maria

21
LA CÉLULA “UNIDAD LA CÉLULA “UNIDAD BÁSICA DE LOS BÁSICA DE LOS SERES VIVOS” SERES VIVOS”

Upload: yurickmy-brockway

Post on 26-Jul-2015

2.182 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maria

LA CÉLULA “UNIDAD LA CÉLULA “UNIDAD BÁSICA DE LOS BÁSICA DE LOS SERES VIVOS”SERES VIVOS”

Page 2: Maria

RECONOCIMIENTO DE LAS RECONOCIMIENTO DE LAS CÉLULAS: ROBERT HOOKE, CÉLULAS: ROBERT HOOKE,

16551655

“Células” vistas por Robert Hooke en una lámina de corcho - 1655

Page 3: Maria

IDENTIFICACIÓN DEL IDENTIFICACIÓN DEL NÚCLEO Y DEL NÚCLEO Y DEL

“PROTOPLASMA”“PROTOPLASMA”

núcleoprotoplasma

Robert Brown, 1831

Jan Evangelista Purkinje, 1839

Page 4: Maria

TEORÍA CELULAR: MATTHIAS TEORÍA CELULAR: MATTHIAS JAKOB SCHLEIDEN Y JAKOB SCHLEIDEN Y

THEODOR SCHWANN, 1839 THEODOR SCHWANN, 1839

“Todas las cosas vivientes se componen de células”

“La célula es la unidad fundamental de todos los

organismos”

Page 5: Maria

SÍNTESIS DE LA TEORÍA SÍNTESIS DE LA TEORÍA CELULARCELULAR

Cada organismo vivo está formado Cada organismo vivo está formado por una o más células.por una o más células.

Los organismos vivos más Los organismos vivos más pequeños son células únicas y las pequeños son células únicas y las células son unidades funcionales de células son unidades funcionales de los organismos multicelulares.los organismos multicelulares.

Todas las células provienen de Todas las células provienen de células preexistentes.células preexistentes.

Page 6: Maria

CINCO REINOS, TRES CINCO REINOS, TRES CÉLULASCÉLULAS

Page 7: Maria
Page 8: Maria

PARTES PRINCIPALES DE LA PARTES PRINCIPALES DE LA CÉLULACÉLULA

CITOPLASMA

MITOCONDRIA

MEMBRANA PLASMÁTICA

NÚCLEO

Page 9: Maria

ESQUEMA ESQUEMA COMPARATIVO COMPARATIVO

ENTRE A CÉLULA ENTRE A CÉLULA VEGETAL Y B VEGETAL Y B

CÉLULA ANIMAL CÉLULA ANIMAL En negrita estructuras comunesEn Rojo Estructuras sólo presentes en células vegetalesEn Azul estructuras sólo presente en célula animal

1. PARED CELULAR

2 Membrana plasmática o celular

3 mitocondria

4 vacuola

5 aparato de Golgi

6 Citoplasma

7 Membrana nuclear o Carioteca

8 nucléolo

9 núcleo

10 Cromatina

11 Reticulo endoplasmático rugoso

(con ribosomas asociados)

12 CLOROPLASTOS

13 CENTRIÓLO14 lisosoma

Page 10: Maria

MODELO MOSAICO FLUIDO - MODELO MOSAICO FLUIDO - 1972 POR J. SINGER Y G. 1972 POR J. SINGER Y G.

NICOLSON,NICOLSON,

Page 11: Maria
Page 12: Maria

LA MEMBRANA CELULAR Es la estructura que

ayuda a controlar el paso de materiales entre la célula y su ambiente. Impide que algunas

sustancias, como las proteínas y los lípidos, entren a la célula.

Permite el paso de azúcares simples, oxígeno, agua y bióxido de carbono.La membrana es

selectivamente permeable

Page 13: Maria

FUNCIÓN DE LA MEMBRANA FUNCIÓN DE LA MEMBRANA CELULARCELULAR

Actúa como un limite celularActúa como un limite celular Permite expulsar desde el interior los Permite expulsar desde el interior los

desechos metabólicos.desechos metabólicos. Incorpora nutrientes desde el medio Incorpora nutrientes desde el medio

extracelularextracelular Permite el intercambio de iones necesarios Permite el intercambio de iones necesarios

para mantener diferentes funciones de cada para mantener diferentes funciones de cada célula, tales como contracción muscular, célula, tales como contracción muscular, liberación de vesículas y hormonas.liberación de vesículas y hormonas.

Page 14: Maria

LA MEMBRANA CELULAR El grueso de la

membrana es de 7.5 a 10 nanómetros (nm).

La membrana se compone, casi completamente, de moléculas de proteínas y lípidos. Las moléculas de

lípidos están dispuestas en dos capas.

Entre las capas de lípidos hay varias proteínas

Page 15: Maria

ESTRUCTURA DE UN FOSFOLIPIDO

Constituyen la capa bilipidica

La cabeza es hidrofilica y una cola hidrofobica.

Confiere fluidez a la membrana

Page 16: Maria

COLESTEROL

Alcanzan el 20% de los lípidos.

Se dispone entre los fosfolípidos.

Confiere estabilidad a la membrana.

Hace menos deformable a la célula

Page 17: Maria

GLICOLIPIDOS

Son grupos de azúcares ubicados en la cara externa de la membrana.

Son puntos de unión entre los componentes de la célula

Page 18: Maria

PROTEINAS Según su ubicación

en la bicapa se distinguen las proteínas integrales y periféricas.

Las proteínas intrínsecas atraviesan la capa bilipida.

Y las proteínas periféricas sólo se ubican en una de las caras de la membrana

Page 19: Maria
Page 20: Maria

EL TRANSPORTE CELULAREL TRANSPORTE CELULAR Es el mecanismo mediante el cual entran a Es el mecanismo mediante el cual entran a

la célula los materiales que se necesitan la célula los materiales que se necesitan mientras salen los materiales de desecho y mientras salen los materiales de desecho y las secreciones celulares. Puede ser:las secreciones celulares. Puede ser:– Transporte activo: es el movimiento de Transporte activo: es el movimiento de

materiales a través de la membrana, usando materiales a través de la membrana, usando energía.energía.

– Transporte pasivo: es el movimiento de Transporte pasivo: es el movimiento de sustancias a través de la membrana celular que sustancias a través de la membrana celular que no requiere energíano requiere energía

Page 21: Maria