matriz de consistencia de medalid badillo

3
MATRIZ DE CONSISTENCIA TÍTULO : LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y LOGRO DE CAPACIDADES DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO EN ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN AGUSTIN ” CAJAS – HUANCAYO - 2013 Autora : Medalit Rosa Badillo Maldonado PROBLEMA OBJETIVOS MARCO TEÓRICO HIPOTESIS VARIABLE METODOLOGÍA GENERAL: ¿Qué relación existe entre los estilos de aprendizaje y logro de capacidades del área de educación para el trabajo en los estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “San Agustín” Cajas– Huancayo-2014? PROBLEMAS ESPECÍFICOS 1. ¿Qué relación existe GENERAL: OBJETIVO GENERAL Determinar la relación que existe entre Los estilos de aprendizaje y logro de capacidades del área de Educación para el Trabajo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “San Agustín” Cajas- Huancayo-2014 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.Determina la relación entre A nivel internacional: Sanabria N. (2009): con la tesis de licenciatura para optar el título de psicólogo intitulada Relación entre los Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes Universitarios Universidad Pontificia Bolivariana, Escuela de Ciencias Sociales Facultad de Psicología Bucaramanga- Colombia - García A. (2004) “Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en las modalidades de bachillerato” - España. A nivel nacional: Puescas,B (2006)con la tesis de magister desarrollado la investigación titulada “Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples en alumnos GENERAL: Existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y logro de capacidades en los estudiantes de la I.E. ”San Agustín” Cajas – Huancayo 2014 HIPÓTESIS ESPECÍFICAS: 1. Existe relación significativa entre los estilos de Variable 1: Estilos de aprendizaje Dimensiones: Reflexivo Pragmático Activo Variable 2: Capacidades del área de educación para el trabajo. Dimensiones: Gestión de procesos Tipo: Básica. Nivel: Correlacional. Diseño de investigación: Descriptivo - correlacional POBLACIÓN Y MUESTRA Población: Consiste en los 111 estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “San Agustín” Cajas – Huancayo MUESTRA: Probabilística,

Upload: jhordan-nc

Post on 10-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MATRIZ DE CONSISTENCIA

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION

ENRIQUE GUZMAN Y VALLE

Comprensin Lectora

MATRIZ DE CONSISTENCIATTULO: LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y LOGRO DE CAPACIDADES DEL REA DE EDUCACIN PARA EL TRABAJO EN ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA SAN AGUSTIN CAJAS HUANCAYO - 2013

Autora : Medalit Rosa Badillo MaldonadoPROBLEMAOBJETIVOSMARCO TERICOHIPOTESISVARIABLEMETODOLOGA

GENERAL:Qu relacin existe entre los estilos de aprendizaje y logro de capacidades del rea de educacin para el trabajo en los estudiantes del segundo grado de Educacin Secundaria de la Institucin Educativa San Agustn CajasHuancayo-2014?

PROBLEMAS ESPECFICOS1. Qu relacin existe entre los estilos de aprendizaje reflexivo y el logro de capacidades de gestin de proceso en los estudiantes del segundo grado de Educacin Secundaria de la I.E. San Agustn Cajas Huancayo 2014?2. Qu relacin existe entre los estilos de aprendizaje Pragmtico y el logro de capacidades de Ejecucin de procesos productivos en los estudiantes del segundo grado de Educacin Secundaria de la I.E. San Agustn Cajas Huancayo 2014?3. Qu relacin existe entre los estilos de aprendizaje Activo y el logro de capacidades de comprensin y aplicacin de tecnologas en los estudiantes del segundo grado de Educacin Secundaria de la Institucin Educativa San Agustn Cajas Huancayo 2014?GENERAL:OBJETIVO GENERAL

Determinar la relacin que existe entre Los estilos de aprendizaje y logro de capacidades del rea de Educacin para el Trabajo en estudiantes de secundaria de la Institucin Educativa San Agustn Cajas- Huancayo-2014

OBJETIVOS ESPECFICOS1. Determina la relacin entre los estilos de aprendizaje reflexivo y el logro de capacidades de gestin de proceso en los estudiantes del segundo grado de Educacin Secundaria de la I.E. San Agustn Cajas Huancayo 20142. Determina la relacin entre los estilos de aprendizaje Pragmtico y el logro de capacidades de Ejecucin de procesos productivos en los estudiantes del segundo grado de Educacin Secundaria de la I.E. San Agustn Cajas Huancayo 20143. Determina la relacin entre los estilos de aprendizaje Activo y el logro de capacidades de comprensin y aplicacin de tecnologas en los estudiantes del segundo grado de Educacin Secundaria de la Institucin Educativa San Agustn Cajas Huancayo 2014.A nivel internacional:

Sanabria N. (2009): con la tesis de licenciatura para optar el ttulo de psiclogo intitulada Relacin entre los Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Acadmico en Estudiantes Universitarios Universidad Pontificia Bolivariana, Escuela de Ciencias Sociales Facultad de Psicologa Bucaramanga- Colombia Garca A. (2004) Estilos de aprendizaje y rendimiento acadmico en las modalidades de bachillerato - Espaa.A nivel nacional:Puescas,B (2006)con la tesis de magister desarrollado la investigacin titulada Estilos de aprendizaje e inteligencias mltiples en alumnos del primer ciclo de la Universidad Cesar Vallejo-Ed Chimbote.Fernndez, J. (2005), la Tesis de Licenciatura titulada: Deficiencias entre los estilos de aprendizaje en las alumnas del 5 ao de educacin secundaria de los colegios catlicos privados de la ciudad de Trujillo-Ed TrujilloA nivel Regional:

De Mola G. (2010 estilos y estrategias de aprendizaje en el rendimiento acadmico de los estudiantes de la Universidad Peruana los andes de Huancayo Per

- Guerra B, (2007) influencia de los estilos de aprendizaje y el trabajo metodolgico del docente en el rendimiento acadmico de las alumnas del cuarto ao del rea ciencia tecnologa y ambiente en la I.E. Mara Inmaculada de Huancayo.

GENERAL: Existe relacin significativa entre los estilos de aprendizaje y logro de capacidades en los estudiantes de la I.E. San Agustn Cajas Huancayo 2014HIPTESIS ESPECFICAS:1. Existe relacin significativa entre los estilos de aprendizaje reflexivo y el logro de capacidades de gestin de proceso en los estudiantes del segundo grado de Educacin Secundaria de la I.E. San Agustn Cajas Huancayo 20142. Existe relacin significativa entre los estilos de aprendizaje Pragmtico y el logro de capacidades de Ejecucin de procesos productivos en los estudiantes del segundo grado de Educacin Secundaria de la I.E. San Agustn Cajas Huancayo 20143. Existe relacin significativa entre los estilos de aprendizaje Activo y el logro de capacidades de comprensin y aplicacin de tecnologas en los estudiantes del segundo grado de Educacin Secundaria de la Institucin Educativa San Agustn Cajas Huancayo 2014.

Variable 1:

Estilos de aprendizaje

Dimensiones:

Reflexivo

Pragmtico

Activo

Variable 2:

Capacidades del rea de educacin para el trabajo.

Dimensiones:

Gestin de procesos Ejecucin de procesos productivos

comprensin y aplicacin de tecnologasVariable 1:

Estilos de aprendizaje

Dimensiones:

Reflexivo

Pragmtico

Activo

Variable 2:

Capacidades del rea de educacin para el trabajo.

Dimensiones:

Gestin de procesos

Ejecucin de procesos productivos

comprensin y aplicacin de tecnologasTipo: Bsica.

Nivel: Correlacional.Diseo de investigacin: Descriptivo - correlacional

POBLACIN Y MUESTRA

Poblacin: Consiste en los 111 estudiantes del segundo grado de Educacin Secundaria de la Institucin Educativa San Agustn Cajas Huancayo MUESTRA: Probabilstica, conformado por los mismo 30 estudiantes del segundo grado A de Educacin Secundaria de la Institucin Educativa San Agustn Cajas Huancayo TCNICAS O INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

Las documentales, (las fichas bibliogrficas, de resumen, de prrafo).

Las no documentadas (las encuestas, lista de cotejo, observacin).TCNICAS ESTADSTICAS DE ANALISIS DE DATOSLas TDF y sus grficos de histogramas

La r de Pearson.

Investigadora: Isabel Margarita Aliaga Contreras

_1104867515.bin