master de formaciÓn feb - zaragoza 2012 - … · de futuro junto a una estrella emergente y 66...

8
10 Maestros de las canchas y 2 selecciones de Futuro junto a una estrella emergente y 66 entrenadores ávidos de conocimiento encerra- dos tres días en una cancha de Baloncesto. Resultado: el eslabón perdido que ha convertido al Baloncesto Español en una escuela a imitar a nivel internacional. 42. tiro adicional MASTER DE FORMACIÓN U no de los secretos del método que ha hecho al Baloncesto Español ser punto de referencia mundial es la capacidad para conectar pasado y futuro aplicando los resultados a un presente desco- llante escenificado en la cosecha de medallas del último verano, récord absoluto de la historia del Baloncesto FIBA. Esa capacidad la ha puesto en escena la Federación con la celebración en Semana Santa de un Master de Formación que unió por tres días en una cancha a 10 estrellas del pasado como Cliford Luyk, Anna Junyer, Juan Orenga, Pilar Valero, Ferrán Martínez, José Montero, Lucio Angulo, Jaume Comas, Pep Cargol y Manuel Aller y una pujante jugadora en activo como Cristina Ouviña junto a las Selecciones U17 Masculina y Femenina ante la atenta mirada de 66 espectadores de excepción que pudieron aprender de la experien- cia, bañarse en la ilusión de las futuras estrellas e interactuar en una experiencia innovadora. BUSCANDO EL ESLABON PERDIDO Una parada en la simbólica bús- queda del eslabón perdido que ha convertido al Baloncesto Español en Escuela. Un mérito no hace demasiado tiempo sólo al alcance de balcánicos y soviéticos que hoy en día ha llevado a España a ser una potencia envi- diada por éxitos como los tres que confluyeron en una semana mági- ca: Euroliga Femenina en la cúspi- de de la pirámide, Campeonato de España Mini en la base y bús- queda de la excelencia en un estadio intermedio, quizás el más complicado de trabajar y sobre el que el Presidente José Luis Sáez daba la gran clave vía twitter: “Debemos enseñar a partir de la ilusión. Buscamos la excelencia pero no a costa de provocar el abandono deportivo” “Transmitir la ilusión por el Baloncesto a nuestros jugadores y ayudarles a ser mejores respetando sus procesos naturales de maduración. Sin saltarnos pasos para ir más deprisa de lo normal” (Ángel Palmi) nº 56 abril 2012 El Regreso al Futuro del KIKO MARTÍN

Upload: trinhdan

Post on 06-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012 - … · de Futuro junto a una estrella emergente y 66 entrenadores ávidos de conocimiento encerra-dos tres días en una ... de España Mini

10 Maestros de las canchas y 2 seleccionesde Futuro junto a unaestrella emergente y 66entrenadores ávidos deconocimiento encerra-dos tres días en unacancha de Baloncesto.Resultado: el eslabónperdido que ha convertido alBaloncesto Español enuna escuela a imitar anivel internacional.

42. tiro adicional

MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012

Uno de los secretosdel método queha hecho alBaloncestoEspañol ser puntode referenciamundial es lacapacidad para

conectar pasado y futuro aplicandolos resultados a un presente desco-llante escenificado en la cosecha demedallas del último verano, récordabsoluto de la historia delBaloncesto FIBA. Esa capacidad laha puesto en escena la Federacióncon la celebración en Semana Santade un Master de Formación que uniópor tres días en una cancha a 10estrellas del pasado como ClifordLuyk, Anna Junyer, Juan Orenga,Pilar Valero, Ferrán Martínez, JoséMontero, Lucio Angulo, JaumeComas, Pep Cargol y Manuel Allery una pujante jugadora en activo

como Cristina Ouviña junto a lasSelecciones U17 Masculina yFemenina ante la atenta mirada de66 espectadores de excepción quepudieron aprender de la experien-cia, bañarse en la ilusión de lasfuturas estrellas e interactuar en unaexperiencia innovadora.

BUSCANDO EL ESLABON PERDIDO

Una parada en la simbólica bús-queda del eslabón perdido queha convertido al BaloncestoEspañol en Escuela. Un mérito nohace demasiado tiempo sólo alalcance de balcánicos y soviéticosque hoy en día ha llevado aEspaña a ser una potencia envi-diada por éxitos como los tres queconfluyeron en una semana mági-ca: Euroliga Femenina en la cúspi-

de de la pirámide, Campeonatode España Mini en la base y bús-queda de la excelencia en unestadio intermedio, quizás el máscomplicado de trabajar y sobre elque el Presidente José Luis Sáezdaba la gran clave vía twitter:“Debemos enseñar a partir de lailusión. Buscamos la excelenciapero no a costa de provocar elabandono deportivo”

“Transmitir la ilusión por el Baloncesto a nuestrosjugadores y ayudarles a

ser mejores respetando susprocesos naturales de

maduración. Sin saltarnospasos para ir más deprisa

de lo normal”(Ángel Palmi)

nº 56 abril 2012

El Regreso al Futuro del Basket Español

KIKO MARTÍN

Page 2: MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012 - … · de Futuro junto a una estrella emergente y 66 entrenadores ávidos de conocimiento encerra-dos tres días en una ... de España Mini

tiro adicional. 43

TRANSMITIR LA ILUSIONPOR EL BALONCESTO

Una directriz tan clara como ambi-ciosa que el Director Deportivo,Ángel Palmi, transformó en objetivode unas intensas jornadas en la quela idea era “transmitir la ilusiónpor el Baloncesto a nuestros juga-dores y ayudarles a ser mejoresrespetando sus procesos naturalesde maduración. Sin saltarnospasos para ir más deprisa de lonormal”

MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012

nº 56 abril 2012

El Regreso al Futuro del Basket Español

“Debemos enseñar a partir de la ilusión.

Buscamos la excelencia pero no a costa de provocar el

abandono deportivo”(José Luis Sáez)

Page 3: MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012 - … · de Futuro junto a una estrella emergente y 66 entrenadores ávidos de conocimiento encerra-dos tres días en una ... de España Mini

MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012

44. tiro adicional nº 56 abril 2012

“Estamos formando jugadores defuturo pero por encima de todoestamos formando gente de balon-cesto que en el futuro pueden serestrellas en la pista, entrenadores,árbitros, dirigentes… pero siempreaficionados. Por esa razón losentrenadores deben ser potencia-dores de ilusión de los niños yniñas que se inician en elBaloncesto” La primera respuestasalió ya de la apertura del curso y

el Director Deportivo, Ángel Palmi essu impulsor recogiendo el testigo delPresidente, José Luis Sáez, quién lotiene claro “si en España 10 decada 100 niños entre 8 y 12 añospractican Baloncesto tenemos laobligación de cultivar en ellos lailusión por nuestro deporte y ahíel trabajo coordinado conFederaciones Autonómicas yClubes es la clave hacer prenderen ellos la diversión y motivaciónpor jugar a Baloncesto ya sea ensus colegios, en sus clubes o ennuevas modalidades como el 3x3”

DESCUBRIR EL TALENTODEL JUGADOR“La Escuela Española se concentraen descubrir el talento del jugadora partir de los sentimientos y sensa-

ciones del propio jugador, que debeser capaz de reconocer sus virtudesy defectos para, bajo una supervi-sión técnica, ser conducido hacia unaexperiencia formativa que le ayudea potenciar su talento”

EL APRENDIZAJE NATURAL“Una de las claves para la evolucióndel jugador español ha sido lacapacidad de aprender por imita-ción. Con el espejo de las grandesgeneraciones que han hecho posiblela mejor década de la historia delBaloncesto Español. Pero además eljugador español es proclive al auto-aprendizaje. Un camino que tam-bién puede ser tutelado por losentrenadores”

Respondiendo a Kobe BryantLa estrella de los Ánge-les Lakers sorprendióhace unos días afirman-do que “No sé lo queestán haciendo enEspaña para desarrollarsu talento individualpero están haciendoalgo bien…” estas sonalgunas de las clavesaportadas por el Masterde Formación para con-testar al compañero dePau Gasol en la NBA através de cinco reflexio-nes escuchadas enZaragoza y una direc-triz. La marcada por elPresidente de la FEB,José Luis Sáez

Page 4: MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012 - … · de Futuro junto a una estrella emergente y 66 entrenadores ávidos de conocimiento encerra-dos tres días en una ... de España Mini

MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012

tiro adicional. 45nº 56 abril 2012

Respondiendo a Kobe Bryant

EL VALOR AÑADIDO DEL ENTRENADOR“El entrenador español trata de tra-bajar con sus jugadores de formaindividual los aspectos de su juego anivel individual y colectivo en losque debe crecer para adquirir lashabilidades que le permitan asimi-lar mejor el aprendizaje y desarro-llarse como jugador y como partede un equipo”

GUSTO POR EL BUENBALONCESTO“En España se está incidiendo en unestilo de baloncesto valiente, agresi-vo, sacrificado y con un espacioclaro para el desarrollo del talento.Un estilo al que se llega a travésdel conocimiento del juego yadesde las categorías más tempra-nas. Una disciplina no enfrentadasino compatible con el concepto dediversión y la búsqueda de la exce-lencia técnica”

Page 5: MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012 - … · de Futuro junto a una estrella emergente y 66 entrenadores ávidos de conocimiento encerra-dos tres días en una ... de España Mini

MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012

46. tiro adicional nº 56 abril 2012

Hacía un par de horas que habíamosllegado al hotel desde varios puntos dela geografía española. Incluso se respi-raba internacionalidad, pues algunosvenían de Andorra, Portugal, Marruecose Italia. Todos sentados ya, esperandola charla de los “maestros”, con sulibreta a punto, con ojos expectantes. Amuchos nos separaba más de una gene-ración pero nos unía algo más fuerteque la diferencia de edad. Se abrieronlas puertas de la sala, una sala conmedia pista de baloncesto improvisadaen el suelo con cinta aislante y unapequeña canasta. Aparecieron 32 cha-vales con cara de acabarse de desper-tar de la siesta y tomaron asiento, algu-nos con la alegría de saltarse el entre-namiento de la tarde, la mayoría concuriosidad por saber qué les iban aexplicar y quiénes eran esos maestrosque ya les quedaban algo lejanos en lamemoria o sólo conocían por referen-cias.Ellos, los chavales, eran los 32 jugado-res y jugadoras de las Selecciones U17concentrados en Zaragoza durante laSemana Santa. Los otros, los de laslibretas, los más de 60 entrenadores yentrenadoras que habíamos decididounir vacaciones y baloncesto para asis-tir al Máster de Formación FEB 2012. Y,ocupándose de todos ellos, los cuerpostécnicos de las Selecciones U17 y losresponsables del Máster derrochandoenergía e ilusión desde el Área

Deportiva de la FEB, liderados porÁngel Palmi.En algo más de dos horas, intensas,dinámicas, absorbentes, los maestrosno impartieron su sabiduría, la ejempli-ficaron, la mostraron al detalle, apor-tando datos y anécdotas que sólo losque han jugado en la élite conocen.Desde el mítico Clifford Luyk, cercanoy ocurrente, a Cristina Ouviña, unarealidad de presente y futuro fuerondesgranando sus experiencias paratransmitir a todos los que estábamosen la sala una visión particular, indivi-dual, de cómo hacían cada uno deellos los bloqueos, cómo conseguíanganar la posición, cómo jugaban el 2contra 2, etc., para conseguir unavisión general, la suma de todas esasposibilidades. En definitiva, una cade-na de experiencias y conocimiento queiban enriqueciendo tanto a los jugado-res como a los entrenadores que está-bamos allí alucinando.

Los momentos de risas y bromas sealternaron con las polémicas, dondecada cual defendía sus ideas dentro deun ambiente distendido, con el convenci-miento de que en esas discusiones esta-ba la clave para seguir evolucionandosin estancarse ni dar nada por sentado.La charla llegó a su fin pero no así lasganas de seguir hablando y debatien-do sobre qué y cómo enseñar a losjóvenes en su formación como jugadoresde baloncesto.Nada más terminar la clase, y despuésde las fotografías de recuerdo, los 66entrenadores nos pusimos manos a laobra para exprimir todo lo aprendidoy empezar a desarrollar por grupos eltrabajo sobre técnica individual porposiciones que teníamos que acabarexponiendo el último día. No acabóaquí el primer día del Máster, ya quedespués de cenar llegó el esperadocoloquio nocturno, un clásico de losCursos y Másters de la FEB en el que

Testigo DirectoInfiltramos a una entre-nadora anónima paraque nos relate como sevive desde dentro unMáster de FormaciónFEB. Baloncesto en pri-mera persona

Page 6: MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012 - … · de Futuro junto a una estrella emergente y 66 entrenadores ávidos de conocimiento encerra-dos tres días en una ... de España Mini

MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012

tiro adicional. 47nº 56 abril 2012

tanto alumnos como maestros participancon ganas de una manera más informal,hablando de tú a tú. En este caso, lapresentación de sus métodos de traba-jar la técnica individual que hicieron loscuerpos técnicos de las U17 Masculina yFemenina, Jaume Comas y VíctorLapeña, sirvió de introducción para elcoloquio, que terminó de madrugada.Con las ideas aún frescas de la nocheanterior, los entrenadores nos enfrenta-mos a un segundo día de intensidad, queunió formación, trabajo y competitividad.Por la mañana, sesión de entrenamientocon las dos Selecciones, donde pudimosseguir las pautas que la noche anteriorhabían marcado los técnicos en el colo-quio, es decir, la formación individualiza-da para la enseñanza de la técnica indi-vidual, para proseguir después con eldesarrollo del trabajo en grupo. Por latarde, doble ración de emoción y análi-sis, con los partidos de nuestrasSelecciones contra Turquía en chicas ycontra la República Checa en chicos. Fueun día motivante, de sensaciones, y nosólo para los alumnos del Máster. A lacalma mostrada por Jaume Comas, apesar de la derrota, en su primer parti-

do al frente de unaselección hay quesumar el debut deuna de nuestras chicasde la Selección U17,la española-andorra-na Claudia Guri reciénllegada de laOperación TalentoInternacional. Conalgo de nerviosismopero con gran ilusión,la futura médico seestrenó en la seleccióndespués de haber sidodescubierta gracias a The Zone-Bankia,en la iniciativa que ha puesto en marchala FEB para atraer jugadores y jugado-ras españoles residentes por el mundo.Ya por la noche y con la confianza delos que parece que se conocen de todala vida, el segundo coloquio transcurrióvivaz entre maestros, cuerpos técnicos yentrenadores, desde el conocimientoadquirido ese día con el juego de lasSelecciones, pasando por polémicas eter-nas sobre cómo enseñar a tirar a losjóvenes. Poco importaba que los allí pre-sentes provinieran de colegios, de clubs

modestos o de clubs con más presupues-to. Cada uno, con su nivel y su problemá-tica, dio su visión y se empapó de la opi-nión y los consejos de los demás.La guinda del pastel se puso al díasiguiente con la exposición de los traba-jos de los 12 grupos por parte de unrepresentante de cada uno y con lasensación de que el Máster deFormación había conseguido su objetivo:no ser una actividad que empezaba yse acababa, si no que queda abiertopara seguir trabajando, con la ilusiónde volver a coincidir en el siguienteMáster de Táctica de junio.

OTROS BALONCESTOS OPINAN:Representantes de cuatro realidadesinternacionales como las de Italia,Marruecos, Portugal y Andorra estuvieronpresentes en el Máster de Formaciónpara conocer de primera mano los secre-tos de trabajo del Método Español. Estasfueron sus valoraciones tras la experien-cia formativa:“FLAVIO MOTTIROLI (Italia):Es admirable el método de formación deentrenadores en España basado en lasopiniones más que en los dogmas”“JAUME TOMÁS (Andorra):ha sido una iniciativa enriquecedora paralos entrenadores de todos los niveles por loque se recibe de los admirados maestros ypor el valioso contraste de opiniones” “NOUR AMRI Y KAHIL ROUAS (Marruecos):

Regresamos a Marruecos admirados y agradecidos porhaber vivido unas jornadas tan interesantes. Podemosescribir un libro con lo aprendido”“EMANUEL GUERREIRO (Portugal):

Debemos tomar como ejemplo el Método de la FederaciónEspañola y potenciar la formación de los más pequeños”

Page 7: MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012 - … · de Futuro junto a una estrella emergente y 66 entrenadores ávidos de conocimiento encerra-dos tres días en una ... de España Mini

MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012

40. tiro adicional

El Master, en boca de sus protagonistas

nº 56 abril 2012

“CLIFFORD LUYKTenemos que ir hacia eljugador universal. Debemosformar jugadores comple-tos”

“LUCIO ANGULOEl alero debe tener los piesrápidos. Defendiendo tam-bién se pueden utilizar fin-tas”

“FERRAN MARTÍNEZHay diversas maneras deatacar de cara pero lo másimportante es convertirte enuna amenaza para ladefensa”

“MANOLO ALLERAl salir de los bloqueosindirectos es importante“dejarte defender”, haceruna parada y salir conventaja”

“JUAN ORENGAHay fundamentos que seenseñan pero luego es eljugador el que los adapta asus características”

“JOSÉ MONTEROEl talento del jugador estápor encima de los sistemasde juego”

“PILAR VALEROHay que “bailar” antes decoger el bloqueo indirecto yesperar el timing adecuado”

Page 8: MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012 - … · de Futuro junto a una estrella emergente y 66 entrenadores ávidos de conocimiento encerra-dos tres días en una ... de España Mini

MASTER DE FORMACIÓN FEB - ZARAGOZA 2012

nº 56 abril 2012 tiro adicional. 49

PRESENTADOS LOS DVDS DE FORMACIÓNDesde la Federación Española se hancreado tres DVDs específicos para ayu-dar a formar Bases, Aleros y Pivots ypara fomentar la curiosidad de los pro-pios jugadores jóvenes a través de laexperiencia de maestros de diferentesgeneraciones. Los aspectos fundamenta-les en tres posiciones, las jugadas máscaracterísticas de los referentes detodos los tiempos. Miles de imágenespara recrearnos en la vista, para ilusio-nar a los que empiezan, para formaraún mejor a los que enseñan en un for-mato atractivo y espectacular. Desde elÁrea Deportiva de la FEB se van crean-do diferentes herramientas formativascomo libros y DVDs con la intención deincidir en esa formación permanente delos entrenadores y a la vez fomentar eseautoentrenamiento considerado comobásico para completar el aprendizajede los jugadores.

“PEP CARGOLContra rivales más fuer-tes el pivot tiene quesaber llevarlos fuera dela zona y atacarlesdesde ah픓CRISTINA OUVIÑAEl base debe ver comojuega sus ventajas elpivot y, muchas veces,cambiar el ángulo depase”“JAUME COMASContra zonas debemos“fingir”. Saber dóndequeremos meter el balónpero no declararlo conla mirada”

“VÍCTOR LAPEÑACreo en la triple E.Esquinas, espacios yextrapass”

“ANNA JUNYEREn los directos es impor-tante meter el hombro ydar un bote de ataquealejado del bloqueo”

“JOSÉ LUIS ABÓSMuchas veces son losjugadores los que nosenseñan a los entrena-dores cómo hacer lascosas”