mastología

5

Click here to load reader

Upload: diego-alejandro-carrera-gallego

Post on 12-Jul-2015

3.019 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mastología

ASOCIACIÓN PRO BIENESTAR DE LA FAMILIA ECUATORIANA

MASTOLOGÍA

DR. MARCOS PARRA RAMBAY Cirujano General

Cirujano Oncólogo Especializado en el Instituto Gustave-Roussy

Centro del Cáncer de París Francia La Mastología es la sub especialidad de la Medicina que se dedica a la valoración diagnóstico y tratamiento de las alteraciones de las glándulas mamarias, mamas o senos. El médico suele ser un cirujano con especialización en Oncología o un ginecólogo.

Figura 1.

La valoración comprende el normal desarrollo de la mama desde el nacimiento, los cambios que ocurren en la pubertad, la vigilancia durante el embarazo y la lactancia y sobretodo la prevención del cáncer en la mujer adulta.

Figura 2.

La mayoría de las consultas se deben a alteraciones benignas y de éstas, el dolor suele ser el principal síntoma. Casi el 70 % de las consultas de las usuarias está relacionado con dolor mamario en los días previos a las menstruaciones. Muchas usuarias pueden estar preocupadas por la presencia o el desarrollo de un cáncer en sus mamas.

Page 2: Mastología

ASOCIACIÓN PRO BIENESTAR DE LA FAMILIA ECUATORIANA

La valoración comprende el examen físico que es indispensable, y la obtención de imágenes. Las más comunes son la ecografía y la mamografía. En los últimos años la Resonancia magnética ha ayudado en casos en que la mamografía no ha aclarado lesiones, en decisiones de tratamiento del cáncer o en usuarias con prótesis mamarias. La ecografía mamaria es de mucha ayuda al momento de establecer si una lesión de la mama es sólida o líquida. Se puede realizar a cualquier edad, es económico y rápido de realizar. Un especialista en ultrasonido realiza el examen y además de la descripción de un informe, puede servir para localizar lesiones pequeñas previo a un tratamiento.

La Mamografía supone radiación. Está recomendada a partir de los 40 años de edad aunque también puede practicarse ante una lesión sospechosa de malignidad en una mujer de menor edad. Este examen es la principal ayuda en la detección temprana del cáncer. Puede detectar lesiones en una etapa microscópica, mucho antes de que sea palpable. Estas lesiones suelen ser cánceres iniciales en los que el tratamiento adecuado puede proporcionar curación completa. Algunas mujeres refieren percibir algo de dolor al realizarse el examen, pero si se lo practican pocos días después de su sangrado menstrual, la molestia es mínima. La realización anual de la mamografía ha logrado disminuir la mortalidad por cáncer de mama.

Figura 4. Mamografía: Imagen de un cáncer

Figura 3. Ecografía de la mama: Cáncer

Page 3: Mastología

ASOCIACIÓN PRO BIENESTAR DE LA FAMILIA ECUATORIANA

La consulta de Mastología provee el control adecuado tanto de lesiones benignas como malignas. En las mujeres jóvenes, un bulto en la mama suele ser la principal consulta. Esta alteración puede ser solucionada en la consulta con la realización de una Punción y Aspiración con aguja fina si se trata de un quiste, que se la realiza con mínimas molestias para la usuaria. El líquido aspirado puede ser analizado al microscopio y no necesitar más tratamiento. Una lesión sólida puede ser extirpada en un procedimiento quirúrgico pequeño, bajo anestesia local y sedación en quirófano, lo que permite que el procedimiento sea ambulatorio y sin mayores molestias para la usuaria. El nódulo extirpado es analizado al microscopio por el Médico Patólogo quien establece el diagnóstico definitivo. En lesiones benignas no se necesita tratamiento adicional.

Figura 5. Punción Aspiración Aguja Fina

Figura 6. Extirpación de Fibroadenoma

Page 4: Mastología

ASOCIACIÓN PRO BIENESTAR DE LA FAMILIA ECUATORIANA

Ante un diagnóstico de cáncer, se establece la etapa en la que se encuentra la enfermedad y se provee el tratamiento adecuado. La Cirugía puede proporcionar la curación al cáncer. Los mejores resultados están relacionados con el menor tamaño del tumor, he aquí la importancia de la realización de la mamografía a los 40 años de edad, aunque la usuaria no presente síntoma alguno. En nuestra Centro médico podemos ofrecer el tratamiento quirúrgico que puede ir desde la extirpación del tumor y de los ganglios linfáticos en las etapas iniciales, hasta la mastectomía que es la remoción total de la mama en etapas intermedias. Podemos ofrecer además la reconstrucción de la mama utilizando prótesis mamarias con un resultado estético aceptable. Algunas usuarias pudieran necesitar tratamientos adicionales.

Figura 7. Tratamiento del Cáncer que conserva la mama

Figura 8. Mastectomía

Page 5: Mastología

ASOCIACIÓN PRO BIENESTAR DE LA FAMILIA ECUATORIANA

Figura 9. Reconstrucción de mama

En la actualidad, la lucha contra el cáncer de la mama cuenta con grandes beneficios que la tecnología puede ofrecer. La mayoría de las pacientes afectadas pueden obtener curación total de esta enfermedad. La realización de la Mamografía ha ayudado a obtener estos buenos resultados. El autoexamen de las mamas permite estar alerta ante la presencia de un bulto en la mama. En enfermedad inicial, los tratamientos son mínimos y económicos. La detección temprana del cáncer es el punto principal que permite la curación total del cáncer en la mayoría de las pacientes.

Figura 10. Autoexamen de mamas