marx (1853)_ futuros resultados de la dominación británica en la india

8
 27/2/2015 Ma rx (1 853): Fu tur o s r esult ados de la domi nacn bri tánic a en la Indi a. ht tps:/ /www.marxi sts. org/espanol /m-e/ 1850s/1853-indi a. ht m 1/ 8 Volver al Archivo Marx-Engels Carlos Marx  Futuros resultados de la dominación británica en la India Londres, viernes, 22 de julio de 1853 Me propongo resumir en este artículo mis observaciones referentes a la India. ¿Cómo ha podido establecerse la dominación inglesa en la India? El poder ilimitado del Gran Mogol [1] fue derribado por los virreyes mongoles; el poder de los virreyes fue derrotado por los mahratas, el poder de los mahratas [2], fue derrocado por los afganos, y mientras todos luchaban contra todos irrumpió el conquistador británico y los sometió a todos. Un país donde no sólo luchan musulmanes contra hindúes, sino también tribu conta tribu y casta contra casta; una sociedad cuyo entramado se basa en una especie de equilibrio resultante de la repulsión general y del exclusivismo constitucional de todos sus miembros, ¿cómo no iban a estar ese país y esa sociedad predestinados a convertirse en presa de los conquistadores? Aunque no conociésemos nada de la historia pasada del Indostán, ¿no  bastaría acaso el gran hecho indiscutible de que, incluso ahora, Inglaterra mantiene esclavizada a la India con ayuda de un ejército hindú sostenido a costa de la misma India? Así pues, la India no podía escapar a su destino de ser conquistada, y toda su historia pasada, en el supuesto de que haya habido tal historia, es la sucesión de las conquistas sufridas por ella. La sociedad hindú carece por completo de historia, o por lo menos de historia conocida. Lo que llamamos historia de la India no es más que la historia de los sucesivos invasores que fundaron sus imperios sobre la base pasiva de esa sociedad inmutable que no les ofrecía ninguna resistencia. No se trata, por tanto, de si Inglaterra tenía o no tenía derecho a conquistar la India, sino de si preferimos una India conquistada por los turcos, los persas o los rusos a una India conquistada por los británicos.

Upload: andres-rabosto

Post on 06-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Marx (1853)_ Futuros Resultados de La Dominación Británica en La India

TRANSCRIPT

  • 27/2/2015 Marx(1853):FuturosresultadosdeladominacinbritnicaenlaIndia.

    https://www.marxists.org/espanol/me/1850s/1853india.htm 1/8

    VolveralArchivoMarxEngels

    CarlosMarx

    Futuros resultados de ladominacin britnica en la India

    Londres,viernes,22dejuliode1853

    MepropongoresumirenesteartculomisobservacionesreferentesalaIndia.

    CmohapodidoestablecerseladominacininglesaenlaIndia?ElpoderilimitadodelGran Mogol [1] fue derribado por los virreyes mongoles el poder de los virreyes fuederrotadopor losmahratas,elpoderde losmahratas[2], fuederrocadopor losafganos,ymientras todos luchaban contra todos irrumpi el conquistador britnico y los someti atodos.Unpasdondenosloluchanmusulmanescontrahindes,sinotambintribucontatribuycastacontracastaunasociedadcuyoentramadosebasaenunaespeciedeequilibrioresultantedelarepulsingeneralydelexclusivismoconstitucionaldetodossusmiembros,cmono ibanaestaresepasyesa sociedadpredestinadosaconvertirseenpresade losconquistadores? Aunque no conocisemos nada de la historia pasada del Indostn, nobastara acaso el gran hecho indiscutible de que, incluso ahora, Inglaterra mantieneesclavizadaalaIndiaconayudadeunejrcitohindsostenidoacostadelamismaIndia?Aspues,laIndianopodaescaparasudestinodeserconquistada,ytodasuhistoriapasada,enelsupuestodequehayahabidotalhistoria,eslasucesindelasconquistassufridasporella.Lasociedadhindcareceporcompletodehistoria,oporlomenosdehistoriaconocida.LoquellamamoshistoriadelaIndianoesmsquelahistoriadelossucesivosinvasoresquefundaron sus imperios sobre labasepasivade esa sociedad inmutablequeno lesofrecaninguna resistencia. No se trata, por tanto, de si Inglaterra tena o no tena derecho aconquistarlaIndia,sinodesipreferimosunaIndiaconquistadaporlosturcos,lospersasolosrusosaunaIndiaconquistadaporlosbritnicos.

  • 27/2/2015 Marx(1853):FuturosresultadosdeladominacinbritnicaenlaIndia.

    https://www.marxists.org/espanol/me/1850s/1853india.htm 2/8

    Inglaterra tiene que cumplir en la India una doble misin destructora por un lado yregeneradora por otro. Tiene que destruir la vieja sociedad asitica y sentar las basesmaterialesdelasociedadoccidentalenAsia.

    Losrabes,losturcos,lostrtarosylosmogolesqueconquistaronsucesivamentelaIndia,fueron rpidamente hinduizados. De acuerdo con la ley inmutable de la historia, losconquistadores brbaros son conquistados por la civilizacin superior de los pueblossojuzgados por ellos. Los ingleses fueron los primeros conquistadores de civilizacinsuperioralahind,yporesoresultaroninmunesalaaccindeestaltima.Losbritnicosdestruyeron la civilizacin hind al deshacer las comunidades nativas, al arruinar porcompletolaindustriaindgenayalnivelartodolograndeyelevadodelasociedadnativa.LaspginasdelahistoriadeladominacininglesaenlaIndiaapenasofrecenalgomsquedestrucciones. Tras los montones de ruinas a duras penas puede distinguirse su obraregeneradora.Ysinembargo,esaobrahacomenzado.

    LaunidadpolticadelaIndia,msconsolidadayextendidaaunaesferamsampliaqueencualquiermomentodeladominacindelosgrandesmogoles,eralaprimeracondicindesuregeneracin.Esaunidad, impuesta por la espadabritnica, se ver ahora fortalecidayperpetuada por el telgrafo elctrico. El ejrcito hind, organizado y entrenado por lossargentos ingleses, es una condicin sine qua non para que la India pueda conquistar suindependencia y lo nico capaz de evitar que el pas se convierta en presa del primerconquistadorextranjero.Laprensalibre,introducidaporvezprimeraenlasociedadasiticay dirigida fundamentalmente por una descendencia cruzada de hindes y europeos, es unnuevoypoderoso factorde la reconstruccin. Inclusoloszamindares y los ryotwares [3],porexecrablesquesean,representandosformasdistintasdepropiedadprivadadelatierra,tan ansiada por la sociedad asitica. Los indgenas, educados demala gana y a pequeasdosis por los ingleses enCalcuta, constituyen el origen de una nueva clase que rene losrequisitosnecesariosparagobernarelpaseimbuidadecienciaeuropea.ElvaporestableciunacomunicacinrpidayregularentrelaIndiayEuropayconectsusprincipalespuertoscontodoslospuertosdelosmaresdelSurydelEste,contribuyendoasasacaralaIndiadesuaislamiento,primeracondicindelestancamientoquesufreelpas.Noestlejanoeldaenqueunacombinacindebarcosyferrocarrilesreduzcaaochodasdeviajeladistanciaentre Inglaterra y la India. Y entonces, ese pas en un tiempo fabuloso habr quedadorealmenteincorporadoalmundooccidental.

    Hastaahora,lasclasesgobernantesdelaGranBretaaslohanestadointeresadasenelprogreso de la India de un modo accidental, transitorio y a ttulo de excepcin. Laaristocracia quera conquistarla, la plutocracia saquearla, y la burguesa industrial ansiabasometerla con el bajo precio de susmercancas. Pero ahora la situacin ha cambiado.La

  • 27/2/2015 Marx(1853):FuturosresultadosdeladominacinbritnicaenlaIndia.

    https://www.marxists.org/espanol/me/1850s/1853india.htm 3/8

    burguesaindustrialhadescubiertoquesusinteresesvitalesreclamanlatransformacindelaIndiaenunpasproductor,yqueparaelloesprecisoante todoproporcionarlemediosderiegoyvasdecomunicacininterior.LosindustrialesseproponencubrirlaIndiaconunareddeferrocarriles.Yloharnconloqueseobtendrnresultadosinapreciables.

    Esbiennotorioque las fuerzasproductivasde la India estnparalizadaspor la escasezagudademediosdecomunicacin,indispensablesparaeltransporteyelintercambiodesusvariadosproductos.EnningnlugardelmundomsqueenlaIndiapodemosencontrartalindigenciasocialenmediodetantaabundanciadeproductosnaturales.Ytodoporlaescasezdemediosdecambio.En1848,unacomisindelaCmaradelosComunesestablecique

    "mientrasenKandeshelquarterdetrigocostabade6a8chelines,sevendaalpreciode64a70chelinesenPunah,dondelagentesemoradehambreenlascalles,puesnopodanrecibirvveresdeKandeshacausadequeloscaminosarcillososestabanintransitables".

    El trazado de las lneas frreas puede ser fcilmente aprovechado para servir a laagricultura, construyendo estanques en aquellos lugares donde haya necesidad de extraertierra para los terraplenes y estableciendo conducciones de agua a lo largo de las lneasfrreas. De este modo, puede extenderse considerablemente el sistema de irrigacin,condicin indispensable para el desarrollo de la agricultura en Oriente, con lo que seevitaranlasfrecuentesmalascosechasprovocadasporlaescasezdeagua.Desdeestepuntode vista, la enorme importancia de los ferrocarriles resulta evidente si recordamos queincluso en los distritos prximos a los Ghates las tierras irrigadas pagan tres veces msimpuesto, ocupan de diez a doce vecesms gente y rinden de doce a quince vecesmsbeneficioquelastierrasnoirrigadasdeigualextensin.

    Los ferrocarriles permitirn reducir el nmero y los gastos de sostenimiento de losestablecimientosmilitares.Enunasdeclaracioneshechas anteunacomisinespecialde laCmaradelosComunes,elcoronelWarren,comandantedelfuerteSt.William,dijo:

    "Laposibilidadderecibirinformesdesdelugaresapartadosdelpasentantashorascomoahora se requieren das y hasta semanas, la posibilidad de enviar instrucciones, tropas ybastimentoscon toda rapidez, sonconsideracionesquenopueden ser sobreestimadas.Lasguarnicionespodran establecerse en lugaresmsdistantesyms sanosque ahora, con locualsesalvaranlasvidasdemuchoshombresquesucumbenvctimasdelasenfermedades.Deigualmodo,nohabranecesidaddealmacenartantasprovisionesendistintosdepsitos,evitndose as las prdidas ocasionadaspor la descomposiciny la accindestructora delclima. Los efectivos podran disminuir en la misma proporcin en que aumentara sueficacia".

  • 27/2/2015 Marx(1853):FuturosresultadosdeladominacinbritnicaenlaIndia.

    https://www.marxists.org/espanol/me/1850s/1853india.htm 4/8

    Sabidoesquelaorganizacinmunicipalylabaseeconmicadelascomunidadesruralesfueron destruidas, pero el peor de sus rasgos, la disgregacin de la sociedad en tomosestereotipadoseinconexos,lessobrevivi.ElaislamientodelascomunidadesruralesmotivlaausenciadecaminosenlaIndia,ylaausenciadecaminosperpetuelaislamientodelascomunidades.Enestascondiciones,lacomunidadpermanecaestabilizadaenunbajoniveldevida,apartadacasiporcompletodelasotrascomunidades,sinmostrarelmenorafndeprogreso social y sin realizar ningn esfuerzo por conseguirlo. Ms ahora, cuando losbritnicoshan rotoesa inercia que se bastaba a smismade las comunidades rurales, losferrocarriles ayudarn a satisfacer las nuevasnecesidadesde comunicacin e intercambio.Adems,

    "uno de los efectos del sistema ferroviario ser el llevar a cada poblado que cruce talconocimientodelosadelantosyaplicacionesprcticasdeotrospasesyfacilitardetalmodosuadquisicin,que,enprimerlugar,permitirqueelartesanadohereditarioyestipendiariode la comuna de la India pueda manifestar todas sus capacidades, y, en segundo lugar,suplirsusdefectos"(Chapman."ElalgodnyelcomerciodelaIndia").

    Ya s que la burguesa industrial inglesa trata de cubrir la India de vas frreas con elexclusivoobjetodeabaratareltransportedelalgodnydeotrasmateriasprimasnecesariasparasusfbricas.Perosiintroducslasmquinasenelsistemadelocomocindeunpasqueposee hierro y carbn, ya no podris impedir que ese pas fabrique dichasmquinas.Nopodrismanteneruna reddevas frreasenunpasenorme, sinorganizarenl todos losprocesos industriales necesarios para satisfacer las exigencias inmediatas y corrientes delferrocarril,locualimplicarlaintroduccindelamaquinariaenotrasramasdelaindustriaquenoestndirectamenterelacionadasconeltransporteferroviario.ElsistemaferroviarioseconvertirportantoenlaIndiaenunverdaderoprecursordelaindustriamoderna.Yestoes tantomscierto, cuantoque, segnconfesinde laspropias autoridadesbritnicas, loshindestienenunaaptitudparticularparaadaptarse[510]atrabajostotalmentenuevosparaellosyadquirirlosconocimientosnecesariosparaelmanejodelasmquinas.Buenapruebadeestonoslaofrecenlacapacidadypericiademostradasporlosmecnicosindgenasquehan estado trabajando durante muchos aos en las mquinas de vapor de la Casa de laMoneda deCalcuta, as como tambin los hindes que han estado atendiendo numerosasmquinas de vapor de lasminas de carbn deHardwar, y otros ejemplos. El propioMr.Campbell,apesardelomuyinfluenciadoquepuedaestarporlosprejuiciosdelaCompaadelasIndiasOrientales[4],seveobligadoaconfesarque

    "vastasmasas del pueblo hind poseen una granenerga industrial, buena aptitud paraacumular capital, extraordinaria perspicacia para lasmatemticas y gran facilidad para elclculoylascienciasexactas"."Suintelecto"siguediciendo"esexcelente[5].

  • 27/2/2015 Marx(1853):FuturosresultadosdeladominacinbritnicaenlaIndia.

    https://www.marxists.org/espanol/me/1850s/1853india.htm 5/8

    La industria moderna, llevada a la India por los ferrocarriles, destruir la divisinhereditariadeltrabajo,basedelascastashindes,eseprincipalobstculoparaelprogresoyelpoderodelaIndia.

    TodocuantoseveaobligadaahacerenlaIndialaburguesainglesanoemanciparalasmasaspopularesnimejorarsustancialmentesucondicinsocial,puestantolounocomolootronoslodependendeldesarrollodelasfuerzasproductivas,sinodesuapropiacinporelpueblo.Pero lo que s no dejar de hacer la burguesa es sentar las premisas materialesnecesariasparalarealizacindeambasempresas.Acasolaburguesahahechonuncaalgoms?Cundoha realizado algnprogreso sin arrastrar a individuos aisladosy a pueblosenterosporlasangreyellodo,lamiseriayladegradacin?

    Loshindesnopodrnrecogerlosfrutosdelosnuevoselementosdelasociedad,quehasembradoentreelloslaburguesabritnica,mientrasenlamismaGranBretaalasactualesclasesgobernantesnoseandesalojadasporelproletariadoindustrial,omientraslospropioshindes no sean lo bastante fuertes para acabar de una vez y para siempre con el yugobritnico.Entodocaso,podemosestarsegurosdeverenunfuturomsomenoslejanolaregeneracin de este interesante y gran pas, cuna de nuestros idiomas y de nuestrasreligiones de este pas quenosofrece en elyata [6] el tipo del antiguo germano y en elbrahmn [7] el tipo del griego antiguo de este pas, cuyos nobles habitantes, aun lospertenecientesalasclasesmsinferiores,son,segnexpresindelprncipeSaltykov,"sontplus fisnetplusadroitsque les italiens"[*][8].Incluso sumisin la compensan conunaespecie de serena nobleza, y, a pesar de su natural pasividad, asombraron a los oficialesbritnicosconsuvalor.

    No puedo abandonar el tema de la India sin hacer algunas observaciones a ttulo deconclusin.

    La profunda hipocresa y la barbarie propias de la civilizacin burguesa se presentandesnudasantenuestrosojoscuando,enlugardeobservaresacivilizacinensucasa,dondeadoptaformashonorables,lacontemplamosenlascolonias,dondesenosofrecesinningnembozo.La burguesa se hace pasar por la defensora de la propiedad, pero, qu partidorevolucionario ha hecho jams una revolucin agraria como las realizadas en Bengala,MadrsyBombay?AcasonoharecurridoenlaIndiaparaexpresarnosconlaspalabrasdel propio lord Clive, ese gran saqueador a feroces extorsiones, cuando la simplecorrupcin no bastaba para satisfacer su afn de rapia?Ymientras enEuropa charlabansobrelainviolablesantidaddeladeudanacional,noconfiscabaacasolosdividendosdelosrajs que haban invertido sus ahorros personales en acciones de la propiaCompaa?Ycuando luchaba contra la revolucin francesa con el pretexto de defender "nuestra santa

  • 27/2/2015 Marx(1853):FuturosresultadosdeladominacinbritnicaenlaIndia.

    https://www.marxists.org/espanol/me/1850s/1853india.htm 6/8

    religin", no prohiba la propaganda del cristianismo en la India? Y cuando quisoembolsarse los ingresosqueproporcionaban lasperegrinacionesa los templosdeOrissayBengala, no convirti en una industria la prostitucin y los crmenes organizados en eltemplodeYaggernat?[9]Helosah,losdefensoresde"lapropiedad,elorden,lafamiliaylareligin".

    Los devastadores efectos de la industria inglesa en la Indiapas de dimensiones noinferiores a lasdeEuropay conun territoriode150millonesde acressonevidentesyaterradores.Peronodebemosolvidarqueesosefectosnosonmsqueelresultadoorgnicodetodoelactualsistemadeproduccin.Estaproduccindescansaeneldominiosupremodelcapital.Lacentralizacindelcapitalesindispensableparalaexistenciadelcapitalcomopoderindependiente.Losefectosdestructoresdeesacentralizacinsobrelosmercadosdelmundo no hacen ms que demostrar en proporciones gigantescas las leyes orgnicasinmanentes de la Economa poltica, vigentes en la actualidad para cualquier ciudadcivilizada.Elperodoburgusdelahistoriaestllamadoasentarlasbasesmaterialesdeunnuevomundo:adesarrollar,porunlado,elintercambiouniversal,basadoenladependenciamutua del gnero humano, y los medios para realizar ese intercambio y, de otro lado,desarrollar las fuerzasproductivasdelhombrey transformar laproduccinmaterial enundominiocientficosobrelasfuerzasdelanaturaleza.La industriayelcomercioburguesesvan creando esas condicionesmateriales de un nuevomundo delmismomodo como lasrevoluciones geolgicas [512] crearon la superficie de la tierra. Y slo cuando una granrevolucinsocialseapropielasconquistasdelapocaburguesa,elmercadomundialylasmodernas fuerzas productivas, sometindolos al control comn de los pueblos msavanzados,sloentonceselprogresohumanohabrdejadodeparecerseaesehorribledolopaganoquesloquerabeberelnctarenelcrneodelsacrificado.

    NOTAS

    [*]"Msfinosymsdiestrosquelositalianos".(N.delaEdit.)

    [1] ElGranMogol: ttulo dado por los gobernadores europeos a los gobernadores delImperiodelosMogoles,quesedenominabanasmismospadishas.

  • 27/2/2015 Marx(1853):FuturosresultadosdeladominacinbritnicaenlaIndia.

    https://www.marxists.org/espanol/me/1850s/1853india.htm 7/8

    [2]Mahratas:puebloindioqueocuplapartenoroccidentaldelDecn.AmediadosdelsigloXVII,trasdeasestarunrudogolpealImperiodelosGrandesMogolesycoadyuvarala desintegracin, losmahratas fundaron suEstado independiente, cuya cspide feudal notardenemprenderlasendadelasguerrasdeconquista.AfinesdelsigloXVII,elEstadodelosmahratasqueddebilitadoporlasluchasfeudalesintestinas.DesangradosenlaluchaporladominacinsobrelaIndiaylasdiscordiasinternas,losprincipalesmahratasfueronbotndelaCompaadelasIndiasOrientales,quelossometieroncomoconsecuenciadelaguerraanglomahratade18031805.

    [3] Sistemas de Zamindares y Ryotwares: dos sistemas de contribucin de la tierraintroducidosporlasautoridadesinglesasenlaIndiaafinesdelsigloXVIIIycomienzosdelXIX.

    [4]CompaadelasIndiasOrientales:compaacomercial inglesaquefueinstrumentodelapolticacolonialinglesaenlaIndia,ChinayotrospasesdeAsia.Sefunden1600.Laley adoptada en1853 restringa los derechosmonopolistas de laCompaapara dirigir laIndia.LaCompaafueliquidadadefinitivamenteen1858.

    [5]G.Campbell.ModernIndia:aSketchof theSystemofCivilGovernment ("LaIndiacontempornea:Ensayodelsistemadegobiernocivil").London,1852,pgs.5960.

    [6] Yates: grupo de casta en el Norte de la India en su masa fundamental eranagricultorespertenecantambinaellarepresentantesdelacapafeudalmilitar.

    [7] Brahmines: una de las cuatro castas ms antiguas de la India a la que pertenecaprimero y fundamentalmente la capa privilegiada de los sacerdotes posteriormente, lomismo que otras castas indias, abarcaba, adems de los sacerdotes, a gente de diversasprofesionesyorigensocial,sinexcluiraloscampesinosyartesanosempobrecidos.

    [8]Marx cita el librodeA.SaltykovLettres sur l'Inde ("Cartas sobre la India").Pars,1848,p.61.LaedicinrusasalienMoscen1851.

    [9]Yaggernat(Yaganat):unadelasencarnacionesdeldioshindVichn.Lossacerdotesdel templo de Yaggernat obtenan cuantiosos ingresos de las peregrinaciones en masa(estimulandoademslaprostitucindelasbayaderas,residenteseneltemplo).ElcultodeYaggernat se distingua por la extraordinaria suntuosidad de los ritos y por el extremadofanatismo religioso, que semanifestaba en las flagelaciones y suicidios de los creyentes.Durantelasgrandesfiestas,algunosdeellosselanzabanbajolasruedasdelacarrozaenquesellevabalaimagendeVichnYaggernat

  • 27/2/2015 Marx(1853):FuturosresultadosdeladominacinbritnicaenlaIndia.

    https://www.marxists.org/espanol/me/1850s/1853india.htm 8/8

    Escrito:EnLondres,enjuliode1853.Primeraedicin:EnelNew York Daily TribuneN3840,del8deagostode1853.Traduccin:Delingls,porEditorialProgreso,Mosc.Digitalizacin:JuanRafaelFajardo,sept.2001.Fuente:C.Marx&F.Engels,Obras Escogidas, en tres tomos,EditorialProgreso,Mosc,1974t.I.EstaEdicin:MarxistsInternetArchive,2001.