material%20didactico[1]

9
MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL D I D Á C T I C O T R A D I C I O N A L Escolástica (S. IX-XV) Recuperar pensamiento clásico No consideran experiencia del Alumno ni realidades sociales Verdades acabadas Método academicista Centrado en el profesor Transmisor ( autoridad) Alumno receptor que ejercita la Memoria, repetición y ejercitación, a través de la cual Reproduce valores sociales. Sus metas se centran en el Humanismo ( formación del Carácter). Relación profesor-alumno vertical Donde el profesor es el modelo a Seguir ( ejemplo).

Upload: modelosdidacticos

Post on 21-Aug-2015

768 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Material%20didactico[1]

MODELO DIDÁCTICO TRADICIONALMODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL

DIDÁCTICOTRADICIONAL

Escolástica (S. IX-XV) Recuperar pensamiento clásico

No consideran experiencia del Alumno ni realidades sociales

Verdades acabadas

Método academicistaCentrado en el profesorTransmisor ( autoridad)

Alumno receptor que ejercita la Memoria, repetición y ejercitación,

a través de la cualReproduce valores sociales.

Sus metas se centran en el Humanismo ( formación del

Carácter).

Relación profesor-alumno verticalDonde el profesor es el modelo a

Seguir ( ejemplo).

Page 2: Material%20didactico[1]

MODELO DIDÁCTICO CONDUCTISTAMODELO DIDÁCTICO CONDUCTISTA

CONDUCTISTA

CAPITALISMO POSITIVISTA

ObservaciónOperacionalización

Medicióncontrol

MÉTODOEstímulo antecedente

ConductaEstímulo consecuente

La respuesta puede serPositiva o negativa,De cualquier modo

Refuerza la conducta

Rol del profesor

Diseñador de condicionesDe aprendizaje, donde

Estímulo y refuerzo estánEn función de la conducta

deseada

El foco de la Enseñanza esa el

aprendizaje

Page 3: Material%20didactico[1]

MODELO DIDÁCTICO PROGRESISTAMODELO DIDÁCTICO PROGRESISTA

PROGRESISTA

Pragmatismo Escuela nuevaSe enseña para la

Vida ( la escuela esUn ensayo)

La escuela no se limita al aprendizaje ( prepara para la vida)La naturaleza y la vida deben ser estudiadas

Los contenidos se organizan de lo simple a lo complejoEl activismo da primacía al sujeto y a su experimentación

Los recursos didácticos educan sentidos y desarrollan capacidades

Vida social Educación

Nutrición Vida fisiológica

Page 4: Material%20didactico[1]

MODELO DIDÁCTICO COGNOSCITIVISTAMODELO DIDÁCTICO COGNOSCITIVISTA

COGNOSCITIVISTA

El individuo accede en forma Progresiva y secuencial a la

etapa de desarrollo intelectual De acuerdo a su condición y

necesidad

Es más bien una propuesta epistemológica que un modelo

Enseñanza - aprendizaje( basada en la teoría genética

De Jean Piaget )

El rol del profesor debe Considerar el nivel de

Desarrollo y proceso cognitivo de los alumnos, guiándole a

Desarrollar actividades de tipoexploratorias

El aprendizaje se considera como Modificaciones sucesivas de lasEstructuras cognitivas que son

Causa de la conducta del hombre( no se orienta al cambio directo de conducta como en el conductismo)

Lo importante no es el resultadoDel proceso de aprendizaje en términos de comportamientos

Logrados y demostrados

Más bien, lo relevante radicaEn los indicadores cualitativos

Que dan cuenta de las estructurasDe conocimiento y los procesos

mentales que las generan

Page 5: Material%20didactico[1]

MODELO DIDÁCTICO CRÍTICO-RADICALMODELO DIDÁCTICO CRÍTICO-RADICAL

CRÍTICO

RADICAL

Crítica a la estructura socialQue condiciona la vida de la

Escuela en relación a laCotidianeidad, donde se hace

Estructura del poder

Se interesa por el desarrollo deHabilidades del pensamientoCrítico- reflexivo con el fin de

Transformar la sociedad

El profesor es crítico de sus Propios juicios y creencias,

como de los textos, fuentes Originales, cultura popular,

Discursos etc.

Se propone el diálogo permanente

entre profesor y alumno( Paulo Freire “ Pedagogía

Del Oprimido”

Se sostiene que el profesor tradicional se ha negado

Sistemáticamente a cuestionarLa naturaleza política de la

Enseñanza pública

La escuela no ha posibilitado el Análisis de la relación que existe

Entre poder, conocimiento y Dominación ( no ofrece la

oportunidad desarrollo personalY social)

Page 6: Material%20didactico[1]

TALLER: MODALIDAD GRUPALTALLER: MODALIDAD GRUPAL

A partir del análisis realizado de los A partir del análisis realizado de los modelos didácticos, desarrolle las modelos didácticos, desarrolle las siguientes actividades.siguientes actividades.

1.- Explique en forma concisa que postula 1.- Explique en forma concisa que postula cada modelo expuesto.cada modelo expuesto.

2.- Explique las coincidencias y diferencias 2.- Explique las coincidencias y diferencias esenciales que se observan entre ellos. esenciales que se observan entre ellos. ( según corresponda)( según corresponda)

3.- Desde su perspectiva actual ¿cuáles son 3.- Desde su perspectiva actual ¿cuáles son las falencias y fortalezas de cada modelo?las falencias y fortalezas de cada modelo?

Page 7: Material%20didactico[1]

EL DISEÑO DE LA ENSEÑANZAEL DISEÑO DE LA ENSEÑANZA

DISEÑO

Bosquejo que Representa una futura

acción real ( guía)

Consiste en prever la práctica antes de realizarla ( no se diseña en

Abstracto)

La enseñanza es unaAcción intencionada,

Tiene objetivos y lógica

No obstante, no es determinada en todoDetalle, puesto que enseñar es un arteDonde la intuición es una herramienta

del que enseña ( naturaleza social )

El diseño condiciona laPráctica, no es neutro,Puesto determina La práctica en si, como la

autonomía del realizador

Lo anterior implica que el diseño de la actividad educativa es una competencia básica del profesor, de lo contrario seríaUn mero aplicador de modelos impuestos

La inexistencia de diseñoImplica dependencia y

Por ende poca autonomía profesional

¿ Es el profesor un diseñador o un Ejecutor de programas diseñados por

Terceros? ¿qué cosas tiene la capacidad para diseñar?

Page 8: Material%20didactico[1]

EL PROFESOR COMO DISEÑADOREL PROFESOR COMO DISEÑADOR

Si atendemos a la naturaleza social de la enseñanza y a Si atendemos a la naturaleza social de la enseñanza y a las múltiples variables y complejidades que enfrenta el las múltiples variables y complejidades que enfrenta el que la realiza, lo que conlleva a decisiones marcadas que la realiza, lo que conlleva a decisiones marcadas por la singularidad , cabe preguntarnos, ¿ Tiene utilidad por la singularidad , cabe preguntarnos, ¿ Tiene utilidad un diseño?.un diseño?.

La respuesta pasa por la necesidad que tiene el La respuesta pasa por la necesidad que tiene el docente de representarse con antelación la complejidad docente de representarse con antelación la complejidad de los elementos intervinientes en una situación de los elementos intervinientes en una situación determinada. El diseño no es un trámite técnico, sino un determinada. El diseño no es un trámite técnico, sino un sinnúmero de operaciones orientadas a un fragmento sinnúmero de operaciones orientadas a un fragmento del currículum y ciertos alumnos en una situación del currículum y ciertos alumnos en una situación determinada.determinada.

Sin diseño, se deja la acción educativa al azar, lo que Sin diseño, se deja la acción educativa al azar, lo que implicaría restarle rigurosidad científica…implicaría restarle rigurosidad científica…

Page 9: Material%20didactico[1]

OPERACIONES QUE DEBE REALIZAR EL OPERACIONES QUE DEBE REALIZAR EL DISEÑADORDISEÑADOR

1.-1.- Reflexionar la práctica antes de realizarlaReflexionar la práctica antes de realizarla..

2.-2.- Considerar lo que experimentarán los alumnos.Considerar lo que experimentarán los alumnos.

3.- Representarse las alternativas disponibles.3.- Representarse las alternativas disponibles.

4.- Tratar de prever el curso de acción a seguir.4.- Tratar de prever el curso de acción a seguir.

5.- Anticipar en lo posible las consecuencias de la acción.5.- Anticipar en lo posible las consecuencias de la acción.

6.- Secuenciar la acción en conciencia de que existirán 6.- Secuenciar la acción en conciencia de que existirán varias opciones.varias opciones.

7.- Delimitar el contexto de acuerdo a la realidad en la que 7.- Delimitar el contexto de acuerdo a la realidad en la que se intervendrá ( medio social, recursos, tiempo, espacio)se intervendrá ( medio social, recursos, tiempo, espacio)

8.- Determinar o proveer los recursos necesarios.8.- Determinar o proveer los recursos necesarios.

No es una secuencia, sino un conjunto de reflexiones No es una secuencia, sino un conjunto de reflexiones que se enfrentan al diseñar.que se enfrentan al diseñar.