martin de garay

Download Martin de garay

If you can't read please download the document

Upload: josantv123

Post on 29-Jun-2015

206 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Martn de Garay

2. Nacido en El Puerto de Santa Mara en 1771 y fallecido en La Almunia de Doa Godina en 1822,hijo del Capitn don Martn de Garay y Martnez de Villela, de Acha y Hernando de Avendao y dedoa Sebastiana Perales y Franco . 3. Martn de Garay vivi en una poca retrgrada,sin participacin de toda la poblacin en lapoltica, con unos pocos ciudadanos que vivanmuy bien, y una mayora en la pobreza. 4. Fue intendente de Murcia y Extremadura y secretario general y de Estado interino enla Junta Central donde destac su labor en las relaciones internacionales, especialmente con Inglaterra y en la comisin de Cortes que permiti suconvocatoria en 1810. Desde 1810 hasta 1813 permaneci en Cdiz donde seintegr en el Consejo de Estado. Emiti en l informes sobre el tratado de mediacin de Gran Bretaa en la insurreccin americana, el desestanco del tabaco etc. Tras elregreso de Fernando VII fu protector del canal Imperial de Aragn al cual dio un gran impulso despus de aos de abandono. Hacendista, liberal y amigo deJovellanos, sus ideas no fueron obstculo para que Fernando VII le nombraseministro de Hacienda (1816) para evitar la bancarrota de la Monarqua. 5. Obras Redact dos memorias: una sobre la solucin de los problemas de la Hacienda y otra sobre elsistema de crdito pblico. Estableci el primer presupuesto del Estado espaol. Pretendi lareduccin del gasto pblico y el incremento de losingresos mediante un impuesto directo quegravara a la nobleza y a los altos funcionarios. 6. Obra*Reforma agraria de Martin de Garay: supropuesta era implantar una contribucin generalque viniera a sustituir la enorme variedad deimpuestos existentes en la Espaa de principios del XIX. Pero el nuevo sistema fiscal diseadopor Garay era demasiado complicado y ademsninguno de los estamentos privilegiaados estabadispuesto a sacrificar sus intereses econmicos,por estas razones ni siquiera fue aceptado po elrey Fernando VII