material referido a pastoral vocacional - … · para escribir apuntes personales. 1.- abraham: la...

29
1 MATERIAL REFERIDO A PASTORAL VOCACIONAL INTRODUCCIÓN Al celebrar el año 2003, el “Año de las Vocaciones”, hemos decidido poner a la disposición de todos ustedes, un catastro de material operativo que favorezca el desarrollo de una adecuada Pastoral Vocacional; cuando hablamos de “vocacional”, nos referimos a las vocaciones de especial consagración. Esperamos que este esfuerzo realizado; vaya en beneficio de todos quienes trabajan en éste tan necesario ministerio en nuestra Iglesia. I.- MATERIAL PARA LA ANIMACIÓN VOCACIONAL 1.- DESPERTAR Aquí presentamos aquel material operativo que ayude en la tarea del despertar vocacional; tal vez podemos hablar de una provocación, presentando las vocaciones de especial consagración, para llevar al cuestionamiento o la inquietud vocacional. Ofrecemos una serie de posibilidades, diferentes iniciativas y material probado en el tiempo que ha ayudado en el despertar de las vocaciones. 2.- DISCERNIR El material que ofrecemos responde a la necesidad de realizar un proceso de discernimiento cuando se ha iniciado el cuestionamiento vocacional y de esa manera poder descubrir el querer de Dios manifestado en diferentes signos. Ahora bien, ese discernimiento debe ser realizado necesariamente con la ayuda de: “El acompañante, y en lo posible el equipo de acompañantes, en actitud de respeto al Dios que llama, procurarán observar los signos de la vocación, orientar al joven para que él mismo los descubra y se disponga a responder con generosidad a su vocación y atender a las necesidades concretas de las comunidades en las cuales va a servir”. (La pastoral vocacional en el continente de la esperanza Nº 49).

Upload: doandiep

Post on 19-Sep-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

MATERIAL REFERIDO A PASTORAL VOCACIONAL

INTRODUCCIÓN

Al celebrar el año 2003, el “Año de las Vocaciones”, hemos decidido poner a la disposición de todos ustedes, un catastro de material operativo que favorezca el desarrollo

de una adecuada Pastoral Vocacional; cuando hablamos de “vocacional”, nos referimos a las vocaciones de especial consagración. Esperamos que este esfuerzo realizado; vaya en

beneficio de todos quienes trabajan en éste tan necesario ministerio en nuestra Iglesia.

I.- MATERIAL PARA LA ANIMACIÓN VOCACIONAL

1.- DESPERTAR

Aquí presentamos aquel material operativo que ayude en la tarea del despertar vocacional; tal vez podemos hablar de una provocación, presentando las vocaciones de

especial consagración, para llevar al cuestionamiento o la inquietud vocacional.

Ofrecemos una serie de posibilidades, diferentes iniciativas y material probado en el tiempo que ha ayudado en el despertar de las vocaciones.

2.- DISCERNIR

El material que ofrecemos responde a la necesidad de realizar un proceso de discernimiento cuando se ha iniciado el cuestionamiento vocacional y de esa manera poder

descubrir el querer de Dios manifestado en diferentes signos. Ahora bien, ese discernimiento debe ser realizado necesariamente con la ayuda de: “El acompañante, y en lo posible

el equipo de acompañantes, en actitud de respeto al Dios que llama, procurarán observar los signos de la vocación, orientar al joven para que él mismo los descubra y se disponga a

responder con generosidad a su vocación y atender a las necesidades concretas de las comunidades en las cuales va a servir”. (La pastoral vocacional en el continente de la

esperanza Nº 49).

2

3.- ACOMPAÑAR

Reconocemos que dentro del caminar es absolutamente imprescindible el acompañamiento, no sólo de una persona o equipo, sino de toda la comunidad Cristiana. “La

persona o el equipo que acompaña ha de estar preparado, maduro en su experiencia de Dios, consciente de su rol de mediación y conocedor de las ciencias psicológicas y

sociológicas que le permitan encontrar los caminos del crecimiento para la persona llamada” (La pastoral vocacional en el continente de la esperanza Nº 52).

II.- FORMACIÓN DE ANIMADORES Y LÍDERES

Aquí ofrecemos aquel material destinado a formar animadores y líderes de diferentes grupos o comunidades de vida; y de esa manera tener la necesaria formación para

promover el despertar, discernir y acompañamiento vocacional.

Pensamos en la preciosa labor o acento que deben poner los animadores para de esa forma crear el clima necesario; para cultivar vocaciones de especial consagración;

reconociendo que este es ministerio de toda la Iglesia. “La Iglesia en sí es un misterio de vocación es la comunidad de los llamados de Dios” (La pastoral vocacional en el

continente de la esperanza Nº 24).

III.- FORMACIÓN DE PROMOTORES VOCACIONALES

Aunque debemos reconocer que la Pastoral Vocacional no es sólo tarea del Promotor de las Vocaciones, debemos recordar que estos hermanos nuestros han recibido un

encargo especial, y tienen una mayor responsabilidad, para desarrollar esta tarea que es común a todos los miembros de la Iglesia.

Para favorecer esta formación para los promotores ofrecemos el material operativo, como también una pequeña bibliografía que hemos encontrado para promover las

vocaciones. Este material no lo hemos querido poner en el esquema común, ya que tenemos miedo de forzar el material y no respetar la intencionalidad del autor.

3

I.- ANIMACIÓN DE LA PASTORAL VOCACIONAL

1.- DESPERTAR

AUTOR/TITULO OBJETIVO DESCRIPCION METODOLOGICA

CONTENIDO USO/DURACION

PEDIR EN (área, dirección, fono, email)

“UNO QUE DIJO SÍ. HISTORIA DE UNA LLAMADA” AA. VV. Ed. San Pablo, Madrid, España, 1997, 6ª ed. 123 p.

Narrar la historia interior de una llamada de Dios.

Mensaje vocacional con el lenguaje de la imagen y del humor; páginas amenas e instructivas.

Una historia narrada con imágenes. Uso: Puede ser usado en diferentes grupos o comunidades.

Librería Paulinas, Alameda Nº 1841, F. 6964650. E-Mail: paulinasstgo@entel chile.net

“JESÚS TE LLAMA. UN CAMINO VOCACIONAL” Casa Serena. Ed. Sal Terrae, Santander, España, 1983, 103 p.

Provocar un cuestionamiento vocacional en aquellos que intentan tomarse la vida en serio.

Reflexiones con un esquema común: Lectura de la Palabra de Dios. Reflexión y oración. Profundización. Pistas de búsqueda. Documentos significativos para seguir profundizando.

1.- Llamados a la plenitud de la vida. 2.- Amados por Dios en Jesús. 3.- Un don que es sólo para mí. 4.- Al servicio de Dios, por los

hermanos. 5.- En diálogo con cuantos han dicho

“sí”. 6.- La vocación es un sí que no acaba

jamás. Uso: Reflexiones para jóvenes, el uso

personal o grupal.

Biblioteca San Ignacio, San Ignacio Nº 148 F. 6974209. E-Mail: [email protected]

“MENSAJE PARA LA XXXVI JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES”

Exhortación a meditar con atención la llamada al ministerio ordenado y a la vida consagrada.

Invitación a todos los fieles a reflexionar sobre las vocaciones al ministerio ordenado y a la vida consagrada, siguiendo los pasos de la oración del Padre Nuestro.

Lectura meditativa de cada una de las frases del Padre Nuestro. Uso: Lectura personal o grupal de modo reflexivo.

Conferencia Episcopal Chilena, Echaurren Nº 4, 5º Piso. Fono: 6980280 – 6710760. [email protected]

4

Juan Pablo II. 1998. “CADA VOCACIÓN ¡UN LLAMADO A LA SANTI-DAD!” Conferencia Episcopal Chilena, Comisión Nacional de Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 2002.

Celebrar como comunidad creyente este tiempo de oración y reflexión por las vocaciones sacerdotales y religiosas.

Propuesta de trabajo que consta de tres fichas, para cada una de ellas se propone un esquema común y sugiere un modo de utilizar.

1.- Jóvenes. La Santidad: Desafío para los jóvenes de hoy. 2.- Adultos. En mi vida cristiana, ¿puedo ser santo? 3.- Oración ante el Santísimo. “Sean santos como mi Padre es Santo”. Uso: Encuentros con diferentes grupos de las comunidades cristianas.

Librería Pastoral de la Conferencia Episcopal Chilena, Echaurren Nº 4, 5º Piso: Fono: 6980280. librerí[email protected]

“OREMUS VOCACIONAL SERRA” Serra Internacional.

Ofrecer un manual de oración por las vocaciones.

Propuesta para orar por las vocaciones, ofreciendo un manual.

5.- Liturgia de las Horas Vocacionales. 6.- Rosario Vocacional. 7.- Hora Santa Vocacional. 8.- Misa por las Vocaciones. 9.- Vía Crucis Vocacional. 10.- Oraciones varias. 11.- Cantos Vocacionales. 12.- Bibliografía Vocacional. Uso: Puede ser usado como manual de oraciones en forma personal o grupal, para pedir por las vocaciones sacerdotales y religiosas.

Librería Pastoral de la Conferencia Episcopal Chilena, Echaurren Nº 4, 5º Piso. Fono: 6980280. librerí[email protected]

“MI CUADERNO DE ORACIÓN. LUCES DESDE EL ANTIGUO TESTAMEN-TO” Howard, E. Pastoral Vocacional, Arzobispa-do de Santiago, Santiago, Chile, 1999.

Invitación a vivir una experiencia de Dios a partir de la vida de algunos personajes del A. T.

A través de siete personajes del A. T. se ofrece un esquema común que facilite la oración personal: Rasgos del personaje. Lectura Bíblica. Preguntas para la reflexión y oración. Oración final. En cada uno de los capítulos hay espacio para escribir apuntes personales.

1.- Abraham: La vocación que nace de la fe. 2.- Moíses: La vocación que libera. 3.- Samuel: Vocación para salvar. 4.- David I Parte: Elegido del Señor. 5.- David II Parte: Protegido de Dios. 6.- Eleazar y los Siete hermanos: Los que permanecieron fieles. 7.- Susana: Vocación a la verdad.

Pastoral Vocacional, Arzobispa-do de Santiago, Moneda Nº 1847. Fono: 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

5

8.- Jonás: El que quiso arrancar. Uso: Cuaderno para la oración personal. Podemos usar uno de los 37 temas cada día, dedicando al menos 30 minutos.

“FICHAS PARA LA LITURGIA. XII SEMANA VOCACIONAL 1995” Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 1995.

Motivar y ayudar en la oración por las vocaciones.

Cuatro fichas destinadas a ayudar en la realización de momentos de oración por las vocaciones.

1.- Elementos para la Homilía. 2.- Hora Santa por las vocaciones. 3.- Rosario Vocacional. 4.- Esquema de oración para el inicio de

la reunión. Uso: Pueden ser usadas para motivar la

oración por las vocaciones en los diferentes grupos de las comunidades cristianas.

Arzobispado de Santiago Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847. Fono: 6886302. E-Mail [email protected] - Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA LA LITURGIA. XIII SEMANA VOCACIONAL 1996” Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 1996.

Motivar y ayudar en la oración por las vocaciones.

Tres fichas destinadas a animar la liturgia y motivar la oración por las vocaciones. En ellas se nos ofrecen una serie de elementos que nos pueden ayudar en las distintas actividades de las comunidades.

1.- Guía para la Celebración Eucarística 4º Domingo de Pascua.

2.- Hora Santa por las vocaciones. 3.- Rosario vocacional. Uso: Animar la celebración de la Eucaristía por las Vocaciones; realizar un momento de oración de las comunidades cristianas.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] - Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA LA LITURGIA. XIV SEMANA VOCACIONAL 1997” Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 1997.

Motivar y ayudar en la oración por las vocaciones.

Tres fichas destinadas a animar la liturgia y motivar la oración por las vocaciones.

1.- Animación para la celebración de la Eucaristía 4º Domingo de Pascua.

2.- Rosario vocacional. 3.- Hora Santa por las vocaciones.

Uso: Animar la celebración de la Eucaristía por las Vocaciones; realizar un momento de oración de las

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

6

comunidades cristianas. “FICHAS MEDITANDO EN MI PROPIA VOCACIÓN. XV SEMANA VOCACIONAL 1998” Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 1998.

“Ayudar a descubrir las maravillas de nuestra vocación y animarnos a vivirla íntegramente como un don, como realidad de fiesta y desafio...”

Cuatro fichas de trabajo para las comunidades cristianas con un esquema común: Objetivo. Introducción. Reflexión. Ilumina-ción.

1.- Padres: Ser padres, oportunidad para ser felices y desafíos.

2.- Jóvenes: Los dones que Dios puso en ti.

3.- Consagrados: Ser consagrado.... 4.- Cónyuges: Vivamos el gozo de

nuestra vocación. Uso: Encuentros con diferentes grupos de las comunidades cristianas.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA TRABAJAR CON LOS JÓVENES. XV SEMANA VOCACIONAL 1998” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 1998.

Llevar a los jóvenes a descubrir sus dones y talentos, y ponerlos al servicio de la construcción del Reino.

Tres fichas para trabajar con los jóvenes, con un esquema común: Introducción. Motivación. Actividad. Texto Bíblico. Reflexión. Compromiso. Oración.

1.- Ser Hijos de Dios. 2.- Los propios Dones o Talentos. 3.- Mi compromiso con Cristo. Uso: Encuentros con diferentes grupos de jóvenes.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA LA LITURGIA. XV SEMANA VOCACIONAL 1998” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 1998.

Motivar y ayudar en la oración por las vocaciones.

Tres fichas destinadas a animar la liturgia y motivar la oración por las vocaciones.

1.- Animación para la celebración de la Eucaristía.

2.- Rosario vocacional. 3.- Hora Santa por las vocaciones. Uso: Animar la celebración de la Eucaristía por las Vocaciones y para realizar un momento de oración por las vocaciones.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] - Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA LA COMUNIDAD. XV SEMANA VOCACIONAL 1998” Arzobispado de Santiago.

Ayudar a tomar conciencia de la vocación de la comunidad y como transmitir esa condición de vocaciona-dos.

Dos fichas que nos presentan un esquema para celebrar un encuentro de los diferentes grupos o comunidades.

1.- El fruto de la comunión de dones. 2.- Comuniquemos a Todos la Buena

Noticia de Nuestros Dones. Uso: Puede ser usado por diferentes

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

7

Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 1998.

comunidades interesadas en reflexionar acerca del tema.

“FICHAS PARA MEDITAR EN MI PROPIA VOCACIÓN. XVI SEMANA VOCACIO-NAL 1999” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 1999.

Apoyar el proceso de discernimiento para descu-brir los talentos dados por Dios y ponerlos al servicio de los demás.

Dos fichas de trabajo para las comunidades cristianas de adultos con un esquema común: Objetivo. Motivación. Actividad. Ilumina-ción. Oración.

1.- El trabajo: Mi Padre cree y cuenta conmigo para la construcción del Reino.

2.- Padres: Nuestro Padre Dios nos invita a ser padres y confía en nosotros.

Uso: Encuentros con diferentes grupos adultos de las comunidades cristianas.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA TRABAJAR CON LOS JÓVENES. XVI SEMANA VOCACIONAL 1999” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 1999.

Llevar a los jóvenes a conocer mejor a Dios Padre revisando las imágenes que nos hemos formado de El.

Dos fichas para trabajar con los jóvenes, las fichas siguen un esquema común: Objetivo. Motivación. Actividad. Ilumina-ción. Oración.

1.- La creación de Dios mi Padre. 2.- Junto al Padre Dios, vivo y actúo por

el bien de todos. Uso: Encuentros con diferentes grupos de jóvenes.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA LA LITURGIA. XVI SEMANA VOCACIONAL 1999” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 1999.

Motivar y ayudar en la oración personal y comunitaria por las vocaciones.

Dos fichas destinadas a animar y motivar la oración por las vocaciones. Además nos encontramos con una pauta para la oración personal y comunitaria con la Biblia.

1.- Rosario vocacional. 2.- Hora Santa por las vocaciones. 3.- Anexo: Pauta de oración personal con

la Biblia. Uso: Pueden ser usadas tanto para animar y realizar un momento de oración por las vocaciones en las comunidades cristianas.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA LA COMUNIDAD. XVI SEMANA VOCACIONAL 1999” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional.

Ayudar a valorar y fortalecer las comunidades para de esta manera vivir más plenamente la vocación de amor y servicio.

Dos fichas que nos presentan un esquema para celebrar un encuentro de los diferentes grupos o comunidades: Objetivo. Motivación. Actividad. Ilumina-ción. Oración.

1.- Vivir nuestra vocación comunitaria junto al Padre.

2.- Nuestro Padre nos ayuda a fortalecer la comunidad.

Uso: Puede ser usado por diferentes

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

8

Santiago, Chile, 1999. comunidades interesadas en reflexionar acerca del tema.

“FICHAS PARA TRABAJAR CON LOS JÓVENES. XVII SEMANA VOCACIONAL 2000” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 2000.

Llevar a los jóvenes a preguntarse por la vocación hacia la vida consagrada como respuesta a un querer de Dios.

Tres fichas, la primera nos propone un Encuentro de Oración, mientras que las dos restantes tienen un esquema común: Objetivo. Motivación. Actividad. Ilumina-ción. Oración.

1.- Encuentro de Oración. Mi Proyecto de vida.

2.- Reflexiones para decir sí al llamado. 3.- Vida Consagrada como proyecto de

vida. Uso: Encuentros con diferentes grupos de jóvenes.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA LA LITURGIA. XVII SEMANA VOCACIONAL 2000” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 2000.

Motivar y ayudar en la oración personal y comunitaria por las vocaciones.

Tres fichas para animar la liturgia y motivar la oración por las vocaciones.

1.- Rosario vocacional. 2.- Hora Santa por las vocaciones. 3.- Orar por las vocaciones incluyendo la

propia. Uso: Animar y realizar un momento de oración por las vocaciones en las comunidades cristianas.

Arzobispado de Santiago Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA LA COMUNIDAD. XVII SEMANA VOCACIONAL 2000” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 2000.

Ayudar a las comunidades cristianas en su testimonio de amor y a celebrar con gozo los dones que el Señor ha puesto en ellas.

Dos fichas que nos presentan un esquema común: Objetivo. Motivación. Actividad. Ilumina-ción. Oración.

1.- Los dones de nuestra Comunidad. 2.- Vivir plenamente nuestra vocación de

laicos. Uso: Puede ser usado por diferentes comunidades interesadas en reflexionar acerca del tema.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA LOS JÓVENES. XVIII SEMANA VOCACIONAL 2001” Arzobispado de Santiago.

Estas fichas pretenden apoyar a los jóvenes en el camino del discernimiento.

Dos fichas que nos ofrecen un esquema para realizar un encuentro con los jóvenes.

1.- Mi primera vocación: ser cristiano. 2.- Responder al llamado del Señor es

responder a mi proyecto de vida. Uso: Encuentros con diferentes grupos

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

9

Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 2001.

de jóvenes.

“FICHAS PARA LA LITURGIA. XVIII SEMANA VOCACIONAL 2001” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 2001.

Motivar y ayudar en la oración por las vocaciones.

Dos fichas destinadas a motivar y animar la oración por las vocaciones. Nos ofrecen un esquema que facilite ese momento de oración.

1.- Rosario vocacional. 2.- Hora Santa por las vocaciones. Uso: Animar y realizar un momento de oración por las vocaciones en las comunidades cristianas.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA LA COMUNIDAD. XVIII SEMANA VOCACIONAL 2001” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 2001.

“Estas fichas pretenden aportar a la contemplación y a la fraternidad en las comunidades, dos aspectos interrelacionados...”

Dos fichas que nos presentan un esquema para celebrar un encuentro de los diferentes grupos o comunidades: Objetivo. Motivación. Actividad. Iluminación. Oración y Compromiso.

1.- El llamado a la contemplación y amistad con Dios.

2.- Nuestra vocación fraterna. Uso: Pueden ser usadas por diferentes comunidades interesadas en reflexionar acerca del tema.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847 Santiago, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“GUÍA VOCACIONAL” CONFERRE, Departamento de Pastoral Vocacional. Santiago, Chile, 1992.

Difundir la Vida Religiosa. Compendio de las Congregaciones religiosas que tienen presencia en Chile. Tiene un esquema común: Fundadores. Carisma. Actividades Apostólicas.

190 de las Congregaciones que trabajan o tienen presencia en Chile. Uso: Consulta General.

Biblioteca del Centro de Estudio de CONFERRE. Dieciocho Nº 146. Fono: 6721760.

“PARA UN MUNDO NUEVO: CELEBRACIONES VOCA-CIONALES” Secretariado de la Comisión Episcopal de Seminarios. Ramos, 2° ed., Madrid, España, 1977.

Ofrecer un material que permita realizar celebracio-nes de oración por las vocaciones.

El texto nos ofrece una serie de cinco apartados donde se entrega material para armar una celebración vocacional.

Palabra de Dios. Aclamaciones. Textos reflexión. Oraciones. Cánticos. Uso: Puede ser usado por diferentes grupos que quieren realizar oración por las vocaciones.

Biblioteca del Centro de Estudio de CONFERRE. Dieciocho Nº 146. Fono: 6721760.

“SIGAMOS EL CAMINO DE PABLO. TEMAS DE

Presentar una reflexión común en torno a ciertos

24 reflexiones o temas de pastoral vocacional inspirados en el

1.- La vocación: Un llamado una respuesta.

Biblioteca del Centro de Estudio de CONFERRE.

10

ORIENTACIÓN VOCACIO-NAL” Restrepo, A. Indo - Américan Press Service, Bogotá, Colombia, 1981.

temas de pastoral vocacional. itinerario de San Pablo. 2.- Para una Misión. 3.- Las exigencias de Cristo. 4.- Siempre estaré con ustedes... Uso: Especialmente entre los jóvenes; se sugiere una dinámica para ser usado: Lectura personal del capítulo. Confrontación con la realidad. Análisis en pequeños grupos. Enriquecimiento en plenario. Compromisos inmediatos de respuesta.

Dieciocho Nº 146. Fono: 6721760.

“VEN Y SÍGUEME. GUÍA PARA USO DE LOS POSTERS VOCACIONALES” Congregación Hijas de San Pablo. Ed. Paulinas, Santiago, Chile, 2001, 14 p.

Llevar a los jóvenes a cuestionarse acerca del camino recorrido por Jesús.

Seis posters con una guía de trabajo, para cada posters se ofrece un esquema común para trabajarlo: Lectura bíblica. Testimonio. Oración.

1.- Si quieres... ven y sígueme. 2.- Rema hacia el futuro. 3.- Dame de beber. 4.- Si conocieras el don de Dios. 5.- ¡No temas, sigue sólo teniendo fe! 6.- Denles ustedes mismos de comer. Uso: Grupos de jóvenes para motivarlos a cuestionarse sobre la vocación.

Librería Paulinas, Alameda Nº 1841, F. 6964650. E-Mail paulinasstgo@ entel chile.net

“GRUPO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 36, Buenos Aires, Argentina.

Apoyar el proceso de discernimiento que diferen-tes grupos vocacionales están viviendo.

Nos presenta, con las adaptaciones necesarias, una experiencia que las Iglesias africanas de habla francesa han realizado en los últimos años. Cada uno de los 30 encuentros tiene un esquema común: La idea a transmitir. Presentación. La Palabra de Dios. Cuestionario. Mi respuesta. Oración.

Un itinerario para tres años y cada uno de ellos propone 10 temas. Uso: Para encuentros personales o grupos de acompañamiento vocacional.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“JORNADAS VOCACIONA-LES”

Ayudar a sensibilizar y discernir la vocación de especial consagración.

Cada una de las jornadas vocacionales nos ofrece al inicio, una ficha donde se indican los

1.- Vé y haz tú lo mismo. 2.- Vaya y salve a mi pueblo. 3.- Habla, Señor, que tu siervo escucha.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302.

11

Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 32, Buenos Aires, Argentina.

destinatarios, el nivel de la jornada, la duración , el objetivo y los materiales necesarios.

4.- Jóvenes, Cristo les llama. 5.- La respuesta. Caminando sobre las

aguas. 6.- La amistad. Nuestra relación con los

demás. 7.- Las cartas. Oración. 8.- ¿Quién es Jesús de Nazaret? 9.- Un día de desierto. 10.- Carismas. Uso: Para trabajar con adolescentes y jóvenes, la última ficha tiene como destinatarios a los religiosos.

E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“CUADERNO DE ACOMPA-ÑAMIENTO” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 8, Buenos Aires, Argentina.

Ofrecer un cuaderno de acompañamiento para ir gradualmente descubriendo el camino al cual Dios llama.

Es un cuaderno donde los jóvenes deberán responder por escrito a aquello que se les sugiere; cada vez que culmina una etapa deberá confrontarse con el acompañante.

1ª Etapa Madurar como persona. 2ª Etapa La fe como “Vida Nueva” en

Cristo. 3ª Etapa Discernir la vocación. 4ª Etapa Crecer en la vida espiritual. Uso: Para jóvenes que desean seguir a Jesús tomándose la vida en serio.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“¿POR QUÉ? CATEQUESIS VOCACIONALES” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 17, Buenos Aires, Argentina.

Ofrecer una catequesis post confirmación de manera sistemática en clave vocacional.

38 temas para la catequesis, vienen planteados con una pregunta y tienen un esquema común: Objetivo. Contenido. Desarrollo. Palabra de Dios. Oración. Canto. Actividades.

38 temas para la catequesis. En la segunda parte ofrece una guía práctica para los animadores. Uso: Grupos de jóvenes que han realizado la Confirmación.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“CATEQUESIS VOCACIO-NALES PARA NIÑOS” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 1, Buenos Aires,

Ofrecer una catequesis en clave vocacional para niños.

16 temas para la catequesis, con un esquema relativamente común: Objetivos. Situación de los destinatarios. Contenidos. Desarro-llo.

1.- Para ganar tu vida entrégala. 2.- Ven y sígueme. 3.- Muchos caminos, una sola fe. 4.- Amigos que lo anuncian. 5.- Para ganar tu vida entrégala.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

12

Argentina, 1994. 6.- Compañero en tu camino. 7.- Vengan y vean. 9.- Fermento del mundo. 10.- Signos de Dios en el mundo. 11.- Vayan y anuncien el Evangelio. 12.- Para la nueva evangelización. 13.- La gran orquesta. 14.- Hagan lo que él les diga. 15.- Aprendo rezando I. 16.- Aprendo rezando II. Uso: Pueden ser usadas con los grupos de catequesis de niños.

“CATEQUESIS VOCACIO-NALES PARA ADOLES-CENTES” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 2, Buenos Aires, Argentina, 1994.

Ofrecer a los catequistas y profesores de religión una serie de catequesis vocacio-nal.

Son 14 catequesis vocacionales que en general están tomadas de los mensajes del Papa en diversas jornadas mundiales.

1.- Muchos caminos, una sola fe. 2.- Para ganar tu vida entrégala. 3.- Libres para seguir a Jesús. 4.- Amigos que lo anuncian. 5.- Hagan lo que El les diga. 6.- Compañero en tu camino. 7.- Con vosotros... para vosotros. 8.- Por amor al Evangelio ¡Sí! 9.- Servidores de la Fe. 10.-Vayan y anuncien. 11.- Oración. 12.- Jesús el mejor amigo. 13.- Ven y sígueme. 14.- Joven rico. Uso: Grupos de adolescentes y jóvenes.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“CATEQUESIS VOCACIO-NALES PARA JÓVENES”

Facilitar la tarea catequística en el colegio, la parroquia, el movimiento... Una ayuda

15 catequesis con un esquema relativamente común: Objetivo. Textos Bíblicos. Testimonios.

1.- Sembrando buenas noticias. 2.- Eres joven, eres rico, ¿Qué más

quieres Federico?

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302.

13

Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 3, Buenos Aires, Argentina, 1994.

para evangelizar la vocación y las vocaciones.

Dinámicas. Cantos. Texto de Sto. Domingo.

3.- Exigencias de la fe. 4.- Señor, toma mi vida nueva. 5.- Da gracias, lo que gratis has recibido. 6.- Anunciaremos tu Reino. 7.- Fermento del Mundo. 8.- Signos de Dios en el mundo. 9.- María dijo Sí. 10.- Llamó a los que quiso. 11.- Por amor el Evangelio. 12.- Al servicio de los jóvenes. 13.- Vengan y vean. 14.- Para ser sus compañeros. 15.- El valor de la esperanza. Uso: Grupos de jóvenes de la pastoral juvenil. Estas catequesis también pueden ser usadas como jornadas o retiros.

E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“PROYECTO DE VIDA I” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 13, Buenos Aires, Argentina, 1995.

Llevar a los jóvenes a cuestionarse en torno a la vocación.

Es como un juego donde se presentan las reglas necesarias para llegar hasta el fin, todo en un clima profundo de oración.

Un juego con todas las reglas y normas para avanzar. Contiene una serie de temas, cartas y un anexo de oraciones comunitarias Uso: Grupos de jóvenes que quieren preguntarse sobre el sentido de sus vidas. Puede ser usado en un retiro o jornada.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

2.- DISCERNIR

14

AUTOR/TITULO OBJETIVO DESCRIPCION METODOLOGICA

CONTENIDO USO/DURACION

PEDIR EN (área, dirección, fono, email)

“MI CUADERNO DE ORACIÓN. LUCES DESDE EL ANTIGUO TESTAMEN-TO” Howard, E. Pastoral Vocacional Arzobispado de Santiago, Santiago, Chile, 1999.

Invitación a vivir una experiencia de Dios a partir de la vida de algunos personajes del A. T.

A través de siete personajes del A. T. se ofrece un esquema común que facilite la oración personal: Rasgos del personaje. Lectura Bíblica. Preguntas para la reflexión y oración. Oración final. En cada uno de los capítulos hay espacio para escribir apuntes personales.

1.- Abraham: La vocación que nace de la fe. 2.- Moíses: La vocación que libera. 3.- Samuel: Vocación para salvar. 4.- David I Parte: Elegido del Señor. 5.- David II Parte: Protegido de Dios. 6.- Eleazar y los Siete hermanos: Los que permanecieron fieles. 7.- Susana: Vocación a la verdad. 8.- Jonás: El que quiso arrancar. Uso: Cuaderno para la oración personal. Podemos usar uno de los 37 temas cada día, dedicando al menos 30 minutos.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA TRABAJAR CON LOS JÓVENES. XIV SEMANA VOCACIONAL 1997” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional, Santiago, Chile, 1997.

Llevar a los jóvenes a reflexionar acerca de los diferentes momentos en los cuales Dios llama.

Tres fichas para trabajar con los jóvenes, en ellas se ofrece un esquema para realizar un encuentro con grupos de jóvenes.

1.- Vida para todos. 2.- En Jesús se colman tus aspiraciones. 3.- En la Iglesia... tu aspiración de amar

gratuitamente. Uso: Encuentros con diferentes grupos de jóvenes.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA TRABAJAR CON LOS JÓVENES. XVI SEMANA VOCACIONAL 1999” Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Santiago, Chile, 1999.

Llevar a los jóvenes a conocer mejor a Dios Padre revisando las imágenes que nos hemos formado de El.

Dos fichas para trabajar con jóvenes, siguen un esquema común: Objetivo. Motivación. Actividad. Iluminación. Oración.

1.- La creación de Dios mi Padre. 2.- Junto al Padre Dios, vivo y actúo por

el bien de todos. Uso: Encuentros con diferentes grupos de jóvenes.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

15

“FICHAS MEDITANDO EN MI PROPIA VOCACIÓN. XVII SEMANA VOCACIO-NAL 2000” Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Santiago, Chile, 2000.

Pretenden apoyar el proceso de crecimiento y despertar la preocupación por cultivar la vocación.

Dos fichas de trabajo para las comunidades cristianas de adultos con un esquema común: Objetivo. Motivación. Actividad. Ilumina-ción. Oración.

1.- Padres gestores de la vocación de sus hijos.

2.- Desarrollando la vocación de ser padre.

Uso: Encuentros con diferentes grupos adultos de las comunidades cristianas.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS MEDITANDO EN MI PROPIA VOCACIÓN. XVIII SEMANA VOCACIO-NAL 2001” Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Santiago, Chile, 2001.

Invitación a meditar sobre nuestra propia vocación cristiana.

Dos fichas de trabajo para las comunidades cristianas con un esquema común: Objetivo. Motivación. Actividad. Oración y compromiso.

1.- El pololeo, una vocación cristiana a crecer en el amor.

2.- La vocación cristiana, un llamado al compromiso social.

Uso: Encuentros con diferentes grupos de las comunidades cristianas.

Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“ESTE PUEDE SER TU CAMINO” Contran, N. Mundo Negro, 2° ed., Madrid, España, 1987, p. 96.

Ayudar a dar respuesta a los jóvenes que se hacen preguntas acerca de su vocación, llegando a presentar un proyecto de vida.

Breves meditaciones siguiendo el camino del P. Daniel Comboni en base a sus numerosas cartas y escritos.

“9 meditaciones diferentes” Uso: Jóvenes entre 17 y 20 años. Reflexiones y meditaciones.

Biblioteca del Centro de Estudio de CONFERRE. Dieciocho Nº 146. Fono: 6721760.

“GRUPO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 36, Buenos Aires, Argentina.

Apoyar el proceso de discernimiento que diferentes grupos vocaciona-les están viviendo.

Nos presenta, con las adaptaciones necesarias, una experiencia que las Iglesias africanas de habla francesa han realizado en los últimos años. Cada uno de los 30 encuentros tiene un esquema común: La idea a transmitir. Presentación. La Palabra de Dios. Cuestionario. Mi respuesta. Oración.

Un itinerario para tres años y cada uno de ellos propone 10 temas. Uso: Para encuentros personales o grupos de acompañamiento vocacional.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“JORNADAS VOCACIONA-LES”

Ayudar a sensibilizar y discernir la vocación de

Cada una de las jornadas vocacionales nos ofrece al inicio,

1.- Vé y haz tú lo mismo. 2.- Vaya y salve a mi pueblo.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda

16

Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 32, Buenos Aires, Argentina.

especial consagración. una ficha donde se indican los destinatarios, el nivel de la jornada, la duración , el objetivo y los materiales necesarios.

3.- Habla, Señor, que tu siervo escucha. 4.- Jóvenes, Cristo les llama. 5.- La respuesta. Caminando sobre las

aguas. 6.- La amistad. Nuestra relación con los

demás. 7.- Las cartas. Oración. 8.- ¿Quién es Jesús de Nazaret? 9.- Un día de desierto. 10.- Carismas. Uso: Para trabajar con adolescentes y jóvenes, la última ficha tiene como destinatarios a los religiosos.

Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

17

“PROYECTO DE VIDA I” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 13, Buenos Aires, Argentina, 1995.

Llevar a los jóvenes a cuestionarse en torno a la vocación.

Es como un juego donde se presentan las reglas necesarias para llegar hasta el fin, todo en un clima profundo de oración.

Un juego con todas las reglas y normas para avanzar. Contiene una serie de temas, cartas y un anexo de oraciones comunitarias. Uso: Grupos de jóvenes que quieren preguntarse sobre el sentido de sus vidas. Puede ser usado en un retiro o jornada.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“PROYECTO DE VIDA II” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 14, Buenos Aires, Argentina.

“En este proyecto lo que se pretende es una mayor reflexión y una oración más profunda sobre los aspectos más esenciales”.

Nos ofrece 10 temas de reflexión con un esquema común: Objetivo. Texto Bíblico. Plenario y Reflexión.

1.- Desde el Proyecto de Vida I a esta parte.

2.- Respondo al llamado de Cristo. 3.- Respondo desde lo que soy. 4.- Respondo desde mi comunidad. 5.- Respondo desde la realidad. 6.- Respondo desde mi compromiso. 7.- Respondo desde la oración. 8.- Respondo desde mi vida sacramental. 9.- Respondo desde mi acompañamiento. 10.- Respondo con mi vida. Uso: Para los Jóvenes que ya han realizado el Proyecto de Vida I; necesitan al menos de tres días de tiempo.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

18

3.- ACOMPAÑAR

AUTOR/TITULO OBJETIVO DESCRIPCION METODOLOGICA

CONTENIDO USO/DURACION

PEDIR EN (área, dirección, fono, email)

“DIOS ME LLAMO: VOCACIÓN, POBREZA, CASTIDAD, OBEDIENCIA, LIBERACIÓN” Zezinho, P. Paulinas, Madrid, España, 1985, 167 p.

Ayudar a profundizar en la vocación a los jóvenes que oyeron la llamada al seguimiento de Jesús.

Meditaciones o reflexiones con un esquema común: Palabra de Dios. Aclamación. Texto reflexivo. Oración y Canto.

21 reflexiones para jóvenes. Uso: Para la reflexión personal o grupal de jóvenes que se sienten llamados a seguir a Jesús.

Biblioteca del Centro de Estudio de CONFERRE. Dieciocho Nº 146. Fono: 6721760.

“PROYECTO DE PASTORAL VOCACIONAL” Congregación Hijas de Santa Ana.

“Quiere ser un medio para la acción más orgánica, unitaria y finalizada”

Aquí se recoge los frutos de la experiencia de la Congregación en la pastoral vocacional. Además se ha intentado recoger todo el material enviado desde las comunidades, también se ha considerado el aporte de las jornadas de estudio.

1.- Fundamentos doctrinales. 2.- Pastoral de las vocaciones en el

destinatario 3.- Metodología de la acción

pastoral. Uso: Hermanas de la Congregación que trabajan en la pastoral vocacional.

Biblioteca del Centro de Estudio de CONFERRE. Dieciocho Nº 146. Fono: 6721760.

“EL DISCERNIMIENTO VOCACIONAL. CRITERIOS DE ELECCIÓN Y SELECCIÓN” Equipo coordinador del servicio de asesoría psicológica de CONFERRE. Paulinas, Bogotá, Colombia, 1980.

Ofrecer algunos criterios o elementos de juicio que puedan facilitar el proceso de discernimiento vocacional.

El texto nos presenta de manera esquemática un trabajo de equipo incluyendo el aporte que realizaron un grupo de formadores y promotores consultados.

1.- Vocación y Psicología Vocacional. 1.1.- La Vacación en el Ser Humano. 1.2.- El Discernimiento Vocacional

como Proceso. 2.- Criterios de discernimiento y

selección vocacional. 2.3.- Aspectos Generales. 2.4.- Aptitudes y Aspectos Intelectuales 2.5.- Aspectos Motivacionales. 2.6.-Aspectos de la personalidad y

Psicopatológicos.

Biblioteca del Centro de Estudio de CONFERRE. Dieciocho Nº 146. Fono: 6721760

19

3.- Medios de discernimiento y selección vocacional.

Uso: Documento de consulta y apoyo para acompañar en el discernimiento que deben apoyar los Promotores vocacionales.

“SIGAMOS EL CAMINO DE PABLO. TEMAS DE ORIENTACIÓN VOCACIO-NAL” Restrepo, A. Indo - Américan Press Service, Bogotá, Colombia, 1981.

Presentar una reflexión común en torno a ciertos temas de pastoral vocacional.

24 reflexiones o temas de pastoral vocacional inspirados en el itinerario de San Pablo.

1.- La vocación: Un llamado una respuesta. 2.- Para una Misión. 3.- Las exigencias de Cristo. 4.- Siempre estaré con ustedes... Uso: Especialmente entre los jóvenes; se sugiere una dinámica para ser usado: Lectura personal del capítulo. Confrontación con la realidad. Análisis en pequeños grupos. Enriquecimiento en plenaria. Compromisos inmediatos de respuesta.

Biblioteca del Centro de Estudio de CONFERRE. Dieciocho Nº 146. Fono: 6721760.

“GRUPO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 36, Buenos Aires, Argentina.

Apoyar el proceso de discernimiento que diferentes grupos vocacionales están viviendo.

Nos presenta, con las adaptaciones necesarias, una experiencia que las Iglesias africanas de habla francesa han realizado en los últimos años. Cada uno de los 30 encuentros tiene un esquema común: La idea a transmitir. Presentación. La Palabra de Dios. Cuestionario. Mi respuesta. Oración.

Un itinerario para tres años y cada uno de ellos propone 10 temas. Uso: Para encuentros personales o grupos de acompañamiento vocacional.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“PROYECTO DE VIDA II “ Instituto de Pastoral Vocacional.

“En este proyecto lo que se pretende es una mayor reflexión y una oración más

Nos ofrece 10 temas de reflexión con un esquema común: Objetivo. Texto Bíblico. Plenario y

1.- Desde el Proyecto de Vida I a esta parte. 2.- Respondo al llamado de Cristo.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302.

20

Cuaderno Nº 14, Buenos Aires, Argentina.

profunda sobre los aspectos más esenciales”.

Reflexión. 3.- Respondo desde lo que soy. 4.- Respondo desde mi comunidad. 5.- Respondo desde la realidad. 6.- Respondo desde mi compromiso. 7.- Respondo desde la oración. 8.- Respondo desde mi vida sacramental. 9.- Respondo desde mi acompañamiento. 10.- Respondo con mi vida. Uso: Para los Jóvenes que ya han realizado el Proyecto de Vida I; necesitan al menos de tres días de tiempo.

E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“ACOMPAÑAMIENTO VO-CACIONAL” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 16, Buenos Aires, Argentina, 1996.

Ofrecer un curso para aquellas personas que tienen la tarea del acompañamiento vocacional.

A través de 10 sesiones nos ofrece los apuntes del curso dado para quienes acompañan a los jóvenes que están realizando el proceso de discernimiento.

1.- El problema del acompañamiento. 2.- El acompañamiento: Funciones y Objetivos. 3.- Jesús, modelo de acompañante. 4.- El acompañante: Maestro de espíritu. 5.- Primera etapa: Madurez personal. 6.- Segunda etapa: La fe como “Vida Nueva” en Cristo. 7.- Tercera etapa: Discernir la vocación. 8.- Cuarta etapa: Crecer en la vida espiritual. 9.- La entrevista. 10.- Otras formas de acompañamiento. Uso: Para quienes acompañan en el discernimiento vocacional a modo de guía espiritual.

Conferencia Episcopal Chilena, Echaurren Nº 4, 5º Piso Fono: 6980280 – 6710760. [email protected] www.episcopado.cl

21

II.- FORMACIÓN DE ANIMADORES

AUTOR/TITULO OBJETIVO DESCRIPCION METODOLOGICA

CONTENIDO USO/DURACION

PEDIR EN (área, dirección, fono, email)

“EL EVANGELIO PARA TU LIBERTAD. ITINERARIO VOCACIONAL DEL ‘GRUPO SAMUEL’” Martini, C.M., y Colaboradores. Paulinas, Bogotá, Colombia, 1983, 205 p.

Mostrar la experiencia de la propuesta vocacional del Card. Martini con el grupo Samuel entre los años 1989 - 1990.

Se muestra los diferentes pasos dados en la propuesta vocacional cuya parte central son las siete etapas siguiendo el itinerario espiritual de Samuel.

1ª Parte Historia de una propuesta vocacional “Ejemplar”.

2ª Parte Las etapas. 3ª Parte El camino visto por

dentro. 4ª Parte Reflexiones al margen de

la experiencia. Uso: Texto de ayuda a Promotores vocacionales, párrocos, formadores y educadores; como un presupuesto experiencial para ayudar a los jóvenes a tomar una determinación sobre su propia vida.

Biblioteca San Ignacio, San Ignacio Nº 148 F. 6974209. E-Mail [email protected]

“LLAMADOS POR JESÚS, FICHAS DE FORMACIÓN PARA LA PASTORAL VOCACIONAL” Comisión Nacional de Pastoral Vocacional. Tiberiades, Santiago, Chile, 1996.

Ofrecer veinte fichas de formación para la formación de las personas que integran los Equipos Parroquiales de Pastoral Vocacional.

Fichas para la formación de los animadores de diferentes grupos. Se ofrece un esquema relativamente común: Motivación. Oración. Desarrollo del tema. Actividades y Reflexión

La Vocación (4 fichas). Antropología de la Vocación (2 fichas). Teología de la Vocación (8 fichas). Mediaciones de la Vocación (6 fichas). Uso: Encuentros con diferentes grupos de las comunidades cristianas, especialmente los miembros de los Equipos Parroquiales de Pastoral Vocacional.

Librería Pastoral de la Conferencia Episcopal Chilena, Echaurren Nº 4, 5º Piso Fono 6980280. librerí[email protected] Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA LA Ayudar en el encuentro de Tres fichas que nos presentan un 1.- Una muy buena inversión. Arzobispado de Santiago,

22

COMUNIDAD. XII SEMANA VOCACIONAL 1995” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional, Santiago, Chile, 1995.

los jóvenes con Dios y discernir su llamada.

esquema para celebrar un encuentro de los diferentes grupos o comunidades.

2.- Invertir según el proyecto de Jesús. 3.- Llamados a ser sal y luz del Mundo. Uso: Puede ser usado por diferentes comunidades interesadas en reflexionar acerca del tema.

Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA LA COMUNIDAD. XIII SEMANA VOCACIONAL 1996” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional, Santiago, Chile, 1996.

Ayudar a tomar conciencia en la comunidad de los diferentes estados de vida que existen en la Iglesia.

Tres fichas que nos presentan un esquema para celebrar un encuentro de los diferentes grupos o comunidades que desean profundizar acerca de los diferentes estados de vida.

1.- La vocación Laical. 2.- Exigencias Humanas de la Vocación. 3.- Las formas de vida. Uso: Puede ser usado por diferentes comunidades interesadas en reflexionar acerca del tema.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA LA COMUNIDAD. XIV SEMANA VOCACIONAL 1997” Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional, Santiago, Chile, 1997.

Ayudar a tomar conciencia en la comunidad del rol que ella desempeña en el nacimiento y acompaña-miento de las vocaciones.

Son dos fichas que nos presentan un esquema para celebrar un encuentro de los diferentes grupos o comunidades.

1.- Comprometidos por las Vocaciones. 2.- La comunidad instrumento de la

llamada de Dios. Uso: Puede ser usado por diferentes comunidades interesadas en reflexionar acerca del tema.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS MEDITANDO EN MI PROPIA VOCACIÓN. XV SEMANA VOCACIONAL 1998” Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Santiago, Chile, 1998.

“Ayudar a descubrir las maravillas de nuestra vocación y animarnos a vivirla íntegramente como un don, como realidad de fiesta y desafío...”

Cuatro fichas de trabajo para las comunidades cristianas con un esquema común: Objetivo. Introducción. Reflexión. Ilumina-ción.

1.- Padres: Ser padres, oportunidad para ser felices y desafíos...

2.- Jóvenes: Los dones que Dios puso en ti.

3.- Consagrados: Ser consagrado.... 4.- Cónyuges: Vivamos el gozo de

nuestra vocación. Uso: Encuentros con diferentes grupos de las comunidades cristianas.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS PARA MEDITAR EN MI PROPIA VOCACIÓN. XVI SEMANA VOCACIO-

Apoyar el proceso de discernimiento para descu-brir los talentos dados por

Dos fichas de trabajo para las comunidades cristianas de adultos con un esquema común: Objetivo.

1.- El trabajo: Mi Padre cree y cuenta conmigo para la construcción del Reino.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302.

23

NAL 1999” Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Santiago, Chile, 1999.

Dios y ponerlos al servicio de los demás.

Motivación. Actividad. Ilumina-ción. Oración.

2.- Padres: Nuestro Padre Dios nos invita a ser padres y confía en nosotros.

Uso: Encuentros con diferentes grupos de adultos de las comunidades cristianas.

E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS MEDITANDO EN MI PROPIA VOCACIÓN. XVII SEMANA VOCACIO-NAL 2000” Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Santiago, Chile, 2000.

Pretenden apoyar el proceso de crecimiento y despertar la preocupación por cultivar la vocación.

Dos fichas de trabajo para las comunidades cristianas de adultos con un esquema común: Objetivo. Motivación. Actividad. Ilumina-ción. Oración.

1.- Padres gestores de la vocación de sus hijos.

2.- Desarrollando la vocación de ser padre.

Uso: Encuentros con diferentes grupos adultos de las comunidades cristianas.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“FICHAS MEDITANDO EN MI PROPIA VOCACIÓN. XVIII SEMANA VOCACIO-NAL 2001” Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Santiago, Chile, 2001.

Invitación a meditar sobre nuestra propia vocación cristiana.

Dos fichas de trabajo para las comunidades cristianas con un esquema común: Objetivo. Motivación. Actividad. Oración y compromiso.

1.- El pololeo, una vocación cristiana a crecer en el amor.

2.- La vocación cristiana, un llamado al compromiso social.

Uso: Encuentros con diferentes grupos de las comunidades cristianas.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“PARA UN MUNDO NUEVO: CELEBRACIONES VOCA-CIONALES” Secretariado de la Comisión Episcopal de Seminarios. Ramos, 2° ed., Madrid, España, 1977.

Ofrecer un material que permita realizar celebracio-nes de oración por las vocaciones.

El texto nos ofrece una serie de cinco apartados donde se entrega material para armar una celebración vocacional.

Palabra de Dios. Aclamaciones. Textos reflexión. Oraciones. Cánticos. Uso: Puede ser usado por diferentes grupos que quieren realizar oración por las vocaciones.

Biblioteca del Centro de Estudio de CONFERRE. Dieciocho Nº 146. Fono: 6721760.

“CATEQUESIS VOCACIO-NALES PARA ADOLESCEN-TES”

Ofrecen a los catequistas y profesores de religión una serie de catequesis

Son 14 catequesis vocacionales que en general están tomadas de los mensajes del Papa en diversas

1.- Muchos caminos, una sola fe. 2.- Para ganar tu vida entrégala. 3.- Libres para seguir a Jesús.

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302.

24

Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 2, Buenos Aires, Argentina, 1994.

vocacionales. jornadas mundiales. 4.- Amigos que lo anuncian. 5.- Hagan lo que El les diga. 6.- Compañero en tu camino. 7.- Con vosotros... para vosotros. 8.- Por amor al Evangelio ¡Sí! 9.- Servidores de la Fe. 10.-Vayan y anuncien. 11.- Oración. 12.- Jesús el mejor amigo. 13.- Ven y sígueme. 14.- Joven rico. Uso: Grupos de adolescentes y jóvenes.

E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

“CATEQUESIS VOCACIO-NALES PARA JÓVENES” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 3, Buenos Aires, Argentina, 1994.

Facilitar la tarea catequística en el colegio, la parroquia, el movimiento... Una ayuda para evangelizar la vocación y las vocaciones.

15 catequesis con un esquema relativamente común: Objetivo. Textos Bíblicos. Testimonios. Dinámicas. Cantos. Texto de Sto. Domingo.

1.- Sembrando buenas noticias. 2.- Eres joven, eres rico, ¿Qué más

quieres Federico? 3.- Exigencias de la fe. 4.- Señor, toma mi vida nueva. 5.- Da gracias, lo que gratis has recibido. 6.- Anunciaremos tu Reino. 7.-Fermento del Mundo. 8.- Signos de Dios en el mundo. 9.- María dijo Sí. 10.- Llamó a los que quiso. 11.- Por amor el Evangelio. 12.- Al servicio de los jóvenes. 13.- Vengan y vean. 14.- Para ser sus compañeros. 15.- El valor de la esperanza. Uso: Grupos de jóvenes de la pastoral juvenil. Estas catequesis también pueden

Arzobispado de Santiago, Pastoral Vocacional, Moneda Nº 1847, Fono 6886302. E-Mail [email protected] Web www.iglesia.cl/vocacional

25

ser usadas como jornadas o retiros. “ACOMPAÑAMIENTO VO-CACIONAL” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 16, Buenos Aires, Argentina, 1996.

Ofrecer un curso de formación para aquellas personas que tienen la tarea del acompañamiento voca-cional.

A través de 10 sesiones nos ofrece los apuntes del curso dado para quienes acompañan a los jóvenes que están realizando el proceso de discernimiento.

1.- El problema del acompañamiento. 2.- El acompañamiento: Funciones y

Objetivos. 3.- Jesús, modelo de acompañante. 4.- El acompañante: Maestro de espíritu. 5.- Primera etapa: Madurez personal. 6.- Segunda etapa: La fe como “Vida

Nueva” en Cristo. 7.- Tercera etapa: Discernir la vocación. 8.- Cuarta etapa: Crecer en la vida

espiritual. 9.- La entrevista. 10.- Otras formas de acompañamiento. Uso: Para quienes acompañan en el discernimiento vocacional a modo de guía espiritual.

Conferencia Episcopal Chilena, Echaurren Nº 4, 5º Piso Fono 6980280 – 6710760. [email protected] www.episcopado.cl

“CARTA PASTORAL SOBRE LAS VOCACIONES RELI-GIOSAS Y SACERDOTA-LES” Prado, J. Iquique, Chile, 1984.

Reflexionar junto a las comunidades cristianas acerca del tema vocacional.

Llevar a los miembros de la diócesis a reflexionar sobre el tema de las vocaciones, al final de cada punto se ofrece algunas preguntas para dialogar.

A.- El misterio de la Vocación Vocación Humana. Vocación Cristiana. La Vocación Cristiana Específi-

ca. B.- Pastoral y Vocaciones. C.- Invitación y sugerencias. Mensaje a los Jóvenes. Uso: Para todos los interesados en el tema de las vocaciones.

Biblioteca de los Sagrados Corazones, Marin Nº 0239, F. 6345919. www.sscc.cl

26

III.- FORMACIÓN PROMOTORES VOCACIONALES

AUTOR/TITULO OBJETIVO DESCRIPCION METODOLOGICA

CONTENIDO USO/DURACION

PEDIR EN (área, dirección, fono, email)

“PROYECTO DE PASTORAL VOCACIONAL” Congregación Hijas de Santa Ana.

“Quiere ser un medio para la acción más orgánica, unitaria y finalizada”

Aquí se recogen los frutos de la experiencia de la Congregación en la pastoral vocacional. Además se ha intentado recoger todo el material enviado desde las comunidades, también se ha considerado el aporte de las jornadas de estudio.

1.- Fundamentos doctrinales. 2.- Pastoral de las vocaciones en el

destinatario. 3.- Metodología de la acción pastoral. Uso: Hermanas de la Congregación que trabajan en la pastoral vocacional.

Biblioteca del Centro de Estudio de CONFERRE. Dieciocho Nº 146. Fono: 6721760.

“CRITERIOS Y METODO-LOGÍA DE PASTORAL VOCACIONAL” Equipo de Promotores Vocacionales. Indo - Américan Press Service, Bogotá, Colombia, 1990.

Ofrecer una ayuda para quienes trabajan en la pastoral vocacional presen-tando desde la experiencia Criterios y Metodología.

Se recoge de manera esquemática una serie de reflexiones, jornadas de estudio, experiencias, etc., de un grupo de Congregaciones.

1.- Planteamientos Generales. 2.- La Parroquia Comunidad Vocacional. 3.- Comunidades juveniles. 4.- El Discernimiento vocacional. Uso: Documento de consulta y orientador para los Promotores vocacio-nales.

Biblioteca del Centro de Estudio de CONFERRE. Dieciocho Nº 146. Fono: 6721760. Biblioteca de los Sagrados Corazones, Marin Nº 0239, F. 6345919.

“EL DISCERNIMIENTO VOCACIONAL. CRITERIOS DE ELECCIÓN Y SELE-CCIÓN” Equipo coordinador del servicio de asesoría psicológica de Conferre. Paulinas, Bogotá, Colombia, 1980.

Ofrecer algunos criterios o elementos de juicio que puedan facilitar el proceso de discernimiento vocacional.

El texto nos presenta de manera esquemática un trabajo de equipo incluyendo el aporte que realizaron un grupo de formadores y promotores consultados.

1.- Vocación y Psicología Vocacional. 1.1.- La Vacación en el Ser Humano. 1.2.- El Discernimiento Vocacional

como Proceso. 2.- Criterios de discernimiento y selec-

ción vocacional. 2.3.- Aspectos Generales. 2.4.- Aptitudes y Aspectos Intelectuales. 2.5.- Aspectos Motivacionales. 2.6.- Aspectos de la personalidad y

Psicopatológicos.

Biblioteca del Centro de Estudio de CONFERRE. Dieciocho Nº 146. Fono: 6721760.

27

3.- Medios de discernimiento y selección vocacional.

Uso: Documento de consulta y apoyo para acompañar en el discernimiento que deben apoyar los Promotores vocaciona-les.

“ACOMPAÑAMIENTO VO-CACIONAL” Instituto de Pastoral Vocacional. Cuaderno Nº 16, Buenos Aires, Argentina, 1996.

Ofrecer un curso de para aquellas personas que tienen la tarea del acompañamiento vocacional.

A través de 10 sesiones nos ofrece los apuntes del curso dado para quienes acompañan a los jóvenes que están realizando el proceso de discernimiento.

1.- El problema del acompañamiento. 2.- El acompañamiento: Funciones y

Objetivos. 3.- Jesús, modelo de acompañante. 4.- El acompañante: Maestro de espíritu. 5.- Primera etapa: Madurez personal. 6.- Segunda etapa: La fe como “Vida

Nueva” en Cristo. 7.- Tercera etapa: Discernir la vocación. 8.- Cuarta etapa: Crecer en la vida

espiritual. 9.- La entrevista. 10.- Otras formas de acompañamiento. Uso: Para quienes acompañan en el discernimiento vocacional a modo de guía espiritual.

Conferencia Episcopal Chilena, Echaurren Nº 4, 5º Piso Fono 6980280 – 6710760.

“CARTA PASTORAL SOBRE LAS VOCACIONES RELI-GIOSAS Y SACERDOTA-LES” Prado, J. Iquique, Chile, 1984.

Reflexionar junto a las comunidades cristianas acerca del tema vocacional.

Llevar a los miembros de la diócesis a reflexionar sobre el tema de las vocaciones, al final de cada punto se ofrecen algunas preguntas para dialogar.

A.- El misterio de la Vocación. Vocación Humana. Vocación Cristiana. La Vocación Cristiana Específi-

ca. B.- Pastoral y Vocaciones. C.- Invitación y sugerencias. Mensaje a los Jóvenes.

Biblioteca de los Sagrados Corazones, Marin Nº 0239, F. 6345919.

28

Uso: Para todos los interesados en el tema de las vocaciones.

“COMUNIDADES Y OPCIÓN POR LA PASTORAL VOCACIONAL (SEMBRAR. SUSCITAR. ACOGER. ACOMPAÑAR)” León, V. Publ. S.V.C., Madrid, España, 1978, 40 p.

Ofrecer tres “meditaciones comunitarias” acerca de un tema muy candente como lo es el vocacional.

Nos presenta tres meditaciones con un lenguaje muy audaz para tomar conciencia de la problemática de las vocaciones.

1.- Es tiempo de sementera. 2.- Es tiempo de acogida. 3.- Es tiempo de maduración. Uso: Especialmente para los religiosos y en particular para los que trabajan por las vocaciones.

Biblioteca de los Sagrados Corazones, Marin Nº 0239, F. 6345919.

“PASTORAL JUVENIL VO-CACIONAL” Equipo Promotores Vocaciona-les. Indo-American Pres Service, Bogotá, Colombia, 1983, 67 p.

Ofrecer una ayuda a quienes se preocupan y trabajan en la Past. Voc.

Se recoge aquí las reflexiones e interrogantes de un grupo de religiosos que trabajan por las vocaciones, por lo tanto responde a un trabajo comunitario y probado o experimentado.

Planteamientos generales. Enfoques pastorales. El discernimiento vocacional. Uso: Promotores Vocacionales y religiosos que trabajan por las vocaciones.

Biblioteca de los Sagrados Corazones, Marin Nº 0239, F. 6345919.

“MANUAL DE PASTORAL VOCACIONAL” Jesuitas, Santiago, Chile, 2000, 69 p.

Presentar algunas tareas prioritarias, criterios y propuestas de la Past. Voc. para de esa manera motivar el trabajo en el ministerio de las vocaciones.

En cada uno de los apartados se presentan los objetivos que se quieren lograr en forma muy definida; al final presenta un anexo para el acompañamiento vocacional para lo cual, nos ofrece una serie de fichas para los candidatos; y también un suplemento a cada ficha para el uso del acompañante.

Orando por las vocaciones. Sirviendo y motivando al servicio. Despertando la historia Vocacional. Descubriendo jóvenes con subyecto. Discerniendo la Voluntad de Dios. Capacitando para el Noviciado. Anexo para el acompañamiento

vocacional. Fichas para el acompañamiento

vocacional. Uso: Manual de pastoral vocacional para los miembros de la Compañía de Jesús.

Conferencia Episcopal Chilena, Echaurren Nº 4, 5º Piso Fono 6980280 – 6710760.

“EL EVANGELIO PARA TU Mostrar la experiencia de la Se muestra los diferentes pasos 1ª Parte Historia de una propuesta Biblioteca San Ignacio, San

29

LIBERTAD. ITINERARIO VOCACIONAL DEL ‘GRUPO SAMUEL’” Martini, C.M., y Colaboradores. Paulinas, Bogotá, Colombia, 1983, 205 p.

propuesta vocacional del Card. Martini con el grupo Samuel entre los años 1989 - 1990.

dados en la propuesta vocacional cuya parte central son las siete etapas siguiendo el itinerario espiritual de Samuel.

vocacional “Ejemplar”. 2ª Parte Las etapas. 3ª Parte El camino visto por

dentro. 4ª Parte Reflexiones al margen de

la experiencia. Uso: Texto de ayuda a Promotores vocacionales, párrocos, formadores y educadores; como un presupuesto experiencial para ayudar a los jóvenes a tomar una determinación sobre su propia vida.

Ignacio Nº 148 F. 6974209. E-Mail bibigna@ uahurtado.cl