material de apoyo para la continuidad educativa …...en la fiesta de la vendimia, no esperaron...

4
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Docentes 4. o grado Fase 2, semana 2: 20 al 24 de abril Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Orientaciones pedagógicas Lenguaje

Upload: others

Post on 28-May-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Material de apoyo para la continuidad educativa …...en la fiesta de la Vendimia, no esperaron encontrarse con tanta muchedumbre celebrando en las calles. Antes de que se dieran cuenta,

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Docentes 4.o grado

Fase 2, semana 2: 20 al 24 de abril

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

Orientaciones pedagógicas

Lenguaje

Page 2: Material de apoyo para la continuidad educativa …...en la fiesta de la Vendimia, no esperaron encontrarse con tanta muchedumbre celebrando en las calles. Antes de que se dieran cuenta,

1 | Lenguaje Orientaciones pedagógicas 4.o grado

Unidad 4. Describamos Semana 2

Contenido • Los adjetivos calificativos.

• Los sinónimos y antónimos (sustantivos y adjetivos).

Indicadores de

logro

4.3 Utiliza, con esmero, diversos adjetivos calificativos al describir personas

y lugares de su entorno.

4.5 Utiliza sinónimos y antónimos sustantivos y adjetivos, en textos

descriptivos que lee y escribe.

Producciones 1. Resolución de actividad de comprensión lectora.

2. Elaboración de textos descriptivo

Orientaciones

Esta guía presenta 4 actividades para que el estudiantado las resuelva en casa, cada una requiere

de 30 minutos. Se sugiere ponderar la producción de esta semana con un 10% para el segundo

trimestre.

A. Inicio

Actividad 1: El estudiante, junto con su grupo familiar o de manera individual, lee el siguiente

texto.

Niños extraviados

Cuando María y José se fueron para la ciudad de Ica, llevando a sus hijos Carlos y Silvia para participar

en la fiesta de la Vendimia, no esperaron encontrarse con tanta muchedumbre celebrando en las calles.

Antes de que se dieran cuenta, fueron envueltos y arrastrados por ella, soltando de sus manos a sus

hijos y perdiéndoles de vista.

Al terminar el día, después de buscarlos desesperadamente en la plaza y las calles aledañas a ella y no

encontrarlos, acudieron a la policía y escribieron varios papeles con la descripción de sus hijos para que

los ayudaran a buscarlos. Mira lo que dice uno de los textos que escribieron:

“Se han extraviado dos niños durante la fiesta de la vendimia. El varón se llama Carlos. Es de estatura

mediana, piel trigueña, pelo lacio y ojos muy negros, su nariz es

recta y tiene un lunar en su mejilla derecha. Lleva pantalón azul,

polo a rayas azules y verdes. Es un niño valiente, no les teme a

los fantasmas ni a la oscuridad.

La niña se llama Silvia. Es alta, de piel blanca, tiene el cabello

rubio ondulado, sus ojos son grandes y marrones, sus labios

delgados. Está vestida con ropas anaranjadas con bolitas de

varios colores. Es una niña muy amable, graciosa y risueña. Se

extraviaron durante la fiesta de la vendimia”.

Adaptado de Primaria Interactiva-Lenguaje. Expresión escrita

Los adjetivos calificativos son palabras que acompañan al nombre para complementar su significado.

Usamos el adjetivo para especificar propiedades permanentes de las personas y para resaltar sus características. Para ampliar sobre el tema, utiliza el siguiente enlace:

https://bit.ly/2yq3kzn

Page 3: Material de apoyo para la continuidad educativa …...en la fiesta de la Vendimia, no esperaron encontrarse con tanta muchedumbre celebrando en las calles. Antes de que se dieran cuenta,

2 | Lenguaje Orientaciones pedagógicas 4.o grado

B. Desarrollo

Actividad 2: Cada estudiante realiza una actividad de comprensión lectora. En el cuaderno de

clases, resuelve lo siguiente:

1. ¿Qué les sucedió a Carlos y Silvia?

2. Escribe una recomendación a los padres de Carlos y Silvia para que no les suceda de

nuevo la situación descrita.

3. Identifica las palabras que caracterizan algún objeto o persona.

4. ¿Por qué es importante señalar las características cuando damos una descripción?

5. Ilustra, según las descripciones presentadas, a los niños extraviados.

Actividad 3: Ahora debe observar las palabras presentes en el cuadro y encontrar los pares de

sinónimos y antónimos para cada una.

negros grande muchedumbre extraviado

delgado lacio niño marrones

niña multitud inmenso ondulado

investigar fino buscar perdido

Si recibe consultas de padres o estudiantes, sugiérales que se poyen en diccionarios, tanto físicos

como digitales, para conocer los significados de las palabras. Oriente oportunamente.

C. Cierre

Actividad 4: Para cerrar las actividades de la semana, el estudiantado observa las imágenes que se

presentan.

Luego, resuelve en su cuaderno lo siguiente:

1. Escribe a cada dibujo por lo menos 4 adjetivos que lo caracterice.

2. Selecciona un dibujo con sus adjetivos calificativos y elabora un texto descriptivo, recuerda

leérselo a tus padres o persona encargada.

Si aún tienen dudas sobre cómo elaborar un texto descriptivo, pueden consultar a compañeras o

compañeros y a la persona docente. Para ello, pueden valerse de redes sociales, de esa manera no

habrá necesidad de que se reúnan o salir de casa.

Los sinónimos son palabras que tienen igual significado y los antónimos son palabras que tienen significado opuesto

Page 4: Material de apoyo para la continuidad educativa …...en la fiesta de la Vendimia, no esperaron encontrarse con tanta muchedumbre celebrando en las calles. Antes de que se dieran cuenta,

MINISTERIODE EDUCACIÓN