material de familia

Upload: stalin-ft

Post on 13-Apr-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Material de Familia

    1/61

    Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos;llenad la tierra, y sojuzgadla, y seoread en los peces del mar,en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven

    sobre la tierra!"#nesis $:%&!

    $

  • 7/26/2019 Material de Familia

    2/61

    F'(D)*+()-./( 0.01.-) 0)2.-)

    "#nesis $:%3

    F'(D)*+()-./( 0.01.-) -/*41+*+()5.)

    "#nesis %:$&"#nesis %:$67%6*arcos 8:%31ucas $9:%3782almos $%&:8+fesios 6:%&ito %:94roverbios $8:%94roverbios %%:$6$ imoteo 6:&-olosenses 8:%$+fesios :94roverbios 8$*arcos $:7umano!

    INDICADORES

    $! +l estudiante estar? en la capacidad de e@plicar elfundamento bAblico del origen de la familia!

    %! +l estudiante e@plicar? la importancia de la familia!

    )! +1 41)( D+ D./2 4)5) 1) F)*.1.)4ara Dios, el matrimonio es la e@tensiBn de su propianaturaleza C"#nesis $:%3! 1a plenitud de alegrAa y paz,y la grandeza de Dios fueron e@tendidas a la raza>umana a trav#s de la primera pareja que El creB! 2iellos >ubiesen acatado los principios preestablecidospor Dios, no >abrAan tenido necesidad de pasar portantas dificultades, tales como dolor, enfermedad,miseria, tristezas, desdic>as, desengaos, etc! )unqueDios >abAa preparado cuidadosamente el lugar dondeesta pareja morarAa con el resto de su descendencia, y se>abAa encargado de tener en cuenta >asta el m?s mAnimodetalle para ellos fuesen eternamente felices, >ubo unsolo aspecto donde Dios no quiso intervenir: 1avoluntad que El le >abAa entregado al ser >umano! EstavendrAa a ser la >erencia que les confiaba, para que laadministrasen como mejor les pareciera! 4odemos decirque el principio fundamental de la felicidad conyugal

    %

  • 7/26/2019 Material de Familia

    3/61

    quedB sujeto a la obediencia que la pareja le diera a la4alabra de Dios! )unque la pareja no sea e@perta en lostemas que tienen que ver con la relaciBn conyugal, 1as

    finanzas dentro del matrimonio, la educaciBn de los>ijos, etc! -on el simple >ec>o de obedecer lo que Diosdice, El los guiar? a tener un mejor >ogar, porque elprincipio de la sabidurAa es temor a Dios C4roverbios$:3

    +s esencial poner atenciBn a la intenciBn de Dios de redimirmatrimonios y familias, y de restaurarlos a su plan original, paraque nuestro entendimiento se ajuste al propBsito divino de viviracertadamente dentro de las relaciones que Dios >a ordenado enlos >ogares!

    DIOS ESTABLECI UN FUNDAMENTO(MATEO 7:24-27)

    oda pareja llega al matrimonio con la ilusiBn de construir elmejor >ogar del mundo, y para ello tiene que trabajarprimeramente en los cimientos! +l cimiento del >ogar nodepende ni de la profesiBn que tenga, ni de la cuenta bancariaque posea, ni siquiera de la familia de dBnde proviene! +l 2eordijo: el cimiento de un >ogar es oAr, guardar y practicar; escomo ladrillo, arena y cemento! res elementos que conformanel fundamento: /Ar, "uardar y 4racticar! 1a combinaciBn deestos tres es el cimiento! -uando el >ambre va a construir unagran torre, tiene que cavar profundamente de acuerdo al tamaoque desee construirla, pero tiene que colocar buenos cimientos!De esa misma forma, se debe construir un >ogar teniendo en

    cuenta que los cimientos son los que le dan el soporte a lafamilia!

    DIOS MISMO ELIGI UNA PAREJA(GNESIS 2:1)

    +l matrimonio no es idea del >ombre, fue idea divina, DioscreB

    al >ombre con la capacidad de sentir atracciBn >acia el se@oopuesto, el >ombre >acia la mujer y la mujer >acia el >ombre!Dios le dio a )d?n ayuda idBnea, una compaera, una mujerque fuese su apoyo y soporte, para que ambos fueran unequipo! +n su infinita sabidurAa, Dios escoge a dos personascompletamente diferentes la una de la otra, luego que ellaspactan amor fiel y permanente, ocurre un milagro, estos dosseres son funcionados misteriosamente en uno solo! +lpropBsito de esta unidad es establecer una generaciBn paraDios! Y por que unoG 4orque buscaba una descendencia paraDios C*alaquias %:$6

    LOS UNIO EN MATRIMONIO(GENESIS 1:2)

    1a bendiciBn viene en plenitud cuando las personas se casan!Dios bendijo a la pareja y ambos recibieron el mismo grado deresponsabilidad! 2i la pareja puede mantenerse en armonAa,estas tres bendiciones permanecer?n sobre ellos:

    1! FRUCTIFICAD:

    8

  • 7/26/2019 Material de Familia

    4/61

    +l fruto es lo que determina la clase de ?rbol! 1a vida de laprimera pareja era de inocencia y pureza, por lo cual el frutodebAa ser la santificaciBn!

    2! MULTIPLICAOS:-onforme es en lo natural, tambi#n lo es en lo espiritual! 1os>ijos dentro del matrimonio son el resultado de un trabajo enequipo! Del mismo modo dentro del ministerio, el fruto

    abundante se ve cuando la pareja decide trabajar en equipo! +stoes lo que trae la multiplicaciBn!

    "! SEOREAD:

    1a vida de santidad debe conllevar a la multiplicaciBn, y #sta, ala autoridad! 'na pareja unida en armonAa, y bajo la direcciBnde la 4alabra de Dios, es tan poderosa como la fuerza de unej#rcito bien organizado! +l #@ito est? en trabajar siempre enequipo! -uando +va quiso ser independiente le abriB la puerta altentador; mas si ella >ubiese consultado primero con su esposo,todo >abrAa sido muy diferente!

    DIOS ESTABLECIO PAUTAS(G#$%&'& 2:1-2)

    Hs! $6! +l >ombre debe proveer para su casa y proteger a sufamilia:

    +l >ombre es como el ?ngel guardi?n de su casa, por esola estrategia del adversario es atarlo con vicios, pensamientos,

    malos deseos y actos pecaminosos! 2i el enemigo logradoblegar la voluntad del >ombre y lo mantiene esclavo delpecado, le es m?s f?cil atacar al resto de su familia C*arcos

    8:%3Hs! $, $3! /bediencia:

    Dios permite que los >ombres pasen por pequeaspruebas para asegurarse de que le aman con todo el corazBn!

    Hs! $&! -ompaerismo:1a mujer es el complemento perfecto para la vida del

    >ombre y tiene la capacidad de llenar todas sus e@pectativas!

    Hs! $ombre marca el destino de su familia:El es el rostro del destino futuro de los >ijos! 1os padres

    tienen la facultad de >acer de sus >ijos las personas m?s feliceso los seres m?s miserables, porque sus palabras son deautoridad sobre su familia!

    Hs! %$7%8! 1os dos ser?n uno:+l milagro del matrimonio tiene su origen en la

    creaciBn del >ombre, ya que la mujer fue creada de su mismanaturaleza! -uando la pareja entiende su origen y su destino,puede integrarse y trabajar en equipo! De esta manera, tanto el>ombre como la mujer, pueden aprovec>ar todo lo que esta asu disposiciBn para ser felices!

    Hs! %9! 4rotecciBn de la intimidad:-ada pareja necesita proteger su intimidad, pues la

    mejor manera de madurar es cuando se tiene de que la pareja sevalga por sA misma!

    9

  • 7/26/2019 Material de Familia

    5/61

    Hs! %6! ransparencia:-on la sinceridad y la integridad, la pareja podr? subir

    los m?s altos peldaos en la escalera de la armonAa familiar!

    B! IMPORTANCIA DE LA FAMILIA:

    ESTABILIDAD CONUGAL(L*+,& 14:27-")

    4ermAtame parafrasear este te@to: -ualquiera pues, que quiereconstruir la gran torre llamada matrimonio; primero debeanalizar si puede llegar >asta el final, no vaya a ser que empiececon muc>o entusiasmo y despu#s de algunos aos, abandone el>ombre a su mujer, o la mujer a su marido, ocasionando laseparaciBn! 1os dem?s van >ar?n escarnio de #l, diciendo: ese>ombre empezB con muc>o entusiasmo y vean cBmo dejB a sumujer y a sus >ijos!

    4ara poder construir su matrimonio, usted debe tener proyecciBn>acia el futuro, visualizar que van a ser felices para siempre yque tendr?n la fuerza para perseverar juntos, y que lograr?nreproducirse por varias generaciones! +l matrimonio dentro delos par?metros divinos, es una de las m?s grandes bendiciones;entendiendo que la bendiciBn de Dios es la que enriquece y noaade tristeza con ella! +n otras palabras, Dios los guardar? decualquier posible separaciBn!

    DESCENDENCIA(S,./0 127:"-)

    De qu# le servir? al que edifica la casa, si no >ay en su familia

    qui#n >abite en ella despu#s de #lG (apoleBn, con todo sucuidado en este punto, no pudo crear una dinastAa! *iles depersonas ricas darAan la mitad de sus >aciendas por oAr el llantode un nio reci#n nacido en su familia! 1os >ijos son la >eredadque Dios mismo da! De otro modo, si un >ombre muriera sinellos, quedarAa a medias, sin terminar!

    'n guerrero se alegra de que sus saetas puedan volar a donde #lno puede ir! 1os buenos >ijos son las saetas que dirigen alblanco que apuntan sus padres!

    I=u# maravillas puede realizar un buen >ombre, si tiene >ijosafectuosos que secundan sus deseos se prestan a sus designiosJ

    FAMILIA BENDECIDA(S,./0& 12:")

    u mujer ser? como vid que lleva fruto a los lados de tu casa;tus >ijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa! 1a vides una representaciBn de alegrAa y fructificaciBn! +stas son dosde las >abilidades que el 2eor >a dado a las esposas! 1os >ijosson como olivos! +l olivo representa la unciBn de Dios, que eslo que da fuerza a las familias para la conquista, pues elsignificado de la unciBn con aceite es que Dios pelear? pornosotros!

    AMOR CONUGAL(E%&'0& :2)

    6

  • 7/26/2019 Material de Familia

    6/61

    +l mandamiento que el 2eor dio a cada >ombre fue muy

    +@igido: amar a la mujer con el amor que lo >izo KesLs >acia suiglesia, ofreci#ndose a sA mismo en sacrificio por la redenciBnde ella! +s fundamental que el amor conyugal se alimente adiario con palabras, actitudes y pequeos detalles! Y, a su vez lapareja debe luc>ar por la protecciBn de cada uno de losmiembros de la familia a fin de evitar cualquier >eridaemocional! Debe tener un compromiso firme de no permitir quela llama del amor rom?ntico disminuya o se apague!

    LIDERAZGO DE LA MUJER(T'0 2:4)

    +l apBstol 4ablo era muy enf?tico en el trabajo con grupos>omog#neos! El motivB a la mujer para que se desarrollaraministerialmente y adquiriese una capacitaciBn, de tal forma quepudiera ensear a otras mujeres! 1a mejor manera de >acer estetrabajo es a trav#s de las redes conformadas sBlo por mujeres,donde los temas tratados son especAficos para el grupo al cual sequiere influenciar! 1os dos temas fundamentales dentro de la redde mujeres son el amor >acia el cBnyuge y el amor >acia los>ijos!

    C! ASUMIENDO RESPONSABILIDADESA3.'+,$0 *$, +055%++'6$ %'+,

    C4roverbios $8:%9; %%:$6

    res deben ser los motivos fundamentales para aplicar lacorrecciBn dentro de la familia:

    $! 4ara edificar:

    Del mismo modo que el >ombre coloca guAas para que un ?rbolno se tuerza en su desarrollo, asA tambi#n lo >ace un padre consu >ijo! Debe corregirlo en su crecimiento! 4ara lo mismo esejercida la disciplina, en cualquier ?mbito de la vida!

    %! 4ara motivar:

    1a disciplina no debe traer un efecto contrario del de motivar alos >ijos a que sean mejores dAa a dAa! 'na palabra, una actitudo un adem?n negativo, pueden destruirles emocionalmente yquitarles la fuerza de conquista! +s fundamental, como padres,motivar siempre a los >ijos a bendecirlos a diario, pues todapalabra que desate sobre ellos es tan poderosa como unaprofecAa!

    8! 4ara -onsolar:

  • 7/26/2019 Material de Familia

    7/61

    1os >ijos deben entender que no est?n solos en sus luc>as, sinoque cuentan con la ayuda y el respaldo de sus padres, a quienes

    podr?n acudir en cualquier circunstancia, encontrando en ellosrefugio! +l valor de nuestros >ijos no lo proporciona lo que ellos>acen, sino lo que ellos son!

    LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA INSTRUCCICION(P508%59'0& 22:1)

    4or lo general, los >ijos tienen tendencia a creer que todo losaben; pero es deber de los padres, con amor y su ejemplo, irorient?ndolos para que puedan andar por la senda de la verdad!)unque en este mundo >ay muc>as alternativas, tan sBlo >ay uncamino que nos conduce al 4adre: KesLs! 2i logramos quenuestros >ijos puedan tener una relaciBn Antima con Dios,>abremos cumplido en gran parte nuestro deber! )dem?s,debemos esforzarnos por invertir tiempo en ellos en la etapa desu formaciBn! 1os padres deben buscar puentes decomunicaciBn para cultivar la relaciBn con sus >ijos!

    PROISION A LAS NECESIDADES(1 T'/0%0 :)

    1a vida del ser >umano se va desarrollando por ciclos! +n elprimer ciclo, los padres son los que trabajan y proveen parasuplir todas las necesidades del >ogar! +n el segundo ciclo, sonlos >ijos los que tienen la fuerza de provisiBn para la familia, yes cuando deben >onrar a sus padres con bienes para que Diosno los califique de impAos! =uien tenga la responsabilidad de

    proveer para su >ogar, lo debe >acer con una actitud de fe y conun corazBn generoso, cuidando de no perder la bendiciBn queesto le representa, utilizando comentarios negativos

    ALORES MORALES(C0.0&%$&%& ":21; E%&'0& acia los >ijos debe ser equilibrada! (o puede seni muy dr?stica, ni muy permisiva! 1os dos e@tremos sonpeligrosos, porque los >ijos se pueden desalentar o se puedenec>ar a perder, como sucediB con los >ijos de +li! El nunca losdisciplinB y esto los condujo a una muerte prematura C$ 2amuel8:$$7$9

    LA MUJER EJEMPLAR(P508%59'0& "1:1)

    1a mujer virtuosa edifica su casa, se convierte en el eje del>ogar, tiene la >abilidad de descubrir los dones de sus >ijos,discierne cu?les son los negocios correctos para su marido,sabe cu?l es el lugar donde sus >ijos podr?n crecer y consigueatraer la prosperidad a su casa!

    MATRIMONIO IDEAL(M,5+0& 1:ombre y la mujer unen sus vidas en matrimonio

    3

  • 7/26/2019 Material de Familia

    8/61

    delante de Dios! Y, como el 2eor es un Dios de pacto, est? muypendiente de quienes unen sus vidas bajo su bendiciBn y dequienes, adem?s, se esfuerzan por acatar sus mandatos! 2onmuc>as las razones por las cuales pueden >aber divorcio,infidelidad, falta de amor, falta de comunicaciBn, falsase@pectativas del matrimonio, etc; pero aquellos que tienen labendiciBn de Dios, tendr?n la fuerza para superar cualquierobst?culo!

    EL AMOR INCONDICIONAL DE DIOS(S,./0& 27:1)

    4or lo general, el ser >umano tiene muc>os vacAos emocionales!+stos vacAos, en su gran mayorAa, vienen desde la niez>abiendo sido causados por diversos motivos o circunstancias!)lgunos de ellos ocurren por descuido de los padres, porabandono o por estar muy ocupados en sus actividades, porsimple indiferencia o por presiones >acia uno o algunos de los>ijos! )unque los padres >ubieran dejado de lado suresponsabilidad primordial de proteger a sus >ijos, Dios no lo>ace! El asume la responsabilidad que no asumieron los padres:por ello, las manos de Dios est?n siempre abiertas para darconsuelo a cada uno de sus >ijos!

    -'+2./()5./ D+ )4/Y/

    $! -u?l es el propBsito primordial de la familiaG

    %! -uando Dios estableciB el fundamento del matrimonio,dio tres pasos fundamentales para poner en practica, queson:

    a! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    b! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMc! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    8! -Bmo Dios estableciB la primera pareja, segLn"#nesis %:$&G

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    9! -u?les fueron las bendiciones que Dios les dio cuandolos uniBG

    a! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    b! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    &

  • 7/26/2019 Material de Familia

    9/61

    c! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    6! -u?les fueron las pautas que Dios le dio a la primerapareja, segLn "#nesis %:$67%6G

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    ! 4or qu# es importante la estabilidad conyugal dentrodel matrimonioG

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    3! Defina la palabra descendencia y diga por qu# esimportante dentro de la familia:

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    &! -u?l es la bendiciBn de Dios para la familiaGMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    abla +fesios 6:$& del amor -onyugalGMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    $! +@plique la cita ito %:9, con referencia a la mujer:MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    $$!1as responsabilidades que se asumen dentro delmatrimonio son:a!MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMb!MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMc! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMd! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMe!MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMf!MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMg!MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    ijos!

    A! EL PADRE

    1a naturaleza misma de Dios es primordialmente la deun 4adre! +n el corazBn del 4adre se unen la dulzura, el amor, lacompresiBn, la misericordia y la provisiBn! (o e@iste alguienque pueda tener m?s amor que El, porque amB tanto a estemundo que dio a su >ijo Kesucristo por nuestra redenciBn! 2i unpadre natural da lo mejor a sus >ijos, cu?nto mas nuestro 4adreque est? en los cielos lo >ar? con cada uno de nosotros! +n elsermBn de la montaa, el 2eor puso una medida alta para cadauno de sus discApulos: 2ed pues vosotros perfectos comovuestro 4adre que est? en los cielos es perfecto C*ateo 6:9&!1legaremos a ser los m?s e@celentes lAderes, cuando seamospadres ejemplares! 4ablo dijo: 4or esta causa doblo misrodillas ante el 4adre de nuestro 2eor Kesucristo, de quien tomanombre toda familia en los cielos y en la tierra!

    +s El la base sBlida de la familia C+fesios 8:$9, $6! 1a palabrafamilia, en el original, es paternidad! Dios quiere restaurar lapaternidad dentro de las familias; que los >ombres rescaten suautoridad de padres; que puedan construir relaciones con sus

    >ijos, ya que el >ombre es el que proyecta el destino de sufamilia!

    'n padre guiado por Dios tiene caracterAsticas diferentes a lasenseadas por el mundo!

    UN PADRE MISERICORDIOSO(L*+,& 1:2)

    1eer el conte@to de la cita bAblica:+s e@traordinario cBmo KesLs, con el uso de las

    par?bolas, nos pudo revelar el -orazBn del 4adre! 4or ejemplo,en la par?bola del >ijo prBdigo, el padre est? pendiente derecibir y perdonar a su >ijo menor a pesar de su rebeldAa; #lsiempre estuvo esperando su regreso, y cuando lo vio a lo lejos,no dejB que llegara a la casa, sino que corriB a su encuentro, loabrazB y lo bendijo! +sa fue una de las primeras e@perienciasen mi vida cristiana, sentA que los brazos del 4adre se abrAan yse e@tendAan, invit?ndome a refugiarme en ellos, lo cual >icedesde ese mismo dAa! +sto trajo tanta seguridad a mi vida ytanta estabilidad a mis emociones que no querAa que esae@periencia culminara! -ualquiera que quiera dar amor a otros,debe primero recibir el amor del 4adre!

    PADRE DE MULTITUDES(G#$%&'& 17:> am! Dios se agradB de la fe de este >ombre y tuvo la

    $%

  • 7/26/2019 Material de Familia

    13/61

    convicciBn de que #l ensearAa a sus >ijos en el temor de Dios;por ello, le placiB e@tender su descendencia por mil generacione

    PADRE ?UE BENDICE A SUS @IJOS(G#$%&'& 27:27-2=)

    1a bendiciBn es el camino que el padre traza a sus >ijos! -adapalabra que sale de sus labios activa la esfera espiritual y lapone a trabajar para que todo lo que >a dic>o sobre ellos secumpla! 5ecomiendo a los padres que bendigan a diario a cadauno de sus >ijos; que pidan para ellos la protecciBn divina, lapaz espiritual, la provisiBn financiera, la armonAa familiar y launciBn de multiplicaciBn!

    PADRE EJEMPLAR(1 R%%& 4-)

    David fue conocido como un >ombre conforme al corazBn deDios! 'na de sus mejores descripciones la encontramos en el2almo $6:

    Hs! $! +ra un >ombre comprometido con la casa de Dios;Hs! %! 1levB una vida de integridad permanente;Hs!8!(unca >ablB mal de otros, ni aceptBmurmuraciones de prBjimo;Hs!9 -umplAa lo que decAa y no se retractaba por nada;Hs!6 +ra transparente en sus finanzas!

    PADRE SUSTITUTO(E&%5 2:11)

    1eer el conte@to de la cita bAblica:

    -uando +ster quedB >u#rfana, su tAo *ardoqueoasumiB el papel de padre; la cuidB y la educB como asu propia >ija! )unque el vacAo emocional en la vida de+ster posiblemente era muy grande, #l supo llenar de talmanera que llegB a ser una mujer duea de sA misma,supo confiar en Dios, pudo crecer en la fe y contB conel apoyo de su pueblo! Dios usB todo esto para >acer deella una reina en medio de un imperio pagano y parapreservar la vida de los judAos que moraban entre ellos!

    B! LA MADRE

    Dios me bendijo con la mejor madre del mundo! )unque tuvodoce >ijos, supo estar pendiente de cada uno de ellos! -uandomi padre falleciB >ace treinta y oc>o aos, la gente sepreguntaba: -Bmo podr? educar a sus >ijos y levantar sufamiliaG! 4ero ella e@perimentB lo que ensea 1a 4alabra:Dios es el esposo de las viudas y el padre de los >u#rfanos!-Bmo lo >izoG (o lo s#, sBlo Dios lo sabe! odo lo quellegaba a sus manos se multiplicaba, siempre >abAa abundancia,nunca Dios faltB con su provisiBn para todos nosotros! 4uedodecir que mi madre fue una mujer que viviB para sus >ijos!

    *e goc# muc>o cuando, a sus oc>enta y un aos abriB suprimera c#lula con una asistencia de diecis#is personas, todasjovencitas como ella! Desarrollarse ministerialmente >a sido la

    $8

  • 7/26/2019 Material de Familia

    14/61

    mayor satisfacciBn para ella; nunca antes la >abAa visto tan felizcomo a>ora que sirve a Dios dentro de su obra! 1os recuerdosque tengo acerca de ella son de amor, afecto, abnegaciBn,paciencia, dedicaciBn, y por sobre todo, una mujer que supoapoyarse siempre en Dios!

    MUJER IRTUOSA(P508%59'0& "1: 1-"1)

    2alomBn presenta en este proverbio las caracterAsticas la mujervirtuosa:

    Hs! $! +s un regalo de Dios para el que la tiene por +sposa;porque es m?s valiosa que las piedras preciosas!Hs! $$! Da confianza a su esposo y tiene la unciBn para traer laprosperidad!Hs! $%! +s de bendiciBn para su marido todo el tiempo!Hs! $8! +s laboriosa!Hs! $9! 2abe abastecerse de recursos!Hs! $6! Hela por el bienestar de su familia!Hs! $! 2e preocupa por dejar >erencia para sus >ijos!Hs! $3! +s esforzada y valiente!Hs! $&! iene discernimiento para las finanzas; y espAritu essensible a la revelaciBn divina dada en sueos!Hs! $acer su trabajo!Hs! %! +s misericordiosa con los necesitados!Hs! %$! +s precavida con su familia!Hs! %%! +s elegante!Hs! %8! *otiva a su marido al ministerio!Hs! %9! +s empresaria!Hs! %6! 2e anticipa a los acontecimientos!Hs! %! 2iempre tiene una palabra de sabidurAa y sabe practicarla misericordia!

    Hs! %3! 2abe valerse por sA misma sin ser carga para nadie!Hs! %&! 2abe ganarse el respeto y la admiraciBn de su familia!Hs! %

    C! ?UE ESTA SEMBRANDO EN SUFAMILIA

    G.,,& ogar es como un terreno donde las semillas de las palabras,e@presadas en el pasado, >an germinado con todas susconsecuencias en el presente! 4or eso, lo que sembremos a>ora,dar? su fruto maana!

    1a sociedad actual est? afrontando una de las peores crisis detoda la >istoria de la >umanidad en el nLcleo familiar! 2onmuc>os los factores que la >an provocado! ) trav#s de latelevisiBn, la radio, los medios de comunicaciBn escritos y>ablados, se >a generado una influencia crucial en la familia,cuyo propBsito central >a sido deteriorarla y dividirla! 4or ello,la mayor protecciBn para la familia es cuando la pareja seinvolucra dentro del ministerio! +sto produce un efectoen

    todos, especialmente permite que los >ijos sientan el deseo deseguir el ejemplo de los padres! )lgo que nosotros comopareja, >emos entendido es que debemos sembrar en nuestros>ijos cosas buenas!

    $9

  • 7/26/2019 Material de Familia

    15/61

    MOTIELOS A ?UE SEAN PERSONAS POSITIAS

    -uando >ablo de positivismo, me refiero a una vida de fe que nodeja influenciar por las circunstancias, sino que aprende a >ablar1a 4alabra de Dios, a e@presar su consejo! 1o opuesto alpositivismo es el negativismo! 4adres, ens#eles a sus >ijos aser positivos, reLnanse con ellos y pres#nteles el mensaje de laverdad, que aprendan a mirar cada circunstancia con los ojos dela f#!

    ENSEELES INTEGRIDAD

    1os >ijos se forman desde una temprana edad! -uando 4ablo leescribe a ito, le dice: 4resent?ndote tL en todo como ejemplode buenas obras; en la enseanza mostrando integridad,seriedad Cito %:3! +ns#eles integridad en las relacionessentimentales, que no jueguen nunca con los sentimientos deotros; integridad en las relaciones con los amigos, que nuncatraicionen a nadie! 4ero el primer ejemplo es observando en elnLcleo familiar, en el comportamiento de sus padres!

    AUDELES EN LA ESPIRITUALIDAD

    )sA como necesitamos alimentar nuestro cuerpo fAsico, tambi#nnecesitamos alimentar nuestro ser espiritual! +l alimento para el+spAritu se obtiene por medio del estudio de 1a 4alabra de Diosy nuestra vida de constante oraciBn! -ada una de mis >ijasacostumbra tener a diario un tiempo de intimidad con Dios,tomando nota de cada una de las enseanzas que reciben atrav#s de 1a 4alabra! De manera que su compromiso con el2eor es que, para alimentar su cuerpo fAsico, deben primero

    alimentar el cuerpo espiritual! 2ugiero que como familia sereLnan, dediquen aunque sea unos quince minutos a diarios, ycompartan algLn pensamiento de las +scrituras! +sta pr?cticatrae una fuerte unidad familiar!

    MOTIELES A ?UE TENGAN UN ESPIRITU DESUPERACION

    'na de las crisis de la sociedad actual >a sido lasobresaturaciBn de informaciBn, lo cual >a llevado a dejar delado el espAritu de conquista, y a conformarse con subsistir!*otivemos a nuestros >ijos para que ellos puedan influenciar, atrav#s del cristianismo, el sector de la sociedad donde se est#ndesarrollando! 1o que este mundo est? pidiendo a gritos no esun nuevo electrodom#stico, ni ve>Aculos m?s potentes, sino laestabilidad familiar! (osotros sabemos que la Lnica manera de>allarla es a trav#s de Kesucristo! )nim#mosles para que seanembajadores de KesLs, ya sea en la universidad, en el colegio oen el trabajo!

    AUDELOS A ?UE TENGAN UNA AUTOIMAGENE?UILIBRADA

    1os padres deben ayudar a cada uno de sus >ijos en suautoestima, entendiendo que ellos batallan muc>o por aceptarsea si mismos! Desaten a diario palabras de bendiciBn; elogiencada uno de sus logros; no los avergOence cuando las cosas nosalen como se esperaban; que vean las adversidades como

    $6

  • 7/26/2019 Material de Familia

    16/61

    pequeas dificultades que los ayudar?n a superarse cada dAa;que sepan que son el tesoro m?s preciado para Dios! )yude acada uno de sus >ijos a que tenga la imagen correcta de sAmismo!

    AUDELES A CUMPLIR LAS REGLAS

    )yLdeles a que sean disciplinados, a que tengan reglas!+ns#eles a manejar un >orario; que tengan disciplina en todo;en su aseo personal, en sus estudios, en la manera comocumplen compromisos, en la responsabilidad con su ministerioy en la manera como a diario se relacionan con Dios!

    ENSELES A RELACIONARSE CON OTROS

    )yLdeles en las relaciones >umanas! 'stedes notar?n cBmomuc>os jBvenes no saludan! +ns#eles a que tengan buen tratocon las personas, con sus amigos, con sus primos, con suscompaeros; que no utilicen el vocabulario vulgo, ens#eles aque se e@presen bien; que no >ablen de la misma forma que loscompaeros del barrio; edLquelos en la manera en que deben>acerlo; que se e@presen lo mejor que puedan; que se vistan lo

    mejor posible, y que sean e@celentes lectores de autores de fe yde #@ito!

    D! DEBERES ?UE LOS PADRES DEBENCOMPARTIR

    D.)1/")5 -/( 2'2 N.K/2

    'no de los problemas que >a tenido que afrontar la sociedadactual es que la tecnologAa Camigos virtuales, !H, juegoselectrBnicos, etc >a llevado cada vez m?s al distanciamientode los miembros de la familia! 4or tal motivo, es fundamentalque tanto los padres como los >ijos pongan de su parte paraestablecer puentes de acercamiento y >acer de lado todos losimpedimentos que >an obstaculizado el goce de una buenacomunicaciBn! 4ara ello es importante:

    7 Disponer de tiempo a diario! 1os >ijos no pidenmuc>o, sBlo que se les tenga en cuenta! 2iempiezan con unos quince minutos #ste ser? ungran avance!

    7 Dialogar con ellos! +viten levantar la voz,recriminar, usar s?tiras, quejarse, etc; que todo loodo lo que ustedes >agan sea positivo, de fe ymotivaciBn para ellos!

    7 -rear un ambiente propicio para lacomunicaciBn! 2i >an ofendido, y no >an pedidoperdBn, esto puede generar un ambiente muytenso! 0usquen subsanar todas las >eridas delpasado y despojarse de todo resentimiento!

    7 ener actividades recreativas que integren a cada

    uno de los >ijos, de acuerdo a sus edades!7 omarlos en cuenta en las decisiones importantes

    que tengan que tomar como familia!7 ratarlos como trata a sus amigos!7 =ue ellos sientan que son las personas m?s

    queridas para ustedes!

    E! ROLES DE LOS @IJOS

    $

  • 7/26/2019 Material de Familia

    17/61

    +l #@ito de una persona depende de la manera como ella trate asus padres! 2i los menosprecia, injuria y maldice, sus dAas ser?nacortados; mas si los bendice y los >onra, sus dAas ser?nprolongados!

    @ONRAR A LOS PADRES(E%&'0&

  • 7/26/2019 Material de Familia

    18/61

    CUESTENARIO DE APOO

    $! -Bmo debe ser el corazBn de un 4adreGMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    %! -omplete el cuadro:

    -aracterAsticas del 4adre -ita 0Ablica +@plicaciBna! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMb! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMc! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMd! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMe! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    8! -Bmo es el corazBn de una *adreGMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    9! -u?les son las caracterAsticas de una mujer virtuosa,

    segLn proverbios 8$G

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    6! -u?les son las semillas que debe sembrar en sufamiliaG

    a! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMb! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMc! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMd! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMe! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMf! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMg! MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    ! -u?les son los deberes que deben compartir los4adresG

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    3! -Bmo los >ijos deben >onrar a sus padresG

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    $&

  • 7/26/2019 Material de Familia

    19/61

    &! 4ara refle@ionar:

    a! -omo >a sido la relaciBn con su padre, madre, o>ermanos antes de conocer a -risto, y despu#s deaceptarlo!

    b! 2i en este momento sus relaciones no son buenas conalgLn miembro de su familia, pAdale a Dios que en sucorazBn pueda tener una actitud de perdBn y restauraciBnde esa relaciBn!

    $eridas2almo $93: 8

    PROTEGIENDO LA ESTIMA PROPIA

    FUNDAMENTACION BIBLICA BSICA

    .saAas 68: 976!

    FUNDAMENTACION BIBLICA COMPLEMENTARIA

    $ -orintios %:izo por nosotros el 2eor KesLs en la -ruz del calvario,tomB nuestra vida de pecado, completamente destruida por elmal y nos entrego nueva vida emocional, sentimental, espiritual

    y fAsicamente, >abAamos sido tan afectados, que ningunamedicina de las que probamos >abAa surtido efecto C.saAas $:!Eramos conscientes de que necesit?bamos una completatransformaciBn! Fue cuando decidimos acudir a KesLsdici#ndole: 2eor, aquA est? mi vida, deseo cambiarla! 1arespuesta del 2eor fue: (o >ay ningLn problema, ll#vala concualidades y defectos a la -ruz y des>azte de ella! 2i puedecomprender el poder de la -ruz, nunca m?s su vida ser? la

    misma, pues -risto nos redimiB de la maldiciBn, destruy#ndolaen su totalidad en la cruz del -alvario!

    +n Deuteronomio %&: $67 &, va encontrar cincuenta y tresversAculos que >ablan sobre los efectos de la maldiciBn, quevendr?n sobre aquellos que no obedecen a la voz de Diosguard?ndola y poni#ndola por obra! 4ablo luego ensea quenuestra redenciBn fue total C"?latas 8: $8!

    A! SUPERANDOLOS PROBLEMAS EMOCIONALES

    +n primer lugar, defina qu# son las emociones! )sA

    ser? m?s f?cil identificar los problemas y poderministrar en esa ?rea! 1amentablemente, las >eridasm?s profundas >an sido causadas por aquellos quem?s dicen amarnos

    1os >ijos son la e@tensiBn del car?cter de los padres!2us vidas los afectan positiva o negativamente! +lprofeta KeremAas lo dijo de la siguiente manera:(uestros padres pecaron y >an muerto, y nosotrosllevamos su castigo C1amentaciones 6:3! *as

    Dios abriB un camino nuevo a trav#s de Kesucristopara que, por medio de El, sea quitada la maldiciBny restaurada la bendiciBn en nuestra vidas, familiasy ministerios!

    LA ESTIMA PROPIA(2 S,/*%. =:

  • 7/26/2019 Material de Familia

    23/61

    *efi7boset era nieto del rey 2aLl, y >abAa disfrutado de losprivilegios de nacer en una de las familias de m?s alto renombreen la sociedad de .srael! 4ero la adversidad llegB a todos losmiembros de la familia del rey!+n un mismo dAa, perecieron su padre y abuelo; y la nodrizaque recibiB la noticia, por >uir apresuradamente, dejB caer alnio, de tan sBlo cinco aos de edad, causa por la que quedBlisiado de sus pies C% 2amuel 9:9! 4or todas estas adversidadesque >abAa vivido en su niez, la mente de *efi7boset se llenB detoda clase de pensamientos negativos, que vinieron a ser partede su propia personalidad! -uando el rey ofreciB restituirle losprivilegios de prAncipe, fue difAcil que lo pudiera asimilar! El secreAa un ser despreciable, por el que la gente sentAa repulsiBn!

    4or eso, usB la comparaciBn de un perro muerto, porque es de lom?s repugnante que pueda >aber!

    David es un prototipo de -risto, mientras que *efi7boset es elprototipo del >ombre atribulado!

    1as palabras del rey David representan el mismo ofrecimientode -risto para cada uno de nosotros:

    (o tengas temor C% 2amuel abAa >eredado

    tanto el sentimiento de inferioridad como el temor de su abueloC$ 2amuel $6: $3, %9! +l temor, m?s que una sensaciBn, es unespAritu demonAaco; y la funciBn de los espAritus del mal, es>urtar, matar y destruir CKuan $:$! +n la 1ey de Dios est?escrito: la maldad de los padres recae sobre los >ijos >asta latercera y cuarta generaciBn de los que aborrecen a Dios CE@odo%:6! Kuan dijo: +l perfecto amor ec>a fuera el temor C$ Kuan

    9:$&! 2i el >ijo os libertare, ser#is verdaderamente libresCKuan &: 8!

    4orque yo a la verdad >ar# contigo misericordia C% 2amuelubiese >ec>o! 1a gracia dignifica alas personas, eleva su nivel de vida, los >ace vivir en familia y>ace que todas las bendiciones revivan para ellos C5omanos 6:&; Kuan 8: $! 2i Dios es por nosotros, =ui#n contranosotrosG C5omanos &:v8$!

    e devolver# todas las tierras de 2aLl tu 4adre! 1e restaura la

    bendiciBn material! +n otras palabras, todo lo que el adversariole quitB, dios se lo restituir?, por causa de su Fe! +n un solo dAale cambiB toda la vida a este >ombre; pasB de una vida deescasez y privaciones econBmicas, a una vida de abundancia!-uando el favor de Dios nos alcanza, El restaura enviando susm?s ricas bendiciones sobre nuestras vidas! -omo lo dice laprofecAa de Koel %: %6 y %; Y os restituir# los aos que comiBla oruga, el saltBn, el revoltBn y la langosta, mi gran ej#rcitoque envi# contra vosotros! Y comer#is >asta saciaros yalabar#is el nombre de Ke>ov? vuestro Dios, el cual >izo

    maravillas con vosotros; y nunca jam?s ser? mi puebloavergonzado! Desde la Bptica de 4ablo: -osas que ojo novio, ni oAdo oyB, ni >an subido en corazBn de >ombre, son lasque Dios >a preparado para los que le aman C$ -orintios %:elos, es uno de los m?s grandes

    %8

  • 7/26/2019 Material de Familia

    24/61

    privilegios que podamos tener el ocupar un lugar en la mesa del2eor!

    Dios puso esta posibilidad al alcance de cualquiera que estedispuesto a creerle! odas las personas invitadas a la mesa delrey, se sentaban con #l todas las maanas, y el rey podAa ver susrostros! 2i alguien no se presentaba era porque estaba enfermo oporque alguna tragedia >abAa acontecido! -u?l es la mesaG 1amesa es entrar en intimidad con El a trav#s de la oraciBn! ) sumesa podemos escuc>ar su voz, llena de promesas, que est?n anuestro alcance! 2on nuestras a>ora, y las debemos aceptardiciendo: )m#n! 4ablo dijo: *as a Dios gracias, el cual noslleva siempre en triunfo en -risto KesLs C% -orintios %: $9!

    EL @IJO ACUDE AL PADRE(L*+,& 1: 17-1=)

    +l >ijo prodigo representa nuestra vida de distanciamiento conDios, donde lo Lnico que se logra es derroc>ar la riquezaespiritual! -ada dAa lejos del 4adre, la crisis es mayor! 1a actituddel >ijo es un ejemplo de lo que debemos >acer para buscar larestauraciBn espiritual!

    HolviB en sA! Nizo un alto en el camino y recapacitBsobre la locura que estaba >aciendo!

    omB una decisiBn! uvo el valor de buscar una segundaoportunidad de su padre!

    Fue con un corazBn arrepentido! (o an>elaba susantiguos privilegios, sino tan sBlo ser aceptado como unsiervo!

    EL PADRE RESTAURA AL @IJO(L*+,& 1: 2)

    1eer el conte@to del versAculo:2in importar lo que >ayamos >ec>o en el pasado,

    cuando se toma la decisiBn de volver a Dios, El corre al nuestroencuentro, abre sus brazos y nos da su amor!

    Hs! %$! +l padre acepta la confesiBn del >ijo!Hs! %%! 1e restaura todos los derec>os de >ijo!Hs! %8! Nace un acto de redenciBn! +l becerro gordo es unprototipo de -risto!Hs! %9! 4asB de muerte a vida; de una vida de perdiciBn a una

    de fructificaciBn!

    LA RESTAURACIN DE LA MUJER(I&,H,& 4: 1-17)

    Dios es tanto un 4adre amoroso, como un *arido compresivo!Y antes de traer palabras de consuelo a la mujer, le da algunassugerencias y promesas:

    Hs! $! 5egocAjate, porque superar?s la esterilidad!Hs! %! 4roy#ctate, pues de acuerdo a tu fe ser? tu crecimiento!Hs! 8! e e@tender?s en gran manera, >asta conquistar naciones!Dios, saca a luz el pasado, para darnos un futuro mejor!Hs! 9! Dios sanar? tu memoria por las aflicciones de tujuventud!Hs! 6! 5estaurar? tu intimidad con Dios!

    %9

  • 7/26/2019 Material de Familia

    25/61

    Hs!3! Dios compensar? el tiempo de aflicciBn con grandemisericordias!Hs! &! (o conocer?s a un Dios bravo, sino al ser m?s amorosoque asegura tu futuro eterno!Hs! $%! 1lenar? tu casa de los mejores adornos; y levantar? unamuralla de protecciBn para tu familia!Hs! $8! us >ijos ser?n enseados por Dios y >abr? paz en tucasa!Hs! $9! Dios te mantendr? lejos de la opresiBn y del temor!Hs! $3! (inguna arma forjada contra ti prosperar?!

    11+H)(D/ /D) -)5") )(+ +1 2+P/5

    )>ora que somos cristianos, debemos >ablar con Dios para

    sacar todo aquello que nos duele o nos afecta! 2u palabra nosdice: Henid a mA todos los que est?is trabajados y cargados, yyo os >ar# descansar C*ateo $$:%&! Dios siempre estar? listo aescuc>arnos cuando nos sintamos cargados! Nable con el 2eory cu#ntele lo que pasa dentro de su corazBn asA podr? recibir lapromesa de KesLs; Y yo te >ar# descansar!

    %6

  • 7/26/2019 Material de Familia

    26/61

    %

  • 7/26/2019 Material de Familia

    27/61

    -'+2+()5./ D+ )4/Y/

    $! =u# son las emocionesGMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    %!-u?l es la causa por la que tenemos problemasemocionalesGMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    8! =u# es la estima propia o autoestimaGMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    9! =u# >ace KesLs cuando nuestra autoestima no est? en ellugar correctoGa!MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMb!MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMc!MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMd!MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    6! -uando cometemos errores es necesarios reconocerlos!

    -u?l fue la actitud del >ijo prBdigo, segLn 1ucas $6: $37$ijo segLn 1ucas $6: %78%GMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    %3

  • 7/26/2019 Material de Familia

    28/61

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    3! -Bmo Dios restaura a la mujer segLn .saAas 69GMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    &! =u# debe >acer para tener restauraciBn en todas las ?reas de

    su vidaGMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    %&

  • 7/26/2019 Material de Familia

    29/61

    0endito sea el Dios y 4adre de nuestro2eor Kesucristo, que nos bendijo-on toda bendiciBn espiritual en1os lugares celestiales en -risto,S%$ $0& %&+0'6 %$ #. ,$%& % .,F*$,+'6$ %. /*$0> 3,5, K*% *#&%/0&S,$0& &'$ /,$+, %.,$% % #.>

    +fesios $: 879!

    Q

    %os $:894roverbios $6+clesiast#s 8:$

    4roverbios $

    PROPOSITO

    +l fin de esta lecciBn es ayudarlos a 2+5 +R-+1+(+2-/*'(.-)D/5+2, primero -/( D./2, luego -/( 2'2F)*.1.)5+2 Y D+24'+2 -/( 2'2 D.2-.4'1/2!

    +st?bamos por dar inicio a una de nuestras convenciones m?simportantes del ao, pero ese dAa, >abAamos tenido un disgustomi esposa y yo! +lla veAa una situaciBn que est?bamosatravesando desde un punto de vista, y yo la veAa desde otrocompletamente diferente! )unque lo discutimos, no llegamos aun acuerdo! om# el camino m?s f?cil, la indiferencia! Desdeese momento decidA ignorarla y no tomarla en cuenta paranada!

    +n el momento en que empezB el evento, como de costumbre,

    di un saludo! 1uego vino la participaciBn de un sa@ofonistainvitado, y mas tarde, present# a mi esposa para quecontinuara con su parte de la reuniBn! 1as primeras palabrasque salieron de sus labios fueron:=ueridos amigos, >oy >emos tenido un disgusto con miesposo! C4or poco me desplomo ante el impacto de la2orpresa! 1uego dijo: 4ero mientras la mLsica sonaba, Diosme dio la interpretaciBn prof#tica acerca de ello! El me dijo:

    86

  • 7/26/2019 Material de Familia

    36/61

    Nija, lo que viviste >oy con tu esposo, yo lo permitA porque, asAcomo te doliB su indiferencia, del mismo modo me duele laindiferencia de mis >ijos conmigo! 4asan los dAas, y lassemanas, aLn los meses, y no tienen ninguna clase de

    comunicaciBn con el +spAritu 2anto, y yo quiero que a partir de>oy esa relaciBn se restaure

    Despu#s que mi esposa compartiB esta palabras, vino unquebrantamiento sobre aquellos diecioc>o mil asistentes! +n

    medio de l?grimas, le pedAan perdBn a Dios por la indiferencia!) la vez vino un tiempo de restaurar relaciones entre losdiferentes miembros de su familia! Despu#s de esto, todo lo que

    sucediB fue sobrenatural!

    +ste acontecimiento me llevB a entender que la base de unae@celente comunicaciBn radica en cultivar una relaciBn estrec>acon el +spAritu de Dios!

    A! DEFINICION

    -omunicar significa dar o intercambiar ideas, sentimientos,

    informaciBn, o cosas semejantes, por escrito, de palabras, porseales, sAmbolos, etc!

    1a comunicaciBn se puede describir como un proceso Cverbal ono verbal mediante el cual se comparte informaciBn con otrapersona, de tal forma que el otro comprende lo que unoe@presa! +l proceso de comunicaciBn consiste en >ablar,escuc>ar y comprender!

    Nacia una buena comunicaciBn; aunque estamos viviendo enla era de las comunicaciones, el 4rincipal problema de lasfamilias tiene que ver con la comunicaciBn! (o >ay nada m?str?gico para cualquier persona que ver que la relaciBn con su

    pareja se deteriora y no poder >acer nada por mejorarla! 4erosabemos que la 0iblia nos da la respuesta para rescatar losvalores perdidos y establecer una e@celente comunicaciBn, yaque est? al alcance de cada uno de nosotros!

    -uidado con la confusiBn! 2alomBn dijo: 1a sabidurAa edificBla casa! +@iste una urgente necesidad que en el seno de lafamiliar se logre una buena comunicaciBn! 2in ella es posibleconstruir un >ogar! 1a torre de 0abel quedB inconclusa, tuvoque ser abandonada, porque nadie podAa entender el lenguaje

    de su compaero! 4uedo imaginarme aquel momento: elarquitecto tiene en su mente una idea, la e@presa, pero suspalabras est?n en un lenguaje que ninguno de los que est?n asu alrededor llega a interpretar! +l ingeniero presume >abercaptado el concepto, pero cuando transmite sus pensamientos alos dem?s, #stos se decepcionan y empiezan a abandonar sustareas!

    +stos dos pasajes nos ensean muc>o sobre las palabras!4rimero, se refiere a la sabidurAa para dirigirnos a cada persona

    segLn la situaciBn y 2egundo, nos ensea a no daar a otroscon nuestras palabras!

    ACCIONES

    2antiago %: $97$3! 1a fe sin obras es muerta!*ateo %$: %&78$! 1a obediencia es lo que agrada a Dios!

    8

  • 7/26/2019 Material de Familia

    37/61

    % -orintios $$: %8, %3! +l sello del apostolado de 4ablo, loconsiguiB con su esfuerzo y trabajo!% imoteo %: 97! 4ablo da tres ejemplos: el soldado, el atleta,el labrador! 1o que les >onra es la manera como ejecutan su

    trabajo!Dentro de una conversaciBn, las acciones >ablan el 83 S!

    ACTITUDES

    (Lmeros $8: 8$788! 4or su incredulidad, diez de los doceespAas, >ablaron mal en su informe de inspecciBn! ) causa deesto, se perdiB toda esa generaciBn, pues cayeron postrados enel desierto!(Lmeros $8: 8! -aleb y Kosu# tuvieron otro espAritu, y por lo

    tanto, otro actitud! Dios los recompensB, permitiendo queentraran en la tierra prometida!*ois#s, por su enojo, golpeB la piedra en vez de >ablarle, talcomo Dios se lo >abAa ordenado; y por esto, no pudo entrar enla tierra de -ana?n!

    B! CUALES SON LAS BASES

    DE LA COMUNICACIN

    1as personas que >an aprendido a relacionarse bien con otras,son las que >an podido penetrar en la sociedad actual, y cuyainfluencia >a afectado el comportamiento de muc>os!+s fundamental que el comunicador sea claro, conciso yungido!

    CLARO

    +l comunicador debe ser muy recursivo, muy gr?fico encuanto a su mensaje! +sto permite a los oyentes entenderaquello de la que se esta >ablando, dejando de lado todocuestionamiento! 4or esta razBn, KesLs siempre >ablB conpar?bolas; fueron tan claros sus mensajes que los evangelistas,al reproducirlos en sus libros, lo >icieron de la misma formaque El lo >izo!

    CONCISO

    (o es la cantidad, sino la efectividad de las palabras lo quepuede transformar vidas! 1as palabras de KesLs fueron pocas:El se limitB a >ablar solamente lo necesario! -ada palabra quebrotaban de los labios de KesLs estaba cargaba de poder, de talforma que >asta logro doblegar la furia de la naturaleza con laautoridad de sus 4alabras!

    -uando 4edro llevaba minuto y medio predicando en casa de-ornelio, el +spAritu 2anto le interrumpiB, cayendo sobretodos los que oAan el mensaje y llen?ndolos de su presencia!4edro entendiB que el mensaje que >abAa dado era el quenecesitaban para que el propBsito de Dios se cumpliera enellos CNec>os $: 88!

    83

  • 7/26/2019 Material de Familia

    38/61

    1amentablemente, muy buenos mensaje se ec>an a perderporque los predicadores no terminan a tiempo! +s mejor que lagente se quede con ganas de escuc>ar m?s y no lo contrario!

    PRECISO

    +vite las divagaciones, aprovec>e muy bien cada segundo queDios le d# para compartir con otras personas; posiblemente, esasea la Lnica oportunidad que tenga! 2in pueda discernir lasituaciBn, podr? tener la palabra efectiva para suplir lanecesidad de los oyentes! 2alomBn dijo: 1a palabra a sutiempo, I=u# buena esJ C4roverbios $6: %8 4ablo le aconsejBa imoteo que fuera diestro en el manejo de la palabra, como loes el soldado en el manejo de las armas!

    UNGIDO

    1a unciBn viene como resultado de nuestra intimidad con Dios!+s nuestro deber traer la presencia de Dios donde quiera quenos encontremos, pues los ojos de Dios est?n puestos sobre losjustos de la tierra y sus oAdos est?n atentos al clamor de ellos!-ada creyente tiene el respaldo del ej#rcito angelical! KesLs dijoa sus discApulos que El ec>aba los demonios por +spAritu de

    Dios! El trabajaba al mismo ritmo del 4adre, y todo lo que>acia era para traer el reino de Dios a la tierra para dar vida alas personas!

    C! @ACIA UNA BUENACOMUNICACIN

    Nable en el momento oportuno! 1a palabra dic>a a sutiempo qu# buena es C4roverbios $6:%8! 2abemos quetodo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajodel cielo tiene su >ora C+clesiast#s 8:$

    Nable, no grite! 1a blanda repuesta quita la ira; m?sla palabra ?spera >ace subir el furor! 1a lengua de lossabios adornar? la sabidurAa; mas la boca de los necios>ablar? sandeces C4roverbios $6: $, %! *ejor es elque tarda en airarse que el fuerte; y el que enseorea desu espAritu, que el que toma una ciudad C4roverbios$: 8%! DifAcilmente se podr? llegar a un acuerdocuando las personas que conversan, a la vez gritan, seofenden con palabras y no controlan su car?cter!

    4iense para >ablar y no >able para pensar! +l corazBndel justo piensa para responder; mas la boca de losimpAos derrama malas cosas C4roverbios $6: %&! 2ilas parejas pusieran en pr?ctica entra regla, se evitarAanmuc>os malos entendidos dentro del matrimonio!

    Desate vida a trav#s de sus palabras! 1a 1enguaapacible es ?rbol de vida; mas la perversidad de ella esquebrantamiento de espAritu C4roverbios $6: 9! +nuna gran mayorAa de >ogares >an permitido elpredominio de un lenguaje cargado de negativismo,

    donde resaltan m?s los defectos que las cualidades delos miembros del >ogar causando asA muc>as >eridas! Nable con sabidurAa, amabilidad y respeto! 1a boca de

    los sabios esparce sabidurAa, no asA el corazBn de losnecios C4roverbios $6: 3! +s preciso, dentro delmatrimonio, >ablar palabras que edifiquen, que den?nimo y que motiven! 5ealce siempre las cualidades de

    8&

  • 7/26/2019 Material de Familia

    39/61

    su pareja y tr?tela como le gustarAa que lo trataran austed!

    Nable con prudencia! +l sabio de corazBn es llamadoprudente, y la dulzura de labios aumenta el saber! +l

    corazBn del sabio >ace prudente su boca, y aade graciaa sus labios C4roverbios $: %$, %8! =ue siempre suspalabras sean de apoyo y consuelo a su cBnyuge, y que#ste siempre pueda contar con usted! 2ea una bendiciBnpara su esposo o esposa y no una carga!

    =ue sus palabras sean dulzura y medicina! 4anal demiel son los dic>os suaves; suavidad al alma y medicinapara los >uesos C4roverbios $: %9! 2us palabras lealegrar?n la vida a su cBnyuge, o se la margar?n; la

    sanaran o la enfermar?n; la motivar?n o la desalentar?n!'sted decide la clase de >ogar que desea tener!

    +H)1')-./(2erAa imposible una e@celente relaciBn de pareja con unap#sima comunicaciBn; por ello debe entender que lacomunicaciBn es una gran bendiciBn, y que usted debetrabajar en el enriquecimiento de la relaciBn de la pareja,

    teniendo como base un buen di?logo!

    $! *iras a los ojos de su cBnyuge cuando #l le >ablaG%! -Bmo actLas cuando tu cBnyuge te dirige la palabraG

    a! Deja a un lado lo que est? >aciendob! 1e da la importancia que #l o ella merecec! 'sa ademanes agradables o desagradables!

    8! le agrada que le interrumpaG9! )nima a su cBnyuge a que comparta intimidades y

    sentimientos con ustedG

    6! -Bmo reacciona cuando su cBnyuge le >ace preguntassimplesG

    ! -Bmo reacciona cuando le comunica alguna dificultaddel >ogarG

    3! -ree que pierde el tiempo cuando comparte con sucBnyugeG

    &! =u# tanto comparte con su cBnyuge por dAaG

    casaG$! =u# valor tiene la palabra de Dios en su >ogarG

    8ombre solo unapequea porciBn de tierra y unos cuantos animales; El fue muygeneroso, y le dio tierra para que el >ombre y su descendenciala >abitaran, y la disfrutaran para siempre!

    +stoy seguro que si el >ombre no fuera tan egoAsta y mezquinode corazBn, cada ser >umano podrAa vivir cBmo un rey! *?spor causa del pecado, el >ombre perdiB todos sus privilegios!

    EL PROPOSITO DE DIOS ES BENDECIRLE(D%*%50$0/'0 2: 1-14)

    1a bendiciBn de Dios est? condicionada a la obediencia a su4alabra!

    Hs! % oda clase de bendiciones vendr?n sobre usted!Hs! 8 0endiciBn donde quiera que se encuentre!

    Hs! 9 2obre sus >ijos, su barrio y su trabajo!Hs! 6 0endiciBn sobre su canasta familiar!Hs! 2obre todas sus actividades!Hs! 3 2iempre encontrar? una salida para cualquier de susproblemas!Hs! & 0endiciBn sobre todo aquello que >aga!Hs! < 2er? llamado al ministerio!Hs! $ Dios le levantar? y le pondr? en >onra!Hs! $$ Donde usted viva, prosperar?!Hs! $% 2er? un gran empresario y podr? ayudar a otros!

    Hs! $8 2er? elevado a posiciones de respeto y de autoridad!

    CRISTO NOS REDIMIO DE LA MALDICIN DE LARUINA

    Del mismo modo que e@iste la bendiciBn, tambi#n e@iste lamaldiciBn! +n el libro de Deuteronomio, *ois#s dedica todo

    99

  • 7/26/2019 Material de Familia

    45/61

    un capAtulo para presentar la bendiciBn y la maldiciBn, elcapAtulo %&! omemos algunos apartes del mismo!

    Hs! $6! (o obedecer la 4alabra divina, e@pone a la persona a

    ser alcanzada por diversas clases de maldiciones, siendo #stascuatro veces mayores que las bendiciones!Hs! $! 1a maldiciBn lo afecta donde quiera que se encuentre!Hs! $3! )fecta los productos b?sicos de la familia!Hs! $& )fecta a sus >ijos; contamina el sector donde vive, yfrena su producciBn empresarial!Hs! $aga!Hs! %$! 1a muerte rondar? su vida y la de su familia!

    Hs! %%! odo tipo de enfermedad le atacar?!Hs! %8! +l cielo no le escuc>ar?, ni la tierra le responder?!Hs! %9! 4or su causa, vendr? la sequAa a su territorio!Hs! %6! (o podr? >acer valer sus derec>os y vivir? >uyendo>asta de sA mismo!Hs! %&! -risis mental, falta de visiBn y turbaciBn espiritual, ser?lo que predomine en su vida!Hs! %

    Hs! 8%! 2us >ijos ser?n atrapados por los vicios y usted no lospodr? ayudar!Hs! 88! /tro disfrutar? del fruto de lo que usted >a trabajado!Hs! 83! (adie le querr? imitar!Hs! 8&798! no ver? el fruto de su ministerio!Hs! 99! Hivir? esclavo de las deudas!Hs! 93! 2er? afectado por la ingratitud!Hs! 9&! Hivir? en la pobreza absoluta!

    Hs! %! 2u ministerio menguar? >asta desaparecer!Hs! 6! +l mal le alcanzar? sin importar la naciBn donde seencuentre!Hs! ! .ncertidumbre, temor e inseguridad, ser?n tus

    >u#spedes permanentes!Hs! 3! 2er? una persona inconstante!Hs! &! 5egresar? al mundo pensando que esto solucionar? susproblemas; pero nadie le valorar?!

    L, +5*: .*,5 % $*%&5, 8'+05',(G.,,& ": 1")

    2i pudi#ramos trasladarnos por un momento >asta la monte de

    -alvario y ver a KesLs colgado de la cruz, podrAamoscomprender que esta maldiciBn que nosotros adquirimos porcausa del pecado, cayB e@actamente sobre el cuerpo de KesLs!El padeciB >ambre al llegar a la cruz; llevaba veinticuatro>oras sin probar alimento! El sintiB sed y dio un grito dee@clamaciBn: Iengo sedJ; El e@perimentB la desnudez ymuriB completamente desnudo, no >abAa una sola prenda deropa que cubriera su cuerpo! 1os pintores sagrados >an tratadode ser ben#volos con la imagen de KesLs, al cubrir sus partesAntimas, pero no podemos permitir que esto nos desvAe de la

    realidad, KesLs muriB completamente desnudo; e@>ibiB suvergOenza porque El estaba tomando nuestro lugar para>acernos completamente libres de cualquier clase demaldiciBn!

    4orque ya conoc#is la gracia de nuestro 2eor Kesucristo, quepor amor a vosotros se >izo pobre, siendo rico, para que

    96

  • 7/26/2019 Material de Familia

    46/61

    vosotros con su pobreza, fueseis enriquecidos C% -orintios&:izo por mA! 2i pienso que renunciando a los bienes materiales,voy a conquistar el corazBn de Dios, entonces estoy poni#ndoleprecio a mi salvaciBn, creyendo que la puedo conquistar pormedio de mis propias obras, esto equivaldrAa a vivir bajo la ley,y no bajo la gracia!

    4orque por gracia soy salvos por medio de la fe; y esto no devosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se

    glorAe C+fesios %:&7

  • 7/26/2019 Material de Familia

    47/61

    CUESIONARIO DE APOO

    $! 0usca en un diccionario la definiciBn de las palabras0endiciBn y *aldiciBn MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    %! =ue fueron )d?n y +va para Dios! -ompleta:a! .magen MMMMMMMMMMMMMMMMb! MMMMMMMMMMMMM divino!c!MMMMMMMMMMMMMMMMMM sobre la creaciBn!d! 1es enseB sobre MMMMMMMMMMMM y MMMMMMMMMMMMM!e! 1es dio MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM!

    8! Dios da una bendiciBn triple, segLn 8 Kuan %, y unabendiciBn plena segLn 4roverbios $:%%! De qu# trata cadaunaG!MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    9! +@plique por qu# Dios es el padre de la abundancia, segLn $-orintios %:ay enDeuteronomio %&: $ 7$9MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    ! 5evise las maldiciones que >ay en Deuteronomio %&! Hs! $6al &

    93

  • 7/26/2019 Material de Familia

    48/61

    $! 1a cruz es el lugar de nuestra victoria porqu#GMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    %! 4or qu# somos >erederos de las bendiciones de )bra>amGMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    9&

  • 7/26/2019 Material de Familia

    49/61

    1os di?conos asimismo debenser >onestos, sin doblez, no

    dados a muc>o vino, nocodiciosos de ganancias

    des>onestas; que guarden elmisterio de la fe con limpia

    conciencia! Y #stos tambi#n sean

    sometidos a pruebas primero, yentonces ejerzan el diaconado, si son irreprensible!1as mujeres asimismo sean >onestas, no

    -alumniadoras, sino sobrias,Fieles en todo! 1os di?conos seanmaridos de una sola mujer, y que

    gobiernen bien sus >ijos y suscasas! 4orque los que ejerzan

    bien diaconado, ganan parasA un grado >onroso, y muc>a

    confianza en la Fe que es en-risto KesLsimoteo 8: &7$8!

    M E T A S D E E N S E A N Z A

    =u# cada uno de los estudiantes entienda que el >ogar es labase para el #@ito de su ministerio, pues el que es fiel en lopoco, lo ser? tambi#n en lo muc>o! Dios confAa en aquellosque est?n disgustos a darle a su familia el lugar que lecorresponde!

    I N D I C A D O R E S

    $! -ompartir? algLn testimonio sobre lo que >a >ec>o Dios en

    ellos como familia!

    %! +@pondr? por los menos tres razones por las cuales teneruna familia, armBnica y equilibrada, que sea de ayuda en elministerio!

    P R O P O S I T O

    =ue el estudiante cristiano tenga la plena certeza de que Diosquiere familias consagradas a El, y que el mayor objetivo de laiglesia es rescatar los >ogares, porque asA salvaremos lanaciBn!

    9os %: $&

    2almos $%3: $

    -olosenses %: $9

    Deuteronomio %3: $6

    1amentaciones 6: 3

    "#nesis %3: $8

    "#nesis %3: 9

    .saAas $: 9

    "#nesis 8$: 8%

    "#nesis 86: $7%$

    EL @OGAR DELLIDER

    (1 T'/0%0 ": 1> 7)

    +l apBstol presenta algunos requisitos fundamentales quedeben primar en la vida de cualquier lAder:

    7=ue sea irreprensible: alguien que no es llamado a cuentas!

    7=ue sea marido de una sola mujer: -onsistencia enmatrimonio!

    7=ue sea sobrio, o sea alguien que sabe mantener el equilibriocomo esposo, padre, lAder, discApulo, empresario!

    7 =ue sea prudente, el >ombre prudente sabe cu?ndo >ablar ycu?ndo callar; y tiene la capacidad de sobreponerse a todas lasdificultades!

    7=ue sea decoroso, con buen gusto en todo lo que >ace; creaun ambiente de e@celencia!

    7=ue sea apto para ensear! =uien >a sido buen discApulo,podr? ser un buen maestro, y amar? lo que >ace!

    7=ue no sea dado al vino! +l lAder debe saber cBmo dominarsus propios impulsos; es dueo de sA mismo!

    6

  • 7/26/2019 Material de Familia

    51/61

    7=ue no sea pendenciero, que no imponga su doctrina a lafuerza, sino que deje que el +spAritu 2anto actLe!7=ue no sea codicioso de ganancias des>onestas, que no se deja

    seducir ni por el brillo del metal, ni por el verdor de los billetes,sino que en cuanto a sus finanzas, sepa esperar la provisiBndivina!

    7=ue sea amable, que tenga el don del servicio y se esfuercepor >acer sentir a los dem?s como prAncipes!

    7=ue sea apacible! +l apacible siempre guarda la calma y nuncase sale de sus casillas!

    7=ue no sea avaro, amando a Dios con toda su mente, con todasu alma y con todas sus fuerzas! 4or esta causa, no dar? lugaren su corazBn al Adolo del dinero!

    7=ue gobierne bien su casa! +l que tal logra, conoce y aplica lasnormas bAblicas; por lo tanto, toda su familia >a logradoinvolucrarse dentro del ministerio!

    7=ue no sea un neBfito, que no se anticipe al procesoformaciBn, si no que sepa trabajar bajo la direcciBn de su 1Ader!

    7=ue sea testimonio! 2us >ec>os ser?n m?s elocuentes que suspropias palabras!

    PERMITIENDO ?UE JESUSEDIFI?UE SU CASA

    (S,./0& 127: 1)

    2i Ke>ov? no edificare la casa, en vano trabajan los que laedifican; si Ke>ov? no guardare la ciudad, en vano vela laguardia!

    1as crisis familiares se >an producido por no tener en cuentaaspectos simples pero importantes dentro del nLcleo familiar:la educaciBn de los >ijos, valorar al cBnyuge; el vivir conresentimiento y re>usarse en todas las formas a perdonar, elegoAsmo, la soberbia y la vanagloria de la vida! odas estascausas >an afectado a muc>as familias; pero la m?s grave detodas es que sacaron a Dios de sus >ogares y >an queridolevantar un >ogar con sus propias fuerzas!

    odos los esfuerzos sin tener en cuenta a Dios, son vanos! 1os

    padres pueden guiar a sus >ijos a la salvaciBn o a la perdiciBn;al #@ito o al fracaso; a la prosperidad o a la miseria; a la dic>ao a la desgracia! 1o Lnico cierto y que da garantAas eternas, esque todo padre tiene la gran responsabilidad de educar a los>ijos en el temor de Dios!

    CANCELANDO ARGUMENTOS(C0.0&%$&%& 2: 14)

    6$

  • 7/26/2019 Material de Familia

    52/61

    *uc>os de los conflictos que se viven dentro de las familias,tuvieron origen en el >ogar paterno:

    7 4or pecados >eredados por los padres! (uestrospadres pecaron y >an muerto, y nosotrosllevamos su castigo C1amentaciones 6:3!

    7 4or idolatrAa CDeuteronomio %3: $67 4or palabras que sus padres profirieron contra

    usted! 1o que diga le ser? >ec>o C*arcos $$:%8b!

    7 4or aceptar la culpa de otro! 5ebeca aceptB lamaldiciBn de su >ijo: Nijo mAo sea sobre mA tumaldiciBn C"#nesis %3: $8!

    7 4or >ablar negativamente! 5ebeca dijo a .saacFastidio tengo de mi vidaT para qu# quiero lavidaG C"#nesis %3: 9!

    7 4or palabras proferidas por #l cBnyuge! )quelen cuyo poder >allares tus dioses, noviva!C"#nesis 8$: 8%: Kacob, sin darse cuenta,puso una maldiciBn sobre su esposa, a quientanto amaba; y por esta causa, muriB mientrasdaba luz a su >ijo 0enjamAn C"#nesis 86: $7%$!

    odas estas palabras se convierten en argumentos en el mundoespiritual; se transforman en el derec>o legal que el enemigoadquiere sobre las vidas! 4ero a trav#s de la obra redentora que>izo KesLs por nosotros, todos estos argumentos fueroncancelados, y los poderes demonAacos que operaban a trav#s deellos fueron despojados y e@>ibidos pLblicamente en la cruz del-alvario! 4ara que usted e@perimente una plena liberaciBn!,debe identificar el argumento, vivir un genuino arrepentimiento

    por esto, >acer confesiBn de sus pecados a Dios, renunciar a lamaldiciBn que entro por causa de ese pecado y, en un acto defe, visualizar que toda esa maldiciBn es quitada de su vida y desu familia! )dem?s, puede pedir en oraciBn que Dios le d# lo

    opuesto a lo que fue liberado!

    GRACIA RESTAURADORA(I&,H,&

  • 7/26/2019 Material de Familia

    53/61

    JESUS NOS COMISIONO A CONTINUARLO ?UE EL COMENZ

    (@%+0& 2erencia entre los santificados!

    68

  • 7/26/2019 Material de Familia

    54/61

    EALUACION

    Naga una lista de lo que podrAa considerar que serAa unargumento en su contra, y estudie cu?l serAa el te@tobAblico con el que podrAa anular ese argumento!

    TAREA

    +labore una lista de los miembros de su familia que no soncreyentes! .dentifique cu?les serAan los argumentos que ellos

    tendrAan en su contra, canc#lelos a trav#s de la fe y decrete lasalvaciBn para su familia!

    CUESTIONARIO DE APOO

    $! 2egLn la palabra, -u?l fue el propBsito de Dios para crear ala familiasGMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    %! -u?les son los requisitos fundamentales que deben primaren la vida de cualquier 1Ader, segLn $ imoteo 8:$73G

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM8! -Bmo puede permitir que Dios edifique su casa, segLn2almos $%3GMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    9! De donde surgen los conflictos que se vive dentro de lafamiliaGMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    6! 2egLn .saAas $:9 -Bmo puede llegar a restaurar lafamiliaGMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM2egLn Nec>os %:$& a qu# nos comisionB DiosGMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    69

  • 7/26/2019 Material de Familia

    55/61

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

    66

  • 7/26/2019 Material de Familia

    56/61

    y aquel que es poderoso para>acer todas las cosas muc>o m?sabundantemente de lo que

    pedimos o entendemos, segLn elpoder que actLa en nosotros!

    +fesios 8: %

    META DE ENSEANZA

    =ue el estudiante comprenda cBmo debe vivir de acuerdo alplan de Dios para su vida!

    I N D I C A D O R E S

    $! Definir? lo que es Hida )bundante!

    6

  • 7/26/2019 Material de Familia

    57/61

    %! +@plicar? cBmo se puede alcanzar la vida abundante!

    8! +@plicar? cBmo vivir la vida abundante!

    FUNDAMENTACIONBIBLICA BASICA

    8 Kuan %

    FUNDAMENTACIONBIBLICA

    COMPLEMENTARIA

    +fesios %:$

    Nec>os $: 8$

    "#nesis $3: $

    "#nesis $9: %%7%8

    *ateo %6: %7%9

    Kuan $: $acia fuera; de loespiritual a lo material, de lo invisible a lo visible! KesLsenseB que de nada le vale al >ombre ganar el mundo entero sillegase a perder su alma, y que ningLn rescate el >ombre podr?pagar por ella! -on esto, dejB muy en claro que ningLn #@itomaterial, por grande que sea, podr? igualar a la riquezaespiritual, que tan sBlo puede venir de Dios!

    1a vida abundante es una combinaciBn de valores espirituales,morales y materiales! (o es el deseo de Dios que nos

    beneficiemos de lo espiritual, y que tengamos toda una vida depadecimiento material! 4or el contrario, la obra redentora trajola restauraciBn de todo aquello que el >ombre >abAa perdidopor causa de su pecado! 4ablo dijo que KesLs siendo rico se>izo pobre, para con su pobreza, nosotros fu#semosenriquecidos C% -orintios &:erida fuisteissanados C$ 4edro %: %9!

    63

  • 7/26/2019 Material de Familia

    58/61

    IDA ABUNDANTE

    )bundancia proviene del griego perisseia, que significa: 2obreabundar! 4lenitud! 'na medida sobreabundante, algo por encima de lo

    ordinario!

    CMO ALCANZARLA

    1! DEPENDENCIA ABSOLUTA DE DIOS

    G#$%&'& 17: 1)bra>am conociB a Dios como +l 2>adai , esto es, el Diosque nutre o suple todo lo que necesitamos! +sta palabra >ebreasignifica: +l U odopoderoso 2>adU 4ec>o y se refiere alpec>o de la madre! )sA como una madre nutre a su beb#, Diosnos nutre a trav#s de su fuerza! Dios le dijo a "edeBn: H# conesta tu fuerza, y salvar?s a .srael CKueces : $9! Dios >abAanutrido a "edeBn; su fuerza fue la misma fuerza de Dios!

    )bra>am un >ombre de determinaciBn"#nesis $9: %%7%8

    a! )bra>am >izo un pacto de dependencia de Dios! +steque #l iba a creer que Dios era su Lnica fuente deprovisiBn!

    b! )bra>am sabAa que las riquezas provenAan de la mano

    de Dios, por eso se convirtiB en uno de los >ombresm?s poderosos de su #poca; su dependencia a Dios eraabsoluta!

    "! PONIENDO EN ORDEN LASPRIORIDADES

    (M,%0

  • 7/26/2019 Material de Familia

    59/61

    M,%0 2: 2-21 (.%%5 %. +0$%0)

    2i somos fieles en la administraciBn de los recursos que Diosnos >a confiado! +l podr? ir aadiendo a nuestras vidas

    mayores responsabilidades! +l propBsito de los talentos es:

    =ue puedan ser usados sabiamente! =ue puedan ser multiplicados! =ue se usen para glorificar a Dios! Debemos entender que Dios siempre premia a aquellos

    que tienen #@ito en lo que se les >a confiado; perotambi#n avergOenza a aquellos que son temerosos ynegligentes; pues por esta causa Dios les quitar? lo pocoque les >abAa confiado, para d?rselo a los que >an tenido#@ito!

    RECIBIENDO LA IDA ABUNDANTE(J*,$ 1: 1)

    1o opuesto a la vida abundante es el robo, la muerte y ladestrucciBn! +sto fue lo que >izo el pecado con cada uno denosotros, nos engaB y nos sedujo, para asA despojarnos detodo, y luego llevarnos por sendas de destrucciBn y muerte! 4or

    encontrarnos en esta condiciBn, ignor?bamos que pudiesee@istir una vida tan maravillosa como la que sBlo se puedeencontrar en KesLs!

    RENOAR LA MENTE(R0/,$0 12:2)

    +l >ombre es la suma de sus pensamientos! 4or tal motivodebemos abrir nuestra mente a la revelaciBn del +spAritu, El esquien nos puede conducir a nuevas conquistas! 1a menterenovada no permite los pensamientos de pobreza, escasez,

    ruina, frustraciBn, fracaso, etc! 1os pensamientos del diligenteciertamente tienden a la abundancia!

    6