matria

9
PARTES DE UNA PLANTA Las plantas tienen diferentes partes y cada una de ellas cumple un cierto trabajo. Estas partes pueden ayudarnos a identificarlas. Todas las plantas, al igual que el cuerpo humano, tienen sus partes bien definidas y cada una de ellas cumple una función específica. Partes de una Raíz La raíz es el órgano de la planta, generalmente subterráneo, encargado de sujetar la planta en la tierra, absorber las sales minerales y el agua del suelo, y transportarlas al resto de la planta. También actúa como órgano de reserva, acumulando sustancias que luego serán asimiladas. Las partes de la raíz son:

Upload: maria-barrios

Post on 11-Aug-2015

42 views

Category:

Social Media


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matria

PARTES DE UNA PLANTA

Las plantas tienen diferentes partes y cada una de ellas cumple un cierto trabajo. Estas partes pueden

ayudarnos a identificarlas. Todas las plantas, al igual que el cuerpo humano, tienen sus partes bien

definidas y cada una de ellas cumple una función específica.

Partes de una Raíz

La raíz es el órgano de la planta, generalmente subterráneo, encargado de sujetar la planta en la tierra, absorber las sales minerales y el agua del suelo, y transportarlas al resto de la

planta. También actúa como órgano de reserva, acumulando sustancias que luego serán asimiladas. Las partes de la raíz

son:

Cuello: parte de la raíz, situada a nivel de la superficie del suelo, que comunica el tallo con la raíz.

Zona suberificada o de ramificación: zona comprendida entre el cuello y la zona pilífera, en donde comienzan a formarse las raíces secundarias.

Zona pilífera o de pelos absorbentes: zona comprendida entre la zona suberificada y la zona de crecimiento, que está cubierta de pelos que absorben

las sales minerales y el agua del suelo. Presenta una forma cónica, con los pelos inferiores más cortos que los superiores.

Zona de crecimiento o de división celular: zona comprendida entre la zona pilífera y la cofia, donde tiene lugar el crecimiento de la raíz.

Page 2: Matria

Cofia, caliptra o pilorriza: capuchón rígido que protege la punta de la raíz cuando va introduciéndose en el interior de la tierra.

El tallo

El tallo transporta agua y nutrientes de las raíces a las hojas y el alimento producido por éstas al resto de la planta. El tallo también sirve para mantener la estabilidad de la planta y le da la capacidad de alcanzar la altura necesaria para ser expuesta a la luz del sol. El tallo puede ser corto o largo.

Según los tallos, las plantas pueden ser herbáceas o leñosas.

Partes del tallo

Cuello: con el que se une a la raíz.

Nudo: en los que se insertan las hojas y las ramas.

Yemas: que dan origen a las ramas Cuello.

La hoja:

La hoja es una de las partes más importantes de las plantas. Contienen el pigmento verde llamado

clorofila, que absorbe la energía de la luz solar y la usa para convertir el dióxido de carbono en oxígeno.

También absorben y difunden agua y gases. Son muy variadas en forma, color y tamaño.

Limbo o lámina es la parte ensanchada de la hoja donde se cumplen las diferentes e importantes funciones antes citadas; presenta una

cara ventral (superior) lisa y una cara dorsal con nervaduras que sobresalen.

Page 3: Matria

El pecíolo es el cabillo o parte delgada, de forma acanalada, cilíndrica o aplanada que une el limbo con el tallo por medio de un ensanchamiento llamado vaina. Su

función es la de acomodar el limbo a la luz solar y permitir la conducción de la savia por los haces de conducción que la recorren.

Las nervaduras están formadas por haces de fibras que conducen la savia, estos son los haces de leño y liber que forman el esqueleto de la hoja y conducen la savia.

Si la hoja tiene una nervadura es uninervada (como en el pino); si tiene varias, es plurinervada (como en el poroto); si no se ramifican, es simplicinervada (como en el junquillo); si se ramifican, es retirnervada (como en la violeta), etc.

Page 4: Matria

Actividades

Las plantas son vida.

1. Coloca las partes de la flor y colorea.

Page 5: Matria

2. dibuja lo que necesita la planta para crecer.

3. colorea la maceta que tiene 3 flores y repasa los números

Page 6: Matria

4.Durante la primavera.

Escribe en tu cuaderno, con tus palabras, la historia de esta semillita.

4. coloca en los espacios el nombre

La dorada semillita.

La dorada semillita en la tierra se durmió, el sol entibio su cuna, la

lluvia la despertó. Entonces creció una planta, de hojas verdes se cubrió,

y una mañana en silencio una flor apareció.

Page 7: Matria

5. completa el siguiente crucigrama