martha lucia mejia

8
PRIMERA INFANCIA

Upload: martlumejia

Post on 21-Jul-2015

911 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Martha lucia mejia

PRIMERA

INFANCIA

Page 2: Martha lucia mejia

OBJETIVOS La Dirección de Primera Infancia es el equipo designado por elMinisterio de Educación Nacional, a través del Viceministerio dePreescolar, Básica y Media, para definir la política educativa para laprimera infancia y velar por su correcta implementación, a través de laasistencia técnica brindada a las entidades territoriales.

Diseñar e implementar, en alianza con el Instituto Colombiano deBienestar Familiar y las entidades territoriales, distintas estrategias quepermitan el acceso de los niños y niñas menores de cinco años a unaatención integral de calidad, buscando siempre el respeto por ladiversidad y las características de las familias y las comunidades.

Desarrollar acciones que permitan la apropiación del Marco deCompetencias para la Primera Infancia por parte de los agenteseducativos encargados de su atención, como la familia, la comunidad ylos profesionales de la educación y otras áreas afines relacionadas conel desarrollo integral.

Page 3: Martha lucia mejia

FUNCIONESDefinir y divulgar orientaciones pedagógicas basadas en lenguajesexpresivos como el juego, el arte, la música y la lectura con el fin delograr interacciones educativas de calidad entre los niños, las niñas, suentorno y los distintos agentes educativos encargados de su atención.

Establecer y divulgar los requerimientos básicos que permitangarantizar una atención de calidad para todos los niños y niñasmenores de cinco años, sin importar la condición de ingreso de susfamilias.

Brindar asistencia técnica a las entidades territoriales con el propóstiode promover el diseño, la implementación, el seguimiento y laevaluación participativa de Planes de Atención Integral para la PrimeraInfancia por medio de los cuales se coordinen todos los sectoresinvolucrados y, de acuerdo con el principio de corresponsabilidad,garanticen la nutrición, la salud y la educación inicial de todos los niñosy niñas menores de cinco años del país.

Page 4: Martha lucia mejia

ATENCION INTEGRAL A

LA RPIMERA INFACIA?La Primera Infancia, se refiere a un periodo de lavida humana, que va desde el nacimiento hastala finalización de los seis años, en el cual debeproducirse un proceso de crianza y educaciónque le permita al niño y a la niña alcanzar unestado de socialización y adquisición decompetencias básicas, para participar en la vidasocial y asegurar su incorporación a la cultura

Page 5: Martha lucia mejia

Marco Normativo

Plan Decenal de Educación

2006 - 2016

Tema: desarrollo infantil y educación inicial

483 mesas de 1.675 en 27 departamentos

2.415 instituciones / ciudadanos

Código de la Infancia y la Adolescencia

Artículo 29: Derecho al desarrollo integral en la Primera Infancia.

“… Son derechos impostergables de la Primera Infancia, la atención en salud y nutrición, el esquema completo de vacunación, la protección contra los peligros físicos y la educación inicial. En el primer mes de vida deberá garantizarse el registro civil de todos los niños y niñas.”

Artículo 204: Responsables de las políticas públicas de infancia y adolescencia: gobiernos nacional, distrital y municipal.

Ley 1295 de 2009

Reglamenta la atención integral de los niños menores de 6 años de los niveles 1,2 y 3 del SISBEN

CONPES 109

Aprueba la Política Pública de Primera Infancia y define estrategias, metas y recursos para MPS-ICBF -MEN

Page 6: Martha lucia mejia

Garantizar el acceso a una educación inicial, en el marcode una atención integral en cuidado, nutrición,educación y salud a los niños y niñas menores de cincoaños, especialmente para aquellos en condición devulnerabilidad.

Política Educativa para la Primera Infancia

Municipios con mayor índice de Necesidades Básicas Insatisfechas.

Niños pertenecientes a familias en situación de pobreza extrema.

Niños de bajos recursos o en condición de desplazamiento ubicados en zonas rurales dispersas o urbano marginales.

Niños de familias afectadas por el conflicto armado

Población Objeto

Page 7: Martha lucia mejia

Modalidades de Atención Integral a la Primera

Infancia

ENTORNO COMUNITARIO: brinda atencióna los niños y madres comunitariascomplementando los servicios de cuidado ynutrición con el componente educativo

ESQUEMA: Capacitación en UnidadesPedagógicas de Apoyo -UPA- una vez a lasemana, donde se

¿Qué Niños?: Niños beneficiarios delprograma de Madres Comunitarias del ICBF.

Avance*: 96.655

ENTORNO INSTITUCIONAL: A través de unespacio especializado y un equipointerdisciplinario, esta modalidad ofrece loscomponentes de cuidado, nutrición yeducación inicial.

ESQUEMA: atención durante 5 días de lasemana, en jornadas de 8 horas diárias.

¿Qué Niños?: Niños que requieren de unaoferta institucional

Avance*: 83.415PROYECTOS ESPECIALES Para la atención decomunidades indígenas y afrodescendientes,con enfoque diferencial.

ESQUEMA: Metodologías Flexibles

Avance*: 33.958 de los cuales 1.863corresponden a población indígena

ENTORNO FAMILIAR: Busca atender a losniños con sus padres o cuidadores zonaurbanas y rurales.

ESQUEMA: Encuentros educativos semanalesy visitas a los hogares en las cuales se forma alos padres de familia para fortalecer su rol deeducadores en el hogar.

¿Qué Niños?: Niños que se encuentrancuidados por sus familias (zonas rural yurbana).

Avance*: 173.461

* Acumulado atención 2007 – 2011. Corte a 28 de febrero de 2011

Page 8: Martha lucia mejia

Primera Infancia en San Juan de Pasto

Avanzan en política pública de primera infancia y discapacidad

Validar la ruta de construcción de la política pública de primerainfancia e infancia, revisar compromisos de la estrategia de cero asiempre y crear equipos de trabajo para el cumplimiento de las metasestablecidas, fue el objetivo del subcomité de infancia y primerainfancia que realizó la Alcaldía Municipal a través de la Secretaría deBienestar Social.Así mismo se desarrolló el comité de discapacidad donde se trató laconstrucción del plan de acción para este año y la reglamentación ysocialización de la última normatividad vigente en esta materia. Coneste tipo de encuentros se busca garantizar los derechos de los niños yniñas del municipio como también de la población con discapacidad.

Fuente: Secretaria de Bienestar Social, Laura Patricia Martínez Baquero. Celular: 3016251175.