matriz de viabilidad personal

6
Universidad Nacional De Cajamarca Facultad De Ciencias De La Salud Escuela Académico Profesional De Obstetricia Asignatura: Métodos y Técnicas de Estudio Alumna: Pilar Arce Calderón Docente: Prof. Alex Hernández Torres Horario: Miércoles 5 – 8 pm Viernes 9 – 10 am Ciclo: I Año: 2014 – I

Upload: pilar-arce-calderon

Post on 19-Jul-2015

223 views

Category:

Career


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz de viabilidad personal

Universidad Nacional De Cajamarca

Facultad De Ciencias De La Salud

Escuela Académico Profesional De Obstetricia

Asignatura:

Métodos y Técnicas de Estudio Alumna:

Pilar Arce Calderón Docente:

Prof. Alex Hernández Torres Horario:

Miércoles 5 – 8 pm

Viernes 9 – 10 am Ciclo: I Año: 2014 – I

Page 2: Matriz de viabilidad personal
Page 3: Matriz de viabilidad personal

PRÁCTICA DE CAMPO N° 01: MATRIZ DE VIABILIDAD

NOMBRE DEL ALUMNO: Rocío Del Pilar Arce Calderón FECHA: 16-04-2014

Criterios – Nivel de dificultad

Con

tex

to 1

– C

entr

o d

e Sa

lud

Jes

ús

Con

tex

to 2

– P

ost

a

méd

ica S

imón

Bolí

var

Con

tex

to 3

–C

entr

o D

e Sa

lud

Bañ

os

del

In

ca

Nombre de la fuente de información - Horarios

DEN

TR

O D

EL C

ON

TEX

TO

, IN

STIT

UC

IÓN

O R

EA

LID

AD

Se tiene acceso libre a las instalaciones de la institución,

contexto y/o realidad a trabajar (presenta evidencia empírica de

una de sus visitas).

SI SI SI

A, B y C: En todas las instituciones, por ser una entidad pública no se ha negado el acceso libre en las mismas. Su atención está disponible todo el día, pero la atención de administrativos es tipo horario de Oficina.

Se tiene acceso a entrevistar o encuestar al personal que labora

en la institución. SI NO NO

A: Obstetra (Manoli Tafur Nacuonal) y Directora de Obstetricia(Naryet Ucañan) B: El personal señala que no están autorizados brindar información de esa magnitud. C: El personal no se encontraba laborando en su totalidad, y el jefe de Sector no se encontraba para brindar información.

Page 4: Matriz de viabilidad personal

Se puede obtener información a documentos o registros

institucionales. SI NO NO

A: Los datos fueron brindados por la directora de estadística del centro de Salud. B y C: No se encontraba el encargado de los documentos institucionales.

Existe la posibilidad de que puedas que puedas generar tu propia

información (Tomar fotos, filmaciones, planos o croquis,

registro de datos).

SI SI SI

A, B y C: En todos los centros de salud, se encuentran en sus instalaciones pancartas donde está plasmada diferente información, acerca del mismo.

FUER

A D

EL C

ON

TEX

TO

, IN

STIT

UC

IÓN

O

REA

LID

AD

Tienes acceso a información complementaria en revistas, libros,

web, folletos, tesis, etc, según el contexto elegido.

NO NO NO

Puedes recurrir a algún profesional (Familiar o amigo)

para que te oriente sobre el trabajo que vas a realizar según la

realidad.

SI NO NO

A: Ing. Edgar Arce Chávez

1. Nombre de la Institución “A”: Centro de Salud Jesús (Jr. Montero S/N) 2. Nombre de la Institución “B”: Centro de Salud Simón Bolívar (Av. Mario

Urteaga) 3. Nombre de la Institución “C”: Centro Médico Baños del Inca

OBSERVACIONES: Luego de evaluar la matriz, yo elijo que trabajaré con el

contexto A que es la Micro Red de Salud Jesús

Page 5: Matriz de viabilidad personal
Page 6: Matriz de viabilidad personal