mario molina

8
MARIO MOLINA Equipo Lavoisier

Upload: yarezy-valeria-contreras-rivera

Post on 12-Apr-2017

154 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mario molina

MARIO MOLINA

Equipo Lavoisier

Page 2: Mario molina

José Mario Molina Pasquel y Henríquez nació en la Ciudad de México, el 19 de marzo de 1943 es un ingeniero químico mexicano destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico.

¿Quién es?

Page 3: Mario molina

Fue correceptor junto con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland del Premio Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos (CFC), convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano en recibir el Premio Nobel de Química

Premio Nobel de la Química

Page 4: Mario molina

Los clorofluorocarburosRowland ofreció a Molina varias líneas en las que desarrollar sus investigaciones. Entre ellas hubo una que le cautivó: averiguar el destino de algunas partículas químicas inertes derivadas de procesos industriales -los clorofluorocarburos (CFC)- acumulados en la atmósfera y cuyos efectos sobre el medioambiente nos habían sido tenidos en cuenta hasta ese momento.

Page 5: Mario molina

Reducción de la capa de ozono

Después de 3 meses en 1974, Rowland y Molina desarrollaron la teoría de la reducción de la capa de ozono. Al principio el estudio no parecía ser especialmente interesante, pero pronto se dieron cuenta de que los átomos producidos por la descomposición de los CFCs destruían el ozono.

Page 6: Mario molina

Más investigaciones…

Rowland y Molina se daban cuenta de los resultados de sus investigaciones en un artículo publicado en la revista Nature. En él advertían de la creciente amenaza que el uso de los gases CFCs suponían para la capa de ozono, aviso que en aquel momento fue criticado y considerado excesivo por un sector de investigadores.

Page 7: Mario molina

El 4 de diciembre de 1995, Molina, Rowland y Crutzen fueron premiados además por el Programa de la ONU para el Medioambiente (UNED), por su contribución a la protección de la capa de ozono.

Protección de la capa de ozono

Page 8: Mario molina

Molina posee también los premios Tyler (1983) y Essekeb (1987) que concede la American Chemical Society, el Newcomb-Cleveland, de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (1987), por un artículo publicado en la revista SCIENCE que explicaba sus trabajos sobre la química del agujero de ozono en la Antártida. Y la medalla de la NASA (1989) en reconocimiento a sus logros científicos. 

Más premios…