matriz de estrategias permeadas por las tics

2
MATRIZ DE ESTRATEGIAS PERMEADAS POR LAS TICS VIVE 100% SALUDABLE. MATEMATICAS APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES. GRADO 11º ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EJEMPLO Aprendizaje Autónomo Inicialmente se les plantea a los estudiantes la pregunta ¿Cómo las Tics contribuyen en la promoción y aplicación de los hábitos saludables en la comunidad educativa de la IE Carlos Holguín Mallarino?, Que servirá para movilizar la pregunta de unidad ¿De qué manera puedes realizar una base de datos del curso para determinar si te encuentras en el peso adecuado y la cantidad de calorías necesarias en tu ingesta diaria?, la cual, desde el área de matemáticas, el estudiante plantea las necesidades de aprendizaje de manera que genere a la vez sus propias preguntas, las cuales servirán de derrotero en su investigación, el docente interviene cada vez que dichas preguntas no contribuyan con los resultados esperados. Luego con sus compañeros de grupo, colocan en común los objetivos, plantean lo que saben y lo que no saben e inician los procesos de consulta e indagación, ya sea utilizando la bibliografía o con el uso de buscadores de internet. Aprendizaje Activo El estudiante es el centro del proceso. Actúa de manera consiente en su propio aprendizaje. Resuelve problemas prácticos junto con los integrantes del grupo de trabajo, quienes son los encargados de los procesos de indagación, síntesis y análisis de la información obtenida. El docente no le proporciona información dado que se convierte en guía y facilitador del aprendizaje. La investigación girarán en torno a la solución de la pregunta de unidad propuesta, la cual conducirá a la entrega de un producto final, que consiste en un blog por grupo, con la base de datos y con las mediciones antropométricas realizadas en Excel, y de forma dinámica con los resultados del índice de masa corporal, la ingesta de kilocalorías necesarias y de recomendaciones en materia de ejercicios guiados, tabla de alimentos y material didáctico, entre otros aspectos. Aprendizaje Cooperativo Los estudiantes de manera libre, forman grupos de trabajo de no más de 5 integrantes, los cuales de

Upload: jesus-hernan-franco

Post on 14-Jan-2016

76 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejemplos de la aplicación de estrategias pedagógicas.

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz de Estrategias Permeadas Por Las Tics

MATRIZ DE ESTRATEGIAS PERMEADAS POR LAS TICSVIVE 100% SALUDABLE. MATEMATICAS

APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES. GRADO 11ºESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

EJEMPLO

Aprendizaje Autónomo

Inicialmente se les plantea a los estudiantes la pregunta ¿Cómo las Tics contribuyen en la promoción y aplicación de los hábitos saludables en la comunidad educativa de la IE Carlos Holguín Mallarino?, Que servirá para movilizar la pregunta de unidad ¿De qué manera puedes realizar una base de datos del curso para determinar si te encuentras en el peso adecuado y la cantidad de calorías necesarias en tu ingesta diaria?, la cual, desde el área de matemáticas, el estudiante plantea las necesidades de aprendizaje de manera que genere a la vez sus propias preguntas, las cuales servirán de derrotero en su investigación, el docente interviene cada vez que dichas preguntas no contribuyan con los resultados esperados. Luego con sus compañeros de grupo, colocan en común los objetivos, plantean lo que saben y lo que no saben e inician los procesos de consulta e indagación, ya sea utilizando la bibliografía o con el uso de buscadores de internet.

Aprendizaje Activo

El estudiante es el centro del proceso. Actúa de manera consiente en su propio aprendizaje. Resuelve problemas prácticos junto con los integrantes del grupo de trabajo, quienes son los encargados de los procesos de indagación, síntesis y análisis de la información obtenida. El docente no le proporciona información dado que se convierte en guía y facilitador del aprendizaje. La investigación girarán en torno a la solución de la pregunta de unidad propuesta, la cual conducirá a la entrega de un producto final, que consiste en un blog por grupo, con la base de datos y con las mediciones antropométricas realizadas en Excel, y de forma dinámica con los resultados del índice de masa corporal, la ingesta de kilocalorías necesarias y de recomendaciones en materia de ejercicios guiados, tabla de alimentos y material didáctico, entre otros aspectos.

Aprendizaje Cooperativo

Los estudiantes de manera libre, forman grupos de trabajo de no más de 5 integrantes, los cuales de manera conjunta se asignan roles claves para la consecución de los objetivos. Dichos roles serán producto de verificaciones en las listas de chequeo y de la autoevaluación.

Aprendizaje situado

Para el aprendizaje situado se realizarán actividades claves en la aplicación de CTS, dado que se generarán conocimientos a través de preguntas del entorno, relacionadas con la preservación de los hábitos saludables en el barrio, comuna y en la ciudad:, ¿Cuáles son los estratos socioeconómicos más saludables de la ciudad de Cali?, ¿Cómo podemos fomentar los hábitos saludables?, ¿Qué condiciones potencian u obstaculizan las prácticas saludables?, La vulnerabilidad de los más pobres al acceso de prácticas saludables, ¿Qué problemas trae no fomentar los hábitos saludables?,

¿Qué harías tú en caso de no fomentar los hábitos saludables?, ¿Qué deberían hacer las comunidades que no tienen como fomentar los hábitos saludables?, ¿Cómo expresas tu solidaridad a los afectados por problemas derivados de la no práctica de los hábitos saludables?

Aprendizaje 1:1 Se pretende que tanto en las fases previas como en el desarrollo del proyecto, cada estudiante tenga un dispositivo tecnológico, llámese celular, Tablet o portátil, de manera que se pueda resolver el problema planteado mediado siempre por las TICS, lo que se evidenciará en los trabajos colaborativos.