacia la comunidad?

Capacitación en el uso y manejo de las herramientas digitales, competencias ciudadanas y ambientales.

Lograr la transversalidad de los proyectos y el compromiso y responsabilidad de toda la comunidad educativa para llevarlos a la práctica.

¿Qué acciones podría realizar para fomentar la participación de la comunidad en la gestión institucional con apoyo de TIC?

En las reuniones con padres y madres de familia invitarlos a involucrarse en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijos y motivarlos para que asuman con responsabilidad y autonomía esta formación pedagógica de construir un modelo educativo acorde a las necesidades del Siglo XXI.

Comprometer a toda la comunidad educativa en la formación de ciudadanos comprometidos con las necesidades, expectativas y realidades de la nueva sociedad globalizada.

Realice su Portafolio de Recursos Educativos Digitales:(Registre aquellos sitios o recursos educativos digitales que le servirán de apoyo en su práctica docente)

Adaptación del Programa Temáticas del Ministerio de Educación Nacional

Page 4: Matriz implementación pei evelyn f

Nombre del sitio Dirección electrónica (http :// www ) Justificación por la cual lo recomienda

Colombia Aprende www.colombiaaprende.edu.co Es el sitio donde el MEN publica todo lo relacionado con la educación en Colombia.

Portal educ.ar www.educ.ar//recursos/ver Es el similar de Colombia Aprende pero en Argentina y donde encontramos experiencias innovadoras en otros países.

Eduteka www.edutek.org Aporta experiencias educativas locales e internacionales de mucha innovación.

Aula Blog www.aulablog.com/ Publica los blogs o noticias que publican otros docentes.

Biblioteca Escolar Digital www.bibliotecaescolardigital.es/ Es donde encontramos una base de datos y enlaces para acceder a materiales educativos multimedia.

Educa Red www.educared.net/ Es un portal para docentes creado por la Fundación Telefónica en colaboración con otras asociaciones e instituciones.

Adaptación del Programa Temáticas del Ministerio de Educación Nacional