marea magenta upyd villalba (octubre 2012)

2
marea magenta Boletín del Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Octubre 2012 Siempre disponibles Plaza de la Constitución nº6 91 856 28 50 (extensión 223) [email protected] [email protected] upydcolladovillalba.es @agdopico @fernandot El PP se opone a implantar un sistema de intercambio de libros de texto Unión Progreso y Democracia está en contra de los recortes en Educación, principal valor de futuro de un país, y entendiendo que la dificultad para com- prar libros de texto perjudicará más a los jóvenes, propuso en pleno ordinario el pasado día 29 de Septiembre como posible solución, compatible con otras, la implantación consensuada por todos los partidos de un sistema de préstamo de libros y material escolar que sirva de ayuda a todas las familias de Collado Villalba. Según las organizaciones de consumidores, las familias villalbinas deben afrontar un gasto en libros de texto entre 150 y 300 euros para cada uno de sus hijos. Hace años el Gobierno municipal de Collado Villalba implantó un sistema llamado “Al cole con libros gratis”, programa que actualmente ha sido abandonado por el nuevo equipo de gobierno. Los libros de texto son indispensables, pero son caros y pierden su vigencia con demasiada rapidez. La idea principal es que los padres que lo deseen entreguen sus libros, en buen estado, al final de cada curso escolar, y reciban al comienzo del nuevo curso los libros , que habrían sido entregados previa- mente por otra familia que terminase ese curso, es decir, intercambiarían unos libros por otros. El Partido Popular votó en contra de dicha moción paralizando una idea que ayudaría económicamente a los más necesitados, ayudaría a la igualdad de oportunidades y facilitaría el acceso a la educación, además del valor social y formativo que contiene en la educación de valores, pues con este tipo de sistemas se implica a todos los alumnos haciéndoles más conscientes de su participación en la sociedad y el valor de la solidaridad. Seguimos reclamando tranparencia Desde el comienzo de esta legislatura UPyD viene pidiendo transparencia al equipo de gobierno, entendiendo que es la mejor manera de generar confianza en los ciudadanos. En el último pleno celebrado en sep- tiembre, seguimos reclamando que se publiquen los Presupuestos de 2012 y la Cuenta General 2011, así como los videos de los plenos municipales para general conocimiento de los vecinos, te- mas de enorme interés para que los vi- llalbinos sepan en qué y cómo se gasta el dinero de sus impuestos.

Upload: upyd-collado-villalba

Post on 09-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Boletín de actividad municipal de UPyD en Collado Villalba

TRANSCRIPT

Page 1: Marea magenta UPyD Villalba (Octubre 2012)

mareamagentaBoletín del Grupo Municipal UPyD Collado Villalba

Octubre 2012

Siempre disponibles

Plaza de la Constitución nº691 856 28 50 (extensión 223)

[email protected]@ayto-colladovillalba.org

upydcolladovillalba.es

@agdopico @fernandot

El PP se opone a implantar un sistema de intercambio de libros de textoUnión Progreso y Democracia está en contra de los recortes en Educación, principal valor de futuro de un país, y entendiendo que la dificultad para com-prar libros de texto perjudicará más a los jóvenes, propuso en pleno ordinario el pasado día 29 de Septiembre como posible solución, compatible con otras, la implantación consensuada por todos los partidos de un sistema de préstamo de libros y material escolar que sirva de ayuda a todas las familias de Collado Villalba.

Según las organizaciones de consumidores, las familias villalbinas deben afrontar un gasto en libros de texto entre 150 y 300 euros para cada uno de sus hijos. Hace años el Gobierno municipal de Collado Villalba implantó un sistema llamado “Al cole con libros gratis”, programa que actualmente ha sido abandonado por el nuevo equipo de gobierno.

Los libros de texto son indispensables, pero son caros y pierden su vigencia con demasiada rapidez. La idea principal es que los padres que lo deseen entreguen sus libros, en buen estado, al final de cada curso escolar, y reciban al comienzo del nuevo curso los libros , que habrían sido entregados previa-mente por otra familia que terminase ese curso, es decir, intercambiarían unos libros por otros.

El Partido Popular votó en contra de dicha moción paralizando una idea que ayudaría económicamente a los más necesitados, ayudaría a la igualdad de oportunidades y facilitaría el acceso a la educación, además del valor social y formativo que contiene en la educación de valores, pues con este tipo de sistemas se implica a todos los alumnos haciéndoles más conscientes de su participación en la sociedad y el valor de la solidaridad.

Seguimos reclamando tranparencia

Desde el comienzo de esta legislatura UPyD viene pidiendo transparencia al equipo de gobierno, entendiendo que es la mejor manera de generar confianza en los ciudadanos.En el último pleno celebrado en sep-tiembre, seguimos reclamando que se publiquen los Presupuestos de 2012 y la Cuenta General 2011, así como los videos de los plenos municipales para general conocimiento de los vecinos, te-mas de enorme interés para que los vi-llalbinos sepan en qué y cómo se gasta el dinero de sus impuestos.

Page 2: Marea magenta UPyD Villalba (Octubre 2012)

mareamagenta Boletín del Grupo Municipal UPyD Collado Villalba

Para el PP la educación es algo secundario

*Los concejales de UPyD en Collado Villaba han renunciado a todos sus privilegios y a recibir la remuneración de paga extra de Diciembre.

*Han presentado mociones sobre Austeridad y Transparencia que han sido rechazadas por el equipo de gobierno del Partido Popular.

*A propuesta de UPyD hay una Comisión con un plan de acción contra la pobreza en el municipio.

*Es el grupo municipal que más mociones propias lleva a pleno y más mociones tiene aprobadas.

*UPyD es el único partido que publica sus nóminas y declaraciones de bienes y renta.

*Puedes hablar con los concejales en todo momento y un día al mes los ves “Haciendo la calle” para que los vecinos tomen la palabra.

¿Sabías que...?

@UPyDVillalba

gm.colladovillalba@upyd.

La desafectación del patrimonio de Collado Villalba tiene otras soluciones según la forma-ción Magenta.La deuda generada por el gobierno del PSOE ha puesto en peligro el patri-monio de Collado Villalba y para optar a la posibilidad de obtener ingre-sos, el equipo de gobierno del Partido Popular pondrá en venta inmuebles pertenecientes al Ayuntamiento, como el anexo del ayuntamiento, la casa de la radio o la antigua casa de la juventud.Al mismo tiempo y desde una de sus concejalías, se informa que no hay locales suficientes para ofrecer a las distintas asociaciones y que puedan realizar sus actividades. Un hecho algo incoherente y un poco extraño tener edificios cerrados sin vender o alquilar y no poder, al mismo tiempo, ofrecerlos a los vecinos para sus actividades.UPyD aportó en el último pleno del Ayto. distintas soluciones como que se alquilen dichos locales o edificios para no perder el patrimonio de todos los villalbinos y que se piense en la posibilidad de disponer de algunos de estos inmuebles para promoción de vivienda protegida ya que la vivien-da de protección sí que está teniendo salida razonable en el mercado y el ayuntamiento podría así mejorar la situación económica del consistorio y ofrecer vivienda a precios decentes, especialmente para jóvenes y familias con hijos.

Unión Progreso y Democracia, a través de su portavoz en Collado Vi-llalba, Fernando Tellado, ha denun-ciado el lamentable estado en que se encuentran las instalaciones de la Biblioteca Municipal Miguel Her-nández.No solo no hay personal de limpieza los fines de semana sino que el hora-rio de apertura se ha ampliado pese a que no se cubren bajas ni vacaciones de personal. Los sábados la sala in-fantil permanece cerrada a primeras horas por falta de personal. Esta si-tuación contrasta con la publicidad engañosa del PP, que anuncia la am-pliación de horarios en la biblioteca municipal, pero no garantiza unas condiciones mínimas de uso ni de salubridad. Los despidos indiscrimi-nados y sin criterio alguno llevan a este tipo de situaciones, en los que los únicos que pierden son los vecinos. UPyD ha denunciado en repetidas ocasiones que el ERE en el ayun-tamiento de Collado Villalba tenía más sombras que luces, y demuestra que hay cuestiones que el equipo de Agustín Juárez no quiere o no puede aclarar.Al equipo de gobierno si se le ve por la feria Goyesca, que supone una mo-lestia adicional a los usuarios de la Biblioteca, pero no interesándose por el estado de las instalaciones muni-cipales, que es su obligación perma-nente. Parece que para el PP la edu-cación es algo secundario, no así para las familias, máxime en las difíciles situaciones que están viviendo.