matriz de identificacion de riesgos

6
IDENTIFICACIÓN, ESTIMACIÓN CUALITATIVA Y CONTROL DE RIESGOS EMPRESA: CRISTALES LAMINADOS Y TEMPERADOS CRILAMIT S.A. ACTIVIDAD: PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE VIDRIO LAMINADO DE SEGURIDAD UBICACIÓN: AUTOPISTA SANGOLQUI TAMBILLO KM 2,5 BARRIO SAN NICOLAS PARROQUIA SANGOLQUI FECHA (día, mes, año): EVALUADOR CÓDIGO DOCUMENTO: FACTORES DE RIESGO INFORMACIÓN GENERAL FACTORES FISICOS FACTORES MECÁNICOS FACTORES QUIMICOS ES BIOL FACTORES ERGONÓMICOS FACTORES PSICOSOCIALES CUALIIFICACIÓN temperatura elevada iluminación insuficiente ruido vibración Instalaciones eléctricas espacio fisico reducido piso irregular, resbaladizo obstáculos en el piso desorden trabajo a distinto nivel polvo orgánico humos metálicos gases de argon sobreesfuerzo físico alta responsabilidad minuciosidad de la tarea trabajo monòtono trato con clientes y usuarios amenaza delincuencial ESTIMACION DEL RIESGO ÁREA / DEPARTAMENTO PROCESO ANALIZADO TRABAJADORES (AS) total Mujeres No. Hombres No. RIESGO MODERADO RIESGO IMPORTANTE RIESGO INTOLERABLE PRODUCCIÖN Prepración Corte 7 1 6 3 3 3 3 3 4 3 4 3 3 MD IP IT Lijado 1 0 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Lavado 1 0 1 3 3 3 3 3 3 3 4 3 3 3 Pintado 5 1 4 4 3 3 3 3 3 3 3 4 6 4 4 3 3 3 Montaje emparejado 8 0 8 3 3 3 3 3 3 4 3 3 curvado 8 0 8 4 3 3 3 3 3 3 3 4 4 3 3 laminación ensamblado 2 0 2 3 3 3 3 3 3 4 3 3 Prevaciado 2 0 2 3 3 3 3 3 3 4 3 3 Laminado 1 1 0 3 3 3 3 3 4 3 3 4 4 4 3 3 Inspección Inspección 1 0 1 3 3 3 3 3 3 4 4 3 3 Refilado 1 0 1 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 3 3 MANTENIMIENTO Cerrajeria Cortar 1 0 1 3 4 3 3 3 4 4 4 4 4 4 3 3 Soldar 1 0 1 3 5 3 5 3 3 3 3 4 3 3 5 4 5 5 4 4 4 4 3 Doblar 1 0 1 3 4 3 3 3 4 4 4 4 4 3 Amolar 1 0 1 3 7 5 3 3 3 4 3 5 5 4 4 4 4 4 3 Cortar 1 0 1 3 5 3 3 3 4 3 3 4 4 4 4 4 4 3 Ensamblar 1 0 1 3 3 3 3 4 3 4 4 3 Mecanica Inspecciónar 1 0 1 3 3 3 3 4 3 3 3 arreglar 1 0 1 3 3 3 3 3 4 3 4 4 4 4 3 . electric Inspecciónar 1 0 1 3 3 3 3 4 3 3 3 arreglar 1 0 1 3 3 3 3 3 4 3 4 4 4 3 . En FABR Instalar Preparar marco 2 0 2 3 3 3 4 3 3 3 Instalar 2 0 2 3 3 3 3 4 5 4 4 4 4 4 3 3 PERACIONE Bodega ngresar materia 13 5 8 3 3 3 3 4 5 4 4 3 4 4 4 3 Despachar 13 5 8 3 3 3 3 4 5 4 4 3 4 4 4 3 ADMINISTRACIÖN Supervición Supervisar 9 3 6 3 3 4 3 3 Guardiania vigilar 10 0 10 3 4 3 4 3 Logistica 7 0 7 3 4 5 3 3 4 3 3 Administración de oficina 9 7 2 4 4 3 3 3 Informatica digitar 2 1 1 6 5 4 3 3 3 Comercialización vender 3 3 0 3 3 3 3 4 3 3 Mensajeria entregas 1 0 1 3 4 4 3 3 3 4 3 Aseo instalaciones limpieza 4 4 0 5 4 3 3 MAYORES (incendio, explosión, radiación no ionizante (UV, IR, electromagnética) manejo de herramienta cortante y/o punzante circulación de maquinaria y vehiculos en áreas de trabajo caída de objetos por derrumbamiento o desprendimiento caída de objetos en manipulación proyección de sólidos o líquidos superficies o materiales calientes smog (contaminación ambiental) manipulación de químicos (sólidos o líquidos) … especificar Consumo de alimentos no garantizados levantamiento manual de objetos movimiento corporal repetitivo Posición forzada (de pie, sentada, encorvada, acostada) uso inadecuado de pantallas de visulaización PVDs ubicación en zonas con riesgo de desastres ACTIVIDADES / TAREAS DEL PROCESO transporte terreste carpint eria conduccion de vehiculos

Upload: guachaminc

Post on 24-Jul-2015

170 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz de Identificacion de Riesgos

IDENTIFICACIÓN, ESTIMACIÓN CUALITATIVA Y CONTROL DE RIESGOSEMPRESA: CRISTALES LAMINADOS Y TEMPERADOS CRILAMIT S.A.ACTIVIDAD: PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE VIDRIO LAMINADO DE SEGURIDAD

UBICACIÓN: AUTOPISTA SANGOLQUI TAMBILLO KM 2,5 BARRIO SAN NICOLAS PARROQUIA SANGOLQUI

FECHA (día, mes, año):EVALUADOR

CÓDIGO DOCUMENTO:

FACTORES DE RIESGO

INFORMACIÓN GENERAL

FACTORES FISICOS FACTORES MECÁNICOS FACTORES QUIMICOSFACTORES BIOLOGICOSFACTORES ERGONÓMICOS FACTORES PSICOSOCIALES CUALIIFICACIÓN

tem

pera

tura

ele

vada

ilum

inac

ión

insu

ficie

nte

ruid

o

vibr

ació

n

Inst

alac

ione

s el

éctr

icas

espa

cio

fisic

o re

duci

do

piso

irre

gula

r, r

esba

ladi

zo

obst

ácul

os e

n el

pis

o

deso

rden

trab

ajo

a di

stin

to n

ivel

caíd

a de

obj

etos

en

man

ipul

ació

n

proy

ecci

ón d

e só

lidos

o lí

quid

os

supe

rfic

ies

o m

ater

iale

s ca

lient

es

polv

o or

gáni

co

hum

os m

etál

icos

gase

s de

arg

on

smog

(

cont

amin

ació

n am

bien

tal)

Con

sum

o de

alim

ento

s no

gar

antiz

ados

sobr

eesf

uerz

o fí

sico

leva

ntam

ient

o m

anua

l de

obje

tos

mov

imie

nto

corp

oral

rep

etiti

vo

alta

res

pons

abili

dad

min

ucio

sida

d de

la t

area

trab

ajo

mon

òton

o

trat

o co

n cl

ient

es y

usu

ario

s

amen

aza

delin

cuen

cial

ÁR

EA

/ D

EP

AR

TA

ME

NT

O

PR

OC

ES

O A

NA

LIZ

AD

O

TR

AB

AJ

AD

OR

ES

(A

S)

to

tal

Mu

jere

s N

o.

Ho

mb

res

N

o.

R

IES

GO

MO

DE

RA

DO

RIE

SG

O I

MP

OR

TA

NT

E

RIE

SG

O I

NT

OL

ER

AB

LE

PR

OD

UC

CIÖ

N

Pre

prac

ión

Corte 7 1 6 3 3 3 3 3 4 3 4 3 3 MD IP IT

Lijado 1 0 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Lavado 1 0 1 3 3 3 3 3 3 3 4 3 3 3

Pintado 5 1 4 4 3 3 3 3 3 3 3 4 6 4 4 3 3 3

Mon

taje emparejado 8 0 8 3 3 3 3 3 3 4 3 3

curvado 8 0 8 4 3 3 3 3 3 3 3 4 4 3 3

lam

inac

ión ensamblado 2 0 2 3 3 3 3 3 3 4 3 3

Prevaciado 2 0 2 3 3 3 3 3 3 4 3 3

Laminado 1 1 0 3 3 3 3 3 4 3 3 4 4 4 3 3

Insp

ecci

ón Inspección 1 0 1 3 3 3 3 3 3 4 4 3 3

Refilado 1 0 1 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 3 3

MA

NT

EN

IMIE

NT

O

Cer

raje

ria

Cortar 1 0 1 3 4 3 3 3 4 4 4 4 4 4 3 3

Soldar 1 0 1 3 5 3 5 3 3 3 3 4 3 3 5 4 5 5 4 4 4 4 3

Doblar 1 0 1 3 4 3 3 3 4 4 4 4 4 3

Amolar 1 0 1 3 7 5 3 3 3 4 3 5 5 4 4 4 4 4 3

Cortar 1 0 1 3 5 3 3 3 4 3 3 4 4 4 4 4 4 3

Ensamblar 1 0 1 3 3 3 3 4 3 4 4 3

Mec

anic

a

Inspecciónar 1 0 1 3 3 3 3 4 3 3 3

arreglar 1 0 1 3 3 3 3 3 4 3 4 4 4 4 3

M. e

lect

rico

Inspecciónar 1 0 1 3 3 3 3 4 3 3 3

arreglar 1 0 1 3 3 3 3 3 4 3 4 4 4 3

Ins.

En

FA

BR

ICA

Inst

alar

par

abri

sas

Preparar marco 2 0 2 3 3 3 4 3 3 3

Instalar 2 0 2 3 3 3 3 4 5 4 4 4 4 4 3 3

OP

ER

AC

ION

ES

Bod

ega Ingresar material 13 5 8 3 3 3 3 4 5 4 4 3 4 4 4 3

Despachar 13 5 8 3 3 3 3 4 5 4 4 3 4 4 4 3

AD

MIN

IST

RA

CIÖ

N

Supervición Supervisar 9 3 6 3 3 4 3 3

Guardiania vigilar 10 0 10 3 4 3 4 3

Logistica 7 0 7 3 4 5 3 3 4 3 3

Administración de oficina 9 7 2 4 4 3 3 3

Informatica digitar 2 1 1 6 5 4 3 3 3

Comercialización vender 3 3 0 3 3 3 3 4 3 3

Mensajeria entregas 1 0 1 3 4 4 3 3 3 4 3

Aseo instalaciones limpieza 4 4 0 5 4 3 3

FACTORES DE RIESGO

DE ACCIDENT

ES MAYORES

(incendio, explosión, escape o

derrame de sustancias)

rad

iaci

ón

no

ion

iza

nte

(U

V, I

R,

ele

ctro

ma

gn

étic

a)

ma

ne

jo d

e h

err

am

ien

ta c

ort

an

te

y/

o p

un

zan

te

circ

ula

ció

n d

e m

aq

uin

ari

a y

ve

hic

ulo

s e

n á

rea

s d

e tr

ab

ajo

caíd

a d

e o

bje

tos

po

r d

err

um

ba

mie

nto

o d

esp

ren

dim

ien

to

ma

nip

ula

ció

n d

e q

uím

ico

s

(

sólid

os

o lí

qu

ido

s) …

e

spe

cific

ar

Po

sici

ón

forz

ad

a (

de

pie

, se

nta

da

,

e

nco

rva

da

, aco

sta

da

)

uso

ina

de

cua

do

de

pa

nta

llas

de

vi

sula

iza

ció

n

PV

Ds

ub

ica

ció

n e

n z

on

as

con

rie

sgo

de

de

sast

res

ESTIMACION DEL RIESGO

AC

TIV

IDA

DE

S /

TA

RE

AS

D

EL

PR

OC

ES

O

de

spla

zam

ien

to e

n tr

an

spo

rte

te

rre

ste

carp

inte

ria

conduccion de vehiculos

Page 2: Matriz de Identificacion de Riesgos

CUALIFICACIÓN O ESTIMACIÓN CUALITATIVA DEL RIESGO - METODO TRIPLE CRITERIO - PGV

GRAVEDAD DEL DAÑO VULNERABILIDAD ESTIMACION DEL RIESGOB

AJA

ME

DIA

ALT

A

LIG

ER

AM

EN

TE

D

INO

DA

ÑIN

O

EX

TR

EM

AD

AM

EN

TE

DA

ÑIN

O

NIN

GU

NA

GE

ST

IÓN

RIE

SG

O M

OD

ER

AD

O

RIE

SG

O I

MP

OR

TA

NT

E

RIE

SG

O I

NT

OLE

RA

BLE

1 2 3 1 2 3 1 2 3 4 Y 3 6 Y 5 9, 8 Y 7

RIESGO MODERADO RIESGO IMPORTANTE RIESGO INTOLERABLE

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA

ME

DIA

NA

GE

ST

IÓN

(a

ccio

nes

punt

uale

s, a

isla

das)

INC

IPIE

NT

E G

ES

TIÓ

N (

prot

ecci

ón

pers

onal

)

Para cualificar el riesgo (estimar cualitativamente), el o la profesional, tomará en cuenta criterios iherentes a su materialización en forma de accidente de trabajo, enfermedad profesional o repercusiones en la salud mental. ESTIMACIÓN: Mediante una suma del puntaje de 1 a 3 de cada parámetro establecerá un total, este dato es

primordial para determinar prioridad en la gestión.

Page 3: Matriz de Identificacion de Riesgos

GESTIÓN PREVENTIVA

FACTORES DE RIESGO PRIORIZADOS

FUENTE acciones de

sustitición y control en el sitio de generación

MEDIO DE TRANSMISIÓN acciones de

control y protección interpuestas entre la fuente generadora y el trabajador

TRABAJADOR

mecanismos para evitar el contacto del factor de

riesgo con el trabajador, EPPs, adiestramiento,

capacitación

COMPLEMENTO apoyo a la gestión: señalización,

información, comunicación, investigación

Page 4: Matriz de Identificacion de Riesgos