matemática recreativa 4

2
ALUMNA : JUDITH SACARIAS AZTETE CICLO:VIII PROFESOR: CARLOS FELIX AQUINO EL JUEGO DEL TRIÁNGULO NO DESEADOEL CUADRO DE COLORES Selecciona cualquier cuadro. Desplázate horizontal o vercalmente hasta el número impar más próximo. Desplázate a izquierda o derecha hasta el número par más próximo. Desplázate arriba o abajo hasta el número impar más próximo. Desplázate diagonalmente hasta el número par más próximo. Desplázate abajo o a la izquierda hasta el número impar más Pie de imagen o gráfico. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION “AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DE LA INDUSTRIA CLIMÁTICO

Upload: judithsacarias

Post on 10-Aug-2015

33 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matemática recreativa 4

ALUMNA : JUDITH

SACARIAS AZTETE

CICLO: VIII

PROFESOR: CARLOS

FELIX AQUINO

EL JUEGO DEL TRIÁNGULO NO

DESEADOEL CUADRO DE COLORES

Selecciona cualquier cuadro.

Desplázate horizontal o

verticalmente hasta el número

impar más próximo.

Desplázate a izquierda o derecha

hasta el número par más

próximo.

Desplázate arriba o abajo hasta el

número impar más próximo.

Desplázate diagonalmente hasta el

número par más próximo.

Desplázate abajo o a la izquierda

hasta el número impar más

Pie de imagen o gráfico.

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DE LA INDUSTRIA CLIMÁTICO “

Page 2: Matemática recreativa 4

Un elemento importante de un proyecto curricular explícito es el "diseño de instrucción", es decir, la planificación de unidades, unidades temáticas y clases. Ahora bien ¿ Cómo estructurar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas de manera que estimule y propicie el desarrollo del potencial creativo de cada estudiante, dependería solo del sistema de actividades que se conciba, del conocimiento que tenga el profesor de la jerarquía motivacional de sus estudiantes, etc.?

Está claro que estos elementos son importantes; pero hay otros que tienen tanto o más valor que los que hemos mencionado y para ello debemos tener presentes algunas reflexiones importantes , realizadas por prestigiosa personalidades, basadas en una concepción más amplia de la Historia y la Filosofía de las Matemáticas:

Las formas y vías del desarrollo

d e l o s c o n o c i m i e n t o s matemáticos en los diferentes

pueblos son muy diversos. Sin embargo, a pesar de las diferentes vías de desarrollo, es

común para todos los pueblos que todos los conceptos básicos

de las matemáticas, surgieron de la práctica. ( K. Ríbnikov, 1974)

MATEMATICA RECREATIVA

La matemática es un instrumento

esencial del conocimiento

científico. Por su carácter

abstracto yforma, su aprendizaje

resulta difícil para una parte

importante de los estudiantes y de

todos es conocido que la

matemática es una de las áreas

que más incide en el fracaso

escolar en todos losniveles de

enseñanza; es el área que arroja

los resultados más negativos en las

evaluaciones escolares.

La creatividad y las matemáticas tienen

muchos rasgos e común en lo que se refiere a

su finalidad educativa. Las matemáticas dotan

a los individuos de un conjunto de

instrumentos que potencian y enriquecen sus

estructuras mentales, y los posibilitan para

explorar y actuar en la realidad. La

Creatividad es la habilidad para desarrollar e

implementar nuevas y mejores soluciones

además la creatividad enseña a los escolares a

dar los primeros pasos en el desarrollo de

técnica sin telectuales, potencia el

pensamiento lógico, desarrolla hábitos de

razonamiento, enseña a pensar con espíritu

crítico…; aquí intervienen los juegos creativos

en matemática porque, por la actividad

mental que generan, son un buen punto de

partida para la enseñanza de está área, y

crean la base para una posterior

formalización del pensamiento matemático.

La creatividad está

en el origen de una

gran parte de la

matemática.