matemáticas financieras 1

16
MATEMÁTICA FINANCIERA LUIS GUILLERMO HERRERA CARDONA, M. F. Febrero – Junio 2011 Universidad de San Buenaventura Cali

Upload: luis-guillermo-herrera-cardona

Post on 08-Jun-2015

3.629 views

Category:

Economy & Finance


2 download

DESCRIPTION

En esta presentación se hacen descripcíones básicas sobre los temas de interés simple y compuesto

TRANSCRIPT

Page 1: Matemáticas Financieras 1

MATEMÁTICA FINANCIERA

LUIS GUILLERMO HERRERA CARDONA, M. F.

Febrero – Junio 2011

Universidad de San Buenaventura Cali

Page 2: Matemáticas Financieras 1

Admón. de Negocios – USB Cali

Sesión 3

1. Retroalimentación clase pasada.2. Revisión de lecturas previas.3. Tema de Hoy: Interés Simple y

compuesto.

Análisis Financiero

Page 3: Matemáticas Financieras 1

Admón. De Negocios – USB Cali

Retroalimentación clase pasada

1.Presentación del curso2.Introducción de conceptos claves3.Revisión de lecturas complementarias

Análisis Financiero

Page 4: Matemáticas Financieras 1

Revisión de Lecturas

Admón. De Negocios – USB Cali

Análisis Financiero

Page 5: Matemáticas Financieras 1

Concepto de Interés

- El uso del dinero tiene un costo- Puede ser:

> Costo de capital Dinero prestado

> Rentabilidad o Retorno Inversión

- También puede ser:> Simple No hay capitalización> Compuesto Existe

Capitalización- Puede expresarse como % “Tasa”- Está determinada por factores económicos

Admón. De Negocios – USB Cali

Análisis Financiero

Page 6: Matemáticas Financieras 1

Interés Simple

Es un tipo de interés que no aplica capitalización de dinero.

Admón. De Negocios – USB Cali

Análisis Financiero

Page 7: Matemáticas Financieras 1

Interés Simple

Convenciones:I: Intereses en unidades monetariasi: Tasa de interést: tiempo, plazos, períodosVF: valor futuroVP: valor presenteip: interés periódicoin: interés nominal

Admón. De Negocios – USB Cali

Análisis Financiero

I = P x i x tI = P x i x t

VF = P + I VF = P x (1 + i x t)

VF = P + I VF = P x (1 + i x t)

i = (VF / P - 1) / ti = (VF / P - 1) / t

VP = F / ( 1 + i x t) VP = F / ( 1 + i x t)

t = (VF / P - 1) / i t = (VF / P - 1) / i

ip = in / n

in = ip x n

ip = in / n

in = ip x n

Page 8: Matemáticas Financieras 1

Interés Simple

Ejemplo 1:A) Calcular el monto de los intereses a pagar si usted obtiene un préstamo por $1’000.000, a un plazo de 10 meses, siendo la tasa de interés del 2% mensual.

B) Luego calcular el valor que usted tendrá que pagar en el mes 10.

Admón. De Negocios – USB Cali

Análisis Financiero

Page 9: Matemáticas Financieras 1

Interés Simple

Ejemplo 1:C) Ahora, qué pasaría si el plazo se extiende 3 meses más?

D) Cuál sería la tasa de interés si en el mes diez en lugar de cancelar $1’200.000, usted pagara $1’365.000 ?

E) Si en lugar de pagar 1’2 millones ud quiere pagar 1’1 millones a qué plazo deberá ud. acordar el préstamo?

Admón. De Negocios – USB Cali

Análisis Financiero

Page 10: Matemáticas Financieras 1

Interés Simple

Ejemplo 2:

Admón. De Negocios – USB Cali

Análisis Financiero

Page 11: Matemáticas Financieras 1

Interés Simple

Ejemplo: Solución

Admón. De Negocios – USB Cali

Análisis Financiero

Page 12: Matemáticas Financieras 1

Interés Simple

Ejemplo 2:

Cuál sería ahora la tasa de interés si los $2.050.000 fueran pagados en dos meses?

Admón. De Negocios – USB Cali

Análisis Financiero

Page 13: Matemáticas Financieras 1

Interés Compuesto

Es un tipo de interés que aplica capitalización de dinero.

Admón. De Negocios – USB Cali

Análisis Financiero

Page 14: Matemáticas Financieras 1

Interés Compuesto

Convenciones:i: Tasa de interésn: tiempo, plazos, períodosVF: valor futuroVP: valor presente

Admón. De Negocios – USB Cali

Análisis Financiero

i = (F / P) 1/n - 1

n = log (F/P) / log (1+i)

Page 15: Matemáticas Financieras 1

Interés Compuesto

Ejemplo:Si usted invierte hoy $1’000.000 para retirarlos en tres años a una rentabilidad del 10% anual, cuánto tendrá al término de dicha inversión?

Solución:VF = VP(1+i)nVF = $1’000.000(1+10%)3 = $1’331.000

Admón. De Negocios – USB Cali

Análisis Financiero

Page 16: Matemáticas Financieras 1

Próxima Clase

Realizar ejercicios propuestos.

Ver Moodle: Semana 3

Admón. De Negocios – USB Cali

Análisis Financiero