marzo 2015. equipo con más de 30 años de experiencia en el sector financiero empresarios...

13
Marzo 2015

Upload: maria-carmen-quiroga-de-la-cruz

Post on 25-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marzo 2015. Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores Generan más de

Marzo 2015

Page 2: Marzo 2015. Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores Generan más de

Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero

• Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores

• Generan más de 175,000 empleos directos

• Red de distribución minorista (2,000 Construramas)

Antecedentes

Page 3: Marzo 2015. Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores Generan más de

Estructura Nacional Negocio de

Cobranza

Alianza Estratégica con CEMEX

Conocimiento de mercado

Plataforma de Captación

Acceso Sistema de Pagos

1 2 3Asociación con CEMEX

Adquisición deCrédito y Casa

Adquisición deBanco Amigo

Adquisiciones

Evolución 2009 - 2012

Page 4: Marzo 2015. Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores Generan más de

• Comités por Especialidad conforme la CNBV

• Participación de los accionistas (Cemex y ABC Holding)

• Incorporación de Consejeros independientes con trayectoria probada/de gran prestigio

• Estructura y Operación Formal

Hemos construido una estructura de gobierno corporativo acorde a las mejores prácticas

Gobierno Corporativo

Page 5: Marzo 2015. Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores Generan más de

Portafolio de Productos

DESARROLLO DE VIVIENDA

• Puente• Originación Terceros• Avalúos

EMPRESARIAL

• Pyme• Exportación / Importación• Distribuidores• Proveedores

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

• Pyme• Microcrédito• Nómina• Estados y Municipios

CAPTACIÓN

• Certificados de Depósitos• Pagaré • Crédito sobre la Inversión

Page 6: Marzo 2015. Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores Generan más de

Oferta Comercial: IFNB

ABC Capital busca atender Intermediarios Financieros No Bancarios, enfocados al Microcrédito, Créditos PYME, Nómina y Municipios, con las siguientes instituciones:

Sofomes: 4,489 intermediarios que operan como entidades no reguladas, que pueden realizar operaciones de crédito, factoraje y arrendamiento principalmente.

Sofipos: 44 intermediarios regulados por la CNBV , que pueden otorgar créditos, captar recursos, otorgar tarjetas de crédito, seguros, etc.

Socaps: 114 intermediarios regulados por la CNBV, entidades enfocadas a otorgar crédito a sus asociados, tienen la posibilidad de captar recursos.

Uniones de crédito: 117 son entidades reguladas por la CNBV, enfocadas al crédito a sectores productivos específicos.

Principal ubicación

Distrito Federal

Jalisco

Nuevo León

Estado de México

Chiapas

Puebla

Sonora

Baja California

Page 7: Marzo 2015. Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores Generan más de

Características Producto IFNB

Estructura Producto Fondeo

• Cobertura de la cartera con Garantía Paripassu del 50% por Nafin en líneas de hasta 20mdp

• Protocolo de operación con sistema y proceso de monitoreo al intermediario y seguimiento a la calidad del portafolio fondeado (Due Diligence y Loan Review)

• Precios y condiciones a cada intermediario acorde a la calificación

• Segmentación del riesgo acorde a los destinos a financiar

• Certificación del proceso de crédito de los IFNB

Page 8: Marzo 2015. Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores Generan más de

Estructura Producto Fondeo

• Destino fondeo de cartera: Pyme, Microcrédito, Nómina, Estados y Municipios

• Modalidad Crédito Cuenta Corriente y Crédito Simple

• Plazo hasta de 36 meses con disposiciones hasta por 180 días

• Una o varias disposiciones

• Monto hasta 80 mdp

• Garantía líquida y/o cartera (Existente o Generación)*

• Aval y obligación solidaria de los principales accionistas

• Comisión por apertura desde el 1%

• Tasa acorde a la calificación de riesgo de cada Intermediario

* No reestructura ni pago de pasivos, vigente

Características Producto IFNB

Page 9: Marzo 2015. Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores Generan más de

Criterios de Admisión

Concepto Grande/Madura Mediana/Joven Pequeña/ Nueva

Años de operación Más de 5 años Entre 2 y 5 años Al menos 2 años

Saldo Cartera Más de $150 MDP Entre 50 y 149 MDP Entre 5 y $50 MDP

Capital Contable Más de $50 MDP Entre $20 y $50 MDP

Mínimo de 5mdp

Fuentes de fondeo Más de 2 Cuando menos 1 Sin

• Equipo Directivo y Accionistas con experiencia en el otorgamiento de crédito• Procesos y Sistemas en apego a las prácticas del mercado• Mantener un índice de Morosidad acorde a la media del sector • Contar con una Metodología / Política de Calificación de cartera y reservas

preventivas• Con Due Dilligence positivo

Page 10: Marzo 2015. Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores Generan más de

Metodología de Análisis IFNB Tradicionalmente se ha evaluado a los IFNB con la metodología CAMEL, sin

embargo, ésta metodología esta enfocada a la evaluación de Bancos mas que a IFNB poco regulados y enfocados a segmentos del microcrédito.

La metodología a GIRAFE fue desarrollada por Planet Ratings, una organización especializada en intermediarios financieros no bancarios y microcrédito.

ABC Capital aplicara los conceptos de esta metodología en el Due Diligence, Análisis de crédito y Loan Reviews, herramientas con las que se evaluará a cada IFNB.

Intereses Alineados

Sobre endeudamien

to

Proceso de toma de

decisiones

Planeación

Equipo Administrativo

Sistemas deInformación

Monitoreo Riesgo Social

ROA

ServiciosControl Interno

Riesgo operativo

Auditoria Interna

Adm. de Servicios

Financieros

Riesgo de Crédito

Cobertura de Riesgo

Capital Adecuado y

Estrategia de Fondeo

Riesgo de Liquidez

Riesgo de Mercado

Posición de Mercado

Responsabilidad

Financiera

Operación Eficiente

Precio

Transparencia

Privacidad en la Inf.

Trato responsable

Soluciones Efectivas

Gobierno Corporativo Información Adm. de

Riesgos Actividades Fondeo y Liquidez

Eficiencia y Rentabilidad

Protección al cliente

Page 11: Marzo 2015. Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores Generan más de

Metodología de Crédito IFNB

• Elementos clave de la metodología:

Modelo de Due

Diligence

Modelo de Análisis

Modelo de Loan Review

Proceso de RevisiónIn-situ• Expedientes• Cartera• Análisis y decisión

Criterios elegibilidad

Modelo Paramétrico

Calificación de Riesgos

Proceso de RevisiónIn-situ• Expedientes• Cobranza• Reportes

ADMISIÓN SEGUIMIENTO

El área de admisión cuenta con personal especializado

Page 12: Marzo 2015. Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores Generan más de

Fortalezas

Sector poco atendido por la

banca

Atención y análisis

especializado conjunto con

Nafin

Conocimiento del sector dado nuestro origen

de Sofom y personal

Tiempos de Respuesta

Líneas de Fondeo con la

Banca de Desarrollo

Estrecho vínculo con cámaras y asociaciones

Ventajas Competitivas

Page 13: Marzo 2015. Equipo con más de 30 años de experiencia en el Sector Financiero Empresarios comprometidos en diferentes regiones y sectores Generan más de

Contacto

Estamos a tus órdenes

Lic. Ma. Del Rocío Garay Lic. Uzziel Merino

Subdirectora Ejecutivo de Promoció[email protected] [email protected](55) 5000-5950 ext. 1060 (55) 5000-5950 ext. 1004Cel. 04455 4950 7771 Cel. 0445524304142

www.abccapital.com.mx

01800 2888 222 (ABC)