marielvis pestana.4

8
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES Alumno: Marielvis Pestana 25403545. Sección: Saia D ANÁLISIS ESTADISTICOS Y ENFERMEDADES OCUPACIONAL.

Upload: maripestana

Post on 11-Aug-2015

35 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marielvis pestana.4

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA DE TELECOMUNICACIONES

Alumno: Marielvis Pestana25403545.Sección: Saia D

ANÁLISIS ESTADISTICOS Y ENFERMEDADES OCUPACIONAL.

Page 2: Marielvis pestana.4

Costo de los Accidentes.

Riesgos Profesionales

Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros.

Accidente de trabajo 

Para la determinación de los costos de los riesgos de trabajo es necesario:

1. Determinar la incidencia de los Riesgos de Trabajo en la población a estudiar. 2.Identificar los principales mecanismos de producción de las lesiones y el daño. Todo accidente es una combinación de riesgo físico y error humano. También se puede definir como un hecho en el cual ocurre o no la lesión de una persona, dañando o no a la propiedad; o sólo se crea la posibilidad de tales efectos ocasionados por: 3. Identificar los principales agentes lesivos. 4.Establecer los principales factores condicionantes de los Riesgos de Trabajo.5.Evaluar los costos del riesgo de trabajo para la organización prestadora de servicios de salud.

Page 3: Marielvis pestana.4

Factores de Riesgo.

EN GENERAL DEPENDE

Condiciones de Seguridad

Condiciones de Higiene

Condiciones Psicolaborales

• Físicos• Químicos• Biológicos

• Conductas Inseguras

Mecánico• Eléctrico • Físico-

Químico.

Mecánico• Eléctrico • Físico-

Químico.

Page 4: Marielvis pestana.4

Factores de Riesgo.

Condiciones de Seguridad

Factor Riesgo Mecánico

Golpes ó Atrapamientos

Factor Riesgo Eléctrico

Factor Riesgo Físico-Químico

Incendios y Explosiones

Quemaduras Traumas Heridas Amputaciones

TraumasHeridas

Amputaciones

FriccionesChoquesCaídasCortes

Contacto directo estático

QuemadurasShock

Fibrilación(Ventricular)

Page 5: Marielvis pestana.4

Prevención de Accidentes

Al analizar un accidente cualquiera es común que adoptemos en los primeros momentos una actitud fatalista, pensando que la mala suerte tuvo algo que ver en la producción del accidente.

¿Qué debemos hacer para prevenir los

accidentes?

1.- Inspecciones2.- Observaciones3.- A.S.T. (Análisis de seguridad de Trabajo)

¿Qué es inspeccionar?

Se deben realizar inspecciones a las cosas que necesitan ser revisadas, como por ejemplo: Equipos, Instalaciones y Conexiones, Herramientas, Máquinas, Extintores, etc. Hay algunas cosas que necesitan ser revisadas o inspeccionadas con mas rapidez que otras, por lo que se deben planear inspecciones periódicas a elementos precisos.

Page 6: Marielvis pestana.4

Factores de Riesgo.

Condiciones de Higiene

Factor Riesgo Físico

Exposición a temperaturas extremas. Frio-Calor

Alteraciones vasculares(Dolor de cabeza-Baja presión)

Deshidratación Perdida de Peso Calambre

CALOR

FRIO

Alteraciones vasculares y nerviosas

Problemas Cardiovasculares

Factor Riesgo Radiación

• IONIZANTES: Rayos X• NO IONIZANTES: Soldadura

Alteraciones celulares(mutaciones genéticas, esterilidad, leucemias.)

Reacciones locales(quemaduras directas de los tejidos)

Factor Riesgo Biológico

Virus Hongos Bacteria

s

Brucelosis

HIV Contaminación de alimentos

Hepatitis

Tuberculosis

Page 7: Marielvis pestana.4

Factores de Riesgo.

Condiciones de Psicolaborales

Conductas inseguras

• No sabe(Falta de conocimiento)

• No quiere(Falta de motivación)

• No puede(Falta de habilidades motoras)

• Accidentes de trabajo• Enfermedades Profesionales

• Conflictos• Alto ritmo de trabajo• Poca comunicación

• Insatisfacción• Estrés• Irritabilidad• Depresión

Page 8: Marielvis pestana.4

Gracias por su Atención