master prl - master universitario en prevencion de riesgos laborales sanroman y ufv

10

Click here to load reader

Upload: sanroman

Post on 16-Aug-2015

3.734 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN Y UFV

Titulación oficial por la Universidad Francisco de Vitoria

MASTER UNIVERSITARIOEN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

masterPRL.sanroman.com

Page 2: Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN Y UFV

MÁSTER UNIVERSITARIOEN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PRESENTACIÓN

La Universidad Francisco de Vitoria ha desarrollado este Máster Oficial con el fin de cubrir las necesidades de forma-ción superior en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales de acuerdo a las exigencias establecidas por el Real Decreto 39/1997, por el que se desarrolla el Reglamen-to de los Servicios de Prevención.

En respuesta a esta normativa, todas las empresas e institu-ciones deben contar con recursos preventivos constituidos con personal técnico acreditado.

El objetivo de este Máster es formar Técnicos de Preven-ción de Riesgos Laborales, proporcionándoles una visión general en materia preventiva y dotándoles de la capacidad para definir, desarrollar, implantar y auditar un sistema de gestión de prevención dentro de cualquier empresa o institución.

El Máster en Prevención de Riesgos Laborales ofrece una sólida formación pluridisciplinar en las tres especialidades establecidas por la Ley:

- Seguridad en el trabajo- Higiene Industrial- Ergonomía y psicología aplicada

Este Máster ha obtenido informe de evaluación favorable por la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acredi-tación, conforme al Real Decreto 1393/2007.

PR

ESEN

TACI

ÓN

Page 3: Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN Y UFV

MÁSTER UNIVERSITARIOEN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROGRAMA

MODULO 1 INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN (150 H)

MATERIA 1 Aspectos fundamentales de la prevención

ASIGNATURA 1 Aspectos fundamentales de la prevención (75 H) La prevención de Riesgos LaboralesCondiciones de Trabajo y saludLos riesgos laboralesDaños derivados del TrabajoPrevención y protección:Evaluación de riesgosControles activos y reactivosPlanificación de la acción preventivaTécnicas de protección colectiva e individualSeñalizaciónOrganización y gestión de la prevenciónEstadística aplicada a la Prevención

MATERIA 2 Ámbito jurídico de la prevención

ASIGNATURA 2 Ámbito jurídico de la prevención (75 H ) Nociones de derecho del trabajo: derechos y deberes del trabajador Sistema español de la seguridad socialLegislación básica de relaciones laboralesMarco legislativo de la prevenciónResponsabilidades en materia preventiva

MODULO 2 TECNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (810 H)

MATERIA 3 Seguridad en el Trabajo

ASIGNATURA 3 La Seguridad en el Trabajo (108 H) Concepto-definición de Seguridad. Accidentes de trabajo Norma y señalización de seguridadProtección colectiva e individualAnálisis y evaluación general del riesgo de accidentes Inspecciones de seguridad e investigación de accidentes

ASIGNATURA 4 Planes de emergencia y autoprotección (81H) Planes de emergencia y autoprotección

ASIGNATURA 5 Riesgos especíÿcos (81 H)Lugares y espacios de trabajo.,Riesgo eléctrico.Máquinas, equipos, instalaciones y herramientasSoldadura.Trabajos en altura.Trabajos en espacios conÿnadosIncendiosAccidentes mayores. AutoprotecciónSeguridad industrial: almacenamiento de productos químicos.

MATERIA 4 Higiene Industrial, Medicina del trabajo y Vigilancia de la Salud ( 270H)

ASIGNATURA 6 Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Químicos ( 108H)Conceptos básicos de higiene industrial.Exposición laboral a agentes químicos.Toxicología laboralEvaluación de la exposiciónControl de la exposición

ASIGNATURA 7 Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Físicos y Biológicos ( 81H)Exposición laboral a agentes físicosEfectos de la exposición Evaluación de la exposiciónControl de la exposiciónExposición laboral a agentes biológicosEfectos de la exposición Evaluación de la exposiciónControl de la exposición

ASIGNATURA 8 Medicina del trabajo y Vigilancia de la Salud. (81H)Conceptos básicos de Medicina del TrabajoPatologías de origen laboralVigilancia de la salud, planiÿcación e informaciónPromoción de la salud en la empresaSocorrismo y primeros auxiliosEpidemiología laboral e investigación epidemiológicaInvestigación de enfermedades profesionales

MATERIA 5 Ergonomía y Psicosociología Aplicada (270 H)

ASIGNATURA 9 Ergonomía (135H)Conceptos básicos de ergonomía.Condiciones ambientales en ergonomía.Concepción y diseño del puesto de trabajoCarga de trabajoCarga física de trabajoCarga mental de trabajo

ASIGNATURA 10 Psicosociología Aplicada ( 135H)Factores psicosocialesEstructura de la organizaciónCaracterísticas de la empresa, del puesto e individualesEstrés y otros problemas psicosocialesConsecuencias de los factores psicosociales nocivos y su evaluaciónIntervención psicosocial

MODULO 3 GESTION DE LA PREVENCIÓN Y TÉCNICAS AFINES (150 Horas)

MATERIA 6 Gestión de la Prevención

ASIGNATURA 11 Gestión de la Prevención ( 75 H)La empresa y las funciones administrativas de la empresa.Diseño de puestos. Estudio de métodos y tiempos.Planiÿcación de la prevención.Organización de la prevención.Gestión de la prevención de riesgos laborales. Plan de prevención.Economía de la prevención.OHSAS 18.001Aplicación de la OHSAS 18001MATERIA 7 Técnicas aÿnes.

ASIGNATURA 12 Técnicas aÿnes. ( 75 H)Sistemas de Gestión AmbientalSistemas de Gestión de CalidadTransporte de mercancías peligrosasLa formación y la prevención de riesgos laborales.Técnicas educativas: programación, impartición y evaluaciónInformación y comunicaciónTécnicas de negociación

MODULO 4 SISTEMAS INTEGRADOS Y LA PREVENCIÓN POR SECTORES ( 120 horas)

MATERIA 8 Sistemas Integrados de Gestión y Auditorias (90H)

ASIGNATURA 13 Sistemas Integrados de Gestión (60H)Certiÿcación, normativa y acreditación.Integración de sistemas de gestiónResponsabilidad social empresarialASIGNATURA 14 Auditorías de los Sistemas de Gestión ( 30 H)Preparación y realización de auditoríasSimulación de auditorías.

MATERIA 9 Aplicaciones de la prevención a sectores. (30H)

ASIGNATURA 15 Aplicaciones de la prevención a sectores (30H)ConstrucciónMinería, pesca, agricultura y ganaderíaIndustria de ManufacturaIndustria químicaSiderurgia y metalurgiaIndustria alimentariaServiciosArtes gráÿcasIndustria textil

PR

OG

RA

MA

Page 4: Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN Y UFV

MODULO 1 INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN (150 horas)

MATERIA 1 Aspectos fundamentales de la prevención

ASIGNATURA 1 Aspectos fundamentales de la prevención (75 HORAS)La prevención de Riesgos Laborales.Condiciones de Trabajo y saludLos riesgos laboralesDaños derivados del TrabajoPrevención y protección:Evaluación de riesgosControles activos y reactivos.Planiÿcación de la acción preventiva.Técnicas de protección colectiva e individual.SeñalizaciónOrganización y gestión de la prevenciónEstadística aplicada a la Prevención

MATERIA 2 Ámbito jurídico de la prevención

ASIGNATURA 2 Ámbito jurídico de la prevención ( 75 HORAS)Nociones de derecho del trabajo: derechos y deberes del trabajadorSistema español de la seguridad socialLegislación básica de relaciones laboralesMarco legislativo de la prevenciónResponsabilidades en materia preventiva.

MODULO 2 TECNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (810 horas)

MATERIA 3 Seguridad en el Trabajo ( 270 H)

ASIGNATURA 3 La Seguridad en el Trabajo ( 108 H)Concepto-deÿnición de Seguridad. Accidentes de trabajoNorma y señalización de seguridadProtección colectiva e individualAnálisis y evaluación general del riesgo de accidentesInspecciones de seguridad e investigación de accidentesASIGNATURA 4 Planes de emergencia y autoprotección ( 81H)Planes de emergencia y autoprotección

MÁSTER UNIVERSITARIOEN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROGRAMA

ASIGNATURA 5 Riesgos específicos (81 H)Lugares y espacios de trabajoRiesgo eléctricoMáquinas, equipos, instalaciones y herramientasSoldaduraTrabajos en alturaTrabajos en espacios conÿnadosIncendiosAccidentes mayores. AutoprotecciónSeguridad industrial: almacenamiento de productos químicos

MATERIA 4 Higiene Industrial, Medicina del trabajo y Vigilancia de la Salud

ASIGNATURA 6 Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Químicos (108 H)Conceptos básicos de higiene industrial.Exposición laboral a agentes químicos.Toxicología laboralEvaluación de la exposiciónControl de la exposición

ASIGNATURA 7 Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Físicos y Biológicos (81 H)Exposición laboral a agentes físicosEfectos de la exposición Evaluación de la exposiciónControl de la exposiciónExposición laboral a agentes biológicosEfectos de la exposición Evaluación de la exposiciónControl de la exposición

ASIGNATURA 8 Medicina del trabajo y Vigilancia de la Salud (81 H) Conceptos básicos de Medicina del TrabajoPatologías de origen laboralVigilancia de la salud, planificación e información Promoción de la salud en la empresaSocorrismo y primeros auxiliosEpidemiología laboral e investigación epidemiológica Investigación de enfermedades profesionales

MATERIA 5 Ergonomía y Psicosociología Aplicada (270 H)

ASIGNATURA 9 Ergonomía (135H)Conceptos básicos de ergonomía.Condiciones ambientales en ergonomía.Concepción y diseño del puesto de trabajoCarga de trabajoCarga física de trabajoCarga mental de trabajo

ASIGNATURA 10 Psicosociología Aplicada ( 135H)Factores psicosocialesEstructura de la organizaciónCaracterísticas de la empresa, del puesto e individualesEstrés y otros problemas psicosocialesConsecuencias de los factores psicosociales nocivos y su evaluaciónIntervención psicosocial

MODULO 3 GESTION DE LA PREVENCIÓN Y TÉCNICAS AFINES (150 Horas)

MATERIA 6 Gestión de la Prevención

ASIGNATURA 11 Gestión de la Prevención ( 75 H)La empresa y las funciones administrativas de la empresa.Diseño de puestos. Estudio de métodos y tiempos.Planiÿcación de la prevención.Organización de la prevención.Gestión de la prevención de riesgos laborales. Plan de prevención.Economía de la prevención.OHSAS 18.001Aplicación de la OHSAS 18001MATERIA 7 Técnicas aÿnes.

ASIGNATURA 12 Técnicas aÿnes. ( 75 H)Sistemas de Gestión AmbientalSistemas de Gestión de CalidadTransporte de mercancías peligrosasLa formación y la prevención de riesgos laborales.Técnicas educativas: programación, impartición y evaluaciónInformación y comunicaciónTécnicas de negociación

MODULO 4 SISTEMAS INTEGRADOS Y LA PREVENCIÓN POR SECTORES ( 120 horas)

MATERIA 8 Sistemas Integrados de Gestión y Auditorias (90H)

ASIGNATURA 13 Sistemas Integrados de Gestión (60H)Certiÿcación, normativa y acreditación.Integración de sistemas de gestiónResponsabilidad social empresarialASIGNATURA 14 Auditorías de los Sistemas de Gestión ( 30 H)Preparación y realización de auditoríasSimulación de auditorías.

MATERIA 9 Aplicaciones de la prevención a sectores. (30H)

ASIGNATURA 15 Aplicaciones de la prevención a sectores (30H)ConstrucciónMinería, pesca, agricultura y ganaderíaIndustria de ManufacturaIndustria químicaSiderurgia y metalurgiaIndustria alimentariaServiciosArtes gráÿcasIndustria textil

PR

OG

RA

MA

Page 5: Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN Y UFV

MODULO 1 INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN (150 horas)

MATERIA 1 Aspectos fundamentales de la prevención

ASIGNATURA 1 Aspectos fundamentales de la prevención (75 HORAS)La prevención de Riesgos Laborales.Condiciones de Trabajo y saludLos riesgos laboralesDaños derivados del TrabajoPrevención y protección:Evaluación de riesgosControles activos y reactivos.Planiÿcación de la acción preventiva.Técnicas de protección colectiva e individual.SeñalizaciónOrganización y gestión de la prevenciónEstadística aplicada a la Prevención

MATERIA 2 Ámbito jurídico de la prevención

ASIGNATURA 2 Ámbito jurídico de la prevención ( 75 HORAS)Nociones de derecho del trabajo: derechos y deberes del trabajadorSistema español de la seguridad socialLegislación básica de relaciones laboralesMarco legislativo de la prevenciónResponsabilidades en materia preventiva.

MODULO 2 TECNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (810 horas)

MATERIA 3 Seguridad en el Trabajo ( 270 H)

ASIGNATURA 3 La Seguridad en el Trabajo ( 108 H)Concepto-deÿnición de Seguridad. Accidentes de trabajoNorma y señalización de seguridadProtección colectiva e individualAnálisis y evaluación general del riesgo de accidentesInspecciones de seguridad e investigación de accidentesASIGNATURA 4 Planes de emergencia y autoprotección ( 81H)Planes de emergencia y autoprotección

MÁSTER UNIVERSITARIOEN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROGRAMA

ASIGNATURA 5 Riesgos especíÿcos (81 H)Lugares y espacios de trabajo.,Riesgo eléctrico.Máquinas, equipos, instalaciones y herramientasSoldadura.Trabajos en altura.Trabajos en espacios conÿnadosIncendiosAccidentes mayores. AutoprotecciónSeguridad industrial: almacenamiento de productos químicos.

MATERIA 4 Higiene Industrial, Medicina del trabajo y Vigilancia de la Salud ( 270H)

ASIGNATURA 6 Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Químicos ( 108H)Conceptos básicos de higiene industrial.Exposición laboral a agentes químicos.Toxicología laboralEvaluación de la exposiciónControl de la exposición

ASIGNATURA 7 Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Físicos y Biológicos ( 81H)Exposición laboral a agentes físicosEfectos de la exposición Evaluación de la exposiciónControl de la exposiciónExposición laboral a agentes biológicosEfectos de la exposición Evaluación de la exposiciónControl de la exposición

ASIGNATURA 8 Medicina del trabajo y Vigilancia de la Salud. (81H)Conceptos básicos de Medicina del TrabajoPatologías de origen laboralVigilancia de la salud, planiÿcación e informaciónPromoción de la salud en la empresaSocorrismo y primeros auxiliosEpidemiología laboral e investigación epidemiológicaInvestigación de enfermedades profesionales

MATERIA 5 Ergonomía y Psicosociología Aplicada

ASIGNATURA 9 Ergonomía (135 H) Conceptos básicos de ergonomía Condiciones ambientales en ergonomía Concepción y diseño del puesto de trabajo Carga de trabajoCarga física de trabajoCarga mental de trabajo

ASIGNATURA 10 Psicosociología Aplicada (135 H) Factores psicosocialesEstructura de la organizaciónCaracterísticas de la empresa, del puesto e individualesEstrés y otros problemas psicosocialesConsecuencias de los factores psicosociales nocivos y su evaluación Intervención psicosocial

MODULO 3 GESTION DE LA PREVENCIÓN Y TÉCNICAS AFINES (150 H)

MATERIA 6 Gestión de la Prevención

ASIGNATURA 11 Gestión de la Prevención (75 H)La empresa y las funciones administrativas de la empresa Diseño de puestos. Estudio de métodos y tiemposPlanificación de la prevenciónOrganización de la prevenciónGestión de la prevención de riesgos laborales. Plan de prevención Economía de la prevenciónOHSAS 18.001Aplicación de la OHSAS 18001

MATERIA 7 Técnicas afines

ASIGNATURA 12 Técnicas afines (75 H)Sistemas de Gestión AmbientalSistemas de Gestión de CalidadTransporte de mercancías peligrosasLa formación y la prevención de riesgos laborales.Técnicas educativas: programación, impartición y evaluación Información y comunicaciónTécnicas de negociación

MODULO 4 SISTEMAS INTEGRADOS Y LA PREVENCIÓN POR SECTORES ( 120 horas)

MATERIA 8 Sistemas Integrados de Gestión y Auditorias (90H)

ASIGNATURA 13 Sistemas Integrados de Gestión (60H)Certiÿcación, normativa y acreditación.Integración de sistemas de gestiónResponsabilidad social empresarialASIGNATURA 14 Auditorías de los Sistemas de Gestión ( 30 H)Preparación y realización de auditoríasSimulación de auditorías.

MATERIA 9 Aplicaciones de la prevención a sectores. (30H)

ASIGNATURA 15 Aplicaciones de la prevención a sectores (30H)ConstrucciónMinería, pesca, agricultura y ganaderíaIndustria de ManufacturaIndustria químicaSiderurgia y metalurgiaIndustria alimentariaServiciosArtes gráÿcasIndustria textil

PR

OG

RA

MA

Page 6: Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN Y UFV

MODULO 1 INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN (150 horas)

MATERIA 1 Aspectos fundamentales de la prevención

ASIGNATURA 1 Aspectos fundamentales de la prevención (75 HORAS)La prevención de Riesgos Laborales.Condiciones de Trabajo y saludLos riesgos laboralesDaños derivados del TrabajoPrevención y protección:Evaluación de riesgosControles activos y reactivos.Planiÿcación de la acción preventiva.Técnicas de protección colectiva e individual.SeñalizaciónOrganización y gestión de la prevenciónEstadística aplicada a la Prevención

MATERIA 2 Ámbito jurídico de la prevención

ASIGNATURA 2 Ámbito jurídico de la prevención ( 75 HORAS)Nociones de derecho del trabajo: derechos y deberes del trabajadorSistema español de la seguridad socialLegislación básica de relaciones laboralesMarco legislativo de la prevenciónResponsabilidades en materia preventiva.

MODULO 2 TECNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (810 horas)

MATERIA 3 Seguridad en el Trabajo ( 270 H)

ASIGNATURA 3 La Seguridad en el Trabajo ( 108 H)Concepto-deÿnición de Seguridad. Accidentes de trabajoNorma y señalización de seguridadProtección colectiva e individualAnálisis y evaluación general del riesgo de accidentesInspecciones de seguridad e investigación de accidentesASIGNATURA 4 Planes de emergencia y autoprotección ( 81H)Planes de emergencia y autoprotección

MÁSTER UNIVERSITARIOEN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROGRAMA

ASIGNATURA 5 Riesgos especíÿcos (81 H)Lugares y espacios de trabajo.,Riesgo eléctrico.Máquinas, equipos, instalaciones y herramientasSoldadura.Trabajos en altura.Trabajos en espacios conÿnadosIncendiosAccidentes mayores. AutoprotecciónSeguridad industrial: almacenamiento de productos químicos.

MATERIA 4 Higiene Industrial, Medicina del trabajo y Vigilancia de la Salud ( 270H)

ASIGNATURA 6 Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Químicos ( 108H)Conceptos básicos de higiene industrial.Exposición laboral a agentes químicos.Toxicología laboralEvaluación de la exposiciónControl de la exposición

ASIGNATURA 7 Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Físicos y Biológicos ( 81H)Exposición laboral a agentes físicosEfectos de la exposición Evaluación de la exposiciónControl de la exposiciónExposición laboral a agentes biológicosEfectos de la exposición Evaluación de la exposiciónControl de la exposición

ASIGNATURA 8 Medicina del trabajo y Vigilancia de la Salud. (81H)Conceptos básicos de Medicina del TrabajoPatologías de origen laboralVigilancia de la salud, planiÿcación e informaciónPromoción de la salud en la empresaSocorrismo y primeros auxiliosEpidemiología laboral e investigación epidemiológicaInvestigación de enfermedades profesionales

MATERIA 5 Ergonomía y Psicosociología Aplicada (270 H)

ASIGNATURA 9 Ergonomía (135H)Conceptos básicos de ergonomía.Condiciones ambientales en ergonomía.Concepción y diseño del puesto de trabajoCarga de trabajoCarga física de trabajoCarga mental de trabajo

ASIGNATURA 10 Psicosociología Aplicada ( 135H)Factores psicosocialesEstructura de la organizaciónCaracterísticas de la empresa, del puesto e individualesEstrés y otros problemas psicosocialesConsecuencias de los factores psicosociales nocivos y su evaluaciónIntervención psicosocial

MODULO 3 GESTION DE LA PREVENCIÓN Y TÉCNICAS AFINES (150 Horas)

MATERIA 6 Gestión de la Prevención

ASIGNATURA 11 Gestión de la Prevención ( 75 H)La empresa y las funciones administrativas de la empresa.Diseño de puestos. Estudio de métodos y tiempos.Planiÿcación de la prevención.Organización de la prevención.Gestión de la prevención de riesgos laborales. Plan de prevención.Economía de la prevención.OHSAS 18.001Aplicación de la OHSAS 18001MATERIA 7 Técnicas aÿnes.

ASIGNATURA 12 Técnicas aÿnes. ( 75 H)Sistemas de Gestión AmbientalSistemas de Gestión de CalidadTransporte de mercancías peligrosasLa formación y la prevención de riesgos laborales.Técnicas educativas: programación, impartición y evaluaciónInformación y comunicaciónTécnicas de negociación

MODULO 4 SISTEMAS INTEGRADOS Y LA PREVENCIÓN POR SECTORES (120 H)

MATERIA 8 Sistemas Integrados de Gestión y Auditorias

ASIGNATURA 13 Sistemas Integrados de Gestión (60 H) Certificación, normativa y acreditaciónIntegración de sistemas de gestiónResponsabilidad social empresarial

ASIGNATURA 14 Auditorías de los Sistemas de Gestión (30 H) Preparación y realización de auditoríasSimulación de auditorías

MATERIA 9 Aplicaciones de la prevención a sectores

ASIGNATURA 15 Aplicaciones de la prevención a sectores (30 H) ConstrucciónMinería, pesca, agricultura y ganaderíaIndustria de ManufacturaIndustria químicaSiderurgia y metalurgiaIndustria alimentariaServiciosArtes gráficasIndustria textil

PR

OG

RA

MA

Page 7: Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN Y UFV

MÁSTER UNIVERSITARIOEN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

METODOLOGÍALa metodología didáctica establecida es online y se fundamenta en la idea de adquisición de conocimientos en base al modelo de aprendizaje constructivo.

Con este modelo se ofrece al alumno la posibilidad de construir su propio aprendizaje a partir de sus conoci-mientos previos y, por tanto, le convierte en el protago-nista de este proceso de aprendizaje.

Esta modalidad de formación está basada en el estudio personal del alumno, con el apoyo de los profesores - coordinadores de cada módulo.

El objetivo de esta formación en la modalidad online es que cada alumno tenga su propio ritmo de estudio, por lo que el dinamizador, cuando se comunique con el alumno, tratará de adaptarse al grado de aprendizaje que presente.

Esta metodología de estudio del Máster se sustentará a través de:

- Guía Pedagógica, que incluye: o Estructura académica del máster.o Programa académico.o Reglamento interno del máster.o Manual de Aula Virtual.

- Manuales de estudio. Plenamente actualizados y con gran rigor técnico, fácilmente comprensibles y con una clara vocación practica. Desarrollados por especialistas técnicos y pedagogos.

Además del contenido propio del Programa Formativo, el material didáctico ofrece una bibliografía que una vez consultada, permitirá al alumno la ampliación de conoci-mientos.

- Casos prácticos: Permiten aplicar los conocimien-tos teóricos a situaciones profesionales reales.

Al final de cada tema, el alumno encontrará una serie de Casos Prácticos que con su realización le ayudarán a alcanzar una mejor comprensión de la materia. Estos ejercicios o casos prácticos pueden ser de diferentes tipos:

o Planteamiento de casos aplicables a situa-ciones reales en los que se solicita el desa-rrollo de soluciones aplicando los conoci-mientos obtenidos en el estudio de la mate-ria

o Preguntas formuladas tipo test.o Preguntas con respuesta de verdadero/

falso.

- Seguimiento periódico de los alumnos y atención de dudas permanentemente y de una manera personalizada.

El equipo de tutorías trabajará apoyándole en el proceso de aprendizaje, manteniendo contactos periódicos, resol-viendo dudas que puedan surgirle, proponiendo nuevos casos prácticos, aportando artículos de interés, ampliando bibliografía, etc.

Para facilitar la comunicación con el servicio de tutoría y la atención de consultas ofrecemos diferentes vías de contacto: teléfono, correo electrónico, etc.

Existirá una línea de consulta de libre acceso, permanente y personalizada tanto telefónica como por correo electró-nico.

Estos métodos de contacto con el dinamizador ofrecen diversas ventajas:

o Mayor rapidez en cuanto al envío, recepcióny respuesta a las dudas planteadas.

o Mayor flexibilidad del sistema, ya que deesta forma se puede acoger a este sistematodo alumno que no disponga de las meto-dologías de comunicación actuales, utilizan-do únicamente los medios que de formapersonal pueda tener a su alcance.

- Aula virtual: El alumno podrá acceder desde cualquier lugar al temario del curso, realizar casos prácticos y contactar con el tutor a través de la plataforma de teleformación.

Page 8: Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN Y UFV

El Título de Máster en Prevención de Riesgos Laborales va dirigido a titulados universitarios (Graduados, Licenciados, Diplomados e Ingenieros) que deseen obtener una especia-lización profesional como Técnico de nivel superior en materia preventiva.

El acceso al Máster no se encuentra restringido por la titulación de origen, aunque se dará preferencia a las titulaciones de áreas afines (Enseñanzas Técnicas, Ciencias de la Salud, Derecho, Ciencias del Trabajo, etc.)

REQUISITOS DE ACCESO

De acuerdo al RD 1393/2007 para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster, será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior.

Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a siste-mas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad Francisco de Vitoria de que acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de postgrado.

El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

MÁSTER UNIVERSITARIOEN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

DIRIGIDO A...

DIR

IGID

O A

...

Page 9: Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN Y UFV

MÁSTER UNIVERSITARIOEN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PRECIO

Las materias que forman el Máster derivan de lo que se indica en el RD 39/1997 y se estructuran como un itinerario formado por una parte común y tres especialidades:

- Seguridad en el trabajo- Higiene Industrial- Ergonomía y psicología aplicada

SERVICIO DE BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO

Uno de los pilares fundamentales del Proyecto Educativo de la Universidad Francisco de Vitoria es fomentar la excelencia académica, para lo cual se potencian al máximo las ayudas para los alumnos que demuestren un rendimiento académico brillante en su trayectoria formativa, así como las dirigidas a aquellos alumnos que puedan quedar fuera del acceso a nuestra institución por motivos estrictamente económicos. Además, realiza la gestión de las becas oficiales del Ministerio de Educación y Ciencia y de la Comunidades Autónomas correspondientes.

(*) Transferencia y reconocimiento de créditos:

La Universidad se ajustará a los siguientes criterios generales de reconocimiento de créditos:

- Se estudiará el reconocimiento de créditos obtenidos en otras actividades formativas de similares caracte-rísticas teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos. - Las asignaturas reconocidas tendrán la equivalencia en puntos correspondientes a la calificación obtenida en el centro de procedencia.

PRECIOS

Máster completo 60 créditos Dos especialidades 30 créditos Una especialidad 20 créditos

2.700 Euros 1.860 Euros * 1.410 Euros *

Reconocimiento del título anterior 10 créditos 990 Euros *

PR

ECIO

Page 10: Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN Y UFV

SANROMAN Consultoría y Formación E-mail: [email protected]: http://masterPRL.sanroman.com

INFORMACIÓN Y RESERVAS: