marcodereferenciapm

25
Curso Preparación PMP® Todos los derechos reservados ® 2013 1 Marco de referencia para la dirección de proyectos – Agenda ¿Qué es un proyecto? ¿Qué es un proyecto según la gestión de proyectos? ¿Qué es la dirección de proyectos? ¿Qué es un programa? ¿Qué es un portafolio? ¿Qué es y qué roles cumple una oficina de dirección de proyectos (PMO)? Estructuras organizacionales que se encuentran en la dirección de proyectos. ¿Qué es un proyecto? Marco de referencia para la dirección de proyectos Definiciones casuales de proyecto: Conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Plan y disposición que se realiza para la ejecución de una determinada cosa o cuestión. Conjunto articulado y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetivos siguiendo una metodología definida, para lo cual precisa de un equipo de personas idóneas, así como de otros recursos cuantificados en forma de presupuesto, que prevé el logro de determinados resultados sin contravenir las normas y buenas practicas establecidas, y cuya programación en el tiempo responde a un cronograma con una duración limitada. Conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.

Upload: alejo-nieto

Post on 16-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Marco de referencia Project Managertodo lo necesario para certificarse con el PMI

TRANSCRIPT

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 1

    Marcodereferenciaparaladireccindeproyectos Agenda

    Quesunproyecto?Quesunproyectosegnlagestindeproyectos?

    Quesladireccindeproyectos?Quesunprograma?Quesunportafolio?Quesyqurolescumpleunaoficinadedireccindeproyectos(PMO)?

    Estructurasorganizacionalesqueseencuentranenladireccindeproyectos.

    Quesunproyecto?Marco de referencia para la direccin de proyectos

    Definicionescasualesdeproyecto: Conjuntodelasactividadesquedesarrollaunapersonaounaentidad

    paraalcanzarundeterminadoobjetivo. Planydisposicinqueserealizaparalaejecucindeunadeterminada

    cosaocuestin. Conjuntoarticuladoycoherentedeactividadesorientadasaalcanzar

    unoovariosobjetivossiguiendounametodologadefinida,paralocualprecisadeunequipodepersonasidneas,ascomodeotrosrecursoscuantificadosenformadepresupuesto,queprevellogrodedeterminadosresultadossincontravenirlasnormasybuenaspracticasestablecidas,ycuyaprogramacineneltiemporespondeauncronogramaconunaduracinlimitada.

    Conjuntodeactividadesqueseencuentraninterrelacionadasycoordinadas.

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 2

    Esunesfuerzotemporal,complejo,norutinario. Tieneclaramentedefinidouncomienzoyunfinal. Limitadoporeltiempo,elpresupuesto,losrecursosylas

    especificacionesdediseo. Creaunproducto,serviciooresultadonicoqueestorientadoa

    satisfacerlasnecesidadesdeuncliente. Esnicoporsupropianaturalezayaquenoenvuelveprocesos

    repetitivos.Nosepuedehablardedosproyectosiguales Normalmenteinvolucraunciertonivelderiesgoasociadodebidoala

    incertidumbreintrnsecadesunaturaleza.

    Qu es un proyecto?

    Ejemplo:DesarrollarunsistemadeadministracinderelacionesconlosclientesCRMalamedidadelaorganizacinquepatrocinaelproyecto.

    Unproyectoesunesfuerzotemporalquesellevaacaboparacrearunproducto,serviciooresultadonico

    (GuadePMBoK,2013,Pgina29)

    Qu es un proyecto?

    Esunprocesonicoconsistenteenunconjuntodeactividadescoordinadasycontroladasconfechasdeinicioydefinalizacin,llevadasacaboparalograrunobjetivoconformeconrequisitos

    especficos,incluyendolaslimitacionesdetiempo,costoyrecursos(NTCISO10006:2003Pgina11)

    nico

    Temporal

    Tiempo,costoyrecursoslimitados

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 3

    TrabajooperativoSerefierealtrabajoqueserealizademaneracontinuaenlasorganizaciones.Tienelassiguientescaractersticas:

    Esconstante. Produceservicios,resultadosoproductosrepetitivos. Participanequiposdetrabajoespecializados.

    Marco de referencia para la direccin de proyectos

    Similitudesproyectosytrabajooperativo

    Desarrolladosporpersonas. Restringidosporrecursoslimitados. Planificados,ejecutadosycontrolados.

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 4

    CONT

    EXTO

    ESTRA

    TGICO

    Misin

    Polticas

    Estrategias

    Visin

    Impactos

    Objetivosestratgicos

    ACCIONESCONTINUASIDEALES

    Procesosideales

    Resultadosideales

    CONTEXTOOPERATIVOIDEAL

    Alineacin estratgica de los proyectos

    ACCIONESTEMPORALES

    Proyectos Alcances

    Demandasdelmercado Oportunidades Solicitudesdeclientes Tecnologa Requisitoslegales Competencia

    ACCIONESCONTINUAS

    Procesosactuales

    Resultadosactuales

    CONTEXTOOPERATIVO

    Direccin de proyectosLa direccin de proyectos es la aplicacin de conocimientos, habilidades, herramientas y tcnicas a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo.(Gua del PMBoK, 2013. PMI)

    Marco de referencia para la direccin de proyectos

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 5

    Direccin de proyectosplanificacin, organizacin, seguimiento, control e informe de todos los aspectos de un proyecto y la motivacin de todos aqullos que estn involucrados en l para alcanzar los objetivos del proyecto(Norma NTC-ISO 10006:2003)

    Marco de referencia para la direccin de proyectos

    Los beneficios potenciales de la gestin de proyectos

    Priorizar efectivamente los proyectos para maximizar la eficiencia.

    Aclarar las metas de los proyectos, reas problemticas y los riesgos para mejorar el xito de los proyectos.

    Dar seguimiento de manera consistente a las actividades e hitos para mejorar los resultados.

    Mejorar la comunicacin entre los interesados. Incrementar la eficiencia a travs del

    refinamiento de los requisitos de recursos. Proveer medidas de rendimiento realistas. Aumenta el rendimiento del proyecto en

    general, la eficiencia y la eficacia para obtener mejores resultados finales.

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 6

    Quesunprograma?Unconjuntodeproyectosrelacionadosquetienenunobjetivo

    comnysedirigendemaneracoordinada.Lacoordinacinpuedebrindarbeneficiosquenoseobtendransilos

    proyectossemanejandemaneraseparada.Porejemploeconomadeescala,disminucindelriesgo,etctera.

    Ejemplo:UnaONGrealizaprogramasdedesarrolloencomunidadespobres.Losproyectospodranincluir: Proyectodemejoradelascondicionesdesalud. Proyectodeaseguramientodelaeducacininfantil. Proyectodedesarrolloeconmico.

    Marco de referencia para la direccin de proyectos

    Quesunportafolio? Unacoleccindeprogramas,proyectosyotrasiniciativasquesirvenpara

    lograrunobjetivoestratgicodelaorganizacinejecutora. Losprogramasnotienenquetenerunarelacinentres,salvoporquesirven

    paralograrelmismoobjetivoestratgico.

    Ejemplo: Portafolio de programas estratgicos del SENACadena de formacinEmpleabilidadEmprendimiento innovadorFormacin especializada y actualizacion tecnolgica del recurso humanoInnovacin y desarrollo tecnolgico productivoIntegracin con la educacin mediaInternacionalizacinReconocimiento de cursos y programasRedes de entidades de formacin para el trabajoUnidades de investigacin aplicada en las empresas

    Marco de referencia para la direccin de proyectos

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 7

    Entornoorganizacionaltpico

    Portafolios

    Programas

    Proyectos

    Subproyectos

    EstrategiaAltaDireccin

    GerenciadePortafoliosPMO

    GerentesdeProgramas Oficinadegestindeprogramas

    Gerentesdeproyecto Equiposdeproyectos

    Outsourcing Equiposdeproyecto

    Misin>Visin

    Objetivosestratgicos

    Beneficios

    Resultados

    Resultados

    Cadaescalncontribuyeconsusresultadosallogroenelescalnsuperior.

    Contexto

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 8

    EstrategiaObjetivos

    estratgicosy KPIs

    Actualizala

    estrategiaAprendizaje estratgico

    Cuadro de mando

    Presupuesto

    Iniciativas priorizadascon KPIs

    Financiamiento

    Bucle de gestin y control

    Reportaje

    Entornoorganizacional tpico

    Mejoresprcticas SMCI

    Habilitadoresorganizacionales

    Mejores prcticas OPM3Evaluar lamadurez

    organizacional

    Mejorar lamadurez

    organizacional

    Bucle demejoramiento organizacional

    Plan estratgicoRecursos

    Entradas

    Entregaestratgica

    Salidas

    Mejores prcticas SMCI: Estandarizar Medir Controlar Mejorar continuamenteHabilitadores organizacionales Estructura Cultura Tecnologa Recursos humanos

    Gestin organizacional de proyectos, programas y portafoliosDentro del entorno estratgico de la organizacin

    Project management office (PMO)

    Una oficina de direccin de proyectos es un cuerpo o entidad dentro de una organizacin que tiene varias responsabilidades asignadas con relacin a la direccin centralizada y coordinada de aquellos proyectos que se encuentran bajo su jurisdiccin.

    Segn Jeffrey K. Pinto* la PMO puede asumir uno de los siguientes roles: (Estacin meteorolgica), una especie de PMO cuya misin esencial es emitir

    informes y mtricas relacionada con los proyectos y el programa de la PMO. (Torre de control), ejerce un poco ms de control sobre los proyectos,

    apoyando en las diferentes etapas del ciclo de vida de stos. Estandariza polticas, metodologas, plantillas y procedimientos para gobernar planificacin, ejecucin y gerencia de proyectos. Comit para seleccionar y definir estndares sobre los proyectos.

    (Bolsa de recursos), Provee a los directores de proyectos, y es responsable de gestionar todo lo relacionado con ellos, contratarlos y formarlos.

    * PINTO, Jeffrey K. Project Management. Achieving competitive advantage. 3 Ed. pp. 54-54

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 9

    Project management office (PMO)

    La PMO puede desarrollar actividades tales como: Verificar que los proyectos que se seleccionan son los que apuntan a cumplir

    el Objetivo Estratgico. Calcular, nivelar, cargar y desarrollar los presupuestos de los proyectos. Proveer un cuadro de mando centralizado sobre el estado de los diferentes

    proyectos en curso. Organizar y dirigir capacitaciones en mejores prcticas de Direccin de

    proyectos. Dirigir las relaciones entre los diferentes proyectos en curso. Gestionar los recursos que se usarn en los proyectos. Terminar proyectos. Monitorear el cumplimiento de los procesos en la organizacin. Recopilar las lecciones aprendidas y ponerlas a disposicin de los

    interesados. Proveer plantillas.

    La triple restriccin de los proyectos

    Tiempo Alcance CostoLimitar XPriorizar XAceptar X

    Ejemplodematrizdeprioridadesparaunproyecto

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 10

    CALIDADRE

    CURS

    OS

    Restriccionescontrapuestasdelproyecto

    GuadelPMBoK 5Edicin

    Elaboracin progresiva

    Amedidaqueelproyectoavanzaysereducelaincertidumbreseaademsdetallealosplanes.

    Losdocumentossevanelaborandoamedidaqueseobtienemsinformacinapartirdeldesarrollodelosplanes.

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 11

    Interesados del proyecto Stakeholders

    Personasuorganizaciones(porejemplo,clientes,patrocinadores,laorganizacinejecutanteoelpblico),queparticipanactivamenteenelproyecto,ocuyosinteresespuedenverseafectadospositivaonegativamenteporlaejecucinoterminacindelproyecto.Ejemplo: ElregistrodeinteresadosenelproyectodeconstruccindelaFaseIdelmetrodeBogotdebeincluir: Lasdirectivasdelaentidad. Lostrabajadoresactualesdelaentidad. Losresidentesdelaszonaspordondetransitarestafase. Lospropietariosdecomerciosqueestnubicadosenlasvas. Ingenieros,arquitectosyobrerosdeconstruccininvolucradosenlasobras. Autoridadesdistritales. Propietariosdesistemasdetransportemasivoactual. ...

    TomadodelPMBOKQuintaedicin

    Elproyecto

    Gerentesde

    portafolio

    Otrosinteresados

    Gerentesde

    programas

    Oficinade

    gestinde

    proyectos

    Gerentesdeoperaciones Gerentes

    funcionales

    Clientes/Usuarios

    Vendedores/

    Sociosdenegocio

    Equipodegestinde

    proyectoDirector

    deproyecto

    Otrosmiembros

    delequipodeproyecto

    Patrocinador

    CiclodevidadelproyectoyorganizacinInteresadosdelproyecto

    Grfico27.Relacinentrelosinteresadosyelproyecto

    Equipodelproyecto

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 12

    Tiposdeinteresados

    Tipodeinteresado DescripcinClientes/Usuarios Losclientes/usuariossonlaspersonasuorganizacionesqueusarnel

    producto,serviciooresultado.Los clientes/usuariospuedenserinternosoexternosalaorganizacinejecutante.

    Patrocinador Unpatrocinadoreslapersonaogrupoqueproporcionalosrecursosfinancieros,enefectivooenespecie,paraelproyecto.Tambinobracomocampen defensordelproyecto.

    Directoresdeproyecto Losdirectoresdelproyectosondesignadosporlaorganizacinejecutanteparaalcanzarlosobjetivosdelproyecto.

    Equipodelproyecto Elequipodelproyectoestconformadoporeldirectordelproyecto,elequipodedireccindelproyectoyotrosmiembrosdelequipoquedesarrollaneltrabajo,peroquenonecesariamenteparticipanenladireccindelproyecto.

    Gerentesfuncionales Personasclavequedesempeanelroldegestoresdentrodeunreaadministrativaofuncionaldeunaempresa,talcomorecursoshumanos,finanzas,contabilidadocompras.

    Gerentesdeoperaciones Desempeanunafuncindegestinenunreamedulardelaempresa,talcomoladeinvestigacinydesarrollo,diseo,fabricacin,aprovisionamiento,pruebasomantenimiento.

    Organizacin funcional

    Gerente funcional Gerente funcional Gerente funcional

    Director ejecutivo

    Coordinacin de proyectos

    Estructurasorganizacionalesparaproyectos

    Personalenproyectos

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 13

    Organizacin proyectizada

    Director de proyecto Director de proyecto Director de proyecto

    Director ejecutivo

    Estructurasorganizacionalesparaproyectos

    Personalenproyectos

    Organizacin matricial

    Gerente funcional Gerente funcional Gerente funcional

    Director de proyecto

    Director de proyecto

    Director de proyecto

    Gerente de proyectos

    Director ejecutivo

    Estructurasorganizacionalesparaproyectos

    Personalenproyectos

    Puede ser: Matricial dbil Matricial equilibrada Matricial fuerte

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 14

    Procesosdegestindeproyectos

    Losprocesosdelproyectocaengeneralmenteendosgrandescategoras: Procesosdegestindeproyectosqueaseguranunefectivoflujodelproyectoentodosuciclodevida.

    Procesosorientadosalproductoquedemaneraespecficapermitencrearelproductooservicio.

    Ciclosdevida Ciclodevidadelproducto

    Unproductopuedetenermuchosproyectosalolargodesuciclodevida

    PROYECTO

    PROYECTO

    PROYECTO

    PROYECTO

    PROYECTO

    PROYECTO

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 15

    Ciclosdevida Ciclodevidadelproyecto

    Elciclodevidadelproyectopuedediferirsegnlaindustria.Losproyectospresentanciertascaractersticasencomn: Loscostosyladotacindepersonalsonbajosalcomienzo. Alcanzanunpicosegnsedesarrollaeltrabajo. Caenrpidamentecuandoseacercaelcierredelproyecto.

    Ciclo de vida del proyectoProyecto de inversin

    Idea Perfil Pre-factibilidad Factibilidad Inversin Operacin

    Tiempo

    Proyecto de construccin

    Factibilidad Planificacin Diseo Construccin Lanzamiento

    Proyecto informtico

    Anlisis Diseo Desarrollo Pruebas Instalacin Mantenimiento Operacin

    Identificacin Seleccin Ing.-Bsica Ing.-Conceptual Ejecucin

    Tiempo

    Tiempo

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 16

    Caractersticas generales del ciclo de vida de proyecto

    Lainfluenciadelosinteresados,elriesgoylaincertidumbresonaltosalcomienzodelproyectoybajosalfinal.Mientrasqueelcostodecambiostieneuncomportamientoopuesto.

    TomadodelaGuadelPMBoK Quintaedicin

    Procesodedireccindeproyectos

    I P

    ESC

    C

    I:IniciacinP:PlanificacinE:EjecucinSC:SeguimientoycontrolC:Cierre

    Qupasaenunproyectoconvariasfases?

    TomadodelaGuadelPMBoK Quintaedicin

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 17

    Gruposdeprocesosenunproyectoconvariasfases

    TomadodelaGuadelPMBoK Quintaedicin

    Grupos de procesos de direccin de proyectos

    Grupo de procesos Descripcin

    Iniciacin

    Aquellos procesos realizados para definir un nuevo proyecto o una nueva fase de un proyecto ya existente, mediante la obtencin de la autorizacin para comenzar dicho proyecto o fase.

    Se autoriza formalmente el proyecto se da la orientacin de la solucin global.

    Se comprometen los recursos financieros iniciales Se verifican los criterios de xito. Se revisan influencias, fuerzas impulsoras y los

    objetivos de los interesados en el proyecto.

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 18

    Grupos de procesos de direccin de proyectos

    Grupo de procesos Descripcin

    Planificacin

    Aquellos procesos requeridos para establecer el alcance del proyecto, refinar los objetivos y definir el curso de accin necesario para alcanzar los objetivos para cuyo logro se emprendi el proyecto. Qu es lo que vamos hacer? (Objetivos) Cmo lo vamos hacer? (Estrategia de Trabajo) Quin har cada parte? (Responsables) Cundo desarrollar cada parte? (Cronograma) Cules van a ser los costos? (Presupuesto) Cules son las debilidades? (Tener cuidado) Cules son las potencialidades? (Fortalezas) Cules son los obstculos? (Analizar riesgos).

    Grupos de procesos de direccin de proyectos

    Grupo de procesos Descripcin

    Ejecucin

    Aquellos procesos realizados para completar el trabajo definido en el plan para la direccin del proyecto a fin de cumplir con las especificaciones del mismo. Concluir con xito las actividades que forman parte

    del proyecto. Alinear el equipo con los objetivos del proyecto. Incentivar la fluidez de la comunicacin entre los

    involucrados. Desarrollar acciones preventivas. Utilizar tcnicas y herramientas de gestin. Realizar reuniones peridicas. Identificar y monitorear desvos. Poner en marcha acciones correctivas, cuando sea

    necesario.

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 19

    Grupos de procesos de direccin de proyectos

    Grupo de procesos Descripcin

    Seguimiento y control

    Aquellos procesos requeridos para monitorear, analizar y regular el progreso y el desempeo del proyecto, para identificar reas en las que el plan requiera cambios y para iniciar los cambios correspondientes.Aqu hay actuacin intensiva por parte del administrador o jefe de proyecto, lo que incluye: Recolectar, medir y distribuir la informacin de

    avance del proyecto. Elaborar tendencias o proyecciones. Ajustar mtricas o escalas de medicin. Mejorar procesos. Mantener el proyecto en su curso planificado.

    Grupos de procesos de direccin de proyectos

    Grupo de procesos Descripcin

    Cierre

    Aquellos procesos realizados para finalizar todas las actividades a travs de todos los grupos de procesos, a fin de cerrar formalmente el proyecto o una fase del mismo.En un proyecto, es importante que todo est debidamente documentado. La documentacin es una forma que el administrador o jefe de proyecto tiene de controlar su avance, los cambios implementados y cualquier incidencia o informacin relevante.

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 20

    Grupos de procesos en el tiempo

    Niv

    el d

    e in

    tera

    cci

    n en

    tre

    proc

    esos

    Inicio FinTiempo

    Grupos de procesos de iniciacin

    Grupos de procesos de planificacin

    Grupos de procesos de ejecucin

    Grupos de procesos de monitoreo y control

    Grupos de procesos de cierre

    Fuente:GuadelPMBOKQuintaedicin,2013

    Grfico32.Losgruposeprocesosinteractanenunafaseoproyecto

    reas de conocimiento de direccin de proyectos

    rea de conocimiento Descripcin

    Gestin de la integracin

    Incluye los procesos y actividades necesarios para identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades de la direccin de proyectos dentro de los Grupos de procesos de la direccin de proyectos.

    Gestin del alcance Incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo (y nicamente todo) el trabajo requerido para completarlo con xito.

    Gestin del tiempo Incluye los procesos requeridos para administrar la finalizacin del proyecto a tiempo.

    Gestin de los costos

    Incluye los procesos involucrados en estimar, presupuestar y controlar los costos de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado.

    Gestin de la calidad

    Incluye los procesos y actividades de la organizacin ejecutante que determinan responsabilidades, objetivos y polticas de calidad a fin de que el proyecto satisfaga las necesidades por la cuales fue emprendido. Implementa el sistema de gestin de calidad por medio de polticas y procedimientos, con actividades de mejora continua de los procesos llevados a cabo durante todo el proyecto, segn corresponda.

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 21

    reas de conocimiento de direccin de proyectos

    rea de conocimiento Descripcin

    Gestin de los recursos humanos

    Incluye los procesos que organizan, gestionan y conducen el equipo del proyecto.

    Gestin de las comunicaciones

    Incluye los procesos requeridos para garantizar que la generacin, la recopilacin, la distribucin, el almacenamiento, la recuperacin y la disposicin final de la informacin del proyecto sean adecuados y oportunos.

    Gestin de los riesgos

    Incluye los procesos relacionados con llevar a cabo la planificacin de la gestin, la identificacin, el anlisis, la planificacin de respuesta a los riesgos, as como su seguimiento y control en un proyecto. Los objetivos de la Gestin de los Riesgos del proyecto son aumentar la probabilidad y el impacto de eventos positivos, y disminuir la probabilidad y el impacto de eventos negativos para el proyecto.

    Gestin de las adquisiciones

    Incluye los procesos de compra o adquisicin de los productos, servicios o resultados que es necesario obtener fuera del equipo del proyecto.

    Gestin de los interesados

    Incluye los procesos relacionados con la identificacin de los interesados y sus expectativas y gestionar su involucramiento durante el proyecto

    reas de conocimiento

    Grupos de procesos de la direccin de proyectos

    Grupo de procesos de

    iniciacinGrupo de procesos de

    planificacinGrupo de

    procesos de ejecucin

    Grupo de procesos de seguimiento y control

    Grupo de procesos de cierre

    4. Gestin de la integracin del proyecto

    4.1 Desarrollar el acta de constitucin del proyecto

    4.2 Desarrollar el plan para la direccin del proyecto

    4.3 Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto

    4.4 Monitorear y controlar el trabajo del proyecto4.5 Realizar el control integrado de cambios

    4.6 Cerrar el proyecto o fase

    5. Gestin del alcance del proyecto

    5.1 Planificar la gestin del alcance5.2 Recopilar requisitos5.3 Definir el alcance5.4 Crear la EDT

    5.5 Verificar el alcance5.6 Controlar el alcance

    6. Gestin del tiempo del proyecto

    6.1 Planificar la gestin del cronograma6.2 Definir las actividades6.3 Secuenciar las actividades6.4 Estimar los recursos de las actividades6.5 Estimar la duracin de las actividades6.6 Desarrollar el cronograma

    6.7 Controlar el cronograma

    7. Gestin de los costos del proyecto

    7.1 Planificar la gestin de costos7.2 Estimar los costos7.3 Determinar el presupuesto

    7.4 Controlar los costos

    Correspondencia entre Grupos de procesos y reas de conocimiento

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 22

    reas de conocimiento

    Grupos de procesos de la direccin de proyectos

    Grupo de procesos de

    iniciacinGrupo de procesos de

    planificacinGrupo de procesos de

    ejecucin

    Grupo de procesos de

    seguimiento y control

    Grupo de procesos de

    cierre

    8. Gestin de la calidad del proyecto

    8.1 Planificar la gestin de calidad

    8.2 Realizar el aseguramiento de la calidad

    8.3 Controlar la calidad

    9. Gestin de los recursos humanos del proyecto

    9.1 Planificar la gestin de recursos humanos

    9.2 Adquirir el equipo del proyecto9.3 Desarrollar el equipo del proyecto9.4 Dirigir el equipo del proyecto

    10. Gestin de las comunicaciones del proyecto

    10.1 Planificar la gestin de comunicaciones

    10.2 Gestionar las comunicaciones

    10.5 Controlar las comunicaciones

    Correspondencia entre Grupos de procesos y reas de conocimiento

    reas de conocimiento

    Grupos de procesos de la direccin de proyectos

    Grupo de procesos de

    iniciacinGrupo de procesos de

    planificacinGrupo de procesos de

    ejecucin

    Grupo de procesos de

    seguimiento y control

    Grupo de procesos de

    cierre

    11. Gestin de los riesgos del proyecto

    11.1 Planificar la gestin de riesgos11.2 Identificar los riesgos11.3 Realizar anlisis cualitativo de riesgos11.4 Realizar anlisis cuantitativo de riesgos11.5 Planificar la respuesta a los riesgos

    11.6 Controlar los riesgos

    12. Gestin de las adquisiciones del proyecto

    12.1 Planificar la gestin de las adquisiciones

    12.2 Efectuar las adquisiciones

    12.3 Controlar las adquisiciones

    12.4 Cerrar las adquisiciones

    13. Gestin de los interesados del proyecto

    13.1 Identificar a los interesados

    13.2 Planificar la gestin de los interesados

    13.3 Gestionar la participacin de los interesados

    13.4 Controlar la participacin de los Interesados

    Correspondencia entre Grupos de procesos y reas de conocimiento

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 23

    Tip:DescargaMentalI P E SC C

    I DACP DPDP DGTP MCTP,RCIC CPF

    A PGA,RR,DA,CEDT

    VA,CA

    T PGC,DA,SA,ERA,EDA,DC

    CC

    C PGC, EC,DP CC

    C PGC RAC CC

    RH PGRH AEP,DEP,GEP

    C PGC GC CC

    R PGR,IR,RACR,RACR,PRR

    CR

    A PGA EA CA CA

    I II PGI GPI CPI

    Entradas, herramientas y tcnicas, salidas (ITTOs)

    Herramientas y tcnicasEntradas

    Salidas

    Conjuntodeaccionesyactividadesinterrelacionadasquesellevanacabopara

    alcanzarunconjuntopreviamenteespecificadodeproductos,resultadososervicios.

    Proceso

    Documentosoproductosdocumentadossobrelosqueefectuarnacciones

    Mecanismosaplicadosalasentradaspara

    transformarlasensalidas

    Documentosoproductosdocumentadosqueresultandelproceso

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 24

    Factores ambientalesde la empresa

    Factoresexternosointernos. Puedentenerinfluenciapositivaonegativaenlosproyectos. ApoyanolimitanlosopcionesdeDireccindeproyectos.

    Factores ambientalesde la empresa

    Fuente: Gua PMBOK. Quinta edicin 2013. PMI

    Cultura, estructuraorganizacional y procesos

    Normas de gobierno o de la industria

    Infraestructura

    Recursos humanos Administracin de personal Sistema de autorizacin de trabajo de la compaa

    Condiciones del mercado Tolerancia de los interesados al riesgo

    Ambiente poltico

    Canales de comunicacin de la organizacin

    Bases de datos comerciales Sistemas de informacin de gestin de proyectos

  • CursoPreparacinPMP

    Todoslosderechosreservados2013 25

    Activos de procesos de la organizacin

    Activosrelativosaprocesosdealgunaotodaslasorganizacionesparticipantesenelproyectoquepuedenusarseparainfluirenelxitodelproyecto. Procesosyprocedimientos.

    Normas,polticas,procedimientos.Lineamientos,instruccionesdetrabajo.Plantillas.Criteriosdeevaluacin.Procedimientosdecontrolfinanciero,deriesgos,decambios,etc.

    Basecorporativadeconocimiento.Leccionesaprendidas.Archivosdeproyectosanteriores.Informacindecostos,tiempos,etc.