matriz de evaluacion, registro de actitudes area y comportamiento.pptx

20
EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y ACTITUDES EN EDUC. SECUNDARIA Cusco, Diciembre 2008 “Evaluación de Aprendizajes y Materiales Educativos con TICs” © Lic. Edgar Zavaleta Portillo

Upload: selina-jones

Post on 26-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

EVALUACIN DE CAPACIDADES Y ACTITUDES EN EDUC. SECUNDARIA

EVALUACIN DE CAPACIDADES Y ACTITUDES EN EDUC. SECUNDARIACusco, Diciembre 2008Evaluacin de Aprendizajes y Materiales Educativos con TICs Lic. Edgar Zavaleta PortilloALGUNAS IDEAS SOBRE CAPACIDADES

Son potencialidades inherentes a la persona.Se desarrollan en forma progresiva.Forman parte del proceso de aprendizaje.Pueden ser de menor o mayor complejidad.Se evidencian en la ejecucin d e determinadas tareas.

INDICADORESOPERATIVIZACIN DE LA EVALUACIN DE CAPACIDADES

CAPACIDAD DE REA

Capacidad especfica

Capacidad especfica

Capacidad especfica

Capacidad especfica

REACTIVOSGrandes propsitos del rea Procesos que involucra la capacidad de rea Evidencia observable del aprendizaje Tareas que se ejecuta para evidenciar el aprendizaje

Precisiones sobre indicadores1. Hacen observable el aprendizaje esperado:

Aprendizaje esperadoIndicadorIdentifica alimentos nutritivos de la comunidad.Identifica alimentos nutritivos de la comunidad, haciendo una lista.Producto

2. En algunos casos el indicador es observable sin necesidad de que tenga producto. :

Utiliza voz audible al relacionarse con los dems.Ejecuta movimientos de coordinacin.Utiliza gestos y mmica con naturalidad.

Los indicadores de unidad didctica dan origen a calificativos. Nos permiten dar cuenta de los aprendizajes logradosPrecisiones sobre indicadores

Aprendizaje esperadoIndicadorAnaliza el argumento del cuento Paco Yunque de Csar Vallejo.Identifica los personajes principales y secundarios, haciendo una lista.Discrimina las secuencias principales de las secundarias, haciendo un cuadro de doble entrada.Reconstruye la historia contada, haciendo una lnea de tiempo.3. Un aprendizaje esperado puede dar origen a ms de un indicador:Precisiones sobre la matriz de evaluacin

Permite dar explicaciones sobre el porqu de los calificativos de los estudiantes.Se elabora por unidad didctica.Se elabora para cada capacidad de rea.Se construye a partir de los indicadores planteados en la unidad didctica.A los indicadores formulados en la unidad didctica se le agrega pesos, puntajes y nmero de temes, y se completa matriz.Ejemplo de matriz de evaluacin: Comprensin lectora

INDICADORESPESOPTJEITEMESIdentifica el tipo de texto y su estructura (inicio, desarrollo, desenlace), mediante un esquema.30 %0602Discrimina las secuencias principales haciendo lneas de tiempo.30 %0602Infiere la enseanza del texto, escribiendo moralejas.20 %0402Enjuicia el comportamiento de los personajes emitiendo opiniones personales.20 %0402TOTAL100 %2008Ejemplo de matriz de evaluacin: Construccin de la autonoma

INDICADORESPESOPTJEITEMESAnaliza casos relativos al no reconocimiento de los Derechos del Nio, formulando conclusiones.30 %0602Utiliza sus disposiciones personales en la elaboracin creativa de formatos radiales.30 %0603Argumenta puntos de vista sobre el reconocimiento de los Derechos del Nio.20 %0402Asume responsabilidades y funciones en el trabajo cooperativo, demostrndolo en la produccin de formatos radiales.20 %0403Precisiones sobre instrumentos y reactivos

Un instrumento puede referirse a ms de una capacidad de rea. En este caso, se divide en partes y cada una de ellas corresponde a una capacidad de rea. Cada parte vale hasta 20.Un instrumento puede ser adecuado para evaluar unas capacidades, pero inadecuado para evaluar otras: las Relaciones interpersonales no se puede evaluar con una prueba escrita.Los reactivos deben reflejar lo que se pretende evaluar con el indicador.Se puede formular ms de un reactivo para un indicador.El reactivo debe decir en forma clara la tarea que realizar el estudiante.

Es pertinente la prueba bimestral o trimestral?EJEMPLO DE INDICADORES Y REACTIVOS

IdentificaIdentifica alimentos nutritivos de la comunidad, haciendo una lista.Haz una lista de alimentos nutritivos que se consume en la comunidad.DiscriminaDiscrimina elementos geomtricos bsicos, haciendo representaciones.Dibuja un cuadrado y un crculo y luego colorea el permetro de ambas figuras.OrganizaOrganiza datos estadsticos elaborando tablas de frecuencias.Construye una tabla de frecuencias con los calificativos de los estudiantes de 5to grado que aparecen en la lista siguiente. InfiereInfiere los factores de riesgo de la comunidad ante posibles desastres naturales, haciendo una lista.Lee el siguiente artculo sobre las condiciones habitacionales y urbansticas de la comunidad y luego has una lista de los factores ante riesgo ante un posible terremotoALGUNAS IDEAS SOBRE ACTITUDESSon predisposiciones para actuar en forma favorable o desfavorable ante un estmulo determinado.Expresan el desarrollo de uno o ms valores.Pueden ser de dos tipos: actitudes ante el rea y actitudes referidas al cumplimiento de las normas (comportamiento)Ambos tipos de actitudes se evalan mediante sus manifestaciones observables (indicadores)Los indicadores se formulan en funcin de los valores que desarrolla la Institucin Educativa.Tipos de actitudes en el currculo

VALORES DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA

ACTITUDES ANTE EL REA

ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

Relacionadas con la voluntad para aprender y vencer las dificultades. Por ellas nos superamos cada vez ms. Influyen directamente en el desarrollo de las capacidades

Relacionadas con el cumplimiento de las normas de convivencia, mejoran nuestras relaciones con los dems. Se vinculan con los afectos, la cortesa, la honradez.OPERATIVIZACIN DE LA EVALUACIN DE ACTITUDES

VALORES DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA

ACTITUDES ANTE EL REA

ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

Indicadores

Indicadores

Indicadores

Indicadores

Indicadores

Indicadores

INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

INSTRUMENTOS DE EVALUACININDICADORES SUGERIDOS PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL REAMuestra empeo al realizar sus tareas.Toma la iniciativa en las actividades.Participa permanentemente.Presenta sus tareas.Consulta frecuentemente.Se esfuerza por superar sus errores.Hace ms de lo que se le pide.Planifica sus tareas.Asume los errores con naturalidad.Organiza y lidera el equipoEJEMPLO DE INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL REA

INDICADORES

ESTUDIANTESAndrs10Rigoberto14Segundo20Wilson06Se esfuerza por conseguir el logroConsulta frecuentemente Muestra empeo al realizar la tarea Toma la iniciativa en las actividades Participa en forma permanente Presenta sus tareas Se esfuerza por superar sus errores Hace ms de lo que se le pide Planifica sus tareas Organiza y lidera el equipo VALORACIN

INDICADORES SUGERIDOS PARA EVALUAR COMPORTAMIENTOLlega a la hora indicada.Cuida el patrimonio institucionalRespeta la propiedad ajenaAyuda a sus compaerosRespeta a sus docentesEmplea vocabulario adecuadoRespeta el ordenRespeta las diferenciasPermanece en la institucin educativaDemuestra aseo personalEJEMPLO DE INSTRUMENTO PARA EVALUAR EL COMPORTAMIENTO

INDICADORES

ESTUDIANTESAndrsBRigobertoASegundoADWilsonCLlega a la hora indicadaCuida el patrimonio institucional Respeta la propiedad ajena Ayuda a sus compaerosEs corts con sus docentesEmplea vocabulario adecuadoMantiene el orden Respeta las diferencias Permanece en la Institucin Educ.Demuestra aseo personal VALORACIN

REGISTRO DE EVALUACIN

APELLIDOS Y NOMBRESPERODO 1PERODO 2PERODO 3C1C2AcC1C2AcC1C2AcALVA131213131112131213121313GARCA

LIBRETA DE INFORMACIN

REA CURRICULARCRITERIOSP1P2P3

P4CALIF. FINAL DE REACOMUNICACINExpresin y comprensin oral131113Comprensin lectora121212Produccin de textos escritos131313Actitudes 121313CALIFICATIVO DE PERODO DE REA13121313

COMPORTAMIENTOCBAAALGO MS SOBRE EL COMPORTAMIENTO

Observan el comportamientoBrindan orientacionesSugieren formas para mejorar

Todos los profesores evalan el comportamiento

Brinda orientacionesSugiere formas para mejorar Coloca calificacionesRegistra los calificativos

El tutor evala y valora el comportamiento con el apoyo del auxiliar

INFORMAN