matriz de consistencia de informe - lucy

4
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN CIUDADANA 2013 – 2015 MATRIZ DE CONSISTENCIA PARA LA SUSTENNTACION DEL INFORME FINAL DE LA INVESTIGACION ACCIÓN DOCENTE INVESTIGADOR: LUCILA LUJAN POMASONCCO ESPECIALISTA ACOMPAÑANTE: HÉCTOR A. MORÁN ESPINOLA ESPECIALISTA DE INVESTIGACIÓN: SOLEDAD RUIZ PUMAPILLO TITULO: MEJORA DE MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE JUEGO DE ROLES PARA PROMOVER LOS VALORES DEMOCRÁTICOS EN MIS ESTUDIANTES DEL 2° GRADO “B “ DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JUAN GUERRERO QUIMPER” DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO PERTENECIENTE A LA UGEL 01. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FORMULACION DEL PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESI S DE ACCION CAMPOS DE ACCIÓN ACCIONES INDICADORES DE PROCESO INDICADORES DE RESULTADO CONCLUSIONE S SUGERENCIAS LECCIONES APRENDIDAS NIVEL DE LOGRO EN LOS ESTUDIANTES Empleo inadecuadamente mis estrategias didácticas en para promover principios y valores democráticos como base de la construcción de normas y acuerdos de los estudiantes del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M ¿ Qué estrategias didácticas debo aplicar para mejorar las técnicas de aprendizaje en juego de roles en la construccion de normas y acuerdos de convivencia de los estudiantes del 2º “ B“ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M Objetivo General: Mejorar mi practica pedagógica a partir de la aplicación de estrategias metodológicas que favorezcan la construcción de normas y acuerdos de convivencia en los estudiantes del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M Objetivos específicos Diseñar sesiones de aprendizaje que consideren la aplicación de estrategias didácticas La aplicación de la técnica de juego de roles favorece en la promoción de principios y valores democrátic os como base de la construcci ón de normas y acuerdos de convivenci a democrátic a en los estudiante s del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M Planificac ión Planificac ión de sesiones de aprendizaj e que favorecen la construcci ón de normas y acuerdos de convivenci a democrátic a en los estudiante s del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M Manejo de información sobre los procesos cognitivos para el desarrollo de las capacidades para promover la construccion de normas y acuerdos de convivencia democrática en los estudiantes del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M Dosificación pertinente de las capacidades y procesos cognitivos a trabajar en las sesiones de aprendizaje. Selección adecuada de las estrategias de acuerdo a los procesos cognitivos. El diseño de la sesión de aprendizaje presenta las capacidades y procesos cognitivos que promuevan la mejora de normas y acuerdos de convivencia democrática El diseño de la sesión de aprendizaje presenta estrategias relacionadas con los procesos pedagógicos y cognitivos de acuerdo a las capacidades para la construccion de normas y acuerdos de convivencia democrática Diseñar sesiones de aprendizaje incorporando la estrategia de juego de roles utilizando situaciones del contexto permite proponer actividades para la construccion de normas y acuerdos de convivencia democratica y el desarrollo de manera significativa . Diseñar sesiones de aprendizaje incorporando la estrategias de juego de roles para promover normas y acuerdos de convivencia democráticos en mis estudiantes.. Diseñar sesiones de aprendizaje considerando procesos cognitivos y procesos pedagógicos para lograr construir las normas y acuerdos de convivencia democratica De mis 32 estudiantes el 70% han logrado la capacidad de constriur normas y acuerdos de convivencia por lo que la aplicación de la estrategia de juego de roles favoreció el desarrollo del logro de los aprendizajes en mis estudiantes logrando así mejorar en relación a los estudiantes la capacidad mencionada que implica el aprendizaje de una serie de habilidades cognitivas y sociales de conocimiento y de desarrollo de cualidades personales de acuerdo al entorno o contexto en el que se desenvuelve. I P N M Instituto Pedagógico Nacional Monterrico

Upload: algfredo

Post on 16-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Consistencia y coherencia de trabajo de investigación - acción

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz de Consistencia de Informe - Lucy

PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN CIUDADANA 2013 – 2015MATRIZ DE CONSISTENCIA PARA LA SUSTENNTACION DEL INFORME FINAL DE LA INVESTIGACION ACCIÓN

DOCENTE INVESTIGADOR: LUCILA LUJAN POMASONCCO ESPECIALISTA ACOMPAÑANTE: HÉCTOR A. MORÁN ESPINOLA ESPECIALISTA DE INVESTIGACIÓN: SOLEDAD RUIZ PUMAPILLO TITULO: MEJORA DE MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE JUEGO DE ROLES PARA PROMOVER LOS VALORES DEMOCRÁTICOS EN MIS ESTUDIANTES DEL 2° GRADO “B “ DE EDUCACIÓN

SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JUAN GUERRERO QUIMPER” DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO PERTENECIENTE A LA UGEL 01.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

FORMULACION DEL PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS

DE ACCIONCAMPOS DE

ACCIÓN ACCIONES INDICADORES DE PROCESO

INDICADORES DE RESULTADO CONCLUSIONES SUGERENCIAS LECCIONES

APRENDIDASNIVEL DE LOGRO EN LOS

ESTUDIANTES

I P N MInstituto PedagógicoNacional Monterrico

Page 2: Matriz de Consistencia de Informe - Lucy

Empleo inadecuadamente mis estrategias didácticas en para promover principios y valores democráticos como base de la construcción de normas y acuerdos de los estudiantes del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M

¿ Qué estrategias didácticas debo aplicar para mejorar las técnicas de aprendizaje en juego de roles en la construccion de normas y acuerdos de convivencia de los estudiantes del 2º “ B“ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M

Objetivo General:

Mejorar mi practica pedagógica a partir de la aplicación de estrategias metodológicas que favorezcan la construcción de normas y acuerdos de convivencia en los estudiantes del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M

Objetivos específicos

Diseñar sesiones de aprendizaje que consideren la aplicación de estrategias didácticas para un adecuado manejo de normas y convivencia democrática en los estudiantes del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José

Gálvez VMT UGEL

01 _ SJM.

La aplicación de la técnica de juego de roles favorece en la promoción de principios y valores democráticos como base de la construcción de normas y acuerdos de convivencia democrática en los estudiantes del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M

Planificación

Implementación de recursos y materiales

Planificación de sesiones de aprendizaje que favorecen la construcción de normas y acuerdos de convivencia democrática en los estudiantes del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M

Elaboración de un dossier de recursos y técnicas de aprendizaje en el la tecnica de Juego de Roles de la construccion de

Manejo de información sobre los procesos cognitivos para el desarrollo de las capacidades para promover la construccion de normas y acuerdos de convivencia democrática en los estudiantes del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M

Dosificación pertinente de las capacidades y procesos cognitivos a trabajar en las sesiones de aprendizaje.

Selección adecuada de las estrategias de acuerdo a los procesos cognitivos.

Diseño de las sesiones de

aprendizaje que consideran procesos pedagógicos, cognitivos, y estrategias que enfatizan en el desarrollo de las capacidades para promover la construcción de normas y acuerdos de convivencia

Organización adecuada de la información sobre recursos y materiales para promover la construccion de normas y acuerdos de convivencia Selección de lecturas significativas para el desarrollo y promoción de normas y acuerdos de convivenciaObservación de videos, películas y audios seleccionados

El diseño de la sesión de aprendizaje presenta las capacidades y procesos cognitivos que promuevan la mejora de normas y acuerdos de convivencia democrática

El diseño de la sesión de aprendizaje presenta estrategias relacionadas con los procesos pedagógicos y cognitivos de acuerdo a las capacidades para la construccion de normas y acuerdos de convivencia democrática

Los recursos y materiales del dossier favorecen considerablemente las capacidades para promover la construcción de normas y acuerdos de convivencia democrática en los estudiantes del 2º “ B

Diseñar sesiones de aprendizaje incorporando la estrategia de juego de roles utilizando situaciones del contexto permite proponer actividades para la construccion de normas y acuerdos de convivencia democratica y el desarrollo de manera significativa.

Utilizar materiales y recursos educativos en las sesiones de aprendizaje resulta potencialmente significativo e innovador, permite el desarrollo de las

Diseñar sesiones de aprendizaje incorporando la estrategias de juego de roles para promover normas y acuerdos de convivencia democráticos en mis estudiantes..

Utilizar diversos recursos y materiales según las características de los estudiantes y el

Diseñar sesiones de aprendizaje considerando procesos cognitivos y procesos pedagógicos para lograr construir las normas y acuerdos de convivencia democratica

Elaborar sesiones de aprendizaje empleando recursos y materiales escritos, tecnológicos pertinentes que favorezcan considerablemente las capacidades para construir las normas

De mis 32 estudiantes el 70% han logrado la capacidad de constriur normas y acuerdos de convivencia por lo que la aplicación de la estrategia de juego de roles favoreció el desarrollo del logro de los aprendizajes en mis estudiantes logrando así mejorar en relación a los estudiantes la capacidad mencionada que implica el aprendizaje de una serie de habilidades cognitivas y sociales de conocimiento y de desarrollo de cualidades personales de acuerdo al entorno o contexto en el que se desenvuelve.

Page 3: Matriz de Consistencia de Informe - Lucy

normas y acuerdos de convivencia democrática en los estudiantes del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M

Incorporación de estrategias de enseñanza aprendizaje que consideran el juego de roles en la construccion de normas y acuerdos de convivencia democrática en los estudiantes del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M

motivan el aprendizaje

y promueven las capacidades sobre las normas y acuerdos de convivencia.Dossier que contiene una gama de recursos y materiales que promueven el desarrollo y promoción las normas y acuerdos de convivencia.

Manejo de información sobre estrategias de enseñanza aprendizaje que consideren los procesos cognitivos para el desarrollo de capacidades que favorezcan a mejorar y promover las normas y acuerdos de convivencia.

Selección adecuada de la estrategia que considere las capacidades y procesos cognitivos a trabajar en las sesiones de aprendizaje.

Diseño de las acciones de intervención de la estrategia de enseñanza aprendizaje de acuerdo a los procesos cognitivos.

Aplicación de la estrategia de enseñanza aprendizaje de acuerdo a los procesos cognitivos y pedagógicos.

Aplicación de la estrategia de enseñanza aprendizaje de acuerdo a los procesos cognitivos y pedagógicos.

“ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M

Selección de estrategias de aprendizaje relacionados con las capacidades y procesos cognitivos que enfaticen a mejorar y promover . la construcción de normas y acuerdos de convivencia democrática

Aplicación de estrategias de enseñanza aprendizaje relacionadas con los procesos pedagógicos y cognitivos relacionado con la construcción de normas y acuerdos de convivencia democrática

capacidades ciudadanas de la competencia convivencia democrática en los estudiantes.

Aplicar las sesiones de aprendizaje desarrollando la estrategia de juego de roles utilizando situaciones del contexto permite que los estudiantes construyan normas y acuerdos de convivencia así como desarrollen las capacidad de la competencia de convivencia democrática de manera significativa.

propósito y pertinencia de las actividades propuestas en las sesiones de aprendizaje.

Aplicar estrategias de juego de roles en los estudiantes para lograr la capacidad de construir las normas y acuerdos de convivencia de manera significativa.

y acuerdos de convivencia democratica en los estudiantes.

Ejecutar sesiones de aprendizaje innovadoras proponiendo estrategias diversas participativas que consideran el desarrollo de procesos pedagógicos y cognitivos que enfaticen a mejorar y construir las normas y acuerdos de convivencia democratica que permiten establecer buenas relaciones sociales.

Implementar con materiales y recursos didácticos pertinentes orientados al desarrollo de normas de convivencia democrática de los estudiantes del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M

Ejecutar sesiones de aprendizaje que consideren la aplicación de estrategias metodológicas dirigidas al desarrollo de la convivencia democrática en los

estudiantes del 2º “ B “ I.E Juan Guerrero Químper de José Gálvez V.M.T UGEL 01 S.J.M

.

Ejecución

Esta propuesta tiene la unificación y permitiria para que todos podamos ver la consistencia del trabajo de investigación acción.