mate matic a

13
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICA CURSO 3 ° BÁSICO UNIDAD Nº1 Curso 3ª Básico Unidad NUMERACION Fecha: 01/04/ AL 30/04/2014 Objetivos de aprendizaje Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 1 •Contar números del 0 al 1 000 de 5 en 5, de 10 en 10, de 100 en 100: o empezando por cualquier número menor que 1 000 o de 3 en 3, de 4 en 4, … , empezando por cualquier múltiplo del número (OA 1) •Leer números hasta 1 000 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. (OA 2) •Comparar y ordenar números hasta 1 000, utilizando la recta numérica o la tabla posicional de manera manual y/o por medio de software educativo. (OA 3) •Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y las sustracciones hasta 100: o por descomposición o completar hasta la decena más cercana o usar dobles o sumar en vez de restar o aplicar la asociatividad. (OA 4)

Upload: luchinnn

Post on 18-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba 3º

TRANSCRIPT

PLANIFICACIN DE MATEMATICA

CURSO 3 BSICO UNIDAD N1Curso 3 Bsico

UnidadNUMERACION

Fecha:01/04/ AL 30/04/2014

Objetivos de aprendizajeObjetivo(s) de Aprendizaje - Eje 1

Contar nmeros del 0 al 1 000 de 5 en 5, de 10 en 10, de 100 en 100: o empezando por cualquier nmero menor que 1 000 o de 3 en 3, de 4 en 4, , empezando por cualquier mltiplo del nmero (OA 1)

Leer nmeros hasta 1 000 y representarlos en forma concreta, pictrica y simblica. (OA 2)

Comparar y ordenar nmeros hasta 1 000, utilizando la recta numrica o la tabla posicional de manera manual y/o por medio de software educativo. (OA 3)

Describir y aplicar estrategias de clculo mental para las adiciones y las sustracciones hasta 100: o por descomposicin o completar hasta la decena ms cercana o usar dobles o sumar en vez de restar o aplicar la asociatividad. (OA 4)

Demostrar que comprenden la relacin entre la adicin y la sustraccin, usando la familia de operaciones en clculos aritmticos y en la resolucin de problemas. (OA 7)

Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en nmeros del 0 al 1 000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictrico y simblico. (OA 5)

Demostrar que comprenden la adicin y la sustraccin de nmeros hasta 1 000: o usando estrategias personales con y sin el uso de material concreto o creando y resolviendo problemas de adiccin y sustraccin que involucren operaciones combinadas, en forma concreta, pictrica y simblica, de manera manual y/o por medio de software educativo o aplicando los algoritmos con y sin reserva, progresivamente, en la adicin de hasta cuatro sumandos y en la sustraccin de hasta un sustraendo. (OA 6)

Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 2

Generar, describir y registrar patrones numricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo.

(OA 12)

Resolver ecuaciones de un paso, que involucren adiciones y sustracciones y un smbolo geomtrico que represente un nmero desconocido, en forma pictrica y simblica del 0 al 100. (OA 13

Habilidades

Resolver problemas.

Argumentar y comunicar.

Representar

Modelar

Actitudes.

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las Matemticas.

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades.

Abordar de manera creativa y flexible la bsqueda de soluciones a problemas

Contenidos de la unidadIndicadores de evaluacinTipo de evaluacinRecursos

Cuentan nmeros del 0 al 1000.

Leen y representan nmeros hasta el 1000.

Comparan y ordenan nmeros en la recta numrica o tabla de valor posicional.

Describen y aplican estrategias de clculo mental.

Comprenden la relacin entre adicin y sustraccin.

Representan cantidades de acuerdo a su valor posicional del 0 al 1000.

Aplican algoritmo con y sin reserva progresivamente en la adicin y sustraccin.

Comprenden hasta la tabla del 10 con representaciones concretas o pictricas.

Propiedades de la adicin.

Comprenden la relacin inversa entre la divisin y sustraccin y multiplicacin y adicin.

Comprenden que la fraccin representa la parte de un todo, de manera concreta, pictrica y simblica.

Resuelven desafos con las cuatro operaciones.

Cuentan una secuencia de nmeros a partir de un nmero dado.

Leen y escriben nmeros hasta el 1000.

Representan nmeros con material concreto, pictrico y simblico. Nombran nmeros y ordenan secuencias ascendentes y descendentes.

- Ordenan de mayor a menor o viceversa nmeros de tres cifras.

- Suman nmeros de dos dgitos utilizando estrategias matemticas mentales y explican la estrategia aplicada.

Demuestran las relaciones inversas entre la adicin y la sustraccin, de manera concreta, pictrica y simblica y viceversa.

Aplican la conmutatividad de la adicin, completando expresiones numricas.

Explican el valor de cada cifra de nmeros de tres dgitos.

iguales, de acuerdo a su posicin, representando las posiciones de manera grficas.

Resuelven un problema de su entorno que involucra una adicin o una sustraccin con dos nmeros dados.

Describen la regla de un patrn repetitivo dado, incluyendo.

el punto de partida, e indican cmo sigue el patrn.

Identifican la regla de un patrn de crecimiento ascendente/ descendente y extienden los 4 pasos siguientes del patrn.

Comparan patrones numricos de conteo.

Crean y representan un patrn de crecimiento.

Crean una matriz de punto, para demostrar la propiedad Conmutativa.

Relatan situaciones de la vida cotidiana en las cuales se utilizan fracciones.

Representan fracciones simblicas de manera concreta y pictrica

Utilizan para solucionar la operacin apropiada: una estrategia propia la estrategia por descomposicin mediante el algoritmo correspondienteLibro del alumno

Cuaderno de trabajo

Hoja de cartn de bingo.

Cuaderno de trabajo. 3 pg. 39-43

Cadernillo

PLANIFICACIN DIARIA

Matemtica MES; Abril semana: 5 Unidad: 1 NumeracinFecha Objetivo de aprendizajeClaseEvaluacin

01/04/2014Encontrar patrones en una tabla de 100.-ontrar patrones en una tabla de 100Inicio: Realizan actividad de retroalimentacin de la clase anterior.

Desarrollo: completan tabla de secuencias numricas. Escriben en su cuaderno tabla de conteo de uno a cien, realizando cuadro de 10 en 10. Cuenta de 3 en 3 y colorea los nmeros. Cuenta de 10 en 10 y encierran un crculo los nmeros

Resuelven pag,18 a 20 texto alumno

Cierre: Revisin colectiva.

Observacin directa del trabajo en clases y actividades relacionadas con los contenidos tratados

03/04/2014Comprenden la relacin entre adicin y sustraccinInicio: Significado de la adicin. Buscando las barras de Parte Parte- Todo o total

Desarrollo: Resuelven ejercicios involucrando la palabra total .En el cuaderno de trabajo pg23, 24. Resuelven adiciones con material concretos realizando los procedimientos por jerarqua Texto pg. 30. Aplican en el cuaderno de trabajo pg. 25 hasta la 28

Resuelven problemaspag.21-22 texto alumno

Cierre: Revisin colectivaRevisin de los ejercicios

07/04/2014 Comprender la relacin entre adicin y sustraccinInicio: Explicacin de sumar reagrupando las centenas

Desarrollo: Realizan sumas reagrupando la centena y fijndose en el valor posicional de acuerdo a la explicacin.Cierre: Aplican en el cuaderno de trabajo Revisin colectiva. Revisin de cuadernos

08/04/2014Resolver adiciones y sustraccinInicio: Repasan reagrupamiento de la suma .Desarrollo: trabajan la adicin en forma vertical con reagrupamiento. Resuelven desafos de adicin reagrupando las unidades, decenas y centenas, Guia de trabajo. Trabajan cuadernilloCierre: Revisin colectiva.Revisin de ejercicios

Revisin de cuaderno.

10/04/2014Resolver ejercicios con incognitaInicio: Realizan la actividad en parejas. Debern crear una suma en el cuaderno con un error para que el compaero logre identificarlo

Desarrollo: Realizan ejercicios del texto Pg. 38, 39 activando la mente con buscar las incgnitas. Resuelven desafos en pg. 35- 38 del cuaderno de trabajo

Cierre: Revisin colectivaParticipacin en clases

Trabajo en clases

Revisin de ejercicios

14/04/2014Resolver ejercicios de la pruebaInicio: Escuchan instrucciones

Desarrollo: Resuelven prueba fotocopiada.

Cierre: Retroalimentacin del control realizado. Prueba

15/04/2014Resolver problemas dentro del mbito conocido.-Inicio: . Lectura de ficha 2. Comentar las acciones.

Desarrollo: Escuchan, resuelven un desafo: Camila agrega y quitar bolitas en una caja. Identifican los datos y resuelven el problema relacionando los conceptos de la adicin y sustraccin. Copian la ficha y resuelven ms desafos

Cierre: Revisin colectiva.Resolver ejercicios de problemas.-

17/04/2014Ejercitar en forma oral los ejerciciosInicio: . Realizan actividad de forma oral ejercicios

Desarrollo: Analizan una situacin de diferencia. Resuelven ejercicios Comentan y argumentan desafos con relacin a la resta utilizando parte, parte y todo en el libro de los alumnos pg. 40 al 42.

Cierre: Resuelven ejercicios aplicando lo aprendido en el cuaderno de trabajo pg. 43 a la 46. Revisin colectiva.Revisin de ejercicios.

21/04/2014Inicio: .Observan de tabla de valor posicional con una sustraccin pictrica

Desarrollo: Analizan la resta con su procedimientos de derecha a izquierda realizndolo de forma de pictrica y abstracto; logrando as el procedimiento convencional lo aplican en el cuaderno de trabajo

Cierre: Revisin colectiva y se realizan interrogantes de lo trabajado.Observacin directa

22/04/2014Inicio: Realiza una sustraccin con material concreto.

Desarrollo: Escuchan explicacin de reagrupamiento de las unidades de mil, centenas, etc; siguen en la reagrupacin quitando o canjeando los bloques multi bases y realizan ejercicios en el libro pg. 45 a la 47.

Cierre: Resuelven pg. 49 y 50 del cuaderno de ejercicios, comentan las respuestas con sus compaeros.Revisin de ejercicios

24/04/2014Inicio Observan una resta con material concreto con reagrupamiento de canje.

Desarrollo: Resuelven restas con reagrupamiento, ejercitando los algoritmos convencionales y ejercitan en el libro pg. 49 a la 50 y en el cuaderno de trabajo pag51 a la 56.

Cierre: Revisin colectiva. Observacin directa

Revisin de ejercicios

28/04/2014Escritura de numero y palabras.-Inicio: Observan una resta con material concreto con reagrupamiento de canje.

Desarrollo: l Escribe los nmeros descomponiendo segn posicin en cifras y en palabras. Desarrollo g 51a 54

Cierre: Revisin por todo el curso.-Observacin directa del trabajo en clases y actividades relacionadas con los contenidos tratados

29/04/2014Calcular en resolucin de problemas.-Inicio: Se comenta sobre la adicin y la sustraccinDesarrollo: relacin entre la adicin y la sustraccin, usando la familia de operaciones en clculos aritmticos y en la resolucin de problemas

Desarrollo: resolver gua de trabajo fotocopiada

Cierre: revisin en conjunto con los alumnos.-Observacin directa del trabajo en clases y actividades relacionadas con los contenidos tratados