materiales i t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

13
MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES Tema 2. FUENTES DE ENERGÍA NO CONVENCIONALES Bloque I. Materiales y fuentes de Energía. (Jorge Gómez-García)

Upload: jgomez

Post on 01-Jul-2015

1.570 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Fuentes de Energía No Convencionales

TRANSCRIPT

Page 1: Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES

Tema 2. FUENTES DE ENERGÍA NO CONVENCIONALES

Bloque I.

Materiales y fuentes de Energía.

(Jorge Gómez-García)

Page 2: Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES

Preparación del tema 2:

Rendimiento Eout

= ------ Ein

[]=

km/h m/ss

m

km

m

s

h

h

km

h

km9,13

1

1000

3600

15050

Factores de conversión

2-2

Page 3: Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES

Las nuevas Energías

• Limpias, porque la mayoría de los procesos de transformación utilizados no genera ningún tipo de residuo contaminante.

• Baratas, porque los procesos de obtención y transformación de energía requieren instalaciones menos costosas.

• Inagotables, porque la fuente primaria de energía es el SOL, bien directamente bien a través de los fenómenos naturales que provoca y que dan origen a los recursos energéticos utilizados el viento, las mareas, la energía interna de la Tierra, la biomasa, etc.

2-3

Page 4: Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES

La Energía Solar

• El 90% de la Energía generada en el núcleo (H2+He).

Reacciones de fusión m=4Tn en 1s.E=mc2=4·109kg·(3·108m/s)2=3,6·1026J

P=E/t=3,6·1026W

• Se transmite en forma de radiaciónOEM

Por ejemplo:- rayos , rayos UV, luz visible, rayos IR.

- La atmósfera actúa como filtro de radiación (1/3 reflexión)

- Absorbe el vapor y capa de Ozono: rayos , UV

2-4

Page 5: Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES

La Energía Solar

• Densidad de radiación = 1350W/m2

(antes de la atmósfera)

• Densidad de radiación = 900W/m2

(superficie terrestre)

• La Energía radiada depende de: zona geográfica, altitud, época del año, hora del día, nitidez de la atmósfera.

2-5

Page 6: Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES

La Energía Solar: Conversión TérmicaAbsorción de la energía solar y su transformación en calor

C.Plano:Caja aislante.Vidrio transparente E. invernaderoFluido absorbente.Hasta 60º ó 70ºC.

C. Concentración:Concentra en 1!punto(T<300ºC)El vapor sobrecalentado para producir electricidad

colector colector colector

transformador

tanque caldera turbina alternadorde aceite

2-6

Page 7: Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES

La Energía Solar: Conversión fotovoltaica o fotoelectricidadTransformación directa de la energía luminosa en eléctrica.

• Células (Ø=100mm) en paneles de Mat. Semiconductor.• Las células se montan en:

serie: aumentar la tensión generada paralelo: disminuir la tensión generada

• Vidrio antirreflectante con gran resistencia al impacto.

Condiciones de funcionamiento estándar: 1000 W/m2 y 25 ºC.El rendimiento aumenta con la densidad de radiación y disminuye con la temperatura

2-7

Page 8: Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES

La Energía EólicaAprovechamiento de la energía cinética del viento

Origen: SOL

Calienta masasde aire

Difusión=Viento

Aprovechado en:•Molinos

•Navegación

Mapas eólicos:• Velocidad

• Continuidad• Estabilidad

• Densidad de potencia

Centrales eólicas: Transf. Eólica en Eléctrica

Máquinas empleadas = Aerogeneradores

Eje vertical Eje horizontal

Hélice:1 a 6 palas de mat.ligeros(fibra de vidrio, Carbono)

Torre:Soporte. carga frenado, toma tierra

Navecilla:Generador con procesador

Coeficiente de aprovechamiento= [0`10,0`45]

Frecuencia de 50Hz

2-8

Panémona

Page 9: Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES

La Energía Geotérmica:Aprovecha el calor interno de la tierra.

Yacimiento Geotérmico

Fuente profunda de calor, capa de terreno porosa y permeable (retiene agua), capa impermeable que impide la fuga de agua.

El agua penetra

Se acumula en acuíferos

La fuente de Q se encarga de

la temp hasta Vapor

Utiliza tecn.petrolífera.

Inyecta agua y extrae el fluido en forma de

vapor

Baja Energía:

T~100ºC. Calefacción,invernaderos, balneariosAgua Caliente se puede Usar directa o por fluido

Alta Energía:

T<1250ºC.Para ElectricidadEl vapor transmite calor al

Freón que se vaporiza.Mueve turbina-alternador.Y genera energía eléctrica.

2-9

Page 10: Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES

La Energía Maremotriz:Aprovecha la EP del desnivel del mar provocado por las mareas

Necesario para rentabilizar una central maremotriz:• h grande• Fisonomía de costa para la

construcción diques.

Marea: Fluctuación periódica del nivel de agua de los mares provocadapor la atracción gravitatoria de la Luna al girar en torno a la Tierra.

Pleamar: nivel máximo

Bajamar: nivel mínimo

Secuencia de Funcionamiento:• Sube Marea, agua penetra y acciona grupos turbina-alternador Eª Eléctrica

• Al final del pleamar, las turbinas actúan como bombas y sobrellenan el embalse

• Baja Marea, el agua regresa y acciona grupos turbina-alternador Eª Eléctrica

• Al final del bajamar, las turbinas actúan como bombas y sobrevacían el embalse

2-10

Page 11: Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES

Secuencia de funcionamiento:• Las olas comprimen un fluido.• Este acciona una turbina.• Produce electricidad.

Problema:•Absorber Eª Mecánica aleatoria• Transf. Eª Eléctrica sistemáticamente

2 tipos de sistemas:•De ciclo abierto:Utilizan directamente el agua del marLa superficie se evapora a baja presiónDespués se devuelve al mar

•De ciclo cerrado:

Fluidos con Tf << (Freón, amoníaco, propano)

El calor superficial evapora estos fluidosMueven turbinas y generan electricidad

Eª de las Olas Eª hidrotérmica

2-11

Page 12: Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES

La Biomasa.

Defs:• Toda materia orgánica no fósil, con hidratos de carbono.• Productos generados por el metabolismo de los seres vivos.

Clasificación de los Biocombustibles:• Sólidos: Leña, carbón vegetal, huesos de aceituna, el orujo de la uva, la corteza de frutos secos, las briquetas• Líquidos: alcoholes, hidrocarburos• Gaseosos: Biogás, gas de gasógeno

2-12

Page 13: Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales

MATERIALES – FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES

La Biomasa: Aprovechamiento energético de la biomasa

Potencial Energético, aunque problemas técnicos: como Recolección, Transporte y Tratamiento

Utilización por:•Combustión directa•Biocombustibles derivados

E = m · Pc

E = Energíam = masa

Pc = Poder Calorífico

La utilización de la biomasa como combustible tiene ventajas:• Sencillez• Escasa contaminación (No azufre)• Aprovechamiento de los residuos

produce digestores (Biogás) Fertilizante (Compost)

R.S.U.:•En España se producen 14 Tn/año

•Clasificación por constituyentes: Inertes: tierra, escorias, cenizas Orgánicos fermentables:

alimentos frescos o cocinados Combustibles: papel, cartón,

plásticos, gomas, cueros y textiles

Posibles tratamientos:

• Vertido controlado• Reciclado• Incineración• Compostaje

2-13